SlideShare una empresa de Scribd logo
a r t e
AMBIENTAL
ROBERT SMITHSON
la obra de Robert Smithson se caracteriza por el interés en los procesos geológicos e
industriales que afectan al paisaje. Se trata del artista cuyo trabajo está más relacionado,
conceptual y operativamente, con la minería. Smithson concibe el mundo basándose en
los principios de la termodinámica, la formación de los minerales y la geología: las leyes
de la física establecidas a mediados del siglo xix en que se fundamenta la industria de la
minería y el hierro. Pero su obra coincide con el inicio de una de las revoluciones
científicas más profundas del siglo xx: la renovación de la termodinámica, que conduciría
a la teoría de los sistemas en desequilibrio, al descubrimiento de los fractales como
modelo de los objetos naturales y a la teoría de los estados críticos autoorganizados.
Sus trabajos tienen que ver con la idea de lugar
y no-lugar. Al principio se interesaba por los
lugares yendo a visitarlos y limitándose a
enfrentar a ellos con materiales en bruto. Su
interés por el lugar, era un retorno a los
orígenes del material, usa la desmaterialización
de la materia. Se interesaba por la
yuxtaposición del refinamiento del acero
pintado y la materia bruta. Sin embargo, con lo
que uno se está enfrentando en un no-lugar es
con la ausencia del lugar. Es una contracción
antes que una expansión de escala. Uno se ve
enfrentado con una considerable ausencia de
peso. Donde uno tiende a los bordes y
recolecta material en bruto. La relación de
piezas implica recolectar, consiguiendo así una
dialéctica entre interior y exterior, cerrado y
abierto, centro y periferia. Continúa así
transformando constantemente a sí misma, de
manera que el no-lugar funciona como espejo y
el lugar funciona como reflejo.
En la busqueda de la dialectica del territorio Robert Smithson desarrolla diez clases
de paisaje... “Los lugares muestran el efecto del tiempo, una especie de hundimiento
de la atemporalidad. Cuando voy a un lugar que tañe este tipo de cuerda atemporal,
lo uso. La selección del lugar es casual. No hay una elección voluntaria. Me llama la
atención un lugar en su grado cero, donde material impresiona a la mente, donde las
ausencias se vuelven aparentes, donde la desintegración del espacio y el tiempo
parece muy Parente.”
Robert Smithson.
Entre ellos seleccione dos que llamaron mi atencion....
La noción de reciclaje como un intento de restablecer la energía perdida en este inevitable proceso.
Con el Land Art, movimiento artístico
al que fue adscrito Smithson, se
dinamitan las fronteras clásicas de la
escultura que ahora se traslada a la
naturaleza. En este contexto de
deconstrucción total de las formas
tanto de creación como de
percepción de la obra del arte, el
paisaje vuelve a estar en debate de la
mano de los landartistas, siendo, de
algún modo, el “otro” lugar, el afuera
en contraposición con el interior
convencional.
En la obra “Asphalt Rundown” de Roma, de 1969, más que una aceleración del
proceso natural de sedimentación y superposición geológica de materia, con el fin
de hacer patente la presencia de estos acontecimientos en el curso de la historia
de la tierra.
La idea de entropía es la que permite a Smithson desarrollar el concepto de non-
site, como iremos viendo a partir de aquí. Aquellos lugares de máxima
indeterminación y que por ello ofrecen el mayor grado de libertad.
“Sites and settings”
En este texto escribe como estos lugares van a ser:
1) Paisajes sin la mirada de la historia. 2) Edificios, (fábricas suburbanas, interiores y exteriores
rectilíneos), superficies duras e impenetrables. 3) Lugares corrientes que parezcan de un tiempo futuro. 4)
Parques industriales sin industria, (…), edificios de oficinas sin actividad de negocios.
(los paisajes
industriales)
En el apartado “Recent site
developements”, enumera el loft junto a
los edificios de oficinas, los lugares
industriales y las terminales
aeroportuarias como paisajes de
posibilidades, preparados para ser
interpretados, manipulados y
mitificados con una mirada nueva.
La mirada de Smithson va más allá de lo que estos espacios industriales
muestran en simple apariencia, para llegar a su esencia y poder
interactuar con ellos, aceptándolos como nuevos paisajes frente a la
invisibilidad que, hasta entonces, habían sido condenados, tratando de
superar el reto que estos paisajes, a diferencia de otros muchos, ofrecen
en cuanto a su reincorporación como paisajes aceptados. Pues, como él
mismo vaticinaría en su ensayo sobre el nuevo pintoresquismo: “Las
huellas de lo industrial acabarán siendo apreciadas por la mirada que al
cabo del tiempo retorna al lugar, igual que lo fueron los viejos molinos en
la pintura del paisaje del XVII o las ruinas de castillos y abadías en el
romanticismo” (Smithson, 1967). Al
Arte ambiental EQUIPO AMARILLO BEATRIZ Y SILVIA SUSANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesadashayvel
 
Arte contemporáneo y la crisis ecológica
Arte contemporáneo y la crisis ecológica Arte contemporáneo y la crisis ecológica
Arte contemporáneo y la crisis ecológica Lucipaly
 
Actividad 3 el arte contemporáneo crisis ecológica_Renata Armas
Actividad 3 el arte contemporáneo crisis ecológica_Renata ArmasActividad 3 el arte contemporáneo crisis ecológica_Renata Armas
Actividad 3 el arte contemporáneo crisis ecológica_Renata Armasdamacromada
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicafariasjonathan173
 
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaMauricio Ernesto Reyes Romero
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaOmarZambranoGuevara
 
Movimiento moderno en arquitectura
Movimiento moderno en  arquitecturaMovimiento moderno en  arquitectura
Movimiento moderno en arquitecturagundel tamez
 
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
09 e23 04-950779qjkzbjwsyupikachucha
 
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.pauloanaya
 
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018andres moroni
 

La actualidad más candente (13)

"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
 
Inma garcia
Inma garciaInma garcia
Inma garcia
 
Arte contemporáneo y la crisis ecológica
Arte contemporáneo y la crisis ecológica Arte contemporáneo y la crisis ecológica
Arte contemporáneo y la crisis ecológica
 
Actividad 3 el arte contemporáneo crisis ecológica_Renata Armas
Actividad 3 el arte contemporáneo crisis ecológica_Renata ArmasActividad 3 el arte contemporáneo crisis ecológica_Renata Armas
Actividad 3 el arte contemporáneo crisis ecológica_Renata Armas
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Movimiento moderno en arquitectura
Movimiento moderno en  arquitecturaMovimiento moderno en  arquitectura
Movimiento moderno en arquitectura
 
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
 
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 
AO
AOAO
AO
 
Heydiver 12
Heydiver 12Heydiver 12
Heydiver 12
 
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
 

Similar a Arte ambiental EQUIPO AMARILLO BEATRIZ Y SILVIA SUSANA

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaClaudia López
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicatamararmz
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoLou Valeriano
 
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaSanchidalgo
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaIsabel137
 
Process art o antiforma
Process art o antiformaProcess art o antiforma
Process art o antiformaCommandojoe
 
Copia de modulo III tema 3
Copia de modulo III tema 3Copia de modulo III tema 3
Copia de modulo III tema 3Vinyam
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaIsabel137
 
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica may loza
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica may lozaActividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica may loza
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica may lozaMayLoza
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica- bico
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica- bicoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica- bico
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica- bicoBrenda Ceniceros
 
ARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdf
ARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdfARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdf
ARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdfFlorenciaNieto2
 

Similar a Arte ambiental EQUIPO AMARILLO BEATRIZ Y SILVIA SUSANA (20)

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Espacio montaner
Espacio montanerEspacio montaner
Espacio montaner
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
 
Modulo 3.3
Modulo 3.3Modulo 3.3
Modulo 3.3
 
Land art
Land artLand art
Land art
 
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Arteyecología
ArteyecologíaArteyecología
Arteyecología
 
Process art o antiforma
Process art o antiformaProcess art o antiforma
Process art o antiforma
 
Copia de modulo III tema 3
Copia de modulo III tema 3Copia de modulo III tema 3
Copia de modulo III tema 3
 
Land art
Land artLand art
Land art
 
Arte ambiental eugeniagonzalez
Arte ambiental eugeniagonzalezArte ambiental eugeniagonzalez
Arte ambiental eugeniagonzalez
 
Modulo 3.3 fernanda morales
Modulo 3.3 fernanda moralesModulo 3.3 fernanda morales
Modulo 3.3 fernanda morales
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Clase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo CriticoClase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo Critico
 
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica may loza
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica may lozaActividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica may loza
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica may loza
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica- bico
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica- bicoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica- bico
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica- bico
 
ARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdf
ARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdfARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdf
ARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdf
 
AT
ATAT
AT
 

Último

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia artefusiongalaxial333
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 

Último (20)

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 

Arte ambiental EQUIPO AMARILLO BEATRIZ Y SILVIA SUSANA

  • 1. a r t e AMBIENTAL
  • 2.
  • 3. ROBERT SMITHSON la obra de Robert Smithson se caracteriza por el interés en los procesos geológicos e industriales que afectan al paisaje. Se trata del artista cuyo trabajo está más relacionado, conceptual y operativamente, con la minería. Smithson concibe el mundo basándose en los principios de la termodinámica, la formación de los minerales y la geología: las leyes de la física establecidas a mediados del siglo xix en que se fundamenta la industria de la minería y el hierro. Pero su obra coincide con el inicio de una de las revoluciones científicas más profundas del siglo xx: la renovación de la termodinámica, que conduciría a la teoría de los sistemas en desequilibrio, al descubrimiento de los fractales como modelo de los objetos naturales y a la teoría de los estados críticos autoorganizados.
  • 4. Sus trabajos tienen que ver con la idea de lugar y no-lugar. Al principio se interesaba por los lugares yendo a visitarlos y limitándose a enfrentar a ellos con materiales en bruto. Su interés por el lugar, era un retorno a los orígenes del material, usa la desmaterialización de la materia. Se interesaba por la yuxtaposición del refinamiento del acero pintado y la materia bruta. Sin embargo, con lo que uno se está enfrentando en un no-lugar es con la ausencia del lugar. Es una contracción antes que una expansión de escala. Uno se ve enfrentado con una considerable ausencia de peso. Donde uno tiende a los bordes y recolecta material en bruto. La relación de piezas implica recolectar, consiguiendo así una dialéctica entre interior y exterior, cerrado y abierto, centro y periferia. Continúa así transformando constantemente a sí misma, de manera que el no-lugar funciona como espejo y el lugar funciona como reflejo.
  • 5. En la busqueda de la dialectica del territorio Robert Smithson desarrolla diez clases de paisaje... “Los lugares muestran el efecto del tiempo, una especie de hundimiento de la atemporalidad. Cuando voy a un lugar que tañe este tipo de cuerda atemporal, lo uso. La selección del lugar es casual. No hay una elección voluntaria. Me llama la atención un lugar en su grado cero, donde material impresiona a la mente, donde las ausencias se vuelven aparentes, donde la desintegración del espacio y el tiempo parece muy Parente.” Robert Smithson. Entre ellos seleccione dos que llamaron mi atencion....
  • 6. La noción de reciclaje como un intento de restablecer la energía perdida en este inevitable proceso. Con el Land Art, movimiento artístico al que fue adscrito Smithson, se dinamitan las fronteras clásicas de la escultura que ahora se traslada a la naturaleza. En este contexto de deconstrucción total de las formas tanto de creación como de percepción de la obra del arte, el paisaje vuelve a estar en debate de la mano de los landartistas, siendo, de algún modo, el “otro” lugar, el afuera en contraposición con el interior convencional.
  • 7. En la obra “Asphalt Rundown” de Roma, de 1969, más que una aceleración del proceso natural de sedimentación y superposición geológica de materia, con el fin de hacer patente la presencia de estos acontecimientos en el curso de la historia de la tierra. La idea de entropía es la que permite a Smithson desarrollar el concepto de non- site, como iremos viendo a partir de aquí. Aquellos lugares de máxima indeterminación y que por ello ofrecen el mayor grado de libertad.
  • 8. “Sites and settings” En este texto escribe como estos lugares van a ser: 1) Paisajes sin la mirada de la historia. 2) Edificios, (fábricas suburbanas, interiores y exteriores rectilíneos), superficies duras e impenetrables. 3) Lugares corrientes que parezcan de un tiempo futuro. 4) Parques industriales sin industria, (…), edificios de oficinas sin actividad de negocios. (los paisajes industriales)
  • 9. En el apartado “Recent site developements”, enumera el loft junto a los edificios de oficinas, los lugares industriales y las terminales aeroportuarias como paisajes de posibilidades, preparados para ser interpretados, manipulados y mitificados con una mirada nueva.
  • 10. La mirada de Smithson va más allá de lo que estos espacios industriales muestran en simple apariencia, para llegar a su esencia y poder interactuar con ellos, aceptándolos como nuevos paisajes frente a la invisibilidad que, hasta entonces, habían sido condenados, tratando de superar el reto que estos paisajes, a diferencia de otros muchos, ofrecen en cuanto a su reincorporación como paisajes aceptados. Pues, como él mismo vaticinaría en su ensayo sobre el nuevo pintoresquismo: “Las huellas de lo industrial acabarán siendo apreciadas por la mirada que al cabo del tiempo retorna al lugar, igual que lo fueron los viejos molinos en la pintura del paisaje del XVII o las ruinas de castillos y abadías en el romanticismo” (Smithson, 1967). Al