SlideShare una empresa de Scribd logo
Titulo: Investigación bibliográfica de la eficacia de la oxigenoterapia en
pacientes adultos de 30 a 50 años con neumonía adquirida en la
Autor: Pérez León, Ana Karina
Ramírez Guamán, Gabriela Estefanía
Fecha de la publicación: 2020
Citación: Ramírez Guamán, G. (2020). Investigación bibliográfica de la
eficacia de la oxigenoterapia en pacientes adultos de 30 a 50 años con
neumonía adquirida en la comunidad. Trabajo de titulación previo a la
obtención del Título de Licenciado en Terapia Física. Carrera de Terapia
Física.
Resumen: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC), es una de las
causas más frecuentes de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. La NAC
es una inflamación aguda del parénquima pulmonar, caracterizado por la
acumulación de líquido en los alveolos, la neumonía es ocasionada por
microorganismos adquiridos fuera del ambiente hospitalario. Los síntomas
más comunes son; fiebre, tos, disnea y dolor torácico pleurítico. La
radiografía de tórax es una herramienta muy importante para diagnosticar
neumonía y seguir un tratamiento adecuado para cada paciente. El
del presente estudio es determinar la eficacia mediante la aplicación de
oxigenoterapia en pacientes adultos con NAC, la cual ayuda a mejorar los
valores de la saturación de oxígeno y la presión arterial de oxígeno.
Mediante la búsqueda de 46 artículos científicos, de los cuales 8 artículos
utilizaron para el análisis. Se concluyó que la oxigenoterapia de alto flujo,
mostró efectos fisiológicos respiratorios, mejorando la hipoxemia y
disminuyendo la tasa de mortalidad
Titulo: Monitorización de la oxigenación en pacientes críticos
resumen:
el transporte de oxígeno, en el paciente en estado crítico se encuentra
frecuentemente alterado, ya que los mecanismos adaptativos para mantener un
aporte adecuado a los tejidos pueden tornarse insuficientes, por lo que resulta
primordial evaluarlos y corregirlos.
Objetivo: identificar los parámetros hemodinámicos, metabólicos y
gasométricos que permiten un análisis integrado de la monitorización de la
oxigenación.
Método: se realizó un estudio analítico prospectivo en la sala de cuidados
intensivos del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, desde enero
2018 hasta enero 2020 (2 años). El universo de estudio quedó conformado por
533 pacientes en estado de choque, de ellos 332 hipovolémicos, 93
cardiogénicos y 108 sépticos. Se sugirió como criterio de inclusión a todos los
pacientes en estado de choque durante las primeras 72 horas de evolución y
monitoreo invasivo. Se estimó el modelo utilizando la técnica de análisis
multivariado, regresión logística binaria y coeficientes para cada una de las
variables independientes introducidas.
Resultados: predominó la asociación tensión arterial media con un nivel de
significación de 0.000 y de importancia 0.99, exceso de base significación
0.000 y de importancia 0.82, presión arterial de oxígeno significación 0.000,
importancia 0.89 y saturación venosa de oxígeno con un nivel de significación
estadística de 0.005 y de importancia 1.061.
Conclusiones: no interpretar de manera integral todas estas variables o
esperar cambios notorios de una u otra, para recién actuar, significa pérdida de
tiempo, ya que el paciente puede estar en disfunción metabólica marcada y la
dificultad de oxígeno puede ser irreversible
Bibliografía
1. Investigación bibliográfica de la eficacia de la oxigenoterapia en pacientes adultos de 30
50 años con neumonía adquirida en la comunidad.
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22338
2. Monitorización de la oxigenación en pacientes críticos
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S10485239-0255201

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéuticoEnfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
DannyFrancoAlcivar
 
Patologi ii
Patologi iiPatologi ii
Implicaciones farmacológicas en el manejo terapéutico del Asma Bronquial
Implicaciones farmacológicas en el manejo terapéutico del Asma BronquialImplicaciones farmacológicas en el manejo terapéutico del Asma Bronquial
Implicaciones farmacológicas en el manejo terapéutico del Asma Bronquial
JimGuzmn
 
Mesa 1.1.Dr Juan Antonio Riesco
Mesa 1.1.Dr Juan Antonio RiescoMesa 1.1.Dr Juan Antonio Riesco
Mesa 1.1.Dr Juan Antonio Riesco
Quim Fuster
 
Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva   Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva
Universidad Latina de Panamá
 
Presentación 224: FIBROMIALGIA Y PATOLOGIA TIROIDEA
Presentación 224: FIBROMIALGIA Y PATOLOGIA TIROIDEA Presentación 224: FIBROMIALGIA Y PATOLOGIA TIROIDEA
Presentación 224: FIBROMIALGIA Y PATOLOGIA TIROIDEA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Enfermedades crónicas no transmisibles terapia farmacológica combinada en hip...
Enfermedades crónicas no transmisibles terapia farmacológica combinada en hip...Enfermedades crónicas no transmisibles terapia farmacológica combinada en hip...
Enfermedades crónicas no transmisibles terapia farmacológica combinada en hip...
JoseRolandoEspinozaC
 

La actualidad más candente (7)

Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéuticoEnfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
 
Patologi ii
Patologi iiPatologi ii
Patologi ii
 
Implicaciones farmacológicas en el manejo terapéutico del Asma Bronquial
Implicaciones farmacológicas en el manejo terapéutico del Asma BronquialImplicaciones farmacológicas en el manejo terapéutico del Asma Bronquial
Implicaciones farmacológicas en el manejo terapéutico del Asma Bronquial
 
Mesa 1.1.Dr Juan Antonio Riesco
Mesa 1.1.Dr Juan Antonio RiescoMesa 1.1.Dr Juan Antonio Riesco
Mesa 1.1.Dr Juan Antonio Riesco
 
Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva   Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva
 
Presentación 224: FIBROMIALGIA Y PATOLOGIA TIROIDEA
Presentación 224: FIBROMIALGIA Y PATOLOGIA TIROIDEA Presentación 224: FIBROMIALGIA Y PATOLOGIA TIROIDEA
Presentación 224: FIBROMIALGIA Y PATOLOGIA TIROIDEA
 
Enfermedades crónicas no transmisibles terapia farmacológica combinada en hip...
Enfermedades crónicas no transmisibles terapia farmacológica combinada en hip...Enfermedades crónicas no transmisibles terapia farmacológica combinada en hip...
Enfermedades crónicas no transmisibles terapia farmacológica combinada en hip...
 

Similar a Articulo

EPOC
EPOCEPOC
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
brnmomentum
 
corticoesteroides medicina interna .pptx
corticoesteroides medicina interna  .pptxcorticoesteroides medicina interna  .pptx
corticoesteroides medicina interna .pptx
GermnIsaccPazmio
 
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptxARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
LeidyCarineVanegasVa
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
RuthIbarra12
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptxNeumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
MarcosCruzCruz6
 
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
Jesica Eugenia Luque Carcasi
 
PubEPOC núm. 2. revista completa
PubEPOC núm. 2. revista completaPubEPOC núm. 2. revista completa
PubEPOC núm. 2. revista completa
FERRER EPOCSITE PRO
 
Intervenciones de Enfermería.pptx
Intervenciones de Enfermería.pptxIntervenciones de Enfermería.pptx
Intervenciones de Enfermería.pptx
DamarisRivera33
 
Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011
Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011
Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011
Charles Marshall
 
HIV PRESENTACION ESPAÑOL .pptx
HIV PRESENTACION ESPAÑOL .pptxHIV PRESENTACION ESPAÑOL .pptx
HIV PRESENTACION ESPAÑOL .pptx
DocCespedes
 
EPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptxEPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptx
ssuser0367b9
 
SILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCO
SILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCOSILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCO
SILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCO
SILVIA PATRCIA CARRASCO CARRASCO
 
Enfermedad pulmonar obstructiva
Enfermedad pulmonar obstructivaEnfermedad pulmonar obstructiva
Enfermedad pulmonar obstructiva
Gabriela Valenzuela
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia 2
Neumonia 2Neumonia 2
Neumonia 2
revolucionpitufa
 
521 kfqdzy-articulo-ab-trat-epoc-guia-alat-feb-2020-montes-de-oca-2
521 kfqdzy-articulo-ab-trat-epoc-guia-alat-feb-2020-montes-de-oca-2521 kfqdzy-articulo-ab-trat-epoc-guia-alat-feb-2020-montes-de-oca-2
521 kfqdzy-articulo-ab-trat-epoc-guia-alat-feb-2020-montes-de-oca-2
VilmaLlantoCuenca
 
aqntagonistas.pdf
aqntagonistas.pdfaqntagonistas.pdf
aqntagonistas.pdf
MirellaReyesYalli
 
articulos de tuberculosis pulmonar .pptx
articulos de tuberculosis pulmonar .pptxarticulos de tuberculosis pulmonar .pptx
articulos de tuberculosis pulmonar .pptx
Nagato Cesareo
 
Protocolo neumonia adquirida_en_la_comunidad
Protocolo neumonia adquirida_en_la_comunidadProtocolo neumonia adquirida_en_la_comunidad
Protocolo neumonia adquirida_en_la_comunidad
esteban valenzuela
 

Similar a Articulo (20)

EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
 
corticoesteroides medicina interna .pptx
corticoesteroides medicina interna  .pptxcorticoesteroides medicina interna  .pptx
corticoesteroides medicina interna .pptx
 
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptxARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptxNeumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
 
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
 
PubEPOC núm. 2. revista completa
PubEPOC núm. 2. revista completaPubEPOC núm. 2. revista completa
PubEPOC núm. 2. revista completa
 
Intervenciones de Enfermería.pptx
Intervenciones de Enfermería.pptxIntervenciones de Enfermería.pptx
Intervenciones de Enfermería.pptx
 
Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011
Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011
Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011
 
HIV PRESENTACION ESPAÑOL .pptx
HIV PRESENTACION ESPAÑOL .pptxHIV PRESENTACION ESPAÑOL .pptx
HIV PRESENTACION ESPAÑOL .pptx
 
EPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptxEPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptx
 
SILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCO
SILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCOSILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCO
SILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCO
 
Enfermedad pulmonar obstructiva
Enfermedad pulmonar obstructivaEnfermedad pulmonar obstructiva
Enfermedad pulmonar obstructiva
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia 2
Neumonia 2Neumonia 2
Neumonia 2
 
521 kfqdzy-articulo-ab-trat-epoc-guia-alat-feb-2020-montes-de-oca-2
521 kfqdzy-articulo-ab-trat-epoc-guia-alat-feb-2020-montes-de-oca-2521 kfqdzy-articulo-ab-trat-epoc-guia-alat-feb-2020-montes-de-oca-2
521 kfqdzy-articulo-ab-trat-epoc-guia-alat-feb-2020-montes-de-oca-2
 
aqntagonistas.pdf
aqntagonistas.pdfaqntagonistas.pdf
aqntagonistas.pdf
 
articulos de tuberculosis pulmonar .pptx
articulos de tuberculosis pulmonar .pptxarticulos de tuberculosis pulmonar .pptx
articulos de tuberculosis pulmonar .pptx
 
Protocolo neumonia adquirida_en_la_comunidad
Protocolo neumonia adquirida_en_la_comunidadProtocolo neumonia adquirida_en_la_comunidad
Protocolo neumonia adquirida_en_la_comunidad
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Articulo

  • 1. Titulo: Investigación bibliográfica de la eficacia de la oxigenoterapia en pacientes adultos de 30 a 50 años con neumonía adquirida en la Autor: Pérez León, Ana Karina Ramírez Guamán, Gabriela Estefanía Fecha de la publicación: 2020 Citación: Ramírez Guamán, G. (2020). Investigación bibliográfica de la eficacia de la oxigenoterapia en pacientes adultos de 30 a 50 años con neumonía adquirida en la comunidad. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Licenciado en Terapia Física. Carrera de Terapia Física. Resumen: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC), es una de las causas más frecuentes de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. La NAC es una inflamación aguda del parénquima pulmonar, caracterizado por la acumulación de líquido en los alveolos, la neumonía es ocasionada por microorganismos adquiridos fuera del ambiente hospitalario. Los síntomas más comunes son; fiebre, tos, disnea y dolor torácico pleurítico. La radiografía de tórax es una herramienta muy importante para diagnosticar neumonía y seguir un tratamiento adecuado para cada paciente. El del presente estudio es determinar la eficacia mediante la aplicación de oxigenoterapia en pacientes adultos con NAC, la cual ayuda a mejorar los valores de la saturación de oxígeno y la presión arterial de oxígeno. Mediante la búsqueda de 46 artículos científicos, de los cuales 8 artículos utilizaron para el análisis. Se concluyó que la oxigenoterapia de alto flujo, mostró efectos fisiológicos respiratorios, mejorando la hipoxemia y disminuyendo la tasa de mortalidad
  • 2. Titulo: Monitorización de la oxigenación en pacientes críticos resumen: el transporte de oxígeno, en el paciente en estado crítico se encuentra frecuentemente alterado, ya que los mecanismos adaptativos para mantener un aporte adecuado a los tejidos pueden tornarse insuficientes, por lo que resulta primordial evaluarlos y corregirlos. Objetivo: identificar los parámetros hemodinámicos, metabólicos y gasométricos que permiten un análisis integrado de la monitorización de la oxigenación. Método: se realizó un estudio analítico prospectivo en la sala de cuidados intensivos del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, desde enero 2018 hasta enero 2020 (2 años). El universo de estudio quedó conformado por 533 pacientes en estado de choque, de ellos 332 hipovolémicos, 93 cardiogénicos y 108 sépticos. Se sugirió como criterio de inclusión a todos los pacientes en estado de choque durante las primeras 72 horas de evolución y monitoreo invasivo. Se estimó el modelo utilizando la técnica de análisis multivariado, regresión logística binaria y coeficientes para cada una de las variables independientes introducidas. Resultados: predominó la asociación tensión arterial media con un nivel de significación de 0.000 y de importancia 0.99, exceso de base significación 0.000 y de importancia 0.82, presión arterial de oxígeno significación 0.000, importancia 0.89 y saturación venosa de oxígeno con un nivel de significación estadística de 0.005 y de importancia 1.061. Conclusiones: no interpretar de manera integral todas estas variables o esperar cambios notorios de una u otra, para recién actuar, significa pérdida de tiempo, ya que el paciente puede estar en disfunción metabólica marcada y la dificultad de oxígeno puede ser irreversible
  • 3. Bibliografía 1. Investigación bibliográfica de la eficacia de la oxigenoterapia en pacientes adultos de 30 50 años con neumonía adquirida en la comunidad. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22338 2. Monitorización de la oxigenación en pacientes críticos http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S10485239-0255201