SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. ALDO DANIEL OSORES HERRERA
CEL, 989-777-115
OBJETIVO: Reconocer la importancia del rol
psicólogo organizacional en los procesos de
gestión del talento.
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
1. Gestión del conocimientos, la aplicación de nueva
tecnologías al desarrollo humano.
2. Creación de ambientes laborales de alto desempeño.
3. Planificación en entornos complejos, el desarrollo del
talento.
4. Gestión por competencias y crear un fuerte diferencial en
el aporte de experiencia y aplicabilidad, para quieres
actualmente ocupan posiciones preponderantes dentro
de esta área.
TÓPICOS A TRATAR
I N T R O D U C C I Ó N
El comportamiento de las organizaciones; su gran valor es que busca
comprender las conductas de cada individuo y cómo se llevan a cabo
las acciones en equipo, mejoren su rendimiento y reflejen ese trato
con los clientes y por ende se tendrá mayor producción.
REPRESENTANTES DE LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
Estos autores fueron unos de los pioneros
en establecer el concepto de psicología
organizacional.
BLUM Y NEYLOR SPECTOR
En el año 2002, definió el concepto de
psicología organizacional y/o industrial
como un pequeño campo de la psicología.
La Psicóloga de las Organizaciones
 Aplica los principios de la Psicología en el entorno del
organizacional.
Algunas de las Habilidades requeridas se muestran en la siguiente tabla:
Habilidades de entrevista,
establecimiento de clima
adecuada y obtención de
colaboración e información
Capacitación de dinámicas de
grupo.
Sensibilidad para los temas
sociales.
Capacidad de Escucha
Capacidad para trabajar en
equipo y coordinar grupos de
trabajo.
Habilidades para trabajar en
equipo y su fomento.
Habilidades Sociales Capacidad de organización. Capacidad de afrontamiento.
Habilidades de Comunicación Capacidad de análisis.
Capacidad de adaptación y
hábil interacción con el
entorno especifico en el que
se desenvuelve el trabajo a
realizar.
Habilidades de Negociación
Facilidad para planificar o
programar.
Capacidad para la toma de
decisiones.
Habilidades Pedagógicas
Capacidad para el manejo de
técnicas de presentación y
utilización de medios
audiovisuales.
Capacidad de observación y
aplicación de técnicas,
diagnósticos.
¿QUE ES LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL?
DESCRIPCIÓN DEL AREA
Estudia las la conducta de la personas en base a las
experiencias de cada uno en el contexto del trabajo y de
las organizaciones.
DR. ALDO DANIEL OSORES HERRERA
CEL, 989-777-115
Objetivo: Reconocer la importancia
del rol psicólogo organizacional en
los procesos de gestión del talento
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
1. Incidencia de la psicología organizacional
en la gestión del talento humano.
TÓPICOS A TRATAR
Las Tendencias en RRHH que están imperando
hoy en día en las organizaciones:
GAMIFICACIÓN: Es un proceso de puesta en marcha de
mecánicas/dinámicas (sistemas de logros y recompensas, progresión,
niveles, puntos) con el objetivo de potenciar la motivación y la fidelización
del empleado.
Planificación en entornos complejos, el
desarrollo del talento.
Agrupa a todas las habilidades digitales que maneja una persona y que le
permiten cumplir con una tarea relacionada con las nuevas tecnologías.
Involucra conocimientos teórico-prácticos en:
¿Qué es el Talento Digital?
Gestión por competencias y el proceso
estratégico organizacional.
Los encargados de ejecutar dichas
funciones en las empresas, tales como:
Las personas constituyen el elemento básico del éxito empresarial.
Cuando las organizaciones son exitosas, tienden a crecer o, como mínimo a
sobrevivir.
1.Incidencia de la psicología organizacional en
la gestión del talento humano.
JEFE TALENTO HUMANO:
 Procesos de selección.
 Inducción.
 Actividades de Bienestar.
 Capacitación.
 Manejo de licencias y permisos.
 Manejo de personal.
 Contratación.
 Afiliaciones.
 Novedades.
 Solicitud de certificados laborales.
 Inquietudes afiliaciones ( Caja, Eps, Fondo
etc).
 PAGO DE NOMINA.
1.Incidencia de la psicología organizacional en
la gestión del talento humano.
¿Cuál es el papel del psicólogo en el área de RRHH?
Es estudiar las necesidades del puesto de
trabajo que necesita cubrir la empresa,
establecer qué instrumentos de evaluación
son necesarios para seleccionar al
candidato y realizar las correspondientes
entrevistas y demás pruebas encaminadas
a comprobar si estos son adecuados al
puesto vacante, señalaremos las
siguientes:
DR. ALDO DANIEL OSORES HERRERA
CEL, 989-777-115
Objetivo: Reconocer la importancia
del rol psicólogo organizacional en
los procesos de gestión del talento
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
2. Planificación en entornos complejos, el
desarrollo del talento.
TÓPICOS A TRATAR
Hay cuatro pasos que las empresas deben seguir para crear una excelente
experiencia del empleado en las etapas más tempranas y posiblemente más
importantes del ciclo de vida de los empleados:
Atracción e Incorporación de Talento Humano
Se refiere a la aplicación de técnicas
propias de juegos en contextos no
lúdicos.
LA GAMIFICACIÓN Y SU INCREÍBLE APLICACIÓN EN LA GESTIÓN DEL
TALENTO
Esta estrategia consiste en la implementación de actividades de ocio y entretenimiento, dentro del
ambiente de trabajo. Aunque siempre existirán escépticos en torno a este tema, cada vez son más las
empresas que están llevándolo acabo.
DIVERSIÓN DURA
Tipos de diversión con aplicación a la gamificación en la organizaciones
DIVERSIÓN SOCIAL
DIVERSIÓN SENCILLA
DIVERSIÓN SERIA
CASOS DE ESTRÉS LABORAL
SÍNDROME DEL BURNOUT:
Estado mental persistente,
negativo y relacionado con el
trabajo, en individuos
“normales”, caracterizado
principalmente por
agotamiento, acompañado de
distrés, sensación de eficacia
reducida, disminución de la
motivación y el desarrollo de
actitudes disfuncionales en
el trabajo.
Agotamiento Emocional:
La persona se siente
emocionalmente
exhausta, agotada en sus
esfuerzos por hacer
frente a la situación.
Despersonalización:
Respuesta impersonal,
fría y cínica hacia los
usuarios -en el caso de
Jesús, los alumnos.
Baja realización personal:
Sentimientos de
incompetencia y
fracaso.
CONCLUSIONES
Como psicólogo I/O, me complace el hecho de que los resultados de mis
investigaciones pueden utilizarse en la práctica. Pero, por la misma razón,
soy algo más que un técnico, es decir, una persona que realiza las acciones
necesarias para hallar soluciones a problemas sin saber por qué
“funcionan” y cuáles serán sus consecuencias. La psicología I/O es más
que una simple herramienta para que los líderes de los negocios la utilicen
para lograr que sus compañías sean más eficientes. Por Lo tanto, el
psicólogo I/O tiene una existencia dual. Los psicólogos I/O bien preparados
comprenden que la aplicación correcta del conocimiento sólo se logra con
un conocimiento sólido, y por tanto pueden contribuir a este conocimiento y
aplicarlo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Visión retrospectiva, actual y prospectiva de la psicología org... [Internet]. [citado
15 de mayo de 2018]. Disponible en: http://www.redalyc.org/html/798/79801102/
2. Rincon E, Ruiz E, Zuleta P, Lopez D. Rol del psicólogo en las organizaciones.
Function of the psychologist in organizations. Psicoespacios [Internet]. 2013;7–No
11:414– 5. Available from:
http://www.iue.edu.co/revistasiue/index.php/Psicoespacios/article/view/223
3. Medina Macías A, Avila Vidal A. Evolución de la teoría administrativa. Una visión
desde la psicología organizacional. Rev Cuba Psicol [Internet]. 2002;19(3):262–
72. Available from: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v19n3/12.pdf
4. Aamodt MG. Psicología industrial/organizacional: Un Enfoque Aplicado.
Psicología industrial/organizacional: Un Enfoque Aplicado. 2010. 572 p.
5. De A, De A, El E, El A. Psicología Organizacional: Aplicación La Vida. 2010.

Más contenido relacionado

Similar a PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf

Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacionaldarinka ra
 
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1Ignacio Fernández
 
Inteligencia emocional . proyecto. susana karen ibarra casas
Inteligencia emocional . proyecto. susana karen ibarra casasInteligencia emocional . proyecto. susana karen ibarra casas
Inteligencia emocional . proyecto. susana karen ibarra casas
karenibarracasas
 
Psicología Empresarial
Psicología EmpresarialPsicología Empresarial
Psicología EmpresarialJazmara
 
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdfSEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
davidcahuana10
 
desarrollo_habilidades_policiales
desarrollo_habilidades_policialesdesarrollo_habilidades_policiales
desarrollo_habilidades_policiales
Pedro Sab. Mdza rojas
 
Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional
Imma Martinez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Mrsilvam26
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
Daniel Giunta
 
Psicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrialPsicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrial
tinaa_
 
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdfPSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
KATERINGISSELCONTRER
 
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdf
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdfPSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdf
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdf
Silvia113886
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
Ruba Kiwan
 
Programacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
Programacion Neurolinguistica como Herramienta GerencialProgramacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
Programacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
carlosmhenriquezb
 
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONALPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
Luis Ojeda
 
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONALPRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
Andrea Whiltimbury Soto
 
TEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdf
TEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdfTEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdf
TEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdf
diplomadorhacademica
 
Gestión estratégica de talento humano tema 4 - laura morazzani.docx
Gestión estratégica de talento humano   tema 4 - laura morazzani.docxGestión estratégica de talento humano   tema 4 - laura morazzani.docx
Gestión estratégica de talento humano tema 4 - laura morazzani.docx
Laura Morazzani
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
cARLOSFlores793
 

Similar a PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf (20)

Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
 
Inteligencia emocional . proyecto. susana karen ibarra casas
Inteligencia emocional . proyecto. susana karen ibarra casasInteligencia emocional . proyecto. susana karen ibarra casas
Inteligencia emocional . proyecto. susana karen ibarra casas
 
Psicología Empresarial
Psicología EmpresarialPsicología Empresarial
Psicología Empresarial
 
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdfSEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
 
desarrollo_habilidades_policiales
desarrollo_habilidades_policialesdesarrollo_habilidades_policiales
desarrollo_habilidades_policiales
 
Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
 
Psicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrialPsicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrial
 
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdfPSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
 
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdf
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdfPSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdf
PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES_SK_removed.pdf
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Programacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
Programacion Neurolinguistica como Herramienta GerencialProgramacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
Programacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
 
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONALPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
 
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONALPRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
 
TEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdf
TEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdfTEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdf
TEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdf
 
Gestión estratégica de talento humano tema 4 - laura morazzani.docx
Gestión estratégica de talento humano   tema 4 - laura morazzani.docxGestión estratégica de talento humano   tema 4 - laura morazzani.docx
Gestión estratégica de talento humano tema 4 - laura morazzani.docx
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf

  • 1. DR. ALDO DANIEL OSORES HERRERA CEL, 989-777-115 OBJETIVO: Reconocer la importancia del rol psicólogo organizacional en los procesos de gestión del talento. PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 1. Gestión del conocimientos, la aplicación de nueva tecnologías al desarrollo humano. 2. Creación de ambientes laborales de alto desempeño. 3. Planificación en entornos complejos, el desarrollo del talento. 4. Gestión por competencias y crear un fuerte diferencial en el aporte de experiencia y aplicabilidad, para quieres actualmente ocupan posiciones preponderantes dentro de esta área. TÓPICOS A TRATAR
  • 2. I N T R O D U C C I Ó N El comportamiento de las organizaciones; su gran valor es que busca comprender las conductas de cada individuo y cómo se llevan a cabo las acciones en equipo, mejoren su rendimiento y reflejen ese trato con los clientes y por ende se tendrá mayor producción.
  • 3. REPRESENTANTES DE LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Estos autores fueron unos de los pioneros en establecer el concepto de psicología organizacional. BLUM Y NEYLOR SPECTOR En el año 2002, definió el concepto de psicología organizacional y/o industrial como un pequeño campo de la psicología.
  • 4. La Psicóloga de las Organizaciones  Aplica los principios de la Psicología en el entorno del organizacional.
  • 5. Algunas de las Habilidades requeridas se muestran en la siguiente tabla: Habilidades de entrevista, establecimiento de clima adecuada y obtención de colaboración e información Capacitación de dinámicas de grupo. Sensibilidad para los temas sociales. Capacidad de Escucha Capacidad para trabajar en equipo y coordinar grupos de trabajo. Habilidades para trabajar en equipo y su fomento. Habilidades Sociales Capacidad de organización. Capacidad de afrontamiento. Habilidades de Comunicación Capacidad de análisis. Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno especifico en el que se desenvuelve el trabajo a realizar. Habilidades de Negociación Facilidad para planificar o programar. Capacidad para la toma de decisiones. Habilidades Pedagógicas Capacidad para el manejo de técnicas de presentación y utilización de medios audiovisuales. Capacidad de observación y aplicación de técnicas, diagnósticos.
  • 6. ¿QUE ES LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL?
  • 7.
  • 8. DESCRIPCIÓN DEL AREA Estudia las la conducta de la personas en base a las experiencias de cada uno en el contexto del trabajo y de las organizaciones.
  • 9. DR. ALDO DANIEL OSORES HERRERA CEL, 989-777-115 Objetivo: Reconocer la importancia del rol psicólogo organizacional en los procesos de gestión del talento PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 1. Incidencia de la psicología organizacional en la gestión del talento humano. TÓPICOS A TRATAR
  • 10. Las Tendencias en RRHH que están imperando hoy en día en las organizaciones: GAMIFICACIÓN: Es un proceso de puesta en marcha de mecánicas/dinámicas (sistemas de logros y recompensas, progresión, niveles, puntos) con el objetivo de potenciar la motivación y la fidelización del empleado.
  • 11. Planificación en entornos complejos, el desarrollo del talento. Agrupa a todas las habilidades digitales que maneja una persona y que le permiten cumplir con una tarea relacionada con las nuevas tecnologías. Involucra conocimientos teórico-prácticos en: ¿Qué es el Talento Digital?
  • 12. Gestión por competencias y el proceso estratégico organizacional. Los encargados de ejecutar dichas funciones en las empresas, tales como:
  • 13. Las personas constituyen el elemento básico del éxito empresarial. Cuando las organizaciones son exitosas, tienden a crecer o, como mínimo a sobrevivir. 1.Incidencia de la psicología organizacional en la gestión del talento humano.
  • 14. JEFE TALENTO HUMANO:  Procesos de selección.  Inducción.  Actividades de Bienestar.  Capacitación.  Manejo de licencias y permisos.  Manejo de personal.  Contratación.  Afiliaciones.  Novedades.  Solicitud de certificados laborales.  Inquietudes afiliaciones ( Caja, Eps, Fondo etc).  PAGO DE NOMINA. 1.Incidencia de la psicología organizacional en la gestión del talento humano.
  • 15. ¿Cuál es el papel del psicólogo en el área de RRHH? Es estudiar las necesidades del puesto de trabajo que necesita cubrir la empresa, establecer qué instrumentos de evaluación son necesarios para seleccionar al candidato y realizar las correspondientes entrevistas y demás pruebas encaminadas a comprobar si estos son adecuados al puesto vacante, señalaremos las siguientes:
  • 16. DR. ALDO DANIEL OSORES HERRERA CEL, 989-777-115 Objetivo: Reconocer la importancia del rol psicólogo organizacional en los procesos de gestión del talento PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2. Planificación en entornos complejos, el desarrollo del talento. TÓPICOS A TRATAR
  • 17. Hay cuatro pasos que las empresas deben seguir para crear una excelente experiencia del empleado en las etapas más tempranas y posiblemente más importantes del ciclo de vida de los empleados: Atracción e Incorporación de Talento Humano
  • 18. Se refiere a la aplicación de técnicas propias de juegos en contextos no lúdicos. LA GAMIFICACIÓN Y SU INCREÍBLE APLICACIÓN EN LA GESTIÓN DEL TALENTO Esta estrategia consiste en la implementación de actividades de ocio y entretenimiento, dentro del ambiente de trabajo. Aunque siempre existirán escépticos en torno a este tema, cada vez son más las empresas que están llevándolo acabo.
  • 19. DIVERSIÓN DURA Tipos de diversión con aplicación a la gamificación en la organizaciones DIVERSIÓN SOCIAL DIVERSIÓN SENCILLA DIVERSIÓN SERIA
  • 20. CASOS DE ESTRÉS LABORAL SÍNDROME DEL BURNOUT: Estado mental persistente, negativo y relacionado con el trabajo, en individuos “normales”, caracterizado principalmente por agotamiento, acompañado de distrés, sensación de eficacia reducida, disminución de la motivación y el desarrollo de actitudes disfuncionales en el trabajo. Agotamiento Emocional: La persona se siente emocionalmente exhausta, agotada en sus esfuerzos por hacer frente a la situación. Despersonalización: Respuesta impersonal, fría y cínica hacia los usuarios -en el caso de Jesús, los alumnos. Baja realización personal: Sentimientos de incompetencia y fracaso.
  • 21.
  • 22. CONCLUSIONES Como psicólogo I/O, me complace el hecho de que los resultados de mis investigaciones pueden utilizarse en la práctica. Pero, por la misma razón, soy algo más que un técnico, es decir, una persona que realiza las acciones necesarias para hallar soluciones a problemas sin saber por qué “funcionan” y cuáles serán sus consecuencias. La psicología I/O es más que una simple herramienta para que los líderes de los negocios la utilicen para lograr que sus compañías sean más eficientes. Por Lo tanto, el psicólogo I/O tiene una existencia dual. Los psicólogos I/O bien preparados comprenden que la aplicación correcta del conocimiento sólo se logra con un conocimiento sólido, y por tanto pueden contribuir a este conocimiento y aplicarlo.
  • 23. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Visión retrospectiva, actual y prospectiva de la psicología org... [Internet]. [citado 15 de mayo de 2018]. Disponible en: http://www.redalyc.org/html/798/79801102/ 2. Rincon E, Ruiz E, Zuleta P, Lopez D. Rol del psicólogo en las organizaciones. Function of the psychologist in organizations. Psicoespacios [Internet]. 2013;7–No 11:414– 5. Available from: http://www.iue.edu.co/revistasiue/index.php/Psicoespacios/article/view/223 3. Medina Macías A, Avila Vidal A. Evolución de la teoría administrativa. Una visión desde la psicología organizacional. Rev Cuba Psicol [Internet]. 2002;19(3):262– 72. Available from: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v19n3/12.pdf 4. Aamodt MG. Psicología industrial/organizacional: Un Enfoque Aplicado. Psicología industrial/organizacional: Un Enfoque Aplicado. 2010. 572 p. 5. De A, De A, El E, El A. Psicología Organizacional: Aplicación La Vida. 2010.