SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre y apellidos: María Rodríguez Carrasco.
Curso: 2º Curso Grado Maestro en Educación Infantil “B”.
Artículo para la revista.




La elección de un colegio para nuestros hijos.
        ¿Cuál es el mejor colegio para mi hijo? ¿Un centro educativo público, concertado o
privado? ¿Uno bilingüe? ¿Uno religioso o uno laico? Son muchas las preguntas que se hacen los
padres ante la difícil decisión de elegir un colegio para sus hijos.

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha abierto el plazo para
solicitar plaza en los centros docentes públicos y concertados de la región para el curso
2013/2014 desde el 1 al 28 de febrero, ambos inclusive.

Son muchos los niños que entrarán por primera vez en el sistema educativo a sus tres o seis
años, mientras otros pasarán al instituto o cambiarán de colegio por una serie de circunstancias.
En cualquiera de los casos, elegir un colegio para los hijos no es una tarea fácil. No existe una
respuesta única que conteste a cada una de las preguntas que se plantean los padres para acertar
en la elección, sin embargo por su mente surgen muchas dudas sobre ello. Muchas veces en su
elección influyen algunos factores externos, tales como la “fama” que tiene el colegio a nivel
educativo, las experiencias y consejos que los familiares o vecinos han tenido en él, la distancia
de éste con respecto al hogar familiar, además de las instalaciones o actividades extraescolares
que ofrezca el centro docente para nuestros hijos.

Sin embargo, desde mi punto de vista como futuro profesional en este campo, pienso que sería
conveniente que los padres, antes de la elección, tuviesen la oportunidad de visitar los centros
educativos que consideraran apropiados a primera vista y una vez realizada la visita, valorasen
cual es el centro educativo que podría conseguir un desarrollo integral de su hijo.

En definitiva, recomiendo a los padres que visiten varios colegios y no solamente se dejen
influenciar por factores externos (instalaciones, comedor escolar, aulas equipadas por diferentes
recursos) sino que se fijen en el clima de esos centros, es decir, observen en primera persona el
día a día del trabajo del centro, como por ejemplo que las paredes de los pasillos y las aulas
estén decoradas con creativos trabajos realizados por los alumnos o que existan actividades para
fomentar la relación familia-escuela, relación verdaderamente importante en la educación de un
niño.




1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACION EN FINLANDIA (IrmaReyesRicra)
EDUCACION EN FINLANDIA  (IrmaReyesRicra)EDUCACION EN FINLANDIA  (IrmaReyesRicra)
EDUCACION EN FINLANDIA (IrmaReyesRicra)
IRMA REYES RICRA
 
Colegio Santiago De Las Atalayas
Colegio Santiago De Las AtalayasColegio Santiago De Las Atalayas
Colegio Santiago De Las Atalayasjorgecardoso10
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docenteSara Jimenez
 
Convivimos
Convivimos Convivimos
Convivimos
Andere Garcia
 
5. entrevista a los alumnos
5.  entrevista a los alumnos5.  entrevista a los alumnos
5. entrevista a los alumnosSara Jimenez
 
la vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolardanielalopezlopez
 
Lectura jorge.
Lectura jorge.Lectura jorge.
Lectura jorge.
Paulina Rendon
 
Charla padres 6º primaria
Charla padres 6º primariaCharla padres 6º primaria
Charla padres 6º primaria
otiguzman
 

La actualidad más candente (8)

EDUCACION EN FINLANDIA (IrmaReyesRicra)
EDUCACION EN FINLANDIA  (IrmaReyesRicra)EDUCACION EN FINLANDIA  (IrmaReyesRicra)
EDUCACION EN FINLANDIA (IrmaReyesRicra)
 
Colegio Santiago De Las Atalayas
Colegio Santiago De Las AtalayasColegio Santiago De Las Atalayas
Colegio Santiago De Las Atalayas
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docente
 
Convivimos
Convivimos Convivimos
Convivimos
 
5. entrevista a los alumnos
5.  entrevista a los alumnos5.  entrevista a los alumnos
5. entrevista a los alumnos
 
la vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolar
 
Lectura jorge.
Lectura jorge.Lectura jorge.
Lectura jorge.
 
Charla padres 6º primaria
Charla padres 6º primariaCharla padres 6º primaria
Charla padres 6º primaria
 

Destacado

Pola convivencia
Pola convivenciaPola convivencia
Pola convivencia
milarofer
 
Jennifer d. anore presentation
Jennifer d. anore   presentationJennifer d. anore   presentation
Jennifer d. anore presentationjenniferanore
 
Growth
GrowthGrowth
Growth
s0171235
 
MAYOpal Lee HicksResumeMAY2015
MAYOpal Lee HicksResumeMAY2015MAYOpal Lee HicksResumeMAY2015
MAYOpal Lee HicksResumeMAY2015Opal Hicks. (LION)
 
итог презентация (ф 160, i этап)
итог презентация (ф 160, i этап)итог презентация (ф 160, i этап)
итог презентация (ф 160, i этап)
mobiledu
 
Coca de raïssons_(chicarrones)
Coca de raïssons_(chicarrones)Coca de raïssons_(chicarrones)
Coca de raïssons_(chicarrones)pepteyyol
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
nathaliamauricio05
 
Que es un problema
Que es un problemaQue es un problema
Que es un problema
yordis salcedo
 
Materiales conductores electricos
Materiales conductores electricosMateriales conductores electricos
Materiales conductores electricos
monicaeliza achagua moreno
 
Образовательные технологии. А. Кондаков
Образовательные технологии. А. КондаковОбразовательные технологии. А. Кондаков
Образовательные технологии. А. Кондаков
mobiledu
 
Rompiendo el silencio que me enjuicio 2
Rompiendo el silencio que me enjuicio 2Rompiendo el silencio que me enjuicio 2
Rompiendo el silencio que me enjuicio 2brunus316
 
Figura de pensamento
Figura de pensamentoFigura de pensamento
Figura de pensamento
densron
 
Volantino di SLC CGIL
Volantino di SLC CGILVolantino di SLC CGIL
Volantino di SLC CGIL
Fabio Bolo
 

Destacado (16)

Newsletter_PILA_Dec_2013_final (3)
Newsletter_PILA_Dec_2013_final (3)Newsletter_PILA_Dec_2013_final (3)
Newsletter_PILA_Dec_2013_final (3)
 
Pola convivencia
Pola convivenciaPola convivencia
Pola convivencia
 
Jennifer d. anore presentation
Jennifer d. anore   presentationJennifer d. anore   presentation
Jennifer d. anore presentation
 
Growth
GrowthGrowth
Growth
 
MAYOpal Lee HicksResumeMAY2015
MAYOpal Lee HicksResumeMAY2015MAYOpal Lee HicksResumeMAY2015
MAYOpal Lee HicksResumeMAY2015
 
Composición basica
Composición basicaComposición basica
Composición basica
 
Indian Wedding
Indian WeddingIndian Wedding
Indian Wedding
 
итог презентация (ф 160, i этап)
итог презентация (ф 160, i этап)итог презентация (ф 160, i этап)
итог презентация (ф 160, i этап)
 
Coca de raïssons_(chicarrones)
Coca de raïssons_(chicarrones)Coca de raïssons_(chicarrones)
Coca de raïssons_(chicarrones)
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Que es un problema
Que es un problemaQue es un problema
Que es un problema
 
Materiales conductores electricos
Materiales conductores electricosMateriales conductores electricos
Materiales conductores electricos
 
Образовательные технологии. А. Кондаков
Образовательные технологии. А. КондаковОбразовательные технологии. А. Кондаков
Образовательные технологии. А. Кондаков
 
Rompiendo el silencio que me enjuicio 2
Rompiendo el silencio que me enjuicio 2Rompiendo el silencio que me enjuicio 2
Rompiendo el silencio que me enjuicio 2
 
Figura de pensamento
Figura de pensamentoFigura de pensamento
Figura de pensamento
 
Volantino di SLC CGIL
Volantino di SLC CGILVolantino di SLC CGIL
Volantino di SLC CGIL
 

Similar a Artículo revista

Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdfDialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
fabioalexiscastiblan
 
Escuela para aprender o garaje para cuidar
Escuela para aprender o garaje para cuidarEscuela para aprender o garaje para cuidar
Escuela para aprender o garaje para cuidar
EDNA LUZ BACCA PACHON
 
La familia
La familiaLa familia
La familiamrc7
 
La familia
La familiaLa familia
La familiamrc7
 
La familia
La familiaLa familia
La familiamrc7
 
Diagnostico 2 a
Diagnostico 2 a Diagnostico 2 a
Diagnostico 2 a
Dariana Pérez Urías
 
Grupo 15 artículo la escuela permeable
Grupo 15   artículo la escuela permeableGrupo 15   artículo la escuela permeable
Grupo 15 artículo la escuela permeablecristina_oliva_
 
Grupo 15 art+¡culo la escuela permeable
Grupo 15   art+¡culo la escuela permeableGrupo 15   art+¡culo la escuela permeable
Grupo 15 art+¡culo la escuela permeableAzahara Muñoz
 
Grupo 15 artículo la escuela permeable
Grupo 15   artículo la escuela permeableGrupo 15   artículo la escuela permeable
Grupo 15 artículo la escuela permeableSara González Rey
 
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Magda Tavera
 
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaProyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaiave
 
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaProyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaiave
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu2526
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualElenadiazmartin
 

Similar a Artículo revista (20)

Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Admision 2011
Admision 2011Admision 2011
Admision 2011
 
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdfDialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
 
Ensayo home school
Ensayo home schoolEnsayo home school
Ensayo home school
 
Ensayo home school
Ensayo home schoolEnsayo home school
Ensayo home school
 
Escuela para aprender o garaje para cuidar
Escuela para aprender o garaje para cuidarEscuela para aprender o garaje para cuidar
Escuela para aprender o garaje para cuidar
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Diagnostico 2 a
Diagnostico 2 a Diagnostico 2 a
Diagnostico 2 a
 
Reporte final gestión
Reporte final gestiónReporte final gestión
Reporte final gestión
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Grupo 15 artículo la escuela permeable
Grupo 15   artículo la escuela permeableGrupo 15   artículo la escuela permeable
Grupo 15 artículo la escuela permeable
 
Grupo 15 art+¡culo la escuela permeable
Grupo 15   art+¡culo la escuela permeableGrupo 15   art+¡culo la escuela permeable
Grupo 15 art+¡culo la escuela permeable
 
Grupo 15 artículo la escuela permeable
Grupo 15   artículo la escuela permeableGrupo 15   artículo la escuela permeable
Grupo 15 artículo la escuela permeable
 
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
 
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaProyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogica
 
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaProyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogica
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actual
 

Más de mrc7

Televisión y escuela definitivo.
Televisión y escuela definitivo.Televisión y escuela definitivo.
Televisión y escuela definitivo.mrc7
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuelamrc7
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresmrc7
 
La familia
La familiaLa familia
La familiamrc7
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculummrc7
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_mrc7
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion socialmrc7
 
Items
ItemsItems
Itemsmrc7
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntesmrc7
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentariomrc7
 
Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Presentacion practica 6
Presentacion practica 6mrc7
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5mrc7
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4mrc7
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacionmrc7
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacionmrc7
 
Rr dd e_infantil_requisitos
Rr dd e_infantil_requisitosRr dd e_infantil_requisitos
Rr dd e_infantil_requisitosmrc7
 
Rd 1630 2006-ensenazas_infantil
Rd 1630 2006-ensenazas_infantilRd 1630 2006-ensenazas_infantil
Rd 1630 2006-ensenazas_infantilmrc7
 
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_mrc7
 
Ley autoridad profesorado
Ley autoridad profesoradoLey autoridad profesorado
Ley autoridad profesoradomrc7
 
Evaluacion infantil boe_1_
Evaluacion infantil boe_1_Evaluacion infantil boe_1_
Evaluacion infantil boe_1_mrc7
 

Más de mrc7 (20)

Televisión y escuela definitivo.
Televisión y escuela definitivo.Televisión y escuela definitivo.
Televisión y escuela definitivo.
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion social
 
Items
ItemsItems
Items
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Presentacion practica 6
Presentacion practica 6
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacion
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacion
 
Rr dd e_infantil_requisitos
Rr dd e_infantil_requisitosRr dd e_infantil_requisitos
Rr dd e_infantil_requisitos
 
Rd 1630 2006-ensenazas_infantil
Rd 1630 2006-ensenazas_infantilRd 1630 2006-ensenazas_infantil
Rd 1630 2006-ensenazas_infantil
 
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
 
Ley autoridad profesorado
Ley autoridad profesoradoLey autoridad profesorado
Ley autoridad profesorado
 
Evaluacion infantil boe_1_
Evaluacion infantil boe_1_Evaluacion infantil boe_1_
Evaluacion infantil boe_1_
 

Artículo revista

  • 1. Nombre y apellidos: María Rodríguez Carrasco. Curso: 2º Curso Grado Maestro en Educación Infantil “B”. Artículo para la revista. La elección de un colegio para nuestros hijos. ¿Cuál es el mejor colegio para mi hijo? ¿Un centro educativo público, concertado o privado? ¿Uno bilingüe? ¿Uno religioso o uno laico? Son muchas las preguntas que se hacen los padres ante la difícil decisión de elegir un colegio para sus hijos. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha abierto el plazo para solicitar plaza en los centros docentes públicos y concertados de la región para el curso 2013/2014 desde el 1 al 28 de febrero, ambos inclusive. Son muchos los niños que entrarán por primera vez en el sistema educativo a sus tres o seis años, mientras otros pasarán al instituto o cambiarán de colegio por una serie de circunstancias. En cualquiera de los casos, elegir un colegio para los hijos no es una tarea fácil. No existe una respuesta única que conteste a cada una de las preguntas que se plantean los padres para acertar en la elección, sin embargo por su mente surgen muchas dudas sobre ello. Muchas veces en su elección influyen algunos factores externos, tales como la “fama” que tiene el colegio a nivel educativo, las experiencias y consejos que los familiares o vecinos han tenido en él, la distancia de éste con respecto al hogar familiar, además de las instalaciones o actividades extraescolares que ofrezca el centro docente para nuestros hijos. Sin embargo, desde mi punto de vista como futuro profesional en este campo, pienso que sería conveniente que los padres, antes de la elección, tuviesen la oportunidad de visitar los centros educativos que consideraran apropiados a primera vista y una vez realizada la visita, valorasen cual es el centro educativo que podría conseguir un desarrollo integral de su hijo. En definitiva, recomiendo a los padres que visiten varios colegios y no solamente se dejen influenciar por factores externos (instalaciones, comedor escolar, aulas equipadas por diferentes recursos) sino que se fijen en el clima de esos centros, es decir, observen en primera persona el día a día del trabajo del centro, como por ejemplo que las paredes de los pasillos y las aulas estén decoradas con creativos trabajos realizados por los alumnos o que existan actividades para fomentar la relación familia-escuela, relación verdaderamente importante en la educación de un niño. 1