SlideShare una empresa de Scribd logo
Docentes y las
Tics
 Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la
profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un
profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una
estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la
razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no
hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más,
descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que
reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que
trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis
alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una
parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos
provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen
lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.
Autores
 Para iniciar es importante resaltar el aporte de los autores (Correa y de
Pablos, 2009; Díez, 2009), los cuales manifiestan al respecto lo
siguientes. Nadie puede ya dudar de la importancia que la innovación
tecnológica y el desarrollo de las TIC en particular, está teniendo en el
mundo de la educación. Lo que parece más dudoso es que esta
innovación tecnológica suponga innovación educativa. Sin embargo, en
no pocas ocasiones los responsables de la política educativa dan por
sentada la relación causa-efecto entre el uso de TIC y la mejora de la
calidad educativa, y anuncian en sus campañas electorales la dotación
de más ordenadores para las aulas. Cada vez son más numerosos los
investigadores que cuestionan esta relación directa entre cantidad de
ordenadores e innovación educativa, y advierten del error que supone la
introducción de la tecnología en las escuelas, obedeciendo a intereses
económicos más que a una intencionalidad renovadora, sirviéndose de
las tecnologías del mañana para administrar el currículum del pasado.
Reflexión – el nuevo papel del
docente
 A manera de reflexión y partiendo de la afirmación de la profesora
Cristina Sales Arasa (2009), es importante resaltar el nuevo papel
del docente con las tic, es necesario que ellos tengan claro que
estas no son simplemente un recurso didáctico más, sino que
cambian significativamente nuestra forma de enseñar y de
aprender, teniendo en cuenta que su inclusión en los centros
educativos obliga a rediseñar el proceso educativo en sí, tanto el
papel del docente y el del alumnado como el proceso de enseñanza
– aprendizaje.
 Este tipo de docentes que son reacios al cambio, están incurriendo
en un grave error, ya que los docentes, podríamos caer en la
tentación de seguir haciendo lo que hemos hecho siempre pero
utilizando unos medios materiales más modernos, de no estar a la
vanguardia de las tecnologías en nuestros procesos de enseñanza
– aprendizaje no estaríamos formando al alumnado para responder
a las demandas de la sociedad actual.
Autores
 Según los autores (Begoña Lainez Sanz, José Javier Álvarez García, Mª de los
Ángeles Vilches Amado, Juana María Álvarez Jiménez, Mª José Palomar Sánchez)
en artículo científico titulado LAS TIC Y EL NUEVO DOCENTE, señalan que no se
trata de usar las nuevas tecnologías puntualmente y así poder justificarnos, hemos
de integrarlas en el proceso educativo, en la vida de nuestros alumnos y alumnas
para incrementar la calidad de la educación que reciben y desarrollar al máximo sus
capacidades. Las nuevas tecnologías son unas herramientas que el profesor y/o el
maestro ha de utilizar. El uso de cualquier tipo de herramienta requiere una
formación específica, y las nuevas tecnologías no van a ser menos. El docente va a
necesitar una formación propiamente tecnológica, para dominar el uso de éstas
tecnologías, y una formación específicamente educativa, que le permita seleccionar
las más adecuadas e integrarlas en el currículo; ya que si bien son importantes los
conocimientos informáticos básicos, más lo son los referidos a la incorporación de
éstos como recursos didácticos. Esta formación necesariamente ha de ser continua,
puesto que los avances de las nuevas tecnologías son imparables.
¿Los Docentes sienten temor a
las tic?
 Para finalizar como todos sabemos, muchos docentes se niegan a utilizar
las nuevas tecnologías por miedo o por principios. Algunos creen que no
ayudan, que ellos aprendieron sin ellas y que son inadecuadas para el
aprendizaje. Sin embargo no todos son así, algunos consideran que las
tecnologías facilitan el proceso de aprendizaje.
 La cuestión está en lograr hacer ver a los profesores que no quieren
utilizar las TIC, que estas pueden facilitar la enseñanza, aunque esto
sería más fácil si tuviesen a alguien que les enseñase a utilizarlas. La
formación a lo largo de la vida es indispensable para los profesores, y
son estos quien se encargan de su formación permanente. Quizá este
puede ser uno de los problemas, porque en algunos momentos se
necesita que haya alguna persona que enseñe a los profesores, porque
si no, los que no tienen interés no se van a preocupar por aprender.
¿Los Docentes sienten temor a
las tic?
 “Muchos docentes confiesan su temor a
usar nuevas tecnologías porque sienten
que saben menos que sus alumnos”
(Nicholas Burbules) Esta es una de las
causas de que los profesores temen usar
las tecnologías, y se debe de encontrar la
forma para hacerles perder este miedo,
porque el hecho de que se pueda tener
toda la información a mano es una ventaja,
no un inconveniente. En este artículo pone
algo con lo cual estoy muy de acuerdo,
propone que para superar esta situación se
debería de acabar con el prejuicio de que
los profesores tienen que ser expertos y
tienen que saber más que nadie, porque no
es así, un buen profesor para la persona
que escribe el blog, y lo comparto “no son
grandes expertos, sino son los que
generan interés en el aprendizaje”.
Web grafía
 Revista de Educación, 352. Mayo-agosto 2010, artículo titulado:
La formación de los futuros maestros y la integración de las
TIC en la educación: anatomía de un desencuentro.
 http://www.revistaeducacion.educacion.es/re352/re352_TIC.pdf
 Revista científica Eduinnova. Artículo científico titulado: LAS
TIC Y EL NUEVO DOCENTE. Autores (Begoña Lainez Sanz,
José Javier Álvarez García, Mª de los Ángeles Vilches Amado,
Juana María Álvarez Jiménez, Mª José Palomar Sánchez).
 http://www.eduinnova.es/dic09/TIC_NUEVO_DOCENTE.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2 Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2 jorgefernando98
 
Las tic en nuestro proceso de enseñanza.
Las tic en nuestro proceso de enseñanza.Las tic en nuestro proceso de enseñanza.
Las tic en nuestro proceso de enseñanza.
Da Suarez
 
EFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTEEFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
Melany Arizahi Sagahon Osorio
 
Abordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantilAbordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantil
Kauka Gonzalez
 
Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)
Victor Rodriguez
 
La tecnología y la educación una dosis de realismo edición impresa _ el país
La tecnología y la educación  una dosis de realismo   edición impresa _ el paísLa tecnología y la educación  una dosis de realismo   edición impresa _ el país
La tecnología y la educación una dosis de realismo edición impresa _ el paísEmilio Casal Martínez
 
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Salim Dajer
 
Pizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivasPizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivasMile MerNa
 
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...Rosa Villamil
 
Las tic en la educacion chilena
Las tic en la educacion chilenaLas tic en la educacion chilena
Las tic en la educacion chilena
Cristobal Avendaño Astorga
 
Proucto 11[1] historia
Proucto 11[1] historiaProucto 11[1] historia
Proucto 11[1] historiaceyecemaxel
 
Abordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantilAbordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantil
Kauka Gonzalez
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
ARGONEVT-ARGOMPLS
 
Portafolio Telecomunicaciones Educativas I
Portafolio Telecomunicaciones Educativas IPortafolio Telecomunicaciones Educativas I
Portafolio Telecomunicaciones Educativas I
Karlaqb10
 
Actividad N°2
Actividad N°2Actividad N°2
Actividad N°2
maryluzpg
 
Las tic son un reto o una amenaza
Las tic son un reto o una amenaza Las tic son un reto o una amenaza
Las tic son un reto o una amenaza
AMAURY PADILLA
 
Percepcion problematica implementacion de las tic en las esucelas primarias.
Percepcion problematica implementacion de las tic en las esucelas primarias.Percepcion problematica implementacion de las tic en las esucelas primarias.
Percepcion problematica implementacion de las tic en las esucelas primarias.
Gely Villanueva
 
834 mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
834   mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic834   mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
834 mejorando el rendimiento matematico a traves de las ticangelmanuel22
 

La actualidad más candente (20)

Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2 Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
 
Las tic en nuestro proceso de enseñanza.
Las tic en nuestro proceso de enseñanza.Las tic en nuestro proceso de enseñanza.
Las tic en nuestro proceso de enseñanza.
 
EFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTEEFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
 
Abordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantilAbordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantil
 
Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
 
La tecnología y la educación una dosis de realismo edición impresa _ el país
La tecnología y la educación  una dosis de realismo   edición impresa _ el paísLa tecnología y la educación  una dosis de realismo   edición impresa _ el país
La tecnología y la educación una dosis de realismo edición impresa _ el país
 
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
 
Pizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivasPizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivas
 
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
 
Las tic en la educacion chilena
Las tic en la educacion chilenaLas tic en la educacion chilena
Las tic en la educacion chilena
 
Proucto 11[1] historia
Proucto 11[1] historiaProucto 11[1] historia
Proucto 11[1] historia
 
Abordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantilAbordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantil
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
 
Portafolio Telecomunicaciones Educativas I
Portafolio Telecomunicaciones Educativas IPortafolio Telecomunicaciones Educativas I
Portafolio Telecomunicaciones Educativas I
 
Actividad N°2
Actividad N°2Actividad N°2
Actividad N°2
 
Las tic son un reto o una amenaza
Las tic son un reto o una amenaza Las tic son un reto o una amenaza
Las tic son un reto o una amenaza
 
Temor del docente
Temor del docenteTemor del docente
Temor del docente
 
Percepcion problematica implementacion de las tic en las esucelas primarias.
Percepcion problematica implementacion de las tic en las esucelas primarias.Percepcion problematica implementacion de las tic en las esucelas primarias.
Percepcion problematica implementacion de las tic en las esucelas primarias.
 
834 mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
834   mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic834   mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
834 mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
 

Similar a Docentes y las tics semana 2

Actividad unidad2
Actividad unidad2Actividad unidad2
Actividad unidad2sofimontano
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
maximo daniel pedroza lambertino
 
Profesor y estudiante en la era de la tecnologia unidad 2
Profesor y estudiante en la era de la tecnologia unidad 2Profesor y estudiante en la era de la tecnologia unidad 2
Profesor y estudiante en la era de la tecnologia unidad 2
caramburoneiva
 
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologicaTaller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Giceba
 
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALESREFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
Salim Dajer
 
Actividad 2 curso tic
Actividad 2 curso ticActividad 2 curso tic
Actividad 2 curso tic
David Delgado
 
curso tic semana dos
curso tic semana doscurso tic semana dos
curso tic semana dosDavid Delgado
 
Actividad unidad 2
Actividad  unidad 2Actividad  unidad 2
Actividad unidad 2hynforever
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológicaProfesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica
KaterineCarmona
 
Actividad n° 2
Actividad n° 2Actividad n° 2
Actividad n° 2
sirley89
 
Las tics en la formacion
Las tics en la formacionLas tics en la formacion
Las tics en la formacionDilia Rosa
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor  y  estudiante  en  la  era  tecnológicaProfesor  y  estudiante  en  la  era  tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica
victoriaherreram
 
Análisis de afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa.
Análisis de afirmación de la profesora Cristina  Sales Arasa. Análisis de afirmación de la profesora Cristina  Sales Arasa.
Análisis de afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa.
sirlyflorez
 
Desarrollo guia 2 a
Desarrollo guia 2 aDesarrollo guia 2 a
Desarrollo guia 2 a
Kri F'go
 
Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC
yina15
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
maximo daniel pedroza lambertino
 

Similar a Docentes y las tics semana 2 (20)

Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Actividad unidad2
Actividad unidad2Actividad unidad2
Actividad unidad2
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 
Profesor y estudiante en la era de la tecnologia unidad 2
Profesor y estudiante en la era de la tecnologia unidad 2Profesor y estudiante en la era de la tecnologia unidad 2
Profesor y estudiante en la era de la tecnologia unidad 2
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologicaTaller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
 
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALESREFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
 
Actividad 2 curso tic
Actividad 2 curso ticActividad 2 curso tic
Actividad 2 curso tic
 
curso tic semana dos
curso tic semana doscurso tic semana dos
curso tic semana dos
 
Actividad unidad 2
Actividad  unidad 2Actividad  unidad 2
Actividad unidad 2
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológicaProfesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica
 
Analisis de la semana 2
Analisis de la semana 2Analisis de la semana 2
Analisis de la semana 2
 
Actividad n° 2
Actividad n° 2Actividad n° 2
Actividad n° 2
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Las tics en la formacion
Las tics en la formacionLas tics en la formacion
Las tics en la formacion
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor  y  estudiante  en  la  era  tecnológicaProfesor  y  estudiante  en  la  era  tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica
 
Análisis de afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa.
Análisis de afirmación de la profesora Cristina  Sales Arasa. Análisis de afirmación de la profesora Cristina  Sales Arasa.
Análisis de afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa.
 
Desarrollo guia 2 a
Desarrollo guia 2 aDesarrollo guia 2 a
Desarrollo guia 2 a
 
Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Docentes y las tics semana 2

  • 2.  Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.
  • 3. Autores  Para iniciar es importante resaltar el aporte de los autores (Correa y de Pablos, 2009; Díez, 2009), los cuales manifiestan al respecto lo siguientes. Nadie puede ya dudar de la importancia que la innovación tecnológica y el desarrollo de las TIC en particular, está teniendo en el mundo de la educación. Lo que parece más dudoso es que esta innovación tecnológica suponga innovación educativa. Sin embargo, en no pocas ocasiones los responsables de la política educativa dan por sentada la relación causa-efecto entre el uso de TIC y la mejora de la calidad educativa, y anuncian en sus campañas electorales la dotación de más ordenadores para las aulas. Cada vez son más numerosos los investigadores que cuestionan esta relación directa entre cantidad de ordenadores e innovación educativa, y advierten del error que supone la introducción de la tecnología en las escuelas, obedeciendo a intereses económicos más que a una intencionalidad renovadora, sirviéndose de las tecnologías del mañana para administrar el currículum del pasado.
  • 4.
  • 5. Reflexión – el nuevo papel del docente  A manera de reflexión y partiendo de la afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009), es importante resaltar el nuevo papel del docente con las tic, es necesario que ellos tengan claro que estas no son simplemente un recurso didáctico más, sino que cambian significativamente nuestra forma de enseñar y de aprender, teniendo en cuenta que su inclusión en los centros educativos obliga a rediseñar el proceso educativo en sí, tanto el papel del docente y el del alumnado como el proceso de enseñanza – aprendizaje.  Este tipo de docentes que son reacios al cambio, están incurriendo en un grave error, ya que los docentes, podríamos caer en la tentación de seguir haciendo lo que hemos hecho siempre pero utilizando unos medios materiales más modernos, de no estar a la vanguardia de las tecnologías en nuestros procesos de enseñanza – aprendizaje no estaríamos formando al alumnado para responder a las demandas de la sociedad actual.
  • 6. Autores  Según los autores (Begoña Lainez Sanz, José Javier Álvarez García, Mª de los Ángeles Vilches Amado, Juana María Álvarez Jiménez, Mª José Palomar Sánchez) en artículo científico titulado LAS TIC Y EL NUEVO DOCENTE, señalan que no se trata de usar las nuevas tecnologías puntualmente y así poder justificarnos, hemos de integrarlas en el proceso educativo, en la vida de nuestros alumnos y alumnas para incrementar la calidad de la educación que reciben y desarrollar al máximo sus capacidades. Las nuevas tecnologías son unas herramientas que el profesor y/o el maestro ha de utilizar. El uso de cualquier tipo de herramienta requiere una formación específica, y las nuevas tecnologías no van a ser menos. El docente va a necesitar una formación propiamente tecnológica, para dominar el uso de éstas tecnologías, y una formación específicamente educativa, que le permita seleccionar las más adecuadas e integrarlas en el currículo; ya que si bien son importantes los conocimientos informáticos básicos, más lo son los referidos a la incorporación de éstos como recursos didácticos. Esta formación necesariamente ha de ser continua, puesto que los avances de las nuevas tecnologías son imparables.
  • 7. ¿Los Docentes sienten temor a las tic?  Para finalizar como todos sabemos, muchos docentes se niegan a utilizar las nuevas tecnologías por miedo o por principios. Algunos creen que no ayudan, que ellos aprendieron sin ellas y que son inadecuadas para el aprendizaje. Sin embargo no todos son así, algunos consideran que las tecnologías facilitan el proceso de aprendizaje.  La cuestión está en lograr hacer ver a los profesores que no quieren utilizar las TIC, que estas pueden facilitar la enseñanza, aunque esto sería más fácil si tuviesen a alguien que les enseñase a utilizarlas. La formación a lo largo de la vida es indispensable para los profesores, y son estos quien se encargan de su formación permanente. Quizá este puede ser uno de los problemas, porque en algunos momentos se necesita que haya alguna persona que enseñe a los profesores, porque si no, los que no tienen interés no se van a preocupar por aprender.
  • 8. ¿Los Docentes sienten temor a las tic?  “Muchos docentes confiesan su temor a usar nuevas tecnologías porque sienten que saben menos que sus alumnos” (Nicholas Burbules) Esta es una de las causas de que los profesores temen usar las tecnologías, y se debe de encontrar la forma para hacerles perder este miedo, porque el hecho de que se pueda tener toda la información a mano es una ventaja, no un inconveniente. En este artículo pone algo con lo cual estoy muy de acuerdo, propone que para superar esta situación se debería de acabar con el prejuicio de que los profesores tienen que ser expertos y tienen que saber más que nadie, porque no es así, un buen profesor para la persona que escribe el blog, y lo comparto “no son grandes expertos, sino son los que generan interés en el aprendizaje”.
  • 9. Web grafía  Revista de Educación, 352. Mayo-agosto 2010, artículo titulado: La formación de los futuros maestros y la integración de las TIC en la educación: anatomía de un desencuentro.  http://www.revistaeducacion.educacion.es/re352/re352_TIC.pdf  Revista científica Eduinnova. Artículo científico titulado: LAS TIC Y EL NUEVO DOCENTE. Autores (Begoña Lainez Sanz, José Javier Álvarez García, Mª de los Ángeles Vilches Amado, Juana María Álvarez Jiménez, Mª José Palomar Sánchez).  http://www.eduinnova.es/dic09/TIC_NUEVO_DOCENTE.pdf