SlideShare una empresa de Scribd logo
OPCIÓN 1
Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasá (2009).
“Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta
decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC.
Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación
necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele
ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo
de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede
aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando
quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se
manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC
como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas
que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento
fundamentalmente”.
ANÁLISIS
La situación anteriormente planteada se da a reflejar la actual
actitud del profesorado ante las TIC, donde le profesor no quiere
empezar a utilizar otras estrategias convencionales de enseñanza,
sino que se quedan con lo habitual, el típico libro, la típica pizarra.
Habitualmente los profesores no incluyen en su proceso de
enseñanza este tipo de herramientas como lo son los computadores,
tabletas, o simplemente usando los recursos que le brinda la nube;
solo porque se muestran apáticos ante los mismos; sin saber que los
perjudicados no son solo los estudiantes, sino también ellos ya que
se están excluyendo de esta nueva era, la era tecnológica.
Recordemos que las TIC son mecanismos que contribuyen con la
adquisición , mejoramiento y tecnificación de determinado
conocimiento, mejorando así las habilidades cognitivas y sociales,
proporcionando así al estudiante una serie de herramientas que le
serán muy útiles en su desarrollo no solo profesional sino en el
desarrollo como persona, a tener una mente critica, a ser unos
buenos buscadores y analistas de soluciones para los problemas,
por esto es tan importante el rol que cumple el profesor en la
educación haciendo uso de las tecnologías , ya que de este depende
que los estudiantes sean competentes ante la sociedad.
Por lo mismo los maestros no se deben mostrar apáticos ni
desinteresados en la inclusión de las mismas, ya que si se disponen
de los recursos tales como computadores, pizarras electrónicas,
disposición de internet, lo mejor es que hagan uso de los mismos sin
sacar excusas tales como “las TIC solo sirven para entretención”.
Esa caracterización que le están dando los maestros a las TIC ,
diciendo que son un artefacto proveniente del contexto social y
asociación con la práctica de entretenimiento, es totalmente errónea
simplemente son excusas para apártese de ellas y no enfrentar ese
reto ; los maestros tiene que ser críticos, analizar y reflexionar
sobre el entorno en que está dictando su clase, pensar “en verdad
esta es la mejor forma de enseñanza “ , estar dispuestos al cambio.
La globalización es un hecho, no nos podemos apartar de ella, ya
que las tecnologías tienden a transformar la cultura porque son
omnipresentes en cada uno de nosotros. Por eso el binomio
educación- tecnología es tan importante, ya que con este se plantea
que el profesor comience a incluir la tecnología en el aula de clases,
solo con realizar una clase con un video vean, mostrándole a los
alumnos videos , ya se está poniendo en práctica el fin de ese
binomio, ya que no es aislado ni del docente ni del estudiantado, los
estudiantes se van a mostrar mas interesados en la clase, facilitando
la adquisición del conocimiento planteado por el docente en el aula.
OPCIÓN 2
Para reflexionar: ¿Es usted como la profesora del video?. De ser
así, la transformación la espera. Un profesor de la era de las
tecnologías debe actualizar sus prácticas constantemente, siempre
basado en la reflexión que haga de las mismas (praxis), es decir, no
significa cambiar por imposición de la institución, sino por
compromiso con los estudiantes, quienes pudieran obtener un
aprendizaje más significativo, si usted se transformase primero.
ANÁLISIS
En el video observamos una clase como anteriormente lo había
mencionado la pizarra de tiza y los estudiantes , donde la profesora
pone a los niños a repasar las tablas de multiplicar, pero los
estudiantes simplemente no se muestran interesados por aprender,
ya que solo es mirar en el tablero y decir lo correspondiente , pero
cuando la maestra cambia la metodología de enseñanza de las
misma, lo estridentes se ven entusiasmados por aprender ya que
están frente a un computador donde le puede ir aumentando su
nivel de aprendizaje, es decir el docente no dejara sus costumbre,
simplemente lo que hacen es adecuarlas a las nuevas tecnologías
que tienen, proporcionando así un aprendizaje más significativo a
sus alumnos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
juanmt
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
Linda Araceli Avalos
 
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Miriam Micó
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Hector Román
 
Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Plan de trabajo Ética
Plan de trabajo ÉticaPlan de trabajo Ética
Plan de trabajo Ética
Lilia Torres
 
Los no de la creacion de un curso elearning
Los no de la creacion de un curso elearningLos no de la creacion de un curso elearning
Los no de la creacion de un curso elearning
H Trujillo
 
Comunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitragoComunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitrago
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Un puñado de aprendizajes BD
Un puñado de aprendizajes BDUn puñado de aprendizajes BD
Un puñado de aprendizajes BD
Dayi Bazan
 
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos CarasMod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Jorge Chávez Paredes
 
Jmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docenciaJmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docencia
Cbtis Dos Veintiuno Dgeti
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
Paloma del Rocío Talavera Jara
 
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos carasActividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
juanportales06
 

La actualidad más candente (13)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
 
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
 
Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3
 
Plan de trabajo Ética
Plan de trabajo ÉticaPlan de trabajo Ética
Plan de trabajo Ética
 
Los no de la creacion de un curso elearning
Los no de la creacion de un curso elearningLos no de la creacion de un curso elearning
Los no de la creacion de un curso elearning
 
Comunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitragoComunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitrago
 
Un puñado de aprendizajes BD
Un puñado de aprendizajes BDUn puñado de aprendizajes BD
Un puñado de aprendizajes BD
 
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos CarasMod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
 
Jmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docenciaJmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docencia
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos carasActividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
 

Similar a Asesoría para el uso de las tic en

Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2 Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
jorgefernando98
 
Las tic como una buena herramienta en la
Las tic como una buena herramienta en laLas tic como una buena herramienta en la
Las tic como una buena herramienta en la
Jhonatan Arenas Peñaloza
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
Elizabeth Nera
 
Uni 2
Uni 2Uni 2
Uni 2
Zule Boneu
 
Taller unidad02
Taller unidad02Taller unidad02
Taller unidad02
Andres Salebe
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
maximo daniel pedroza lambertino
 
Las tic son un reto o una amenaza
Las tic son un reto o una amenaza Las tic son un reto o una amenaza
Las tic son un reto o una amenaza
AMAURY PADILLA
 
Análisis de afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa.
Análisis de afirmación de la profesora Cristina  Sales Arasa. Análisis de afirmación de la profesora Cristina  Sales Arasa.
Análisis de afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa.
sirlyflorez
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
andreachaconleal1
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
Julio Cesar Lince Vega
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Jimanriqueblog
 
Reflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentadaReflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentada
Roberth Burgos
 
Docentes y las tics semana 2
Docentes y las tics semana 2Docentes y las tics semana 2
Docentes y las tics semana 2
diliamendoza17
 
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Salim Dajer
 
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALESREFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
Salim Dajer
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
Maria Oñate
 
Tics
TicsTics
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
andreachaconleal1
 
Las tics en la formacion
Las tics en la formacionLas tics en la formacion
Las tics en la formacion
Dilia Rosa
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
jhoana1827
 

Similar a Asesoría para el uso de las tic en (20)

Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2 Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
 
Las tic como una buena herramienta en la
Las tic como una buena herramienta en laLas tic como una buena herramienta en la
Las tic como una buena herramienta en la
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Uni 2
Uni 2Uni 2
Uni 2
 
Taller unidad02
Taller unidad02Taller unidad02
Taller unidad02
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 
Las tic son un reto o una amenaza
Las tic son un reto o una amenaza Las tic son un reto o una amenaza
Las tic son un reto o una amenaza
 
Análisis de afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa.
Análisis de afirmación de la profesora Cristina  Sales Arasa. Análisis de afirmación de la profesora Cristina  Sales Arasa.
Análisis de afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa.
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Reflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentadaReflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentada
 
Docentes y las tics semana 2
Docentes y las tics semana 2Docentes y las tics semana 2
Docentes y las tics semana 2
 
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
 
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALESREFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Las tics en la formacion
Las tics en la formacionLas tics en la formacion
Las tics en la formacion
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 

Más de maximo daniel pedroza lambertino

Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
maximo daniel pedroza lambertino
 
Programa gestion de redes de datos11
Programa gestion de redes de datos11Programa gestion de redes de datos11
Programa gestion de redes de datos11
maximo daniel pedroza lambertino
 
Ple informatica basica para primaria
Ple informatica basica para primariaPle informatica basica para primaria
Ple informatica basica para primaria
maximo daniel pedroza lambertino
 
Ple informática básica para primaria
Ple informática básica para primariaPle informática básica para primaria
Ple informática básica para primaria
maximo daniel pedroza lambertino
 
Normas y cuidados en la sala de informatica
Normas y cuidados en la sala de informaticaNormas y cuidados en la sala de informatica
Normas y cuidados en la sala de informatica
maximo daniel pedroza lambertino
 
Proyecto final actividad 4
Proyecto final  actividad 4Proyecto final  actividad 4
Proyecto final actividad 4
maximo daniel pedroza lambertino
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
maximo daniel pedroza lambertino
 
Ple informática básica para primaria
Ple informática básica para primariaPle informática básica para primaria
Ple informática básica para primaria
maximo daniel pedroza lambertino
 
Ple informática básica para primaria
Ple informática básica para primariaPle informática básica para primaria
Ple informática básica para primaria
maximo daniel pedroza lambertino
 

Más de maximo daniel pedroza lambertino (9)

Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Programa gestion de redes de datos11
Programa gestion de redes de datos11Programa gestion de redes de datos11
Programa gestion de redes de datos11
 
Ple informatica basica para primaria
Ple informatica basica para primariaPle informatica basica para primaria
Ple informatica basica para primaria
 
Ple informática básica para primaria
Ple informática básica para primariaPle informática básica para primaria
Ple informática básica para primaria
 
Normas y cuidados en la sala de informatica
Normas y cuidados en la sala de informaticaNormas y cuidados en la sala de informatica
Normas y cuidados en la sala de informatica
 
Proyecto final actividad 4
Proyecto final  actividad 4Proyecto final  actividad 4
Proyecto final actividad 4
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
 
Ple informática básica para primaria
Ple informática básica para primariaPle informática básica para primaria
Ple informática básica para primaria
 
Ple informática básica para primaria
Ple informática básica para primariaPle informática básica para primaria
Ple informática básica para primaria
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Asesoría para el uso de las tic en

  • 1.
  • 2. OPCIÓN 1 Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasá (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.
  • 3. ANÁLISIS La situación anteriormente planteada se da a reflejar la actual actitud del profesorado ante las TIC, donde le profesor no quiere empezar a utilizar otras estrategias convencionales de enseñanza, sino que se quedan con lo habitual, el típico libro, la típica pizarra. Habitualmente los profesores no incluyen en su proceso de enseñanza este tipo de herramientas como lo son los computadores, tabletas, o simplemente usando los recursos que le brinda la nube; solo porque se muestran apáticos ante los mismos; sin saber que los perjudicados no son solo los estudiantes, sino también ellos ya que se están excluyendo de esta nueva era, la era tecnológica.
  • 4. Recordemos que las TIC son mecanismos que contribuyen con la adquisición , mejoramiento y tecnificación de determinado conocimiento, mejorando así las habilidades cognitivas y sociales, proporcionando así al estudiante una serie de herramientas que le serán muy útiles en su desarrollo no solo profesional sino en el desarrollo como persona, a tener una mente critica, a ser unos buenos buscadores y analistas de soluciones para los problemas, por esto es tan importante el rol que cumple el profesor en la educación haciendo uso de las tecnologías , ya que de este depende que los estudiantes sean competentes ante la sociedad.
  • 5. Por lo mismo los maestros no se deben mostrar apáticos ni desinteresados en la inclusión de las mismas, ya que si se disponen de los recursos tales como computadores, pizarras electrónicas, disposición de internet, lo mejor es que hagan uso de los mismos sin sacar excusas tales como “las TIC solo sirven para entretención”. Esa caracterización que le están dando los maestros a las TIC , diciendo que son un artefacto proveniente del contexto social y asociación con la práctica de entretenimiento, es totalmente errónea simplemente son excusas para apártese de ellas y no enfrentar ese reto ; los maestros tiene que ser críticos, analizar y reflexionar sobre el entorno en que está dictando su clase, pensar “en verdad esta es la mejor forma de enseñanza “ , estar dispuestos al cambio.
  • 6. La globalización es un hecho, no nos podemos apartar de ella, ya que las tecnologías tienden a transformar la cultura porque son omnipresentes en cada uno de nosotros. Por eso el binomio educación- tecnología es tan importante, ya que con este se plantea que el profesor comience a incluir la tecnología en el aula de clases, solo con realizar una clase con un video vean, mostrándole a los alumnos videos , ya se está poniendo en práctica el fin de ese binomio, ya que no es aislado ni del docente ni del estudiantado, los estudiantes se van a mostrar mas interesados en la clase, facilitando la adquisición del conocimiento planteado por el docente en el aula.
  • 7. OPCIÓN 2 Para reflexionar: ¿Es usted como la profesora del video?. De ser así, la transformación la espera. Un profesor de la era de las tecnologías debe actualizar sus prácticas constantemente, siempre basado en la reflexión que haga de las mismas (praxis), es decir, no significa cambiar por imposición de la institución, sino por compromiso con los estudiantes, quienes pudieran obtener un aprendizaje más significativo, si usted se transformase primero.
  • 8. ANÁLISIS En el video observamos una clase como anteriormente lo había mencionado la pizarra de tiza y los estudiantes , donde la profesora pone a los niños a repasar las tablas de multiplicar, pero los estudiantes simplemente no se muestran interesados por aprender, ya que solo es mirar en el tablero y decir lo correspondiente , pero cuando la maestra cambia la metodología de enseñanza de las misma, lo estridentes se ven entusiasmados por aprender ya que están frente a un computador donde le puede ir aumentando su nivel de aprendizaje, es decir el docente no dejara sus costumbre, simplemente lo que hacen es adecuarlas a las nuevas tecnologías que tienen, proporcionando así un aprendizaje más significativo a sus alumnos