SlideShare una empresa de Scribd logo
ASEPSIA Y ANTISEPSIA
FERNANDO ALCÁNTARA MOROTE
DESARROLLO DELA
MICROBIOLOGÍA
 Anton van Leeuwenhoek (s XVII). Describió
pequeños seres: “animáculos”, usando una combinación de
lentes de aumento.
 Louis Pasteur (finales del s.XIX). Establece asociación
entre organismo y enfermedades. Considerado el padre de la
Microbiología, desarrolló las primeras vacunas.
 Robert Koch. Aísla el microorganismo responsable de
la tuberculosis.
CONCEPTO DE ANTISEPSIA
 Se inició con los reportes del médico húngaro Ignaz
Semmelweis, quien indicó que el lavado de manos entre paciente y
paciente reducía drásticamente las infecciones después del parto.
Logró reducir las muertes maternas por infecciones a menos de 1%.
 Lister. Desarrolló las primeras técnicas de esterilización en el
quirófano usando fenol.
 Salvador Cardenal (1880). Publica la primera edición en castellano del Manual
práctico de cirugía antiséptica, en él se explican las técnicas que deben aplicarse para
evitar las infecciones quirúrgicas, además de las renovaciones instrumentales que el
nuevo procedimiento exige.
 Ernest von Bergmann (1886). Esteriliza por primera vez el instrumental
clínico con vapor con lo que representa un paso decisivo para la antisepsia. El
procedimiento tiene su origen en los laboratorios bacteriológicos.
 Curt Schimmelbush (1889). Aprende de Bernhard Bardenheuer la
esterilización de vapor. Lleva acabo estudios bacteriológicos para el desarrollo de la
asepsia, y perfecciona la construcción de aparatos de desinfección. Su nombre se
vincula sobre todo con el desarrollo del tambor de hojalata para la desinfección de
apósitos y ropa empleada para las operaciones.
ASEPSIA
 Conjunto de medidas de protección contra la contaminación por
microorganismo patógenos.
ASEPSIA MÉDICA
 Antisepsia: conjunto de procedimientos que tienen como
objetivos destruir o eliminar microorganismo presentes en superficie
cutáneo mucosa(superficie ANIMADAS), no elimina esporas.
 Desinfección: Proceso por el cual se destruye la mayoría de
microorganismos de las superficiees INANIMADAS, no eliminan
esporas.
ASEPSIA QUIRÚRGICA
 Esterilización: Proceso que elimina todo tipo de microorganismo,
incluyendo las formas de resistencia como ESPORAS.
Asepsia y antisepsia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase :asepsia y antisepsia UJPII- Enfermería
Clase :asepsia y antisepsia  UJPII- Enfermería Clase :asepsia y antisepsia  UJPII- Enfermería
Clase :asepsia y antisepsia UJPII- Enfermería
Margot Torres
 
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionAsepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionGladys T Huamani
 
Asepsia y antisepsia final
Asepsia y antisepsia finalAsepsia y antisepsia final
Asepsia y antisepsia final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Principios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsiaPrincipios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsia
Jamilly Peña
 
Asepsia en los quirófanos
Asepsia en los quirófanosAsepsia en los quirófanos
Asepsia en los quirófanos
Elmer Ccatamayo Bautista
 
La asepsia en el contexto de la salud
La asepsia en el contexto de la saludLa asepsia en el contexto de la salud
La asepsia en el contexto de la salud
samis2627
 
Protocolo de asepsia y antisepsia
Protocolo de asepsia y antisepsiaProtocolo de asepsia y antisepsia
Protocolo de asepsia y antisepsia
Urich Jusepe
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Héctor Mena
 
micro biolojia aplicada
micro biolojia aplicadamicro biolojia aplicada
micro biolojia aplicada
Edison Eduardo Alcaino Silva
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Robert Stiward Corrales Llerena
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiarosa romero
 
Asepsia y lavado de manos (1)
Asepsia y lavado de manos (1)Asepsia y lavado de manos (1)
Asepsia y lavado de manos (1)Danila Rodriguez
 
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Ketlyn Keise
 
PRICIPIOS BASICOS DE CIRUGIA
 PRICIPIOS BASICOS DE CIRUGIA PRICIPIOS BASICOS DE CIRUGIA
PRICIPIOS BASICOS DE CIRUGIAHorace Negrette
 
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgicoAsepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Universidad de Guadalajara
 
Asepsia, antisepsia, clasificación de las heridas
Asepsia, antisepsia, clasificación de las heridasAsepsia, antisepsia, clasificación de las heridas
Asepsia, antisepsia, clasificación de las heridas
Lorena De La Hoz Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Clase :asepsia y antisepsia UJPII- Enfermería
Clase :asepsia y antisepsia  UJPII- Enfermería Clase :asepsia y antisepsia  UJPII- Enfermería
Clase :asepsia y antisepsia UJPII- Enfermería
 
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionAsepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacion
 
Asepsia y antisepsia final
Asepsia y antisepsia finalAsepsia y antisepsia final
Asepsia y antisepsia final
 
Principios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsiaPrincipios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsia
 
Asepsia en los quirófanos
Asepsia en los quirófanosAsepsia en los quirófanos
Asepsia en los quirófanos
 
La asepsia en el contexto de la salud
La asepsia en el contexto de la saludLa asepsia en el contexto de la salud
La asepsia en el contexto de la salud
 
Protocolo de asepsia y antisepsia
Protocolo de asepsia y antisepsiaProtocolo de asepsia y antisepsia
Protocolo de asepsia y antisepsia
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
micro biolojia aplicada
micro biolojia aplicadamicro biolojia aplicada
micro biolojia aplicada
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia  Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 
Asepsia, Antisepsia Y EsterilizacióN
Asepsia, Antisepsia Y EsterilizacióNAsepsia, Antisepsia Y EsterilizacióN
Asepsia, Antisepsia Y EsterilizacióN
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
4. asepsia y antisepsia
4.  asepsia y antisepsia4.  asepsia y antisepsia
4. asepsia y antisepsia
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Asepsia y lavado de manos (1)
Asepsia y lavado de manos (1)Asepsia y lavado de manos (1)
Asepsia y lavado de manos (1)
 
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia
 
PRICIPIOS BASICOS DE CIRUGIA
 PRICIPIOS BASICOS DE CIRUGIA PRICIPIOS BASICOS DE CIRUGIA
PRICIPIOS BASICOS DE CIRUGIA
 
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgicoAsepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
 
Asepsia medica y quirurgica
Asepsia medica y quirurgicaAsepsia medica y quirurgica
Asepsia medica y quirurgica
 
Asepsia, antisepsia, clasificación de las heridas
Asepsia, antisepsia, clasificación de las heridasAsepsia, antisepsia, clasificación de las heridas
Asepsia, antisepsia, clasificación de las heridas
 

Similar a Asepsia y antisepsia

Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgicoAsepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Universidad de Guadalajara
 
Asepsiaquirfanoyequipoquirrgico 140207112735-phpapp02
Asepsiaquirfanoyequipoquirrgico 140207112735-phpapp02Asepsiaquirfanoyequipoquirrgico 140207112735-phpapp02
Asepsiaquirfanoyequipoquirrgico 140207112735-phpapp02
De Montoya P. Clau
 
ASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
ASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
ASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
NOEYADIERSANTOSVERGA
 
Asepsia & Antisepsia
Asepsia & AntisepsiaAsepsia & Antisepsia
Asepsia & Antisepsia
Reneé Palacios
 
Asepsia y antisepsia 18 03-2017
Asepsia y antisepsia  18 03-2017Asepsia y antisepsia  18 03-2017
Asepsia y antisepsia 18 03-2017
Ceci Vallejo
 
Tecnicas asepticas 2022.pdf
Tecnicas asepticas 2022.pdfTecnicas asepticas 2022.pdf
Tecnicas asepticas 2022.pdf
YonathanAntonioArias
 
HISTORIA.pptx
HISTORIA.pptxHISTORIA.pptx
HISTORIA.pptx
AnaMontesDeOca11
 
TOP unidos .pdf
TOP unidos .pdfTOP unidos .pdf
TOP unidos .pdf
CamilaYC
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
icslajara
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Medicina7Med7
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaHeldy Vasquez
 
Muerte Descendente El Mango
Muerte Descendente El  MangoMuerte Descendente El  Mango
Muerte Descendente El MangoQuisqueya Perez
 
Muerte Descendente El Mango
Muerte Descendente El  MangoMuerte Descendente El  Mango
Muerte Descendente El MangoQuisqueya Perez
 
6.1 Asepsia Ii
6.1 Asepsia Ii6.1 Asepsia Ii
6.1 Asepsia Ii
CARLOS PIEDRAHITA
 
Nociones De Microbiologia
Nociones De MicrobiologiaNociones De Microbiologia
Nociones De MicrobiologiaQuisqueya Perez
 
Nociones De Microbiologia
Nociones De MicrobiologiaNociones De Microbiologia
Nociones De Microbiologia
Quisqueya Perez
 
Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...
Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...
Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...
Macarena Valenzuela
 

Similar a Asepsia y antisepsia (20)

Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgicoAsepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
 
Asepsiaquirfanoyequipoquirrgico 140207112735-phpapp02
Asepsiaquirfanoyequipoquirrgico 140207112735-phpapp02Asepsiaquirfanoyequipoquirrgico 140207112735-phpapp02
Asepsiaquirfanoyequipoquirrgico 140207112735-phpapp02
 
ASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
ASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
ASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 
Asepsia & Antisepsia
Asepsia & AntisepsiaAsepsia & Antisepsia
Asepsia & Antisepsia
 
Asepsia y antisepsia 18 03-2017
Asepsia y antisepsia  18 03-2017Asepsia y antisepsia  18 03-2017
Asepsia y antisepsia 18 03-2017
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Tecnicas asepticas 2022.pdf
Tecnicas asepticas 2022.pdfTecnicas asepticas 2022.pdf
Tecnicas asepticas 2022.pdf
 
HISTORIA.pptx
HISTORIA.pptxHISTORIA.pptx
HISTORIA.pptx
 
TOP unidos .pdf
TOP unidos .pdfTOP unidos .pdf
TOP unidos .pdf
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
16
1616
16
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Muerte Descendente El Mango
Muerte Descendente El  MangoMuerte Descendente El  Mango
Muerte Descendente El Mango
 
Muerte Descendente El Mango
Muerte Descendente El  MangoMuerte Descendente El  Mango
Muerte Descendente El Mango
 
6.1 Asepsia Ii
6.1 Asepsia Ii6.1 Asepsia Ii
6.1 Asepsia Ii
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Nociones De Microbiologia
Nociones De MicrobiologiaNociones De Microbiologia
Nociones De Microbiologia
 
Nociones De Microbiologia
Nociones De MicrobiologiaNociones De Microbiologia
Nociones De Microbiologia
 
Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...
Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...
Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Asepsia y antisepsia

  • 1. ASEPSIA Y ANTISEPSIA FERNANDO ALCÁNTARA MOROTE
  • 2. DESARROLLO DELA MICROBIOLOGÍA  Anton van Leeuwenhoek (s XVII). Describió pequeños seres: “animáculos”, usando una combinación de lentes de aumento.  Louis Pasteur (finales del s.XIX). Establece asociación entre organismo y enfermedades. Considerado el padre de la Microbiología, desarrolló las primeras vacunas.  Robert Koch. Aísla el microorganismo responsable de la tuberculosis.
  • 3. CONCEPTO DE ANTISEPSIA  Se inició con los reportes del médico húngaro Ignaz Semmelweis, quien indicó que el lavado de manos entre paciente y paciente reducía drásticamente las infecciones después del parto. Logró reducir las muertes maternas por infecciones a menos de 1%.  Lister. Desarrolló las primeras técnicas de esterilización en el quirófano usando fenol.
  • 4.
  • 5.  Salvador Cardenal (1880). Publica la primera edición en castellano del Manual práctico de cirugía antiséptica, en él se explican las técnicas que deben aplicarse para evitar las infecciones quirúrgicas, además de las renovaciones instrumentales que el nuevo procedimiento exige.  Ernest von Bergmann (1886). Esteriliza por primera vez el instrumental clínico con vapor con lo que representa un paso decisivo para la antisepsia. El procedimiento tiene su origen en los laboratorios bacteriológicos.  Curt Schimmelbush (1889). Aprende de Bernhard Bardenheuer la esterilización de vapor. Lleva acabo estudios bacteriológicos para el desarrollo de la asepsia, y perfecciona la construcción de aparatos de desinfección. Su nombre se vincula sobre todo con el desarrollo del tambor de hojalata para la desinfección de apósitos y ropa empleada para las operaciones.
  • 6. ASEPSIA  Conjunto de medidas de protección contra la contaminación por microorganismo patógenos.
  • 7. ASEPSIA MÉDICA  Antisepsia: conjunto de procedimientos que tienen como objetivos destruir o eliminar microorganismo presentes en superficie cutáneo mucosa(superficie ANIMADAS), no elimina esporas.  Desinfección: Proceso por el cual se destruye la mayoría de microorganismos de las superficiees INANIMADAS, no eliminan esporas.
  • 8.
  • 9. ASEPSIA QUIRÚRGICA  Esterilización: Proceso que elimina todo tipo de microorganismo, incluyendo las formas de resistencia como ESPORAS.