SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS
     PARA CONVIVIR
  COMPRENDENDO O MUNDO




6º EDUCACIÓN INFANTIL
CURSO 2012-2013
                         1
MATEMÁTICAS PARA CONVIVIR
É necesario embarcar aos nenos en proxectos de todo tipo, con diversidade de situacións,
e nun ambiente de clase libre, especulativo e imaxinativo/creativo, que sirva para dotar
de significado aos números (tamaños, cantidades, grafías...) e operacións, ... permitindo
a construcción matemática por parte dos nenos e das nenas.
Polo tanto, una das claves do traballo matemático será plantexar na aula este tipo de
     situacións interesantes e funcionais:
– Elaboración de listas con números na clase
– Carteles con números
– Proxectos: ¿ónde hai números e para qué serven?, ...
– Situacións con materiais coma tiques, entradas do cine, facturas...
– Tendas na aula, proxectos de investigación, ...
– Resolución de problemas en contextos reais: situacións da vida cotidiana, misterios
matemáticos, viaxes…
• A cuestión non é ensinar números, senón sensibilizar sobre o significado dos números.
Co traballo matemático de especular, pensar, discutir cos demais e de aprender compartindo
     será suficiente para que se produzca o aprendizaxe construido polos propios alumnos/as.

                                                                                           2
Debemos, ademais, ter en conta que os nenos non aprenden número por
número, non aprenden segmentos por segmentos de números. Os nenos/as
o que aprenden é a LINGUAXE NUMÉRICA e por tanto todos os números ao
mesmo tempo, aprenden as normas e a orde interna do Sistema Numérico
Decimal.
Isto sirve para entender que a ensinanza dos números non se pode facer
paso a paso en forma de escaleira (neste curso ata o 10, logo ata o 1000, ...),
senón en forma de rede.
Respecto ao CÁLCULO, os nenos utilizan recursos diferentes para calcular:
dedos, mans, papel, lápiz, calculadora. Ademais, hai que ter en conta que é
un tipo de traballo matemático diferente, utilizar números e utilizar
números co valor das cifras.




                                                                                  3
ESTADÍSTICA DO TEMPO


• Cada día ademais de pasar lista, marcar o día no
  calendario, expoñer as actividades que imos levar a
  cabo na xornada, tamén facemos a observación do
  tempo e apuntamos se fai sol, chove, está
  nublado...imos levando un control de todo o mes.
  Ao finalizar o mes facemos o reconto e anotamos
  os datos.
  Isto nos permite ir comparando e analizando os
  meses máis chuviosos, (contando os días que
  choveu), os máis calurosos...

                                                    4
5
PROBLEMA :
TEMOS QUE CALCULAR CÁNTAS CARTULINAS NECESITAMOS PARA FACER TODOS OS GORROS PARA O DISFRAZ DE
ENTROIDO.
Si de cada cartulina saen dous gorros, e temos que facer dez, cántas cartulinas nos fan falta?
Dáselle a cada neno un folio e que o resolva como queira. Así o calcularon….Debuxáronse todos e despois debuxaron as
cartulinas cos dous gorros e foron facendo ata que tiveron os dez.




                                                                                                                   6
PREPARANDO CUMPREANOS
Visita ao supermercado, comprar, pagar e calcular os gastos.




                                                               7
CONSTRUCCIÓNS




                8
Construccións
Contamos pezas
Medimos
Representamos nun folio




                          9
Constrúen a súa propia escultura.
  Deciden cantas pezas de cada
forma queren utilizar e combinar.
Finalmente debuxan, desde o seu
 punto de vista, a escultura que
          construíron.




                                    10
11
O número do zapato




                     12
PESO




       13
,

    MEDIR




            14
MEDIMOS
O tamaño dos dinosaurios




                           15
MEDIMOS COS NOSOS CORPOS




                           16
CLASIFICAMOS:
ESFERAS, CILINDROS, PRISMAS




                              17
Observamos as esferas:
•   Poden rodar por todos os lados. (Xulián)
•   Poden saltar e despois paran de saltar. (Óscar)
•   Son circulares pero las pelotas de beisbol son más pequeñas. (Daniel)
•   Las pelotas pequeñas pueden rodar y las grandes pueden rodar un poquito.
    (noa)
•   Las esferas pueden ser de varios colores y las pelotas saltarinas pueden
    alumbrar. (Andrea)
•   Las esferas pueden ser muy rápidas cuando las tiramos fuerte y botar muy
    rápido. (Destaw)
•   Las esferas son pelotas y las hay de muchos colores, algunas son de un color
    solo y otras de colorines. (Lara)
•   Las pelotas pueden botar de distintas formas, las saltarinas lo hacen rápido y
    lñas de fútbol despacio. (Érika)
•   Las esferas ruedan cuando las empujamos. (Miguel)
•   Que cousas teñen forma de esfera?
•   Una saltarina. (Daniel)
•   Un reloj. (Érika)
•   Los planetas. (Lara)
•   La tierra. (Destaw)

                                                                               18
Observamos os cilindros:
• Non rodan coma as pelotas, so rodan por un lado. (Xulián)
• Los rodillos tienen una parte redonda por un lado y por otro,
  y es un tubo puede rodar por una parte para atrás y delante.
  (Andrea)
• Los cartuchos y el salchichón tiene forma de cilindro.
  (Daniel)
• Los rodillos de amasar la masa. (Lara)
• Los rodillos de la plastilina. (Andrea)
• Un tronco. (Noa)
• El bote de la comida de los peces. (Érika)
• Unha tubería redonda, unha pala cortándolle o cazo. (Óscar)
• Una escopeta. (Destaw)




                                                             19
Observamos os prismas:
• Es como una puerta. (Xulián)
• Los prismas valen para hacer carreteras y torres. (Andrea)
• Valen para hacer muros. (Daniel)
• Se parece a una rampa para subir a las casas. (Óscar)
• Non poden rodar. Este prisma tiene 1,2,3,4, caras. (Miguel)
• Este prisma tiene 3 cara rectangulares y 2 rectangulares.
  (Lara)
• Este tiene 3 rectangulares y 3 triangulares. (Érika)
• Este tiene 6 caras cuadradas. (Noa)
• Este tiene 4 caras rectangulares y 2 cuadradas. (Daniel)




                                                            20
Estampamos as figuras no papel, recortamos, preparamos un fondo e imos pegando
                       para compoñer a nosa obra de arte.




                                                                            21
ANALIZAMOS UN CADRO CON FORMAS XEOMÉTRICAS



“BAILANDO POR MIEDO”
  CUADRO DE PAUL KLEE                     QUE VEMOS?
                             •   Hai triángulos, cadrados rectángulos. (Andrea)
                             •   Los cuadrados son el cuerpo de unos humanos.
                                 (Érika)
                             •   Son corpos e tamén hai un can. (Noa)
                             •   Veo unas rayas negras que parecen flechas o
                                 tenedores, también hay puntitos. (Óscar)
                             •   Noes todo negro hay colores. (Daniel)
                             •   Yo veo una rampa, es parecido a un triángulo.
                                 (Lara)
                             •   Hai un perrito pintado de blanco. (Xulián)
                             •   Veo formas distintas: cuadradas,
                                 triangulares…(Miguel)
                             •   Cuadrados, triángulos, círculos. (Destaw)




                                                                             22
XEOMETRÍA E ARTE




                   23
RECTA NUMÉRICA
• Pegamos no chan da clase unha recta numérica do 1 ao 100.
• Nesta recta imos marcando números que nos resultan
  significativos. Os anos dos irmáns, os anos do papá, da
  mamá, do avó…




                                                          24
OS GARBANZOS E A MATEMÁTICA

• Distribuímos por un folio 8 garbanzos.
• Cada un como queira.
• Marcamos un punto onde había un garbanzo e
  retirámolo.
• Unimos os puntos formando triángulos de
  maneira que non se crucen as líneas.
• Facemos hipóteses de cántos nos saírán e
  verificámolo.
• Fixámonos nas composicións dos nosos
  compañeiros.

                                               25
UNINDO PUNTOS FORMO TRIÁNGULOS




                                 26
PINTO OS TRIÁNGULOS FORMADOS




                               27
28
6º EDUCACIÓN INFANTIL:
XULIÁN, ÓSCAR, ANDREA, NOA, MIGUEL, ÉRIKA, DANIEL, LARA, DESTAW.
TITORA: ÁNGELES.
                                                                   29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S22 sec-3-guia-matematica
S22 sec-3-guia-matematicaS22 sec-3-guia-matematica
S22 sec-3-guia-matematica
Ruth Vergara Dolores
 
Enseñanza de las formas geométricas bidimensionales
Enseñanza de las formas geométricas bidimensionalesEnseñanza de las formas geométricas bidimensionales
Enseñanza de las formas geométricas bidimensionales
Joseph Sosa
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
Patricia Galarza
 
Planificación geogebra
Planificación geogebraPlanificación geogebra
Planificación geogebra
Giuliana2224
 
Prematematicas 3 años leonor
Prematematicas 3 años leonorPrematematicas 3 años leonor
Prematematicas 3 años leonorEDUCACION
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
Ferlopez0109
 
Secuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimientoSecuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimientoyaasminrodriguez
 

La actualidad más candente (11)

Visita de Luis Segarra
Visita de Luis SegarraVisita de Luis Segarra
Visita de Luis Segarra
 
S22 sec-3-guia-matematica
S22 sec-3-guia-matematicaS22 sec-3-guia-matematica
S22 sec-3-guia-matematica
 
Enseñanza de las formas geométricas bidimensionales
Enseñanza de las formas geométricas bidimensionalesEnseñanza de las formas geométricas bidimensionales
Enseñanza de las formas geométricas bidimensionales
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
 
Planificación geogebra
Planificación geogebraPlanificación geogebra
Planificación geogebra
 
4 la escuela
4 la escuela4 la escuela
4 la escuela
 
Prematematicas 3 años leonor
Prematematicas 3 años leonorPrematematicas 3 años leonor
Prematematicas 3 años leonor
 
Guión de clases
Guión de clasesGuión de clases
Guión de clases
 
Sistema monetario 3
Sistema monetario 3Sistema monetario 3
Sistema monetario 3
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
 
Secuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimientoSecuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimiento
 

Destacado

Interpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célulaInterpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célulaErlita Tantaquilla Otiniano
 
Diferentes Acabados
Diferentes AcabadosDiferentes Acabados
Diferentes Acabados
Daniel Quintana
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativaJairo Lozano
 
Lego ® mindstorms ® education 2.
Lego ® mindstorms ® education 2.Lego ® mindstorms ® education 2.
Lego ® mindstorms ® education 2.990429
 
Fcr 112 Gerencia y herramienta de la calidad
Fcr 112 Gerencia y herramienta de la calidadFcr 112 Gerencia y herramienta de la calidad
Fcr 112 Gerencia y herramienta de la calidadgilma07usb
 
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionFci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informaciongilma07usb
 
taller de saberes previos 11 b kevin saltarin
taller de saberes previos 11 b kevin saltarintaller de saberes previos 11 b kevin saltarin
taller de saberes previos 11 b kevin saltarin
Keviin Sltariin
 
Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...
Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...
Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...cursohemoderivados
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Andres Chaparro
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipcia
Eduardo Niebles Rodriguez
 

Destacado (20)

Bailando por miedo ppt
Bailando por miedo pptBailando por miedo ppt
Bailando por miedo ppt
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
 
2 baez
2 baez2 baez
2 baez
 
Interpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célulaInterpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célula
 
Diferentes Acabados
Diferentes AcabadosDiferentes Acabados
Diferentes Acabados
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Lego ® mindstorms ® education 2.
Lego ® mindstorms ® education 2.Lego ® mindstorms ® education 2.
Lego ® mindstorms ® education 2.
 
4. glosario minero_2006
4. glosario minero_20064. glosario minero_2006
4. glosario minero_2006
 
Test de rios estavillo
Test de rios estavilloTest de rios estavillo
Test de rios estavillo
 
Fcr 112 Gerencia y herramienta de la calidad
Fcr 112 Gerencia y herramienta de la calidadFcr 112 Gerencia y herramienta de la calidad
Fcr 112 Gerencia y herramienta de la calidad
 
Ascensor
AscensorAscensor
Ascensor
 
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionFci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
 
Sena
SenaSena
Sena
 
taller de saberes previos 11 b kevin saltarin
taller de saberes previos 11 b kevin saltarintaller de saberes previos 11 b kevin saltarin
taller de saberes previos 11 b kevin saltarin
 
Daniel perez
Daniel perezDaniel perez
Daniel perez
 
Miriam Abrikouh
Miriam AbrikouhMiriam Abrikouh
Miriam Abrikouh
 
Alonso finn tomo II
Alonso finn tomo IIAlonso finn tomo II
Alonso finn tomo II
 
Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...
Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...
Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipcia
 

Similar a As matemáticas

Plan noviembre alba pdf
Plan noviembre alba pdfPlan noviembre alba pdf
Plan noviembre alba pdf
Alba Judith Melendez Gonzalez
 
plan clase
plan claseplan clase
plan claseluis0114
 
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favorUna nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Anaya ei ep def
Anaya ei ep defAnaya ei ep def
Anaya ei ep def
MaiteMurillo
 
Compendio de juegos matematicos florentina
Compendio de juegos matematicos florentinaCompendio de juegos matematicos florentina
Compendio de juegos matematicos florentinaflorentina19
 
Compendio de juegos matematicos florentina
Compendio de juegos matematicos florentinaCompendio de juegos matematicos florentina
Compendio de juegos matematicos florentinaRocio Rutti
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooangelamaria4394
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooangelamaria4394
 
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin FotosLas MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotosmariacarmenlara
 
LUÍS SEOANE
LUÍS SEOANELUÍS SEOANE
LUÍS SEOANE
Ángeles López
 
_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf
SusanaWanderley2
 
Prueba de creatividad (2)
Prueba de creatividad (2)Prueba de creatividad (2)
Prueba de creatividad (2)
Susana Vásquez
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividadPrueba de creatividad
Prueba de creatividad
Caro Mazo
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividad Prueba de creatividad
Prueba de creatividad
lauraocampo99
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividadPrueba de creatividad
Prueba de creatividad
Catalina Valencia Marín
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividadPrueba de creatividad
Prueba de creatividad
Paulina Gallego Perez
 
Metodología matemáticas
Metodología matemáticasMetodología matemáticas
Metodología matemáticas
lauraegv
 

Similar a As matemáticas (20)

Plan noviembre alba pdf
Plan noviembre alba pdfPlan noviembre alba pdf
Plan noviembre alba pdf
 
plan clase
plan claseplan clase
plan clase
 
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favorUna nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
 
Anaya ei ep def
Anaya ei ep defAnaya ei ep def
Anaya ei ep def
 
Compendio de juegos matematicos florentina
Compendio de juegos matematicos florentinaCompendio de juegos matematicos florentina
Compendio de juegos matematicos florentina
 
Compendio de juegos matematicos florentina
Compendio de juegos matematicos florentinaCompendio de juegos matematicos florentina
Compendio de juegos matematicos florentina
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin FotosLas MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
 
LUÍS SEOANE
LUÍS SEOANELUÍS SEOANE
LUÍS SEOANE
 
_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf
 
Mishel
MishelMishel
Mishel
 
Mishel
MishelMishel
Mishel
 
Prueba de creatividad (2)
Prueba de creatividad (2)Prueba de creatividad (2)
Prueba de creatividad (2)
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividadPrueba de creatividad
Prueba de creatividad
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividad Prueba de creatividad
Prueba de creatividad
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividadPrueba de creatividad
Prueba de creatividad
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividadPrueba de creatividad
Prueba de creatividad
 
Metodología matemáticas
Metodología matemáticasMetodología matemáticas
Metodología matemáticas
 

Más de Ángeles López

Os castelos
Os castelosOs castelos
Os castelos
Ángeles López
 
Proxecto CORPO HUMANO
Proxecto CORPO HUMANOProxecto CORPO HUMANO
Proxecto CORPO HUMANO
Ángeles López
 
Proxecto OS CARACOIS
Proxecto OS CARACOISProxecto OS CARACOIS
Proxecto OS CARACOIS
Ángeles López
 
Proxecto peixiños
Proxecto peixiñosProxecto peixiños
Proxecto peixiños
Ángeles López
 
Proxecto Maruja Mallo
Proxecto Maruja MalloProxecto Maruja Mallo
Proxecto Maruja Mallo
Ángeles López
 
Fotografía de página completa4
Fotografía de página completa4Fotografía de página completa4
Fotografía de página completa4Ángeles López
 
Fotografía de página completa3
Fotografía de página completa3Fotografía de página completa3
Fotografía de página completa3Ángeles López
 
Fotografía de página completa2
Fotografía de página completa2Fotografía de página completa2
Fotografía de página completa2Ángeles López
 
Fotografía de página completa5
Fotografía de página completa5Fotografía de página completa5
Fotografía de página completa5Ángeles López
 
Proxecto as plantas
Proxecto as plantasProxecto as plantas
Proxecto as plantas
Ángeles López
 
Proxecto universo
Proxecto universoProxecto universo
Proxecto universo
Ángeles López
 
Vermes de seda
Vermes de sedaVermes de seda
Vermes de seda
Ángeles López
 

Más de Ángeles López (16)

Os castelos
Os castelosOs castelos
Os castelos
 
Proxecto CORPO HUMANO
Proxecto CORPO HUMANOProxecto CORPO HUMANO
Proxecto CORPO HUMANO
 
Proxecto OS CARACOIS
Proxecto OS CARACOISProxecto OS CARACOIS
Proxecto OS CARACOIS
 
Proxecto peixiños
Proxecto peixiñosProxecto peixiños
Proxecto peixiños
 
Proxecto Maruja Mallo
Proxecto Maruja MalloProxecto Maruja Mallo
Proxecto Maruja Mallo
 
Fotografía de página completa4
Fotografía de página completa4Fotografía de página completa4
Fotografía de página completa4
 
Fotografía de página completa3
Fotografía de página completa3Fotografía de página completa3
Fotografía de página completa3
 
Fotografía de página completa2
Fotografía de página completa2Fotografía de página completa2
Fotografía de página completa2
 
Fotografía de página completa5
Fotografía de página completa5Fotografía de página completa5
Fotografía de página completa5
 
Proxecto as plantas
Proxecto as plantasProxecto as plantas
Proxecto as plantas
 
Proxecto universo
Proxecto universoProxecto universo
Proxecto universo
 
Vermes de seda
Vermes de sedaVermes de seda
Vermes de seda
 
Os dinosaurios
Os dinosauriosOs dinosaurios
Os dinosaurios
 
Libro das abellas
Libro das abellasLibro das abellas
Libro das abellas
 
VEN XOGAR AO TEATRO
VEN XOGAR AO TEATROVEN XOGAR AO TEATRO
VEN XOGAR AO TEATRO
 
O corpo humano
O corpo humanoO corpo humano
O corpo humano
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

As matemáticas

  • 1. MATEMÁTICAS PARA CONVIVIR COMPRENDENDO O MUNDO 6º EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2012-2013 1
  • 2. MATEMÁTICAS PARA CONVIVIR É necesario embarcar aos nenos en proxectos de todo tipo, con diversidade de situacións, e nun ambiente de clase libre, especulativo e imaxinativo/creativo, que sirva para dotar de significado aos números (tamaños, cantidades, grafías...) e operacións, ... permitindo a construcción matemática por parte dos nenos e das nenas. Polo tanto, una das claves do traballo matemático será plantexar na aula este tipo de situacións interesantes e funcionais: – Elaboración de listas con números na clase – Carteles con números – Proxectos: ¿ónde hai números e para qué serven?, ... – Situacións con materiais coma tiques, entradas do cine, facturas... – Tendas na aula, proxectos de investigación, ... – Resolución de problemas en contextos reais: situacións da vida cotidiana, misterios matemáticos, viaxes… • A cuestión non é ensinar números, senón sensibilizar sobre o significado dos números. Co traballo matemático de especular, pensar, discutir cos demais e de aprender compartindo será suficiente para que se produzca o aprendizaxe construido polos propios alumnos/as. 2
  • 3. Debemos, ademais, ter en conta que os nenos non aprenden número por número, non aprenden segmentos por segmentos de números. Os nenos/as o que aprenden é a LINGUAXE NUMÉRICA e por tanto todos os números ao mesmo tempo, aprenden as normas e a orde interna do Sistema Numérico Decimal. Isto sirve para entender que a ensinanza dos números non se pode facer paso a paso en forma de escaleira (neste curso ata o 10, logo ata o 1000, ...), senón en forma de rede. Respecto ao CÁLCULO, os nenos utilizan recursos diferentes para calcular: dedos, mans, papel, lápiz, calculadora. Ademais, hai que ter en conta que é un tipo de traballo matemático diferente, utilizar números e utilizar números co valor das cifras. 3
  • 4. ESTADÍSTICA DO TEMPO • Cada día ademais de pasar lista, marcar o día no calendario, expoñer as actividades que imos levar a cabo na xornada, tamén facemos a observación do tempo e apuntamos se fai sol, chove, está nublado...imos levando un control de todo o mes. Ao finalizar o mes facemos o reconto e anotamos os datos. Isto nos permite ir comparando e analizando os meses máis chuviosos, (contando os días que choveu), os máis calurosos... 4
  • 5. 5
  • 6. PROBLEMA : TEMOS QUE CALCULAR CÁNTAS CARTULINAS NECESITAMOS PARA FACER TODOS OS GORROS PARA O DISFRAZ DE ENTROIDO. Si de cada cartulina saen dous gorros, e temos que facer dez, cántas cartulinas nos fan falta? Dáselle a cada neno un folio e que o resolva como queira. Así o calcularon….Debuxáronse todos e despois debuxaron as cartulinas cos dous gorros e foron facendo ata que tiveron os dez. 6
  • 7. PREPARANDO CUMPREANOS Visita ao supermercado, comprar, pagar e calcular os gastos. 7
  • 10. Constrúen a súa propia escultura. Deciden cantas pezas de cada forma queren utilizar e combinar. Finalmente debuxan, desde o seu punto de vista, a escultura que construíron. 10
  • 11. 11
  • 12. O número do zapato 12
  • 13. PESO 13
  • 14. , MEDIR 14
  • 15. MEDIMOS O tamaño dos dinosaurios 15
  • 16. MEDIMOS COS NOSOS CORPOS 16
  • 18. Observamos as esferas: • Poden rodar por todos os lados. (Xulián) • Poden saltar e despois paran de saltar. (Óscar) • Son circulares pero las pelotas de beisbol son más pequeñas. (Daniel) • Las pelotas pequeñas pueden rodar y las grandes pueden rodar un poquito. (noa) • Las esferas pueden ser de varios colores y las pelotas saltarinas pueden alumbrar. (Andrea) • Las esferas pueden ser muy rápidas cuando las tiramos fuerte y botar muy rápido. (Destaw) • Las esferas son pelotas y las hay de muchos colores, algunas son de un color solo y otras de colorines. (Lara) • Las pelotas pueden botar de distintas formas, las saltarinas lo hacen rápido y lñas de fútbol despacio. (Érika) • Las esferas ruedan cuando las empujamos. (Miguel) • Que cousas teñen forma de esfera? • Una saltarina. (Daniel) • Un reloj. (Érika) • Los planetas. (Lara) • La tierra. (Destaw) 18
  • 19. Observamos os cilindros: • Non rodan coma as pelotas, so rodan por un lado. (Xulián) • Los rodillos tienen una parte redonda por un lado y por otro, y es un tubo puede rodar por una parte para atrás y delante. (Andrea) • Los cartuchos y el salchichón tiene forma de cilindro. (Daniel) • Los rodillos de amasar la masa. (Lara) • Los rodillos de la plastilina. (Andrea) • Un tronco. (Noa) • El bote de la comida de los peces. (Érika) • Unha tubería redonda, unha pala cortándolle o cazo. (Óscar) • Una escopeta. (Destaw) 19
  • 20. Observamos os prismas: • Es como una puerta. (Xulián) • Los prismas valen para hacer carreteras y torres. (Andrea) • Valen para hacer muros. (Daniel) • Se parece a una rampa para subir a las casas. (Óscar) • Non poden rodar. Este prisma tiene 1,2,3,4, caras. (Miguel) • Este prisma tiene 3 cara rectangulares y 2 rectangulares. (Lara) • Este tiene 3 rectangulares y 3 triangulares. (Érika) • Este tiene 6 caras cuadradas. (Noa) • Este tiene 4 caras rectangulares y 2 cuadradas. (Daniel) 20
  • 21. Estampamos as figuras no papel, recortamos, preparamos un fondo e imos pegando para compoñer a nosa obra de arte. 21
  • 22. ANALIZAMOS UN CADRO CON FORMAS XEOMÉTRICAS “BAILANDO POR MIEDO” CUADRO DE PAUL KLEE QUE VEMOS? • Hai triángulos, cadrados rectángulos. (Andrea) • Los cuadrados son el cuerpo de unos humanos. (Érika) • Son corpos e tamén hai un can. (Noa) • Veo unas rayas negras que parecen flechas o tenedores, también hay puntitos. (Óscar) • Noes todo negro hay colores. (Daniel) • Yo veo una rampa, es parecido a un triángulo. (Lara) • Hai un perrito pintado de blanco. (Xulián) • Veo formas distintas: cuadradas, triangulares…(Miguel) • Cuadrados, triángulos, círculos. (Destaw) 22
  • 24. RECTA NUMÉRICA • Pegamos no chan da clase unha recta numérica do 1 ao 100. • Nesta recta imos marcando números que nos resultan significativos. Os anos dos irmáns, os anos do papá, da mamá, do avó… 24
  • 25. OS GARBANZOS E A MATEMÁTICA • Distribuímos por un folio 8 garbanzos. • Cada un como queira. • Marcamos un punto onde había un garbanzo e retirámolo. • Unimos os puntos formando triángulos de maneira que non se crucen as líneas. • Facemos hipóteses de cántos nos saírán e verificámolo. • Fixámonos nas composicións dos nosos compañeiros. 25
  • 26. UNINDO PUNTOS FORMO TRIÁNGULOS 26
  • 27. PINTO OS TRIÁNGULOS FORMADOS 27
  • 28. 28
  • 29. 6º EDUCACIÓN INFANTIL: XULIÁN, ÓSCAR, ANDREA, NOA, MIGUEL, ÉRIKA, DANIEL, LARA, DESTAW. TITORA: ÁNGELES. 29