SlideShare una empresa de Scribd logo
Disfunción escolar en niños de 5 a 19 años con discapacidad
motora exclusiva en un hospital de referencia en Argentina
Dra. Mercedes Rodríguez Celina , Dra. María Silvina Bevilacquab , Dra. Cecilia
Shimojib y Dra. Virginia Fanoa
Recibido: 28-6-2013
Aceptado: 27-11-2013
RESUMEN
A pesa de que los niños con discapacidad motora exclusiva no tienen
discapacidad intelectual y deberían concurrir a escolaridad común, en la práctica
pediátrica observamos un alto nivel de heterogeneidad en la escolaridad de estos
niños. El objetivo de nuestro estudio fue establecer la prevalencia de disfunción
escolar en niños con discapacidad motora exclusiva que concurren a un hospital
de referencia y explorar si existen variables demográficas, sociales, médicas y/o
escolares relacionadas con la disfunción.
Se realizó un estudio trasversal, observacional, analítico y comparativo.
Se incluyeron288 pacientes con discapacidad motora exclusiva de 5 a 19 años
(septiembre de 2011-febrero de 2012). El 25% (72) presentó disfunción escolar. El
antecedente de cirugía (OR= 10,8 [4,23-27,57]), la baja escolaridad materna (OR=
4,20 [1,1814,9]), el dolor crónico (OR= 3,62 [1,77-7,40]) y el uso de silla de ruedas
(OR 3,01 [1,48-6,10]) resultaron factores de riesgo estadísticamente significativos
para presentar disfunción escolar. El ser hijo único (OR= 0,09 [0,01-0,54]) fue, en
esta muestra, un factor protector.
Palabras clave: Niños con discapacidad; Cirugía ortopédica; Escolaridad;
Disfunción escolar; Dolor crónico.
INTRODUCCIÓN
Se define niño con discapacidad motora a todo aquel que presenta alguna
alteración en su aparato motor, debido a un deficiente funcionamiento en el
sistema óseo, articular, muscular y/o nervioso, y que, en grados variables, limita
alguna de las actividades que puede realizar el resto de los niños de su misma
edad.1 La discapacidad es un concepto que evoluciona y es el resultado de la
interacción entre la deficiencia de una persona y los obstáculos, tales como
barreras físicas y actitudes imperantes que impiden su participación plena en la
sociedad. Cantos más obstáculos hay, más discapacitada se vuelve una persona
Los niños con discapacidad motora exclusiva (DME) no tienen afectación de sus
funciones intelectuales cognitivas y, por lo tanto, sería esperable que accedieran y
permanecieran en una escolaridad común. Sin embargo, en nuestra práctica
cotidiana Como pediatras, observamos un alto nivel de heterogeneidad en la
escolaridad de los niños con DME.
El objetivo de nuestro estudio fue establecer la prevalencia de disfunción escolar
en niños con DME que concurren a un hospital de referencia y explorar si existen
variables demográficas, sociales, médicas y/o escolares relacionadas con la
disfunción.
POBLACIÓN Y MÉTODOS
Se realizó un estudio trasversal, observacional y analítico. Se incluyeron todos los
pacientes con DME de entre 5 y 19 años que concurrieron al Hospital Garrahan
durante los meses de septiembre de 2011 y febrero de 2012.
Se excluyeron aquellos con diagnóstico de enfermedades oncológicas actuales o
pasadas y pacientes con DME que padecieran una patología de base que se
asociara a una afectación intelectual y/o a un diagnóstico de trastorno del
aprendizaje o de trastorno sensorial grave: sordera, ceguera.
En todos los casos, se solicitó consentimiento informado a los cuidadores y
asentimiento a los participantes mayores de 15 años.
El protocolo fue aprobado por el Comité Revisor de Investigación y el Comité de
Ética del Hospital.
La selección fue consecutiva en los consultorios de Crecimiento y Desarrollo,
Traumatología y Ortopedia, Unidad Espinal y Hospital de Día Polivalente.
Los datos se recolectaron utilizando una planilla confeccionada para tal fin,
mediante entrevista y desde la historia clínica.
La variable dependiente fue la presencia o no de disfunción escolar (DE). A los
fines de este trabajo, se definió DE como la presencia de alguna de las siguientes
situaciones: ausencia de escolaridad en algún ciclo lectivo obligatorio, maestra
domiciliaria y/o inasistencia prolongadas (>2 meses) o concurrencia a una escuela
especial.

Más contenido relacionado

Similar a Articulo2

Ddkkdkfdsklfkdsfkdsfkdskfdskfksdfkdskkkk
DdkkdkfdsklfkdsfkdsfkdskfdskfksdfkdskkkkDdkkdkfdsklfkdsfkdsfkdskfdskfksdfkdskkkk
Ddkkdkfdsklfkdsfkdsfkdskfdskfksdfkdskkkk
LanddyGonzalez1
 
Circuit d'atenció a la dislèxia
Circuit d'atenció a la dislèxiaCircuit d'atenció a la dislèxia
Circuit d'atenció a la dislèxia
Pediatriadeponent
 
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
carla diaz
 
Encefalopatía No Progresiva.
Encefalopatía No Progresiva. Encefalopatía No Progresiva.
Encefalopatía No Progresiva. Vincenzo Vera
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
PaolaVillarroel12
 
5 trastornos de desarrollo
5 trastornos de desarrollo5 trastornos de desarrollo
5 trastornos de desarrollo
Ramiro Rodriguez Garcia
 
Elpacientediscapacitado
ElpacientediscapacitadoElpacientediscapacitado
Elpacientediscapacitado
zena hammad
 
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
Brenda Millán
 
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
Monica Schneider
 
05. manual transtornos generales del desarrollo
05. manual   transtornos generales del desarrollo05. manual   transtornos generales del desarrollo
05. manual transtornos generales del desarrollo
Angelina Lo
 
Trastornos generales del desarrollo
Trastornos generales del desarrolloTrastornos generales del desarrollo
Trastornos generales del desarrollo
Oriana Lopez
 
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
sharon suzanne mujica
 
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
Luis Gomez Gomis
 
75-102 Neurodesarrollo_230509_205246.pdf
75-102 Neurodesarrollo_230509_205246.pdf75-102 Neurodesarrollo_230509_205246.pdf
75-102 Neurodesarrollo_230509_205246.pdf
sergio541614
 
Atención odontológica de los pacientes con Síndrome de Down
Atención odontológica de los pacientes con Síndrome de DownAtención odontológica de los pacientes con Síndrome de Down
Atención odontológica de los pacientes con Síndrome de Down
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Tercer parte
Tercer parteTercer parte
Tercer parte
elizabethlopez1999
 
Doc
DocDoc
Hiperactividad infantil (1) ultimo
Hiperactividad infantil (1) ultimoHiperactividad infantil (1) ultimo
Hiperactividad infantil (1) ultimoGiannyP2525
 

Similar a Articulo2 (20)

Ddkkdkfdsklfkdsfkdsfkdskfdskfksdfkdskkkk
DdkkdkfdsklfkdsfkdsfkdskfdskfksdfkdskkkkDdkkdkfdsklfkdsfkdsfkdskfdskfksdfkdskkkk
Ddkkdkfdsklfkdsfkdsfkdskfdskfksdfkdskkkk
 
Circuit d'atenció a la dislèxia
Circuit d'atenció a la dislèxiaCircuit d'atenció a la dislèxia
Circuit d'atenció a la dislèxia
 
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
 
Encefalopatía No Progresiva.
Encefalopatía No Progresiva. Encefalopatía No Progresiva.
Encefalopatía No Progresiva.
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
 
5 trastornos de desarrollo
5 trastornos de desarrollo5 trastornos de desarrollo
5 trastornos de desarrollo
 
Elpacientediscapacitado
ElpacientediscapacitadoElpacientediscapacitado
Elpacientediscapacitado
 
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
 
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
 
05. manual transtornos generales del desarrollo
05. manual   transtornos generales del desarrollo05. manual   transtornos generales del desarrollo
05. manual transtornos generales del desarrollo
 
5 trastornos de desarrollo
5 trastornos de desarrollo5 trastornos de desarrollo
5 trastornos de desarrollo
 
Trastornos generales del desarrollo
Trastornos generales del desarrolloTrastornos generales del desarrollo
Trastornos generales del desarrollo
 
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
 
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
5 trastornos-generalizados-del-desarrollo
 
75-102 Neurodesarrollo_230509_205246.pdf
75-102 Neurodesarrollo_230509_205246.pdf75-102 Neurodesarrollo_230509_205246.pdf
75-102 Neurodesarrollo_230509_205246.pdf
 
Atención odontológica de los pacientes con Síndrome de Down
Atención odontológica de los pacientes con Síndrome de DownAtención odontológica de los pacientes con Síndrome de Down
Atención odontológica de los pacientes con Síndrome de Down
 
Indiice
IndiiceIndiice
Indiice
 
Tercer parte
Tercer parteTercer parte
Tercer parte
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Hiperactividad infantil (1) ultimo
Hiperactividad infantil (1) ultimoHiperactividad infantil (1) ultimo
Hiperactividad infantil (1) ultimo
 

Más de Dulce Sakura

sistemas alternativos
sistemas alternativossistemas alternativos
sistemas alternativos
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Dulce Sakura
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
articulo
articuloarticulo
articulo
Dulce Sakura
 
Musicaterapia para el lengua
Musicaterapia para el lenguaMusicaterapia para el lengua
Musicaterapia para el lengua
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Dulce Sakura
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Dulce Sakura
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Dulce Sakura
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Dulce Sakura
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Dulce Sakura
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Dulce Sakura
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
Dulce Sakura
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
Dulce Sakura
 

Más de Dulce Sakura (20)

sistemas alternativos
sistemas alternativossistemas alternativos
sistemas alternativos
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
articulo
articuloarticulo
articulo
 
Musicaterapia para el lengua
Musicaterapia para el lenguaMusicaterapia para el lengua
Musicaterapia para el lengua
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Articulo2

  • 1. Disfunción escolar en niños de 5 a 19 años con discapacidad motora exclusiva en un hospital de referencia en Argentina Dra. Mercedes Rodríguez Celina , Dra. María Silvina Bevilacquab , Dra. Cecilia Shimojib y Dra. Virginia Fanoa Recibido: 28-6-2013 Aceptado: 27-11-2013 RESUMEN A pesa de que los niños con discapacidad motora exclusiva no tienen discapacidad intelectual y deberían concurrir a escolaridad común, en la práctica pediátrica observamos un alto nivel de heterogeneidad en la escolaridad de estos niños. El objetivo de nuestro estudio fue establecer la prevalencia de disfunción escolar en niños con discapacidad motora exclusiva que concurren a un hospital de referencia y explorar si existen variables demográficas, sociales, médicas y/o escolares relacionadas con la disfunción. Se realizó un estudio trasversal, observacional, analítico y comparativo. Se incluyeron288 pacientes con discapacidad motora exclusiva de 5 a 19 años (septiembre de 2011-febrero de 2012). El 25% (72) presentó disfunción escolar. El antecedente de cirugía (OR= 10,8 [4,23-27,57]), la baja escolaridad materna (OR= 4,20 [1,1814,9]), el dolor crónico (OR= 3,62 [1,77-7,40]) y el uso de silla de ruedas (OR 3,01 [1,48-6,10]) resultaron factores de riesgo estadísticamente significativos para presentar disfunción escolar. El ser hijo único (OR= 0,09 [0,01-0,54]) fue, en esta muestra, un factor protector. Palabras clave: Niños con discapacidad; Cirugía ortopédica; Escolaridad; Disfunción escolar; Dolor crónico. INTRODUCCIÓN Se define niño con discapacidad motora a todo aquel que presenta alguna alteración en su aparato motor, debido a un deficiente funcionamiento en el sistema óseo, articular, muscular y/o nervioso, y que, en grados variables, limita alguna de las actividades que puede realizar el resto de los niños de su misma edad.1 La discapacidad es un concepto que evoluciona y es el resultado de la interacción entre la deficiencia de una persona y los obstáculos, tales como barreras físicas y actitudes imperantes que impiden su participación plena en la sociedad. Cantos más obstáculos hay, más discapacitada se vuelve una persona
  • 2. Los niños con discapacidad motora exclusiva (DME) no tienen afectación de sus funciones intelectuales cognitivas y, por lo tanto, sería esperable que accedieran y permanecieran en una escolaridad común. Sin embargo, en nuestra práctica cotidiana Como pediatras, observamos un alto nivel de heterogeneidad en la escolaridad de los niños con DME. El objetivo de nuestro estudio fue establecer la prevalencia de disfunción escolar en niños con DME que concurren a un hospital de referencia y explorar si existen variables demográficas, sociales, médicas y/o escolares relacionadas con la disfunción. POBLACIÓN Y MÉTODOS Se realizó un estudio trasversal, observacional y analítico. Se incluyeron todos los pacientes con DME de entre 5 y 19 años que concurrieron al Hospital Garrahan durante los meses de septiembre de 2011 y febrero de 2012. Se excluyeron aquellos con diagnóstico de enfermedades oncológicas actuales o pasadas y pacientes con DME que padecieran una patología de base que se asociara a una afectación intelectual y/o a un diagnóstico de trastorno del aprendizaje o de trastorno sensorial grave: sordera, ceguera. En todos los casos, se solicitó consentimiento informado a los cuidadores y asentimiento a los participantes mayores de 15 años. El protocolo fue aprobado por el Comité Revisor de Investigación y el Comité de Ética del Hospital. La selección fue consecutiva en los consultorios de Crecimiento y Desarrollo, Traumatología y Ortopedia, Unidad Espinal y Hospital de Día Polivalente. Los datos se recolectaron utilizando una planilla confeccionada para tal fin, mediante entrevista y desde la historia clínica. La variable dependiente fue la presencia o no de disfunción escolar (DE). A los fines de este trabajo, se definió DE como la presencia de alguna de las siguientes situaciones: ausencia de escolaridad en algún ciclo lectivo obligatorio, maestra domiciliaria y/o inasistencia prolongadas (>2 meses) o concurrencia a una escuela especial.