SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROMÁNICO
  SIGLOS XI -XIII
PASEO ROMÁNICO POR
    SALAMANCA
ARTE ROMÁNICO
•   El Arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa en los siglos XI, XII
    y parte del XIII. Coincide con la época feudal.
•   Es un arte profundamente religioso que demuestra el triunfo del cristianismo en
    Europa. Está inspirado en el arte de la antigua Roma, de ahí su nombre.
•   No fue producto de una sola nacionalidad o región, sino que surgió de manera
    paulatina y casi simultánea en Italia, Francia, Alemania y España. En cada uno de estos
    países surgió con características propias, aunque con suficiente unidad como para ser
    considerado el primer estilo internacional, con un ámbito europeo.
ARTE ROMÁNICO

CARACTERÍSTICAS
•   Destaca sobre todo en arquitectura, la
    escultura y pintura se subordinan a ella.
•   Edificios de piedra y están cubiertos por
    bóvedas de cañón. Tipo de arco de medio
    punto.
•   Paredes gruesas y con pocos huecos –
    ventanas- que hace que los edificios sean
    oscuros e inviten al recogimiento.
•   Monasterios e iglesias sus mayores obras.
•   Escultura y pintura sujetas a la arquitectura.
    Rigidez en las formas, poca expresividad. El
    sentido de pintura y escultura es enseñar, se
    le llaman Biblias de piedra.
MOMENTO HISTÓRICO DEL
     ROMÁNICO
                                                           •   Durante esta época está el feudalismo, dentro del
                                                               periodo de la Edad Media. Una de las características
                                                               más importantes del sistema feudal es su sociedad
                                                               estamental: relaciones de vasallaje y de
                                                               servidumbre.
                                                           •   Momento de damas y caballeros, armaduras y
                                                               torneos, trovadores y juglares.




•En España tiene importancia la continuación de la
Reconquista que se inició en 718 con Don Pelayo y durará
hasta 1492 con la toma de Granada.
MOMENTO HISTÓRICO DEL
     ROMANICO
                                                  •      Se destaca también en este periodo la conquista de

                                                         Tierra Santa: las cruzadas con sus templarios.




 Fue una de las más famosas ordenes
 militares cristianas. Fue fundada en 1118
 o 1119 por nueve caballeros franceses
 tras la Primera Cruzada. Su propósito
 original era proteger las vidas de los
 cristianos en Tierra Santa.                 Aprobada de manera oficial por la
                                             Iglesia Católica en 1129.
MOMENTO RELIGIOSO
   DURANTE EL ROMÁNICO



• La invención del alfabeto Cirílico, se atribuye
  tradicionalmente a San Cirilo y San Metodio, a los que se
  les propuso traducir el Nuevo testamento del latín al
  idioma utilizado por los nuevos feligreses para facilitarles
  su comprensión.
MOMENTO RELIGIOSO
        DURANTE EL ROMÁNICO
•   El Cisma de Oriente y Occidente,
    también conocido como Gran Cisma
    es el nombre dado al evento de mutua
    excomunión que separó al Papa y a la
    cristiandad de Occidente, de los
    patriarcas y cristiandad de Oriente.
    Año 1054   .
•   A partir de entonces el mapa de la
    cristiandad queda dividido en dos, los
    fieles al papado en Roma y los que no
    lo reconocen como sucesor de San
    Pedro.
LITERATURA DURANTE EL
        ROMÁNICO
• 1. LENGUAS VERNÁCULAS.
  – Latín : lengua no vernácula utilizada hasta
    la caída del Imperio Romano y más
    tiempo por la iglesia y los escolásticos.
    (personas instruidas).
  – Vernáculo: propio del lugar o país de
    nacimiento.
  – Castellano: Nuestra lengua vernácula.
LITERATURA DURANTE EL
          ROMÁNICO

• 2. LAS JARCHAS
•   Jarcha: composición lírica popular de la Hispania musulmana,
    que era la parte final de la moaxaja (poema culto que tuvo su
    esplendor entre los siglos IX y XI). Las Jarchas fueron escritas por
    poetas cultos árabes. Son el documento más antiguo de poesía en
    lengua romance.
•   Temática de las Jarchas: muchachas que hablan de sus amores a
    sus hermanas o madres. Aunque hablan mujeres, las jarchas fueron
    escritas por hombres.
LITERATURA DURANTE EL
          ROMÁNICO
3. CANTAR DE MIO CID

•   Autor: Anónimo
•   Género:       Cantar     de
    Gesta.
•   Relata las hazañas de
    Rodrigo Díaz de Vivar, El
    Cid Campeador, durante
    los últimos años de su vida
    cuando fue expulsado y
    desterrado.
•   Consta de 3.735 versos y
    fue compuesto alrededor
    del año 1200.
•   Es el único conservado
    casi completo.
LITERATURA DURANTE EL
          ROMÁNICO
4.MESTER DE CLERECÍA

•   Se llama Mester de Clerecía a la literatura medieval compuesta
    por clérigos, hombres instruidos pero no necesariamente
    sacerdotes, que poseían conocimientos superiores a la
    enseñanza elemental de la época.

•   Los tres mesteres:
     – A. Mester de juglaría: el más popular. Era para el pueblo
        que apenas sabía leer y que por tanto necesitaban recibir la
        información por vía oral.
     – B. Mester de clerecía: para personas con mayor cultura
        tales como escolásticos y religiosos cultos. Vocabulario
        más complicado.
     – C. Mester de cortesía: Hecho para la corte (el rey y los que
        le rodean).
MÚSICA DURANTE EL
        ROMÁNICO
1. CANTO GREGORIANO
• 1. Es un canto escrito en tetragrama (4
   líneas).
• 2. Es palabra cantada.
• 3. Es una plegaria cantada y la expresión
   de una religiosidad.
• 4. Es un canto monódico y a capella.
• 5. Su lengua es el latín.
• 6. Es un canto litúrgico.
MÚSICA DURANTE EL
            ROMÁNICO

•2. MÚSICA
TROVADORESCA
Los          trovadores       son
poetas−músicos,        cultos   y   Características:
refinados que cantan en su propio   · Carácter monódico
idioma. La temática de estas        · Carácter civil, lengua
                                    vernácula
canciones eran los ideales
                                    · Autores conocidos
caballerescos del momento (amor     · Ritmo marcado
a una dama, la guerra, el honor,    · Canto individual
la fidelidad a un rey)              · Vocal con
                                    acompañamiento
                                    musical
CIENCIA DURANTE EL
                ROMÁNICO
 LA ALQUIMIA
• Es una práctica que combina
   elementos de la química, la física,
   la medicina, la astrología, el
   espiritualismo y el arte.
• En la cultura popular aparece como
   el     proceso      utilizado    para
   transformar el plomo en oro.
• La búsqueda de la piedra
   filosofal     para      alcanzar    la
   inmortalidad es otra forma de
   alquimia.
• Para los alquimistas toda sustancia
   se componía de tres partes
   mercurio azufre y sal siendo estos
   los     nombres      vulgares     que
   comúnmente se usaban para
   designar al espíritu, alma y cuerpo,
   estas tres partes eran llamadas
   principios.
FILOSOFÍA DURANTE EL
           ROMÁNICO
• Santo Tomás de Aquino
  es       el      principal
  representante de esta
  época, considerado santo
  por la Iglesia católica su
  trabajo más conocido es
  la Suma de la Teología en
  el que trata 5 vías para
  demostrar la existencia de
  Dios.
FILOSOFÍA DURANTE EL
     ROMÁNICO
         San Alberto Magno
         • Destacado filósofo y
           teólogo.
         • Profundizó        en    el
           conocimiento de la
           filosofía aristotélica.
         • También trabajó en
           botánica y alquimia y
           descubrió el arsénico.
FIN
 CRISTINA CLEMARES
Mª ÁNGELES RODRÍGUEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
Ignacio Sobrón García
 
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obrasART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
Sergi Sanchiz Torres
 
Arquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_goticaArquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_goticaKatiuska Rodriguez
 
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOAna Rey
 
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Ignacio Sobrón García
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
Jocelyn Bustamante
 
Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura
Francisco Bermejo
 
Escultura románica
Escultura  románicaEscultura  románica
Escultura románicarurenagarcia
 
Monasterios medievales
Monasterios medievales Monasterios medievales
Monasterios medievales
Dante Valjean
 
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y EsculturaTEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
@evasociales
 
Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.
Alfredo García
 
Prerromanico Asturiano
Prerromanico AsturianoPrerromanico Asturiano
Prerromanico Asturianoagatagc
 
Arte gótico P.P.T.
Arte gótico P.P.T.Arte gótico P.P.T.
Arte gótico P.P.T.
Zarce Valiente
 
Arte visigodo (2º E.S.O.)
Arte visigodo (2º E.S.O.)Arte visigodo (2º E.S.O.)
Arte visigodo (2º E.S.O.)
Sara Ramírez
 
Arquitectura romanica española
Arquitectura romanica españolaArquitectura romanica española
Arquitectura romanica española
E. La Banda
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
ies senda galiana
 
Escultura gotica
Escultura gotica Escultura gotica
Escultura gotica
Sara Ruiz Arilla
 
Arquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista ItalianaArquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista Italiana
Alfredo García
 

La actualidad más candente (20)

la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
 
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obrasART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
 
Arquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_goticaArquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_gotica
 
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
 
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
 
Claustro de santo domingo de silos
Claustro de santo domingo de silosClaustro de santo domingo de silos
Claustro de santo domingo de silos
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
 
Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura
 
Escultura románica
Escultura  románicaEscultura  románica
Escultura románica
 
Monasterios medievales
Monasterios medievales Monasterios medievales
Monasterios medievales
 
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y EsculturaTEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
 
Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.
 
Prerromanico Asturiano
Prerromanico AsturianoPrerromanico Asturiano
Prerromanico Asturiano
 
Arte gótico P.P.T.
Arte gótico P.P.T.Arte gótico P.P.T.
Arte gótico P.P.T.
 
La catedral de león
La catedral de leónLa catedral de león
La catedral de león
 
Arte visigodo (2º E.S.O.)
Arte visigodo (2º E.S.O.)Arte visigodo (2º E.S.O.)
Arte visigodo (2º E.S.O.)
 
Arquitectura romanica española
Arquitectura romanica españolaArquitectura romanica española
Arquitectura romanica española
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 
Escultura gotica
Escultura gotica Escultura gotica
Escultura gotica
 
Arquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista ItalianaArquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista Italiana
 

Destacado

Románico
RománicoRománico
Románico
Alfredo Rivero
 
Presentación romanico 2º eso
Presentación romanico 2º esoPresentación romanico 2º eso
Presentación romanico 2º esoElena García
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Jose Angel Martínez
 
Arte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachilleratoArte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachillerato
Oscar González García - Profesor
 
Comentario de Arquitectura
Comentario de ArquitecturaComentario de Arquitectura
Comentario de Arquitectura
anabel sánchez
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOAna Rey
 
Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)
anabel sánchez
 

Destacado (10)

Románico
RománicoRománico
Románico
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Presentación romanico 2º eso
Presentación romanico 2º esoPresentación romanico 2º eso
Presentación romanico 2º eso
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachilleratoArte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachillerato
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
 
Comentario de Arquitectura
Comentario de ArquitecturaComentario de Arquitectura
Comentario de Arquitectura
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICO
 
Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)
 

Similar a Arte románico

Edad media y renacimiento y barroco
Edad media y renacimiento y barrocoEdad media y renacimiento y barroco
Edad media y renacimiento y barroco
jennycol
 
C.v 5 literatura medieval
C.v 5 literatura medieval C.v 5 literatura medieval
C.v 5 literatura medieval
ToscanoSarita
 
literaturamedieval-091023092223-phpapp02.pdf
literaturamedieval-091023092223-phpapp02.pdfliteraturamedieval-091023092223-phpapp02.pdf
literaturamedieval-091023092223-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Literatura repaso
Literatura repasoLiteratura repaso
Literatura repasoanuska3105
 
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades ArquitecturaArte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades ArquitecturaRosa Fernández
 
Edad media literatura medieval española
Edad media literatura medieval españolaEdad media literatura medieval española
Edad media literatura medieval española
Giro Sin Tornillo
 
Tema 5 arte románico beatriz
Tema 5 arte románico beatrizTema 5 arte románico beatriz
Tema 5 arte románico beatrizascenm63
 
La música medieval: tiempo de damas y caballeros
La música medieval: tiempo de damas y caballerosLa música medieval: tiempo de damas y caballeros
La música medieval: tiempo de damas y caballeros
musicadelgiovanni
 
Contexto histórico de la Edad Media - Literatura 1º de Bachillerato
Contexto histórico de la Edad Media - Literatura 1º de BachilleratoContexto histórico de la Edad Media - Literatura 1º de Bachillerato
Contexto histórico de la Edad Media - Literatura 1º de Bachillerato
pedrog32
 
La literatura medieval natalia y alba
La literatura medieval  natalia y albaLa literatura medieval  natalia y alba
La literatura medieval natalia y alba
slakandlknfv
 
Apuntes literatura medieval
Apuntes literatura medievalApuntes literatura medieval
Apuntes literatura medieval
segrob7
 
La sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La Mancha
La sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La ManchaLa sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La Mancha
La sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 
Literatura española en la Edad Media
Literatura española en la Edad MediaLiteratura española en la Edad Media
Literatura española en la Edad Media
1988juanpa
 
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pptx
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pptxLA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pptx
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pptx
laviudaalegre
 
Literatura castellana. Literatura Edad Media
Literatura castellana. Literatura Edad MediaLiteratura castellana. Literatura Edad Media
Literatura castellana. Literatura Edad MediaAmparomm10
 
Reino unido medieval
Reino unido medievalReino unido medieval
Reino unido medieval
DanielFRincon
 
Litmedieval
LitmedievalLitmedieval
Litmedieval
GprAedo
 

Similar a Arte románico (20)

Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Edad media y renacimiento y barroco
Edad media y renacimiento y barrocoEdad media y renacimiento y barroco
Edad media y renacimiento y barroco
 
C.v 5 literatura medieval
C.v 5 literatura medieval C.v 5 literatura medieval
C.v 5 literatura medieval
 
literaturamedieval-091023092223-phpapp02.pdf
literaturamedieval-091023092223-phpapp02.pdfliteraturamedieval-091023092223-phpapp02.pdf
literaturamedieval-091023092223-phpapp02.pdf
 
Literatura repaso
Literatura repasoLiteratura repaso
Literatura repaso
 
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades ArquitecturaArte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
 
Edad media literatura medieval española
Edad media literatura medieval españolaEdad media literatura medieval española
Edad media literatura medieval española
 
Tema 5 arte románico beatriz
Tema 5 arte románico beatrizTema 5 arte románico beatriz
Tema 5 arte románico beatriz
 
La música medieval: tiempo de damas y caballeros
La música medieval: tiempo de damas y caballerosLa música medieval: tiempo de damas y caballeros
La música medieval: tiempo de damas y caballeros
 
Contexto histórico de la Edad Media - Literatura 1º de Bachillerato
Contexto histórico de la Edad Media - Literatura 1º de BachilleratoContexto histórico de la Edad Media - Literatura 1º de Bachillerato
Contexto histórico de la Edad Media - Literatura 1º de Bachillerato
 
La literatura medieval natalia y alba
La literatura medieval  natalia y albaLa literatura medieval  natalia y alba
La literatura medieval natalia y alba
 
Apuntes literatura medieval
Apuntes literatura medievalApuntes literatura medieval
Apuntes literatura medieval
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La Mancha
La sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La ManchaLa sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La Mancha
La sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La Mancha
 
Literatura española en la Edad Media
Literatura española en la Edad MediaLiteratura española en la Edad Media
Literatura española en la Edad Media
 
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pptx
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pptxLA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pptx
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pptx
 
Literatura castellana. Literatura Edad Media
Literatura castellana. Literatura Edad MediaLiteratura castellana. Literatura Edad Media
Literatura castellana. Literatura Edad Media
 
Reino unido medieval
Reino unido medievalReino unido medieval
Reino unido medieval
 
Litmedieval
LitmedievalLitmedieval
Litmedieval
 

Más de Juan del Cañizo López

La europa del gótico
La europa del góticoLa europa del gótico
La europa del gótico
Juan del Cañizo López
 
Características generales y principales problemas de la industria (1)
Características generales y principales problemas de la industria (1)Características generales y principales problemas de la industria (1)
Características generales y principales problemas de la industria (1)
Juan del Cañizo López
 
La península ibérica entre los siglos xiii xv
La península ibérica entre los siglos xiii xvLa península ibérica entre los siglos xiii xv
La península ibérica entre los siglos xiii xvJuan del Cañizo López
 
La unión de repúblicas socialistas soviéticas
La unión de repúblicas socialistas soviéticasLa unión de repúblicas socialistas soviéticas
La unión de repúblicas socialistas soviéticasJuan del Cañizo López
 

Más de Juan del Cañizo López (20)

Apolo acabado (1)
Apolo acabado (1)Apolo acabado (1)
Apolo acabado (1)
 
Hrcules
HrculesHrcules
Hrcules
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
 
La diosa hera
La diosa heraLa diosa hera
La diosa hera
 
La europa del gótico
La europa del góticoLa europa del gótico
La europa del gótico
 
Características generales y principales problemas de la industria (1)
Características generales y principales problemas de la industria (1)Características generales y principales problemas de la industria (1)
Características generales y principales problemas de la industria (1)
 
4.época arcaica
4.época arcaica4.época arcaica
4.época arcaica
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
3.civilización micénica
3.civilización micénica3.civilización micénica
3.civilización micénica
 
7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
2.civilización minóica
2.civilización minóica2.civilización minóica
2.civilización minóica
 
Expansión de los reinos cristianos
Expansión de los reinos cristianosExpansión de los reinos cristianos
Expansión de los reinos cristianos
 
La península ibérica entre los siglos xiii xv
La península ibérica entre los siglos xiii xvLa península ibérica entre los siglos xiii xv
La península ibérica entre los siglos xiii xv
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
 
La unión de repúblicas socialistas soviéticas
La unión de repúblicas socialistas soviéticasLa unión de repúblicas socialistas soviéticas
La unión de repúblicas socialistas soviéticas
 
La organización de la paz
La organización de la pazLa organización de la paz
La organización de la paz
 
Los inicios del sxx
Los inicios del sxxLos inicios del sxx
Los inicios del sxx
 
El románico
El románicoEl románico
El románico
 

Arte románico

  • 1. EL ROMÁNICO SIGLOS XI -XIII
  • 3. ARTE ROMÁNICO • El Arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa en los siglos XI, XII y parte del XIII. Coincide con la época feudal. • Es un arte profundamente religioso que demuestra el triunfo del cristianismo en Europa. Está inspirado en el arte de la antigua Roma, de ahí su nombre. • No fue producto de una sola nacionalidad o región, sino que surgió de manera paulatina y casi simultánea en Italia, Francia, Alemania y España. En cada uno de estos países surgió con características propias, aunque con suficiente unidad como para ser considerado el primer estilo internacional, con un ámbito europeo.
  • 4. ARTE ROMÁNICO CARACTERÍSTICAS • Destaca sobre todo en arquitectura, la escultura y pintura se subordinan a ella. • Edificios de piedra y están cubiertos por bóvedas de cañón. Tipo de arco de medio punto. • Paredes gruesas y con pocos huecos – ventanas- que hace que los edificios sean oscuros e inviten al recogimiento. • Monasterios e iglesias sus mayores obras. • Escultura y pintura sujetas a la arquitectura. Rigidez en las formas, poca expresividad. El sentido de pintura y escultura es enseñar, se le llaman Biblias de piedra.
  • 5. MOMENTO HISTÓRICO DEL ROMÁNICO • Durante esta época está el feudalismo, dentro del periodo de la Edad Media. Una de las características más importantes del sistema feudal es su sociedad estamental: relaciones de vasallaje y de servidumbre. • Momento de damas y caballeros, armaduras y torneos, trovadores y juglares. •En España tiene importancia la continuación de la Reconquista que se inició en 718 con Don Pelayo y durará hasta 1492 con la toma de Granada.
  • 6. MOMENTO HISTÓRICO DEL ROMANICO • Se destaca también en este periodo la conquista de Tierra Santa: las cruzadas con sus templarios. Fue una de las más famosas ordenes militares cristianas. Fue fundada en 1118 o 1119 por nueve caballeros franceses tras la Primera Cruzada. Su propósito original era proteger las vidas de los cristianos en Tierra Santa. Aprobada de manera oficial por la Iglesia Católica en 1129.
  • 7. MOMENTO RELIGIOSO DURANTE EL ROMÁNICO • La invención del alfabeto Cirílico, se atribuye tradicionalmente a San Cirilo y San Metodio, a los que se les propuso traducir el Nuevo testamento del latín al idioma utilizado por los nuevos feligreses para facilitarles su comprensión.
  • 8. MOMENTO RELIGIOSO DURANTE EL ROMÁNICO • El Cisma de Oriente y Occidente, también conocido como Gran Cisma es el nombre dado al evento de mutua excomunión que separó al Papa y a la cristiandad de Occidente, de los patriarcas y cristiandad de Oriente. Año 1054 . • A partir de entonces el mapa de la cristiandad queda dividido en dos, los fieles al papado en Roma y los que no lo reconocen como sucesor de San Pedro.
  • 9. LITERATURA DURANTE EL ROMÁNICO • 1. LENGUAS VERNÁCULAS. – Latín : lengua no vernácula utilizada hasta la caída del Imperio Romano y más tiempo por la iglesia y los escolásticos. (personas instruidas). – Vernáculo: propio del lugar o país de nacimiento. – Castellano: Nuestra lengua vernácula.
  • 10. LITERATURA DURANTE EL ROMÁNICO • 2. LAS JARCHAS • Jarcha: composición lírica popular de la Hispania musulmana, que era la parte final de la moaxaja (poema culto que tuvo su esplendor entre los siglos IX y XI). Las Jarchas fueron escritas por poetas cultos árabes. Son el documento más antiguo de poesía en lengua romance. • Temática de las Jarchas: muchachas que hablan de sus amores a sus hermanas o madres. Aunque hablan mujeres, las jarchas fueron escritas por hombres.
  • 11. LITERATURA DURANTE EL ROMÁNICO 3. CANTAR DE MIO CID • Autor: Anónimo • Género: Cantar de Gesta. • Relata las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, durante los últimos años de su vida cuando fue expulsado y desterrado. • Consta de 3.735 versos y fue compuesto alrededor del año 1200. • Es el único conservado casi completo.
  • 12. LITERATURA DURANTE EL ROMÁNICO 4.MESTER DE CLERECÍA • Se llama Mester de Clerecía a la literatura medieval compuesta por clérigos, hombres instruidos pero no necesariamente sacerdotes, que poseían conocimientos superiores a la enseñanza elemental de la época. • Los tres mesteres: – A. Mester de juglaría: el más popular. Era para el pueblo que apenas sabía leer y que por tanto necesitaban recibir la información por vía oral. – B. Mester de clerecía: para personas con mayor cultura tales como escolásticos y religiosos cultos. Vocabulario más complicado. – C. Mester de cortesía: Hecho para la corte (el rey y los que le rodean).
  • 13. MÚSICA DURANTE EL ROMÁNICO 1. CANTO GREGORIANO • 1. Es un canto escrito en tetragrama (4 líneas). • 2. Es palabra cantada. • 3. Es una plegaria cantada y la expresión de una religiosidad. • 4. Es un canto monódico y a capella. • 5. Su lengua es el latín. • 6. Es un canto litúrgico.
  • 14. MÚSICA DURANTE EL ROMÁNICO •2. MÚSICA TROVADORESCA Los trovadores son poetas−músicos, cultos y Características: refinados que cantan en su propio · Carácter monódico idioma. La temática de estas · Carácter civil, lengua vernácula canciones eran los ideales · Autores conocidos caballerescos del momento (amor · Ritmo marcado a una dama, la guerra, el honor, · Canto individual la fidelidad a un rey) · Vocal con acompañamiento musical
  • 15. CIENCIA DURANTE EL ROMÁNICO LA ALQUIMIA • Es una práctica que combina elementos de la química, la física, la medicina, la astrología, el espiritualismo y el arte. • En la cultura popular aparece como el proceso utilizado para transformar el plomo en oro. • La búsqueda de la piedra filosofal para alcanzar la inmortalidad es otra forma de alquimia. • Para los alquimistas toda sustancia se componía de tres partes mercurio azufre y sal siendo estos los nombres vulgares que comúnmente se usaban para designar al espíritu, alma y cuerpo, estas tres partes eran llamadas principios.
  • 16. FILOSOFÍA DURANTE EL ROMÁNICO • Santo Tomás de Aquino es el principal representante de esta época, considerado santo por la Iglesia católica su trabajo más conocido es la Suma de la Teología en el que trata 5 vías para demostrar la existencia de Dios.
  • 17. FILOSOFÍA DURANTE EL ROMÁNICO San Alberto Magno • Destacado filósofo y teólogo. • Profundizó en el conocimiento de la filosofía aristotélica. • También trabajó en botánica y alquimia y descubrió el arsénico.
  • 18. FIN CRISTINA CLEMARES Mª ÁNGELES RODRÍGUEZ