SlideShare una empresa de Scribd logo
RESULTADOS DE LA VOTACIÓN CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DEL
REPRESENTANTE DE LOS RECTORES DE LAS INSTITUCIONES
UNIVERSITARIAS O ESCUELAS TECNOLÓGICAS OFICIALES ANTE EL
CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CESU PARA EL PERIODO
2022 - 2024
En Bogotá, D.C. a los catorce (14) días del mes de marzo de 2022, de conformidad con
lo establecido en el instructivo de la convocatoria, la Secretaría Técnica del CESU se
permite dar a conocer a todos los interesados los resultados del proceso de votación:
No.
NOMBRE CANDIDATO
POSTULADO
NOMBRE DE LA IES No. VOTOS
1 EMILIO ARMANDO ZAPATA
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA
ITSA
11
Teniendo en cuenta los resultados y de conformidad con lo establecido en la
mencionada resolución, la posesión y la respectiva toma de juramento del integrante del
Consejo Nacional de Educación Superior- CESU, se llevará a cabo en la próxima sesión
del Consejo.
Agradecemos a todos los rectores su participación en el proceso, toda vez que, en
palabras de la Señora Ministra María Victoria Angulo, son ustedes los líderes de la
transformación educativa.
La participación en el CESU del representante elegido es de suma importancia para el
sector, en la medida en que representa a todos sus colegas en este organismo, el cual,
de la mano del Gobierno Nacional viene trabajando arduamente para cumplir con los
objetivos del Plan Nacional de, Desarrollo, así como las metas trazadas desde el
Acuerdo por lo Superior 2034, apostándole a una educación superior cada día más
inclusiva y de mejor calidad para todos los colombianos. ¡Felicitaciones!
SECRETARÍA TÉCNICA
CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR - CESU

Más contenido relacionado

Similar a articles-409787_recurso_1.pdf

Similar a articles-409787_recurso_1.pdf (20)

ADMISIÓN 2023-2024
ADMISIÓN 2023-2024ADMISIÓN 2023-2024
ADMISIÓN 2023-2024
 
Rvm n° 004-2022-minedu
Rvm n° 004-2022-mineduRvm n° 004-2022-minedu
Rvm n° 004-2022-minedu
 
Guia nuevos
Guia nuevosGuia nuevos
Guia nuevos
 
Convocatoria ver atp
Convocatoria ver atpConvocatoria ver atp
Convocatoria ver atp
 
Aviso de convocatoria
Aviso de convocatoriaAviso de convocatoria
Aviso de convocatoria
 
Convocatoria ujat
Convocatoria ujatConvocatoria ujat
Convocatoria ujat
 
Acuerdo ministerial 2575 de la convocatoria
Acuerdo ministerial 2575 de la convocatoriaAcuerdo ministerial 2575 de la convocatoria
Acuerdo ministerial 2575 de la convocatoria
 
Acuerdo ministerial 2575 2013 convocatoria 24
Acuerdo ministerial 2575 2013 convocatoria 24Acuerdo ministerial 2575 2013 convocatoria 24
Acuerdo ministerial 2575 2013 convocatoria 24
 
BOA- UNIVERSIDAD ZARAGOZA- EVAU
BOA- UNIVERSIDAD ZARAGOZA- EVAUBOA- UNIVERSIDAD ZARAGOZA- EVAU
BOA- UNIVERSIDAD ZARAGOZA- EVAU
 
Res 5286 2019
Res 5286 2019Res 5286 2019
Res 5286 2019
 
Convocatoria meb 2017
Convocatoria meb 2017Convocatoria meb 2017
Convocatoria meb 2017
 
Convocatoria meb 2017
Convocatoria meb 2017 Convocatoria meb 2017
Convocatoria meb 2017
 
PROCESO MATRÍCULA PERIODO 2015-1 MODALIDAD A DISTANCIA
PROCESO MATRÍCULA PERIODO 2015-1 MODALIDAD A DISTANCIA PROCESO MATRÍCULA PERIODO 2015-1 MODALIDAD A DISTANCIA
PROCESO MATRÍCULA PERIODO 2015-1 MODALIDAD A DISTANCIA
 
Convocatoria 2020
Convocatoria 2020Convocatoria 2020
Convocatoria 2020
 
Acuerdo Directivo 02 del 04 de marzo de 2014
Acuerdo Directivo 02 del 04 de marzo de 2014Acuerdo Directivo 02 del 04 de marzo de 2014
Acuerdo Directivo 02 del 04 de marzo de 2014
 
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
 
Resol. cu. ndeg_0091-2021-cu-ujcm
Resol. cu. ndeg_0091-2021-cu-ujcmResol. cu. ndeg_0091-2021-cu-ujcm
Resol. cu. ndeg_0091-2021-cu-ujcm
 
bases-onem-2023.pdf
bases-onem-2023.pdfbases-onem-2023.pdf
bases-onem-2023.pdf
 
bases-onem-2023.pdf
bases-onem-2023.pdfbases-onem-2023.pdf
bases-onem-2023.pdf
 
Convocatoria unam
Convocatoria unamConvocatoria unam
Convocatoria unam
 

Más de Ricardo Boneth

Qué es la educación.pdf
Qué es la educación.pdfQué es la educación.pdf
Qué es la educación.pdfRicardo Boneth
 
Educación Prescolar Básica Media.pdf
Educación Prescolar Básica Media.pdfEducación Prescolar Básica Media.pdf
Educación Prescolar Básica Media.pdfRicardo Boneth
 
4 hacia un enfoque intercultural de la evaluación 1 (1)
4 hacia un enfoque intercultural de la evaluación 1 (1)4 hacia un enfoque intercultural de la evaluación 1 (1)
4 hacia un enfoque intercultural de la evaluación 1 (1)Ricardo Boneth
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...Ricardo Boneth
 
Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112
Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112
Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112Ricardo Boneth
 

Más de Ricardo Boneth (9)

Qué es la educación.pdf
Qué es la educación.pdfQué es la educación.pdf
Qué es la educación.pdf
 
Educación Prescolar Básica Media.pdf
Educación Prescolar Básica Media.pdfEducación Prescolar Básica Media.pdf
Educación Prescolar Básica Media.pdf
 
4 hacia un enfoque intercultural de la evaluación 1 (1)
4 hacia un enfoque intercultural de la evaluación 1 (1)4 hacia un enfoque intercultural de la evaluación 1 (1)
4 hacia un enfoque intercultural de la evaluación 1 (1)
 
Derivados lacteos
Derivados lacteosDerivados lacteos
Derivados lacteos
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
 
Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112
Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112
Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112
 
260201083
260201083260201083
260201083
 
290801106 (1)
290801106 (1)290801106 (1)
290801106 (1)
 
260201017
260201017260201017
260201017
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

articles-409787_recurso_1.pdf

  • 1. RESULTADOS DE LA VOTACIÓN CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LOS RECTORES DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS O ESCUELAS TECNOLÓGICAS OFICIALES ANTE EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CESU PARA EL PERIODO 2022 - 2024 En Bogotá, D.C. a los catorce (14) días del mes de marzo de 2022, de conformidad con lo establecido en el instructivo de la convocatoria, la Secretaría Técnica del CESU se permite dar a conocer a todos los interesados los resultados del proceso de votación: No. NOMBRE CANDIDATO POSTULADO NOMBRE DE LA IES No. VOTOS 1 EMILIO ARMANDO ZAPATA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITSA 11 Teniendo en cuenta los resultados y de conformidad con lo establecido en la mencionada resolución, la posesión y la respectiva toma de juramento del integrante del Consejo Nacional de Educación Superior- CESU, se llevará a cabo en la próxima sesión del Consejo. Agradecemos a todos los rectores su participación en el proceso, toda vez que, en palabras de la Señora Ministra María Victoria Angulo, son ustedes los líderes de la transformación educativa. La participación en el CESU del representante elegido es de suma importancia para el sector, en la medida en que representa a todos sus colegas en este organismo, el cual, de la mano del Gobierno Nacional viene trabajando arduamente para cumplir con los objetivos del Plan Nacional de, Desarrollo, así como las metas trazadas desde el Acuerdo por lo Superior 2034, apostándole a una educación superior cada día más inclusiva y de mejor calidad para todos los colombianos. ¡Felicitaciones! SECRETARÍA TÉCNICA CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR - CESU