SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA PATEI
Progreeamas educativos para niños con discapacidad auditiva 1
ARTÍCULOS DEL TEMA
ARTÍCULO 3
La discapacidad auditiva supera el 5% de la población mundial
Javier Tovar | miércoles 27.02.2013
Más de un 5 por ciento de la población mundial, 360 millones de personas, conviven
con alguna discapacidad auditiva, y de ellos, 32 millones son niños, según las últimas
estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La discapacidad auditiva supera el 5% de la población mundial-Viernes 02.11.2018
En vísperas del día internacional del Cuidado del Oído, que se celebra el próximo domingo
3 de marzo, la OMS ha revelado los últimos datos sobre discapacidad auditiva, que no
pueden compararse con números anteriores en aras a valorar su evolución porque las
fuentes y la cantidad de datos son distintos, según afirmó en rueda de prensa Gretchen
Stevens, experta de la institución.
De los 360 millones de personas que padecen algún tipo de discapacidad auditiva, 183
millones (el 56 por ciento) son hombres y 145 millones (el 44 por ciento) mujeres; 32 millones
son niños menores a 14 años.
De los 328 millones de adultos, 165 son personas de más de 65 años.
De hecho, según el estudio, de cada tres personas mayores de 65 años una sufre algún tipo
de deficiencia auditiva.
La disfunción auditiva por zonas geográficas
Por regiones, la mayor prevalencia la padece Europa Central y del Este y AsiaCentral,
con una 7,6%; seguida del sur de Asia (6,4%); Asia Pacífico (6,1%); Este de Asia (5,5%);
África Subsahariana (4,5%); Latinoamérica y el Caribe (4,5%); Oriente Medio y Norte de
África (4,5%); y los países desarrollados (3,9%).
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA PATEI
Progreeamas educativos para niños con discapacidad auditiva 2
En Latinoamérica, la prevalencia de problemas auditivos entre los niños menores de 14
años es del 1,6%; en los adultos de 15 años es del 8%; y entre los mayores de 65 años del
38,62%.
Las infecciones del oído son las principales causas de las deficiencias auditivas en los niños,
especialmente en los países menos desarrollados.
Riesgos que se pueden evitar
“La mayoría de las causas de pérdida de audición son fácilmente evitables porque
muchas pueden ser tratadas gracias a la diagnosis temprana e intervenciones rápidas, como
los implantes de aparatos”, explicó Shelly Chadha, experta de la OMS.
“Falta conciencia sobre las causas, conocimiento para detectar las deficiencias y asumir que
es necesario pedir ayuda para un problema que puede solucionarse. Cuando más demanda
de servicios de asistencia haya, más se desarrollarán estos servicios”, agregó la experta.
Las principales enfermedades infecciosas que causan deficiencias auditivas o incluso
sordera son la rubeola, la meningitis, el sarampión, y las paperas, todas ellas dolencias que
pueden ser evitadas con la vacunación, un proceso de inmunización a la cual no acceden
millones de niños en el mundo.
Ruido excesivo
“El ruido puede provenir del tráfico, o padecerlo en el trabajo, o por estar expuesto a
actividades recreativas como ir a una discoteca o escuchar muy alto y mucho tiempo música
en los auriculares”, explicó.
“Todo depende de lo alto que se escuchen los auriculares, lo básico es que la persona al
lado no lo oiga. Pero también depende del tiempo, cuanto más alto, menos tiempo, etc.”
A pesar de que las pérdidas de audición pueden paliarse con aparatos electrónicos, los
audífonos, no hay suficientes disponibles.
“Actualmente, la producción de aparatos electrónicos sólo responde a un 10 por ciento de
la demanda global”, señaló Chadha, quien explicó que la institución estudia la posibilidad de
la transferencia de tecnología para promover el acceso de audífonos en los países en
desarrollo.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA PATEI
Progreeamas educativos para niños con discapacidad auditiva 3

Más contenido relacionado

Similar a Articulo 3 quinta parte

Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditivaMonsemejia
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditivaMonsemejia
 
Cómo prevenir la sordera
Cómo prevenir la sorderaCómo prevenir la sordera
Cómo prevenir la sorderaParatrex
 
Con costo y descuento audiometrias
Con costo y descuento audiometriasCon costo y descuento audiometrias
Con costo y descuento audiometriasmagigozartor
 
Proy.alumb.dirigido
Proy.alumb.dirigidoProy.alumb.dirigido
Proy.alumb.dirigido
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
Frecuencia de Hipoacusia en la consulta de Otología del Servicio de Otorrinol...
Frecuencia de Hipoacusia en la consulta de Otología del Servicio de Otorrinol...Frecuencia de Hipoacusia en la consulta de Otología del Servicio de Otorrinol...
Frecuencia de Hipoacusia en la consulta de Otología del Servicio de Otorrinol...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Detección precoz
Detección precozDetección precoz
Detección precoz
Manuel Ramírez
 
MAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptx
MAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptxMAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptx
MAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptx
sisimosolorzano
 
Hipoacusia en Pediatría 2022.pptx
Hipoacusia en Pediatría 2022.pptxHipoacusia en Pediatría 2022.pptx
Hipoacusia en Pediatría 2022.pptx
Lourdes Elena Castro Barrientos
 
Articulo 1 protesis
Articulo 1 protesisArticulo 1 protesis
Articulo 1 protesis
neyzadiazquiroga
 
Articulo 1 protesis
Articulo 1 protesisArticulo 1 protesis
Articulo 1 protesis
neyzadiazquiroga
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Yomairachitalogro24
 
Problemas refractivos en edad escolar
Problemas refractivos en edad escolarProblemas refractivos en edad escolar
Problemas refractivos en edad escolar
FELIPE FLORES SANCHEZ
 
Tamiz neonatal auditivo
Tamiz neonatal auditivo Tamiz neonatal auditivo
Tamiz neonatal auditivo
Marina Martínez Sánchez
 
Adherencia al uso de audífonos en adultos mayores FINAL.pptx
Adherencia al uso de audífonos en adultos mayores FINAL.pptxAdherencia al uso de audífonos en adultos mayores FINAL.pptx
Adherencia al uso de audífonos en adultos mayores FINAL.pptx
KYBY1
 
4. Hipoacusia
4. Hipoacusia4. Hipoacusia
S8 aurora reyna_informe
S8 aurora reyna_informeS8 aurora reyna_informe
S8 aurora reyna_informe
aurora reyna
 
NotiTENA Tradicional junio 2013
NotiTENA Tradicional junio 2013NotiTENA Tradicional junio 2013
NotiTENA Tradicional junio 2013
TENA
 

Similar a Articulo 3 quinta parte (20)

Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Cómo prevenir la sordera
Cómo prevenir la sorderaCómo prevenir la sordera
Cómo prevenir la sordera
 
Con costo y descuento audiometrias
Con costo y descuento audiometriasCon costo y descuento audiometrias
Con costo y descuento audiometrias
 
Proy.alumb.dirigido
Proy.alumb.dirigidoProy.alumb.dirigido
Proy.alumb.dirigido
 
Frecuencia de Hipoacusia en la consulta de Otología del Servicio de Otorrinol...
Frecuencia de Hipoacusia en la consulta de Otología del Servicio de Otorrinol...Frecuencia de Hipoacusia en la consulta de Otología del Servicio de Otorrinol...
Frecuencia de Hipoacusia en la consulta de Otología del Servicio de Otorrinol...
 
Audiometrias
AudiometriasAudiometrias
Audiometrias
 
Detección precoz
Detección precozDetección precoz
Detección precoz
 
MAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptx
MAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptxMAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptx
MAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptx
 
Hipoacusia en Pediatría 2022.pptx
Hipoacusia en Pediatría 2022.pptxHipoacusia en Pediatría 2022.pptx
Hipoacusia en Pediatría 2022.pptx
 
Articulo 1 protesis
Articulo 1 protesisArticulo 1 protesis
Articulo 1 protesis
 
Articulo 1 protesis
Articulo 1 protesisArticulo 1 protesis
Articulo 1 protesis
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Problemas refractivos en edad escolar
Problemas refractivos en edad escolarProblemas refractivos en edad escolar
Problemas refractivos en edad escolar
 
Tamiz neonatal auditivo
Tamiz neonatal auditivo Tamiz neonatal auditivo
Tamiz neonatal auditivo
 
Adherencia al uso de audífonos en adultos mayores FINAL.pptx
Adherencia al uso de audífonos en adultos mayores FINAL.pptxAdherencia al uso de audífonos en adultos mayores FINAL.pptx
Adherencia al uso de audífonos en adultos mayores FINAL.pptx
 
4. Hipoacusia
4. Hipoacusia4. Hipoacusia
4. Hipoacusia
 
S8 aurora reyna_informe
S8 aurora reyna_informeS8 aurora reyna_informe
S8 aurora reyna_informe
 
TANIT
TANITTANIT
TANIT
 
NotiTENA Tradicional junio 2013
NotiTENA Tradicional junio 2013NotiTENA Tradicional junio 2013
NotiTENA Tradicional junio 2013
 

Más de MirthaJannethGrimald

Articulo 4
Articulo 4Articulo 4
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MirthaJannethGrimald
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
MirthaJannethGrimald
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
MirthaJannethGrimald
 
Articulo 4
Articulo 4Articulo 4
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 1 quinta parte
Articulo 1   quinta parteArticulo 1   quinta parte
Articulo 1 quinta parte
MirthaJannethGrimald
 
Articulo 2 quinta parte
Articulo 2   quinta parteArticulo 2   quinta parte
Articulo 2 quinta parte
MirthaJannethGrimald
 
Articulo 1 quinta parte
Articulo 1   quinta parteArticulo 1   quinta parte
Articulo 1 quinta parte
MirthaJannethGrimald
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
MirthaJannethGrimald
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
MirthaJannethGrimald
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJEDIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
MirthaJannethGrimald
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
MirthaJannethGrimald
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
MirthaJannethGrimald
 

Más de MirthaJannethGrimald (17)

Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 
Articulo 4
Articulo 4Articulo 4
Articulo 4
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
 
Ronda infantil
Ronda infantilRonda infantil
Ronda infantil
 
Articulo 4
Articulo 4Articulo 4
Articulo 4
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 1 quinta parte
Articulo 1   quinta parteArticulo 1   quinta parte
Articulo 1 quinta parte
 
Articulo 2 quinta parte
Articulo 2   quinta parteArticulo 2   quinta parte
Articulo 2 quinta parte
 
Articulo 1 quinta parte
Articulo 1   quinta parteArticulo 1   quinta parte
Articulo 1 quinta parte
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJEDIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Articulo 3 quinta parte

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PATEI Progreeamas educativos para niños con discapacidad auditiva 1 ARTÍCULOS DEL TEMA ARTÍCULO 3 La discapacidad auditiva supera el 5% de la población mundial Javier Tovar | miércoles 27.02.2013 Más de un 5 por ciento de la población mundial, 360 millones de personas, conviven con alguna discapacidad auditiva, y de ellos, 32 millones son niños, según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) La discapacidad auditiva supera el 5% de la población mundial-Viernes 02.11.2018 En vísperas del día internacional del Cuidado del Oído, que se celebra el próximo domingo 3 de marzo, la OMS ha revelado los últimos datos sobre discapacidad auditiva, que no pueden compararse con números anteriores en aras a valorar su evolución porque las fuentes y la cantidad de datos son distintos, según afirmó en rueda de prensa Gretchen Stevens, experta de la institución. De los 360 millones de personas que padecen algún tipo de discapacidad auditiva, 183 millones (el 56 por ciento) son hombres y 145 millones (el 44 por ciento) mujeres; 32 millones son niños menores a 14 años. De los 328 millones de adultos, 165 son personas de más de 65 años. De hecho, según el estudio, de cada tres personas mayores de 65 años una sufre algún tipo de deficiencia auditiva. La disfunción auditiva por zonas geográficas Por regiones, la mayor prevalencia la padece Europa Central y del Este y AsiaCentral, con una 7,6%; seguida del sur de Asia (6,4%); Asia Pacífico (6,1%); Este de Asia (5,5%); África Subsahariana (4,5%); Latinoamérica y el Caribe (4,5%); Oriente Medio y Norte de África (4,5%); y los países desarrollados (3,9%).
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PATEI Progreeamas educativos para niños con discapacidad auditiva 2 En Latinoamérica, la prevalencia de problemas auditivos entre los niños menores de 14 años es del 1,6%; en los adultos de 15 años es del 8%; y entre los mayores de 65 años del 38,62%. Las infecciones del oído son las principales causas de las deficiencias auditivas en los niños, especialmente en los países menos desarrollados. Riesgos que se pueden evitar “La mayoría de las causas de pérdida de audición son fácilmente evitables porque muchas pueden ser tratadas gracias a la diagnosis temprana e intervenciones rápidas, como los implantes de aparatos”, explicó Shelly Chadha, experta de la OMS. “Falta conciencia sobre las causas, conocimiento para detectar las deficiencias y asumir que es necesario pedir ayuda para un problema que puede solucionarse. Cuando más demanda de servicios de asistencia haya, más se desarrollarán estos servicios”, agregó la experta. Las principales enfermedades infecciosas que causan deficiencias auditivas o incluso sordera son la rubeola, la meningitis, el sarampión, y las paperas, todas ellas dolencias que pueden ser evitadas con la vacunación, un proceso de inmunización a la cual no acceden millones de niños en el mundo. Ruido excesivo “El ruido puede provenir del tráfico, o padecerlo en el trabajo, o por estar expuesto a actividades recreativas como ir a una discoteca o escuchar muy alto y mucho tiempo música en los auriculares”, explicó. “Todo depende de lo alto que se escuchen los auriculares, lo básico es que la persona al lado no lo oiga. Pero también depende del tiempo, cuanto más alto, menos tiempo, etc.” A pesar de que las pérdidas de audición pueden paliarse con aparatos electrónicos, los audífonos, no hay suficientes disponibles. “Actualmente, la producción de aparatos electrónicos sólo responde a un 10 por ciento de la demanda global”, señaló Chadha, quien explicó que la institución estudia la posibilidad de la transferencia de tecnología para promover el acceso de audífonos en los países en desarrollo.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PATEI Progreeamas educativos para niños con discapacidad auditiva 3