SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PUBLICA
ESCUELA DE PROMOCIÓN Y CUIDADOS DE LA
SALUD
TEMA: ARTICULACIONES DEL CUERPO
NOMBRE: GILSON QUISHPE
PARALELO: PRIMERO ´´A´´
DOCENTE: ARMANDO QUINTANA
ARTICULACIONES
Es la unión de 2 o mas huesos por el tejido conectivo fibroso.
Clasificación estructural
 Fibrosas
 Cartilaginosas
 Sinoviales
Clasificación funcional
 Sinartrosis
 Anfiartrosis
 Diartrosis
ARTICULACIÓN FIBROSA
• Cuando el tejido interpuesto
es tejido conjuntivo fibroso,
• Ejm:
• Articulaciones del cráneo, las
partes de la unión entre el
parietal, occipital, frontal y
temporal.
• Existe 3 tres tipos de
articulaciones fibrosas,
 Simbiosis, un claro ejemplo
es el la unión del radio con el
cubito o la urna.
 Suturas, pueden ser planas,
se encuentran
principalmente en el cráneo.
 Gonfosis, articulaciones de
las raíces de los dientes con el
alveolo del maxilar y la
mandíbula.
ARTICULACION
CARTILAGINOSAS
Son regiones donde se producen movimientos mecánicos, se llevan a cabo
entre el cartílago y el hueso.
• No permiten tanto
movimiento como las
móviles.
Existen dos tipos
 Sincondrosis, unión a través
de cartílago hialino.
 Ejm: entre la costilla y el
esternón.
 Sínfisis, unión a través de
fibrocartílago.
 Ejm: la sínfisis púbica
(unión de ambos huesos
coxales).
ARTICULACIONES SINOVIALES
 Tiene cavidad articular.
 Tiene medios de unión.
 Superficie articular.
 Presencia de fibrocartílago
intraarticular.
Formas de las caras articulares
 Trocoides
 Condilares
 Ginglimos o troclear
 En silla de montar
 Esféricas
 Elipsoideas
 Planas
CLASIFICACION
FUNCIONAL
ARTICULACIONES
SINARTROSIS
• Estas articulaciones no
poseen una cavidad, los
huesos se encuentran unidos
por tejido fibroso y por tanto
no presentan movimiento.
• Son inmóviles
• Ejm:
• Suturas del cráneo
ARTICULACIONES
ANFIARTROSIS
 Son aquellas que permiten
cierta movilidad. Los huesos
de la articulación no entra en
contacto, se caracterizan
porque los huesos están
unidos por medio de
cartílago.
 Son semimoviles
 Las vertebras son un claro
ejemplo ya que se
encuentran separadas por
discos intervertebrales que
confieren cierta movilidad.
ARTICULACIONES
DIARTROSIS
• Estas articulaciones son de
libre movimiento.
• Son muy numerosas y
anatómicamente complejas.
• Son móviles
• Ejm: Articulaciones de
hombro, cadera, codo
rodilla.
Articulaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
Karla Salomón
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Krmn Cita
 
Cadena cinetica
Cadena cineticaCadena cinetica
Cadena cineticagerman0024
 
Sistema articular
Sistema articular Sistema articular
Sistema articular lulus2923
 
Miologia: Generalidades
Miologia: GeneralidadesMiologia: Generalidades
Miologia: Generalidades
Gilberto Cabrera Molina
 
Artrologia Generalidades
Artrologia GeneralidadesArtrologia Generalidades
Artrologia Generalidades
Zander Hdz
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
diego paredes mejia
 
Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
Yolanda Salazar
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
Angela Becerril Delgado
 
Biosíntesis y degradación de colágeno
Biosíntesis y degradación de colágenoBiosíntesis y degradación de colágeno
Biosíntesis y degradación de colágeno
LeidyBlanco
 
sistema oseo por Gabriela Cabrera
sistema oseo por Gabriela Cabrera sistema oseo por Gabriela Cabrera
sistema oseo por Gabriela Cabrera GabrielaCabreraAA
 
Lesiones de miembro inferior
Lesiones de miembro inferior Lesiones de miembro inferior
Lesiones de miembro inferior Oscar Gonzalez
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
yessci
 
ARTICULACIONES
ARTICULACIONES ARTICULACIONES
ARTICULACIONES
andreitsa
 
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Sam An
 
Tema 3. articulaciones del tronco
Tema 3. articulaciones del troncoTema 3. articulaciones del tronco
Tema 3. articulaciones del troncoJuanitoaragon
 

La actualidad más candente (20)

Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Cadena cinetica
Cadena cineticaCadena cinetica
Cadena cinetica
 
Sistema articular
Sistema articular Sistema articular
Sistema articular
 
Miologia: Generalidades
Miologia: GeneralidadesMiologia: Generalidades
Miologia: Generalidades
 
Artrologia Generalidades
Artrologia GeneralidadesArtrologia Generalidades
Artrologia Generalidades
 
Ligamentos
LigamentosLigamentos
Ligamentos
 
Las articulaciones
Las articulacionesLas articulaciones
Las articulaciones
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Tórax
TóraxTórax
Tórax
 
Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
 
Biosíntesis y degradación de colágeno
Biosíntesis y degradación de colágenoBiosíntesis y degradación de colágeno
Biosíntesis y degradación de colágeno
 
sistema oseo por Gabriela Cabrera
sistema oseo por Gabriela Cabrera sistema oseo por Gabriela Cabrera
sistema oseo por Gabriela Cabrera
 
Lesiones de miembro inferior
Lesiones de miembro inferior Lesiones de miembro inferior
Lesiones de miembro inferior
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
ARTICULACIONES
ARTICULACIONES ARTICULACIONES
ARTICULACIONES
 
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
 
Tema 3. articulaciones del tronco
Tema 3. articulaciones del troncoTema 3. articulaciones del tronco
Tema 3. articulaciones del tronco
 

Destacado

Connecting Capabilities
Connecting CapabilitiesConnecting Capabilities
Connecting Capabilities
The Economist Media Businesses
 
Maria basto hi_lina_marcela
Maria basto hi_lina_marcelaMaria basto hi_lina_marcela
Maria basto hi_lina_marcela
RedvolucionCesarNorte
 
Kenia molleja
Kenia mollejaKenia molleja
Kenia molleja
kenia molleja aray
 
Bab 6 haji dan umrah
Bab 6 haji dan umrahBab 6 haji dan umrah
Bab 6 haji dan umrah
amirulmuminin9
 
MARKETING – Clase 07 – Funciones del departamento de marketing. CRM. INSAIGH...
MARKETING – Clase 07 –  Funciones del departamento de marketing. CRM. INSAIGH...MARKETING – Clase 07 –  Funciones del departamento de marketing. CRM. INSAIGH...
MARKETING – Clase 07 – Funciones del departamento de marketing. CRM. INSAIGH...
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Escuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibiene
Escuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibieneEscuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibiene
Escuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibiene
Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene"
 
3. L'Europa feudal
3. L'Europa feudal3. L'Europa feudal
3. L'Europa feudal
Raul Añó
 
Xoopar Цены
Xoopar ЦеныXoopar Цены
Xoopar Цены
Victor Kursalin
 
LA INFLUENCIA DEL TEATRO MUSICAL EN LA OPERA DE LOS TRES CENTAVOS DE B. BRECHT
LA INFLUENCIA DEL TEATRO MUSICAL EN LA OPERA DE LOS TRES CENTAVOS DE B. BRECHTLA INFLUENCIA DEL TEATRO MUSICAL EN LA OPERA DE LOS TRES CENTAVOS DE B. BRECHT
LA INFLUENCIA DEL TEATRO MUSICAL EN LA OPERA DE LOS TRES CENTAVOS DE B. BRECHT
Cinthia Flores Granillo
 
05-Drafting 2D工程圖
05-Drafting 2D工程圖05-Drafting 2D工程圖
05-Drafting 2D工程圖
LUKE CHEN
 

Destacado (13)

Connecting Capabilities
Connecting CapabilitiesConnecting Capabilities
Connecting Capabilities
 
Maria basto hi_lina_marcela
Maria basto hi_lina_marcelaMaria basto hi_lina_marcela
Maria basto hi_lina_marcela
 
Kenia molleja
Kenia mollejaKenia molleja
Kenia molleja
 
Bab 6 haji dan umrah
Bab 6 haji dan umrahBab 6 haji dan umrah
Bab 6 haji dan umrah
 
MARKETING – Clase 07 – Funciones del departamento de marketing. CRM. INSAIGH...
MARKETING – Clase 07 –  Funciones del departamento de marketing. CRM. INSAIGH...MARKETING – Clase 07 –  Funciones del departamento de marketing. CRM. INSAIGH...
MARKETING – Clase 07 – Funciones del departamento de marketing. CRM. INSAIGH...
 
Escuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibiene
Escuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibieneEscuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibiene
Escuela normal-superior-doctor-hipólito-ernesto-baibiene
 
CAS PROJECTE
CAS PROJECTECAS PROJECTE
CAS PROJECTE
 
3. L'Europa feudal
3. L'Europa feudal3. L'Europa feudal
3. L'Europa feudal
 
Xoopar Цены
Xoopar ЦеныXoopar Цены
Xoopar Цены
 
Aplicaciones de la tecnologia
Aplicaciones de la tecnologiaAplicaciones de la tecnologia
Aplicaciones de la tecnologia
 
LA INFLUENCIA DEL TEATRO MUSICAL EN LA OPERA DE LOS TRES CENTAVOS DE B. BRECHT
LA INFLUENCIA DEL TEATRO MUSICAL EN LA OPERA DE LOS TRES CENTAVOS DE B. BRECHTLA INFLUENCIA DEL TEATRO MUSICAL EN LA OPERA DE LOS TRES CENTAVOS DE B. BRECHT
LA INFLUENCIA DEL TEATRO MUSICAL EN LA OPERA DE LOS TRES CENTAVOS DE B. BRECHT
 
PARTS OF SPEECH
PARTS OF SPEECHPARTS OF SPEECH
PARTS OF SPEECH
 
05-Drafting 2D工程圖
05-Drafting 2D工程圖05-Drafting 2D工程圖
05-Drafting 2D工程圖
 

Similar a Articulaciones

Th06 tejido óseo y cartilaginoso
Th06   tejido óseo y cartilaginosoTh06   tejido óseo y cartilaginoso
Th06 tejido óseo y cartilaginosoYesi VZ
 
CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES
CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES
CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES
Joselyn Reino
 
SUTURAS Y FONTANELAS DEL MACISO CRANEAL.
SUTURAS Y FONTANELAS DEL MACISO CRANEAL.SUTURAS Y FONTANELAS DEL MACISO CRANEAL.
SUTURAS Y FONTANELAS DEL MACISO CRANEAL.
efrancloud1
 
Articulaciones cabeza y cuello
Articulaciones cabeza y cuelloArticulaciones cabeza y cuello
Articulaciones cabeza y cuello
Luis Marcelo Haro
 
articulacionescabezaycuello.pdf
articulacionescabezaycuello.pdfarticulacionescabezaycuello.pdf
articulacionescabezaycuello.pdf
ybethcalaniaguilar2
 
6to articulaciones
6to articulaciones6to articulaciones
6to articulacionesAnatoweb
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
Maximiliano Leguiza Arana
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
alejandrasaucedo27
 
tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce
tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se producetejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce
tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce
GeraldinePrez11
 
ARTICULACIONES DE LA CABEZA (1).pptx
ARTICULACIONES DE LA CABEZA (1).pptxARTICULACIONES DE LA CABEZA (1).pptx
ARTICULACIONES DE LA CABEZA (1).pptx
KarenpatriciaRodrigu3
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
lizbeth torres
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Artrología
Artrología Artrología
Artrología
Angel Estacio Rojas
 
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Boris Evert Iraheta
 
Articulaciones..pdf c4
Articulaciones..pdf c4Articulaciones..pdf c4
Articulaciones..pdf c4
Dayaleis Franco
 
Generalidades sobre el sistema esquelético
Generalidades sobre el sistema esqueléticoGeneralidades sobre el sistema esquelético
Generalidades sobre el sistema esquelético
Dafne Hinojos
 
Anatomía de hueso y articulaciones
Anatomía de hueso y articulacionesAnatomía de hueso y articulaciones
Anatomía de hueso y articulaciones
Joselyn Alcántara
 

Similar a Articulaciones (20)

Th06 tejido óseo y cartilaginoso
Th06   tejido óseo y cartilaginosoTh06   tejido óseo y cartilaginoso
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
 
CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES
CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES
CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES
 
SUTURAS Y FONTANELAS DEL MACISO CRANEAL.
SUTURAS Y FONTANELAS DEL MACISO CRANEAL.SUTURAS Y FONTANELAS DEL MACISO CRANEAL.
SUTURAS Y FONTANELAS DEL MACISO CRANEAL.
 
Articulaciones cabeza y cuello
Articulaciones cabeza y cuelloArticulaciones cabeza y cuello
Articulaciones cabeza y cuello
 
articulacionescabezaycuello.pdf
articulacionescabezaycuello.pdfarticulacionescabezaycuello.pdf
articulacionescabezaycuello.pdf
 
6to articulaciones
6to articulaciones6to articulaciones
6to articulaciones
 
TEMA 9 - ARTICULACIONES.pptx
TEMA 9 - ARTICULACIONES.pptxTEMA 9 - ARTICULACIONES.pptx
TEMA 9 - ARTICULACIONES.pptx
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Descripcion artrologia apendicular
Descripcion artrologia apendicularDescripcion artrologia apendicular
Descripcion artrologia apendicular
 
tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce
tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se producetejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce
tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce
 
ARTICULACIONES DE LA CABEZA (1).pptx
ARTICULACIONES DE LA CABEZA (1).pptxARTICULACIONES DE LA CABEZA (1).pptx
ARTICULACIONES DE LA CABEZA (1).pptx
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Artrología
Artrología Artrología
Artrología
 
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
 
Articulaciones..pdf c4
Articulaciones..pdf c4Articulaciones..pdf c4
Articulaciones..pdf c4
 
Artrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologiaArtrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologia
 
Generalidades sobre el sistema esquelético
Generalidades sobre el sistema esqueléticoGeneralidades sobre el sistema esquelético
Generalidades sobre el sistema esquelético
 
Anatomía de hueso y articulaciones
Anatomía de hueso y articulacionesAnatomía de hueso y articulaciones
Anatomía de hueso y articulaciones
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Articulaciones

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PUBLICA ESCUELA DE PROMOCIÓN Y CUIDADOS DE LA SALUD TEMA: ARTICULACIONES DEL CUERPO NOMBRE: GILSON QUISHPE PARALELO: PRIMERO ´´A´´ DOCENTE: ARMANDO QUINTANA
  • 2. ARTICULACIONES Es la unión de 2 o mas huesos por el tejido conectivo fibroso. Clasificación estructural  Fibrosas  Cartilaginosas  Sinoviales Clasificación funcional  Sinartrosis  Anfiartrosis  Diartrosis
  • 3. ARTICULACIÓN FIBROSA • Cuando el tejido interpuesto es tejido conjuntivo fibroso, • Ejm: • Articulaciones del cráneo, las partes de la unión entre el parietal, occipital, frontal y temporal. • Existe 3 tres tipos de articulaciones fibrosas,  Simbiosis, un claro ejemplo es el la unión del radio con el cubito o la urna.  Suturas, pueden ser planas, se encuentran principalmente en el cráneo.  Gonfosis, articulaciones de las raíces de los dientes con el alveolo del maxilar y la mandíbula.
  • 4. ARTICULACION CARTILAGINOSAS Son regiones donde se producen movimientos mecánicos, se llevan a cabo entre el cartílago y el hueso. • No permiten tanto movimiento como las móviles. Existen dos tipos  Sincondrosis, unión a través de cartílago hialino.  Ejm: entre la costilla y el esternón.  Sínfisis, unión a través de fibrocartílago.  Ejm: la sínfisis púbica (unión de ambos huesos coxales).
  • 5. ARTICULACIONES SINOVIALES  Tiene cavidad articular.  Tiene medios de unión.  Superficie articular.  Presencia de fibrocartílago intraarticular. Formas de las caras articulares  Trocoides  Condilares  Ginglimos o troclear  En silla de montar  Esféricas  Elipsoideas  Planas
  • 6. CLASIFICACION FUNCIONAL ARTICULACIONES SINARTROSIS • Estas articulaciones no poseen una cavidad, los huesos se encuentran unidos por tejido fibroso y por tanto no presentan movimiento. • Son inmóviles • Ejm: • Suturas del cráneo
  • 7. ARTICULACIONES ANFIARTROSIS  Son aquellas que permiten cierta movilidad. Los huesos de la articulación no entra en contacto, se caracterizan porque los huesos están unidos por medio de cartílago.  Son semimoviles  Las vertebras son un claro ejemplo ya que se encuentran separadas por discos intervertebrales que confieren cierta movilidad.
  • 8. ARTICULACIONES DIARTROSIS • Estas articulaciones son de libre movimiento. • Son muy numerosas y anatómicamente complejas. • Son móviles • Ejm: Articulaciones de hombro, cadera, codo rodilla.