SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA


               ASIGNATURA:
                      TIC

            TITULO DEL TRABAJO:
              Psicología empresarial

                  ALUMNA:
         JAZMIN MARAVILLA VALENCIA



                PROFESOR:
               José Carmona León



                FACULTAD:
        ADMINISTRACION DE EMPRESAS
RESUMEN

A continuación presentare un tema con mucha relevancia para todas aquellas
personas que estén involucradas con el aspecto empresarial.
El tema “psicología empresarial” dentro del ámbito empresarial es sumamente
importante, porque de ella se debe partir para que una empresa se inicie o bies, se
plante. Además conoceremos la importancia de esta junto con algunos temas
también involucrados.



INTRODUCCION

Iniciemos diciendo que la psicología es: es la ciencia que estudia la conducta o los
comportamientos de los individuos. Empresa: es una organización, institución, o
industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o
comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los
demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-
comercial así como sus necesarias inversiones.

Por lo tanto la psicología empresarial es una de las ramas de la propia psicología
que se encargan de los procesos psicológicos y propiamente sociales en el
trabajo. Intervienen aspectos como: donde trabajan las personas, programas para
incrementar su productividad, selección de personal, programas de desarrollo
(adiestramiento) análisis de los procesos que ocurren dentro de la propia empresa,
entre otros.




DESARROLLO

Antecedentes históricos de la psicología organizacional

Entre los psicólogos aun no existe un acuerdo claro sobre cual es el origen y el
campo de estudios de la psicología organizacional. Se percibe como la disciplina
que surge de la industria y se expande hacia otras instituciones, hasta lograr su
consolidación en la década de 1970. Algunos estudios la consideran como
sinónimo de psicología industrial, otros como una parte integrante de ella,
finalmente, como una ampliación y una evolución de la segunda.
La Psicología Organizacional se desarrolló a partir del movimiento de la relaciones
humanas en la organizaciones pone más interés en el empleado que la Psicología
Industrial; la cual se ocupa de entender el comportamiento y de fortalecer el
bienestar de los empleados en su lugar de trabajo. Los temas organizacionales
incluyen las actitudes de los empleados, el comportamiento, el estrés laboral y las
técnicas de supervisión. Sin embargo, los principales temas del área no se pueden
categorizar como estrictamente industriales u organizacionales. Por ejemplo, la
motivación es importante para los asuntos de la Psicología Industrial en relación
con la eficiencia y el desempeño de los empleados, pero también resulta de gran
relevancia en la preocupación de la Psicología Organizacional por la felicidad y
bienestar de los empleados.



Importancia

En esta misma perspectiva, la psicología organizacional se ha enriquecido con
aportaciones de la mercadotecnia y con técnicas derivadas de la búsqueda de la
calidad. Un par de casos de este tipo son los estudios de investigación de
mercados y la creación de clubes de consumidores o usuarios que ayudan a
conocer los factores que facilitan la retención de marcas y productos en la mente
de los consumidores, así como su fidelidad a los mismos.

Sin lugar a dudas, la importancia de la psicología organizacional consiste en que
nos ha permitido comprender los fenómenos humanos al interior de la
organización en sus relaciones con el resto del sistema organizacional. Por ello,
los estudios de esta rama científica deben hacerse bajo el marco del enfoque de
sistemas. Así con el propósito de integrar a la misma Psicología de las
organizaciones en una perspectiva sistémica, nuestro interés se orienta a describir
sus relaciones, roles, insumos, productos, beneficiarios y modos de evaluar su
eficacia.

http://historiadelapsicologiaorganizacional.blogspot.mx/
Dirección y planeación de Recursos humanos

Dirección estratégica de Recursos Humanos
El recurso humano es el elemento más importante para el funcionamiento de
cualquier organización a través del incremento de la productividad hacia el logro
de mejores niveles de competitividad. El elemento humano a través del
conocimiento adquirido por medio de la educación no formal (capacitación)
influenciado por el sistema de educación superior genera capital humano y el éxito
del desarrollo de dicho Capital esta en saber valorar los conocimientos y en
consecuencia generar habilidades y capacidades que poseen un gran influencia
en el desempeño de una empresa.
Planeación de Recursos Humanos
En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al
trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de esa
organización. Pero lo más frecuente, es llamar así a la función o gestión que se
ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de
la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento
en concreto (los profesionales en Recursos Humanos) junto a los directivos de la
organización




http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/
Tarea de un Psicólogo empresarial

Un Licenciado en Psicología empresarial es un especialista del comportamiento
humano en la organización, con competencias que impulsan el desarrollo
organizacional a través de las personas, y con una visión de negocio que le
permite relacionar las estrategias empresariales con el desempeño y las acciones
de las personas. Es un profesionista que contribuye a la generación de valor
mediante la gestión y desarrollo del capital humano.

Es facilitador en la creación y en la administración del conocimiento, en las
técnicas y estrategias para el desarrollo organizacional y, en general, en el
diagnóstico e intervención para el desarrollo del factor humano.

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070920235120AAPM7Hs




Dos pasos para la psicología empresarial

Es necesario que el psicólogo se enfrente a una problemática en la cual
técnicamente los recursos preparados para hacer frente a la expansión del trabajo
y el crecimiento industrial, no son suficientes, por ellos que esta psicología
también debe trabajar junto con otras disciplinas para poder as{i, lograr los
objetivos deseados.

Primero: se debe conocer la administración moderna de seguridad/control de
pérdidas de la empresa. Es importante encontrar respuestas a estas interrogantes:

¿Qué características tiene el sistema?
¿Qué resultados tiene el sistema de seguridad?
¿Qué fortalezas y debilidades tiene el sistema de seguridad?
¿Qué oportunidades y riesgos tiene el sistema de seguridad’
Como ser aplica el sistema de administración moderna de la seguridad/control de
perdidas?

Segundo: Es investigar la mentalidad del trabajador con respecto a la seguridad,
donde es importante encontrar respuestas a las siguientes interrogantes:

¿Cuáles son los comportamientos y actitudes del trabajador hacia la seguridad y
supervisión?
¿Qué características psicológicas, educativas y culturales posee el trabajador?
¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de los trabajadores?




Conclusión:

El ensayo nos da una amplitud a lo que se refiere a la psicología empresarial, así
como sus objetivos, aplicaciones, entre otros, pero también nos dice las tareas
que un psicólogo en esta materia, debe de hacer para que se lleve a cabo este
tipo de psicología.
Tomemos en cuenta la tarea de un psicólogo empresarial, porque verdaderamente
son el motor y el engrane paraqué funcione una entidad.


http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/4/psico_trabajo.pdf




Bibliografía:


http://historiadelapsicologiaorganizac

http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/

ional.blogspot.mx/

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070920235120AAPM7Hs

http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/4/psico_trabajo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología Empresarial
Psicología EmpresarialPsicología Empresarial
Psicología Empresarial
selagdom
 
UNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROS
UNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROSUNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROS
Psicología Organizacional (I Bimestre)
Psicología Organizacional (I Bimestre)Psicología Organizacional (I Bimestre)
Psicología Organizacional (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
psicologia organizacional
psicologia organizacionalpsicologia organizacional
psicologia organizacional
Majo-QR-96
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
darinka ra
 
Psicología empresarial
Psicología empresarialPsicología empresarial
Psicología empresarial
selagdom
 
Psicologia Empresarial
Psicologia EmpresarialPsicologia Empresarial
Psicologia Empresarial
japri1995
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
maricela1510
 
Psicología empresarial
Psicología empresarialPsicología empresarial
Psicología empresarial
armando_14021993
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
comunicacion21
 
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacionalValores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Javier Genero
 
Introducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacionalIntroducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacional
Gonzalo Demesa de Esesarte
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
Candy Lis
 
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoEjercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Psicologia aplicada a la empresa
Psicologia aplicada a la empresaPsicologia aplicada a la empresa
Psicologia aplicada a la empresa
Moises David
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
Mayriita Torres
 
Psicologia organizacional y Administracion
Psicologia organizacional y AdministracionPsicologia organizacional y Administracion
Psicologia organizacional y Administracion
Bladimir Gavilan
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
zlatan165
 
Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimientoGestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
copalinked Castell
 
Modelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboralModelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboral
Eduardo Torrealba
 

La actualidad más candente (20)

Psicología Empresarial
Psicología EmpresarialPsicología Empresarial
Psicología Empresarial
 
UNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROS
UNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROSUNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROS
UNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROS
 
Psicología Organizacional (I Bimestre)
Psicología Organizacional (I Bimestre)Psicología Organizacional (I Bimestre)
Psicología Organizacional (I Bimestre)
 
psicologia organizacional
psicologia organizacionalpsicologia organizacional
psicologia organizacional
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicología empresarial
Psicología empresarialPsicología empresarial
Psicología empresarial
 
Psicologia Empresarial
Psicologia EmpresarialPsicologia Empresarial
Psicologia Empresarial
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
 
Psicología empresarial
Psicología empresarialPsicología empresarial
Psicología empresarial
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacionalValores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
 
Introducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacionalIntroducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacional
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
 
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoEjercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
 
Psicologia aplicada a la empresa
Psicologia aplicada a la empresaPsicologia aplicada a la empresa
Psicologia aplicada a la empresa
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
 
Psicologia organizacional y Administracion
Psicologia organizacional y AdministracionPsicologia organizacional y Administracion
Psicologia organizacional y Administracion
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimientoGestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
 
Modelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboralModelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboral
 

Similar a Psicologia empresarial

Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Psicologiaorganizacional
PsicologiaorganizacionalPsicologiaorganizacional
Psicologiaorganizacional
cinthyayu
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
Daniel Giunta
 
PsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacionalPsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacional
loanpapsiq
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
cARLOSFlores793
 
Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional
Imma Martinez
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
Ruba Kiwan
 
Psicología organizacional diapooo
Psicología  organizacional diapoooPsicología  organizacional diapooo
Psicología organizacional diapooo
Nathaly Alexandra Santos Núñez
 
Sesión de aprendizaje 08
Sesión de aprendizaje 08Sesión de aprendizaje 08
Sesión de aprendizaje 08
lilianacarbonel
 
Psicologia en el trabajo
Psicologia en el trabajoPsicologia en el trabajo
Psicologia en el trabajo
Candy Cortes
 
Syllabus psicologia organizacional
Syllabus psicologia organizacionalSyllabus psicologia organizacional
Syllabus psicologia organizacional
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Tarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologiaTarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologia
Yokagarcia
 
Psicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mxPsicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mx
Pepe Jara Cueva
 
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillagaTrabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Miguel Cestari
 
Psicologo industrial
Psicologo industrialPsicologo industrial
Psicologo industrial
iiLeaNaa JR
 
Presentacion psicologia empresarial
Presentacion psicologia empresarialPresentacion psicologia empresarial
Presentacion psicologia empresarial
yuri020993
 
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdfpresentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
UsielFranciscoGonzal
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
maria gabriela ortega seijas
 
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
EfiaulaOpenSchool
 
Psicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrialPsicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrial
tinaa_
 

Similar a Psicologia empresarial (20)

Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
 
Psicologiaorganizacional
PsicologiaorganizacionalPsicologiaorganizacional
Psicologiaorganizacional
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
 
PsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacionalPsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacional
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Psicología organizacional diapooo
Psicología  organizacional diapoooPsicología  organizacional diapooo
Psicología organizacional diapooo
 
Sesión de aprendizaje 08
Sesión de aprendizaje 08Sesión de aprendizaje 08
Sesión de aprendizaje 08
 
Psicologia en el trabajo
Psicologia en el trabajoPsicologia en el trabajo
Psicologia en el trabajo
 
Syllabus psicologia organizacional
Syllabus psicologia organizacionalSyllabus psicologia organizacional
Syllabus psicologia organizacional
 
Tarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologiaTarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologia
 
Psicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mxPsicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mx
 
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillagaTrabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
 
Psicologo industrial
Psicologo industrialPsicologo industrial
Psicologo industrial
 
Presentacion psicologia empresarial
Presentacion psicologia empresarialPresentacion psicologia empresarial
Presentacion psicologia empresarial
 
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdfpresentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
 
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
 
Psicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrialPsicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrial
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Psicologia empresarial

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA ASIGNATURA: TIC TITULO DEL TRABAJO: Psicología empresarial ALUMNA: JAZMIN MARAVILLA VALENCIA PROFESOR: José Carmona León FACULTAD: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 2. RESUMEN A continuación presentare un tema con mucha relevancia para todas aquellas personas que estén involucradas con el aspecto empresarial. El tema “psicología empresarial” dentro del ámbito empresarial es sumamente importante, porque de ella se debe partir para que una empresa se inicie o bies, se plante. Además conoceremos la importancia de esta junto con algunos temas también involucrados. INTRODUCCION Iniciemos diciendo que la psicología es: es la ciencia que estudia la conducta o los comportamientos de los individuos. Empresa: es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo- comercial así como sus necesarias inversiones. Por lo tanto la psicología empresarial es una de las ramas de la propia psicología que se encargan de los procesos psicológicos y propiamente sociales en el trabajo. Intervienen aspectos como: donde trabajan las personas, programas para incrementar su productividad, selección de personal, programas de desarrollo (adiestramiento) análisis de los procesos que ocurren dentro de la propia empresa, entre otros. DESARROLLO Antecedentes históricos de la psicología organizacional Entre los psicólogos aun no existe un acuerdo claro sobre cual es el origen y el campo de estudios de la psicología organizacional. Se percibe como la disciplina que surge de la industria y se expande hacia otras instituciones, hasta lograr su
  • 3. consolidación en la década de 1970. Algunos estudios la consideran como sinónimo de psicología industrial, otros como una parte integrante de ella, finalmente, como una ampliación y una evolución de la segunda. La Psicología Organizacional se desarrolló a partir del movimiento de la relaciones humanas en la organizaciones pone más interés en el empleado que la Psicología Industrial; la cual se ocupa de entender el comportamiento y de fortalecer el bienestar de los empleados en su lugar de trabajo. Los temas organizacionales incluyen las actitudes de los empleados, el comportamiento, el estrés laboral y las técnicas de supervisión. Sin embargo, los principales temas del área no se pueden categorizar como estrictamente industriales u organizacionales. Por ejemplo, la motivación es importante para los asuntos de la Psicología Industrial en relación con la eficiencia y el desempeño de los empleados, pero también resulta de gran relevancia en la preocupación de la Psicología Organizacional por la felicidad y bienestar de los empleados. Importancia En esta misma perspectiva, la psicología organizacional se ha enriquecido con aportaciones de la mercadotecnia y con técnicas derivadas de la búsqueda de la calidad. Un par de casos de este tipo son los estudios de investigación de mercados y la creación de clubes de consumidores o usuarios que ayudan a conocer los factores que facilitan la retención de marcas y productos en la mente de los consumidores, así como su fidelidad a los mismos. Sin lugar a dudas, la importancia de la psicología organizacional consiste en que nos ha permitido comprender los fenómenos humanos al interior de la organización en sus relaciones con el resto del sistema organizacional. Por ello, los estudios de esta rama científica deben hacerse bajo el marco del enfoque de sistemas. Así con el propósito de integrar a la misma Psicología de las organizaciones en una perspectiva sistémica, nuestro interés se orienta a describir sus relaciones, roles, insumos, productos, beneficiarios y modos de evaluar su eficacia. http://historiadelapsicologiaorganizacional.blogspot.mx/
  • 4. Dirección y planeación de Recursos humanos Dirección estratégica de Recursos Humanos El recurso humano es el elemento más importante para el funcionamiento de cualquier organización a través del incremento de la productividad hacia el logro de mejores niveles de competitividad. El elemento humano a través del conocimiento adquirido por medio de la educación no formal (capacitación) influenciado por el sistema de educación superior genera capital humano y el éxito del desarrollo de dicho Capital esta en saber valorar los conocimientos y en consecuencia generar habilidades y capacidades que poseen un gran influencia en el desempeño de una empresa. Planeación de Recursos Humanos En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de esa organización. Pero lo más frecuente, es llamar así a la función o gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto (los profesionales en Recursos Humanos) junto a los directivos de la organización http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/
  • 5. Tarea de un Psicólogo empresarial Un Licenciado en Psicología empresarial es un especialista del comportamiento humano en la organización, con competencias que impulsan el desarrollo organizacional a través de las personas, y con una visión de negocio que le permite relacionar las estrategias empresariales con el desempeño y las acciones de las personas. Es un profesionista que contribuye a la generación de valor mediante la gestión y desarrollo del capital humano. Es facilitador en la creación y en la administración del conocimiento, en las técnicas y estrategias para el desarrollo organizacional y, en general, en el diagnóstico e intervención para el desarrollo del factor humano. http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070920235120AAPM7Hs Dos pasos para la psicología empresarial Es necesario que el psicólogo se enfrente a una problemática en la cual técnicamente los recursos preparados para hacer frente a la expansión del trabajo y el crecimiento industrial, no son suficientes, por ellos que esta psicología también debe trabajar junto con otras disciplinas para poder as{i, lograr los objetivos deseados. Primero: se debe conocer la administración moderna de seguridad/control de pérdidas de la empresa. Es importante encontrar respuestas a estas interrogantes: ¿Qué características tiene el sistema? ¿Qué resultados tiene el sistema de seguridad? ¿Qué fortalezas y debilidades tiene el sistema de seguridad? ¿Qué oportunidades y riesgos tiene el sistema de seguridad’ Como ser aplica el sistema de administración moderna de la seguridad/control de perdidas? Segundo: Es investigar la mentalidad del trabajador con respecto a la seguridad, donde es importante encontrar respuestas a las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los comportamientos y actitudes del trabajador hacia la seguridad y supervisión?
  • 6. ¿Qué características psicológicas, educativas y culturales posee el trabajador? ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de los trabajadores? Conclusión: El ensayo nos da una amplitud a lo que se refiere a la psicología empresarial, así como sus objetivos, aplicaciones, entre otros, pero también nos dice las tareas que un psicólogo en esta materia, debe de hacer para que se lleve a cabo este tipo de psicología. Tomemos en cuenta la tarea de un psicólogo empresarial, porque verdaderamente son el motor y el engrane paraqué funcione una entidad. http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/4/psico_trabajo.pdf Bibliografía: http://historiadelapsicologiaorganizac http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/ ional.blogspot.mx/ http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070920235120AAPM7Hs http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/4/psico_trabajo.pdf