SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo 2
Todo el cerebro está dedicado a la música
Sinc la ciencia es noticia - Robert Zatorre: catedrático de Neurología y
Neurocirugía de la Universidad McGill
El argentino Robert Zatorre es cofundador del laboratorio de investigación Brain,
Music and Sound(BRAMS) en Canadá y uno de los mayores expertos mundiales
sobre cómo el cerebro procesa la música y produce emociones. De joven quería
ser organista pero se dio cuenta que sería mejor científico. La canción del verano
no le llama mucho la atención.
¿Por qué hacemos música?
No tenemos la respuesta. Pero junto con el lenguaje, es una seña de identidad de
todo ser humano.
¿Qué funciones tiene?
Muchas y muy valiosas. Para empezar es universal. No existe ni ha existido
cultura humana que no tenga música. Pensemos en bodas, fiestas, entierros… Es
impensable que exista un rito social o un momento importante en la vida sin
música. Su función principal es la de cohesión social ya que a través de ella el
grupo se siente unido en un acto o en un estado de ánimo, como pasa con los
himnos nacionales y de fútbol. Otra función no menos importante es la del vínculo
emotivo que crea entre la madre y el hijo. La música modula el estado de ánimo
de un bebé ya que este responde muy temprano a ritmos y armonías.
¿Así como el lenguaje tiene áreas especializadas en el cerebro, la música
también?
No me gusta hablar de zonas especializadas porque creo que todo el cerebro está
dedicado a la música. Pero sí hay algunas. Por ejemplo, con técnicas de
neuroimagen hemos observado neuronas en la corteza auditiva que responden a
la altura tonal. Los pacientes con lesiones en esta región tienen ‘amusia’, se dan
cuenta del volumen y la duración de una nota, pero no del tono. No reconocen las
canciones y no saben por qué a la gente le gusta tanto la música.
“La mente predice la nota que viene y evalúa si es la esperada, entonces hay dos
‘disparos’ de dopamina, la molécula del placer: el primero, durante la tensión de un
acorde, y el segundo en su resolución”
¿Alguna región ‘musical’ más?
En paralelo con la zona de Broca, relacionada con el lenguaje, existe una región
frontal que es muy importante para unir los sonidos en el tiempo. Para entender
una canción es necesario un circuito que establezca relaciones entre las distintas
notas. El cerebro trabaja con la música igual que con el lenguaje. Los sonidos
individuales no representan nada, pero sí la relación entre ellos: las notas forman
acordes, que forman melodías, que forman temas…
En lenguaje tenemos estructuras comunes en todos los idiomas. ¿Pasa lo
mismo en la música?
Existe la sintaxis musical. En lenguaje hablamos de probabilidades en el sentido
de que uno puede predecir de antemano cuál va a ser la siguiente palabra de una
serie. Por ejemplo, si yo digo “Tengo mucha sed y me gustaría una copa de…”,
existen varias opciones para completar la frase, pero la palabra “perro” no está
entre ellas. En música pasa lo mismo. Si yo toco cuatro acordes, el quinto no
puede ser cualquiera. Depende del que yo elija, tú me dirás sin dudar: “Te has
equivocado”. Esto sucede en todas las culturas, pero es específico de cada una de
ellas, ya que la sintaxis es particular de cada sistema musical.
En su último estudio usted afirma que cuando escuchamos música estamos
continuamente creando expectativas. Y que si estas se materializan, nos
produce placer.
La investigación de mi grupo se centra en las emociones musicales. Nuestra
mente está continuamente haciendo predicciones de la nota que viene y
evaluando si se corresponde o no a lo esperado. Hemos descubierto que estas
dos fases se relacionan con dos ‘disparos’ de dopamina, la molécula del placer, en
distintas zonas del cerebro. El primero sucede durante la tensión de un acorde, y
el segundo en su resolución, que es cuando llega el placer.
¿Además de provocar placer, la música tiene alguna aplicación como
terapia?
Sí y además hay mucho interés en este tema. Por ejemplo en pacientes con
afasia, que tienen problemas para hablar a causa de una lesión cerebral. Se ha
demostrado que cantando les salen las palabras que no les salen hablando.
También se aplica a enfermos de Parkinson, a quienes les cuesta mucho empezar
y continuar una acción, como por ejemplo caminar. Una estrategia muy fácil para
ayudarlos es ponerles música con mucho ritmo y esto les facilita enormemente el
movimiento.
“El cerebro trabaja con la música igual que con el lenguaje y existe una sintaxis
musical particular para cada cultura”
¿Y a qué es debida esta mejora?
El sistema motor y el auditivo tienen una conexión muy particular, por eso el baile
va de la mano de la música en todas las culturas. También los soldados marchan
con más facilidad siguiendo un ritmo. Esta conexión no existe entre el sistema
motor y la visión. Si miras el péndulo de un reloj no te pones a moverte de lado a
lado sin querer, pero cuando escuchas música tu cuerpo reacciona de manera
inevitable.
Cortarle la cabeza a nadie. Sabemos que un músico tiene ciertas regiones del
cerebro más desarrolladas de lo normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

herramientas informática II la música
herramientas informática II la música herramientas informática II la música
herramientas informática II la música
PricilaCastillo
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
stanga01
 
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicalesMúsica y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicalesMartin Alonso Arboleda Julio
 
Psicomusicologia
PsicomusicologiaPsicomusicologia
Psicomusicologiabre3nda89
 
Como afecta la musica que escuchamos
Como afecta la musica que escuchamosComo afecta la musica que escuchamos
Como afecta la musica que escuchamos
Jaime Martell
 
La musica -_investigacion
La musica -_investigacionLa musica -_investigacion
La musica -_investigacion
JostinLapo
 
Efectos de la musica sobre las funciones cognitivas
Efectos de la musica  sobre las funciones cognitivasEfectos de la musica  sobre las funciones cognitivas
Efectos de la musica sobre las funciones cognitivas
Alberthsanchezayala1
 
Shirley power poit
Shirley power poitShirley power poit
Shirley power poit
ShirleyDelgadillotov
 
Formas De Organización Del Sonido
Formas De Organización Del SonidoFormas De Organización Del Sonido
Formas De Organización Del Sonidocarovallejos
 
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBROArmando Suckley
 
Música para tu cerebro 2 horas
Música para tu cerebro   2 horasMúsica para tu cerebro   2 horas
Música para tu cerebro 2 horas
Miss Rosi
 
Clases de musica exelenti
Clases de musica exelentiClases de musica exelenti
Clases de musica exelentinoheliapax
 
La música y el lenguaje
La música y el lenguajeLa música y el lenguaje
La música y el lenguaje
Ferny Simancas
 
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Jose Tovar
 

La actualidad más candente (17)

herramientas informática II la música
herramientas informática II la música herramientas informática II la música
herramientas informática II la música
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicalesMúsica y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
 
Psicomusicologia
PsicomusicologiaPsicomusicologia
Psicomusicologia
 
Como afecta la musica que escuchamos
Como afecta la musica que escuchamosComo afecta la musica que escuchamos
Como afecta la musica que escuchamos
 
La musica -_investigacion
La musica -_investigacionLa musica -_investigacion
La musica -_investigacion
 
Recensión lectura 4
Recensión lectura 4Recensión lectura 4
Recensión lectura 4
 
Efectos de la musica sobre las funciones cognitivas
Efectos de la musica  sobre las funciones cognitivasEfectos de la musica  sobre las funciones cognitivas
Efectos de la musica sobre las funciones cognitivas
 
Shirley power poit
Shirley power poitShirley power poit
Shirley power poit
 
Formas De Organización Del Sonido
Formas De Organización Del SonidoFormas De Organización Del Sonido
Formas De Organización Del Sonido
 
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Música para tu cerebro 2 horas
Música para tu cerebro   2 horasMúsica para tu cerebro   2 horas
Música para tu cerebro 2 horas
 
Clases de musica exelenti
Clases de musica exelentiClases de musica exelenti
Clases de musica exelenti
 
La música y el lenguaje
La música y el lenguajeLa música y el lenguaje
La música y el lenguaje
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
 

Similar a Articulo 2

Cerebro y música
Cerebro y músicaCerebro y música
Cerebro y música
stanga01
 
Reacciones emocionales estimuladas por la música
Reacciones emocionales estimuladas por la músicaReacciones emocionales estimuladas por la música
Reacciones emocionales estimuladas por la música
Claudio Germán Panta Salazar
 
Matilde garcia arce
Matilde garcia arceMatilde garcia arce
Matilde garcia arce
matilde55555
 
Musicoterapia
Musicoterapia Musicoterapia
Musicoterapia
FlavioSanchez10
 
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
Armando Suckley
 
La música
La músicaLa música
La música
ViviamLS
 
La música y el cerebro
La música y el cerebroLa música y el cerebro
La música y el cerebro
mariaracely14
 
Cerebro y musica
Cerebro y musicaCerebro y musica
Cerebro y musica
stanga01
 
inteligencia musical
inteligencia musicalinteligencia musical
inteligencia musicalfanny
 
El corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por CamilaEl corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por Camila
Camila Alberto
 
Alan Merrian - Funciones de la música
Alan Merrian - Funciones de la músicaAlan Merrian - Funciones de la música
Alan Merrian - Funciones de la música
Roberto García
 
Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales Gema S...
Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos  y trastornos musicales Gema S...Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos  y trastornos musicales Gema S...
Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales Gema S...
Consulting Psychology Group®
 
Encuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musicaEncuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musica
Alex Mendza Barrios
 
Musicoterapia
Musicoterapia Musicoterapia
Musicoterapia
FlavioSanchez10
 
La importancia de la música
La importancia de la músicaLa importancia de la música
La importancia de la música
Sonia Castro
 
Importancia de la música
Importancia de la músicaImportancia de la música
Importancia de la música
Equipo12KB
 

Similar a Articulo 2 (20)

Cerebro y música
Cerebro y músicaCerebro y música
Cerebro y música
 
Reacciones emocionales estimuladas por la música
Reacciones emocionales estimuladas por la músicaReacciones emocionales estimuladas por la música
Reacciones emocionales estimuladas por la música
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Matilde garcia arce
Matilde garcia arceMatilde garcia arce
Matilde garcia arce
 
CM-210 MÚSICA
CM-210 MÚSICACM-210 MÚSICA
CM-210 MÚSICA
 
Musicoterapia
Musicoterapia Musicoterapia
Musicoterapia
 
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música y el cerebro
La música y el cerebroLa música y el cerebro
La música y el cerebro
 
Cerebro y musica
Cerebro y musicaCerebro y musica
Cerebro y musica
 
inteligencia musical
inteligencia musicalinteligencia musical
inteligencia musical
 
inteligencia musical
inteligencia musicalinteligencia musical
inteligencia musical
 
El corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por CamilaEl corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por Camila
 
Efectos de la Música
Efectos de la MúsicaEfectos de la Música
Efectos de la Música
 
Alan Merrian - Funciones de la música
Alan Merrian - Funciones de la músicaAlan Merrian - Funciones de la música
Alan Merrian - Funciones de la música
 
Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales Gema S...
Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos  y trastornos musicales Gema S...Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos  y trastornos musicales Gema S...
Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales Gema S...
 
Encuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musicaEncuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musica
 
Musicoterapia
Musicoterapia Musicoterapia
Musicoterapia
 
La importancia de la música
La importancia de la músicaLa importancia de la música
La importancia de la música
 
Importancia de la música
Importancia de la músicaImportancia de la música
Importancia de la música
 

Más de Dulce Sakura

sistemas alternativos
sistemas alternativossistemas alternativos
sistemas alternativos
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
Dulce Sakura
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Dulce Sakura
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
articulo
articuloarticulo
articulo
Dulce Sakura
 
Musicaterapia para el lengua
Musicaterapia para el lenguaMusicaterapia para el lengua
Musicaterapia para el lengua
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Dulce Sakura
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Dulce Sakura
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Dulce Sakura
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Dulce Sakura
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Dulce Sakura
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
Dulce Sakura
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
Dulce Sakura
 

Más de Dulce Sakura (20)

sistemas alternativos
sistemas alternativossistemas alternativos
sistemas alternativos
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
articulo
articuloarticulo
articulo
 
Musicaterapia para el lengua
Musicaterapia para el lenguaMusicaterapia para el lengua
Musicaterapia para el lengua
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Articulo 2

  • 1. Artículo 2 Todo el cerebro está dedicado a la música Sinc la ciencia es noticia - Robert Zatorre: catedrático de Neurología y Neurocirugía de la Universidad McGill El argentino Robert Zatorre es cofundador del laboratorio de investigación Brain, Music and Sound(BRAMS) en Canadá y uno de los mayores expertos mundiales sobre cómo el cerebro procesa la música y produce emociones. De joven quería ser organista pero se dio cuenta que sería mejor científico. La canción del verano no le llama mucho la atención. ¿Por qué hacemos música? No tenemos la respuesta. Pero junto con el lenguaje, es una seña de identidad de todo ser humano. ¿Qué funciones tiene? Muchas y muy valiosas. Para empezar es universal. No existe ni ha existido cultura humana que no tenga música. Pensemos en bodas, fiestas, entierros… Es impensable que exista un rito social o un momento importante en la vida sin música. Su función principal es la de cohesión social ya que a través de ella el grupo se siente unido en un acto o en un estado de ánimo, como pasa con los himnos nacionales y de fútbol. Otra función no menos importante es la del vínculo emotivo que crea entre la madre y el hijo. La música modula el estado de ánimo de un bebé ya que este responde muy temprano a ritmos y armonías. ¿Así como el lenguaje tiene áreas especializadas en el cerebro, la música también? No me gusta hablar de zonas especializadas porque creo que todo el cerebro está dedicado a la música. Pero sí hay algunas. Por ejemplo, con técnicas de neuroimagen hemos observado neuronas en la corteza auditiva que responden a la altura tonal. Los pacientes con lesiones en esta región tienen ‘amusia’, se dan cuenta del volumen y la duración de una nota, pero no del tono. No reconocen las canciones y no saben por qué a la gente le gusta tanto la música. “La mente predice la nota que viene y evalúa si es la esperada, entonces hay dos ‘disparos’ de dopamina, la molécula del placer: el primero, durante la tensión de un acorde, y el segundo en su resolución” ¿Alguna región ‘musical’ más? En paralelo con la zona de Broca, relacionada con el lenguaje, existe una región frontal que es muy importante para unir los sonidos en el tiempo. Para entender una canción es necesario un circuito que establezca relaciones entre las distintas notas. El cerebro trabaja con la música igual que con el lenguaje. Los sonidos individuales no representan nada, pero sí la relación entre ellos: las notas forman acordes, que forman melodías, que forman temas…
  • 2. En lenguaje tenemos estructuras comunes en todos los idiomas. ¿Pasa lo mismo en la música? Existe la sintaxis musical. En lenguaje hablamos de probabilidades en el sentido de que uno puede predecir de antemano cuál va a ser la siguiente palabra de una serie. Por ejemplo, si yo digo “Tengo mucha sed y me gustaría una copa de…”, existen varias opciones para completar la frase, pero la palabra “perro” no está entre ellas. En música pasa lo mismo. Si yo toco cuatro acordes, el quinto no puede ser cualquiera. Depende del que yo elija, tú me dirás sin dudar: “Te has equivocado”. Esto sucede en todas las culturas, pero es específico de cada una de ellas, ya que la sintaxis es particular de cada sistema musical. En su último estudio usted afirma que cuando escuchamos música estamos continuamente creando expectativas. Y que si estas se materializan, nos produce placer. La investigación de mi grupo se centra en las emociones musicales. Nuestra mente está continuamente haciendo predicciones de la nota que viene y evaluando si se corresponde o no a lo esperado. Hemos descubierto que estas dos fases se relacionan con dos ‘disparos’ de dopamina, la molécula del placer, en distintas zonas del cerebro. El primero sucede durante la tensión de un acorde, y el segundo en su resolución, que es cuando llega el placer. ¿Además de provocar placer, la música tiene alguna aplicación como terapia? Sí y además hay mucho interés en este tema. Por ejemplo en pacientes con afasia, que tienen problemas para hablar a causa de una lesión cerebral. Se ha demostrado que cantando les salen las palabras que no les salen hablando. También se aplica a enfermos de Parkinson, a quienes les cuesta mucho empezar y continuar una acción, como por ejemplo caminar. Una estrategia muy fácil para ayudarlos es ponerles música con mucho ritmo y esto les facilita enormemente el movimiento. “El cerebro trabaja con la música igual que con el lenguaje y existe una sintaxis musical particular para cada cultura” ¿Y a qué es debida esta mejora? El sistema motor y el auditivo tienen una conexión muy particular, por eso el baile va de la mano de la música en todas las culturas. También los soldados marchan con más facilidad siguiendo un ritmo. Esta conexión no existe entre el sistema motor y la visión. Si miras el péndulo de un reloj no te pones a moverte de lado a lado sin querer, pero cuando escuchas música tu cuerpo reacciona de manera inevitable. Cortarle la cabeza a nadie. Sabemos que un músico tiene ciertas regiones del cerebro más desarrolladas de lo normal.