SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIENDO EL SALVADOR




Investigación y responsable: Hotel es Villa Serena/Licda. Bellyni Sigüenza

Redacción: Marielos Portillo

Este año la Organización de las Naciones Unidas declaró al 2011 como el Año Internacional de
los Bosques. Con el objetivo de destacar la importancia de las áreas forestales para la
subsistencia humana.

“Centenares de millones de personas, fundamentalmente en los países en desarrollo,
dependen de los bosques para su vida cotidiana… son el pulmón del planeta; sin embargo,
cada minuto que pasa desaparecen unas 25 hectáreas de floresta”, dijo Joseph Deiss,
Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Se ha planteado la necesidad de un manejo más adecuado de los bosques para la mitigación y
adaptación al cambio climático, y la necesidad de adoptar medidas para frenar la
deforestación.

En nuestro país tenemos mucho que conocer, mucho que cuidar, es por ello que traemos
hasta ustedes un recuento de los bosques más importantes de El Salvador:

Parque Walter Thilo Deininger

Con un área de aproximadamente 732 hectáreas y donde se encuentran más de 440 tipos de
árboles, los que constituyen un importante hábitat para especies como aves, mamíferos y
reptiles, e infinidad de insectos. El parque se puede dividir en dos zonas, el bosque seco y el
bosque húmedo.
Cerro Montecristo

Está ubicado en la ciudad de Metapán, departamento de Santa Ana, a 117 kilómetros de
San Salvador. En este lugar convergen tres países El Salvador, Honduras y Guatemala,
por lo que se le conoce como El Trifinio.

En este lugar encontramos el bosque Nebuloso donde las temperaturas oscilan entre los
6º y los 18º centígrados.

Un casco que data de la colonia que data del siglo XVI da la bienvenida los turistas al
entrar al parque., donde una vez se cultivó café y añil, ahora hay un centro de
interpretación en el que se pueden apreciar diferentes objetos antiguos de la época,
también se pueden conocer las especies animales que habitan en la zona.

Encontraremos tres zonas para acampar, con mesas para picnic, rodeadas de robles,
pinos, conacastes, copinoles y chaparnos, podemos visitar también el Jardín de los Cien
Años, que muestra más de 70 diferentes especies de orquídeas, hortensias, cartuchos,
varsovias y agapantos. Entre la fauna que habita podemos encontrar quetzales, venados
de cola blanca, triguillos, cotuzas y otros.
El Pital, Chalatenango

Ubicado a al norte del país en el departamento de Chalatenango, El Pital es la cima más
montañosa y elevada del país con 2,730 metros sobre el nivel del mar.

Es un bosque húmedo donde podemos encontrar especies de árboles de pino, roble, encino y
ciprés.
Es considerado el mejor lugar para acampar en El Salvador.




Bosque El Imposible

Ubicado en el departamento de Ahuachapán entre los municipios de San Francisco Menéndez,
Ataco y Tacuba, entre la parte más alta de la cordillera de Apaneca-Lamatepec y la zona
costera, el bosque se eleva entre 300 y 1.400 metros.

En sus 5 mil hectáreas de terreno podemos encontrar el mayor hábitat en el país de una
diversidad de plantas y animales nativos; poblado con más de 350 especies de árboles, entre
ellos dos nuevas especies el “siete camisas rojo” y el “amarante silvestre”, podemos encontrar
además 350 especies de aves y aproximadamente unas 500 variedades de mariposas

En es pulmón de El Salvador han encontrado su refugio algunas de las especies nativas más
increíbles, entre ellos tenemos: el tigrillo, el oso colmenero, el micoleón, el pezote, el cuche de
monte, el pahui, la pava y el águila.
El Bailadero Del Diablo

Este es un lugar muy popular en la zona de Perquín en el departamento de Morazán,
aproximadamente unos 205 kilómetros desde San Salvador, es un lugar hermoso por sus
paisajes, es un lugar ideal para acampar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas de Mexico
Ecosistemas de MexicoEcosistemas de Mexico
Ecosistemas de Mexicohilariocota
 
Bosques nublados
Bosques nubladosBosques nublados
Bosques nublados
María Salgado
 
Ecosistemas de morelos
Ecosistemas de morelosEcosistemas de morelos
Ecosistemas de moreloselikiuxx
 
Curiosidad cultural
Curiosidad culturalCuriosidad cultural
Curiosidad cultural
alegutu
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misioneranorbridge
 
Ecosistemas rebe
Ecosistemas rebeEcosistemas rebe
Ecosistemas rebemirandaloto
 
Ecosistemas de la republica mexicana
Ecosistemas de la republica mexicanaEcosistemas de la republica mexicana
Ecosistemas de la republica mexicana
Peter Yazz Eguia Campos
 
Exposición de ecología
Exposición de ecologíaExposición de ecología
Exposición de ecologíadaisymena1
 
Ecosistemas de la República Mexicana
Ecosistemas de la República MexicanaEcosistemas de la República Mexicana
Ecosistemas de la República Mexicana
Flor Loera
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
Over Garcia
 
Biodiversidad de flora y fauna lambayecana
Biodiversidad de flora y fauna lambayecanaBiodiversidad de flora y fauna lambayecana
Biodiversidad de flora y fauna lambayecanamil61
 
Ecosistemas de méxico
Ecosistemas de méxicoEcosistemas de méxico
Ecosistemas de méxicoIrasema Ibarra
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
Carlos Malbert
 
Páramo Andino
Páramo AndinoPáramo Andino
Páramo Andino
Darwinnet Escolar
 
Reserva Privada De Chaparri
Reserva Privada De ChaparriReserva Privada De Chaparri
Reserva Privada De Chaparri
jenni12
 
Bosque Seco
Bosque  SecoBosque  Seco
Bosque Seco
Darwinnet Escolar
 
Repaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sextoRepaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sextoMercedes del Valle
 
Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
Génesis González
 
Flora Ecuador
Flora EcuadorFlora Ecuador
Flora Ecuador
Steward Nieto
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas de Mexico
Ecosistemas de MexicoEcosistemas de Mexico
Ecosistemas de Mexico
 
Bosques nublados
Bosques nubladosBosques nublados
Bosques nublados
 
Ecosistemas de morelos
Ecosistemas de morelosEcosistemas de morelos
Ecosistemas de morelos
 
Curiosidad cultural
Curiosidad culturalCuriosidad cultural
Curiosidad cultural
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misionera
 
Ecosistemas rebe
Ecosistemas rebeEcosistemas rebe
Ecosistemas rebe
 
Ecosistemas de la republica mexicana
Ecosistemas de la republica mexicanaEcosistemas de la republica mexicana
Ecosistemas de la republica mexicana
 
Exposición de ecología
Exposición de ecologíaExposición de ecología
Exposición de ecología
 
Ecosistemas de la República Mexicana
Ecosistemas de la República MexicanaEcosistemas de la República Mexicana
Ecosistemas de la República Mexicana
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 
Biodiversidad de flora y fauna lambayecana
Biodiversidad de flora y fauna lambayecanaBiodiversidad de flora y fauna lambayecana
Biodiversidad de flora y fauna lambayecana
 
Ecosistemas de méxico
Ecosistemas de méxicoEcosistemas de méxico
Ecosistemas de méxico
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
Páramo Andino
Páramo AndinoPáramo Andino
Páramo Andino
 
Reserva Privada De Chaparri
Reserva Privada De ChaparriReserva Privada De Chaparri
Reserva Privada De Chaparri
 
Bosque Seco
Bosque  SecoBosque  Seco
Bosque Seco
 
Repaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sextoRepaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sexto
 
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADORBIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
 
Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
 
Flora Ecuador
Flora EcuadorFlora Ecuador
Flora Ecuador
 

Destacado

EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICOEL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
esmeralda_machorro
 
Trabajo del sena e informatica
Trabajo del sena e informaticaTrabajo del sena e informatica
Trabajo del sena e informatica
Ramiro Garcia Martinez
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
rphe1988
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualmolili9
 
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases 2º parte bis
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases   2º parte bis/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases   2º parte bis
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases 2º parte bisGiselle Bartz
 
Proyecto 20148
Proyecto 20148Proyecto 20148
Proyecto 20148titina25
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costoscmoracarlos
 
Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)
Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)
Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)ixelmoda
 
Impuesto salidas de capital tranf. electronicas
Impuesto salidas de capital tranf. electronicasImpuesto salidas de capital tranf. electronicas
Impuesto salidas de capital tranf. electronicasAdrian Elizalde Celi
 
Dulce y delicias
Dulce y deliciasDulce y delicias
Dulce y delicias
Angela bola?s
 
Comunicando de manera efectiva
Comunicando de manera efectivaComunicando de manera efectiva
Comunicando de manera efectiva
Be-Up
 
Los pensamientos
Los pensamientosLos pensamientos
Los pensamientoscreacionweb
 

Destacado (20)

EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICOEL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
 
Secuencia didáctica hist.p.final
Secuencia didáctica hist.p.finalSecuencia didáctica hist.p.final
Secuencia didáctica hist.p.final
 
Angie2233
Angie2233Angie2233
Angie2233
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Época Precolombina
Época PrecolombinaÉpoca Precolombina
Época Precolombina
 
Propiedades De Los Textos
Propiedades De Los TextosPropiedades De Los Textos
Propiedades De Los Textos
 
Trabajo del sena e informatica
Trabajo del sena e informaticaTrabajo del sena e informatica
Trabajo del sena e informatica
 
Dispositivo Que Escojimos
Dispositivo Que EscojimosDispositivo Que Escojimos
Dispositivo Que Escojimos
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
dispositivos medicos
dispositivos medicosdispositivos medicos
dispositivos medicos
 
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases 2º parte bis
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases   2º parte bis/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases   2º parte bis
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases 2º parte bis
 
Proyecto 20148
Proyecto 20148Proyecto 20148
Proyecto 20148
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)
Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)
Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)
 
Impuesto salidas de capital tranf. electronicas
Impuesto salidas de capital tranf. electronicasImpuesto salidas de capital tranf. electronicas
Impuesto salidas de capital tranf. electronicas
 
Dulce y delicias
Dulce y deliciasDulce y delicias
Dulce y delicias
 
Sistemas fernanda
Sistemas fernandaSistemas fernanda
Sistemas fernanda
 
Comunicando de manera efectiva
Comunicando de manera efectivaComunicando de manera efectiva
Comunicando de manera efectiva
 
Los pensamientos
Los pensamientosLos pensamientos
Los pensamientos
 

Similar a Artículo sobre los bosques salvadoreños conociendo el salvador1

Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Sheila Farfán
 
Vegetación de méxico
Vegetación de méxicoVegetación de méxico
Vegetación de méxico
EDWARDYAHIRBETANCOUR
 
Revista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra morenoRevista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra morenoKinigol Seferino Hoffman
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
Lia Garcia
 
Granja agroecológica
Granja agroecológicaGranja agroecológica
Granja agroecológica
cristian aguilar
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
marlozano02
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
Xavi Maravilla
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaGabriella Senior
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturalezaAniromero
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
Nancy Soto
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
Nancy Soto
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Chinita Hans
 
Podocarpus
PodocarpusPodocarpus
Podocarpus
gaby
 
Podocarpus
PodocarpusPodocarpus
Podocarpusgaby
 
ecologia bosque borrador [Autoguardado].pptx
ecologia bosque borrador [Autoguardado].pptxecologia bosque borrador [Autoguardado].pptx
ecologia bosque borrador [Autoguardado].pptx
KARENCELESTEPALAFOXV
 

Similar a Artículo sobre los bosques salvadoreños conociendo el salvador1 (20)

Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Vegetación de méxico
Vegetación de méxicoVegetación de méxico
Vegetación de méxico
 
Revista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra morenoRevista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
 
Granja agroecológica
Granja agroecológicaGranja agroecológica
Granja agroecológica
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
 
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia ( jhon neyra)Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicana
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
 
Trabajo ecologia 04 dic jesus
Trabajo ecologia 04 dic jesusTrabajo ecologia 04 dic jesus
Trabajo ecologia 04 dic jesus
 
Parque natural (1)
Parque natural (1)Parque natural (1)
Parque natural (1)
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Podocarpus
PodocarpusPodocarpus
Podocarpus
 
Podocarpus
PodocarpusPodocarpus
Podocarpus
 
ecologia bosque borrador [Autoguardado].pptx
ecologia bosque borrador [Autoguardado].pptxecologia bosque borrador [Autoguardado].pptx
ecologia bosque borrador [Autoguardado].pptx
 

Más de hotelvillaserena

Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvadorDiscurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvadorhotelvillaserena
 
Guías lago de coatepeque1
Guías lago de coatepeque1Guías lago de coatepeque1
Guías lago de coatepeque1hotelvillaserena
 
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequeManipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequehotelvillaserena
 
Fotografías de visita cdt g olfo de fonseca para web
Fotografías de visita cdt g olfo de fonseca para webFotografías de visita cdt g olfo de fonseca para web
Fotografías de visita cdt g olfo de fonseca para webhotelvillaserena
 
Fotografías de la campaña de limpieza 13.02.12 para web
Fotografías de la campaña de limpieza 13.02.12 para webFotografías de la campaña de limpieza 13.02.12 para web
Fotografías de la campaña de limpieza 13.02.12 para webhotelvillaserena
 
Lago de coatepeque 2011 corregido
Lago de coatepeque 2011 corregidoLago de coatepeque 2011 corregido
Lago de coatepeque 2011 corregidohotelvillaserena
 
Resultados 2011 lago de coatepeque
Resultados 2011 lago de coatepequeResultados 2011 lago de coatepeque
Resultados 2011 lago de coatepequehotelvillaserena
 
Ii encuentro nacional de la mype
Ii encuentro nacional de la mypeIi encuentro nacional de la mype
Ii encuentro nacional de la mypehotelvillaserena
 
La feria mundial de incentivos y congresos mitm américas 2011
La feria mundial de incentivos y congresos mitm américas 2011La feria mundial de incentivos y congresos mitm américas 2011
La feria mundial de incentivos y congresos mitm américas 2011hotelvillaserena
 
Hotelvillaserena impulsandoelcomer
Hotelvillaserena impulsandoelcomerHotelvillaserena impulsandoelcomer
Hotelvillaserena impulsandoelcomerhotelvillaserena
 
Día mundial de la normalización
Día mundial de la normalizaciónDía mundial de la normalización
Día mundial de la normalizaciónhotelvillaserena
 

Más de hotelvillaserena (17)

Librito ingles
Librito inglesLibrito ingles
Librito ingles
 
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvadorDiscurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
 
Guías lago de coatepeque1
Guías lago de coatepeque1Guías lago de coatepeque1
Guías lago de coatepeque1
 
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequeManipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Fotografías de visita cdt g olfo de fonseca para web
Fotografías de visita cdt g olfo de fonseca para webFotografías de visita cdt g olfo de fonseca para web
Fotografías de visita cdt g olfo de fonseca para web
 
Fotografías de la campaña de limpieza 13.02.12 para web
Fotografías de la campaña de limpieza 13.02.12 para webFotografías de la campaña de limpieza 13.02.12 para web
Fotografías de la campaña de limpieza 13.02.12 para web
 
Lago de coatepeque 2011 corregido
Lago de coatepeque 2011 corregidoLago de coatepeque 2011 corregido
Lago de coatepeque 2011 corregido
 
Resultados 2011 lago de coatepeque
Resultados 2011 lago de coatepequeResultados 2011 lago de coatepeque
Resultados 2011 lago de coatepeque
 
Ii encuentro nacional de la mype
Ii encuentro nacional de la mypeIi encuentro nacional de la mype
Ii encuentro nacional de la mype
 
La feria mundial de incentivos y congresos mitm américas 2011
La feria mundial de incentivos y congresos mitm américas 2011La feria mundial de incentivos y congresos mitm américas 2011
La feria mundial de incentivos y congresos mitm américas 2011
 
Hotelvillaserena impulsandoelcomer
Hotelvillaserena impulsandoelcomerHotelvillaserena impulsandoelcomer
Hotelvillaserena impulsandoelcomer
 
Día mundial de la normalización
Día mundial de la normalizaciónDía mundial de la normalización
Día mundial de la normalización
 
Lossuenos
LossuenosLossuenos
Lossuenos
 
Cetificadosdecalidad
CetificadosdecalidadCetificadosdecalidad
Cetificadosdecalidad
 
Antecedentesdelhotel
AntecedentesdelhotelAntecedentesdelhotel
Antecedentesdelhotel
 
Pilatescomoprevencion
PilatescomoprevencionPilatescomoprevencion
Pilatescomoprevencion
 

Artículo sobre los bosques salvadoreños conociendo el salvador1

  • 1. CONOCIENDO EL SALVADOR Investigación y responsable: Hotel es Villa Serena/Licda. Bellyni Sigüenza Redacción: Marielos Portillo Este año la Organización de las Naciones Unidas declaró al 2011 como el Año Internacional de los Bosques. Con el objetivo de destacar la importancia de las áreas forestales para la subsistencia humana. “Centenares de millones de personas, fundamentalmente en los países en desarrollo, dependen de los bosques para su vida cotidiana… son el pulmón del planeta; sin embargo, cada minuto que pasa desaparecen unas 25 hectáreas de floresta”, dijo Joseph Deiss, Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se ha planteado la necesidad de un manejo más adecuado de los bosques para la mitigación y adaptación al cambio climático, y la necesidad de adoptar medidas para frenar la deforestación. En nuestro país tenemos mucho que conocer, mucho que cuidar, es por ello que traemos hasta ustedes un recuento de los bosques más importantes de El Salvador: Parque Walter Thilo Deininger Con un área de aproximadamente 732 hectáreas y donde se encuentran más de 440 tipos de árboles, los que constituyen un importante hábitat para especies como aves, mamíferos y reptiles, e infinidad de insectos. El parque se puede dividir en dos zonas, el bosque seco y el bosque húmedo.
  • 2. Cerro Montecristo Está ubicado en la ciudad de Metapán, departamento de Santa Ana, a 117 kilómetros de San Salvador. En este lugar convergen tres países El Salvador, Honduras y Guatemala, por lo que se le conoce como El Trifinio. En este lugar encontramos el bosque Nebuloso donde las temperaturas oscilan entre los 6º y los 18º centígrados. Un casco que data de la colonia que data del siglo XVI da la bienvenida los turistas al entrar al parque., donde una vez se cultivó café y añil, ahora hay un centro de interpretación en el que se pueden apreciar diferentes objetos antiguos de la época, también se pueden conocer las especies animales que habitan en la zona. Encontraremos tres zonas para acampar, con mesas para picnic, rodeadas de robles, pinos, conacastes, copinoles y chaparnos, podemos visitar también el Jardín de los Cien Años, que muestra más de 70 diferentes especies de orquídeas, hortensias, cartuchos, varsovias y agapantos. Entre la fauna que habita podemos encontrar quetzales, venados de cola blanca, triguillos, cotuzas y otros.
  • 3. El Pital, Chalatenango Ubicado a al norte del país en el departamento de Chalatenango, El Pital es la cima más montañosa y elevada del país con 2,730 metros sobre el nivel del mar. Es un bosque húmedo donde podemos encontrar especies de árboles de pino, roble, encino y ciprés.
  • 4. Es considerado el mejor lugar para acampar en El Salvador. Bosque El Imposible Ubicado en el departamento de Ahuachapán entre los municipios de San Francisco Menéndez, Ataco y Tacuba, entre la parte más alta de la cordillera de Apaneca-Lamatepec y la zona costera, el bosque se eleva entre 300 y 1.400 metros. En sus 5 mil hectáreas de terreno podemos encontrar el mayor hábitat en el país de una diversidad de plantas y animales nativos; poblado con más de 350 especies de árboles, entre ellos dos nuevas especies el “siete camisas rojo” y el “amarante silvestre”, podemos encontrar además 350 especies de aves y aproximadamente unas 500 variedades de mariposas En es pulmón de El Salvador han encontrado su refugio algunas de las especies nativas más increíbles, entre ellos tenemos: el tigrillo, el oso colmenero, el micoleón, el pezote, el cuche de monte, el pahui, la pava y el águila.
  • 5. El Bailadero Del Diablo Este es un lugar muy popular en la zona de Perquín en el departamento de Morazán, aproximadamente unos 205 kilómetros desde San Salvador, es un lugar hermoso por sus paisajes, es un lugar ideal para acampar.