SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOINFORMACIÓN, No 6, Noviembre de 2001                                                                           4




Rol del psicólogo
en la organización
colombiana
Por Carlos GÓMEZ Rada
Gomezr.carlos@mail.unbosque.edu.co




                                                                                        Degas (1834-1917). La oficina de algodón.
  Para nadie es un secreto que, en la actuali-                   estructurado, realizada a los jefes o gerentes de las áreas
dad, las organizaciones se encuentran inmersas                   de gestión humana de cada una de las 232 empresas.
en un entorno globalizado, lo que ha traído como conse-          Los resultados muestran que al frente de estas divisiones se
cuencia la búsqueda permanente de estrategias que les            encuentran en proporción mayoritaria psicólogos (ver tabla
permita ser más competitivas. Por supuesto, parte de este        1).
esfuerzo se ha enfocado hacia la búsqueda de un recurso
                                                                 Tabla 1
humano altamente calificado.
                                                                 Distribución de jefaturas de recursos humanos por profesión
    En este panorama, la presencia del psicólogo en las
                                                                 Profesión                       Frecuencia      Porcentaje
organizaciones colombianas es cada vez más frecuente. No         Administración de empresas 11                   4,7
obstante, son pocas las investigaciones dirigidas a esclarecer   Psicología                      220             94,8
el rol del psicólogo en este nuevo escenario y a evaluar su      Psiquiatría                     1               0,43
posicionamiento en relación con otras profesiones.
    Por supuesto, este aspecto resulta crucial para la forma-
ción de los nuevos psicólogos que los sectores productivos           Con relación al rol del psicólogo, los datos indican que
nacionales requieren y, por lo tanto, es del interés de las      una buena proporción de los psicólogos se especializan en
facultades de Psicología indagar al respecto. Los resulta-       el manejo de un proceso particular como bienestar, salud
dos provenientes de dichos investigaciones permitirán            ocupacional o capacitación, entre otros. En la tabla 2 puede
confrontar los procesos de formación frente a las necesida-      observarse la proporción de psicólogos que se dedican a
des propias de las empresas y de este cotejo se tomarán          cada uno de estos procesos. Es de resaltar, sin embargo,
decisiones que permitan enriquecer la formación del psicó-       que una proporción alta de los mismos se dedica por igual a
logo Colombiano en general y, en particular, del psicólogo       la selección y a la capacitación.
de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque.
                                                                 Tabla 2
    Con miras a contribuir con este propósito, el presente
                                                                 Rol del psicólogo en la organización. distribución   por campo
artículo reseña los resultados de un estudio preliminar reali-
                                                                 de aplicación
zado durante el año 2000, el cual nos aproxima a la realidad     Campo de aplicación             No de psicólogos     Porcentaje
del ejercicio profesional de la Psicología en las organizacio-   Bienestar                       10                   4,3
nes colombianas.                                                 Capacitación                    19                   8,2
    El estudio fue llevado a cabo en un grupo de 232 empre-      Evaluación de desempeño         10                   4,3
sas de la ciudad de Bogotá (123 públicas y 109 privadas),        Gerencia de recursos humanos 3                       1,3
seleccionadas intencionalmente como representativas de los       Salud ocupacional               21                   9,1
diferentes sectores productivos. La recolección de los da-       Selección                       21                   9,1
tos se llevó a cabo a través de una entrevista de tipo           Selección y capacitación        97                   42,0

UNIVERSIDAD EL BOSQUE
PSICOINFORMACIÓN, No 6, Noviembre de 2001                                                                         5
    Los resultados anteriores permiten ción organizacional no aparecen repre- logía y, en los segundos, de las deman-
destacar algunos aspectos importantes: sentados en la muestra de estudio, lo das propias de las organizaciones.
    En primer lugar, se observa un cual podría revelar que su desarrollo                  Como resultado de lo anterior, exis-
fuerte posicionamiento de la Psicolo- es inexistente en dichas empresas, que te una alta proporción de profesionales
gía en las áreas de gestión humana, en está cargo de otro tipo de profesiona- de la Psicología que están siendo
relación con otras profesiones.              les o que no constituye una función en subutilizados en las organizaciones y
    En segundo lugar, se encuentra línea sino staff.                                   que no están contribuyendo de forma
que este posicionamiento es fuerte es-           Por último, cabe destacar que la la- efectiva a la búsqueda de soluciones
pecialmente a nivel de mandos medios bor de investigación no es un aspecto creativas e innovadoras a los proble-
y cargos profesionales de ejecución relevante del ejercicio profesional en mas y retos que se derivan de la actual
(98,7% del total de la muestra), pero las empresas y su radio de acción es- coyuntura empresarial.
muy débil en cargos gerenciales o di- taría restringido a los centros                     Por otra parte, es deseable que las
rectivos (1,3% del total de la muestra). académicos.                                   organizaciones constituyan escenarios
    En tercer lugar, se puede                                                                  de desarrollo personal y pro-
establecer que los campos de                                                                   fesional que pongan en juego
                                           El posicionamiento del psicólogo en la
acción individual más importan-                                                                todas las competencias que
                                        organización es fuerte en los niveles interme-
tes del psicólogo organizacional                                                               son propias de una disciplina,
                                       dios de la jerarquía organizacional, en labores
son la selección y la salud ocu-                                                               que alimenten el crecimiento de
                                            de ejecución, pero débil en los niveles
pacional, seguidos de la                                                                       la misma, que generen ruptu-
                                                   gerenciales y estratégicos.
capacitación y, en menor grado,                                                                ras que conlleven a una
del bienestar y la evaluación de                                                               renovación de los esquemas
desempeño. Ahora, evaluadas de for-              Lo anterior nos muestra un panora- teóricos y a una búsqueda permanente
ma conjunta, la selección y la ma en el cual la acción del psicólogo de respuestas innovadoras que, des-
capacitación representan la actividad en la organización colombiana está di- de la ciencia, permitan el mejoramiento
principal de casi la mitad de los partici- rigida especialmente a labores de de la productividad empresarial y el au-
pantes de la muestra.                        ejecución, con un fuerte posicionamien- mento de la calidad de vida en las
    En cuarto lugar, resulta interesan- to en los niveles intermedios de las empresas.
te observar que algunos campos de la jerarquías organizacionales pero muy                 Lo anterior sólo es posible median-
gestión organizacional como el análisis débil en los niveles superiores. La ex- te el establecimiento de canales de
ocupacional, la inducción, la planeación plicación a esta circunstancia podría comunicación y estrategias de acción
de carrera, el diagnóstico y la evalua- tener varias direcciones:                      efectivas que permitan articular las ne-
                                                 Una indicaría que la Psicología cesidades de la organización con los
                                             como disciplina no ocupa una posición planteamientos curriculares de las fa-
                                             de poder dentro del conjunto de las pro- cultades de Psicología. Esto también
                                             fesiones acreditadas en el país; ello, en implica una vinculación de la organiza-
                                             parte, por la falta de unificación en las ción con el desarrollo científico dentro
                                             agremiaciones representativas del sec- de la disciplina, pues esta es la piedra
                                             tor o por la novedad en el surgimiento angular sobre la que se puede soportar
                                             de las mismas. Así mismo, es posible con certeza el desarrollo sostenible de
                                             que el rol del psicólogo en la organiza- la organización y el fortalecimiento dis-
                                             ción colombiana aún no esté muy claro, ciplinario de la Psicología organi-
                                             quizás debido a que el advenimiento de zacional en el contexto nacional.
                                             la Psicología en Colombia, y especial-       Por último, quisiera puntualizar que
                                             mente en el contexto laboral, es reciente los datos y las ideas aquí consignados
                                             en comparación con otras disciplinas deben ser tomados como un primer
                                             que cuentan con cerca de una centuria ejercicio de reflexión respecto a esta
                                             de existencia y, por otro lado, a la es- temática, que conduzca a estudios más
                                             casa comunicación que existe entre los exhaustivos que permitan confirmar o
                                             sectores productivos de la economía y refutar lo que aquí se plantea. Espero
                                             las instituciones académicas, lo que ha igualmente despertar el interés de los
                                             redundado en un desconocimiento por lectores sobre un aspecto de crucial
                                             parte de los primeros de los énfasis de interés para nuestra formación profe-
                                             formación en las facultades de Psico- sional
      Picabia(1879-1953). Parada amorosa.
                                                                                                    FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coaching organizaciones
 Coaching organizaciones Coaching organizaciones
Coaching organizaciones
EfiaulaOpenSchool
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
Edward Morffe
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
AndreaBelenDelgadill
 
Factores psicosociales y gestion organizativa oit 35_IAFJSR
Factores psicosociales y gestion organizativa oit 35_IAFJSRFactores psicosociales y gestion organizativa oit 35_IAFJSR
Factores psicosociales y gestion organizativa oit 35_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Informe socializacion-e-induccion-de-empleados (1)
Informe socializacion-e-induccion-de-empleados (1)Informe socializacion-e-induccion-de-empleados (1)
Informe socializacion-e-induccion-de-empleados (1)
Geovanny Ortiz
 
6463987 desarrollo-organizacional
6463987 desarrollo-organizacional6463987 desarrollo-organizacional
6463987 desarrollo-organizacional
vzerth
 
Estilos de liderazgo y riesgos psicosociales en los empleados_IAFJSR
Estilos de liderazgo y riesgos psicosociales en los empleados_IAFJSREstilos de liderazgo y riesgos psicosociales en los empleados_IAFJSR
Estilos de liderazgo y riesgos psicosociales en los empleados_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
Mayriita Torres
 
Art09
Art09Art09
Lean Development en México: El cambio en la organización y la psicologia labo...
Lean Development en México: El cambio en la organización y la psicologia labo...Lean Development en México: El cambio en la organización y la psicologia labo...
Lean Development en México: El cambio en la organización y la psicologia labo...
Emilio Osorio Garcia
 
Liderazgo enfocado en rasgos
Liderazgo enfocado en rasgosLiderazgo enfocado en rasgos
Liderazgo enfocado en rasgos
Al Cougar
 
Liderazgoger2
Liderazgoger2Liderazgoger2
Liderazgoger2
Juan Rodrig
 

La actualidad más candente (12)

Coaching organizaciones
 Coaching organizaciones Coaching organizaciones
Coaching organizaciones
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Factores psicosociales y gestion organizativa oit 35_IAFJSR
Factores psicosociales y gestion organizativa oit 35_IAFJSRFactores psicosociales y gestion organizativa oit 35_IAFJSR
Factores psicosociales y gestion organizativa oit 35_IAFJSR
 
Informe socializacion-e-induccion-de-empleados (1)
Informe socializacion-e-induccion-de-empleados (1)Informe socializacion-e-induccion-de-empleados (1)
Informe socializacion-e-induccion-de-empleados (1)
 
6463987 desarrollo-organizacional
6463987 desarrollo-organizacional6463987 desarrollo-organizacional
6463987 desarrollo-organizacional
 
Estilos de liderazgo y riesgos psicosociales en los empleados_IAFJSR
Estilos de liderazgo y riesgos psicosociales en los empleados_IAFJSREstilos de liderazgo y riesgos psicosociales en los empleados_IAFJSR
Estilos de liderazgo y riesgos psicosociales en los empleados_IAFJSR
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
 
Art09
Art09Art09
Art09
 
Lean Development en México: El cambio en la organización y la psicologia labo...
Lean Development en México: El cambio en la organización y la psicologia labo...Lean Development en México: El cambio en la organización y la psicologia labo...
Lean Development en México: El cambio en la organización y la psicologia labo...
 
Liderazgo enfocado en rasgos
Liderazgo enfocado en rasgosLiderazgo enfocado en rasgos
Liderazgo enfocado en rasgos
 
Liderazgoger2
Liderazgoger2Liderazgoger2
Liderazgoger2
 

Destacado

Presente Perfecto
Presente PerfectoPresente Perfecto
Presente Perfecto
Perla
 
Cómo elaborar un software en power grupo 6 point
Cómo elaborar un software en power grupo 6 pointCómo elaborar un software en power grupo 6 point
Cómo elaborar un software en power grupo 6 point
Trabajos-UNED
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
bduranh
 
Imagens lectura
Imagens lecturaImagens lectura
Imagens lectura
luzmy121
 
Presentacion Del Proyecto
Presentacion Del ProyectoPresentacion Del Proyecto
Presentacion Del Proyecto
guestdc3c7e3
 
Viaje Paraná Prof Img
Viaje Paraná Prof ImgViaje Paraná Prof Img
Viaje Paraná Prof Img
ladygabriela
 
Programa Doc Nov 2009
Programa Doc Nov 2009Programa Doc Nov 2009
Programa Doc Nov 2009
ladygabriela
 
Cheek 10 Neon Boneyard
Cheek 10 Neon BoneyardCheek 10 Neon Boneyard
Cheek 10 Neon Boneyard
CHEEKMagazine.com
 
Health and fitness
Health and fitnessHealth and fitness
Health and fitness
carmenjarango
 
Mapa 1 gerencia proyectos elkin marquez
Mapa 1 gerencia proyectos elkin marquezMapa 1 gerencia proyectos elkin marquez
Mapa 1 gerencia proyectos elkin marquez
Elkin Marquez Fernandez
 
Hoja De Trabajo 4
Hoja De Trabajo 4Hoja De Trabajo 4
Hoja De Trabajo 4
Beatriz Galindo
 
Estrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectoraEstrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectora
Perla
 
Abecedariocristiano,Enritmodesalsa[1].(07.08)
Abecedariocristiano,Enritmodesalsa[1].(07.08)Abecedariocristiano,Enritmodesalsa[1].(07.08)
Abecedariocristiano,Enritmodesalsa[1].(07.08)
Yolanda Moral
 
Chusi
ChusiChusi
Chusi
iloyola
 
Practica no. 2
Practica no. 2Practica no. 2
Practica no. 2
Iguanita Negrita
 
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Javier Muñoz
 
Mapa 1 gerencia proyectos elkin marquez
Mapa 1 gerencia proyectos elkin marquezMapa 1 gerencia proyectos elkin marquez
Mapa 1 gerencia proyectos elkin marquez
Elkin Marquez Fernandez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
gabymarcosc
 
inteligencias multiples
inteligencias multiplesinteligencias multiples
inteligencias multiples
lorefore
 
Receta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oracionesReceta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oraciones
fluflita
 

Destacado (20)

Presente Perfecto
Presente PerfectoPresente Perfecto
Presente Perfecto
 
Cómo elaborar un software en power grupo 6 point
Cómo elaborar un software en power grupo 6 pointCómo elaborar un software en power grupo 6 point
Cómo elaborar un software en power grupo 6 point
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Imagens lectura
Imagens lecturaImagens lectura
Imagens lectura
 
Presentacion Del Proyecto
Presentacion Del ProyectoPresentacion Del Proyecto
Presentacion Del Proyecto
 
Viaje Paraná Prof Img
Viaje Paraná Prof ImgViaje Paraná Prof Img
Viaje Paraná Prof Img
 
Programa Doc Nov 2009
Programa Doc Nov 2009Programa Doc Nov 2009
Programa Doc Nov 2009
 
Cheek 10 Neon Boneyard
Cheek 10 Neon BoneyardCheek 10 Neon Boneyard
Cheek 10 Neon Boneyard
 
Health and fitness
Health and fitnessHealth and fitness
Health and fitness
 
Mapa 1 gerencia proyectos elkin marquez
Mapa 1 gerencia proyectos elkin marquezMapa 1 gerencia proyectos elkin marquez
Mapa 1 gerencia proyectos elkin marquez
 
Hoja De Trabajo 4
Hoja De Trabajo 4Hoja De Trabajo 4
Hoja De Trabajo 4
 
Estrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectoraEstrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectora
 
Abecedariocristiano,Enritmodesalsa[1].(07.08)
Abecedariocristiano,Enritmodesalsa[1].(07.08)Abecedariocristiano,Enritmodesalsa[1].(07.08)
Abecedariocristiano,Enritmodesalsa[1].(07.08)
 
Chusi
ChusiChusi
Chusi
 
Practica no. 2
Practica no. 2Practica no. 2
Practica no. 2
 
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
 
Mapa 1 gerencia proyectos elkin marquez
Mapa 1 gerencia proyectos elkin marquezMapa 1 gerencia proyectos elkin marquez
Mapa 1 gerencia proyectos elkin marquez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
inteligencias multiples
inteligencias multiplesinteligencias multiples
inteligencias multiples
 
Receta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oracionesReceta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oraciones
 

Similar a Articulo del rol organizacional en colombia año 2000

Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
adela928205
 
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
Jose Juan Burgos Lancero
 
Psicologia empresarial
Psicologia empresarialPsicologia empresarial
Psicologia empresarial
Jazmara
 
Psicología empresarial
Psicología empresarialPsicología empresarial
Psicología empresarial
Jazmara
 
Factor psicosocial liderazgo en el trabajo desde una perspectiva teorica
Factor psicosocial liderazgo en el trabajo desde una perspectiva teorica Factor psicosocial liderazgo en el trabajo desde una perspectiva teorica
Factor psicosocial liderazgo en el trabajo desde una perspectiva teorica
Prevencionar
 
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Ignacio Fernández
 
Gestión escolar 3 er. reporte de lectura
Gestión escolar 3 er. reporte de lecturaGestión escolar 3 er. reporte de lectura
Gestión escolar 3 er. reporte de lectura
Enedina77
 
Gestión escolar 3 er. reporte de lectura
Gestión escolar 3 er. reporte de lecturaGestión escolar 3 er. reporte de lectura
Gestión escolar 3 er. reporte de lectura
Enedina77
 
Tercer reporte de lectura gestión escolar
Tercer reporte de lectura gestión escolarTercer reporte de lectura gestión escolar
Tercer reporte de lectura gestión escolar
Enedina77
 
Tercer reporte de lectura gestión escolar
Tercer reporte de lectura gestión escolarTercer reporte de lectura gestión escolar
Tercer reporte de lectura gestión escolar
Enedina77
 
Tercer reporte de lectura Gestión Escolar
Tercer reporte de lectura Gestión EscolarTercer reporte de lectura Gestión Escolar
Tercer reporte de lectura Gestión Escolar
Enedina77
 
Gestión escolar Tercer Reporte de Lectura
Gestión escolar Tercer Reporte de LecturaGestión escolar Tercer Reporte de Lectura
Gestión escolar Tercer Reporte de Lectura
Enedina77
 
Tarea de invetigación
Tarea de invetigaciónTarea de invetigación
Tarea de invetigación
Enedina77
 
HABILIDADES GERENCIALES 1.pdf
HABILIDADES GERENCIALES 1.pdfHABILIDADES GERENCIALES 1.pdf
HABILIDADES GERENCIALES 1.pdf
JOSEANTONIOALOR
 
Syllabus psicologia organizacional
Syllabus psicologia organizacionalSyllabus psicologia organizacional
Syllabus psicologia organizacional
Maribel Gaviria Castiblanco
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdfPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf
joperacionesglobalci
 
Psicologiaorganizacional
PsicologiaorganizacionalPsicologiaorganizacional
Psicologiaorganizacional
cinthyayu
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
Daniel Giunta
 
Ambiente gerencial-gestalt
Ambiente gerencial-gestaltAmbiente gerencial-gestalt
Ambiente gerencial-gestalt
bernal27
 
Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional
Imma Martinez
 

Similar a Articulo del rol organizacional en colombia año 2000 (20)

Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
 
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
 
Psicologia empresarial
Psicologia empresarialPsicologia empresarial
Psicologia empresarial
 
Psicología empresarial
Psicología empresarialPsicología empresarial
Psicología empresarial
 
Factor psicosocial liderazgo en el trabajo desde una perspectiva teorica
Factor psicosocial liderazgo en el trabajo desde una perspectiva teorica Factor psicosocial liderazgo en el trabajo desde una perspectiva teorica
Factor psicosocial liderazgo en el trabajo desde una perspectiva teorica
 
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
 
Gestión escolar 3 er. reporte de lectura
Gestión escolar 3 er. reporte de lecturaGestión escolar 3 er. reporte de lectura
Gestión escolar 3 er. reporte de lectura
 
Gestión escolar 3 er. reporte de lectura
Gestión escolar 3 er. reporte de lecturaGestión escolar 3 er. reporte de lectura
Gestión escolar 3 er. reporte de lectura
 
Tercer reporte de lectura gestión escolar
Tercer reporte de lectura gestión escolarTercer reporte de lectura gestión escolar
Tercer reporte de lectura gestión escolar
 
Tercer reporte de lectura gestión escolar
Tercer reporte de lectura gestión escolarTercer reporte de lectura gestión escolar
Tercer reporte de lectura gestión escolar
 
Tercer reporte de lectura Gestión Escolar
Tercer reporte de lectura Gestión EscolarTercer reporte de lectura Gestión Escolar
Tercer reporte de lectura Gestión Escolar
 
Gestión escolar Tercer Reporte de Lectura
Gestión escolar Tercer Reporte de LecturaGestión escolar Tercer Reporte de Lectura
Gestión escolar Tercer Reporte de Lectura
 
Tarea de invetigación
Tarea de invetigaciónTarea de invetigación
Tarea de invetigación
 
HABILIDADES GERENCIALES 1.pdf
HABILIDADES GERENCIALES 1.pdfHABILIDADES GERENCIALES 1.pdf
HABILIDADES GERENCIALES 1.pdf
 
Syllabus psicologia organizacional
Syllabus psicologia organizacionalSyllabus psicologia organizacional
Syllabus psicologia organizacional
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdfPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf
 
Psicologiaorganizacional
PsicologiaorganizacionalPsicologiaorganizacional
Psicologiaorganizacional
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
 
Ambiente gerencial-gestalt
Ambiente gerencial-gestaltAmbiente gerencial-gestalt
Ambiente gerencial-gestalt
 
Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Articulo del rol organizacional en colombia año 2000

  • 1. PSICOINFORMACIÓN, No 6, Noviembre de 2001 4 Rol del psicólogo en la organización colombiana Por Carlos GÓMEZ Rada Gomezr.carlos@mail.unbosque.edu.co Degas (1834-1917). La oficina de algodón. Para nadie es un secreto que, en la actuali- estructurado, realizada a los jefes o gerentes de las áreas dad, las organizaciones se encuentran inmersas de gestión humana de cada una de las 232 empresas. en un entorno globalizado, lo que ha traído como conse- Los resultados muestran que al frente de estas divisiones se cuencia la búsqueda permanente de estrategias que les encuentran en proporción mayoritaria psicólogos (ver tabla permita ser más competitivas. Por supuesto, parte de este 1). esfuerzo se ha enfocado hacia la búsqueda de un recurso Tabla 1 humano altamente calificado. Distribución de jefaturas de recursos humanos por profesión En este panorama, la presencia del psicólogo en las Profesión Frecuencia Porcentaje organizaciones colombianas es cada vez más frecuente. No Administración de empresas 11 4,7 obstante, son pocas las investigaciones dirigidas a esclarecer Psicología 220 94,8 el rol del psicólogo en este nuevo escenario y a evaluar su Psiquiatría 1 0,43 posicionamiento en relación con otras profesiones. Por supuesto, este aspecto resulta crucial para la forma- ción de los nuevos psicólogos que los sectores productivos Con relación al rol del psicólogo, los datos indican que nacionales requieren y, por lo tanto, es del interés de las una buena proporción de los psicólogos se especializan en facultades de Psicología indagar al respecto. Los resulta- el manejo de un proceso particular como bienestar, salud dos provenientes de dichos investigaciones permitirán ocupacional o capacitación, entre otros. En la tabla 2 puede confrontar los procesos de formación frente a las necesida- observarse la proporción de psicólogos que se dedican a des propias de las empresas y de este cotejo se tomarán cada uno de estos procesos. Es de resaltar, sin embargo, decisiones que permitan enriquecer la formación del psicó- que una proporción alta de los mismos se dedica por igual a logo Colombiano en general y, en particular, del psicólogo la selección y a la capacitación. de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque. Tabla 2 Con miras a contribuir con este propósito, el presente Rol del psicólogo en la organización. distribución por campo artículo reseña los resultados de un estudio preliminar reali- de aplicación zado durante el año 2000, el cual nos aproxima a la realidad Campo de aplicación No de psicólogos Porcentaje del ejercicio profesional de la Psicología en las organizacio- Bienestar 10 4,3 nes colombianas. Capacitación 19 8,2 El estudio fue llevado a cabo en un grupo de 232 empre- Evaluación de desempeño 10 4,3 sas de la ciudad de Bogotá (123 públicas y 109 privadas), Gerencia de recursos humanos 3 1,3 seleccionadas intencionalmente como representativas de los Salud ocupacional 21 9,1 diferentes sectores productivos. La recolección de los da- Selección 21 9,1 tos se llevó a cabo a través de una entrevista de tipo Selección y capacitación 97 42,0 UNIVERSIDAD EL BOSQUE
  • 2. PSICOINFORMACIÓN, No 6, Noviembre de 2001 5 Los resultados anteriores permiten ción organizacional no aparecen repre- logía y, en los segundos, de las deman- destacar algunos aspectos importantes: sentados en la muestra de estudio, lo das propias de las organizaciones. En primer lugar, se observa un cual podría revelar que su desarrollo Como resultado de lo anterior, exis- fuerte posicionamiento de la Psicolo- es inexistente en dichas empresas, que te una alta proporción de profesionales gía en las áreas de gestión humana, en está cargo de otro tipo de profesiona- de la Psicología que están siendo relación con otras profesiones. les o que no constituye una función en subutilizados en las organizaciones y En segundo lugar, se encuentra línea sino staff. que no están contribuyendo de forma que este posicionamiento es fuerte es- Por último, cabe destacar que la la- efectiva a la búsqueda de soluciones pecialmente a nivel de mandos medios bor de investigación no es un aspecto creativas e innovadoras a los proble- y cargos profesionales de ejecución relevante del ejercicio profesional en mas y retos que se derivan de la actual (98,7% del total de la muestra), pero las empresas y su radio de acción es- coyuntura empresarial. muy débil en cargos gerenciales o di- taría restringido a los centros Por otra parte, es deseable que las rectivos (1,3% del total de la muestra). académicos. organizaciones constituyan escenarios En tercer lugar, se puede de desarrollo personal y pro- establecer que los campos de fesional que pongan en juego El posicionamiento del psicólogo en la acción individual más importan- todas las competencias que organización es fuerte en los niveles interme- tes del psicólogo organizacional son propias de una disciplina, dios de la jerarquía organizacional, en labores son la selección y la salud ocu- que alimenten el crecimiento de de ejecución, pero débil en los niveles pacional, seguidos de la la misma, que generen ruptu- gerenciales y estratégicos. capacitación y, en menor grado, ras que conlleven a una del bienestar y la evaluación de renovación de los esquemas desempeño. Ahora, evaluadas de for- Lo anterior nos muestra un panora- teóricos y a una búsqueda permanente ma conjunta, la selección y la ma en el cual la acción del psicólogo de respuestas innovadoras que, des- capacitación representan la actividad en la organización colombiana está di- de la ciencia, permitan el mejoramiento principal de casi la mitad de los partici- rigida especialmente a labores de de la productividad empresarial y el au- pantes de la muestra. ejecución, con un fuerte posicionamien- mento de la calidad de vida en las En cuarto lugar, resulta interesan- to en los niveles intermedios de las empresas. te observar que algunos campos de la jerarquías organizacionales pero muy Lo anterior sólo es posible median- gestión organizacional como el análisis débil en los niveles superiores. La ex- te el establecimiento de canales de ocupacional, la inducción, la planeación plicación a esta circunstancia podría comunicación y estrategias de acción de carrera, el diagnóstico y la evalua- tener varias direcciones: efectivas que permitan articular las ne- Una indicaría que la Psicología cesidades de la organización con los como disciplina no ocupa una posición planteamientos curriculares de las fa- de poder dentro del conjunto de las pro- cultades de Psicología. Esto también fesiones acreditadas en el país; ello, en implica una vinculación de la organiza- parte, por la falta de unificación en las ción con el desarrollo científico dentro agremiaciones representativas del sec- de la disciplina, pues esta es la piedra tor o por la novedad en el surgimiento angular sobre la que se puede soportar de las mismas. Así mismo, es posible con certeza el desarrollo sostenible de que el rol del psicólogo en la organiza- la organización y el fortalecimiento dis- ción colombiana aún no esté muy claro, ciplinario de la Psicología organi- quizás debido a que el advenimiento de zacional en el contexto nacional. la Psicología en Colombia, y especial- Por último, quisiera puntualizar que mente en el contexto laboral, es reciente los datos y las ideas aquí consignados en comparación con otras disciplinas deben ser tomados como un primer que cuentan con cerca de una centuria ejercicio de reflexión respecto a esta de existencia y, por otro lado, a la es- temática, que conduzca a estudios más casa comunicación que existe entre los exhaustivos que permitan confirmar o sectores productivos de la economía y refutar lo que aquí se plantea. Espero las instituciones académicas, lo que ha igualmente despertar el interés de los redundado en un desconocimiento por lectores sobre un aspecto de crucial parte de los primeros de los énfasis de interés para nuestra formación profe- formación en las facultades de Psico- sional Picabia(1879-1953). Parada amorosa. FACULTAD DE PSICOLOGÍA