SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Felipe Barrera Ruiz
Universidad de Antioquia
Medicina
2014-1

 El primer aspecto del dx es la anamnesis, o indagación al
paciente sobre sus problemas de salud.
 Lo siguiente es un examen físico, que incluya diversas
pruebas como la acumetría, para determinar el tipo de
perdida auditiva que padece el paciente
Diagnóstico de la
sordera

 Al determinar el origen del problema, el otorrino
procede con diversas pruebas de audición para
determinar la capacidad auditiva del paciente.
 Los datos anteriores se grafican para hallar la curva
de audición, en la que se evidencia la perdida
auditiva
Diagnóstico de la
sordera

 También se realizan otras pruebas cómo la
timpanometría, las emisiones otoacústicas, entre
otras.
 Para complementar la información, el médico puede
enviar exámenes avanzados como tomografías
axiales computarizadas (TAC) o resonancias
magnéticas (RM) para determinar el origen de la
falla auditiva.
Diagnóstico de la sordera

 Este problema se origina por diversos motivos, tanto
genéticos, como circunstanciales. Y aunque hay cosas
que no se pueden evitar, o que no se pueden
controlar, existen otros factores que sí podemos
cuidar y manejar para poder llevar un nivel
adecuado de escucha a lo largo de nuestra vida.
¿Cómo prevenir la
sordera?

 Una de las causas más comunes de la sordera o
hipoacusia es la exposición prolongada a ruidos fuertes,
por tanto es importante que a la hora de escuchar
música, o escuchar otras cosas con audífonos se debe
manejar un nivel bajo de volumen.
 También si se trabaja en ambientes con niveles de ruido
extremo, es recomendable utilizar audífonos de
protección para que el oído no reciba directamente las
fuertes ondas que produce tal ruido.
¿Cómo prevenir la
sordera?

 Muchas pérdidas de audición se generan por daños en
los oídos que no se logran notar, por tanto es
conveniente consultar al otorrino inmediatamente se
sienta un cambio importante en el nivel de escucha.
¿Cómo prevenir la
sordera?

 La gran mayoría de los casos de hipoacusia se
presentan con la edad, pero estos cambios no se dan
simplemente por el deterioro de los componentes del
oído interno, sino como consecuencia del trato que le
dimos a nuestros oídos a lo largo de la vida. Por eso
es importante cuidar la audición, y lo mejor para
esto, es permitir que nuestros oídos sientan y
disfruten el maravilloso silencio.
¿Cómo prevenir la
sordera?

 Para prevenir la sordera en niños, es necesario completar
su esquema de vacunación, pues ciertas enfermedades
(sarampión, meningitis, rubeola, parotiditis) pueden
llevar a la perdida de la audición del niño.
 En mujeres adolescentes es importante que se aplique la
vacuna contra la rubeola antes de quedar embarazadas
¿Cómo prevenir la
sordera?

 Mejorar la atención prenatal y perinatal, promoviendo
los partos sin riesgo, y realizando acompañamientos
constantes a las madres gestantes.
 Solo se deben usar medicamentos que pueden ser
ototóxicos bajo la supervisión de un médico calificado, y
bajo vigilancia constante de las dosis ingeridas.
¿Cómo prevenir la
sordera?

 Onmeda [Internet]. Madrid [Citado 29 jun 2014].
Disponible en:
http://www.onmeda.es/enfermedades/sordera-
prevencion-1299-10.html
 MedLine Plus [Internet]. Estados Unidos [Actualizado 11
jun 2013; citado 28 jun 2014]. Disponible
en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/tuto
rials/hearinglossspanish/ol0192s5.pdf
 OMS [Internet]. Ginebra [Actualizado feb 2014; citado 29
jun 2014]. Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs300/es/
Referencias
Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
gustavo dueñas
 
Evaluacion auditiva en niños
Evaluacion auditiva en  niñosEvaluacion auditiva en  niños
Evaluacion auditiva en niños
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
004 pitido en el oido
004   pitido en el oido004   pitido en el oido
004 pitido en el oido
Baldo Duarte Serna
 
Atención Bucodental y Síndrome de Down
Atención Bucodental y Síndrome de DownAtención Bucodental y Síndrome de Down
Atención Bucodental y Síndrome de Down
Pedro Roberto Casanova
 
Sordo
SordoSordo
Sordo
KKKONY
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
maria-I
 
Tercera parte implantacion coclear
Tercera parte implantacion coclearTercera parte implantacion coclear
Tercera parte implantacion coclear
JhasminGonzales1
 
Manejo estomatológico del paciente ciego sordo-mudo (1)
Manejo estomatológico del paciente ciego sordo-mudo (1)Manejo estomatológico del paciente ciego sordo-mudo (1)
Manejo estomatológico del paciente ciego sordo-mudo (1)
Alan Garcia
 
Manejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentes
Manejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentesManejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentes
Manejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentesJuan Ramirez
 
Historia clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatríaHistoria clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatríaSusanithap Castro
 
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWNINFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)Marcela Antileo Ramírez
 
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidadManejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Cristina T. Bertrand
 
Sempertegui tarrillo
Sempertegui tarrilloSempertegui tarrillo
Sempertegui tarrillo
elisalizeth
 
¿Qué es-una-deficiencia-auditiva-(perdida-de-la-audición)
¿Qué es-una-deficiencia-auditiva-(perdida-de-la-audición) ¿Qué es-una-deficiencia-auditiva-(perdida-de-la-audición)
¿Qué es-una-deficiencia-auditiva-(perdida-de-la-audición) bombonza
 
Odontologia discapacidad
Odontologia discapacidadOdontologia discapacidad
Odontologia discapacidad
kjadrian
 

La actualidad más candente (19)

Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Evaluacion auditiva en niños
Evaluacion auditiva en  niñosEvaluacion auditiva en  niños
Evaluacion auditiva en niños
 
004 pitido en el oido
004   pitido en el oido004   pitido en el oido
004 pitido en el oido
 
Atención Bucodental y Síndrome de Down
Atención Bucodental y Síndrome de DownAtención Bucodental y Síndrome de Down
Atención Bucodental y Síndrome de Down
 
Sordo
SordoSordo
Sordo
 
Odontopediatría para padres
Odontopediatría para padres Odontopediatría para padres
Odontopediatría para padres
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Tercera parte implantacion coclear
Tercera parte implantacion coclearTercera parte implantacion coclear
Tercera parte implantacion coclear
 
Manejo estomatológico del paciente ciego sordo-mudo (1)
Manejo estomatológico del paciente ciego sordo-mudo (1)Manejo estomatológico del paciente ciego sordo-mudo (1)
Manejo estomatológico del paciente ciego sordo-mudo (1)
 
Manejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentes
Manejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentesManejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentes
Manejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentes
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Historia clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatríaHistoria clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatría
 
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWNINFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
 
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
 
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidadManejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
 
Sempertegui tarrillo
Sempertegui tarrilloSempertegui tarrillo
Sempertegui tarrillo
 
¿Qué es-una-deficiencia-auditiva-(perdida-de-la-audición)
¿Qué es-una-deficiencia-auditiva-(perdida-de-la-audición) ¿Qué es-una-deficiencia-auditiva-(perdida-de-la-audición)
¿Qué es-una-deficiencia-auditiva-(perdida-de-la-audición)
 
Odontopediatria presentacion
Odontopediatria presentacionOdontopediatria presentacion
Odontopediatria presentacion
 
Odontologia discapacidad
Odontologia discapacidadOdontologia discapacidad
Odontologia discapacidad
 

Destacado

Presentación Naturales
Presentación Naturales Presentación Naturales
Presentación Naturales andrea446
 
Couchsurfing analysis
Couchsurfing analysisCouchsurfing analysis
Couchsurfing analysis
robruiman
 
Editor de imagen online pixlr
Editor de imagen online pixlrEditor de imagen online pixlr
Editor de imagen online pixlrxlufy17
 
Bienvenido a power point
Bienvenido a power pointBienvenido a power point
Bienvenido a power point
Roisy Peña Quepque
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activaaliikitty
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosAndy_hope
 
Kommunikation mit Zeit-Geist: Vollgas oder Vollbremsung?
Kommunikation mit Zeit-Geist: Vollgas oder Vollbremsung?Kommunikation mit Zeit-Geist: Vollgas oder Vollbremsung?
Kommunikation mit Zeit-Geist: Vollgas oder Vollbremsung?
Andreas Weber
 
Presentació WP2. Oriol Marfà
Presentació WP2. Oriol MarfàPresentació WP2. Oriol Marfà
Presentació WP2. Oriol Marfà
cleanleach
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
raulitocampeon
 
Presentacion (2) el papel de la tecnica en la conservacion y cuidados d...
Presentacion (2) el papel de  la  tecnica  en la  conservacion  y cuidados  d...Presentacion (2) el papel de  la  tecnica  en la  conservacion  y cuidados  d...
Presentacion (2) el papel de la tecnica en la conservacion y cuidados d...Seck Intencity Colors
 
PROYECTO CREACIÓN EL CLUB DE FÚTBOL
PROYECTO CREACIÓN EL CLUB DE FÚTBOL PROYECTO CREACIÓN EL CLUB DE FÚTBOL
PROYECTO CREACIÓN EL CLUB DE FÚTBOL YulySalamanca
 
Mantenimiento preventivo del teclado
Mantenimiento preventivo del tecladoMantenimiento preventivo del teclado
Mantenimiento preventivo del tecladomrmary
 
Ensayo de español de atzin
Ensayo de español de atzinEnsayo de español de atzin
Ensayo de español de atzin
sdneirf6734
 
Plantilla icontec odjetivos
Plantilla icontec odjetivosPlantilla icontec odjetivos
Plantilla icontec odjetivos
Juan Gomez
 
Situación problema
Situación   problemaSituación   problema
Situación problema
cramirez2009
 
Entreprenuership und train the eight - Vortrag Völkl Wallner 090226
Entreprenuership und train the eight - Vortrag   Völkl Wallner 090226Entreprenuership und train the eight - Vortrag   Völkl Wallner 090226
Entreprenuership und train the eight - Vortrag Völkl Wallner 090226
Heinz Peter Wallner
 
Elizabeth silva león
Elizabeth silva leónElizabeth silva león
Elizabeth silva león
elizabethks18
 

Destacado (20)

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Presentación Naturales
Presentación Naturales Presentación Naturales
Presentación Naturales
 
Couchsurfing analysis
Couchsurfing analysisCouchsurfing analysis
Couchsurfing analysis
 
Editor de imagen online pixlr
Editor de imagen online pixlrEditor de imagen online pixlr
Editor de imagen online pixlr
 
Bienvenido a power point
Bienvenido a power pointBienvenido a power point
Bienvenido a power point
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Kommunikation mit Zeit-Geist: Vollgas oder Vollbremsung?
Kommunikation mit Zeit-Geist: Vollgas oder Vollbremsung?Kommunikation mit Zeit-Geist: Vollgas oder Vollbremsung?
Kommunikation mit Zeit-Geist: Vollgas oder Vollbremsung?
 
Presentació WP2. Oriol Marfà
Presentació WP2. Oriol MarfàPresentació WP2. Oriol Marfà
Presentació WP2. Oriol Marfà
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
 
Presentacion (2) el papel de la tecnica en la conservacion y cuidados d...
Presentacion (2) el papel de  la  tecnica  en la  conservacion  y cuidados  d...Presentacion (2) el papel de  la  tecnica  en la  conservacion  y cuidados  d...
Presentacion (2) el papel de la tecnica en la conservacion y cuidados d...
 
PROYECTO CREACIÓN EL CLUB DE FÚTBOL
PROYECTO CREACIÓN EL CLUB DE FÚTBOL PROYECTO CREACIÓN EL CLUB DE FÚTBOL
PROYECTO CREACIÓN EL CLUB DE FÚTBOL
 
Mantenimiento preventivo del teclado
Mantenimiento preventivo del tecladoMantenimiento preventivo del teclado
Mantenimiento preventivo del teclado
 
Power
PowerPower
Power
 
Ensayo de español de atzin
Ensayo de español de atzinEnsayo de español de atzin
Ensayo de español de atzin
 
Plantilla icontec odjetivos
Plantilla icontec odjetivosPlantilla icontec odjetivos
Plantilla icontec odjetivos
 
Situación problema
Situación   problemaSituación   problema
Situación problema
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Entreprenuership und train the eight - Vortrag Völkl Wallner 090226
Entreprenuership und train the eight - Vortrag   Völkl Wallner 090226Entreprenuership und train the eight - Vortrag   Völkl Wallner 090226
Entreprenuership und train the eight - Vortrag Völkl Wallner 090226
 
Elizabeth silva león
Elizabeth silva leónElizabeth silva león
Elizabeth silva león
 

Similar a Cómo prevenir la sordera

27 adelaide simpsons_hipoacusia
27 adelaide simpsons_hipoacusia27 adelaide simpsons_hipoacusia
27 adelaide simpsons_hipoacusiaMilagro Torres
 
14.-DISMINUCION DE LA AGUDEZA AUDITIVA.pptx
14.-DISMINUCION DE LA AGUDEZA AUDITIVA.pptx14.-DISMINUCION DE LA AGUDEZA AUDITIVA.pptx
14.-DISMINUCION DE LA AGUDEZA AUDITIVA.pptx
CinthiaPQuimis
 
Presentacion enfermedades auditivas
Presentacion enfermedades auditivasPresentacion enfermedades auditivas
Presentacion enfermedades auditivas
Adi Cañizares
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
YugarTarifaWendyPatr
 
Los acúfenos
Los acúfenosLos acúfenos
Mi paciente consulta por...Otalgia
Mi paciente consulta por...OtalgiaMi paciente consulta por...Otalgia
Mi paciente consulta por...Otalgia
Manuel Sanchez
 
Sordera y pérdida de la audición
Sordera y pérdida de la audiciónSordera y pérdida de la audición
Sordera y pérdida de la audición
Julissa Matias
 
conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.
conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.
conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.
universidad de los llanos
 
Acúfenos o zumbido de oido
Acúfenos o zumbido de oidoAcúfenos o zumbido de oido
Acúfenos o zumbido de oidonAyblancO
 
PLURIDISCAPACIDAD
PLURIDISCAPACIDADPLURIDISCAPACIDAD
PLURIDISCAPACIDAD
Lauryy León
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
jonathanvaloyes
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
laurammr22
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
laurammr22
 
Zumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientos
Zumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientosZumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientos
Zumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientos
sebastian007
 
Tabajo hipoacusia power point si (1)
Tabajo hipoacusia power point si (1)Tabajo hipoacusia power point si (1)
Tabajo hipoacusia power point si (1)
cinthiaydante
 
OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...
OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...
OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...
NicolSandovalaliaga
 
Acfenos e hiperacusia en nios
Acfenos e hiperacusia en niosAcfenos e hiperacusia en nios
Acfenos e hiperacusia en niosvero_rierag
 
Repercusión de las otitis medias en la audición .
Repercusión de las otitis medias en la audición .Repercusión de las otitis medias en la audición .
Repercusión de las otitis medias en la audición .
yenicet25
 
Investigando Las Enfermedades Yoli Y Laura
Investigando Las Enfermedades Yoli Y LauraInvestigando Las Enfermedades Yoli Y Laura
Investigando Las Enfermedades Yoli Y Lauramnmunaiz
 

Similar a Cómo prevenir la sordera (20)

27 adelaide simpsons_hipoacusia
27 adelaide simpsons_hipoacusia27 adelaide simpsons_hipoacusia
27 adelaide simpsons_hipoacusia
 
14.-DISMINUCION DE LA AGUDEZA AUDITIVA.pptx
14.-DISMINUCION DE LA AGUDEZA AUDITIVA.pptx14.-DISMINUCION DE LA AGUDEZA AUDITIVA.pptx
14.-DISMINUCION DE LA AGUDEZA AUDITIVA.pptx
 
Presentacion enfermedades auditivas
Presentacion enfermedades auditivasPresentacion enfermedades auditivas
Presentacion enfermedades auditivas
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
 
Los acúfenos
Los acúfenosLos acúfenos
Los acúfenos
 
Mi paciente consulta por...Otalgia
Mi paciente consulta por...OtalgiaMi paciente consulta por...Otalgia
Mi paciente consulta por...Otalgia
 
Sordera y pérdida de la audición
Sordera y pérdida de la audiciónSordera y pérdida de la audición
Sordera y pérdida de la audición
 
conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.
conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.
conoce todo sobre el tipo y el proceso para una audiometría infantil.
 
Acúfenos o zumbido de oido
Acúfenos o zumbido de oidoAcúfenos o zumbido de oido
Acúfenos o zumbido de oido
 
PLURIDISCAPACIDAD
PLURIDISCAPACIDADPLURIDISCAPACIDAD
PLURIDISCAPACIDAD
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Presbiacusia
PresbiacusiaPresbiacusia
Presbiacusia
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Zumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientos
Zumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientosZumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientos
Zumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientos
 
Tabajo hipoacusia power point si (1)
Tabajo hipoacusia power point si (1)Tabajo hipoacusia power point si (1)
Tabajo hipoacusia power point si (1)
 
OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...
OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...
OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...
 
Acfenos e hiperacusia en nios
Acfenos e hiperacusia en niosAcfenos e hiperacusia en nios
Acfenos e hiperacusia en nios
 
Repercusión de las otitis medias en la audición .
Repercusión de las otitis medias en la audición .Repercusión de las otitis medias en la audición .
Repercusión de las otitis medias en la audición .
 
Investigando Las Enfermedades Yoli Y Laura
Investigando Las Enfermedades Yoli Y LauraInvestigando Las Enfermedades Yoli Y Laura
Investigando Las Enfermedades Yoli Y Laura
 

Cómo prevenir la sordera

  • 1. Andrés Felipe Barrera Ruiz Universidad de Antioquia Medicina 2014-1
  • 2.   El primer aspecto del dx es la anamnesis, o indagación al paciente sobre sus problemas de salud.  Lo siguiente es un examen físico, que incluya diversas pruebas como la acumetría, para determinar el tipo de perdida auditiva que padece el paciente Diagnóstico de la sordera
  • 3.   Al determinar el origen del problema, el otorrino procede con diversas pruebas de audición para determinar la capacidad auditiva del paciente.  Los datos anteriores se grafican para hallar la curva de audición, en la que se evidencia la perdida auditiva Diagnóstico de la sordera
  • 4.   También se realizan otras pruebas cómo la timpanometría, las emisiones otoacústicas, entre otras.  Para complementar la información, el médico puede enviar exámenes avanzados como tomografías axiales computarizadas (TAC) o resonancias magnéticas (RM) para determinar el origen de la falla auditiva. Diagnóstico de la sordera
  • 5.   Este problema se origina por diversos motivos, tanto genéticos, como circunstanciales. Y aunque hay cosas que no se pueden evitar, o que no se pueden controlar, existen otros factores que sí podemos cuidar y manejar para poder llevar un nivel adecuado de escucha a lo largo de nuestra vida. ¿Cómo prevenir la sordera?
  • 6.   Una de las causas más comunes de la sordera o hipoacusia es la exposición prolongada a ruidos fuertes, por tanto es importante que a la hora de escuchar música, o escuchar otras cosas con audífonos se debe manejar un nivel bajo de volumen.  También si se trabaja en ambientes con niveles de ruido extremo, es recomendable utilizar audífonos de protección para que el oído no reciba directamente las fuertes ondas que produce tal ruido. ¿Cómo prevenir la sordera?
  • 7.   Muchas pérdidas de audición se generan por daños en los oídos que no se logran notar, por tanto es conveniente consultar al otorrino inmediatamente se sienta un cambio importante en el nivel de escucha. ¿Cómo prevenir la sordera?
  • 8.   La gran mayoría de los casos de hipoacusia se presentan con la edad, pero estos cambios no se dan simplemente por el deterioro de los componentes del oído interno, sino como consecuencia del trato que le dimos a nuestros oídos a lo largo de la vida. Por eso es importante cuidar la audición, y lo mejor para esto, es permitir que nuestros oídos sientan y disfruten el maravilloso silencio. ¿Cómo prevenir la sordera?
  • 9.   Para prevenir la sordera en niños, es necesario completar su esquema de vacunación, pues ciertas enfermedades (sarampión, meningitis, rubeola, parotiditis) pueden llevar a la perdida de la audición del niño.  En mujeres adolescentes es importante que se aplique la vacuna contra la rubeola antes de quedar embarazadas ¿Cómo prevenir la sordera?
  • 10.   Mejorar la atención prenatal y perinatal, promoviendo los partos sin riesgo, y realizando acompañamientos constantes a las madres gestantes.  Solo se deben usar medicamentos que pueden ser ototóxicos bajo la supervisión de un médico calificado, y bajo vigilancia constante de las dosis ingeridas. ¿Cómo prevenir la sordera?
  • 11.   Onmeda [Internet]. Madrid [Citado 29 jun 2014]. Disponible en: http://www.onmeda.es/enfermedades/sordera- prevencion-1299-10.html  MedLine Plus [Internet]. Estados Unidos [Actualizado 11 jun 2013; citado 28 jun 2014]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/tuto rials/hearinglossspanish/ol0192s5.pdf  OMS [Internet]. Ginebra [Actualizado feb 2014; citado 29 jun 2014]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs300/es/ Referencias Bibliográficas