SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTERIOGRAFÍA DE
MIEMBROS
INFERIORES
Univ. David Quiñones
La angiografía de las extremidades
inferiores es una prueba que utiliza rayos X
y un medio de contraste para ver las
arterias que llevan sangre a las piernas. Se
utiliza para buscar zonas estrechadas u
obstruidas en las arterias de las piernas
que pueden causar dolor en las piernas al
caminar.
■ Durante esta prueba
– Introducirá un pequeño tubo
(catéter) en la arteria de la pierna.
– Inyectaremos un medio de
contraste.
– Ver imágenes de rayos X en una
pantalla de vídeo.
■ La angiografía de las extremidades
inferiores se realiza en el hospital o en
un ambulatorio.
¿Para qué se realiza?
■ Esta prueba se realiza si sospechamos que la sangre no fluye bien
por las arterias de las piernas.
■ Se utiliza con mayor frecuencia para diagnosticar una afección
frecuente entre las personas mayores denominada arteriopatía
periférica (arteriopatía periférica). La arteriopatía periférica
está causada por el endurecimiento de las arterias de la pelvis o
las piernas. Puede provocar calambres en las piernas, dolor y
fatiga en los músculos de las piernas o las caderas al caminar o
subir escaleras.
Es importante diagnosticar y tratar los
estrechamientos u obstrucciones de las
arterias de las piernas. La pérdida total
del flujo sanguíneo a las piernas puede
provocar la muerte del tejido
(gangrena) y la amputación.
Riesgos
■ Reacción alérgica al medio de contraste radiográfico
■ Daño en la arteria al introducir el catéter
■ Coágulo de sangre o sangrado excesivo en el lugar de inserción
del catéter
■ Acumulación de sangre (hematoma) en el lugar de inserción
■ Daño renal por el tinte utilizado durante la prueba
■ Lesión nerviosa en el lugar de inserción
Causas de resultados anormales
■ Enfermedad arterial periférica
■ Coágulos de sangre
■ Aneurismas, que son protuberancias en forma de globo en las
arterias
■ Vasos sanguíneos lesionados
■ Vasculitis o inflamación de los vasos sanguíneos
Arteriografía de miembros inferiores

Más contenido relacionado

Similar a Arteriografía de miembros inferiores

Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.
jhuliana Bustamante
 
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptxARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ALEXIADANIELACARBAJA
 
Estenosis y trombosis arteria renal
Estenosis y trombosis arteria renalEstenosis y trombosis arteria renal
Estenosis y trombosis arteria renal
Emi Apellidos
 
Arteriopatia periferica
Arteriopatia perifericaArteriopatia periferica
Arteriopatia periferica
Genry German Aguilar Tacusi
 
Enfermedad oclusiva Aortoilíaca
Enfermedad oclusiva AortoilíacaEnfermedad oclusiva Aortoilíaca
Enfermedad oclusiva Aortoilíaca
RosarioMarie
 
Procedimientos Invasivos de Cardiología
Procedimientos Invasivos de CardiologíaProcedimientos Invasivos de Cardiología
Procedimientos Invasivos de Cardiología
María Fernanda Carrillo Treviño
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
Heidy Saenz
 
Alteraciones venosas y arteriales
Alteraciones venosas y arterialesAlteraciones venosas y arteriales
Alteraciones venosas y arteriales
Blancabetancourt
 
Trombosis arterial aguda
Trombosis arterial agudaTrombosis arterial aguda
Trombosis arterial aguda
Mariana Xie
 
Trombosis arterial aguda
Trombosis arterial agudaTrombosis arterial aguda
Trombosis arterial aguda
Mariana Xie
 
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptxEstudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
mariatenorio20
 
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TCDiagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Marianela Hervias
 
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TCDiagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Marianela Hervias
 
Tratamientos caseros para las varices
Tratamientos caseros para las varicesTratamientos caseros para las varices
Tratamientos caseros para las varices
Roland1968
 
Estudios arteriales no invasivos
Estudios arteriales no invasivosEstudios arteriales no invasivos
Estudios arteriales no invasivos
Mariana Xie
 
TVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular periferico
TVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular perifericoTVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular periferico
TVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular periferico
AbeBachour
 
Tratamiento quirurgico tratamiento endovascular Diseccion Aortica Tipo B
Tratamiento quirurgico tratamiento endovascular Diseccion Aortica Tipo BTratamiento quirurgico tratamiento endovascular Diseccion Aortica Tipo B
Tratamiento quirurgico tratamiento endovascular Diseccion Aortica Tipo B
Universidad de Panama
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
Walter Laos
 
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominalAneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
Franciebersan
 
Panangiografia
PanangiografiaPanangiografia
Panangiografia
Jorge CR
 

Similar a Arteriografía de miembros inferiores (20)

Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.
 
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptxARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
 
Estenosis y trombosis arteria renal
Estenosis y trombosis arteria renalEstenosis y trombosis arteria renal
Estenosis y trombosis arteria renal
 
Arteriopatia periferica
Arteriopatia perifericaArteriopatia periferica
Arteriopatia periferica
 
Enfermedad oclusiva Aortoilíaca
Enfermedad oclusiva AortoilíacaEnfermedad oclusiva Aortoilíaca
Enfermedad oclusiva Aortoilíaca
 
Procedimientos Invasivos de Cardiología
Procedimientos Invasivos de CardiologíaProcedimientos Invasivos de Cardiología
Procedimientos Invasivos de Cardiología
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
 
Alteraciones venosas y arteriales
Alteraciones venosas y arterialesAlteraciones venosas y arteriales
Alteraciones venosas y arteriales
 
Trombosis arterial aguda
Trombosis arterial agudaTrombosis arterial aguda
Trombosis arterial aguda
 
Trombosis arterial aguda
Trombosis arterial agudaTrombosis arterial aguda
Trombosis arterial aguda
 
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptxEstudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
 
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TCDiagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
 
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TCDiagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
 
Tratamientos caseros para las varices
Tratamientos caseros para las varicesTratamientos caseros para las varices
Tratamientos caseros para las varices
 
Estudios arteriales no invasivos
Estudios arteriales no invasivosEstudios arteriales no invasivos
Estudios arteriales no invasivos
 
TVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular periferico
TVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular perifericoTVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular periferico
TVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular periferico
 
Tratamiento quirurgico tratamiento endovascular Diseccion Aortica Tipo B
Tratamiento quirurgico tratamiento endovascular Diseccion Aortica Tipo BTratamiento quirurgico tratamiento endovascular Diseccion Aortica Tipo B
Tratamiento quirurgico tratamiento endovascular Diseccion Aortica Tipo B
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominalAneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
 
Panangiografia
PanangiografiaPanangiografia
Panangiografia
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Arteriografía de miembros inferiores

  • 2. La angiografía de las extremidades inferiores es una prueba que utiliza rayos X y un medio de contraste para ver las arterias que llevan sangre a las piernas. Se utiliza para buscar zonas estrechadas u obstruidas en las arterias de las piernas que pueden causar dolor en las piernas al caminar.
  • 3. ■ Durante esta prueba – Introducirá un pequeño tubo (catéter) en la arteria de la pierna. – Inyectaremos un medio de contraste. – Ver imágenes de rayos X en una pantalla de vídeo. ■ La angiografía de las extremidades inferiores se realiza en el hospital o en un ambulatorio.
  • 4. ¿Para qué se realiza? ■ Esta prueba se realiza si sospechamos que la sangre no fluye bien por las arterias de las piernas. ■ Se utiliza con mayor frecuencia para diagnosticar una afección frecuente entre las personas mayores denominada arteriopatía periférica (arteriopatía periférica). La arteriopatía periférica está causada por el endurecimiento de las arterias de la pelvis o las piernas. Puede provocar calambres en las piernas, dolor y fatiga en los músculos de las piernas o las caderas al caminar o subir escaleras.
  • 5. Es importante diagnosticar y tratar los estrechamientos u obstrucciones de las arterias de las piernas. La pérdida total del flujo sanguíneo a las piernas puede provocar la muerte del tejido (gangrena) y la amputación.
  • 6. Riesgos ■ Reacción alérgica al medio de contraste radiográfico ■ Daño en la arteria al introducir el catéter ■ Coágulo de sangre o sangrado excesivo en el lugar de inserción del catéter ■ Acumulación de sangre (hematoma) en el lugar de inserción ■ Daño renal por el tinte utilizado durante la prueba ■ Lesión nerviosa en el lugar de inserción
  • 7. Causas de resultados anormales ■ Enfermedad arterial periférica ■ Coágulos de sangre ■ Aneurismas, que son protuberancias en forma de globo en las arterias ■ Vasos sanguíneos lesionados ■ Vasculitis o inflamación de los vasos sanguíneos