SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico ‘’Santiago Mariño’’
Extensión -Valencia
Alumno: Ivan Arraiz
C.I.: 24458546
Materia: Historia de la arquitectura ll
Prof.: Estela Aguilar
Escuela: Arquitectura 41
El Barroco fue una corriente cultural de gran impacto que se extendió en
Europa, desde el SXV (1600) durante 200 años. El término Barroco proviene
de una palabra portuguesa (perola baroca) que significa “una perla de forma
irregular”.
En un principio fue
usada para
implicar rareza,
extravagancia y
fue aplicada más
al arte. El Barroco
fue un estilo más
propio de los
países católicos
porque estaba
ligado a la religión.
La mayoría de
las grandes
catedrales
construidas en
ese período
son barrocas.
Se empezó a dar importancia a la
ornamentación, las molduras,
columnas y las fachadas ricas en
esculturas. La aparición de
elementos como la columna
salomónica (que es una columna
enroscada) y el estípite sumaron
gradiosidad a las construcciones
barrocas.
La arquitectura barroca fue colosal
y se utilizó la cúpula ampliamente.
Bernini, Borromini y Pozzo fueron
los arquitectos más destacados. La
luz, el espacio y el tiempo
predominaron como los tres
elementos más importantes del arte
barroco. Se usaron muchas figuras
angelicales, efectos decorativos e
ilusionistas.
La arquitectura barroca es resumen y
paradigma del espíritu de la "civilización
del barroco".
En ella se adoptan las líneas curvas frente
a las rectas por generar aquéllas mayor
dinamismo y expresividad.
Las fachadas adquieren la máxima
importancia pues en ella se suelen volcar
los mayores empeños decorativos
mediante numerosas cornisas y columnas
griegas, romanas y salomónicas. Por el
predominio de los elementos decorativos
sobre los constructivos, se puede afirmar
que el estilo barroco más que un estilo de
arquitectura es una forma de decoración
arquitectural.
• Rechazo de lo simple y
aprecio por la ostentación y
el adorno
• Complejización de formas y
estructuras a fin de crear
edificios imponentes
• El movimiento en la forma
fue determinante
• Subordinación del resto de
las concepciones
• Utilización de la línea curva
en la estructura y
decoración
• Uso de materiales como el
oro y plata para dar idea de
poder y dominio
• Frescos en el techo a
gran escala
• El uso uniforme de luz
• Gran uso de adornos
• El uso de columnas,
cúpulas, torres y
ventanas ovaladas
La Cartuja De
Granada
• Frescos en el techo a
gran escala
• El uso uniforme de luz
• Gran uso de adornos
• El uso de columnas,
cúpulas, torres y
ventanas ovaladas
Catedral de Santiago de Compostela
• Frescos en el techo a gran
escala
• El uso uniforme de luz
• Gran uso de adornos
• El uso de columnas, cúpulas,
torres y ventanas ovaladas
• Uso de materiales como el oro
y plata para dar idea de poder
y dominio
Monasterio del Salvador de Celanova.
• Frescos en el techo a gran
escala
• El uso uniforme de luz
• Gran uso de adornos
• Uso de materiales como el oro
y plata para dar idea de poder
y dominio
Monasterio del Salvador de Celanova.
En los cuerpos
actitudes
dramáticas,
difíciles
contorsionadas,
que dan
teatralidad y
carácter
escenográfico a
las obras
Interesa la
expresión de
estados de
ánimo.
Movimiento.
Composiciones
abiertas.
Importancia de la luz
La escultura barroca española tiene una serie de características
propias:
• Predominio de los temas religiosos (En España, como ocurrió
durante el Renacimiento, el arte barroco es básicamente
religioso).
• Realismo. Para extremar el realismo de las figuras se recurre a
postizos como el empleo de pelo real, corona real, ojos y
lágrimas de cristal, etc. Se llegaron a crear imágenes de vestir,
en las que se realizaban con minuciosidad cabeza, manos y pies
para vestirlas con ropa real).
• Empleo de la madera policromada como material preferido.
• El cliente más importante es la Iglesia y en segundo lugar la
Corte.
• Las obras decoran retablos, sillerías de coro y los famosos pasos
de Semana Santa.
• Se produce la decadencia de la escultura funeraria.
• Predominio de
la línea curva.
• Materiales,
piedra y
mármol.
• Movimiento en
las figuras
• Enorme
expresividad
• Naturalismo
Apolo y Dafne – Bernini
• Predominio de
la línea curva.
• Gran
abundancia de
la columna.
• Materiales,
piedra y
mármol.
• Movimiento en
las figuras
• Enorme
expresividad
• Naturalismo
Pierre Puget: "Milón de Crotona" (1682). París
• Predominio de
la línea curva.
• Materiales,
piedra y
mármol.
• Movimiento en
las figuras
• Enorme
expresividad
• Naturalismo
Éxtasis de la Beata Ludovica Albertoni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Mudejar.
Arte  Mudejar.Arte  Mudejar.
Arte Mudejar.
marijose169
 
Trabajo del arte mudejar )
Trabajo del arte mudejar )Trabajo del arte mudejar )
Trabajo del arte mudejar )cosasdeclase
 
Tecnología urbanística de la civilización barroca
Tecnología urbanística de la civilización barrocaTecnología urbanística de la civilización barroca
Tecnología urbanística de la civilización barroca
Simón Muñoz
 
MudéJar
MudéJarMudéJar
MudéJar
pilariasmar
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
encarnagonzalo
 
El Arte Mudejar
El Arte MudejarEl Arte Mudejar
El Arte Mudejar
maRiiajOse
 
Arte mozárabe patricia rodrigo
Arte mozárabe patricia rodrigoArte mozárabe patricia rodrigo
Arte mozárabe patricia rodrigoPatricia_Rodrigo
 
El arte mudéjar en la península ibérica
El arte mudéjar en la península ibéricaEl arte mudéjar en la península ibérica
El arte mudéjar en la península ibéricacosasdeclase
 
Arte Mozarabe
Arte MozarabeArte Mozarabe
El gótico
El góticoEl gótico
El gótico
Isabel Eslava
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
Alejandro Peña
 
Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]Emilydavison
 
Arte Mudéjar
Arte MudéjarArte Mudéjar
Arte Mudéjar
ies senda galiana
 
Tema 5 - Arte prerromanico
Tema 5 - Arte prerromanicoTema 5 - Arte prerromanico
Tema 5 - Arte prerromanico
etorija82
 
Arquitectura barroca española
Arquitectura barroca españolaArquitectura barroca española
Arquitectura barroca española
Victoria Alonso Cabezas
 
Arte Mudejar
Arte Mudejar Arte Mudejar
Arte Mudejar Atham
 
Presentación Azulejería Talaverana en la parroquia de Santiago Apóstol (Garci...
Presentación Azulejería Talaverana en la parroquia de Santiago Apóstol (Garci...Presentación Azulejería Talaverana en la parroquia de Santiago Apóstol (Garci...
Presentación Azulejería Talaverana en la parroquia de Santiago Apóstol (Garci...
Sergio de la Llave Muñoz
 
Arte mozarabe
Arte mozarabeArte mozarabe
Arte mozarabe--- ---
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
Julier Espinal
 

La actualidad más candente (20)

Arte Mudejar.
Arte  Mudejar.Arte  Mudejar.
Arte Mudejar.
 
Trabajo del arte mudejar )
Trabajo del arte mudejar )Trabajo del arte mudejar )
Trabajo del arte mudejar )
 
Tecnología urbanística de la civilización barroca
Tecnología urbanística de la civilización barrocaTecnología urbanística de la civilización barroca
Tecnología urbanística de la civilización barroca
 
MudéJar
MudéJarMudéJar
MudéJar
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
El Arte Mudejar
El Arte MudejarEl Arte Mudejar
El Arte Mudejar
 
Arte mozárabe patricia rodrigo
Arte mozárabe patricia rodrigoArte mozárabe patricia rodrigo
Arte mozárabe patricia rodrigo
 
El arte mudéjar en la península ibérica
El arte mudéjar en la península ibéricaEl arte mudéjar en la península ibérica
El arte mudéjar en la península ibérica
 
Arte Mozarabe
Arte MozarabeArte Mozarabe
Arte Mozarabe
 
El gótico
El góticoEl gótico
El gótico
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
 
Arte Mudéjar
Arte MudéjarArte Mudéjar
Arte Mudéjar
 
Tema 5 - Arte prerromanico
Tema 5 - Arte prerromanicoTema 5 - Arte prerromanico
Tema 5 - Arte prerromanico
 
Arquitectura barroca española
Arquitectura barroca españolaArquitectura barroca española
Arquitectura barroca española
 
Arte Mudejar
Arte Mudejar Arte Mudejar
Arte Mudejar
 
Presentación Azulejería Talaverana en la parroquia de Santiago Apóstol (Garci...
Presentación Azulejería Talaverana en la parroquia de Santiago Apóstol (Garci...Presentación Azulejería Talaverana en la parroquia de Santiago Apóstol (Garci...
Presentación Azulejería Talaverana en la parroquia de Santiago Apóstol (Garci...
 
Arte mozarabe
Arte mozarabeArte mozarabe
Arte mozarabe
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
 

Similar a Estilo Barroco

El barroco
El barrocoEl barroco
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completaARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
VictorEliasSanchezLa
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco (Itatia)
Barroco (Itatia)Barroco (Itatia)
Barroco (Itatia)EvaPaula
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Vanessa Zabala
 
Arte universal.pdf
Arte  universal.pdfArte  universal.pdf
Arte universal.pdf
jeronimoantonio1
 
Elementos del estilo barroco
Elementos del estilo barrocoElementos del estilo barroco
Elementos del estilo barrocomilagroatacho
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)
Tlatoani
 
La éPoca Del GóTico CeleníAs
La éPoca Del GóTico CeleníAsLa éPoca Del GóTico CeleníAs
La éPoca Del GóTico CeleníAsLuz García
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
Sara Ramírez
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
cristinambozatif
 
áLbum de arte de la edad media 123456789
áLbum de arte  de la edad media 123456789áLbum de arte  de la edad media 123456789
áLbum de arte de la edad media 123456789jaimeserranoiba
 
El arte prerrománico
El arte prerrománicoEl arte prerrománico
El arte prerrománico
Ignacio Sobrón García
 
Presentacion barroco
Presentacion barrocoPresentacion barroco
Presentacion barroco
cristhof_92
 
arte bizantino.pdf
arte bizantino.pdfarte bizantino.pdf
arte bizantino.pdf
Ladesoci
 
Neoclásico, neogótico, exótico. Ivan Arraiz
Neoclásico, neogótico, exótico. Ivan ArraizNeoclásico, neogótico, exótico. Ivan Arraiz
Neoclásico, neogótico, exótico. Ivan Arraiz
Ivan Arraiz
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Atala Nebot
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
RichardPinargote2
 

Similar a Estilo Barroco (20)

El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completaARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco (Itatia)
Barroco (Itatia)Barroco (Itatia)
Barroco (Itatia)
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arte universal.pdf
Arte  universal.pdfArte  universal.pdf
Arte universal.pdf
 
Elementos del estilo barroco
Elementos del estilo barrocoElementos del estilo barroco
Elementos del estilo barroco
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)
 
La éPoca Del GóTico CeleníAs
La éPoca Del GóTico CeleníAsLa éPoca Del GóTico CeleníAs
La éPoca Del GóTico CeleníAs
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
áLbum de arte de la edad media 123456789
áLbum de arte  de la edad media 123456789áLbum de arte  de la edad media 123456789
áLbum de arte de la edad media 123456789
 
álbumdearte1
álbumdearte1álbumdearte1
álbumdearte1
 
El arte prerrománico
El arte prerrománicoEl arte prerrománico
El arte prerrománico
 
Presentacion barroco
Presentacion barrocoPresentacion barroco
Presentacion barroco
 
arte bizantino.pdf
arte bizantino.pdfarte bizantino.pdf
arte bizantino.pdf
 
Neoclásico, neogótico, exótico. Ivan Arraiz
Neoclásico, neogótico, exótico. Ivan ArraizNeoclásico, neogótico, exótico. Ivan Arraiz
Neoclásico, neogótico, exótico. Ivan Arraiz
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 

Último

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 

Último (20)

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 

Estilo Barroco

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico ‘’Santiago Mariño’’ Extensión -Valencia Alumno: Ivan Arraiz C.I.: 24458546 Materia: Historia de la arquitectura ll Prof.: Estela Aguilar Escuela: Arquitectura 41
  • 2. El Barroco fue una corriente cultural de gran impacto que se extendió en Europa, desde el SXV (1600) durante 200 años. El término Barroco proviene de una palabra portuguesa (perola baroca) que significa “una perla de forma irregular”. En un principio fue usada para implicar rareza, extravagancia y fue aplicada más al arte. El Barroco fue un estilo más propio de los países católicos porque estaba ligado a la religión. La mayoría de las grandes catedrales construidas en ese período son barrocas.
  • 3. Se empezó a dar importancia a la ornamentación, las molduras, columnas y las fachadas ricas en esculturas. La aparición de elementos como la columna salomónica (que es una columna enroscada) y el estípite sumaron gradiosidad a las construcciones barrocas. La arquitectura barroca fue colosal y se utilizó la cúpula ampliamente. Bernini, Borromini y Pozzo fueron los arquitectos más destacados. La luz, el espacio y el tiempo predominaron como los tres elementos más importantes del arte barroco. Se usaron muchas figuras angelicales, efectos decorativos e ilusionistas.
  • 4. La arquitectura barroca es resumen y paradigma del espíritu de la "civilización del barroco". En ella se adoptan las líneas curvas frente a las rectas por generar aquéllas mayor dinamismo y expresividad. Las fachadas adquieren la máxima importancia pues en ella se suelen volcar los mayores empeños decorativos mediante numerosas cornisas y columnas griegas, romanas y salomónicas. Por el predominio de los elementos decorativos sobre los constructivos, se puede afirmar que el estilo barroco más que un estilo de arquitectura es una forma de decoración arquitectural.
  • 5. • Rechazo de lo simple y aprecio por la ostentación y el adorno • Complejización de formas y estructuras a fin de crear edificios imponentes • El movimiento en la forma fue determinante • Subordinación del resto de las concepciones • Utilización de la línea curva en la estructura y decoración • Uso de materiales como el oro y plata para dar idea de poder y dominio
  • 6. • Frescos en el techo a gran escala • El uso uniforme de luz • Gran uso de adornos • El uso de columnas, cúpulas, torres y ventanas ovaladas La Cartuja De Granada
  • 7. • Frescos en el techo a gran escala • El uso uniforme de luz • Gran uso de adornos • El uso de columnas, cúpulas, torres y ventanas ovaladas Catedral de Santiago de Compostela
  • 8. • Frescos en el techo a gran escala • El uso uniforme de luz • Gran uso de adornos • El uso de columnas, cúpulas, torres y ventanas ovaladas • Uso de materiales como el oro y plata para dar idea de poder y dominio Monasterio del Salvador de Celanova.
  • 9. • Frescos en el techo a gran escala • El uso uniforme de luz • Gran uso de adornos • Uso de materiales como el oro y plata para dar idea de poder y dominio Monasterio del Salvador de Celanova.
  • 10.
  • 11. En los cuerpos actitudes dramáticas, difíciles contorsionadas, que dan teatralidad y carácter escenográfico a las obras Interesa la expresión de estados de ánimo. Movimiento. Composiciones abiertas. Importancia de la luz
  • 12. La escultura barroca española tiene una serie de características propias: • Predominio de los temas religiosos (En España, como ocurrió durante el Renacimiento, el arte barroco es básicamente religioso). • Realismo. Para extremar el realismo de las figuras se recurre a postizos como el empleo de pelo real, corona real, ojos y lágrimas de cristal, etc. Se llegaron a crear imágenes de vestir, en las que se realizaban con minuciosidad cabeza, manos y pies para vestirlas con ropa real). • Empleo de la madera policromada como material preferido. • El cliente más importante es la Iglesia y en segundo lugar la Corte. • Las obras decoran retablos, sillerías de coro y los famosos pasos de Semana Santa. • Se produce la decadencia de la escultura funeraria.
  • 13. • Predominio de la línea curva. • Materiales, piedra y mármol. • Movimiento en las figuras • Enorme expresividad • Naturalismo Apolo y Dafne – Bernini
  • 14. • Predominio de la línea curva. • Gran abundancia de la columna. • Materiales, piedra y mármol. • Movimiento en las figuras • Enorme expresividad • Naturalismo Pierre Puget: "Milón de Crotona" (1682). París
  • 15. • Predominio de la línea curva. • Materiales, piedra y mármol. • Movimiento en las figuras • Enorme expresividad • Naturalismo Éxtasis de la Beata Ludovica Albertoni