SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
Hospital central ¨Dr. Luis Ortega¨
Postgrado de Anestesiología
Opioid-free anesthesia with a mixture of
dexmedetomidine, ketamine, and lidocaine in one
syringe for surgery in obese patients
Seung Youp Baek , Jae Won Kim, Tae Woo Kim , Woong Han, Da Eun Lee, Keon Hee Ryu ,
Sun Gyoo Park, Chang Young Jeong and Dong Ho Park
Ponente: Dra. Zeinab Hojeige
R1 Anestesiología
Tutor: Dra. Alexandra Perroni
Medico anestesiólogo
Enero 2023
 Crisis de opioides en los Estados Unidos
 Enfoque de anestesia multimodal que combina múltiples fármacos no opioides
con diferentes objetivos.
 Administraron un mezcla de dexmedetomidina, ketamina y lidocaína
paciente obesa con síndrome
de apnea del sueño que se
sometió a una cirugía
bariátrica laparoscópica
Introducción
Gestante obesa que se
sometió a un parto por
cesárea
 Antes de que los pacientes llegaran al quirófano:
 Se agregaron 50mcg de dexmetomedina con 50ml de solución salina
Aparte se agrego en otra jeringa
 50mcg de dexmedetomidina
 50 mg de ketamina Con 50 ml de solución salina
 500 mg de lidocaína
Reportes del caso
Varón de 35 años con índice de
masa corporal
(IMC) de 64,4 kg/m2(altura 168
cm, peso kg)
Gastrectomía en manga laparoscópica
síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del
sueño grave con un índice de apnea-hipopnea
>30
La evaluación preanestésica no reveló hallazgos anormales en el ECG, radiografía
de tórax o exámenes de laboratorio, y sus signos vitales estaban estables.
CASO I
Se infundió el contenido de la Jeringa 1
a razón de 240 mL/hora durante 10
minutos de>
40 mcg de dexmedetomidina a
una dosis de aproximadamente
0,5mcg/kg de peso corporal
magro (BPN)
Antes de la inducción Inducción
• 8,0 mL del contenido de la Jeringa
2:
• dexmedetomidina 0,1 mcg
• ketamina 0,1mg
• lidocaína 1 mg/kg
• seguida de una inyección en bolo
de 150 mg de Propofol 2mg/kg
paciente fue colocado en una posición de rampa. Luego de una preoxigenación
adecuada y antes de la inducción de la anestesia
se administró
succinilcolina a una dosis de 180 mg o 1 mg/kg de peso corporal total (TBW).
MANTENIMIENTO
Se administraron50 mg de rocuronio (0,7 mg/kg de IBW) y 10 mg
adicionales si el paciente mostraba una (TOF) o un conteo post-tetánico
la Jeringa 2 a una velocidad de 8,0
ml/hora
dexmedetomidina 0,1 mcg/kg/hora
ketamina 0,1 mg/kg/hora
lidocaína 1 mg/ kg/hora.
Desflurano (0,7 CAM )para
mantener una puntuación en la
escala del índice biespectral
(BIS) entre 40 y 60
Se Revirtió el bloqueo neuromuscular con 220 mg de sugammadex, que es de
aproximadamente 2 mg/ kg de peso corporal ajustado (ABW)
• Cuando comenzó el cierre de la herida
abdominal,
• la velocidad de infusión de la Jeringa 2
se redujo a 4 ml/hora
• dexmedetomidina 0,05mcg/kg/hora
• ketamina 0,05 mg/ kg/hora
• lidocaína 0,5 mg/kg/hora).
El tiempo total de operación
fue de 3horas y casi no hubo
pérdida de sangre
Caso 1
En ese momento, el paciente se quejó de dolor y se encontró que tenía
una puntuación en la escala de calificación numérica de 7. Por lo tanto,
recibió una administración IV de paracetamol (1 g)
continuó quejándose de dolor, que se resolvió 30 minutos después
de la administración de otros 50mcg Bolo IV de fentanilo.
Inmediatamente después de ser trasladado a la UCI, el paciente se
conectó a (PCA) intravenosa (IV) y se detuvo la Jeringa 2.
alta el día 5 del postoperatorio sin más complicaciones.
Mujer embarazada de 34 años edad
gestacional 37 semanas y 6 días)
con un IMC de 53,0 kg/m2(altura
166 cm, peso 146 kg)
primigesta con diagnostico de
diabetes gestacional
no tenía otros antecedentes médicos específicos y no
hubo hallazgos anormales en su ECG preoperatorio,
radiografía de tórax o pruebas de laboratorio.
CASO II
CASO II
Se administro el contenido de la
Jeringa 1 a razón de 180 mL/hora
durante 10 minutos hasta que se pinzo
el cordon
30 mcg de dexmedetomidina a una
dosis de aproximadamente
0,5mcg/kg de peso corporal magro
(BPN)
Inducción
• se administraron 120 mg de
propofol (2 mg/kg [PC])
• 150 mg de succinilcolina (1 mg/kg
[PC])
paciente fue colocado en una posición de rampa. Luego de una preoxigenación
adecuada y antes de la inducción de la anestesia
MANTENIMIENTO
dosis de carga seguida de infusión a razón de 6,0 ml/hora
(dexmedetomidina 0,1mcg/kg/hora ketamina 0,1mg/kg/ Hora lidocaína 1
mg/kg/hora).
6,0 mL del contenido de la Jeringa 2 (dexmedetomidina 0,1mcg/kg
ketamina 0,1 mg/kg lidocaína 1 mg/kg)
Desflurano (0,7 CAM )para mantener una puntuación en la escala del índice
biespectral (BIS) entre 40 y 60
Caso II
Revirtió el bloqueo neuromuscular con 200 mg de sugammadex, que es de
aproximadamente 2 mg/ kg de peso corporal ajustado (ABW)
• Cuando comenzó el cierre de la herida abdominal
• la velocidad de infusión de la Jeringa 2 se redujo a 3
ml/hora
• dexmedetomidina 0,05mcg/kg/hora
• ketamina 0,05 mg/ kg/hora
• lidocaína 0,5 mg/kg/hora).
Caso II
se quejó de dolor con una puntuación de escala numérica de 4, que se resolvió
tras la administración de una inyección IV de paracetamol (1 g) y ketorolaco (30
mg).
se detuvo la infusión de la
Jeringa 2 y se trasladó al
paciente a una sala general.
No requirió más analgésicos.
A los 30
minutos
DISCUSIÓN
La anestesia libre de opiáceos ofrece ciertas ventajas, incluida la recuperación
rápida y prevención de los efectos agudos de los opiáceos.
Sin embargo, el alivio suficiente del dolor después de la cirugía es tan
importante como la reducción del consumo de opioides.
Sin un control adecuado del dolor posoperatorio, los pacientes no pueden
respirar profundamente ni toser de manera eficiente, lo que aumenta las
tasas de atelectasia o neumonía posoperatoria.
En este sentido, incluso las dosis bajas de opioides pueden ser efectivas después
de la cirugía como medida de rescate en el tratamiento del dolor refractario
Mulier, que ha estudiado
exhaustivamente la anestesia sin
opioides desde 2009, informó sobre
un nuevo protocolo de anestesia sin
opioides en 2017
La infusión con este método, la
anestesia sin opioides se realizó de
manera conveniente y simple, lo que
permitió más tiempo y atención para
otras consideraciones desafiantes en
pacientes obesos, como el manejo de
las vías respiratorias.
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
 La dexmedetomidina
Agonista adrenérgico que bloquea
la actividad del sistema nervioso
simpático al actuar directamente
sobre las neuronas SPE
La ketamina y parcialmente la lidocaína actúan sobre los receptores de N
metil-daspartato para prevenir la hiperalgesia inducida por opioides
la lidocaína
tiene efectos antiinflamatorios e
inmunomoduladores en pacientes
sometidos a cirugía abdominal, el
íleo posoperatorio, las náuseas y los
vómitos
Se pueden considerar otros adyuvantes no opiáceos útiles
en la anestesia sin opiáceos.
El magnesio efectos residuales del bloqueo neuromuscular
después de la cirugía en pacientes obesos que requieren
una reversión completa
DISCUSIÓN
En primer lugar,
todavía hay una
escasez de grandes
estudios clínicos
prospectivos y
aleatorizados.
no es posible
verificar si se
puede lograr una
antinocicepción
suficiente sin el
uso
intraoperatorio de
opioides.
requiere más
investigación para
determinar qué
combinación de
fármacos se debe
usar y en qué dosis
cuando se realiza
una anestesia sin
opioides
Recientemente, ha habido un aumento en el número de informes de casos y
estudios sobre la anestesia libre de opioides como un nuevo paradigma, SIN
EMBARGO
DISCUSIÓN
Esta estrategia fue segura y eficaz para la cirugía bariátrica laparoscópica
en una paciente con obesidad mórbida que tenía síndrome de apnea/
hipopnea obstructiva del sueño grave y para la cesárea en una paciente
obesa embarazada.
CONCLUSIONES
 Se utilizó anestesia libre de opioides en forma de una mezcla de
dexmedetomidina, ketamina y lidocaína para reducir el consumo de
opioides posoperatorios en pacientes obesos
FICHA ZEINAB.pptx

Más contenido relacionado

Similar a FICHA ZEINAB.pptx

Recuperacion anestesica
Recuperacion anestesicaRecuperacion anestesica
Recuperacion anestesica
escuela superior de medicina
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
anthracis
 
dolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatoriodolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatorio
ricardosalarp
 
SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA
SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDASECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA
SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA
jose luis bauset
 
Epilepsias. Generalidades
Epilepsias. GeneralidadesEpilepsias. Generalidades
Epilepsias. Generalidades
Juan Edison Raymundo López
 
visita preanestesica .pptx
visita preanestesica .pptxvisita preanestesica .pptx
visita preanestesica .pptx
LluviadelmarMezaLimo
 
Manejo del dolor en pediatría
Manejo del dolor en pediatríaManejo del dolor en pediatría
Manejo del dolor en pediatría
Cuerpomedicoinsn
 
Analgesia en Cx de escoliosis
Analgesia en Cx de escoliosisAnalgesia en Cx de escoliosis
Analgesia en Cx de escoliosis
Socundianeste
 
Aprepitant for Antiemesis
Aprepitant for Antiemesis Aprepitant for Antiemesis
Aprepitant for Antiemesis
César Jorge Miranda Hurtado
 
Pre operatorio exposicion
Pre  operatorio exposicionPre  operatorio exposicion
Pre operatorio exposicion
Oscar Quispe
 
Analgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia ObsAnalgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia Obs
Susan Ly
 
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptxMetodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
R13ANESTESIAHROVIROS
 
Neurofarmacología Antonio López.pptx
Neurofarmacología Antonio López.pptxNeurofarmacología Antonio López.pptx
Neurofarmacología Antonio López.pptx
JesusAntonioLopez10
 
Anestesia en neurorradiología intervencionista.pptx
Anestesia en neurorradiología intervencionista.pptxAnestesia en neurorradiología intervencionista.pptx
Anestesia en neurorradiología intervencionista.pptx
KarimeRamos10
 
Protocolo fast track colorectal
Protocolo fast track colorectalProtocolo fast track colorectal
Protocolo fast track colorectal
rikibelda
 
Protocolo de fast track colorectal
Protocolo de  fast track colorectalProtocolo de  fast track colorectal
Protocolo de fast track colorectal
rikibelda
 
Anestesia regional en gestantes
Anestesia regional en gestantesAnestesia regional en gestantes
Anestesia regional en gestantes
Cesar E. Vela Izquierdo
 
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatoriosDroperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Dolor agudo postoperatorio
Dolor agudo postoperatorioDolor agudo postoperatorio
Dolor agudo postoperatorio
Eliana Castañeda marin
 
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorioConsenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
leotab7
 

Similar a FICHA ZEINAB.pptx (20)

Recuperacion anestesica
Recuperacion anestesicaRecuperacion anestesica
Recuperacion anestesica
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
 
dolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatoriodolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatorio
 
SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA
SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDASECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA
SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA
 
Epilepsias. Generalidades
Epilepsias. GeneralidadesEpilepsias. Generalidades
Epilepsias. Generalidades
 
visita preanestesica .pptx
visita preanestesica .pptxvisita preanestesica .pptx
visita preanestesica .pptx
 
Manejo del dolor en pediatría
Manejo del dolor en pediatríaManejo del dolor en pediatría
Manejo del dolor en pediatría
 
Analgesia en Cx de escoliosis
Analgesia en Cx de escoliosisAnalgesia en Cx de escoliosis
Analgesia en Cx de escoliosis
 
Aprepitant for Antiemesis
Aprepitant for Antiemesis Aprepitant for Antiemesis
Aprepitant for Antiemesis
 
Pre operatorio exposicion
Pre  operatorio exposicionPre  operatorio exposicion
Pre operatorio exposicion
 
Analgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia ObsAnalgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia Obs
 
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptxMetodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
 
Neurofarmacología Antonio López.pptx
Neurofarmacología Antonio López.pptxNeurofarmacología Antonio López.pptx
Neurofarmacología Antonio López.pptx
 
Anestesia en neurorradiología intervencionista.pptx
Anestesia en neurorradiología intervencionista.pptxAnestesia en neurorradiología intervencionista.pptx
Anestesia en neurorradiología intervencionista.pptx
 
Protocolo fast track colorectal
Protocolo fast track colorectalProtocolo fast track colorectal
Protocolo fast track colorectal
 
Protocolo de fast track colorectal
Protocolo de  fast track colorectalProtocolo de  fast track colorectal
Protocolo de fast track colorectal
 
Anestesia regional en gestantes
Anestesia regional en gestantesAnestesia regional en gestantes
Anestesia regional en gestantes
 
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatoriosDroperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
 
Dolor agudo postoperatorio
Dolor agudo postoperatorioDolor agudo postoperatorio
Dolor agudo postoperatorio
 
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorioConsenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
 

Más de ZeinabHojeige

Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptxTumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
ZeinabHojeige
 
Arritmias ventriculares - Rose.pptx
Arritmias ventriculares - Rose.pptxArritmias ventriculares - Rose.pptx
Arritmias ventriculares - Rose.pptx
ZeinabHojeige
 
CASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptxCASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptx
ZeinabHojeige
 
Manejo preoperatorio jueves academico.pptx
Manejo preoperatorio jueves academico.pptxManejo preoperatorio jueves academico.pptx
Manejo preoperatorio jueves academico.pptx
ZeinabHojeige
 
Benzodiazepinas beth.pptx
Benzodiazepinas beth.pptxBenzodiazepinas beth.pptx
Benzodiazepinas beth.pptx
ZeinabHojeige
 
DROPERIDOL LORE.pptx
DROPERIDOL LORE.pptxDROPERIDOL LORE.pptx
DROPERIDOL LORE.pptx
ZeinabHojeige
 
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptxMAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
ZeinabHojeige
 
caso clinico neuro-1.pptx
caso clinico neuro-1.pptxcaso clinico neuro-1.pptx
caso clinico neuro-1.pptx
ZeinabHojeige
 
ketamina (Luis y Marli).pptx
ketamina (Luis y Marli).pptxketamina (Luis y Marli).pptx
ketamina (Luis y Marli).pptx
ZeinabHojeige
 
arritmias supraventriculares.pptx
arritmias supraventriculares.pptxarritmias supraventriculares.pptx
arritmias supraventriculares.pptx
ZeinabHojeige
 
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptxIM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
ZeinabHojeige
 
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptxFactores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
ZeinabHojeige
 
AL-obstetricia (2).pptx
AL-obstetricia (2).pptxAL-obstetricia (2).pptx
AL-obstetricia (2).pptx
ZeinabHojeige
 
Liquidos.ppt
Liquidos.pptLiquidos.ppt
Liquidos.ppt
ZeinabHojeige
 
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptxseminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
ZeinabHojeige
 
Alocales osmary-2.pptx
Alocales osmary-2.pptxAlocales osmary-2.pptx
Alocales osmary-2.pptx
ZeinabHojeige
 
Anestésicos Locales Nadia.pptx
Anestésicos Locales Nadia.pptxAnestésicos Locales Nadia.pptx
Anestésicos Locales Nadia.pptx
ZeinabHojeige
 
trans endocrinos maibelys 2023.pptx
trans endocrinos maibelys 2023.pptxtrans endocrinos maibelys 2023.pptx
trans endocrinos maibelys 2023.pptx
ZeinabHojeige
 
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptxANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ZeinabHojeige
 
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptx
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptxBarbitúricos ZEI Y GREY.pptx
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptx
ZeinabHojeige
 

Más de ZeinabHojeige (20)

Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptxTumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
 
Arritmias ventriculares - Rose.pptx
Arritmias ventriculares - Rose.pptxArritmias ventriculares - Rose.pptx
Arritmias ventriculares - Rose.pptx
 
CASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptxCASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptx
 
Manejo preoperatorio jueves academico.pptx
Manejo preoperatorio jueves academico.pptxManejo preoperatorio jueves academico.pptx
Manejo preoperatorio jueves academico.pptx
 
Benzodiazepinas beth.pptx
Benzodiazepinas beth.pptxBenzodiazepinas beth.pptx
Benzodiazepinas beth.pptx
 
DROPERIDOL LORE.pptx
DROPERIDOL LORE.pptxDROPERIDOL LORE.pptx
DROPERIDOL LORE.pptx
 
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptxMAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
 
caso clinico neuro-1.pptx
caso clinico neuro-1.pptxcaso clinico neuro-1.pptx
caso clinico neuro-1.pptx
 
ketamina (Luis y Marli).pptx
ketamina (Luis y Marli).pptxketamina (Luis y Marli).pptx
ketamina (Luis y Marli).pptx
 
arritmias supraventriculares.pptx
arritmias supraventriculares.pptxarritmias supraventriculares.pptx
arritmias supraventriculares.pptx
 
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptxIM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
 
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptxFactores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
 
AL-obstetricia (2).pptx
AL-obstetricia (2).pptxAL-obstetricia (2).pptx
AL-obstetricia (2).pptx
 
Liquidos.ppt
Liquidos.pptLiquidos.ppt
Liquidos.ppt
 
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptxseminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
 
Alocales osmary-2.pptx
Alocales osmary-2.pptxAlocales osmary-2.pptx
Alocales osmary-2.pptx
 
Anestésicos Locales Nadia.pptx
Anestésicos Locales Nadia.pptxAnestésicos Locales Nadia.pptx
Anestésicos Locales Nadia.pptx
 
trans endocrinos maibelys 2023.pptx
trans endocrinos maibelys 2023.pptxtrans endocrinos maibelys 2023.pptx
trans endocrinos maibelys 2023.pptx
 
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptxANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
 
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptx
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptxBarbitúricos ZEI Y GREY.pptx
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptx
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

FICHA ZEINAB.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Hospital central ¨Dr. Luis Ortega¨ Postgrado de Anestesiología Opioid-free anesthesia with a mixture of dexmedetomidine, ketamine, and lidocaine in one syringe for surgery in obese patients Seung Youp Baek , Jae Won Kim, Tae Woo Kim , Woong Han, Da Eun Lee, Keon Hee Ryu , Sun Gyoo Park, Chang Young Jeong and Dong Ho Park Ponente: Dra. Zeinab Hojeige R1 Anestesiología Tutor: Dra. Alexandra Perroni Medico anestesiólogo Enero 2023
  • 2.  Crisis de opioides en los Estados Unidos  Enfoque de anestesia multimodal que combina múltiples fármacos no opioides con diferentes objetivos.  Administraron un mezcla de dexmedetomidina, ketamina y lidocaína paciente obesa con síndrome de apnea del sueño que se sometió a una cirugía bariátrica laparoscópica Introducción Gestante obesa que se sometió a un parto por cesárea
  • 3.  Antes de que los pacientes llegaran al quirófano:  Se agregaron 50mcg de dexmetomedina con 50ml de solución salina Aparte se agrego en otra jeringa  50mcg de dexmedetomidina  50 mg de ketamina Con 50 ml de solución salina  500 mg de lidocaína Reportes del caso
  • 4.
  • 5. Varón de 35 años con índice de masa corporal (IMC) de 64,4 kg/m2(altura 168 cm, peso kg) Gastrectomía en manga laparoscópica síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño grave con un índice de apnea-hipopnea >30 La evaluación preanestésica no reveló hallazgos anormales en el ECG, radiografía de tórax o exámenes de laboratorio, y sus signos vitales estaban estables.
  • 6. CASO I Se infundió el contenido de la Jeringa 1 a razón de 240 mL/hora durante 10 minutos de> 40 mcg de dexmedetomidina a una dosis de aproximadamente 0,5mcg/kg de peso corporal magro (BPN) Antes de la inducción Inducción • 8,0 mL del contenido de la Jeringa 2: • dexmedetomidina 0,1 mcg • ketamina 0,1mg • lidocaína 1 mg/kg • seguida de una inyección en bolo de 150 mg de Propofol 2mg/kg paciente fue colocado en una posición de rampa. Luego de una preoxigenación adecuada y antes de la inducción de la anestesia se administró succinilcolina a una dosis de 180 mg o 1 mg/kg de peso corporal total (TBW).
  • 7. MANTENIMIENTO Se administraron50 mg de rocuronio (0,7 mg/kg de IBW) y 10 mg adicionales si el paciente mostraba una (TOF) o un conteo post-tetánico la Jeringa 2 a una velocidad de 8,0 ml/hora dexmedetomidina 0,1 mcg/kg/hora ketamina 0,1 mg/kg/hora lidocaína 1 mg/ kg/hora. Desflurano (0,7 CAM )para mantener una puntuación en la escala del índice biespectral (BIS) entre 40 y 60
  • 8. Se Revirtió el bloqueo neuromuscular con 220 mg de sugammadex, que es de aproximadamente 2 mg/ kg de peso corporal ajustado (ABW) • Cuando comenzó el cierre de la herida abdominal, • la velocidad de infusión de la Jeringa 2 se redujo a 4 ml/hora • dexmedetomidina 0,05mcg/kg/hora • ketamina 0,05 mg/ kg/hora • lidocaína 0,5 mg/kg/hora). El tiempo total de operación fue de 3horas y casi no hubo pérdida de sangre
  • 9. Caso 1 En ese momento, el paciente se quejó de dolor y se encontró que tenía una puntuación en la escala de calificación numérica de 7. Por lo tanto, recibió una administración IV de paracetamol (1 g) continuó quejándose de dolor, que se resolvió 30 minutos después de la administración de otros 50mcg Bolo IV de fentanilo. Inmediatamente después de ser trasladado a la UCI, el paciente se conectó a (PCA) intravenosa (IV) y se detuvo la Jeringa 2. alta el día 5 del postoperatorio sin más complicaciones.
  • 10. Mujer embarazada de 34 años edad gestacional 37 semanas y 6 días) con un IMC de 53,0 kg/m2(altura 166 cm, peso 146 kg) primigesta con diagnostico de diabetes gestacional no tenía otros antecedentes médicos específicos y no hubo hallazgos anormales en su ECG preoperatorio, radiografía de tórax o pruebas de laboratorio. CASO II
  • 11. CASO II Se administro el contenido de la Jeringa 1 a razón de 180 mL/hora durante 10 minutos hasta que se pinzo el cordon 30 mcg de dexmedetomidina a una dosis de aproximadamente 0,5mcg/kg de peso corporal magro (BPN) Inducción • se administraron 120 mg de propofol (2 mg/kg [PC]) • 150 mg de succinilcolina (1 mg/kg [PC]) paciente fue colocado en una posición de rampa. Luego de una preoxigenación adecuada y antes de la inducción de la anestesia
  • 12. MANTENIMIENTO dosis de carga seguida de infusión a razón de 6,0 ml/hora (dexmedetomidina 0,1mcg/kg/hora ketamina 0,1mg/kg/ Hora lidocaína 1 mg/kg/hora). 6,0 mL del contenido de la Jeringa 2 (dexmedetomidina 0,1mcg/kg ketamina 0,1 mg/kg lidocaína 1 mg/kg) Desflurano (0,7 CAM )para mantener una puntuación en la escala del índice biespectral (BIS) entre 40 y 60
  • 13. Caso II Revirtió el bloqueo neuromuscular con 200 mg de sugammadex, que es de aproximadamente 2 mg/ kg de peso corporal ajustado (ABW) • Cuando comenzó el cierre de la herida abdominal • la velocidad de infusión de la Jeringa 2 se redujo a 3 ml/hora • dexmedetomidina 0,05mcg/kg/hora • ketamina 0,05 mg/ kg/hora • lidocaína 0,5 mg/kg/hora).
  • 14. Caso II se quejó de dolor con una puntuación de escala numérica de 4, que se resolvió tras la administración de una inyección IV de paracetamol (1 g) y ketorolaco (30 mg). se detuvo la infusión de la Jeringa 2 y se trasladó al paciente a una sala general. No requirió más analgésicos. A los 30 minutos
  • 15. DISCUSIÓN La anestesia libre de opiáceos ofrece ciertas ventajas, incluida la recuperación rápida y prevención de los efectos agudos de los opiáceos. Sin embargo, el alivio suficiente del dolor después de la cirugía es tan importante como la reducción del consumo de opioides. Sin un control adecuado del dolor posoperatorio, los pacientes no pueden respirar profundamente ni toser de manera eficiente, lo que aumenta las tasas de atelectasia o neumonía posoperatoria. En este sentido, incluso las dosis bajas de opioides pueden ser efectivas después de la cirugía como medida de rescate en el tratamiento del dolor refractario
  • 16. Mulier, que ha estudiado exhaustivamente la anestesia sin opioides desde 2009, informó sobre un nuevo protocolo de anestesia sin opioides en 2017 La infusión con este método, la anestesia sin opioides se realizó de manera conveniente y simple, lo que permitió más tiempo y atención para otras consideraciones desafiantes en pacientes obesos, como el manejo de las vías respiratorias. DISCUSIÓN
  • 17. DISCUSIÓN  La dexmedetomidina Agonista adrenérgico que bloquea la actividad del sistema nervioso simpático al actuar directamente sobre las neuronas SPE La ketamina y parcialmente la lidocaína actúan sobre los receptores de N metil-daspartato para prevenir la hiperalgesia inducida por opioides la lidocaína tiene efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores en pacientes sometidos a cirugía abdominal, el íleo posoperatorio, las náuseas y los vómitos
  • 18. Se pueden considerar otros adyuvantes no opiáceos útiles en la anestesia sin opiáceos. El magnesio efectos residuales del bloqueo neuromuscular después de la cirugía en pacientes obesos que requieren una reversión completa DISCUSIÓN
  • 19. En primer lugar, todavía hay una escasez de grandes estudios clínicos prospectivos y aleatorizados. no es posible verificar si se puede lograr una antinocicepción suficiente sin el uso intraoperatorio de opioides. requiere más investigación para determinar qué combinación de fármacos se debe usar y en qué dosis cuando se realiza una anestesia sin opioides Recientemente, ha habido un aumento en el número de informes de casos y estudios sobre la anestesia libre de opioides como un nuevo paradigma, SIN EMBARGO DISCUSIÓN
  • 20. Esta estrategia fue segura y eficaz para la cirugía bariátrica laparoscópica en una paciente con obesidad mórbida que tenía síndrome de apnea/ hipopnea obstructiva del sueño grave y para la cesárea en una paciente obesa embarazada. CONCLUSIONES  Se utilizó anestesia libre de opioides en forma de una mezcla de dexmedetomidina, ketamina y lidocaína para reducir el consumo de opioides posoperatorios en pacientes obesos

Notas del editor

  1. La Enhanced Recovery After Surgery Society recomienda minimizar los opioides intraoperatorios uso en pacientes obesos para reducir los efectos secundarios posoperatorios relacionados con los opioides.