SlideShare una empresa de Scribd logo
ABATIR EL ABANDONO ESCOLAR DESDE MI ROL DENTRO DEL PROCESO
EDUCATIVO
Mi trabajo en Conalep Monclova es como docente, así como tutor del grupo 605 de la carrera de
técnico bachiller en metalurgia y consiste en impartición de clases y acompañamiento de grupo
tutorado. Uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos actualmente es el abandono
escolar, considero muy importante que se traten este tipo de temas, ya que en mi opinión y de
acuerdo con el trabajo que realizo, estoy en contacto directo con los alumnos en el salón de clases,
una de las principales causas que originan el abandono escolar, es la falta de interés de los
alumnos por lograr sus metas, ya que desde su hogar son muy pocos los que reciben la atención
adecuada para la difícil etapa que están viviendo, me refiero a la adolescencia, edad en que el
alumno busca despegar del núcleo familiar para explorar por sí mismo nuevos horizontes. El
alumno necesita sentir que en casa es una persona querida, valorada y que tiene el respaldo de
los padres para él en su núcleo familiar y social.
Si los padres no cultivan una buena comunicación con sus hijos, es más probable que al salir del
seno familiar recurra a “amistades” que no son lo que él o ella necesitan. De allí la importancia que
tiene el designar tiempo de calidad para estar en contacto con la familia y evitar que el trabajo o
problemas familiares o conyugales absorban todo el tiempo y se dedique la atención necesaria a
los hijos.
Los padres deben acompañar el proceso educativo de sus hijos, pero no como simples
espectadores que exigen buenos resultados desde fuera de la vida escolar de sus hijos.
Corresponde establecer en casa normas de comportamiento y convivencia que lo orienten
claramente y mantengan un equilibrio sano entre sus derechos y responsabilidades.
Para esto cobra importancia el programa Yo no Abandono, mencionaré en este caso el manual 8,
que busca estrechar y llevar a los padres a que realmente conozcan la vida escolar de sus hijos,
no solo en lo académico, sino también en el rol que su hijo desempeña dentro del clima escolar,
cómo comunicarse con ellos, cómo detectar que el joven está en riesgo de abandonar la escuela y
que hacer en ese caso.
Resulta muy difícil hacer que el padre de familia acuda a las citas o llamado de la Institución, para
conocer el desempeño académico del alumno, o para solicitar su apoyo cuando se presenta
alguna problemática académica o de conducta de sus hijos dentro de la escuela, aunque de eso
también tenemos responsabilidad como Institución, ya que nos es difícil romper con hábito de
hablarles a los padres de familia solo cuando el hijo “está en problemas”, es decir no tiene un buen
desempeño académico, ha faltado mucho o cuando tiene faltas de disciplina.
Mi propuesta es que así como buscamos a los padres para tratar de solucionar alguna situación de
riesgo, los invitemos también para que convivan con sus hijos, docentes y personal administrativo y
conozcan las instalaciones del plantel, las actividades culturales y deportivas que se realizan.
Involucrarlos de forma positiva en la vida escolar, para propiciar la comunicación padres e hijos, así
cuando les platiquen de la escuela y cómo fue su día, ellos sepan de lo que sus hijos les están
hablando.
Debemos hablar o acercar a los padres también para cosas positivas, como buen desempeño
académico y reconocimiento al trabajo de sus hijos, o solicitando su participación como apoyo en
actividades o concursos extracurriculares, por ejemplo campañas de limpieza, orden,
mantenimiento, disciplina escolar, círculos de lectura, clases públicas, escuela abierta, exposición
de trabajos finales, etc.
Otra manera de propiciar el acercamiento es orientar a través del Programa “Yo no abandono”,
donde se realza la importancia de los beneficios que trae el hacer que los padres participen de
manera activa en la educación de los hijos, nos establece las “Doce formas de apoyar a su hijo
para que concluya con éxito la EMS”, mismas que se deben considerar para propiciar este
acercamiento, de una forma estructurada y sin descuidar ninguno de los aspectos que se deben
tratar con los padres.
Creo que la apatía de los alumnos con sus labores escolares se puede combatir más fácilmente si
logramos que los padres desde el hogar, también participen con la motivación y el apoyo que sus
hijos necesitan y que en ocasiones buscan de forma desesperada en otras personas o con
actitudes que reflejan una insatisfacción o carencia de este lazo familiar con su vida de
estudiantes. También considero importante señalar que hay que romper con la idea de que los
padres solo pueden acercarse o formar parte de la vida escolar de sus hijos, desde una sociedad
de padres de familia.
Mientras más definido está el rol de los padres de familia en la vida escolar de sus hijos, mejor será
la participación que de ellos se logre.
Mi papel dentro de este acercamiento de padres a la escuela es el de poder entrevistarme o
comunicarme de manera personal o grupal con los padres, motivar a los alumnos para que
entreguen invitaciones o citatorios a los papás para que acudan cuando sean requeridos y mostrar
siempre entusiasmo e interés por dar toda la información necesaria para que la visita del padre o
tutor a la escuela resulte con el máximo provecho posible.
En las juntas con padres de familia es importante solicitar: Estar al pendiente de que su hijo asista
a la escuela y entre a sus clases, conocer sus calificaciones, asegurarse de que distribuye bien su
tiempo y se alimenta de forma adecuada, ofrecerle dentro de lo posible un espacio adecuado en
casa para estudiar y realizar sus trabajos, platicar con él sobre las dificultades escolares o
personales que pueda tener dentro o fuera de la escuela, hablar sobre lo positivo de terminar la
preparatoria y lo que quiere hacer al terminar sus estudios.
Considero la intervención de los padres como una importante herramienta que se tiene para lograr
entre todos, combinando esfuerzos sacar adelante de la mejor forma a nuestros alumnos, como
personas que desarrollen todas sus potencialidades de manera integral. La factibilidad de esta
propuesta de intervención es muy alta ya que solo requiere de voluntad y deseo de hacer las cosas
de la mejor manera posible.
Mireya Vielma Andrade

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicialEl niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicial
sofiaisabel28
 
Educación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - EscuelaEducación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - Escuela
pauhdzz
 
El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)
barbipon
 
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASTrabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASmari90pr
 
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educaciónRelación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación
OscarG_1978
 
Objetivos de la escuela de padres
Objetivos de la escuela de padresObjetivos de la escuela de padres
Objetivos de la escuela de padresVictor Hugo
 
Falta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educaciónFalta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educación
yesseniagarciazam
 
El rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijosEl rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijosGemaHernandez22
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasMGR92
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Nancy Ochoa
 
Causas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiarCausas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiarmariamdpr
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
Power educacion y sociedad
Power educacion y sociedadPower educacion y sociedad
Power educacion y sociedad
Esther Martin
 
comenzar-educacion-infantil
 comenzar-educacion-infantil comenzar-educacion-infantil
comenzar-educacion-infantilMarta Montoro
 
Práctica 3 c)
Práctica 3 c)Práctica 3 c)
Práctica 3 c)sara93npk
 
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...andavipe
 

La actualidad más candente (20)

El niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicialEl niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicial
 
Educación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - EscuelaEducación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - Escuela
 
El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)
 
Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASTrabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
 
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educaciónRelación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación
 
Relacion familia tutor
Relacion familia tutorRelacion familia tutor
Relacion familia tutor
 
Objetivos de la escuela de padres
Objetivos de la escuela de padresObjetivos de la escuela de padres
Objetivos de la escuela de padres
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Falta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educaciónFalta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educación
 
El rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijosEl rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijos
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 
Causas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiarCausas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiar
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
Power educacion y sociedad
Power educacion y sociedadPower educacion y sociedad
Power educacion y sociedad
 
comenzar-educacion-infantil
 comenzar-educacion-infantil comenzar-educacion-infantil
comenzar-educacion-infantil
 
Práctica 3 c)
Práctica 3 c)Práctica 3 c)
Práctica 3 c)
 
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
 

Similar a Abatir el abandono escolar desde mi rol dentro del proceso educativo

Evidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 VespertinoEvidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 Vespertino
Victor Sánchez
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
Herencia Letal
 
Practica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogíaPractica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogía
joseantonioherrero93
 
Importancia de la familia como punto de vista organizativo
Importancia de la familia como punto de vista organizativo Importancia de la familia como punto de vista organizativo
Importancia de la familia como punto de vista organizativo
Carlos Becerra
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
SandraFernande
 
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdfDialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
fabioalexiscastiblan
 
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la EscuelaCuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Ana Gissela López gonzalez
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadPrácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadMaribel Marcos Perez
 
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptxResponsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
MaxCardozo2
 
La influencia de los padres y maestros en la formación académica de los estud...
La influencia de los padres y maestros en la formación académica de los estud...La influencia de los padres y maestros en la formación académica de los estud...
La influencia de los padres y maestros en la formación académica de los estud...
ssuser5fae9f1
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioLaura Villana
 
Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2
joseherrero93
 
Exposición grupo.21.
Exposición grupo.21.Exposición grupo.21.
Exposición grupo.21.Alicia dph
 
Proyecto de innovación. 2013
Proyecto de innovación. 2013Proyecto de innovación. 2013
Proyecto de innovación. 2013Adriana Reyes
 
Ensayo cora
Ensayo coraEnsayo cora
Participacion padres
Participacion padresParticipacion padres
Participacion padresJessicaMM5
 

Similar a Abatir el abandono escolar desde mi rol dentro del proceso educativo (20)

Evidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 VespertinoEvidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 Vespertino
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
 
Practica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogíaPractica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogía
 
Importancia de la familia como punto de vista organizativo
Importancia de la familia como punto de vista organizativo Importancia de la familia como punto de vista organizativo
Importancia de la familia como punto de vista organizativo
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
 
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdfDialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
 
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la EscuelaCuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadPrácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
 
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptxResponsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
 
La influencia de los padres y maestros en la formación académica de los estud...
La influencia de los padres y maestros en la formación académica de los estud...La influencia de los padres y maestros en la formación académica de los estud...
La influencia de los padres y maestros en la formación académica de los estud...
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De Florencio
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2
 
Exposición grupo.21.
Exposición grupo.21.Exposición grupo.21.
Exposición grupo.21.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de innovación. 2013
Proyecto de innovación. 2013Proyecto de innovación. 2013
Proyecto de innovación. 2013
 
Ensayo cora
Ensayo coraEnsayo cora
Ensayo cora
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
Participacion padres
Participacion padresParticipacion padres
Participacion padres
 
Participación padres.
Participación padres.Participación padres.
Participación padres.
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Abatir el abandono escolar desde mi rol dentro del proceso educativo

  • 1. ABATIR EL ABANDONO ESCOLAR DESDE MI ROL DENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO Mi trabajo en Conalep Monclova es como docente, así como tutor del grupo 605 de la carrera de técnico bachiller en metalurgia y consiste en impartición de clases y acompañamiento de grupo tutorado. Uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos actualmente es el abandono escolar, considero muy importante que se traten este tipo de temas, ya que en mi opinión y de acuerdo con el trabajo que realizo, estoy en contacto directo con los alumnos en el salón de clases, una de las principales causas que originan el abandono escolar, es la falta de interés de los alumnos por lograr sus metas, ya que desde su hogar son muy pocos los que reciben la atención adecuada para la difícil etapa que están viviendo, me refiero a la adolescencia, edad en que el alumno busca despegar del núcleo familiar para explorar por sí mismo nuevos horizontes. El alumno necesita sentir que en casa es una persona querida, valorada y que tiene el respaldo de los padres para él en su núcleo familiar y social. Si los padres no cultivan una buena comunicación con sus hijos, es más probable que al salir del seno familiar recurra a “amistades” que no son lo que él o ella necesitan. De allí la importancia que tiene el designar tiempo de calidad para estar en contacto con la familia y evitar que el trabajo o problemas familiares o conyugales absorban todo el tiempo y se dedique la atención necesaria a los hijos. Los padres deben acompañar el proceso educativo de sus hijos, pero no como simples espectadores que exigen buenos resultados desde fuera de la vida escolar de sus hijos. Corresponde establecer en casa normas de comportamiento y convivencia que lo orienten claramente y mantengan un equilibrio sano entre sus derechos y responsabilidades. Para esto cobra importancia el programa Yo no Abandono, mencionaré en este caso el manual 8, que busca estrechar y llevar a los padres a que realmente conozcan la vida escolar de sus hijos, no solo en lo académico, sino también en el rol que su hijo desempeña dentro del clima escolar, cómo comunicarse con ellos, cómo detectar que el joven está en riesgo de abandonar la escuela y que hacer en ese caso. Resulta muy difícil hacer que el padre de familia acuda a las citas o llamado de la Institución, para conocer el desempeño académico del alumno, o para solicitar su apoyo cuando se presenta alguna problemática académica o de conducta de sus hijos dentro de la escuela, aunque de eso también tenemos responsabilidad como Institución, ya que nos es difícil romper con hábito de hablarles a los padres de familia solo cuando el hijo “está en problemas”, es decir no tiene un buen desempeño académico, ha faltado mucho o cuando tiene faltas de disciplina. Mi propuesta es que así como buscamos a los padres para tratar de solucionar alguna situación de riesgo, los invitemos también para que convivan con sus hijos, docentes y personal administrativo y conozcan las instalaciones del plantel, las actividades culturales y deportivas que se realizan. Involucrarlos de forma positiva en la vida escolar, para propiciar la comunicación padres e hijos, así cuando les platiquen de la escuela y cómo fue su día, ellos sepan de lo que sus hijos les están hablando. Debemos hablar o acercar a los padres también para cosas positivas, como buen desempeño académico y reconocimiento al trabajo de sus hijos, o solicitando su participación como apoyo en
  • 2. actividades o concursos extracurriculares, por ejemplo campañas de limpieza, orden, mantenimiento, disciplina escolar, círculos de lectura, clases públicas, escuela abierta, exposición de trabajos finales, etc. Otra manera de propiciar el acercamiento es orientar a través del Programa “Yo no abandono”, donde se realza la importancia de los beneficios que trae el hacer que los padres participen de manera activa en la educación de los hijos, nos establece las “Doce formas de apoyar a su hijo para que concluya con éxito la EMS”, mismas que se deben considerar para propiciar este acercamiento, de una forma estructurada y sin descuidar ninguno de los aspectos que se deben tratar con los padres. Creo que la apatía de los alumnos con sus labores escolares se puede combatir más fácilmente si logramos que los padres desde el hogar, también participen con la motivación y el apoyo que sus hijos necesitan y que en ocasiones buscan de forma desesperada en otras personas o con actitudes que reflejan una insatisfacción o carencia de este lazo familiar con su vida de estudiantes. También considero importante señalar que hay que romper con la idea de que los padres solo pueden acercarse o formar parte de la vida escolar de sus hijos, desde una sociedad de padres de familia. Mientras más definido está el rol de los padres de familia en la vida escolar de sus hijos, mejor será la participación que de ellos se logre. Mi papel dentro de este acercamiento de padres a la escuela es el de poder entrevistarme o comunicarme de manera personal o grupal con los padres, motivar a los alumnos para que entreguen invitaciones o citatorios a los papás para que acudan cuando sean requeridos y mostrar siempre entusiasmo e interés por dar toda la información necesaria para que la visita del padre o tutor a la escuela resulte con el máximo provecho posible. En las juntas con padres de familia es importante solicitar: Estar al pendiente de que su hijo asista a la escuela y entre a sus clases, conocer sus calificaciones, asegurarse de que distribuye bien su tiempo y se alimenta de forma adecuada, ofrecerle dentro de lo posible un espacio adecuado en casa para estudiar y realizar sus trabajos, platicar con él sobre las dificultades escolares o personales que pueda tener dentro o fuera de la escuela, hablar sobre lo positivo de terminar la preparatoria y lo que quiere hacer al terminar sus estudios. Considero la intervención de los padres como una importante herramienta que se tiene para lograr entre todos, combinando esfuerzos sacar adelante de la mejor forma a nuestros alumnos, como personas que desarrollen todas sus potencialidades de manera integral. La factibilidad de esta propuesta de intervención es muy alta ya que solo requiere de voluntad y deseo de hacer las cosas de la mejor manera posible. Mireya Vielma Andrade