SlideShare una empresa de Scribd logo
LISTA DE AUTOVERTIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS LABORALES Y DE CONDICIONES Y MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO EN LE SECTOR COMERCIO
Razón Social:
Representante Legal: RUT
Domicilio Empresa: Fono:
Tasa de siniestralidad del último periodo: Nº total de accidentes del ultimo año:
Caídas/golpes Muertes otros
Organismo Administrador de la Ley Nº 16´744
INP: CCHC: ACHS: IST:
Domicilio Faena: Fono
Trabajadores hombre Trabajadoras mujeres Menores
NOTA: “La empresa está obligada a mantener en los lugares de trabajo las condiciones sanitarias y
ambientales necesarias para proteger la vida y la salud de los trabajadores que en ellos se
desempeñen, sean éstos dependientes directos suyos o lo sean de terceros contratistas que realizan
actividades para ella”. Art. 3º del D.S. 594 de 1999 del Ministerio de Salud
NORMAS BASICAS DE CUMPLIMIENTO Norma legal SI NO NC
SANEAMIENTO BASICO
I. Servicios Higiénicos
1.1 Cuenta con servicios higiénicos, de uso individual o colectivo. Art. 21 del D.S. 594 de 1999 del
MINSAL
1.2 Si los baños se encuentran en salas de baño del público, los que
utilizan los trabajadores (as) son de uso exclusivo
1.3 Cuenta con servicios higiénicos independientes y separados por sexo. Art. 22 del D.S. N° 594 de 1999,
MINSAL
1.4 Mantiene los servicios higiénicos en buen estado de limpieza y/o
funcionamiento.
Art. 22 del D.S. N° 594 de 1999,
MINSAL
1.5 Los excusados se ubican en compartimentos con puertas y separados Art. 21 del D.S. N° 594 de 1999
por medio de divisiones permanentes. MINSAL
II. Salas de vestir
2.1 Tiene habilitado un recinto destinado a vestuario (sala de vestir), (si los
trabajadores necesitan cambio de vestuario)
Art. 27 del D.S. N° 594 de 1999
MINSAL
2.2 La faena o empresa cuenta con el número suficiente de casilleros
guardarropas.
Art. 27 del D.S. N° 594 de 1999
MINSAL
2.3 Mantiene el orden y aseo de la sala de vestir. Art. 27 del D.S. N° 594 de 1999
MINSAL
III. Comedores
3.1 Dispone de comedor, para los trabajadores que se vean precisados a
consumir alimentos en el lugar de trabajo.
Art. 28 del D.S. N° 594 de 1999
MINSAL
3.2 El comedor cuenta con las condiciones mínimas exigibles: mesas y
sillas con cubierta de material lavable, lavaplatos, cocinilla y separado
de fuentes de contaminación (basuras, polvos, etc.).
Art. 28 del D.S. N° 594 de 1999
MINSAL
3.3 Si no se dispone de comedor, se tiene una solución alternativa. Explicitar:
SEGURIDAD
IV. Escaleras
4.1 Mantiene buenas condiciones de orden, aseo e iluminación en
escaleras y estas cuentan con barandas.
Art. 184 del Código del Trabajo
V. señalización
5.1 Cuenta con señalización visible y permanente, indicando las vías de
escape y zonas de seguridad ante emergencias.
Art.. 37 D.S. N° 594/1999
MINSAL
VI. Instalaciones eléctricas
6.1 Mantiene protegidos los circuitos y equipos eléctricos mediante
protector diferencial.
Art.. 39 D.S. N° 594 de 1999
MINSAL y art. 19.1.2.1 Código
Eléctrico (D.S. N° 91)
6.2 Mantiene en buen estado los conductores eléctricos, enchufes,
interruptores, equipos de iluminación, ventilación, calefacción.
Art.. 39 del D.S. N° 594 de 1999
MINSAL
VII. Extintores
7.1 Mantiene extintores de incendio adecuados al riesgo a cubrir. Art.. 45 y 50 del D.S. N° 594 de
1999, MINSAL
7.2 Realiza mantención preventiva de extintores por lo menos una vez al
año (revisión técnica).
Art. 51 del D.S. N° 594 de 1999
MINSAL
7.3 Ubica extintores en sitios de fácil acceso y claramente identificables. Art. 47 del D.S. N° 594 de 1999
MINSAL
7.4 Instruye y entrena a los trabajadores sobre la manera de usar los
extintores en caso de emergencia.
Art. 48 del D.S. N° 594 de 1999
MINSAL
VIII. VIAS DE ESCAPE
8.1 Se cuenta con vías de escape Art 7º del D.S Nº 594 de 1999
MINSAL
8.2 Las vías de escape están expeditas, libres de obstáculos Art 7º del D.S Nº 594 de 1999
MINSAL
IX. RESPECTO DE LA EMPRESA MANDANTE
9.1 La empresa mandante da cumplimiento a su obligación de mantener en
los lugares de trabajo las condiciones sanitarias ambientales
necesarias para proteger la vida y la salud de los trabajadores,
incluyendo a los terceros contratistas que realizan actividades para ella
Art. 3º del D.S Nº 594 de 1999
MINSAL
9.2 La empresa mandante mantiene canales de información, asegurandose
que los trabajadores contratistas reciben la información sobre los
riesgos y la forma de prevenirlos.
Art. 3º del D.S Nº 594 de 1999
MINSAL
9.3 La empresa mandante otorga las facilidades par que los trabajadores
contratistas accedan a los baños , comedores, salas de vestir, otros
Art. 3º del D.S Nº 594 de 1999
MINSAL
X. PROTECCION A LA MATERNIDAD
10.1 Las mujeres embarazadas se encuentran realizando tareas que no son
perjudiciales para su salud ( no levanta, arrastra o empuja grandes
pesos- no permanece de pie, por largos periodos- no realiza horas
extraordinarias – no trabaja de noche) .
Art. 202 del Código del
Trabajo.
10.2 Las mujeres embarazadas disponen libremente de silla y son
adecuadas para el descanso.
Art. 193º del Código del
Trabajo.
XI DERECHO A LA SILLA
11.1 Se mantienen el número suficiente de sillas o asientos a disposición de
los trabajadores (as)
Art. 193º del Código del
Trabajo.
11.2 Los trabajadores (as) que deben realizar la mayor parte de su trabajo
de pie, cuentan con silla adecuada para el descanso.
Art. 193º del Código del
Trabajo.
11.3 La forma y las condiciones en que el derecho a la sillas se ejerce se
encuentra contemplado en el Reglamento Interno.
Art. 193º del Código del
Trabajo.
INSTRUMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS
XII. Reglamento Interno
12.1 Tiene confeccionado el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad. Art.. 14 del D.S. N° 40 Ministerio
del Trabajo y Previsión Social
12.2 Entrega copia del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad a los
trabajadores.
Art. D.S. N° 40 Ministerio del
Trabajo y Previsión Social.
12.3 Incorpora disposiciones mínimas sobre riesgos específicos al
Reglamento Interno de Higiene y Seguridad.
Arts.16 al 20 D.S N° 40,
Ministerio del Trabajo y
Previsión Social
12.4 Tiene confeccionado el Reglamento Interno de Orden, Higiene y
Seguridad.
Art. 153, inc. 1° Código del
Trabajo
12.5 Incorpora disposiciones mínimas sobre riesgos específicos al
Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad.
Art. 154 del Código del Trabajo.
12.6 Entrega copia del Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad a
los trabajadores.
Art. 156 inc. 2° Código del
Trabajo
XIII. Comité Paritario de Higiene y Seguridad
13.1 Tiene constituido el Comité Paritario de Higiene y Seguridad. Art. 66 de la Ley 16.744 y art.
1° del D.S. N° 54 de 1969
Ministerio del Trabajo y
Previsión Social
13.2 El Comité Paritario de Higiene y Seguridad cuenta con programa de
trabajo.
Art. 24 D.S. 54 de 1969 del
Ministerio del Trabajo y
Previsión Social
13.3 El empleador cumple los acuerdos del Comité Paritario de Higiene y
Seguridad.
Art. 184 del Código del Trabajo
en relación al art. 66, Ley 16.744
13.4 El Comité Paritario se reúne como mínimo una vez al mes o cada vez
que ocurre un accidente mortal, o a petición de los miembros del
comité.
Art. 16 D.S. 54 de 1969 del
Ministerio del Trabajo y
Previsión Social
13.5 El Comité Paritario realiza investigación de los accidentes. Art. 24 D.S. 54 de 1969 del
Ministerio del Trabajo y
Previsión Social
XIV Departamento de Prevención de Riesgos
14.1 Tiene Departamento de Prevención de Riesgos Profesionales. Art. 8 del DS N° 40 de 1969 del
Ministerio del Trabajo y
Previsión Social
14.2 El Departamento de Prevención de Riesgos es dirigido por un experto
profesional o a un experto técnico (según corresponda).
Art. 10 D.S. N° 40 de 1969,
modificado por el DS 95 de
1995, ambos del Ministerio del
Trabajo y Previsión Social
14.3 El Experto cumple con la jornada correspondiente. Art. 11 D.S. 40 de 1969 del
Ministerio del Trabajo y
Previsión Social
14.4 El Departamento tiene programa de trabajo. Art. 8 D.S. N° 40 de 1969,
Ministerio del Trabajo y
Previsión Social.
14.5 El Departamento lleva estadísticas de los accidentes. Art. 12 D.S. 40 de 1969 del
Ministerio del Trabajo y
Previsión Social
14.6 El empleador cumple con las medidas de prevención indicadas por el
Departamento de Prevención de Riesgos.
Art. 66, Ley 16.744
XV. Información de riesgos laborales
15.1 Informa a los trabajadores acerca de los riesgos laborales. Art.. 21 del D.S. N°40 de 1969,
Ministerio del Trabajo y
Previsión Social.
15.2 Informa a los trabajadores sobre las medidas de prevención de los
riesgos laborales y los métodos de trabajo correctos.
Art. 21 del D.S. N°40 de 1969,
Ministerio del Trabajo y
Previsión Social.
XVI SEGURO CONTRA ACCIDENTES Y ENFERMEDADES
PROFECIONALES
16.1 El empleador tiene afiliados a sus trabajadores al seguro (Ley 16.744) Art. 209 de DFL Nº1/1994 del C.
Del T.
16.2 El Organismo Administrador ha realizado visitas a los lugares de
trabajo.
Art. 3 D.S. 40/1969. Mintrab.
16.3 El Organismo Administrador ha prescrito medidas Técnicas. Art. 3 D.S. 40/1969. Mintrab.
16.4 El Organismo Administrador ha capacitado a los trabajadores. Art. 3 D.S. 40/1969. Mintrab.
16.5 El Organismo Administrador tiene implementado programas de
vigilancia de trastornos musculoesqueléticos
Art. 3 D.S. 40/1969. Mintrab.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FABRICA VISUAL
FABRICA VISUALFABRICA VISUAL
FABRICA VISUAL
ENOE MOLINA
 
Medios de escape slideshare
Medios de escape slideshareMedios de escape slideshare
Medios de escape slideshare
IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Informe rutas de evacuación
Informe rutas de evacuaciónInforme rutas de evacuación
Informe rutas de evacuación
Michael Alzate Rodriguez
 
MSDS- HDMS
MSDS- HDMS MSDS- HDMS
Check list desinfección vehículos equipos
Check list desinfección vehículos   equiposCheck list desinfección vehículos   equipos
Check list desinfección vehículos equipos
philippeclarkearaya
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Diego Pazmiño
 
5 s
5 s5 s
PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS
PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS
PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS
Luciano Silva Morales
 
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muertoBoletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Jhon Cordova Cruz
 
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdfIPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
KHENYOLINOQUILLCASIL
 
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion deProcedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Adriana Benitez
 
PLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS PLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS
CristianPantojaCampa
 
Exposicion de orden y aseo
Exposicion de orden y aseoExposicion de orden y aseo
Exposicion de orden y aseo
ManuelaArce3
 
Operacion segura del montacargas
Operacion segura del montacargasOperacion segura del montacargas
Operacion segura del montacargas
Arnold Paredes
 
Elaboracion de ATS y APR
Elaboracion de ATS y APRElaboracion de ATS y APR
Elaboracion de ATS y APR
Frany Ramos
 
Nom 001-stps-2008
Nom 001-stps-2008Nom 001-stps-2008
Nom 001-stps-2008
Miguel Angel Perez
 
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Overallhealth En Salud
 
64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)
64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)
64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)
paulminiguano
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
Yanet Caldas
 
Pt go-016 montaje de equipos
Pt go-016 montaje de equipos Pt go-016 montaje de equipos
Pt go-016 montaje de equipos
rvsilva123
 

La actualidad más candente (20)

FABRICA VISUAL
FABRICA VISUALFABRICA VISUAL
FABRICA VISUAL
 
Medios de escape slideshare
Medios de escape slideshareMedios de escape slideshare
Medios de escape slideshare
 
Informe rutas de evacuación
Informe rutas de evacuaciónInforme rutas de evacuación
Informe rutas de evacuación
 
MSDS- HDMS
MSDS- HDMS MSDS- HDMS
MSDS- HDMS
 
Check list desinfección vehículos equipos
Check list desinfección vehículos   equiposCheck list desinfección vehículos   equipos
Check list desinfección vehículos equipos
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
5 s
5 s5 s
5 s
 
PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS
PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS
PO-TRA-SL-0001/02 REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN CONDICIONES ELECTRICAMENTE SEGURAS
 
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muertoBoletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
 
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdfIPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
 
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion deProcedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
 
PLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS PLAN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS
 
Exposicion de orden y aseo
Exposicion de orden y aseoExposicion de orden y aseo
Exposicion de orden y aseo
 
Operacion segura del montacargas
Operacion segura del montacargasOperacion segura del montacargas
Operacion segura del montacargas
 
Elaboracion de ATS y APR
Elaboracion de ATS y APRElaboracion de ATS y APR
Elaboracion de ATS y APR
 
Nom 001-stps-2008
Nom 001-stps-2008Nom 001-stps-2008
Nom 001-stps-2008
 
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
 
64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)
64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)
64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
 
Pt go-016 montaje de equipos
Pt go-016 montaje de equipos Pt go-016 montaje de equipos
Pt go-016 montaje de equipos
 

Similar a Articles 59852 recurso-1

CHECK LIST D.S. 594.docx
CHECK LIST D.S. 594.docxCHECK LIST D.S. 594.docx
CHECK LIST D.S. 594.docx
CapacitacionIngequim
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009
edwinrubio001
 
Seguridad Industrial
Seguridad Industrial  Seguridad Industrial
Seguridad Industrial
Hugo Godoy
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
Will Vasquez
 
Seguridad e Higiene.pptx
Seguridad e Higiene.pptxSeguridad e Higiene.pptx
Seguridad e Higiene.pptx
CarlosM784155
 
epp-160514201905 (1).pptx
epp-160514201905 (1).pptxepp-160514201905 (1).pptx
epp-160514201905 (1).pptx
johneduardotrianarey
 
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad IntegralIntroducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Douglas Romero
 
Antecedentes normativo de la sst
Antecedentes normativo de la sstAntecedentes normativo de la sst
Antecedentes normativo de la sst
Gerardo Chavez Reyes
 
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes. VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridadAspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
Zulay Astrid Bustos Murillo
 
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacionalAspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Giovanny Garcia
 
ODI OLAF..docx
ODI OLAF..docxODI OLAF..docx
ODI OLAF..docx
JulioFaundez
 
ODI OLAF..docx
ODI OLAF..docxODI OLAF..docx
ODI OLAF..docx
JulioFaundez
 
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralLeyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
KelvyEva
 
Ley gral de higiene y seg ocupacional
Ley gral de higiene y seg ocupacionalLey gral de higiene y seg ocupacional
Ley gral de higiene y seg ocupacional
Annie Cecy Espinoza Arispe
 
Tutoria l..[2]
Tutoria l..[2]Tutoria l..[2]
Tutoria l..[2]
millodiaz
 
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
Instituto Tecnológico de Villahermosa
 
Aspectos legales que benefician al trabajador y trabajadora
Aspectos legales que benefician al trabajador y trabajadoraAspectos legales que benefician al trabajador y trabajadora
Aspectos legales que benefician al trabajador y trabajadora
Fernando Gonzalez Paolini
 
Comite paritario linea tiempo
Comite paritario linea tiempoComite paritario linea tiempo
Comite paritario linea tiempo
Oscar Ardila Chaparro
 

Similar a Articles 59852 recurso-1 (20)

CHECK LIST D.S. 594.docx
CHECK LIST D.S. 594.docxCHECK LIST D.S. 594.docx
CHECK LIST D.S. 594.docx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009
 
Seguridad Industrial
Seguridad Industrial  Seguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Seguridad e Higiene.pptx
Seguridad e Higiene.pptxSeguridad e Higiene.pptx
Seguridad e Higiene.pptx
 
epp-160514201905 (1).pptx
epp-160514201905 (1).pptxepp-160514201905 (1).pptx
epp-160514201905 (1).pptx
 
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad IntegralIntroducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
 
Antecedentes normativo de la sst
Antecedentes normativo de la sstAntecedentes normativo de la sst
Antecedentes normativo de la sst
 
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes. VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
 
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridadAspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
 
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacionalAspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
 
ODI OLAF..docx
ODI OLAF..docxODI OLAF..docx
ODI OLAF..docx
 
ODI OLAF..docx
ODI OLAF..docxODI OLAF..docx
ODI OLAF..docx
 
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralLeyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
 
Ley gral de higiene y seg ocupacional
Ley gral de higiene y seg ocupacionalLey gral de higiene y seg ocupacional
Ley gral de higiene y seg ocupacional
 
Tutoria l..[2]
Tutoria l..[2]Tutoria l..[2]
Tutoria l..[2]
 
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
 
Aspectos legales que benefician al trabajador y trabajadora
Aspectos legales que benefician al trabajador y trabajadoraAspectos legales que benefician al trabajador y trabajadora
Aspectos legales que benefician al trabajador y trabajadora
 
Comite paritario linea tiempo
Comite paritario linea tiempoComite paritario linea tiempo
Comite paritario linea tiempo
 

Más de E. Paola Santis Marambio

El fantasma de la casa rodante
El fantasma de la casa rodanteEl fantasma de la casa rodante
El fantasma de la casa rodante
E. Paola Santis Marambio
 
Articles 100137 recurso-2
Articles 100137 recurso-2Articles 100137 recurso-2
Articles 100137 recurso-2
E. Paola Santis Marambio
 
Articles 100136 recurso-2
Articles 100136 recurso-2Articles 100136 recurso-2
Articles 100136 recurso-2
E. Paola Santis Marambio
 
Articles 100135 recurso-2
Articles 100135 recurso-2Articles 100135 recurso-2
Articles 100135 recurso-2
E. Paola Santis Marambio
 
Articles 100134 recurso-2
Articles 100134 recurso-2Articles 100134 recurso-2
Articles 100134 recurso-2
E. Paola Santis Marambio
 
Articles 100133 recurso-2
Articles 100133 recurso-2Articles 100133 recurso-2
Articles 100133 recurso-2
E. Paola Santis Marambio
 
Articles 100132 recurso-2
Articles 100132 recurso-2Articles 100132 recurso-2
Articles 100132 recurso-2
E. Paola Santis Marambio
 
Articles 100132 recurso-2 (1)
Articles 100132 recurso-2 (1)Articles 100132 recurso-2 (1)
Articles 100132 recurso-2 (1)
E. Paola Santis Marambio
 
Articles 97993 recurso-2
Articles 97993 recurso-2Articles 97993 recurso-2
Articles 97993 recurso-2
E. Paola Santis Marambio
 
Articles 59877 recurso-1
Articles 59877 recurso-1Articles 59877 recurso-1
Articles 59877 recurso-1
E. Paola Santis Marambio
 
Articles 59871 recurso-1
Articles 59871 recurso-1Articles 59871 recurso-1
Articles 59871 recurso-1
E. Paola Santis Marambio
 
Articles 59869 recurso-1
Articles 59869 recurso-1Articles 59869 recurso-1
Articles 59869 recurso-1
E. Paola Santis Marambio
 
El secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecariaEl secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecaria
E. Paola Santis Marambio
 

Más de E. Paola Santis Marambio (13)

El fantasma de la casa rodante
El fantasma de la casa rodanteEl fantasma de la casa rodante
El fantasma de la casa rodante
 
Articles 100137 recurso-2
Articles 100137 recurso-2Articles 100137 recurso-2
Articles 100137 recurso-2
 
Articles 100136 recurso-2
Articles 100136 recurso-2Articles 100136 recurso-2
Articles 100136 recurso-2
 
Articles 100135 recurso-2
Articles 100135 recurso-2Articles 100135 recurso-2
Articles 100135 recurso-2
 
Articles 100134 recurso-2
Articles 100134 recurso-2Articles 100134 recurso-2
Articles 100134 recurso-2
 
Articles 100133 recurso-2
Articles 100133 recurso-2Articles 100133 recurso-2
Articles 100133 recurso-2
 
Articles 100132 recurso-2
Articles 100132 recurso-2Articles 100132 recurso-2
Articles 100132 recurso-2
 
Articles 100132 recurso-2 (1)
Articles 100132 recurso-2 (1)Articles 100132 recurso-2 (1)
Articles 100132 recurso-2 (1)
 
Articles 97993 recurso-2
Articles 97993 recurso-2Articles 97993 recurso-2
Articles 97993 recurso-2
 
Articles 59877 recurso-1
Articles 59877 recurso-1Articles 59877 recurso-1
Articles 59877 recurso-1
 
Articles 59871 recurso-1
Articles 59871 recurso-1Articles 59871 recurso-1
Articles 59871 recurso-1
 
Articles 59869 recurso-1
Articles 59869 recurso-1Articles 59869 recurso-1
Articles 59869 recurso-1
 
El secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecariaEl secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecaria
 

Último

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

Articles 59852 recurso-1

  • 1. LISTA DE AUTOVERTIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS LABORALES Y DE CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO EN LE SECTOR COMERCIO Razón Social: Representante Legal: RUT Domicilio Empresa: Fono: Tasa de siniestralidad del último periodo: Nº total de accidentes del ultimo año: Caídas/golpes Muertes otros Organismo Administrador de la Ley Nº 16´744 INP: CCHC: ACHS: IST: Domicilio Faena: Fono Trabajadores hombre Trabajadoras mujeres Menores NOTA: “La empresa está obligada a mantener en los lugares de trabajo las condiciones sanitarias y ambientales necesarias para proteger la vida y la salud de los trabajadores que en ellos se desempeñen, sean éstos dependientes directos suyos o lo sean de terceros contratistas que realizan actividades para ella”. Art. 3º del D.S. 594 de 1999 del Ministerio de Salud NORMAS BASICAS DE CUMPLIMIENTO Norma legal SI NO NC SANEAMIENTO BASICO I. Servicios Higiénicos 1.1 Cuenta con servicios higiénicos, de uso individual o colectivo. Art. 21 del D.S. 594 de 1999 del MINSAL 1.2 Si los baños se encuentran en salas de baño del público, los que utilizan los trabajadores (as) son de uso exclusivo 1.3 Cuenta con servicios higiénicos independientes y separados por sexo. Art. 22 del D.S. N° 594 de 1999, MINSAL 1.4 Mantiene los servicios higiénicos en buen estado de limpieza y/o funcionamiento. Art. 22 del D.S. N° 594 de 1999, MINSAL 1.5 Los excusados se ubican en compartimentos con puertas y separados Art. 21 del D.S. N° 594 de 1999
  • 2. por medio de divisiones permanentes. MINSAL II. Salas de vestir 2.1 Tiene habilitado un recinto destinado a vestuario (sala de vestir), (si los trabajadores necesitan cambio de vestuario) Art. 27 del D.S. N° 594 de 1999 MINSAL 2.2 La faena o empresa cuenta con el número suficiente de casilleros guardarropas. Art. 27 del D.S. N° 594 de 1999 MINSAL 2.3 Mantiene el orden y aseo de la sala de vestir. Art. 27 del D.S. N° 594 de 1999 MINSAL III. Comedores 3.1 Dispone de comedor, para los trabajadores que se vean precisados a consumir alimentos en el lugar de trabajo. Art. 28 del D.S. N° 594 de 1999 MINSAL 3.2 El comedor cuenta con las condiciones mínimas exigibles: mesas y sillas con cubierta de material lavable, lavaplatos, cocinilla y separado de fuentes de contaminación (basuras, polvos, etc.). Art. 28 del D.S. N° 594 de 1999 MINSAL 3.3 Si no se dispone de comedor, se tiene una solución alternativa. Explicitar: SEGURIDAD IV. Escaleras 4.1 Mantiene buenas condiciones de orden, aseo e iluminación en escaleras y estas cuentan con barandas. Art. 184 del Código del Trabajo V. señalización 5.1 Cuenta con señalización visible y permanente, indicando las vías de escape y zonas de seguridad ante emergencias. Art.. 37 D.S. N° 594/1999 MINSAL VI. Instalaciones eléctricas 6.1 Mantiene protegidos los circuitos y equipos eléctricos mediante protector diferencial. Art.. 39 D.S. N° 594 de 1999 MINSAL y art. 19.1.2.1 Código Eléctrico (D.S. N° 91) 6.2 Mantiene en buen estado los conductores eléctricos, enchufes, interruptores, equipos de iluminación, ventilación, calefacción. Art.. 39 del D.S. N° 594 de 1999 MINSAL VII. Extintores 7.1 Mantiene extintores de incendio adecuados al riesgo a cubrir. Art.. 45 y 50 del D.S. N° 594 de 1999, MINSAL 7.2 Realiza mantención preventiva de extintores por lo menos una vez al año (revisión técnica). Art. 51 del D.S. N° 594 de 1999 MINSAL 7.3 Ubica extintores en sitios de fácil acceso y claramente identificables. Art. 47 del D.S. N° 594 de 1999 MINSAL 7.4 Instruye y entrena a los trabajadores sobre la manera de usar los extintores en caso de emergencia. Art. 48 del D.S. N° 594 de 1999 MINSAL VIII. VIAS DE ESCAPE 8.1 Se cuenta con vías de escape Art 7º del D.S Nº 594 de 1999 MINSAL 8.2 Las vías de escape están expeditas, libres de obstáculos Art 7º del D.S Nº 594 de 1999 MINSAL IX. RESPECTO DE LA EMPRESA MANDANTE 9.1 La empresa mandante da cumplimiento a su obligación de mantener en los lugares de trabajo las condiciones sanitarias ambientales necesarias para proteger la vida y la salud de los trabajadores, incluyendo a los terceros contratistas que realizan actividades para ella Art. 3º del D.S Nº 594 de 1999 MINSAL 9.2 La empresa mandante mantiene canales de información, asegurandose que los trabajadores contratistas reciben la información sobre los riesgos y la forma de prevenirlos. Art. 3º del D.S Nº 594 de 1999 MINSAL 9.3 La empresa mandante otorga las facilidades par que los trabajadores contratistas accedan a los baños , comedores, salas de vestir, otros Art. 3º del D.S Nº 594 de 1999 MINSAL
  • 3. X. PROTECCION A LA MATERNIDAD 10.1 Las mujeres embarazadas se encuentran realizando tareas que no son perjudiciales para su salud ( no levanta, arrastra o empuja grandes pesos- no permanece de pie, por largos periodos- no realiza horas extraordinarias – no trabaja de noche) . Art. 202 del Código del Trabajo. 10.2 Las mujeres embarazadas disponen libremente de silla y son adecuadas para el descanso. Art. 193º del Código del Trabajo. XI DERECHO A LA SILLA 11.1 Se mantienen el número suficiente de sillas o asientos a disposición de los trabajadores (as) Art. 193º del Código del Trabajo. 11.2 Los trabajadores (as) que deben realizar la mayor parte de su trabajo de pie, cuentan con silla adecuada para el descanso. Art. 193º del Código del Trabajo. 11.3 La forma y las condiciones en que el derecho a la sillas se ejerce se encuentra contemplado en el Reglamento Interno. Art. 193º del Código del Trabajo. INSTRUMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS XII. Reglamento Interno 12.1 Tiene confeccionado el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad. Art.. 14 del D.S. N° 40 Ministerio del Trabajo y Previsión Social 12.2 Entrega copia del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad a los trabajadores. Art. D.S. N° 40 Ministerio del Trabajo y Previsión Social. 12.3 Incorpora disposiciones mínimas sobre riesgos específicos al Reglamento Interno de Higiene y Seguridad. Arts.16 al 20 D.S N° 40, Ministerio del Trabajo y Previsión Social 12.4 Tiene confeccionado el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad. Art. 153, inc. 1° Código del Trabajo 12.5 Incorpora disposiciones mínimas sobre riesgos específicos al Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad. Art. 154 del Código del Trabajo. 12.6 Entrega copia del Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad a los trabajadores. Art. 156 inc. 2° Código del Trabajo XIII. Comité Paritario de Higiene y Seguridad 13.1 Tiene constituido el Comité Paritario de Higiene y Seguridad. Art. 66 de la Ley 16.744 y art. 1° del D.S. N° 54 de 1969 Ministerio del Trabajo y Previsión Social 13.2 El Comité Paritario de Higiene y Seguridad cuenta con programa de trabajo. Art. 24 D.S. 54 de 1969 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social 13.3 El empleador cumple los acuerdos del Comité Paritario de Higiene y Seguridad. Art. 184 del Código del Trabajo en relación al art. 66, Ley 16.744 13.4 El Comité Paritario se reúne como mínimo una vez al mes o cada vez que ocurre un accidente mortal, o a petición de los miembros del comité. Art. 16 D.S. 54 de 1969 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social 13.5 El Comité Paritario realiza investigación de los accidentes. Art. 24 D.S. 54 de 1969 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social XIV Departamento de Prevención de Riesgos 14.1 Tiene Departamento de Prevención de Riesgos Profesionales. Art. 8 del DS N° 40 de 1969 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social 14.2 El Departamento de Prevención de Riesgos es dirigido por un experto profesional o a un experto técnico (según corresponda). Art. 10 D.S. N° 40 de 1969, modificado por el DS 95 de 1995, ambos del Ministerio del Trabajo y Previsión Social 14.3 El Experto cumple con la jornada correspondiente. Art. 11 D.S. 40 de 1969 del Ministerio del Trabajo y
  • 4. Previsión Social 14.4 El Departamento tiene programa de trabajo. Art. 8 D.S. N° 40 de 1969, Ministerio del Trabajo y Previsión Social. 14.5 El Departamento lleva estadísticas de los accidentes. Art. 12 D.S. 40 de 1969 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social 14.6 El empleador cumple con las medidas de prevención indicadas por el Departamento de Prevención de Riesgos. Art. 66, Ley 16.744 XV. Información de riesgos laborales 15.1 Informa a los trabajadores acerca de los riesgos laborales. Art.. 21 del D.S. N°40 de 1969, Ministerio del Trabajo y Previsión Social. 15.2 Informa a los trabajadores sobre las medidas de prevención de los riesgos laborales y los métodos de trabajo correctos. Art. 21 del D.S. N°40 de 1969, Ministerio del Trabajo y Previsión Social. XVI SEGURO CONTRA ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFECIONALES 16.1 El empleador tiene afiliados a sus trabajadores al seguro (Ley 16.744) Art. 209 de DFL Nº1/1994 del C. Del T. 16.2 El Organismo Administrador ha realizado visitas a los lugares de trabajo. Art. 3 D.S. 40/1969. Mintrab. 16.3 El Organismo Administrador ha prescrito medidas Técnicas. Art. 3 D.S. 40/1969. Mintrab. 16.4 El Organismo Administrador ha capacitado a los trabajadores. Art. 3 D.S. 40/1969. Mintrab. 16.5 El Organismo Administrador tiene implementado programas de vigilancia de trastornos musculoesqueléticos Art. 3 D.S. 40/1969. Mintrab.