SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE GRIEGO 1
Contexto geográfico y características
            generales
Contexto geográfico y
                        breve reseña histórica:
El mundo clásico se articula en torno al mar Mediterráneo. Dicho mar se
   convierte así en el medio de relación. Su clima, templado y estable,
 estimula una actitud vital orientada al aire libre y a la vida comunitaria,
    al mismo tiempo que su luminosidad favorece la plasticidad de las
                                  formas.
La civilización helénica de la   El territorio griego se
        Grecia antigua.          divide para su estudio en
                                 cuatro zonas:
                                 • La continental o
                                 Hélade.
                                 • La peninsular o
                                 Peloponeso.
                                 • La insular, con una
                                 enorme cantidad de islas
                                 en todos sus mares (por
                                 ej. las islas Cícladas, la
                                 isla de Creta, etc.)
                                 • La asiática, que
                                 comprendía una faja
                                 costera de Asia Menor
                                 (Anatolia).
Al ser un país dividido por montañas y valles, cada
 región desarrolló características propias, creando en
Grecia, un importante número de pequeñas ciudades-
Estado, las POLIS, lo que impidió una unidad política.
Periodización del arte griego
Antes del S.XX al S.XII a.C.:
Tiempos míticos o heroicos y desarrollo del
PERÍODO DE LAS CULTURAS PREHELÉNICAS:
* Cultura Cicládica: desarrollada en las islas Cícladas entre el 2800
y 2000 a.C. aprox.
                      - Escultura esquemática.
* Cultura Cretense: desarrollada en la isla de Creta entre el 2000 y
el 1400 a.C. aprox.
   - Importante desarrollo artístico en arquitectura de palacios;
         pintura al fresco; escultura de pequeño tamaño.
       * Cultura Micénica: desarrollada en el Peloponeso entre el
                      1600 y el 1150 a.C. aprox.
                 - Arquitectura funeraria y militar;
                        cerámica; orfebrería.
Periodización del arte griego
• Violenta invasión de los dorios hacia el siglo XII a.C. :
         - Decadencia de la producción artística.
• S. VIII a S VI a.C.: PERIODO ARCAICO
                 - Incremento de actividades culturales.
         - Unidad cultural del mundo griego.
• S. V a S. IV: PERIODO CLASICO
          - Inicio del desarrollo de Atenas a nivel militar y de las letras y las artes.
Máximo apogeo de Atenas, durante el gobierno de Pericles (462 – 429 a.C.)
          - Democracia, educación, desarrollo de las artes, la filosofía y las
ciencias.
Primera fase: estilo severo o preclásico: 480-450 a.C.
Segunda fase: estilo clásico: segunda mitad del siglo V.
Tercera fase: estilo posclásico: siglo IV hasta 323 a.C.


 • 323 - s. I a.C.: PERÍODO HELENÍSTICO
           - se enfatizaron y sofisticaron las formas heredadas del clasicismo.
La cultura griega es uno de los
       pilares de la civilización occidental
 Es una cultura               La racionalidad se
antropocéntrica y           manifiesta también en el
    racional.                         arte



  La lengua, la                   Desde el punto de
   religión, la                      vista político:
 cultura, dieron                     disgregación
   sentido de                    y fragmentación en
     unidad                               polis
El arte griego
                       Características generales
  Según el punto de vista                  Lo ideal, para los griegos,
   clásico, el arte es una                  era representado por la
       imitación de la                    perfección de la naturaleza,
   naturaleza, mas no se                  de esta forma, el arte debe
reduce a un simple retrato                        ser perfecto
de ella, sino que busca una
naturaleza ideal y universal

                                          La búsqueda de este ideal
    La belleza se define              universal de naturaleza es, para
 intelectualmente como la             el arte clásico, la búsqueda de la
armonía de las partes en el               belleza universal, pues la
todo, y se aplica a partir del         naturaleza, siendo perfecta, es
    concepto de canon.                               bella.
Arte Griego: Contexto y características

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
E. La Banda
 
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEACARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
AnotherPortu
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura GriegaAna Rey
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Mónica Salandrú
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura RomanaAna Rey
 
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNEDArte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED--- ---
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
Mónica Salandrú
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
Mónica Salandrú
 
MUNDO EGEO
MUNDO EGEOMUNDO EGEO
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Ignacio Sobrón García
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
Tomás Pérez Molina
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griegoConchagon
 
Fundamentos3 grecia
Fundamentos3 greciaFundamentos3 grecia
Fundamentos3 grecia
María José Gómez Redondo
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte RomanoAna Rey
 
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
guest966ca4
 
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenasGrecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
pedrosevilla81
 
Augusto de Prima Porta
Augusto de Prima PortaAugusto de Prima Porta
Augusto de Prima Porta
Noemi Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
 
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEACARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNEDArte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
 
MUNDO EGEO
MUNDO EGEOMUNDO EGEO
MUNDO EGEO
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Fundamentos3 grecia
Fundamentos3 greciaFundamentos3 grecia
Fundamentos3 grecia
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
 
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
 
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenasGrecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
 
Augusto de Prima Porta
Augusto de Prima PortaAugusto de Prima Porta
Augusto de Prima Porta
 

Similar a Arte Griego: Contexto y características

La antigua grecia
La antigua greciaLa antigua grecia
La antigua grecia
payito54
 
Grecia diapocitivas
Grecia diapocitivasGrecia diapocitivas
Grecia diapocitivas
Jesus Andres
 
Grecia diapocitivas
Grecia diapocitivasGrecia diapocitivas
Grecia diapocitivas
Cristian0913
 
03 grecia
03 grecia03 grecia
03 grecia
ANA CODINA
 
Contexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griegoContexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griegoMuchoarte
 
Grecia 1º ESO
Grecia 1º ESOGrecia 1º ESO
Grecia 1º ESO
José Rodríguez
 
Folleto_3_Arquitectura_Griega_Clasica.pdf
Folleto_3_Arquitectura_Griega_Clasica.pdfFolleto_3_Arquitectura_Griega_Clasica.pdf
Folleto_3_Arquitectura_Griega_Clasica.pdf
KeinysJulioGAA
 
El arte-griego-presentacin
El arte-griego-presentacinEl arte-griego-presentacin
El arte-griego-presentacinhistoriar-te
 
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGO
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGOPRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGO
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGOLUCIAVALIENTE
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Deisy Becerra
 
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRicoART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
Sergi Sanchiz Torres
 
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)juanjbp
 
Arquitectura grega
Arquitectura gregaArquitectura grega
Arquitectura grega
estherjulio
 

Similar a Arte Griego: Contexto y características (20)

La antigua grecia
La antigua greciaLa antigua grecia
La antigua grecia
 
Grecia diapocitivas
Grecia diapocitivasGrecia diapocitivas
Grecia diapocitivas
 
Grecia diapocitivas
Grecia diapocitivasGrecia diapocitivas
Grecia diapocitivas
 
03 grecia
03 grecia03 grecia
03 grecia
 
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
 
Kitto
KittoKitto
Kitto
 
Contexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griegoContexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griego
 
Grecia 1º ESO
Grecia 1º ESOGrecia 1º ESO
Grecia 1º ESO
 
Dias
DiasDias
Dias
 
Dias
DiasDias
Dias
 
Folleto_3_Arquitectura_Griega_Clasica.pdf
Folleto_3_Arquitectura_Griega_Clasica.pdfFolleto_3_Arquitectura_Griega_Clasica.pdf
Folleto_3_Arquitectura_Griega_Clasica.pdf
 
El arte-griego-presentacin
El arte-griego-presentacinEl arte-griego-presentacin
El arte-griego-presentacin
 
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGO
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGOPRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGO
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGO
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRicoART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
 
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
 
Arquitectura grega
Arquitectura gregaArquitectura grega
Arquitectura grega
 

Más de Mónica Salandrú

La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
Mónica Salandrú
 
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y SocialesPresentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
Mónica Salandrú
 
Mezquita de Córdoba
Mezquita de CórdobaMezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba
Mónica Salandrú
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
Mónica Salandrú
 
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Mónica Salandrú
 
Museo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen BornemiszaMuseo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen Bornemisza
Mónica Salandrú
 
Velázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IVVelázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IV
Mónica Salandrú
 
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges PompidouModernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Mónica Salandrú
 
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Mónica Salandrú
 
El gótico
El gótico El gótico
El gótico
Mónica Salandrú
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Mónica Salandrú
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Mónica Salandrú
 
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la esculturaLa "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
Mónica Salandrú
 
Los postimpresionistas
Los postimpresionistas Los postimpresionistas
Los postimpresionistas
Mónica Salandrú
 
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en MontevideoArt Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Mónica Salandrú
 
Art Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y ModernismoArt Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y Modernismo
Mónica Salandrú
 
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIXBreve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Mónica Salandrú
 
Los impresionistas
Los impresionistasLos impresionistas
Los impresionistas
Mónica Salandrú
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
Mónica Salandrú
 
La pintura romántica y realista
La pintura romántica y realistaLa pintura romántica y realista
La pintura romántica y realista
Mónica Salandrú
 

Más de Mónica Salandrú (20)

La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
 
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y SocialesPresentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
 
Mezquita de Córdoba
Mezquita de CórdobaMezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
 
Museo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen BornemiszaMuseo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen Bornemisza
 
Velázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IVVelázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IV
 
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges PompidouModernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
 
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
 
El gótico
El gótico El gótico
El gótico
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
 
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la esculturaLa "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
 
Los postimpresionistas
Los postimpresionistas Los postimpresionistas
Los postimpresionistas
 
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en MontevideoArt Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
 
Art Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y ModernismoArt Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y Modernismo
 
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIXBreve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
 
Los impresionistas
Los impresionistasLos impresionistas
Los impresionistas
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
 
La pintura romántica y realista
La pintura romántica y realistaLa pintura romántica y realista
La pintura romántica y realista
 

Arte Griego: Contexto y características

  • 1. EL ARTE GRIEGO 1 Contexto geográfico y características generales
  • 2. Contexto geográfico y breve reseña histórica: El mundo clásico se articula en torno al mar Mediterráneo. Dicho mar se convierte así en el medio de relación. Su clima, templado y estable, estimula una actitud vital orientada al aire libre y a la vida comunitaria, al mismo tiempo que su luminosidad favorece la plasticidad de las formas.
  • 3. La civilización helénica de la El territorio griego se Grecia antigua. divide para su estudio en cuatro zonas: • La continental o Hélade. • La peninsular o Peloponeso. • La insular, con una enorme cantidad de islas en todos sus mares (por ej. las islas Cícladas, la isla de Creta, etc.) • La asiática, que comprendía una faja costera de Asia Menor (Anatolia).
  • 4. Al ser un país dividido por montañas y valles, cada región desarrolló características propias, creando en Grecia, un importante número de pequeñas ciudades- Estado, las POLIS, lo que impidió una unidad política.
  • 5. Periodización del arte griego Antes del S.XX al S.XII a.C.: Tiempos míticos o heroicos y desarrollo del PERÍODO DE LAS CULTURAS PREHELÉNICAS: * Cultura Cicládica: desarrollada en las islas Cícladas entre el 2800 y 2000 a.C. aprox. - Escultura esquemática. * Cultura Cretense: desarrollada en la isla de Creta entre el 2000 y el 1400 a.C. aprox. - Importante desarrollo artístico en arquitectura de palacios; pintura al fresco; escultura de pequeño tamaño. * Cultura Micénica: desarrollada en el Peloponeso entre el 1600 y el 1150 a.C. aprox. - Arquitectura funeraria y militar; cerámica; orfebrería.
  • 6. Periodización del arte griego • Violenta invasión de los dorios hacia el siglo XII a.C. : - Decadencia de la producción artística. • S. VIII a S VI a.C.: PERIODO ARCAICO - Incremento de actividades culturales. - Unidad cultural del mundo griego. • S. V a S. IV: PERIODO CLASICO - Inicio del desarrollo de Atenas a nivel militar y de las letras y las artes. Máximo apogeo de Atenas, durante el gobierno de Pericles (462 – 429 a.C.) - Democracia, educación, desarrollo de las artes, la filosofía y las ciencias. Primera fase: estilo severo o preclásico: 480-450 a.C. Segunda fase: estilo clásico: segunda mitad del siglo V. Tercera fase: estilo posclásico: siglo IV hasta 323 a.C. • 323 - s. I a.C.: PERÍODO HELENÍSTICO - se enfatizaron y sofisticaron las formas heredadas del clasicismo.
  • 7. La cultura griega es uno de los pilares de la civilización occidental Es una cultura La racionalidad se antropocéntrica y manifiesta también en el racional. arte La lengua, la Desde el punto de religión, la vista político: cultura, dieron disgregación sentido de y fragmentación en unidad polis
  • 8. El arte griego Características generales Según el punto de vista Lo ideal, para los griegos, clásico, el arte es una era representado por la imitación de la perfección de la naturaleza, naturaleza, mas no se de esta forma, el arte debe reduce a un simple retrato ser perfecto de ella, sino que busca una naturaleza ideal y universal La búsqueda de este ideal La belleza se define universal de naturaleza es, para intelectualmente como la el arte clásico, la búsqueda de la armonía de las partes en el belleza universal, pues la todo, y se aplica a partir del naturaleza, siendo perfecta, es concepto de canon. bella.