SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo 1
Artículo de El periódico - Jordi Jauset
La música no es un entretenimiento
Entiendo perfectamente, y suscribo, la indignación de los profesionales de la
educación con relación a la práctica supresión de la música como materia
obligatoria en la educación primaria. Los países más avanzados invierten e
insisten mucho en la importancia de la educación musical, especialmente en las
etapas de mayor plasticidad neuronal, como es la preescolar. La razón no es
caprichosa, sino científica, y obviarlo implica un gran desconocimiento de los
avances actuales de la neurociencia.
La música y el lenguaje comparten áreas cerebrales de proceso, por lo que el
aprendizaje y desarrollo de las capacidades lingüísticas pueden ser potenciados
por la educación musical, según constatan diferentes estudios en universidades de
prestigio. Pero la propia estructura temporal de la música también incide en otras
áreas cerebrales relacionadas con el ritmo, como las motoras, que intervienen en
la planificación y ejecución de nuestros movimientos corporales. Es curioso que
cuando falla el ritmo interno que los gobierna, este puede estimularse y
sincronizarse con un ritmo externo (sonoro o musical), siendo de gran ayuda en
la naurare habilitación motora.
Una educación temprana musical no debería tener el objetivo principal de formar
virtuosos instrumentistas, sino de ofrecer una formación integral y como
herramienta de estímulo para facilitar la implementación de otras habilidades
(verbales, motoras, matemáticas...) que, sin duda alguna, serán de gran utilidad en
el futuro currículo del estudiante.
La música no es un entretenimiento, es mucho más: cultura, emoción, matemática,
juego, tiempo, belleza, recuerdo, terapia, ritmo... En épocas antiguas fue la base
común de todas las enseñanzas y aquellos países que conservan esta idea
obtienen evidentes resultados de un menor fracaso escolar. Dar la espalda a la
ciencia no es la mejor manera de avanzar y conseguir la sociedad que todos
nosotros anhelamos.
El musicoterapeuta trabaja en todos aquellos ámbitos en los que la música,
aplicada como terapia no farmacológica puede mejorar algún aspecto de la vida
de una persona, desde aquellas que presentan dificultades de aprendizaje,
problemas de adaptación o trastornos cognitivos a las que han de enfrentarse a
una enfermedad degenerativa o algo tan agresivo como el cáncer. Hay mucha
literatura científica al respecto y los estudios arrojan buenos resultados de la
aplicación de la musicoterapia no sólo en las fases de diagnóstico, fase paliativa y
tratamiento, sino también en mujeres supervivientes del cáncer de mama.

Más contenido relacionado

Similar a Articulo 1

Proyecto EmociónArte 2013 presentado por el Doctor Miguel Zafra Anta, pediatr...
Proyecto EmociónArte 2013 presentado por el Doctor Miguel Zafra Anta, pediatr...Proyecto EmociónArte 2013 presentado por el Doctor Miguel Zafra Anta, pediatr...
Proyecto EmociónArte 2013 presentado por el Doctor Miguel Zafra Anta, pediatr...
ahfuenla
 
Proyecto emocionARTE 2013
Proyecto emocionARTE 2013Proyecto emocionARTE 2013
Proyecto emocionARTE 2013
Jose Blas Garcia Pérez
 
Musica y autismo programa de intervención
Musica y autismo programa de intervenciónMusica y autismo programa de intervención
Musica y autismo programa de intervención
Esther Garcia
 
ESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docx
ESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docxESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docx
ESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docx
CadimaMarthaEsther
 
Las Notas del Autismo
Las Notas del AutismoLas Notas del Autismo
Las Notas del Autismo
Deyanira Toscano Ruiz
 
Influencia de la musica sobre el aprendizaj dpl
Influencia de la musica sobre el aprendizaj dplInfluencia de la musica sobre el aprendizaj dpl
Influencia de la musica sobre el aprendizaj dpl
JORGELUISJIMENEZCABE
 
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docxAMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
joelacalanim
 
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docxAMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
joelacalanim
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
RolandoCalleCondori
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docxIMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
DannyVargas59
 
Práctica de word dgordon
Práctica de word dgordonPráctica de word dgordon
Práctica de word dgordon
dorisgordon81
 
INTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdf
INTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdfINTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdf
INTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdf
sthef1
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapiagayaka
 
La música y el cerebro
La música y el cerebroLa música y el cerebro
La música y el cerebro
mariaracely14
 
Shirley Delgadillo Tovar
Shirley Delgadillo TovarShirley Delgadillo Tovar
Shirley Delgadillo Tovar
ShirleyDelgadillotov
 

Similar a Articulo 1 (20)

Proyecto EmociónArte 2013 presentado por el Doctor Miguel Zafra Anta, pediatr...
Proyecto EmociónArte 2013 presentado por el Doctor Miguel Zafra Anta, pediatr...Proyecto EmociónArte 2013 presentado por el Doctor Miguel Zafra Anta, pediatr...
Proyecto EmociónArte 2013 presentado por el Doctor Miguel Zafra Anta, pediatr...
 
Proyecto emocionARTE 2013
Proyecto emocionARTE 2013Proyecto emocionARTE 2013
Proyecto emocionARTE 2013
 
Musica y autismo programa de intervención
Musica y autismo programa de intervenciónMusica y autismo programa de intervención
Musica y autismo programa de intervención
 
ESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docx
ESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docxESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docx
ESTRUCTURA MARTHA ESTHER CADIMA.docx
 
EDUCACION MUSICAL
EDUCACION MUSICALEDUCACION MUSICAL
EDUCACION MUSICAL
 
Las Notas del Autismo
Las Notas del AutismoLas Notas del Autismo
Las Notas del Autismo
 
Influencia de la musica sobre el aprendizaj dpl
Influencia de la musica sobre el aprendizaj dplInfluencia de la musica sobre el aprendizaj dpl
Influencia de la musica sobre el aprendizaj dpl
 
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docxAMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
 
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docxAMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docxIMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
 
Práctica de word dgordon
Práctica de word dgordonPráctica de word dgordon
Práctica de word dgordon
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
INTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdf
INTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdfINTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdf
INTELIGENCIA MUSICAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR CON INSTRUMENTOS DIGITALES.pdf
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
La música y el cerebro
La música y el cerebroLa música y el cerebro
La música y el cerebro
 
Shirley Delgadillo Tovar
Shirley Delgadillo TovarShirley Delgadillo Tovar
Shirley Delgadillo Tovar
 

Más de Dulce Sakura

sistemas alternativos
sistemas alternativossistemas alternativos
sistemas alternativos
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
Dulce Sakura
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
articulo
articuloarticulo
articulo
Dulce Sakura
 
Musicaterapia para el lengua
Musicaterapia para el lenguaMusicaterapia para el lengua
Musicaterapia para el lengua
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Dulce Sakura
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Dulce Sakura
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Dulce Sakura
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Dulce Sakura
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Dulce Sakura
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
Dulce Sakura
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Dulce Sakura
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
Dulce Sakura
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
Dulce Sakura
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Dulce Sakura
 

Más de Dulce Sakura (20)

sistemas alternativos
sistemas alternativossistemas alternativos
sistemas alternativos
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
articulo
articuloarticulo
articulo
 
Musicaterapia para el lengua
Musicaterapia para el lenguaMusicaterapia para el lengua
Musicaterapia para el lengua
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Articulo 1

  • 1. Artículo 1 Artículo de El periódico - Jordi Jauset La música no es un entretenimiento Entiendo perfectamente, y suscribo, la indignación de los profesionales de la educación con relación a la práctica supresión de la música como materia obligatoria en la educación primaria. Los países más avanzados invierten e insisten mucho en la importancia de la educación musical, especialmente en las etapas de mayor plasticidad neuronal, como es la preescolar. La razón no es caprichosa, sino científica, y obviarlo implica un gran desconocimiento de los avances actuales de la neurociencia. La música y el lenguaje comparten áreas cerebrales de proceso, por lo que el aprendizaje y desarrollo de las capacidades lingüísticas pueden ser potenciados por la educación musical, según constatan diferentes estudios en universidades de prestigio. Pero la propia estructura temporal de la música también incide en otras áreas cerebrales relacionadas con el ritmo, como las motoras, que intervienen en la planificación y ejecución de nuestros movimientos corporales. Es curioso que cuando falla el ritmo interno que los gobierna, este puede estimularse y sincronizarse con un ritmo externo (sonoro o musical), siendo de gran ayuda en la naurare habilitación motora. Una educación temprana musical no debería tener el objetivo principal de formar virtuosos instrumentistas, sino de ofrecer una formación integral y como herramienta de estímulo para facilitar la implementación de otras habilidades (verbales, motoras, matemáticas...) que, sin duda alguna, serán de gran utilidad en el futuro currículo del estudiante. La música no es un entretenimiento, es mucho más: cultura, emoción, matemática, juego, tiempo, belleza, recuerdo, terapia, ritmo... En épocas antiguas fue la base común de todas las enseñanzas y aquellos países que conservan esta idea obtienen evidentes resultados de un menor fracaso escolar. Dar la espalda a la ciencia no es la mejor manera de avanzar y conseguir la sociedad que todos nosotros anhelamos. El musicoterapeuta trabaja en todos aquellos ámbitos en los que la música, aplicada como terapia no farmacológica puede mejorar algún aspecto de la vida de una persona, desde aquellas que presentan dificultades de aprendizaje, problemas de adaptación o trastornos cognitivos a las que han de enfrentarse a una enfermedad degenerativa o algo tan agresivo como el cáncer. Hay mucha literatura científica al respecto y los estudios arrojan buenos resultados de la aplicación de la musicoterapia no sólo en las fases de diagnóstico, fase paliativa y tratamiento, sino también en mujeres supervivientes del cáncer de mama.