SlideShare una empresa de Scribd logo
Fulvia Rodríguez – Estudiante Medicina
Universidad de Panamá
Síntomas que nos puedan indicar algún
problema en miembros inferiores:
 Calambres nocturnos
 Dolor o molestia cuando realizamos alguna
actividad física en piernas o pies
 Sensibilidad al frío en el área afectada
 Sensación de hormigueo en los pies o los
dedos de los pies
 Pulso débil o ausente en el área afectada
 Definición
 Angiografía: es el estudio de los vasos
sanguíneos, por medio de imágenes. Nos
brinda informacion detallada acerca de
anatomia arterial y es recomendada para
evaluacion de pacientes con enfermedad
vascular periferica en quienes se contempla
posibilidad de revascularizacion.
Cuando hablamos de:
Arterias: Arteriografía
Venas: Flebografía
 ¿Qué es la arteriografía?
La arteriografía es un estudio invasivo, en el cual se
introduce un catéter por una arteria para inyectar un
contraste que la hace visible en los rayos x. Luego le
hará radiografías. La sustancia de contraste aparece
en las imágenes, lo cual le permite al médico ver
aneurismas, obstrucciones, sangrados u otra
anomalías vasculares como malformaciones.
 ¿Cuál es la finalidad de una angiografía?
Esta puede ser:
Diagnóstica
Terapéutica (Radiología Intervencionista)
Los métodos no invasivos como: USG, CAT,
RM, sustituyen cada vez más a los estudios
angiográficos con fines diagnósticos.
 Indicaciones para realizar una angiografía:
Con fines diagnóstico:
-PatologíaVascular (estenosis, bloqueo,
aneurismas)
-Hemorragias
-Neoplasias
-Disecciones
-Traumatismos
*Arteriografía diagnóstica de extermidades
inferiores debe inlcuir estudio ilíaco, femoral,
bifurcaciones tibiales
 Indicaciones para realizar una angiografía:
Con fines terapéuticos:
-Angioplastias
-Embolizaciones
-Instilación selectiva de fármacos
 Indicaciones para realizar una arteriografía
en MsIs:
Se limitan cada vez más a la terapéutica, por su
carácter invasivo.
*Decision acerca de potencial utilidad de
intervención terapéutica (percutanea o
quirúrgica) debe tomarse luego de adecuada
evaluación anatómica que incluya territorio
vascular afectado, evaluación de zona de
oclusión, flujo de entrada y flujo distal
Anestesia local
Punción percutánea
Introducción de catéter
Se utiliza principalmente la arteria femoral, sino la arteria humeral
Avance y posición del catéter se controla con radioscopia
DSA (angiografía con sustracción digital) es la técnica recomendada
de imagen ya que esta técnica facilita comparar luego imagénes de
angiografía sin sustracción
¿Qué podemos encontrar durante el estudio?
Enfermedades específicas como la
enfermedad de Buerger, la enfermedad de
Takayasu y afecciones arteriales
Problemas específicos como aneurismas y
coágulos sanguíneos
Problemas generales como ateroesclerosis,
vasculitis, vasos sanguíneos lesionados y
estrechamiento de las arterias.
 Contraindicaciones:
- Coagulopatías
- Alergia a contraste yodados
- ICC
- IAM reciente
- Insuficiencia renal
- Embarazadas o lactando
Se debe evaluar antes historia de reacciones
alergicas a contraste antes del procedimiento
Por la punción
• Hemorragia
• Hematoma
• Pseudoaneurisma
• FístulaA-V
• Trombo-
embolismo
periférico
Por la
manipulación
• Perforaciones
• Disecciones
• Embolización de
ateroma
Por el contraste
• Toxicidad
sistémica
• Reacciones
alérgicas
 ¿Qué debo hacer luego de la arteriografía?
Usted debe permanecer acostado durante 6
horas si es por punción de la arteria femoral.
Puede reincorporarse a sus tareas habituales
al día siguiente.
*Se recomienda seguimiento clinico 2 semanas
luego de angiografia para documentar probables
efectos adversos: deterioro funcion renal,
ateroembolismo, pseudoaneurisma o fistula AV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologiaArteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologia
Jorge CR
 
Angiografia de miembros inferiores
Angiografia de miembros inferioresAngiografia de miembros inferiores
Angiografia de miembros inferiores
Eduardo Wong
 
Arteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferioresArteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferiores
randy_2820
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Michael Albornoz
 
Medio de Contraste
Medio de ContrasteMedio de Contraste
Medio de Contraste
Jorge Bahamondes
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebrothecat251
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
cristiancg2005
 
Clase de angiografia
Clase de angiografiaClase de angiografia
Clase de angiografia
Métodos Digitales - UBA
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
Jerson Alva Curo
 
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMIIAnatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Jesús Yaringaño
 
Angiografía
AngiografíaAngiografía
Angiografía
eddynoy velasquez
 
Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en COleg Aguirre
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contrasteSANICOBRA
 
tomografia de craneo.
 tomografia de craneo. tomografia de craneo.
tomografia de craneo.
Kay Vasquez
 
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTARADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
Vargasmd
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
DOCENCIA
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaOscar Díaz
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresthecat251
 

La actualidad más candente (20)

Arteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologiaArteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologia
 
Angiografia de miembros inferiores
Angiografia de miembros inferioresAngiografia de miembros inferiores
Angiografia de miembros inferiores
 
Arteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferioresArteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferiores
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
 
Medio de Contraste
Medio de ContrasteMedio de Contraste
Medio de Contraste
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
 
Clase de angiografia
Clase de angiografiaClase de angiografia
Clase de angiografia
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
Colangiografía
ColangiografíaColangiografía
Colangiografía
 
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMIIAnatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
 
Angiografía
AngiografíaAngiografía
Angiografía
 
Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en C
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
tomografia de craneo.
 tomografia de craneo. tomografia de craneo.
tomografia de craneo.
 
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTARADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferiores
 

Destacado

Cateterismo central y periferico
Cateterismo central y perifericoCateterismo central y periferico
Cateterismo central y perifericoBicho Bichirrin
 
1. AngiografíA
1. AngiografíA1. AngiografíA
1. AngiografíAmartha _24
 
Angiografia
AngiografiaAngiografia
Angiografia
Paul Gomezz
 
Vascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferiorVascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferiorraquelrbarrallo
 
Vascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorVascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorDR. CARLOS Azañero
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
RM9 BUAP
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
Jair Martinez
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorCarlita Cruz
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
jjjofernandez
 
Sistema vascular periferico
Sistema vascular perifericoSistema vascular periferico
Sistema vascular periferico
Guillermo Lopez
 
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular PerifericoSemiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular Perifericoandrea123456
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Rocio Fernández
 

Destacado (14)

Cateterismo central y periferico
Cateterismo central y perifericoCateterismo central y periferico
Cateterismo central y periferico
 
1. AngiografíA
1. AngiografíA1. AngiografíA
1. AngiografíA
 
Angiografia
AngiografiaAngiografia
Angiografia
 
Vascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferiorVascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferior
 
Vascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorVascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro Superior
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
Arteriografía
ArteriografíaArteriografía
Arteriografía
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
 
Inervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferiorInervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferior
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Sistema vascular periferico
Sistema vascular perifericoSistema vascular periferico
Sistema vascular periferico
 
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular PerifericoSemiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 

Similar a Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez

Arteriografía de miembros inferiores slideshare.pptx
Arteriografía de miembros inferiores slideshare.pptxArteriografía de miembros inferiores slideshare.pptx
Arteriografía de miembros inferiores slideshare.pptx
TonySoprano15
 
Exploración vascular
Exploración vascularExploración vascular
Exploración vascular
Jhonny Freire Heredia
 
Enfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterialEnfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterialMocte Salaiza
 
Arteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferioresArteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferiores
David Quiñones
 
Estudios dx arteriales no invasivos
Estudios dx arteriales no invasivosEstudios dx arteriales no invasivos
Estudios dx arteriales no invasivos
ZachAdam2
 
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptxARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ALEXIADANIELACARBAJA
 
Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.
jhuliana Bustamante
 
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TCDiagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Marianela Hervias
 
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TCDiagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TCMarianela Hervias
 
Condiciones isquémicas de la mano
Condiciones isquémicas de la manoCondiciones isquémicas de la mano
Condiciones isquémicas de la manoJosé Mora Acosta
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesResidencia CT Scanner
 
Examenes auxiliares
Examenes auxiliaresExamenes auxiliares
Examenes auxiliares
maria isabel ortiz diaz
 
ARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdf
ARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdfARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdf
ARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdf
LuisManuelMiranda2
 
Ultrasonido-Medicina
Ultrasonido-MedicinaUltrasonido-Medicina
Ultrasonido-Medicina
Mary Carmen Aguilar
 
Ultrasonido Carotideo
Ultrasonido CarotideoUltrasonido Carotideo
Ultrasonido CarotideoPablo A Secas
 
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumrDoppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Romel Flores Virgilio
 
08 doppler arterial
08 doppler arterial08 doppler arterial
08 doppler arterial
Juan-Miguel Aranda Martinez
 

Similar a Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez (20)

Arteriografía de miembros inferiores slideshare.pptx
Arteriografía de miembros inferiores slideshare.pptxArteriografía de miembros inferiores slideshare.pptx
Arteriografía de miembros inferiores slideshare.pptx
 
Exploración vascular
Exploración vascularExploración vascular
Exploración vascular
 
Enfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterialEnfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterial
 
Arteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferioresArteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferiores
 
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
 
Estudios dx arteriales no invasivos
Estudios dx arteriales no invasivosEstudios dx arteriales no invasivos
Estudios dx arteriales no invasivos
 
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptxARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
 
Angiografía por tomografía computarizada
Angiografía por tomografía computarizadaAngiografía por tomografía computarizada
Angiografía por tomografía computarizada
 
Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.
 
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TCDiagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
 
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TCDiagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
 
Condiciones isquémicas de la mano
Condiciones isquémicas de la manoCondiciones isquémicas de la mano
Condiciones isquémicas de la mano
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
 
Examenes auxiliares
Examenes auxiliaresExamenes auxiliares
Examenes auxiliares
 
Expo enfria.....
Expo enfria.....Expo enfria.....
Expo enfria.....
 
ARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdf
ARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdfARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdf
ARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdf
 
Ultrasonido-Medicina
Ultrasonido-MedicinaUltrasonido-Medicina
Ultrasonido-Medicina
 
Ultrasonido Carotideo
Ultrasonido CarotideoUltrasonido Carotideo
Ultrasonido Carotideo
 
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumrDoppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
 
08 doppler arterial
08 doppler arterial08 doppler arterial
08 doppler arterial
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez

  • 1. Fulvia Rodríguez – Estudiante Medicina Universidad de Panamá
  • 2. Síntomas que nos puedan indicar algún problema en miembros inferiores:  Calambres nocturnos  Dolor o molestia cuando realizamos alguna actividad física en piernas o pies  Sensibilidad al frío en el área afectada  Sensación de hormigueo en los pies o los dedos de los pies  Pulso débil o ausente en el área afectada
  • 3.  Definición  Angiografía: es el estudio de los vasos sanguíneos, por medio de imágenes. Nos brinda informacion detallada acerca de anatomia arterial y es recomendada para evaluacion de pacientes con enfermedad vascular periferica en quienes se contempla posibilidad de revascularizacion. Cuando hablamos de: Arterias: Arteriografía Venas: Flebografía
  • 4.  ¿Qué es la arteriografía? La arteriografía es un estudio invasivo, en el cual se introduce un catéter por una arteria para inyectar un contraste que la hace visible en los rayos x. Luego le hará radiografías. La sustancia de contraste aparece en las imágenes, lo cual le permite al médico ver aneurismas, obstrucciones, sangrados u otra anomalías vasculares como malformaciones.
  • 5.  ¿Cuál es la finalidad de una angiografía? Esta puede ser: Diagnóstica Terapéutica (Radiología Intervencionista) Los métodos no invasivos como: USG, CAT, RM, sustituyen cada vez más a los estudios angiográficos con fines diagnósticos.
  • 6.  Indicaciones para realizar una angiografía: Con fines diagnóstico: -PatologíaVascular (estenosis, bloqueo, aneurismas) -Hemorragias -Neoplasias -Disecciones -Traumatismos *Arteriografía diagnóstica de extermidades inferiores debe inlcuir estudio ilíaco, femoral, bifurcaciones tibiales
  • 7.  Indicaciones para realizar una angiografía: Con fines terapéuticos: -Angioplastias -Embolizaciones -Instilación selectiva de fármacos
  • 8.  Indicaciones para realizar una arteriografía en MsIs: Se limitan cada vez más a la terapéutica, por su carácter invasivo. *Decision acerca de potencial utilidad de intervención terapéutica (percutanea o quirúrgica) debe tomarse luego de adecuada evaluación anatómica que incluya territorio vascular afectado, evaluación de zona de oclusión, flujo de entrada y flujo distal
  • 9. Anestesia local Punción percutánea Introducción de catéter Se utiliza principalmente la arteria femoral, sino la arteria humeral Avance y posición del catéter se controla con radioscopia
  • 10. DSA (angiografía con sustracción digital) es la técnica recomendada de imagen ya que esta técnica facilita comparar luego imagénes de angiografía sin sustracción
  • 11. ¿Qué podemos encontrar durante el estudio? Enfermedades específicas como la enfermedad de Buerger, la enfermedad de Takayasu y afecciones arteriales Problemas específicos como aneurismas y coágulos sanguíneos Problemas generales como ateroesclerosis, vasculitis, vasos sanguíneos lesionados y estrechamiento de las arterias.
  • 12.  Contraindicaciones: - Coagulopatías - Alergia a contraste yodados - ICC - IAM reciente - Insuficiencia renal - Embarazadas o lactando Se debe evaluar antes historia de reacciones alergicas a contraste antes del procedimiento
  • 13. Por la punción • Hemorragia • Hematoma • Pseudoaneurisma • FístulaA-V • Trombo- embolismo periférico Por la manipulación • Perforaciones • Disecciones • Embolización de ateroma Por el contraste • Toxicidad sistémica • Reacciones alérgicas
  • 14.  ¿Qué debo hacer luego de la arteriografía? Usted debe permanecer acostado durante 6 horas si es por punción de la arteria femoral. Puede reincorporarse a sus tareas habituales al día siguiente. *Se recomienda seguimiento clinico 2 semanas luego de angiografia para documentar probables efectos adversos: deterioro funcion renal, ateroembolismo, pseudoaneurisma o fistula AV