SlideShare una empresa de Scribd logo
El desarrollo de los Arbitrajes
Virtuales comienza con la
invitación proveniente de un
tercero, actuando por solicitud
de un primer participante, a la
contraparte a responder,
registrándose la presencia o
ausencia de la contraparte en el
proceso. Iniciado el proceso, las
partes establecen los
parámetros dentro de los cuales
la solución posible se
encuentra. La decisión final es
dada por el mediador online,
según los parámetros
determinados por el
comerciante que ofrece el
sistema arbitral.
Existen numerosos medios de
resolución de conflictos, cada
uno de los cuales está guiado a
un problema en específico, por
lo que es recomendable
siempre tener en claro la
función, los alcances y las
limitaciones de cada uno.
A modo ilustrativo, entre los
medios de resolución de
conflictos se tienen:
La Ley de Arbitraje Comercial, la
Ley Modelo UNCITRAL, la Ley
Ciber Espacio Internacional, Los
Ciber Tribunales y las Ciber
Notarias
Aprendiendo sobre el Arbitraje Virtual Comercial
La importancia de aplicar los
medios de resolución de
conflictos adecuados para cada
caso radica en el hecho de que
el proceso puede hacerse de
una manera más ágil y acarrear
un proceso económico y de
costos más previsible que con
uno inadecuado, y la más
importante de todas las
características, es que se logra
un tratamiento especializado
para el proceso de arbitraje, de
allí que la sabia escogencia del
medio sea fundamental para el
expedito desenvolvimiento del
caso.
Los Contratos Electrónicos, ¿son seguros?
Debido a lo delicado en
ocasiones de estas
transacciones electrónicas, que
pueden ir desde pequeñas
sumas de dinero a grandes
cantidades, existe la seguridad
electrónica, que se divide en
seguridad electrónica y
humana, ambas con el fin de
disminuir los riesgos de
pérdidas de grandes sumas de
dinero debido a estafas, a
hackers, a la piratería y un sinfín
de inconvenientes que por lo
general se deben hacer frente
en este tipo de comercio
electrónico.
En este sentido, como ente
motivador para las grandes
inversiones dentro de la
economía, el contrato
electrónico se presenta en
multitud de ocasiones al
momento de las compras por
internet, donde por lo general
se presenta al usuario un
contrato de Términos generales
donde se aclara no solamente
los deberes como comprador,
sino también los derechos que
tiene, la protección que se
garantiza a sus datos como
comprador y en ocasiones la
robustez de la transacción.
Sin embargo, la pérdida de
dinero es común en este medio
de comercio, debido a
principalmente, contratos
electrónicos que se le presentan
al usuario que establecen el uso
de información privada, como
su nombre, documentos y
tarjetas de crédito. Si bien es un
inconveniente que ocurre
generalmente por ignorancia
del propio usuario, demuestra
la vulnerabilidad de un acuerdo
contractual digital que
anualmente cobra millones de
dólares en pérdidas a miles de
personas en todo el mundo.
A8 Economía EL IMPULSO domingo 13 de Marzo de 2016
LA ECONOMÍA, EL DERECHO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
ACERCA DEL ESCRITOR:
CARLOS GONZALEZ
CI: 21.190.009
UNIVERSIDAD FERMÍN
TORO
El Arbitraje Virtual es una
relativamente nueva
herramienta para el mecanismo
de solución de diferencias. Este
mecanismo es más rentable,
más eficiente y mejor que otros
métodos tradicionales de
resolución de conflictos, pero,
como es un nuevo mecanismo
de resolución de controversias,
el arbitraje virtual se ha
encontrado con ciertas
dificultades en la aplicación de
los principios tradicionales del
derecho de arbitraje comercial,
sobre todo internacional.
Los problemas de litigios en las
disputas comerciales han hecho
que la resolución de disputas
alternativa se promueva día a
día. El arbitraje es una de la
mejor técnica que ha
encontrado la popularidad
internacional debido a códigos
precisos y premios exigibles.
Hay muchas cuestiones legales
que surgen de arbitraje en línea,
tales como la elección de la ley
aplicable, los requisitos del
acuerdo de arbitraje, la firma y
el lugar del arbitraje, entre
otros.
Muchas transacciones ahora se
llevan a cabo electrónicamente.
Más y más negocios ahora se
hacen por vía electrónica, a
menudo las partes nunca se
encuentran físicamente entre sí.
Las tiendas en línea, por
ejemplo, permiten a sus clientes
potenciales navegar,
seleccionar y adquirir bienes sin
pedir jamás un vendedor para
asesoramiento o asistencia.
Las negociaciones, citas u
ofertas de trabajo pueden ser
todas realizadas por vía
electrónica. Una gran cantidad
de información se pasa ahora
por vía electrónica dentro de las
organizaciones y de una
organización a otra. Todo esto
plantea una serie de cuestiones
legales, específicamente con
respecto a los contratos
electrónicos.
Algunas de las cuestiones más
importantes incluyen una
validación mediante contrato
electrónico, es decir, si debe
cumplir con ciertas
formalidades, estampando una
firma digital que permita dar
carácter legal a un acuerdo de
partes..
¿Cómo se clasifican los
Contratos Electrónicos?
Por su Forma de ejecución:
 Contrato de Comercio
Electrónico Directo.
 Contrato de Comercio
Electrónico Indirecto.
Por la emisión de las
declaraciones:
 Contrato Electrónico
Puro.
o Contratos
Reactivos.
o Contratos
Interactivos.
 Contrato Electrónico
Mixto.
Por los Sujetos que son parte
del Contrato:
 Contrato Electrónico
de Consumo.
 Contrato Electrónico
Mercantil.
Por el Objeto de Contrato:
 Contrato de Entrega.
o Material.
o Inmaterial.
 Contrato de
Prestación.
o Instantánea.
o Diferida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronicoLos problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronico
Andrea Ivonne
 
Arbitraje vrtual y comercial
Arbitraje vrtual y comercialArbitraje vrtual y comercial
Arbitraje vrtual y comercial
alicia daza pereira
 
Contratacion electronica diapos
Contratacion electronica diaposContratacion electronica diapos
Contratacion electronica diapos
FABIOLA MENA CHOQUE
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtualArbitraje virtual
Arbitraje virtual
Miguelav76
 
Asignacion informatica
Asignacion informaticaAsignacion informatica
Asignacion informatica
Idel Stufano
 
Arbitraje virtual y comercial y la seguridad en los contratos electrónicos
Arbitraje virtual y comercial y la seguridad en los contratos electrónicosArbitraje virtual y comercial y la seguridad en los contratos electrónicos
Arbitraje virtual y comercial y la seguridad en los contratos electrónicos
yelimarbrito8
 
Unidad02 Sesion2 Ecommerce Ebusiness Eprocurement Emarketing
Unidad02 Sesion2 Ecommerce Ebusiness Eprocurement EmarketingUnidad02 Sesion2 Ecommerce Ebusiness Eprocurement Emarketing
Unidad02 Sesion2 Ecommerce Ebusiness Eprocurement Emarketing
Ximena Gómez
 
Sujetos de Internet
Sujetos de InternetSujetos de Internet
Sujetos de Internet
Matías Jackson
 
El Nacional
El NacionalEl Nacional
El Nacional
PaolaGordillo13
 
Comercio electronica
Comercio electronicaComercio electronica
Comercio electronica
yeisonsmith
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
ajallaleo
 
Impacto En El Comercio Electronico por dario carrillo
Impacto En El  Comercio Electronico  por dario carrilloImpacto En El  Comercio Electronico  por dario carrillo
Impacto En El Comercio Electronico por dario carrillo
dario0510
 
Comercio electronico b2 b b2c-b2g
Comercio electronico b2 b b2c-b2gComercio electronico b2 b b2c-b2g
Comercio electronico b2 b b2c-b2g
juanparedesaliaga
 
La ética en el comercio electrónico
La ética en el comercio electrónicoLa ética en el comercio electrónico
La ética en el comercio electrónico
mascorroale
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
Keyla Suarez
 
Derecho informatico contratos informáticos & contratos electrónicos
Derecho informatico contratos informáticos & contratos electrónicosDerecho informatico contratos informáticos & contratos electrónicos
Derecho informatico contratos informáticos & contratos electrónicos
Andree Trinidad
 
Arbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación Electrónica
Arbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación ElectrónicaArbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación Electrónica
Arbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación Electrónica
Danielar15
 
E Commerce Y E Business
E Commerce  Y E BusinessE Commerce  Y E Business
E Commerce Y E Businesslorenapenaloza
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
guest7e9b32c5
 

La actualidad más candente (19)

Los problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronicoLos problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronico
 
Arbitraje vrtual y comercial
Arbitraje vrtual y comercialArbitraje vrtual y comercial
Arbitraje vrtual y comercial
 
Contratacion electronica diapos
Contratacion electronica diaposContratacion electronica diapos
Contratacion electronica diapos
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtualArbitraje virtual
Arbitraje virtual
 
Asignacion informatica
Asignacion informaticaAsignacion informatica
Asignacion informatica
 
Arbitraje virtual y comercial y la seguridad en los contratos electrónicos
Arbitraje virtual y comercial y la seguridad en los contratos electrónicosArbitraje virtual y comercial y la seguridad en los contratos electrónicos
Arbitraje virtual y comercial y la seguridad en los contratos electrónicos
 
Unidad02 Sesion2 Ecommerce Ebusiness Eprocurement Emarketing
Unidad02 Sesion2 Ecommerce Ebusiness Eprocurement EmarketingUnidad02 Sesion2 Ecommerce Ebusiness Eprocurement Emarketing
Unidad02 Sesion2 Ecommerce Ebusiness Eprocurement Emarketing
 
Sujetos de Internet
Sujetos de InternetSujetos de Internet
Sujetos de Internet
 
El Nacional
El NacionalEl Nacional
El Nacional
 
Comercio electronica
Comercio electronicaComercio electronica
Comercio electronica
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Impacto En El Comercio Electronico por dario carrillo
Impacto En El  Comercio Electronico  por dario carrilloImpacto En El  Comercio Electronico  por dario carrillo
Impacto En El Comercio Electronico por dario carrillo
 
Comercio electronico b2 b b2c-b2g
Comercio electronico b2 b b2c-b2gComercio electronico b2 b b2c-b2g
Comercio electronico b2 b b2c-b2g
 
La ética en el comercio electrónico
La ética en el comercio electrónicoLa ética en el comercio electrónico
La ética en el comercio electrónico
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Derecho informatico contratos informáticos & contratos electrónicos
Derecho informatico contratos informáticos & contratos electrónicosDerecho informatico contratos informáticos & contratos electrónicos
Derecho informatico contratos informáticos & contratos electrónicos
 
Arbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación Electrónica
Arbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación ElectrónicaArbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación Electrónica
Arbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación Electrónica
 
E Commerce Y E Business
E Commerce  Y E BusinessE Commerce  Y E Business
E Commerce Y E Business
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Destacado

Arbitraje elec
Arbitraje elecArbitraje elec
Revista
RevistaRevista
Revista
yoslisbeth
 
Articulo arbitraje
Articulo arbitrajeArticulo arbitraje
Articulo arbitraje
Paola Peñalver Montero
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtualArbitraje virtual
Arbitraje virtual
celygutierrez
 
Reportaje el arbitraje virtual o electrónico
Reportaje el arbitraje virtual o electrónicoReportaje el arbitraje virtual o electrónico
Reportaje el arbitraje virtual o electrónico
fannyyubilma
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (7)

Arbitraje elec
Arbitraje elecArbitraje elec
Arbitraje elec
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Articulo arbitraje
Articulo arbitrajeArticulo arbitraje
Articulo arbitraje
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtualArbitraje virtual
Arbitraje virtual
 
Reportaje el arbitraje virtual o electrónico
Reportaje el arbitraje virtual o electrónicoReportaje el arbitraje virtual o electrónico
Reportaje el arbitraje virtual o electrónico
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Artículo - Carlos Gonzalez

Revista informatica Juridica
Revista informatica JuridicaRevista informatica Juridica
Revista informatica Juridica
Jaxielsv
 
Inseguridad enlas compras por internet
Inseguridad enlas compras por internetInseguridad enlas compras por internet
Inseguridad enlas compras por internetlalolaley12
 
Articulo de prensa. informatica juridica.
Articulo de prensa. informatica juridica.Articulo de prensa. informatica juridica.
Articulo de prensa. informatica juridica.
Ma Basantes
 
Informática Juridica
Informática JuridicaInformática Juridica
Informática Juridica
universidad Fermin Toro
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronicoraulhooker
 
Diapositivas comercio electr+¦nico
Diapositivas comercio electr+¦nicoDiapositivas comercio electr+¦nico
Diapositivas comercio electr+¦nicoraulhooker
 
Legislacion ecommerce
Legislacion ecommerceLegislacion ecommerce
Legislacion ecommerce
jesussnolasco
 
Legislacion ecommerce
Legislacion ecommerceLegislacion ecommerce
Legislacion ecommerce
eLmOaNgELiCal
 
Examen2 unidad
Examen2 unidadExamen2 unidad
Examen2 unidad
Oscar Leon
 
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónicoUniversidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Jesús Cartuche
 
Comercio electronico exposicion 11
Comercio electronico exposicion    11Comercio electronico exposicion    11
Comercio electronico exposicion 11
dignareasonquiroz
 
Comercio electronico
Comercio electronico Comercio electronico
Comercio electronico
Yeneseth Basil Ahumada
 
Articulo prensa
Articulo prensaArticulo prensa
Articulo prensa
anapatriciamargi
 
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónicoUniversidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Jesús Cartuche
 
Unidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness Eprocurement
Unidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness EprocurementUnidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness Eprocurement
Unidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness Eprocurement
Ximena Gómez
 
Contratación electrónica
Contratación electrónicaContratación electrónica
Contratación electrónica
Luis Puente Zùñiga
 
La seguridad de los contratos electrónicos a través de internet
La seguridad de los contratos electrónicos a través de internetLa seguridad de los contratos electrónicos a través de internet
La seguridad de los contratos electrónicos a través de internetDayana Carolina Zapata Gonzales
 

Similar a Artículo - Carlos Gonzalez (20)

Revista informatica Juridica
Revista informatica JuridicaRevista informatica Juridica
Revista informatica Juridica
 
Inseguridad enlas compras por internet
Inseguridad enlas compras por internetInseguridad enlas compras por internet
Inseguridad enlas compras por internet
 
Articulo de prensa. informatica juridica.
Articulo de prensa. informatica juridica.Articulo de prensa. informatica juridica.
Articulo de prensa. informatica juridica.
 
Informática Juridica
Informática JuridicaInformática Juridica
Informática Juridica
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Diapositivas comercio electr+¦nico
Diapositivas comercio electr+¦nicoDiapositivas comercio electr+¦nico
Diapositivas comercio electr+¦nico
 
Legislacion ecommerce
Legislacion ecommerceLegislacion ecommerce
Legislacion ecommerce
 
Legislacion ecommerce
Legislacion ecommerceLegislacion ecommerce
Legislacion ecommerce
 
Examen2 unidad
Examen2 unidadExamen2 unidad
Examen2 unidad
 
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónicoUniversidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
 
Comercio electronico exposicion 11
Comercio electronico exposicion    11Comercio electronico exposicion    11
Comercio electronico exposicion 11
 
Comercio electronico
Comercio electronico Comercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico yene
Comercio electronico yeneComercio electronico yene
Comercio electronico yene
 
Comercio electronico
Comercio electronico Comercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico yene
Comercio electronico yeneComercio electronico yene
Comercio electronico yene
 
Articulo prensa
Articulo prensaArticulo prensa
Articulo prensa
 
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónicoUniversidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
 
Unidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness Eprocurement
Unidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness EprocurementUnidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness Eprocurement
Unidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness Eprocurement
 
Contratación electrónica
Contratación electrónicaContratación electrónica
Contratación electrónica
 
La seguridad de los contratos electrónicos a través de internet
La seguridad de los contratos electrónicos a través de internetLa seguridad de los contratos electrónicos a través de internet
La seguridad de los contratos electrónicos a través de internet
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (19)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Artículo - Carlos Gonzalez

  • 1. El desarrollo de los Arbitrajes Virtuales comienza con la invitación proveniente de un tercero, actuando por solicitud de un primer participante, a la contraparte a responder, registrándose la presencia o ausencia de la contraparte en el proceso. Iniciado el proceso, las partes establecen los parámetros dentro de los cuales la solución posible se encuentra. La decisión final es dada por el mediador online, según los parámetros determinados por el comerciante que ofrece el sistema arbitral. Existen numerosos medios de resolución de conflictos, cada uno de los cuales está guiado a un problema en específico, por lo que es recomendable siempre tener en claro la función, los alcances y las limitaciones de cada uno. A modo ilustrativo, entre los medios de resolución de conflictos se tienen: La Ley de Arbitraje Comercial, la Ley Modelo UNCITRAL, la Ley Ciber Espacio Internacional, Los Ciber Tribunales y las Ciber Notarias Aprendiendo sobre el Arbitraje Virtual Comercial La importancia de aplicar los medios de resolución de conflictos adecuados para cada caso radica en el hecho de que el proceso puede hacerse de una manera más ágil y acarrear un proceso económico y de costos más previsible que con uno inadecuado, y la más importante de todas las características, es que se logra un tratamiento especializado para el proceso de arbitraje, de allí que la sabia escogencia del medio sea fundamental para el expedito desenvolvimiento del caso. Los Contratos Electrónicos, ¿son seguros? Debido a lo delicado en ocasiones de estas transacciones electrónicas, que pueden ir desde pequeñas sumas de dinero a grandes cantidades, existe la seguridad electrónica, que se divide en seguridad electrónica y humana, ambas con el fin de disminuir los riesgos de pérdidas de grandes sumas de dinero debido a estafas, a hackers, a la piratería y un sinfín de inconvenientes que por lo general se deben hacer frente en este tipo de comercio electrónico. En este sentido, como ente motivador para las grandes inversiones dentro de la economía, el contrato electrónico se presenta en multitud de ocasiones al momento de las compras por internet, donde por lo general se presenta al usuario un contrato de Términos generales donde se aclara no solamente los deberes como comprador, sino también los derechos que tiene, la protección que se garantiza a sus datos como comprador y en ocasiones la robustez de la transacción. Sin embargo, la pérdida de dinero es común en este medio de comercio, debido a principalmente, contratos electrónicos que se le presentan al usuario que establecen el uso de información privada, como su nombre, documentos y tarjetas de crédito. Si bien es un inconveniente que ocurre generalmente por ignorancia del propio usuario, demuestra la vulnerabilidad de un acuerdo contractual digital que anualmente cobra millones de dólares en pérdidas a miles de personas en todo el mundo. A8 Economía EL IMPULSO domingo 13 de Marzo de 2016 LA ECONOMÍA, EL DERECHO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ACERCA DEL ESCRITOR: CARLOS GONZALEZ CI: 21.190.009 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO El Arbitraje Virtual es una relativamente nueva herramienta para el mecanismo de solución de diferencias. Este mecanismo es más rentable, más eficiente y mejor que otros métodos tradicionales de resolución de conflictos, pero, como es un nuevo mecanismo de resolución de controversias, el arbitraje virtual se ha encontrado con ciertas dificultades en la aplicación de los principios tradicionales del derecho de arbitraje comercial, sobre todo internacional. Los problemas de litigios en las disputas comerciales han hecho que la resolución de disputas alternativa se promueva día a día. El arbitraje es una de la mejor técnica que ha encontrado la popularidad internacional debido a códigos precisos y premios exigibles. Hay muchas cuestiones legales que surgen de arbitraje en línea, tales como la elección de la ley aplicable, los requisitos del acuerdo de arbitraje, la firma y el lugar del arbitraje, entre otros. Muchas transacciones ahora se llevan a cabo electrónicamente. Más y más negocios ahora se hacen por vía electrónica, a menudo las partes nunca se encuentran físicamente entre sí. Las tiendas en línea, por ejemplo, permiten a sus clientes potenciales navegar, seleccionar y adquirir bienes sin pedir jamás un vendedor para asesoramiento o asistencia. Las negociaciones, citas u ofertas de trabajo pueden ser todas realizadas por vía electrónica. Una gran cantidad de información se pasa ahora por vía electrónica dentro de las organizaciones y de una organización a otra. Todo esto plantea una serie de cuestiones legales, específicamente con respecto a los contratos electrónicos. Algunas de las cuestiones más importantes incluyen una validación mediante contrato electrónico, es decir, si debe cumplir con ciertas formalidades, estampando una firma digital que permita dar carácter legal a un acuerdo de partes.. ¿Cómo se clasifican los Contratos Electrónicos? Por su Forma de ejecución:  Contrato de Comercio Electrónico Directo.  Contrato de Comercio Electrónico Indirecto. Por la emisión de las declaraciones:  Contrato Electrónico Puro. o Contratos Reactivos. o Contratos Interactivos.  Contrato Electrónico Mixto. Por los Sujetos que son parte del Contrato:  Contrato Electrónico de Consumo.  Contrato Electrónico Mercantil. Por el Objeto de Contrato:  Contrato de Entrega. o Material. o Inmaterial.  Contrato de Prestación. o Instantánea. o Diferida.