SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
Tabla de contenido
Contenido
El enfoque de las artes marciales enel siglo XXI .....................................................................3
Arte marcial.........................................................................................................................3
¿Qué es un arte marcial?......................................................................................................4
El enfoque de las artes marciales enel siglo XXI .....................................................................5
Contacto..............................................................................................................................5
¿Qué son las artes marciales mixtas?.....................................................................................6
MMA...................................................................................................................................6
En Guayaquil habrá escuela de artes marciales para niñas......................................................7
¿Qué son Artes marciales?....................................................................................................8
Clasificación.........................................................................................................................8
Webgrafía............................................................................................................................9
3
El enfoque de las artes marciales en el siglo XXI
A finales del siglo XX surgieron diferentes sistemas
híbridos, es decir, derivados de las artes marciales
tradicionales, que abarcan el combate militar o los
deportes de combate. Algunos de reciente creación
y desarrollo son: el krav magá israelí, el jiu-jitsu
brasileño, el Lima Lama samoano, el kickboxing
japonés, el Hapkido coreano, el jeet kune do (creado por Bruce Lee) y las artes
marciales mixtas o AMM (en inglés: MMA). En el caso del systema ruso este fue
recuperado ya que durante la época soviética fue prohibido a la población siendo
enseñado solo a los Spetsnaz.
Arte marcial
Los términos arte marcial, artes marciales y artes militares aluden a aquellas
prácticas y tradiciones cuyo objetivo es someter o defenderse mediante una
técnica concreta.
Hay varios estilos y escuelas de artes
marciales que habitualmente excluyen el
empleo de armas de fuego u otro tipo de
armamento moderno. A su vez, lo que
diferencia a las artes marciales de la mera
belicosidad o violencia física (peleas
callejeras) es la organización de sus técnicas
y tácticas en un sistema coherente; la
adhesión a una filosofía de vida o código de conducta y la codificación de
métodos efectivos probados en la antigüedad. En la actualidad, las artes marciales
se practican por diferentes razones: la salud, la protección personal, el desarrollo
personal, la disciplina mental, la forja del carácter y la autoconfianza. El significado
estricto es el de ‘artes militares’, por extensión se aplica a todo tipo de estilos de
artes de lucha cuerpo a cuerpo y al uso de armas tradicionales tales como el/la
esgrima antigua.
4
¿Qué es un arte marcial?
Antes de entrar a revisar algunos de los diferentes tipos de artes marciales, resulta
pertinente hacer una breve mención a qué entendemos exactamente por arte
marcial.
Denominamos artes marciales al conjunto de procedimientos y métodos de lucha
y combate que se han elaborado a lo largo de la historia y que han sido ido
forjando diferentes estilos en función de unos principios, códigos y estética.
Por lo general estamos ante un combate ritual y simulado en el que no existe el
propósito de generar daños severos: en su mayoría se orientan a mantener la
propia integridad y defenderse de manera eficiente, con el menor gasto
energético posible y procurando generar el menor daño posible en el
contrincante, a la par que se entra en consonancia con la filosofía y la visión del
mundo que ofrece.
Si bien nacieron principalmente como estilos de combate dedicados a poder
combatir y defenderse de agresiones y rivales, muchas de estas modalidades son
consideradas un arte y un deporte que implica mucho más que el mero
movimiento y combate sino también la asunción de unos valores, además de
otorgar el debido respeto tanto a uno mismo como al combatiente rival.
La mayoría de ellas cuentan con una larga tradición y tienen un origen en la
antigüedad o bien se derivan de las maneras de luchar de pueblos y culturas
antiguas, aunque también se han ido desarrollando diferentes modalidades a lo
largo de los tiempos.
5
El enfoque de las artes marciales en el siglo XXI
A finales del siglo XX surgieron diferentes sistemas híbridos, es decir, derivados
de las artes marciales tradicionales, que abarcan el combate militar o los deportes
de combate. Algunos de reciente creación y
desarrollo son: el krav magá israelí, el jiu-jitsu
brasileño, el Lima Lama samoano, el kickboxing
japonés, el Hapkido coreano, el jeet kune do (creado
por Bruce Lee) y las artes marciales mixtas o AMM (en
inglés: MMA).
En el caso del systema ruso este fue recuperado ya que durante la época soviética
fue prohibido a la población siendo enseñado solo a los Spetsnaz.
Contacto
Te gusta o no te gusta. Si bien casi la
totalidad de las artes marciales requieren
de un tipo de contacto, hay mucha
variedad en cuanto a la forma y la
frecuencia del mismo.
Están las que son de contacto de golpe,
como el taekwondo o karate, o las que son de agarre, como el judo o el jiu jitsu.
Mientras las primeras buscan impactar en el oponente desde la distancia, el
objetivo de las segundas es absorber el impulso del contrincante para utilizarlo
en beneficio propio a través de un forcejeo.
Decidir si se quiere hacer contacto con las manos o sólo con los pies también
ayudará a filtrar algunos estilos, así como si se desea estar de pie, medio
agachado o en el suelo.
6
¿Qué son las artes marciales mixtas?
Las artes marciales mixtas, conocidas como MMA (sus iniciales en inglés), es un
deporte de combate y contacto que autoriza el uso de varias técnicas de pelea y
estilos dentro de un mismo combate. En ellos está permitidas tanto las técnicas
de sumisión (de pie o en el suelo), como las técnicas de golpe.
En sus inicios los combates de artes marciales
mixtas estaban formados por deportistas de
diferente formación en artes marciales:
boxeador contra judoka, jiu-jitsoka contra
karateca, etc.
Las artes marciales mixtas (conocida
frecuentemente por sus siglas en inglés MMA, de Mixed martial arts) son la
combinación de técnicas provenientes de distintas artes marciales y deportes de
combate, generalmente se usa para la competición en el deporte de combate
pero también para la defensa personal.
El deporte de combate actual que permite el uso de artes marciales mixtas es el
de mayor contacto que existe, ya que permite tanto el uso de técnicas para pelear
de pie o golpes (striking): puñetazos, patadas, rodillazos, codazos, etc. como
técnicas para pelear en el suelo o agarres (grappling): derribes, lanzamientos,
llaves, luxaciones articulares, estrangulaciones, etc que provienen de una gran
variedad de artes marciales y deportes de combate como el kárate, kickboxing,
boxeo, muay thai, taekwondo, judo, hapkido, lucha libre, lucha grecorromana, jiu
jitsu brasileño, wushu, San Da, sambo, entre otras.
MMA
El primer uso documentado del término artes marciales mixtas fue en una
revisión del UFC 1 (Ultimate Fighting Championship) por el crítico de televisión
Howard Rosenberg en 1993. El término ganó popularidad cuando
newfullcontact.com, entonces uno de los sitios web más grandes que cubren
este deporte, lo utilizó y publicó en un artículo. La cuestión de quién realmente
7
acuñó el término está sujeta a debate igualmente su significado, ya que
habitualmente se usa para referirse tanto a la combinación de técnicas de
combate como al deporte de combate. El término Mixed Martial Arts fue
acuñado por Rick Blume, presidente de Battlecade, en 1995.
En Guayaquil habrá escuela de artes marciales para niñas
El Municipio de Guayaquil implementará en 2020 una escuela de artes marciales
para niñas y niños, anunció este miércoles la alcaldesa Cynthia Viteri. Ella explicó
que el objetivo principal será enseñarle a las niñas técnicas de defensa personal
que podrían usar si sufren casos de violencia de género.
“Si a una mujer a la que la persiguió su marido, como transmitieron las noticias,
con un puñal en la mano y la alcanzó subiendo a un bus y la mató en las escaleras
del bus, hubiera sabido desarmar a su agresor con tácticas que vamos a enseñar
ahora en el Municipio de Guayaquil, ella estuviera con vida”, aseguró Viteri en un
enlace radial.
Además, el Municipio adquirió 600 botones de pánico, que serán repartidos a
mujeres en situación de riesgo por violencia de género. Los artefactos, que serán
entregados en el programa Amiga, ya no estás sola, funcionarán como un
prendedor con geolocalización.
Más programas en Guayaquil para proteger a mujeres
"Una vez activado en la Corporación (de Seguridad Ciudadana de Guayaquil) y el
ECU 911verán inmediatamente dónde está la persona corriendo peligro para que
la camioneta más cercana llegue a prestarle auxilio con el personal de la Policía",
detalló Viteri.
La alcaldesa mencionó también la presencia de mujeres en la Policía
Metropolitana, que se sumarán para atender las emergencias por casos de
violencia de género. (I)
8
¿Qué son Artes marciales?
Las artes marciales son técnicas y métodos creados para la defensa y lucha en
combate.
Las artes marciales son un arte porque representa un estilo estético definido y
marcial.
La palabra marcial deriva del latín martialis que representa a Marte, el dios de la
guerra.
Las artes marciales se caracterizan por ejercitar la armonía del cuerpo, la mente y
el espíritu por lo que incorpora una corriente filosófica por cada disciplina que
surge.
Clasificación
Una de las clasificaciones generales de las artes marciales es la división entre
sistemas sin armas y sistemas con armas.
La mayoría de artes marciales están especializadas en un tipo de armas o un tipo
de técnicas a mano desnuda (sin armas). Sin embargo, algunas se declaran
sistemas completos con y sin armas. Ejemplos de estas son la mayoría de las artes
marciales clásicas de China, como el kung-fu tipo shaolín o los estilos taoístas;
algunas artes marciales japonesas como el ninjutsu, e incluso artes modernas
como el Hapkido.
Los sistemas con armas incluyen como armas principales:
 El arco
 La lanza
 La espada
 Los bastones de diferentes longitudes, grosores y materiales
9
Webgrafía
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_marcial
2. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/12/141202_deportes_artes_
marciales_escoger_ideal_tipos_jmp
3. https://www.lavanguardia.com/vivo/lifestyle/20190810/463514697227/ar
tes-marciales-mente-ayuda-salud-mental-beneficios.html
4. https://es.wikipedia.org/wiki/Artes_marciales_mixtas
5. https://www.eluniverso.com/guayaquil/2019/11/27/nota/7624328/guaya
quil-habra-escuela-artes-marciales-ninas
6. https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_marcial#Artes_marciales_por_continent
e
7. https://www.significados.com/artes-marciales/

Más contenido relacionado

Similar a Artes Marciales

Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
alexisandrey96
 
Presentación slide share
Presentación slide sharePresentación slide share
Presentación slide share
Angel_97
 
La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001
La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001
La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 

Similar a Artes Marciales (20)

artes marciles
artes marcilesartes marciles
artes marciles
 
Kick boxing
Kick boxingKick boxing
Kick boxing
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
 
Mma
MmaMma
Mma
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
 
Artes marciales mixtas (1)
Artes marciales mixtas (1)Artes marciales mixtas (1)
Artes marciales mixtas (1)
 
Que son las artes marciales
Que son las artes marcialesQue son las artes marciales
Que son las artes marciales
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
 
Artes marciales mixtas (2)
Artes marciales mixtas (2)Artes marciales mixtas (2)
Artes marciales mixtas (2)
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Presentación slide share (final)
Presentación slide share (final)Presentación slide share (final)
Presentación slide share (final)
 
Presentación slide share
Presentación slide sharePresentación slide share
Presentación slide share
 
El karate do
El karate doEl karate do
El karate do
 
Artes marciales
Artes marciales Artes marciales
Artes marciales
 
Tips sobre las Artes Marciales Mixtas (MMA)
Tips sobre las Artes Marciales Mixtas (MMA)Tips sobre las Artes Marciales Mixtas (MMA)
Tips sobre las Artes Marciales Mixtas (MMA)
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Presentacion Eduacacio fisica Artes Marciales.ppt
Presentacion Eduacacio fisica Artes Marciales.pptPresentacion Eduacacio fisica Artes Marciales.ppt
Presentacion Eduacacio fisica Artes Marciales.ppt
 
La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001
La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001
La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001
 

Más de MoisesAroni (13)

Gonzalo Plata
Gonzalo PlataGonzalo Plata
Gonzalo Plata
 
Artes Marciales
Artes MarcialesArtes Marciales
Artes Marciales
 
Artes Marciales
Artes MarcialesArtes Marciales
Artes Marciales
 
Slide share 2B Calderon
Slide share 2B CalderonSlide share 2B Calderon
Slide share 2B Calderon
 
SlideShare 1D Aguirre
SlideShare 1D AguirreSlideShare 1D Aguirre
SlideShare 1D Aguirre
 
Unidad Educativa Emaús
Unidad Educativa EmaúsUnidad Educativa Emaús
Unidad Educativa Emaús
 
LinkedIn Moisés
LinkedIn MoisésLinkedIn Moisés
LinkedIn Moisés
 
LinkedIn
LinkedInLinkedIn
LinkedIn
 
Generos literarios
Generos literarios Generos literarios
Generos literarios
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Tipos de celulas
Tipos de celulasTipos de celulas
Tipos de celulas
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
SlideShare
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Artes Marciales

  • 1. 1
  • 2. 2 Tabla de contenido Contenido El enfoque de las artes marciales enel siglo XXI .....................................................................3 Arte marcial.........................................................................................................................3 ¿Qué es un arte marcial?......................................................................................................4 El enfoque de las artes marciales enel siglo XXI .....................................................................5 Contacto..............................................................................................................................5 ¿Qué son las artes marciales mixtas?.....................................................................................6 MMA...................................................................................................................................6 En Guayaquil habrá escuela de artes marciales para niñas......................................................7 ¿Qué son Artes marciales?....................................................................................................8 Clasificación.........................................................................................................................8 Webgrafía............................................................................................................................9
  • 3. 3 El enfoque de las artes marciales en el siglo XXI A finales del siglo XX surgieron diferentes sistemas híbridos, es decir, derivados de las artes marciales tradicionales, que abarcan el combate militar o los deportes de combate. Algunos de reciente creación y desarrollo son: el krav magá israelí, el jiu-jitsu brasileño, el Lima Lama samoano, el kickboxing japonés, el Hapkido coreano, el jeet kune do (creado por Bruce Lee) y las artes marciales mixtas o AMM (en inglés: MMA). En el caso del systema ruso este fue recuperado ya que durante la época soviética fue prohibido a la población siendo enseñado solo a los Spetsnaz. Arte marcial Los términos arte marcial, artes marciales y artes militares aluden a aquellas prácticas y tradiciones cuyo objetivo es someter o defenderse mediante una técnica concreta. Hay varios estilos y escuelas de artes marciales que habitualmente excluyen el empleo de armas de fuego u otro tipo de armamento moderno. A su vez, lo que diferencia a las artes marciales de la mera belicosidad o violencia física (peleas callejeras) es la organización de sus técnicas y tácticas en un sistema coherente; la adhesión a una filosofía de vida o código de conducta y la codificación de métodos efectivos probados en la antigüedad. En la actualidad, las artes marciales se practican por diferentes razones: la salud, la protección personal, el desarrollo personal, la disciplina mental, la forja del carácter y la autoconfianza. El significado estricto es el de ‘artes militares’, por extensión se aplica a todo tipo de estilos de artes de lucha cuerpo a cuerpo y al uso de armas tradicionales tales como el/la esgrima antigua.
  • 4. 4 ¿Qué es un arte marcial? Antes de entrar a revisar algunos de los diferentes tipos de artes marciales, resulta pertinente hacer una breve mención a qué entendemos exactamente por arte marcial. Denominamos artes marciales al conjunto de procedimientos y métodos de lucha y combate que se han elaborado a lo largo de la historia y que han sido ido forjando diferentes estilos en función de unos principios, códigos y estética. Por lo general estamos ante un combate ritual y simulado en el que no existe el propósito de generar daños severos: en su mayoría se orientan a mantener la propia integridad y defenderse de manera eficiente, con el menor gasto energético posible y procurando generar el menor daño posible en el contrincante, a la par que se entra en consonancia con la filosofía y la visión del mundo que ofrece. Si bien nacieron principalmente como estilos de combate dedicados a poder combatir y defenderse de agresiones y rivales, muchas de estas modalidades son consideradas un arte y un deporte que implica mucho más que el mero movimiento y combate sino también la asunción de unos valores, además de otorgar el debido respeto tanto a uno mismo como al combatiente rival. La mayoría de ellas cuentan con una larga tradición y tienen un origen en la antigüedad o bien se derivan de las maneras de luchar de pueblos y culturas antiguas, aunque también se han ido desarrollando diferentes modalidades a lo largo de los tiempos.
  • 5. 5 El enfoque de las artes marciales en el siglo XXI A finales del siglo XX surgieron diferentes sistemas híbridos, es decir, derivados de las artes marciales tradicionales, que abarcan el combate militar o los deportes de combate. Algunos de reciente creación y desarrollo son: el krav magá israelí, el jiu-jitsu brasileño, el Lima Lama samoano, el kickboxing japonés, el Hapkido coreano, el jeet kune do (creado por Bruce Lee) y las artes marciales mixtas o AMM (en inglés: MMA). En el caso del systema ruso este fue recuperado ya que durante la época soviética fue prohibido a la población siendo enseñado solo a los Spetsnaz. Contacto Te gusta o no te gusta. Si bien casi la totalidad de las artes marciales requieren de un tipo de contacto, hay mucha variedad en cuanto a la forma y la frecuencia del mismo. Están las que son de contacto de golpe, como el taekwondo o karate, o las que son de agarre, como el judo o el jiu jitsu. Mientras las primeras buscan impactar en el oponente desde la distancia, el objetivo de las segundas es absorber el impulso del contrincante para utilizarlo en beneficio propio a través de un forcejeo. Decidir si se quiere hacer contacto con las manos o sólo con los pies también ayudará a filtrar algunos estilos, así como si se desea estar de pie, medio agachado o en el suelo.
  • 6. 6 ¿Qué son las artes marciales mixtas? Las artes marciales mixtas, conocidas como MMA (sus iniciales en inglés), es un deporte de combate y contacto que autoriza el uso de varias técnicas de pelea y estilos dentro de un mismo combate. En ellos está permitidas tanto las técnicas de sumisión (de pie o en el suelo), como las técnicas de golpe. En sus inicios los combates de artes marciales mixtas estaban formados por deportistas de diferente formación en artes marciales: boxeador contra judoka, jiu-jitsoka contra karateca, etc. Las artes marciales mixtas (conocida frecuentemente por sus siglas en inglés MMA, de Mixed martial arts) son la combinación de técnicas provenientes de distintas artes marciales y deportes de combate, generalmente se usa para la competición en el deporte de combate pero también para la defensa personal. El deporte de combate actual que permite el uso de artes marciales mixtas es el de mayor contacto que existe, ya que permite tanto el uso de técnicas para pelear de pie o golpes (striking): puñetazos, patadas, rodillazos, codazos, etc. como técnicas para pelear en el suelo o agarres (grappling): derribes, lanzamientos, llaves, luxaciones articulares, estrangulaciones, etc que provienen de una gran variedad de artes marciales y deportes de combate como el kárate, kickboxing, boxeo, muay thai, taekwondo, judo, hapkido, lucha libre, lucha grecorromana, jiu jitsu brasileño, wushu, San Da, sambo, entre otras. MMA El primer uso documentado del término artes marciales mixtas fue en una revisión del UFC 1 (Ultimate Fighting Championship) por el crítico de televisión Howard Rosenberg en 1993. El término ganó popularidad cuando newfullcontact.com, entonces uno de los sitios web más grandes que cubren este deporte, lo utilizó y publicó en un artículo. La cuestión de quién realmente
  • 7. 7 acuñó el término está sujeta a debate igualmente su significado, ya que habitualmente se usa para referirse tanto a la combinación de técnicas de combate como al deporte de combate. El término Mixed Martial Arts fue acuñado por Rick Blume, presidente de Battlecade, en 1995. En Guayaquil habrá escuela de artes marciales para niñas El Municipio de Guayaquil implementará en 2020 una escuela de artes marciales para niñas y niños, anunció este miércoles la alcaldesa Cynthia Viteri. Ella explicó que el objetivo principal será enseñarle a las niñas técnicas de defensa personal que podrían usar si sufren casos de violencia de género. “Si a una mujer a la que la persiguió su marido, como transmitieron las noticias, con un puñal en la mano y la alcanzó subiendo a un bus y la mató en las escaleras del bus, hubiera sabido desarmar a su agresor con tácticas que vamos a enseñar ahora en el Municipio de Guayaquil, ella estuviera con vida”, aseguró Viteri en un enlace radial. Además, el Municipio adquirió 600 botones de pánico, que serán repartidos a mujeres en situación de riesgo por violencia de género. Los artefactos, que serán entregados en el programa Amiga, ya no estás sola, funcionarán como un prendedor con geolocalización. Más programas en Guayaquil para proteger a mujeres "Una vez activado en la Corporación (de Seguridad Ciudadana de Guayaquil) y el ECU 911verán inmediatamente dónde está la persona corriendo peligro para que la camioneta más cercana llegue a prestarle auxilio con el personal de la Policía", detalló Viteri. La alcaldesa mencionó también la presencia de mujeres en la Policía Metropolitana, que se sumarán para atender las emergencias por casos de violencia de género. (I)
  • 8. 8 ¿Qué son Artes marciales? Las artes marciales son técnicas y métodos creados para la defensa y lucha en combate. Las artes marciales son un arte porque representa un estilo estético definido y marcial. La palabra marcial deriva del latín martialis que representa a Marte, el dios de la guerra. Las artes marciales se caracterizan por ejercitar la armonía del cuerpo, la mente y el espíritu por lo que incorpora una corriente filosófica por cada disciplina que surge. Clasificación Una de las clasificaciones generales de las artes marciales es la división entre sistemas sin armas y sistemas con armas. La mayoría de artes marciales están especializadas en un tipo de armas o un tipo de técnicas a mano desnuda (sin armas). Sin embargo, algunas se declaran sistemas completos con y sin armas. Ejemplos de estas son la mayoría de las artes marciales clásicas de China, como el kung-fu tipo shaolín o los estilos taoístas; algunas artes marciales japonesas como el ninjutsu, e incluso artes modernas como el Hapkido. Los sistemas con armas incluyen como armas principales:  El arco  La lanza  La espada  Los bastones de diferentes longitudes, grosores y materiales
  • 9. 9 Webgrafía 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_marcial 2. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/12/141202_deportes_artes_ marciales_escoger_ideal_tipos_jmp 3. https://www.lavanguardia.com/vivo/lifestyle/20190810/463514697227/ar tes-marciales-mente-ayuda-salud-mental-beneficios.html 4. https://es.wikipedia.org/wiki/Artes_marciales_mixtas 5. https://www.eluniverso.com/guayaquil/2019/11/27/nota/7624328/guaya quil-habra-escuela-artes-marciales-ninas 6. https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_marcial#Artes_marciales_por_continent e 7. https://www.significados.com/artes-marciales/