SlideShare una empresa de Scribd logo
RITMO IDIOVENTRICULAR ACELERADO (RIVA)
TAQUICARDIA VENTRICULAR LENTA
• Automatismo: Descarga repetida de foco ventrículos
• Frec: 40- 99 lpm
• QRS amplios y extravagantes
• Ausencia de onda P
Etiología: Aumento del automatismo
- IM, Fiebre reumática, miocardiopatías
Tratamiento:
- Atropina: 1mg en bolo, repetir 5 min. Máx 3mg
- Marcapaso temporal
Frecuente pacientes con IAM tras fibrinólisis. Transitorio
e intermitente
TAQUICARDIA VENTRICULAR MONOMORFICA
• Salva rápida y repetitiva 3 o más EsV seguidas
• Frec: 100 a 250 lpm
• Ausencia onda P
• QRS anchos y extravagantes, imagen BRD
• ST oponente
• RR’ regular
TAQUICARDIA VENTRICULAR MONOMORFICA
Es una emergencia Aleteo o FV Disociación AV
Etiología:
Hipoxia, Isquemia, cardiopatías graves, trastornos
electrolíticos
Tratamiento
Lidocaina: 1-1.5 mg/kg cada 5-10 min, 1mg hasta
lograr supresión o hasta 3mg/ kg
Procainamida: 20mg/min x 5min Máx 1gr/día
Bretilio: 5-10 mg/kg durante 8-10 min
CARDIOVERSIÓN: 200j – 300j - 360
TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMORFICA (TVP)
TORSADES DE POINTES (TdeP)
• QRS morfología, amplitud y polaridad variables
• QT largo congénito o adquirido : TdeP
• Frec: 100 a 200 lpm
• Mal pronóstico FV - MS
• Terminan espontáneamente
Etiología:
Isquemia, IAM, QT largo congénito o
farmacológico, trastornos electrolíticos
TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMORFICA (TVP)
TORSADES DE POINTES (TdeP)
Tratamiento:
Sulfato de Mg: 1 – 2gr
Sobreestimulación
auricular - ventricular
ALETEO VENTRICULAR
• Salva rápida y repetitiva de 1 o  focos ectópicos
• Frec 150-300 lpm
• No se reconoce actividad auricular
• QRS parecen fusionarse: En dientes de sierra
• Sin ST ni T visibles
Tratamiento:
Reanimación Cardiopulmonar
FIBRILACIÓN VENTRICULAR
• Actividad ventricular desorganizada e ineficaz
• No se reconoce actividad A/V – Ausencia QRS
• Precede parada cardíaca
Etiología: Isquemia, infarto, hipoxia, desequilibrio
electrolítico, hipotermia, fármacos
Tratamiento: RCP, desfibrilación 200j – 360j
SINDROME DE WOLF-PARKINSON-WHITE
Vía de conducción accesoria
SINDROME DE WOLF-PARKINSON-WHITE (WPW)
• Ritmo sinusal
• Intervalo PR es corto
• Onda Delta
• Variación en el ensanchamiento QRS
• Episodios intermitentes TSV con QRS ensanchados
y ondas Delta
SINDROME DE WOLF-PARKINSON-WHITE
FIBRAS ANOMALAS
•Haz de kent: WPW
•Fibras nodoventriculares
•Fibras fascículos-ventriculares
•Vías nodales AV de derivación: LGL
•Fibras internodales AV
Algoritmo de la Asociación Americana del Corazón
Arritmias ventriculares - Rose.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Arritmias ventriculares - Rose.pptx

Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
Hrellan01
 
ARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptx
ARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptxARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptx
ARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptx
ClaudiaDosRamos4
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
fibrillation auricular FA fibrilacion
fibrillation  auricular FA fibrilacionfibrillation  auricular FA fibrilacion
fibrillation auricular FA fibrilacionmarasempere
 
Electrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínica Electrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínica
Marthita Hidalgo G
 
Taquiarritmias frecuentes en pediatria .pptx
Taquiarritmias frecuentes en pediatria .pptxTaquiarritmias frecuentes en pediatria .pptx
Taquiarritmias frecuentes en pediatria .pptx
JimyAlexanderTorrico
 
Ritmos cardiacos
Ritmos cardiacosRitmos cardiacos
Ritmos cardiacos
Silvia Benavente
 
Arritmias Dr.Ugarte
Arritmias Dr.UgarteArritmias Dr.Ugarte
Arritmias Dr.Ugarte
Nicolas Ugarte
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
Beatriz Guerrero
 
TRASTORNOS DEL RITMO EXPO DE CARDIOLOGÍA
TRASTORNOS DEL RITMO EXPO  DE CARDIOLOGÍATRASTORNOS DEL RITMO EXPO  DE CARDIOLOGÍA
TRASTORNOS DEL RITMO EXPO DE CARDIOLOGÍA
mabelvillagomez28
 
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventricularesArritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
Universidad de Boyacá
 
Bloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardia
Bloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardiaBloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardia
Bloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardiaImss 71
 
Arritmias cardiacas.pptx steffi
Arritmias cardiacas.pptx steffiArritmias cardiacas.pptx steffi
Arritmias cardiacas.pptx steffiStephanie Sànchez
 
Arritmias letales.pdfx
Arritmias letales.pdfxArritmias letales.pdfx
Arritmias letales.pdfx
Selma Alonso
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
Jose Miguel Castellón
 
arritmias cardiacas letales
arritmias cardiacas letalesarritmias cardiacas letales
arritmias cardiacas letalesWilliam Fernando
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
JesusCarvajal23
 

Similar a Arritmias ventriculares - Rose.pptx (20)

Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
ARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptx
ARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptxARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptx
ARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptx
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
fibrillation auricular FA fibrilacion
fibrillation  auricular FA fibrilacionfibrillation  auricular FA fibrilacion
fibrillation auricular FA fibrilacion
 
Electrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínica Electrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínica
 
Taquiarritmias frecuentes en pediatria .pptx
Taquiarritmias frecuentes en pediatria .pptxTaquiarritmias frecuentes en pediatria .pptx
Taquiarritmias frecuentes en pediatria .pptx
 
Ritmos cardiacos
Ritmos cardiacosRitmos cardiacos
Ritmos cardiacos
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Arritmias Dr.Ugarte
Arritmias Dr.UgarteArritmias Dr.Ugarte
Arritmias Dr.Ugarte
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
TRASTORNOS DEL RITMO EXPO DE CARDIOLOGÍA
TRASTORNOS DEL RITMO EXPO  DE CARDIOLOGÍATRASTORNOS DEL RITMO EXPO  DE CARDIOLOGÍA
TRASTORNOS DEL RITMO EXPO DE CARDIOLOGÍA
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventricularesArritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
 
Bloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardia
Bloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardiaBloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardia
Bloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardia
 
Arritmias cardiacas.pptx steffi
Arritmias cardiacas.pptx steffiArritmias cardiacas.pptx steffi
Arritmias cardiacas.pptx steffi
 
Arritmias letales.pdfx
Arritmias letales.pdfxArritmias letales.pdfx
Arritmias letales.pdfx
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
arritmias cardiacas letales
arritmias cardiacas letalesarritmias cardiacas letales
arritmias cardiacas letales
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 

Más de ZeinabHojeige

Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptxTumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
ZeinabHojeige
 
CASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptxCASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptx
ZeinabHojeige
 
Manejo preoperatorio jueves academico.pptx
Manejo preoperatorio jueves academico.pptxManejo preoperatorio jueves academico.pptx
Manejo preoperatorio jueves academico.pptx
ZeinabHojeige
 
Benzodiazepinas beth.pptx
Benzodiazepinas beth.pptxBenzodiazepinas beth.pptx
Benzodiazepinas beth.pptx
ZeinabHojeige
 
DROPERIDOL LORE.pptx
DROPERIDOL LORE.pptxDROPERIDOL LORE.pptx
DROPERIDOL LORE.pptx
ZeinabHojeige
 
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptxMAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
ZeinabHojeige
 
caso clinico neuro-1.pptx
caso clinico neuro-1.pptxcaso clinico neuro-1.pptx
caso clinico neuro-1.pptx
ZeinabHojeige
 
ketamina (Luis y Marli).pptx
ketamina (Luis y Marli).pptxketamina (Luis y Marli).pptx
ketamina (Luis y Marli).pptx
ZeinabHojeige
 
arritmias supraventriculares.pptx
arritmias supraventriculares.pptxarritmias supraventriculares.pptx
arritmias supraventriculares.pptx
ZeinabHojeige
 
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptxIM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
ZeinabHojeige
 
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptxFactores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
ZeinabHojeige
 
AL-obstetricia (2).pptx
AL-obstetricia (2).pptxAL-obstetricia (2).pptx
AL-obstetricia (2).pptx
ZeinabHojeige
 
Liquidos.ppt
Liquidos.pptLiquidos.ppt
Liquidos.ppt
ZeinabHojeige
 
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptxseminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
ZeinabHojeige
 
Alocales osmary-2.pptx
Alocales osmary-2.pptxAlocales osmary-2.pptx
Alocales osmary-2.pptx
ZeinabHojeige
 
Anestésicos Locales Nadia.pptx
Anestésicos Locales Nadia.pptxAnestésicos Locales Nadia.pptx
Anestésicos Locales Nadia.pptx
ZeinabHojeige
 
trans endocrinos maibelys 2023.pptx
trans endocrinos maibelys 2023.pptxtrans endocrinos maibelys 2023.pptx
trans endocrinos maibelys 2023.pptx
ZeinabHojeige
 
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptxANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ZeinabHojeige
 
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptx
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptxBarbitúricos ZEI Y GREY.pptx
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptx
ZeinabHojeige
 
FICHA ZEINAB.pptx
FICHA ZEINAB.pptxFICHA ZEINAB.pptx
FICHA ZEINAB.pptx
ZeinabHojeige
 

Más de ZeinabHojeige (20)

Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptxTumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
 
CASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptxCASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptx
 
Manejo preoperatorio jueves academico.pptx
Manejo preoperatorio jueves academico.pptxManejo preoperatorio jueves academico.pptx
Manejo preoperatorio jueves academico.pptx
 
Benzodiazepinas beth.pptx
Benzodiazepinas beth.pptxBenzodiazepinas beth.pptx
Benzodiazepinas beth.pptx
 
DROPERIDOL LORE.pptx
DROPERIDOL LORE.pptxDROPERIDOL LORE.pptx
DROPERIDOL LORE.pptx
 
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptxMAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
 
caso clinico neuro-1.pptx
caso clinico neuro-1.pptxcaso clinico neuro-1.pptx
caso clinico neuro-1.pptx
 
ketamina (Luis y Marli).pptx
ketamina (Luis y Marli).pptxketamina (Luis y Marli).pptx
ketamina (Luis y Marli).pptx
 
arritmias supraventriculares.pptx
arritmias supraventriculares.pptxarritmias supraventriculares.pptx
arritmias supraventriculares.pptx
 
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptxIM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
 
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptxFactores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
 
AL-obstetricia (2).pptx
AL-obstetricia (2).pptxAL-obstetricia (2).pptx
AL-obstetricia (2).pptx
 
Liquidos.ppt
Liquidos.pptLiquidos.ppt
Liquidos.ppt
 
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptxseminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
 
Alocales osmary-2.pptx
Alocales osmary-2.pptxAlocales osmary-2.pptx
Alocales osmary-2.pptx
 
Anestésicos Locales Nadia.pptx
Anestésicos Locales Nadia.pptxAnestésicos Locales Nadia.pptx
Anestésicos Locales Nadia.pptx
 
trans endocrinos maibelys 2023.pptx
trans endocrinos maibelys 2023.pptxtrans endocrinos maibelys 2023.pptx
trans endocrinos maibelys 2023.pptx
 
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptxANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
 
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptx
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptxBarbitúricos ZEI Y GREY.pptx
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptx
 
FICHA ZEINAB.pptx
FICHA ZEINAB.pptxFICHA ZEINAB.pptx
FICHA ZEINAB.pptx
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Arritmias ventriculares - Rose.pptx

  • 1.
  • 2. RITMO IDIOVENTRICULAR ACELERADO (RIVA) TAQUICARDIA VENTRICULAR LENTA • Automatismo: Descarga repetida de foco ventrículos • Frec: 40- 99 lpm • QRS amplios y extravagantes • Ausencia de onda P Etiología: Aumento del automatismo - IM, Fiebre reumática, miocardiopatías Tratamiento: - Atropina: 1mg en bolo, repetir 5 min. Máx 3mg - Marcapaso temporal Frecuente pacientes con IAM tras fibrinólisis. Transitorio e intermitente
  • 3. TAQUICARDIA VENTRICULAR MONOMORFICA • Salva rápida y repetitiva 3 o más EsV seguidas • Frec: 100 a 250 lpm • Ausencia onda P • QRS anchos y extravagantes, imagen BRD • ST oponente • RR’ regular
  • 4. TAQUICARDIA VENTRICULAR MONOMORFICA Es una emergencia Aleteo o FV Disociación AV Etiología: Hipoxia, Isquemia, cardiopatías graves, trastornos electrolíticos Tratamiento Lidocaina: 1-1.5 mg/kg cada 5-10 min, 1mg hasta lograr supresión o hasta 3mg/ kg Procainamida: 20mg/min x 5min Máx 1gr/día Bretilio: 5-10 mg/kg durante 8-10 min CARDIOVERSIÓN: 200j – 300j - 360
  • 5. TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMORFICA (TVP) TORSADES DE POINTES (TdeP) • QRS morfología, amplitud y polaridad variables • QT largo congénito o adquirido : TdeP • Frec: 100 a 200 lpm • Mal pronóstico FV - MS • Terminan espontáneamente Etiología: Isquemia, IAM, QT largo congénito o farmacológico, trastornos electrolíticos
  • 6. TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMORFICA (TVP) TORSADES DE POINTES (TdeP) Tratamiento: Sulfato de Mg: 1 – 2gr Sobreestimulación auricular - ventricular
  • 7. ALETEO VENTRICULAR • Salva rápida y repetitiva de 1 o  focos ectópicos • Frec 150-300 lpm • No se reconoce actividad auricular • QRS parecen fusionarse: En dientes de sierra • Sin ST ni T visibles Tratamiento: Reanimación Cardiopulmonar
  • 8. FIBRILACIÓN VENTRICULAR • Actividad ventricular desorganizada e ineficaz • No se reconoce actividad A/V – Ausencia QRS • Precede parada cardíaca Etiología: Isquemia, infarto, hipoxia, desequilibrio electrolítico, hipotermia, fármacos Tratamiento: RCP, desfibrilación 200j – 360j
  • 9. SINDROME DE WOLF-PARKINSON-WHITE Vía de conducción accesoria
  • 10. SINDROME DE WOLF-PARKINSON-WHITE (WPW) • Ritmo sinusal • Intervalo PR es corto • Onda Delta • Variación en el ensanchamiento QRS • Episodios intermitentes TSV con QRS ensanchados y ondas Delta
  • 11. SINDROME DE WOLF-PARKINSON-WHITE FIBRAS ANOMALAS •Haz de kent: WPW •Fibras nodoventriculares •Fibras fascículos-ventriculares •Vías nodales AV de derivación: LGL •Fibras internodales AV
  • 12. Algoritmo de la Asociación Americana del Corazón