SlideShare una empresa de Scribd logo
Artistas Referenciales del
Arte Gótico.

Nombre: Marcela Morales.
Curso: 8° Vo
Asignatura: Taller tec.
Teacher: Fraco.
Colegio: Trinity school.


Jan Van Eyck.

fue un pintor flamenco que trabajó en
Brujas. Está considerado uno de los
mejores pintores del Norte de Europa
del siglo XV y el más célebre de los
primitivos flamencos.
 trabajó en Tournai y los hermanos
Van Eyck en Flandes, fueron las figuras
de transición desde el gótico
internacional hasta la escuela flamenca.
El estilo flamenco que se dio en los
países bajos en el siglo XV se ha
considerado tradicionalmente como la
última fase de la pintura gotica.


Giotto.

mejor conocido solo por su
nombre de pila Colle di Vegpisnano.
 fue un notable pintor, escultor y
arquitecto italiano del trecento. Se
lo considera el primer artista de
los muchos que contribuyeron a la
creación del Renacimiento Italiano
y uno de los primeros en romper
las limitaciones del arte y los
conceptos medievales.



Simone Martini



Pintor italiano, creador más destacado de
la escuela sienesa después de Duccio, y el
mejor intérprete del estilo gótico en la
pintura italiana.
En 1317 se trasladó a Nápoles, al servicio
de Roberto de Anjou, para quien pintó un
destacado retablo inspirado en un tema
familiar: el hermano de Roberto, Luis de
Tolosa, que acababa de ser canonizado,
aparece coronándolo como rey de
Nápoles.




Robert Campin



Fue un pintor perteneciente al
estilo flamenco de la pintura gótica.
Se sabe poco de su vida, aunque es
generalmente considerado el
primer gran maestro de la pintura
flamenca.
De hecho se le considera, con los
hermanos Van Eyck, fundador de la
escuela flamenca del
prerrenacimiento. Fue uno de los
primeros artistas que
experimentaron con la
reintroducción de colores
aglutinados con aceite, (pintura al
oleo), en lugar de pintar con
témpera al huevo.




Fra Angelito.



Más conocido como Fra Angélico
O.P. o Fray Juan de Fiésole O.P ,
pintor cuatrocentista italiano que
supo combinar la vida de fraile
dominico con la de pintor
consumado. Fue llamado Angélico
por su temática religiosa, la
serenidad de sus obras y porque
era un hombre de extraordinaria
devoción. Fue beatificado por Juan
Pablo ll en 1982 pasando a ser el
“Beato Fra Angélico”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
IES Las Musas
 
Arquitectos Del renacimiento
Arquitectos Del renacimientoArquitectos Del renacimiento
Arquitectos Del renacimiento
sebasninocastro
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barrocoFRS1
 
Escultura y fauvismo
Escultura y fauvismoEscultura y fauvismo
Escultura y fauvismo
Halime Holguín Bustos
 
El arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoEl arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoConchagon
 
Arte Gotico
Arte Gotico Arte Gotico
Arte Gotico
Nmenap
 
Características generales Neoclasicismo
Características generales NeoclasicismoCaracterísticas generales Neoclasicismo
Características generales Neoclasicismo
Proyectorosaleda
 
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTORMIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
Tomás Pérez Molina
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
E. La Banda
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
Ignacio Sobrón García
 
Trecento italiano.
Trecento italiano.Trecento italiano.
Trecento italiano.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
TerePer
 
Arte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumenArte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumen
mariafabiola74
 
Miguel Angel
Miguel AngelMiguel Angel
Miguel Angel
Franco Sarno
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)iepipirrana
 
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y QuattrocentoComparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Ignacio Sobrón García
 
Rococó vs Neoclasicismo
Rococó vs NeoclasicismoRococó vs Neoclasicismo
Rococó vs Neoclasicismo
Miguel Salinas Romo
 

La actualidad más candente (20)

Escultura bizantina
Escultura bizantinaEscultura bizantina
Escultura bizantina
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 
Arquitectos Del renacimiento
Arquitectos Del renacimientoArquitectos Del renacimiento
Arquitectos Del renacimiento
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
Escultura y fauvismo
Escultura y fauvismoEscultura y fauvismo
Escultura y fauvismo
 
El arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoEl arte del Renacimiento
El arte del Renacimiento
 
Arte Gotico
Arte Gotico Arte Gotico
Arte Gotico
 
Características generales Neoclasicismo
Características generales NeoclasicismoCaracterísticas generales Neoclasicismo
Características generales Neoclasicismo
 
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTORMIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo Pintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
 
Trecento italiano.
Trecento italiano.Trecento italiano.
Trecento italiano.
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
 
Arte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumenArte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumen
 
Miguel Angel
Miguel AngelMiguel Angel
Miguel Angel
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y QuattrocentoComparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
 
Rococó vs Neoclasicismo
Rococó vs NeoclasicismoRococó vs Neoclasicismo
Rococó vs Neoclasicismo
 

Destacado

Obras referenciales del arte gótico
Obras referenciales del arte góticoObras referenciales del arte gótico
Obras referenciales del arte gótico
artegotico
 
características Gótico
características Góticocaracterísticas Gótico
características Góticojsjsjs
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
Belen Lopez Romero
 
Arte en la edad moderna.
Arte en la edad moderna.Arte en la edad moderna.
Arte en la edad moderna.
nerea96
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
E. La Banda
 
El arte romanico I ( Características y Arquitectura)
El arte romanico  I ( Características y Arquitectura)El arte romanico  I ( Características y Arquitectura)
El arte romanico I ( Características y Arquitectura)
francisco gonzalez
 
Pintura del arte bizantino
Pintura del arte bizantino Pintura del arte bizantino
Pintura del arte bizantino iselapan
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
Mónica Salandrú
 
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Alfredo García
 
Consecuencias de descubrimiento de america
Consecuencias de descubrimiento de americaConsecuencias de descubrimiento de america
Consecuencias de descubrimiento de americaAna
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
E. La Banda
 
Arte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y PinturaArte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y Pintura
ies senda galiana
 

Destacado (13)

Obras referenciales del arte gótico
Obras referenciales del arte góticoObras referenciales del arte gótico
Obras referenciales del arte gótico
 
características Gótico
características Góticocaracterísticas Gótico
características Gótico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte en la edad moderna.
Arte en la edad moderna.Arte en la edad moderna.
Arte en la edad moderna.
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
 
Obras de arte del Barroco
Obras de arte del BarrocoObras de arte del Barroco
Obras de arte del Barroco
 
El arte romanico I ( Características y Arquitectura)
El arte romanico  I ( Características y Arquitectura)El arte romanico  I ( Características y Arquitectura)
El arte romanico I ( Características y Arquitectura)
 
Pintura del arte bizantino
Pintura del arte bizantino Pintura del arte bizantino
Pintura del arte bizantino
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
 
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
 
Consecuencias de descubrimiento de america
Consecuencias de descubrimiento de americaConsecuencias de descubrimiento de america
Consecuencias de descubrimiento de america
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
Arte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y PinturaArte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y Pintura
 

Similar a Artistas Referenciales del Arte Gótico

Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)
Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)
Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)juanlu103
 
Tema 1 (Moodle)
Tema 1 (Moodle)Tema 1 (Moodle)
Tema 1 (Moodle)juanlu103
 
Pintores1
Pintores1Pintores1
Pintores1sara
 
Pintores1
Pintores1Pintores1
Pintores1sara
 
Investigación: Maestros renacentistas
Investigación: Maestros renacentistasInvestigación: Maestros renacentistas
Investigación: Maestros renacentistas
Dulce Maria Manzo
 
El Renacimiento2
El Renacimiento2El Renacimiento2
El Renacimiento2
guest3c595a6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
capricornio20
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
David Sanchez
 
Capitulo 4 La desintegracion del renacimiento de peter burke
Capitulo 4 La desintegracion del renacimiento de peter burkeCapitulo 4 La desintegracion del renacimiento de peter burke
Capitulo 4 La desintegracion del renacimiento de peter burkeDavid Sanchez
 
Renacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda ParteRenacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda Parte
PaulaZ01
 
Los 40 principales
Los 40 principales Los 40 principales
Los 40 principales TypeR21
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principalesTypeR21
 

Similar a Artistas Referenciales del Arte Gótico (20)

Los 40 Principales Pintores
Los 40 Principales PintoresLos 40 Principales Pintores
Los 40 Principales Pintores
 
Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)
Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)
Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)
 
Tema 1 (Moodle)
Tema 1 (Moodle)Tema 1 (Moodle)
Tema 1 (Moodle)
 
Pintores1
Pintores1Pintores1
Pintores1
 
Pintores1
Pintores1Pintores1
Pintores1
 
Investigación: Maestros renacentistas
Investigación: Maestros renacentistasInvestigación: Maestros renacentistas
Investigación: Maestros renacentistas
 
Los 40 artistas..
Los 40 artistas..Los 40 artistas..
Los 40 artistas..
 
Los 40 Artistas
Los 40 ArtistasLos 40 Artistas
Los 40 Artistas
 
El Renacimiento2
El Renacimiento2El Renacimiento2
El Renacimiento2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Capitulo 4 La desintegracion del renacimiento de peter burke
Capitulo 4 La desintegracion del renacimiento de peter burkeCapitulo 4 La desintegracion del renacimiento de peter burke
Capitulo 4 La desintegracion del renacimiento de peter burke
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Renacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda ParteRenacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda Parte
 
Los 40 principales
Los 40 principales Los 40 principales
Los 40 principales
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principales
 

Artistas Referenciales del Arte Gótico

  • 1. Artistas Referenciales del Arte Gótico. Nombre: Marcela Morales. Curso: 8° Vo Asignatura: Taller tec. Teacher: Fraco. Colegio: Trinity school.
  • 2.  Jan Van Eyck. fue un pintor flamenco que trabajó en Brujas. Está considerado uno de los mejores pintores del Norte de Europa del siglo XV y el más célebre de los primitivos flamencos.  trabajó en Tournai y los hermanos Van Eyck en Flandes, fueron las figuras de transición desde el gótico internacional hasta la escuela flamenca. El estilo flamenco que se dio en los países bajos en el siglo XV se ha considerado tradicionalmente como la última fase de la pintura gotica.
  • 3.  Giotto. mejor conocido solo por su nombre de pila Colle di Vegpisnano.  fue un notable pintor, escultor y arquitecto italiano del trecento. Se lo considera el primer artista de los muchos que contribuyeron a la creación del Renacimiento Italiano y uno de los primeros en romper las limitaciones del arte y los conceptos medievales. 
  • 4.  Simone Martini  Pintor italiano, creador más destacado de la escuela sienesa después de Duccio, y el mejor intérprete del estilo gótico en la pintura italiana. En 1317 se trasladó a Nápoles, al servicio de Roberto de Anjou, para quien pintó un destacado retablo inspirado en un tema familiar: el hermano de Roberto, Luis de Tolosa, que acababa de ser canonizado, aparece coronándolo como rey de Nápoles. 
  • 5.  Robert Campin  Fue un pintor perteneciente al estilo flamenco de la pintura gótica. Se sabe poco de su vida, aunque es generalmente considerado el primer gran maestro de la pintura flamenca. De hecho se le considera, con los hermanos Van Eyck, fundador de la escuela flamenca del prerrenacimiento. Fue uno de los primeros artistas que experimentaron con la reintroducción de colores aglutinados con aceite, (pintura al oleo), en lugar de pintar con témpera al huevo. 
  • 6.  Fra Angelito.  Más conocido como Fra Angélico O.P. o Fray Juan de Fiésole O.P , pintor cuatrocentista italiano que supo combinar la vida de fraile dominico con la de pintor consumado. Fue llamado Angélico por su temática religiosa, la serenidad de sus obras y porque era un hombre de extraordinaria devoción. Fue beatificado por Juan Pablo ll en 1982 pasando a ser el “Beato Fra Angélico”.