SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE GÓTICO
Arte Ojival
LA PALABRA GÓTICO
• El término gótico es un despectivo utilizado por los artistas y tratadistas de
arte del Renacimiento para designar a todo el arte medieval (incluido lo que
hoy llamamos prerrománico y románico), que consideraban una
degeneración del arte clásico de Grecia y Roma contaminado por los
godos (por tanto, gótico).
• Los godos eran uno de los grupos pertenecientes a los pueblos
germánicos orientales y una de las muchas tribus del otro lado de la
frontera oriental a las que los romanos llamaban bárbaras o
germánicas. Probablemente su origen esté en Götaland, lo que es hoy el
sur de Suecia.
• La palabra gótico según Vasari, la utilizo por primera vez Rafael Sanzio
para designar el periodo artístico anterior al renacimiento.
• Y gótico vino a significar arte bárbaro, aunque se cree que de forma
intencionada hubo una asimilación de diptongo.
• Y la palabra no debía de ser gótico sino góetico que quiere decir mágico,
pues el arte ojival parece una arquitectura producida por verdaderos
magos.
ARTE GÓTICO

• Este arte fue producto de un cambio social
notable que se opero en Europa hacia finales
del siglo XII.
• Cuando las antiguas villas se convirtieron en
verdaderas ciudades o centros urbanos.
• El feudalismos del románico que había
convertido a este arte en una expresión
aristocrática cambio sensiblemente en el
gótico al ser un arte propio de una clase
nueva y que recibe el nombre de
burguesía.
• Hubo un cambio de estructuras políticas,
sociales, económicas e incluso
religiosas.
• En lo intelectual la escolástica vino como a
ser le alma que animo el cuerpo
arquitectónico del gótico.

• Las luchas entre el imperio germánico y la
iglesia dieron fuerza para que otros países
de Europa tomaran impulso hacia una
independencia eclesiástica que traerá
como consecuencia la decadencia del
pontificado.

Catedral de Chartres, gótico francés
• El arte románico había sido un privilegio del
claustro o del castillo.
• Pero al crecer la villa fue ahora un arte de
influencias populares.
• Al llegar al siglo XIII las penas del infierno no
bastaron para contener la libertad de
pensamiento que se cernía sobre occidente y
comenzó a fraguarse una lucha espiritual
entre la riqueza de clero y la pobreza de las
villas.
• El siglo XIII, fue llamado el siglo de la
burguesía pues el enfrentamiento entre la
nobleza de sangre y la del dinero fue notable.
• Y en parte las mas altas manifestaciones
artísticas del gótico fueron obra de la clase
burguesa .
• En toda la arquitectura gótica hubo un
contraste entre masas y los principios de
la abstracción y de lo concreto se
interponían como algo que emanaba del
espíritu social.
• La propia escultura es un símbolo de la
individualidad que el hombre va
adquiriendo, pues el humanismo
franciscano va descubriendo en el
individuo que el es el centro de la
creación.
• La escolástica animo al arte ojival y el trivio y
el cuadrivio en sus siete partes liberales daban
al hombre el camino de que la fe necesitaba ser
iluminada por la razón y el entendimiento.
• Aristóteles y su lógica fueron la base del
escolasticismo.
• Y el silogismo era la base de llegar a demostrar
la verdad por el razonamiento.

• La arquitectura del gótico tenía una base
silogística(la piedra estaba en consonancia con
cada una de su funciones).
SIMBOLISMO
• El simbolismo matemático tuvo en el gótico
especial interés y hubo números cabalísticos.
• Como el tres que significaba la trinidad.
• El cuatro: los cuatro elementos tierra, agua, agua,
fuego y aire.
• La suma de esto daba siete que simbolizaba a
los dos elementos de que el hombre está
compuesto: alma y cuerpo.
CATEDRAL
• En la catedral los doce pilares de la nave central
representarían al apostolado y los doce de la girola a
los profetas menores y los cuatro del cimborrio a los
profetas mayores.
• De igual manera las fachadas de las catedrales tienen
tres pórticos y los tímpanos tres franjas, de igual forma
que el silogismo tiene las dos premisas y la conclusión.

• También las naves son tres todo ello indica la
formación teológica y filosófica
LA POLÍTICA
• La política tuvo una fuerza en el arte ojival pues los reyes europeos para
contrarrestar al feudalismo favorecieron a la burguesía y patrocinaron las grandes
obras como si fueran un desafío contra la aristocracia.
• La arquitectura gótica estuvo íntimamente ligada
con el espacio que la rodea.
• El exterior procura que la verticalidad coincida con los
interés espirituales de alcanzar a Dios.
• y los intereses materiales de superación de la clase
social que emergía.
• El arte gótico fue un arte cuya principal excelencia
fue la inquietud.
• Esa inquietud que en el artista dejaba la
sensación de nunca haber terminado su obra, así
que ninguna catedral fue concluida por completo.
• El arte gótico representa el puente que pretendía
salvar el camino entre el espíritu y la materia.
• El arte gótico en cuanto a sus elementos
arquitectónicos es una evolución de románico.
• El arquitecto gótico ignoro la ley de gravedad y
su verdadera obsesión fue la verticalidad.
• Hubo un verdadero afán por la luz.
• Y procuro prescindir de los grueso muros del
románico que tenia que soportar las pesadas
bóvedas de cañón.
• Para esto se sirvió de nuevos materiales como
el cemento y el hierro.
• Y por eso que el muro llega a pierde su
función de soporte y pudo ser sustituidas por
las policromas vidrieras.

ELEMENTOS
ARTÍSTICOS
• Los dos elementos básicos de la arquitectura ojival
son el arco apuntado.
• Y la bóveda de crucería.
• Las bóvedas descansan sobre pilares que tiene un
muro central de columnas.
PERIODOS DEL ARTE GÓTICO
• Robusto, que corresponde al siglo XIII.
• El gentil, siglo XIV.
• Y el florido o flamígero, de principios del
siglo XIV al XVI.
• La bóveda del primer periodo suele ser
cuatripartita, o sea que los arcos
formeros la dividen en cuatro partes.

• En el segundo periodo las nervaduras
se complican formando verdaderas
configuraciones geométricas.
• Y en el tercer periodo la bóveda se
hace estrellada.
• También se introdujo en la decoración la gárgola que
servía para arrojar las aguas de lluvia de los tejados.

• Estos suelen ser animales grotescos.
• La escultura aparece adherida en diferentes partes de
la fachada.
• En los tímpanos de la puerta central el tema es
cristológico.
• Y en las puertas laterales narran la historia de la
virgen.
ESCULTURA GÓTICA
• Los escultores góticos tenían una verdadera
obsesión por la naturaleza, quién sabe si derivada
de las predicas de san Francisco.

• Al principio es una escultura monumental pero lo
simbólico del románico es sustituido por lo
humano.
• En la escultura gótica, además del mensaje que en
sí encierra es también interesante lo anecdótico, lo
narrativo y lo abstracto.
• La iconografía tiene un cambio notable aunque se
siguen empleando motivos románicos, pero con un
nuevo sentido, la iconografía de temas bíblicos, la
de los personajes, la de la simbología y la de la
ornamentación.
• El escultor gótico no solo desea presentar al Cristo
Juez, al Pantocrátor, sino que este terrible juez que
condena, es el hombre que representa sus llagas
como el Dios de la misericordia.
• Las vírgenes ya no son trono sino madres que
dialogan o juegan con su hijo.
• Abandona la verticalidad y la frontalidad, y se inclina o
se da la vuelta para sostener la plática.
PINTURA GÓTICA
• Si la arquitectura gótica sustituyo los
muros, por los luminosos vitrales, lógico
es pensar que la pintura ojival sea
mínima.
• No obstante el vitral y el libro miniado
ocupan un renglón importante en el
arte pictórico.
• Los pintores primitivos del gótico se
inspiraron en los libros que producían los
monasterios, y el humanismo que los
fundadores de las órdenes
mendicantes predicaron influyo en la
pintura apareciendo de nuevo el paisaje
de fondo.
• Lo anecdótico y lo naturalista
sustituyo la seriedad justiciera de
influencia bizantina y los pintores
góticos comenzaron a obsesionarse
por la luz, el color e incluso la
perspectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
Tomás Pérez Molina
 
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemaniaU8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
JGL79
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Tomás Pérez Molina
 
Juan guerra diferencias entre el románico y el gótico
Juan guerra diferencias entre el románico y el góticoJuan guerra diferencias entre el románico y el gótico
Juan guerra diferencias entre el románico y el gótico
Sara Ruiz Arilla
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atala Nebot
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
ies senda galiana
 
Fundamentos6 romanico
Fundamentos6 romanicoFundamentos6 romanico
Fundamentos6 romanico
María José Gómez Redondo
 
Arte Hispano Musulman
Arte Hispano MusulmanArte Hispano Musulman
Arte Hispano Musulmanmercedes
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Paqui Sánchez
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 
Escultura Gotica Europea
Escultura Gotica EuropeaEscultura Gotica Europea
Escultura Gotica Europea
E. La Banda
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
Mery Manson
 
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otrosArte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Laura V. Orozco
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantinomercedes
 
5.1 ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1   ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA5.1   ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1 ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
Manuel guillén guerrero
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
Silvia López Teba
 

La actualidad más candente (20)

La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemaniaU8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
 
1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Juan guerra diferencias entre el románico y el gótico
Juan guerra diferencias entre el románico y el góticoJuan guerra diferencias entre el románico y el gótico
Juan guerra diferencias entre el románico y el gótico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
 
Fundamentos6 romanico
Fundamentos6 romanicoFundamentos6 romanico
Fundamentos6 romanico
 
Arte Hispano Musulman
Arte Hispano MusulmanArte Hispano Musulman
Arte Hispano Musulman
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
Escultura Gotica Europea
Escultura Gotica EuropeaEscultura Gotica Europea
Escultura Gotica Europea
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otrosArte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
 
5.1 ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1   ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA5.1   ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1 ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 

Similar a Arte gótico

book-attachment-5688.pdf
book-attachment-5688.pdfbook-attachment-5688.pdf
book-attachment-5688.pdf
karol pr
 
Tema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte goticoTema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte gotico
etorija82
 
Tema 3 (6) el arte gotico
Tema 3 (6) el arte goticoTema 3 (6) el arte gotico
Tema 3 (6) el arte gotico
pacogeohistoria
 
Contexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad MediaContexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad Media
musicapiramide
 
Tema 8 resumen de arte gótico
Tema 8 resumen de arte góticoTema 8 resumen de arte gótico
Tema 8 resumen de arte góticoSteph Navares E
 
La época del gótico irene rayo fernández
La época del gótico irene rayo fernándezLa época del gótico irene rayo fernández
La época del gótico irene rayo fernándezaverroes2010
 
La época del gótico
La época del góticoLa época del gótico
La época del gótico
irener1997
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Deisy Becerra
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5jhaell
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
pacogeohistoria
 
Presentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y BarrocoPresentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y Barroco
Direccion General de Cultura y Educación
 
Tarea unidad i
Tarea unidad iTarea unidad i
Tarea unidad i
Carlos Quijada
 
Arte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en EspañaArte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en EspañaRosa Fernández
 
El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús
Alexz H
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
Laura Gamboa Camejo
 
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
caminopanda
 

Similar a Arte gótico (20)

Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
book-attachment-5688.pdf
book-attachment-5688.pdfbook-attachment-5688.pdf
book-attachment-5688.pdf
 
Tema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte goticoTema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte gotico
 
Tema 3 (6) el arte gotico
Tema 3 (6) el arte goticoTema 3 (6) el arte gotico
Tema 3 (6) el arte gotico
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Contexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad MediaContexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad Media
 
Tema 8 resumen de arte gótico
Tema 8 resumen de arte góticoTema 8 resumen de arte gótico
Tema 8 resumen de arte gótico
 
La época del gótico irene rayo fernández
La época del gótico irene rayo fernándezLa época del gótico irene rayo fernández
La época del gótico irene rayo fernández
 
La época del gótico
La época del góticoLa época del gótico
La época del gótico
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
 
Presentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y BarrocoPresentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y Barroco
 
Tarea unidad i
Tarea unidad iTarea unidad i
Tarea unidad i
 
Arte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en EspañaArte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en España
 
La pintura gótica
La pintura góticaLa pintura gótica
La pintura gótica
 
Tema 6 arte gótico
Tema 6 arte góticoTema 6 arte gótico
Tema 6 arte gótico
 
El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
 

Más de Belen Lopez Romero

Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
Belen Lopez Romero
 
Arte de internet
Arte de internet Arte de internet
Arte de internet
Belen Lopez Romero
 
Sound art
Sound artSound art
Arte posmoderno
Arte posmodernoArte posmoderno
Arte posmoderno
Belen Lopez Romero
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
E xpresionismo
E xpresionismoE xpresionismo
E xpresionismo
Belen Lopez Romero
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Belen Lopez Romero
 
Futurismo
Futurismo Futurismo
Futurismo
Belen Lopez Romero
 
Fovismo
FovismoFovismo
Nuevo brutalismo
Nuevo brutalismoNuevo brutalismo
Nuevo brutalismo
Belen Lopez Romero
 
Futurismo,
Futurismo,Futurismo,
Futurismo,
Belen Lopez Romero
 
Arte de performance
Arte de performanceArte de performance
Arte de performance
Belen Lopez Romero
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Belen Lopez Romero
 
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
Belen Lopez Romero
 
Arte del siglo xv en el norte
Arte del siglo xv en el norteArte del siglo xv en el norte
Arte del siglo xv en el norte
Belen Lopez Romero
 

Más de Belen Lopez Romero (20)

Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte de internet
Arte de internet Arte de internet
Arte de internet
 
Sound art
Sound artSound art
Sound art
 
Arte posmoderno
Arte posmodernoArte posmoderno
Arte posmoderno
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
Videoarte
 
E xpresionismo
E xpresionismoE xpresionismo
E xpresionismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Futurismo
Futurismo Futurismo
Futurismo
 
Cubismo
Cubismo Cubismo
Cubismo
 
Fovismo
FovismoFovismo
Fovismo
 
Op art
Op artOp art
Op art
 
Nuevo brutalismo
Nuevo brutalismoNuevo brutalismo
Nuevo brutalismo
 
Futurismo,
Futurismo,Futurismo,
Futurismo,
 
Arte de performance
Arte de performanceArte de performance
Arte de performance
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 
Arte del siglo xv en el norte
Arte del siglo xv en el norteArte del siglo xv en el norte
Arte del siglo xv en el norte
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Arte gótico

  • 2. LA PALABRA GÓTICO • El término gótico es un despectivo utilizado por los artistas y tratadistas de arte del Renacimiento para designar a todo el arte medieval (incluido lo que hoy llamamos prerrománico y románico), que consideraban una degeneración del arte clásico de Grecia y Roma contaminado por los godos (por tanto, gótico). • Los godos eran uno de los grupos pertenecientes a los pueblos germánicos orientales y una de las muchas tribus del otro lado de la frontera oriental a las que los romanos llamaban bárbaras o germánicas. Probablemente su origen esté en Götaland, lo que es hoy el sur de Suecia. • La palabra gótico según Vasari, la utilizo por primera vez Rafael Sanzio para designar el periodo artístico anterior al renacimiento. • Y gótico vino a significar arte bárbaro, aunque se cree que de forma intencionada hubo una asimilación de diptongo. • Y la palabra no debía de ser gótico sino góetico que quiere decir mágico, pues el arte ojival parece una arquitectura producida por verdaderos magos.
  • 3. ARTE GÓTICO • Este arte fue producto de un cambio social notable que se opero en Europa hacia finales del siglo XII. • Cuando las antiguas villas se convirtieron en verdaderas ciudades o centros urbanos. • El feudalismos del románico que había convertido a este arte en una expresión aristocrática cambio sensiblemente en el gótico al ser un arte propio de una clase nueva y que recibe el nombre de burguesía.
  • 4. • Hubo un cambio de estructuras políticas, sociales, económicas e incluso religiosas. • En lo intelectual la escolástica vino como a ser le alma que animo el cuerpo arquitectónico del gótico. • Las luchas entre el imperio germánico y la iglesia dieron fuerza para que otros países de Europa tomaran impulso hacia una independencia eclesiástica que traerá como consecuencia la decadencia del pontificado. Catedral de Chartres, gótico francés
  • 5. • El arte románico había sido un privilegio del claustro o del castillo. • Pero al crecer la villa fue ahora un arte de influencias populares. • Al llegar al siglo XIII las penas del infierno no bastaron para contener la libertad de pensamiento que se cernía sobre occidente y comenzó a fraguarse una lucha espiritual entre la riqueza de clero y la pobreza de las villas. • El siglo XIII, fue llamado el siglo de la burguesía pues el enfrentamiento entre la nobleza de sangre y la del dinero fue notable. • Y en parte las mas altas manifestaciones artísticas del gótico fueron obra de la clase burguesa .
  • 6. • En toda la arquitectura gótica hubo un contraste entre masas y los principios de la abstracción y de lo concreto se interponían como algo que emanaba del espíritu social. • La propia escultura es un símbolo de la individualidad que el hombre va adquiriendo, pues el humanismo franciscano va descubriendo en el individuo que el es el centro de la creación.
  • 7. • La escolástica animo al arte ojival y el trivio y el cuadrivio en sus siete partes liberales daban al hombre el camino de que la fe necesitaba ser iluminada por la razón y el entendimiento. • Aristóteles y su lógica fueron la base del escolasticismo. • Y el silogismo era la base de llegar a demostrar la verdad por el razonamiento. • La arquitectura del gótico tenía una base silogística(la piedra estaba en consonancia con cada una de su funciones).
  • 8. SIMBOLISMO • El simbolismo matemático tuvo en el gótico especial interés y hubo números cabalísticos. • Como el tres que significaba la trinidad. • El cuatro: los cuatro elementos tierra, agua, agua, fuego y aire. • La suma de esto daba siete que simbolizaba a los dos elementos de que el hombre está compuesto: alma y cuerpo.
  • 9. CATEDRAL • En la catedral los doce pilares de la nave central representarían al apostolado y los doce de la girola a los profetas menores y los cuatro del cimborrio a los profetas mayores. • De igual manera las fachadas de las catedrales tienen tres pórticos y los tímpanos tres franjas, de igual forma que el silogismo tiene las dos premisas y la conclusión. • También las naves son tres todo ello indica la formación teológica y filosófica
  • 10. LA POLÍTICA • La política tuvo una fuerza en el arte ojival pues los reyes europeos para contrarrestar al feudalismo favorecieron a la burguesía y patrocinaron las grandes obras como si fueran un desafío contra la aristocracia.
  • 11. • La arquitectura gótica estuvo íntimamente ligada con el espacio que la rodea. • El exterior procura que la verticalidad coincida con los interés espirituales de alcanzar a Dios. • y los intereses materiales de superación de la clase social que emergía. • El arte gótico fue un arte cuya principal excelencia fue la inquietud. • Esa inquietud que en el artista dejaba la sensación de nunca haber terminado su obra, así que ninguna catedral fue concluida por completo. • El arte gótico representa el puente que pretendía salvar el camino entre el espíritu y la materia.
  • 12. • El arte gótico en cuanto a sus elementos arquitectónicos es una evolución de románico. • El arquitecto gótico ignoro la ley de gravedad y su verdadera obsesión fue la verticalidad. • Hubo un verdadero afán por la luz. • Y procuro prescindir de los grueso muros del románico que tenia que soportar las pesadas bóvedas de cañón. • Para esto se sirvió de nuevos materiales como el cemento y el hierro. • Y por eso que el muro llega a pierde su función de soporte y pudo ser sustituidas por las policromas vidrieras. ELEMENTOS ARTÍSTICOS
  • 13.
  • 14. • Los dos elementos básicos de la arquitectura ojival son el arco apuntado. • Y la bóveda de crucería. • Las bóvedas descansan sobre pilares que tiene un muro central de columnas.
  • 15. PERIODOS DEL ARTE GÓTICO • Robusto, que corresponde al siglo XIII. • El gentil, siglo XIV. • Y el florido o flamígero, de principios del siglo XIV al XVI. • La bóveda del primer periodo suele ser cuatripartita, o sea que los arcos formeros la dividen en cuatro partes. • En el segundo periodo las nervaduras se complican formando verdaderas configuraciones geométricas. • Y en el tercer periodo la bóveda se hace estrellada.
  • 16. • También se introdujo en la decoración la gárgola que servía para arrojar las aguas de lluvia de los tejados. • Estos suelen ser animales grotescos. • La escultura aparece adherida en diferentes partes de la fachada. • En los tímpanos de la puerta central el tema es cristológico. • Y en las puertas laterales narran la historia de la virgen.
  • 17. ESCULTURA GÓTICA • Los escultores góticos tenían una verdadera obsesión por la naturaleza, quién sabe si derivada de las predicas de san Francisco. • Al principio es una escultura monumental pero lo simbólico del románico es sustituido por lo humano. • En la escultura gótica, además del mensaje que en sí encierra es también interesante lo anecdótico, lo narrativo y lo abstracto.
  • 18. • La iconografía tiene un cambio notable aunque se siguen empleando motivos románicos, pero con un nuevo sentido, la iconografía de temas bíblicos, la de los personajes, la de la simbología y la de la ornamentación. • El escultor gótico no solo desea presentar al Cristo Juez, al Pantocrátor, sino que este terrible juez que condena, es el hombre que representa sus llagas como el Dios de la misericordia. • Las vírgenes ya no son trono sino madres que dialogan o juegan con su hijo. • Abandona la verticalidad y la frontalidad, y se inclina o se da la vuelta para sostener la plática.
  • 19. PINTURA GÓTICA • Si la arquitectura gótica sustituyo los muros, por los luminosos vitrales, lógico es pensar que la pintura ojival sea mínima. • No obstante el vitral y el libro miniado ocupan un renglón importante en el arte pictórico. • Los pintores primitivos del gótico se inspiraron en los libros que producían los monasterios, y el humanismo que los fundadores de las órdenes mendicantes predicaron influyo en la pintura apareciendo de nuevo el paisaje de fondo.
  • 20. • Lo anecdótico y lo naturalista sustituyo la seriedad justiciera de influencia bizantina y los pintores góticos comenzaron a obsesionarse por la luz, el color e incluso la perspectiva.