SlideShare una empresa de Scribd logo
Aseguramiento de la
Calidad y Costos
Universidad Fermín Toro
Zoireth Liendo
Aseguramiento de la Calidad y los
Costos
Todos los mecanismos, herramientas y las acciones que se
realizan con el fin de conseguir errores en algún producto
final se denominan control de calidad, la cual cumple su
función como una organización de servicio, para de esta
forma identificar y aplicar todas las especificaciones que
establece la ingeniería del producto y asistir en la
fabricación para que se cumplan las especificaciones de
calidad. Para ello se hace uso de ciertas técnicas como la
recolección y análisis de los datos para aplicar las acciones
correctivas que aseguren tanto la calidad como los costos.
Sin embargo, es necesario realizar ciertas preguntas
como: ¿cuáles son los pasos para asegurar la calidad de
un producto o servicio en el área de mantenimiento
mecánico?, lo principal es planificar para posteriormente
programar las acciones necesarias de verificación del
producto. En el proceso de planificación se estudian las
variables y el proceso sistematizado como tal y realizar una
programación y ejecución que cumpla con todos los
requisitos establecidos y que así mismo se prevengan
posibles errores. Por tanto, se puede decir que asegurar la
calidad de un producto es llevar a cabo los procedimientos
que garanticen la fiabilidad y confiabilidad del producto.
ZoirethLiendo
MantenimientoMecánico
Por ejemplo, en mantenimiento mecánico se puede hacer uso
de ciertas herramientas para mantener un equipo en buen
estado y disminuir los tiempos de falla, lo que aumenta la
productividad y la mejora del servicio, brindando al mismo
tiempo confiabilidad, lo cual se traduce en el aseguramiento de
la calidad del producto que pasa por dicho equipo o que
necesita de ese equipo para cumplir los requisitos de calidad
exigidos.
Es importante saber que la calidad también tiene un costo, que
no puede exceder algunos parámetros para la rentabilidad del
servicio. Existen varios tipos de costos asociados a la calidad
del producto, como los desperdicios y los que se eliminan al
detectar errores en los mismos.
Para el estudio de los costos de calidad se emplean diferentes
herramientas, entre ellas las curvas de costos. Las curvas de
costos se grafican según los costes por unidad de productos y
el porcentaje de cero a cien del nivel de calidad de dicho
producto, en el cual existe un nivel óptimo de calidad cuando el
porcentaje es de cincuenta por ciento aproximadamente pues
es el punto en el cual los costos tienen el nivel más bajo sin que
eso signifique una pérdida de calidad.
ZoirethLiendo
MantenimientoMecánico
Por el contrario, cuando los niveles de calidad son demasiado bajos
o demasiado altos, los costos aumentan significativamente ya sea
por pérdidas de dinero en fallas, donde los productos deban ser
eliminados perdiendo así también material o por costes de
prevención y evaluación que aseguren una calidad de más del
cincuenta por ciento.
Estas gráficas le permiten a las empresas ubicarse en ciertos puntos
para identificar las posibilidades de mejora dentro de los niveles de
calidad según el porcentaje de costos y calidad. Pudiendo realizar
proyectos de mejoras según lo requieran y según las políticas de la
empresa. Entre ellas se puede mencionar la implementación de las
normas ISO 9000, que son normar sobre calidad y gestión de
calidad, establecidas por la Organización Internacional de
Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de
organización o actividad orientada a la producción de bienes o
servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las
guías y herramientas específicas de implantación como los métodos
de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una
organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y
niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares
de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas
operan.
ZoirethLiendo
MantenimientoMecánico
En conclusión, todo producto que no cumpla las características mínimas
para decir que es correcto, será eliminado, sin poderse corregir los
posibles defectos de fabricación que podrían evitar esos costos añadidos
y desperdicios de material. Para controlar la calidad de un producto se
realizan inspecciones o pruebas de muestreo para verificar que las
características del mismo sean óptimas. El único inconveniente de estas
pruebas es el gasto que conlleva el control de cada producto fabricado,
ya que se eliminan los defectuosos, sin posibilidad de reutilizarlo.
ZoirethLiendo
MantenimientoMecánico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad   Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad
Fanny Mictil
 
Inspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primasInspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primas
Perla Nayeli Contreras Gutierrez
 
Introduccion a la Calidad
Introduccion a la CalidadIntroduccion a la Calidad
Introduccion a la Calidadgwheeler87
 
Sistema de gestión de calidad para bm
Sistema de gestión de calidad para bmSistema de gestión de calidad para bm
Sistema de gestión de calidad para bm
ChikysYeniree
 
Aseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costosAseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costos
Javier Lugo Dreyer
 
Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10
Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10 Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10
Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10
Nombre Apellidos
 
Grupo 5 Inspecciones y leyes de calidad
Grupo 5   Inspecciones y leyes de calidadGrupo 5   Inspecciones y leyes de calidad
Grupo 5 Inspecciones y leyes de calidad
Wilfredo Jaen Camacho
 
ISO 10012 mapa de conceptos RM UC
ISO 10012 mapa de conceptos RM UCISO 10012 mapa de conceptos RM UC
ISO 10012 mapa de conceptos RM UC
Ronald Alexander Medina Pinto
 
normas iso
normas isonormas iso
normas iso
medinajj
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
danielaustariz
 
Norma iso 10012
Norma iso 10012Norma iso 10012
Norma iso 10012
Juan Vargas
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
Gozsgi
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Yidibeth Viveros
 
Control de costos
Control de costosControl de costos
Control de costos
juanearias30
 
Solución Lean lay-out
Solución Lean lay-outSolución Lean lay-out
Solución Lean lay-out
Cesc Alcaraz
 
Fundamentos economicos, samuel haroun
Fundamentos economicos, samuel harounFundamentos economicos, samuel haroun
Fundamentos economicos, samuel haroun
SamuelAndrsHarounPer
 

La actualidad más candente (20)

Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad   Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad
 
Inspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primasInspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primas
 
Introduccion a la Calidad
Introduccion a la CalidadIntroduccion a la Calidad
Introduccion a la Calidad
 
ISO 10012
 ISO 10012 ISO 10012
ISO 10012
 
Sistema de gestión de calidad para bm
Sistema de gestión de calidad para bmSistema de gestión de calidad para bm
Sistema de gestión de calidad para bm
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidadEnsayo control de calidad
Ensayo control de calidad
 
Aseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costosAseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costos
 
Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10
Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10 Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10
Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10
 
Grupo 5 Inspecciones y leyes de calidad
Grupo 5   Inspecciones y leyes de calidadGrupo 5   Inspecciones y leyes de calidad
Grupo 5 Inspecciones y leyes de calidad
 
ISO 10012 mapa de conceptos RM UC
ISO 10012 mapa de conceptos RM UCISO 10012 mapa de conceptos RM UC
ISO 10012 mapa de conceptos RM UC
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
normas iso
normas isonormas iso
normas iso
 
Calidad en la const
Calidad en la constCalidad en la const
Calidad en la const
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Norma iso 10012
Norma iso 10012Norma iso 10012
Norma iso 10012
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Control de costos
Control de costosControl de costos
Control de costos
 
Solución Lean lay-out
Solución Lean lay-outSolución Lean lay-out
Solución Lean lay-out
 
Fundamentos economicos, samuel haroun
Fundamentos economicos, samuel harounFundamentos economicos, samuel haroun
Fundamentos economicos, samuel haroun
 

Similar a Aseguramiento de la Calidad y Costos

Control de calidad ensayo_osmel_salazar
Control de calidad ensayo_osmel_salazarControl de calidad ensayo_osmel_salazar
Control de calidad ensayo_osmel_salazarosmelsalazar
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Samu2013
 
Aseguramiento de la calidad..pdf
Aseguramiento de la calidad..pdfAseguramiento de la calidad..pdf
Aseguramiento de la calidad..pdf
EdgarCabreraAlvarez2
 
Ensayo aseguramiento de calidad, costos, curva de costos
Ensayo aseguramiento de calidad, costos, curva de costosEnsayo aseguramiento de calidad, costos, curva de costos
Ensayo aseguramiento de calidad, costos, curva de costos
dekamelol12
 
Aseguramiento Calidad Expo
Aseguramiento Calidad   ExpoAseguramiento Calidad   Expo
Aseguramiento Calidad Expo
Genaro Vivanco
 
1. Introducción_Calidad.pdf
1. Introducción_Calidad.pdf1. Introducción_Calidad.pdf
1. Introducción_Calidad.pdf
regenciadrogueria
 
Ensayo presentacion
Ensayo presentacionEnsayo presentacion
Ensayo presentacionElias Tellez
 
Proyecto de control de calidad
Proyecto  de control de calidadProyecto  de control de calidad
Proyecto de control de calidad
Cristian Guzman
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Cristian Guzman
 
Costo industrial
Costo industrial   Costo industrial
Costo industrial
leonardoQuerales21
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidadhecrosas7
 
Ensayo de control de calidad
Ensayo de control de calidadEnsayo de control de calidad
Ensayo de control de calidad
Camilo Perez
 
Ensayo de control de calidad
Ensayo de control de calidadEnsayo de control de calidad
Ensayo de control de calidad
Fedra Piña Casanova
 
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidadEnsayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
milangelae
 
Control De Calidad II
Control De Calidad IIControl De Calidad II
Control De Calidad II
Abelitox Lárez
 
Ensayo control de la calidad
Ensayo control de la calidadEnsayo control de la calidad
Ensayo control de la calidadXavier Rosales
 
Costos de calidad María Fernández
Costos de calidad María FernándezCostos de calidad María Fernández
Costos de calidad María Fernández
MariaDanielaFernande2
 
1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad
Santiago Oleas Escalante
 

Similar a Aseguramiento de la Calidad y Costos (20)

Control de calidad ensayo_osmel_salazar
Control de calidad ensayo_osmel_salazarControl de calidad ensayo_osmel_salazar
Control de calidad ensayo_osmel_salazar
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Aseguramiento de la calidad..pdf
Aseguramiento de la calidad..pdfAseguramiento de la calidad..pdf
Aseguramiento de la calidad..pdf
 
Ensayo aseguramiento de calidad, costos, curva de costos
Ensayo aseguramiento de calidad, costos, curva de costosEnsayo aseguramiento de calidad, costos, curva de costos
Ensayo aseguramiento de calidad, costos, curva de costos
 
Aseguramiento Calidad Expo
Aseguramiento Calidad   ExpoAseguramiento Calidad   Expo
Aseguramiento Calidad Expo
 
1. Introducción_Calidad.pdf
1. Introducción_Calidad.pdf1. Introducción_Calidad.pdf
1. Introducción_Calidad.pdf
 
Ensayo presentacion
Ensayo presentacionEnsayo presentacion
Ensayo presentacion
 
Proyecto de control de calidad
Proyecto  de control de calidadProyecto  de control de calidad
Proyecto de control de calidad
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Costo industrial
Costo industrial   Costo industrial
Costo industrial
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
 
Ensayo de control de calidad
Ensayo de control de calidadEnsayo de control de calidad
Ensayo de control de calidad
 
Ensayo de control de calidad
Ensayo de control de calidadEnsayo de control de calidad
Ensayo de control de calidad
 
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidadEnsayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
 
Control De Calidad II
Control De Calidad IIControl De Calidad II
Control De Calidad II
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
 
Ensayo control de la calidad
Ensayo control de la calidadEnsayo control de la calidad
Ensayo control de la calidad
 
Costos de calidad María Fernández
Costos de calidad María FernándezCostos de calidad María Fernández
Costos de calidad María Fernández
 
1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Aseguramiento de la Calidad y Costos

  • 1. Aseguramiento de la Calidad y Costos Universidad Fermín Toro Zoireth Liendo
  • 2. Aseguramiento de la Calidad y los Costos Todos los mecanismos, herramientas y las acciones que se realizan con el fin de conseguir errores en algún producto final se denominan control de calidad, la cual cumple su función como una organización de servicio, para de esta forma identificar y aplicar todas las especificaciones que establece la ingeniería del producto y asistir en la fabricación para que se cumplan las especificaciones de calidad. Para ello se hace uso de ciertas técnicas como la recolección y análisis de los datos para aplicar las acciones correctivas que aseguren tanto la calidad como los costos. Sin embargo, es necesario realizar ciertas preguntas como: ¿cuáles son los pasos para asegurar la calidad de un producto o servicio en el área de mantenimiento mecánico?, lo principal es planificar para posteriormente programar las acciones necesarias de verificación del producto. En el proceso de planificación se estudian las variables y el proceso sistematizado como tal y realizar una programación y ejecución que cumpla con todos los requisitos establecidos y que así mismo se prevengan posibles errores. Por tanto, se puede decir que asegurar la calidad de un producto es llevar a cabo los procedimientos que garanticen la fiabilidad y confiabilidad del producto. ZoirethLiendo MantenimientoMecánico
  • 3. Por ejemplo, en mantenimiento mecánico se puede hacer uso de ciertas herramientas para mantener un equipo en buen estado y disminuir los tiempos de falla, lo que aumenta la productividad y la mejora del servicio, brindando al mismo tiempo confiabilidad, lo cual se traduce en el aseguramiento de la calidad del producto que pasa por dicho equipo o que necesita de ese equipo para cumplir los requisitos de calidad exigidos. Es importante saber que la calidad también tiene un costo, que no puede exceder algunos parámetros para la rentabilidad del servicio. Existen varios tipos de costos asociados a la calidad del producto, como los desperdicios y los que se eliminan al detectar errores en los mismos. Para el estudio de los costos de calidad se emplean diferentes herramientas, entre ellas las curvas de costos. Las curvas de costos se grafican según los costes por unidad de productos y el porcentaje de cero a cien del nivel de calidad de dicho producto, en el cual existe un nivel óptimo de calidad cuando el porcentaje es de cincuenta por ciento aproximadamente pues es el punto en el cual los costos tienen el nivel más bajo sin que eso signifique una pérdida de calidad. ZoirethLiendo MantenimientoMecánico
  • 4. Por el contrario, cuando los niveles de calidad son demasiado bajos o demasiado altos, los costos aumentan significativamente ya sea por pérdidas de dinero en fallas, donde los productos deban ser eliminados perdiendo así también material o por costes de prevención y evaluación que aseguren una calidad de más del cincuenta por ciento. Estas gráficas le permiten a las empresas ubicarse en ciertos puntos para identificar las posibilidades de mejora dentro de los niveles de calidad según el porcentaje de costos y calidad. Pudiendo realizar proyectos de mejoras según lo requieran y según las políticas de la empresa. Entre ellas se puede mencionar la implementación de las normas ISO 9000, que son normar sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan. ZoirethLiendo MantenimientoMecánico
  • 5. En conclusión, todo producto que no cumpla las características mínimas para decir que es correcto, será eliminado, sin poderse corregir los posibles defectos de fabricación que podrían evitar esos costos añadidos y desperdicios de material. Para controlar la calidad de un producto se realizan inspecciones o pruebas de muestreo para verificar que las características del mismo sean óptimas. El único inconveniente de estas pruebas es el gasto que conlleva el control de cada producto fabricado, ya que se eliminan los defectuosos, sin posibilidad de reutilizarlo. ZoirethLiendo MantenimientoMecánico