SlideShare una empresa de Scribd logo
Aseveraciones
                
Una aseveración es un enunciado mediante el cual se
establece una relación entre dos conceptos.
Toda aseveración tiene:
A) Dos palabras que se repiten y dos espacios que se
llenan con pares de palabras que son variables.
B) Un cuantificador, un verbo y dos conceptos.

                             Verdaderas
             Aseveraciones
                             falsas

El valor de verdad de una aseveración dependen
de los conceptos utilizados.
Cuantificadores
               
Las palabras comunes que se colocan al inicio de las
aseveraciones se llaman cuantificadores.
Palabras comunes: todos, ninguno, alguno, no todos.
Los cuantificadores permiten concretar el significado de
las aseveraciones.
Aseveraciones y
           cuantificadores.
                        
Los cuantificadores “todos” y 2 ningún”, originan
aseveraciones que se cumplen para todos y cada uno de
los elementos del conjunto y “algunos” y “no todos” se
refieren a ciertos elementos de la clase del conjunto.
Los cuantificadores
            permiten:
 Precisar el significado                           Positivas
                                                     (No todos)
  de las aseveraciones                Universales
                                                     Negativas
 Precisar el lenguaje                               (Ninguno)
 Ser mas concretos en      Aseveraciones
  nuestros                                           (Algunos)
  planteamientos.                                    Positivas
                                      Particulares
 Pensar con más
                                                     (No todos)
  claridad.                                          Negativas
Ejemplos de
            Aseveraciones
                 
 Universales Positivas        Particulares Positivas.
Todos los bebés necesitan     Algunas personas tienen
leche durante su lactancia.   carro.
Todas las personas tienen     Algunas niñas son
sueños.                       berrinchudas.
 Universales Negativas        Particulares Negativas
Ningún animal sabe            No todos los estudiantes
hablar.                       tienen buenas calificaciones.
Ningún niño sabe              No todas las personas son
cuidarse solo.                educadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades del Pensamiento
Habilidades del PensamientoHabilidades del Pensamiento
Habilidades del Pensamiento
UNMSM
 
Aseveraciones
AseveracionesAseveraciones
Aseveraciones
jesusandresllamasgomez
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
danielats
 
Análisis, Síntesis y Evaluación
Análisis, Síntesis y EvaluaciónAnálisis, Síntesis y Evaluación
Análisis, Síntesis y Evaluación
KarlaGuzmn21
 
Infografía De El Conocimiento
Infografía De El Conocimiento Infografía De El Conocimiento
Infografía De El Conocimiento
PedroBelisario5
 
Lógica inductiva
Lógica inductivaLógica inductiva
Lógica inductiva
betoplazas
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Fidelio
 
desarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piagetdesarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piaget
anghiell
 
Conocimientos vulgar científico
Conocimientos vulgar científicoConocimientos vulgar científico
Conocimientos vulgar científico
Nombre Apellidos
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
lourdes2205
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
a1b2d3q4
 
Los conceptos y sus operaciones
Los conceptos y sus operacionesLos conceptos y sus operaciones
Los conceptos y sus operaciones
Melina Amao
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Abelardo Chavarria
 
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Verito Runiahue Coli
 
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTODESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
Euler
 
Pensamiento conceptual
Pensamiento conceptual Pensamiento conceptual
Pensamiento conceptual
Chistian Torres
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
guillermo pereda
 
Mapa mental metodologia
Mapa mental metodologiaMapa mental metodologia
Mapa mental metodologia
Daniel Duque
 
Hermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagenHermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagen
Juan Esteban López Agudelo
 
Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
Melanie Peimbert
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades del Pensamiento
Habilidades del PensamientoHabilidades del Pensamiento
Habilidades del Pensamiento
 
Aseveraciones
AseveracionesAseveraciones
Aseveraciones
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Análisis, Síntesis y Evaluación
Análisis, Síntesis y EvaluaciónAnálisis, Síntesis y Evaluación
Análisis, Síntesis y Evaluación
 
Infografía De El Conocimiento
Infografía De El Conocimiento Infografía De El Conocimiento
Infografía De El Conocimiento
 
Lógica inductiva
Lógica inductivaLógica inductiva
Lógica inductiva
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
 
desarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piagetdesarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piaget
 
Conocimientos vulgar científico
Conocimientos vulgar científicoConocimientos vulgar científico
Conocimientos vulgar científico
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
Los conceptos y sus operaciones
Los conceptos y sus operacionesLos conceptos y sus operaciones
Los conceptos y sus operaciones
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
 
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
 
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTODESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
 
Pensamiento conceptual
Pensamiento conceptual Pensamiento conceptual
Pensamiento conceptual
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
 
Mapa mental metodologia
Mapa mental metodologiaMapa mental metodologia
Mapa mental metodologia
 
Hermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagenHermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagen
 
Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
 

Destacado

Aseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadoresAseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadores
Iozelin Mendez
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
guest654125c
 
Aseveraciones (1)
Aseveraciones (1)Aseveraciones (1)
Aseveraciones (1)
Ricardo David Haro
 
Las aseveraciones
Las aseveracionesLas aseveraciones
Las aseveraciones
Carlos Jaramillo
 
Aseveraciones por Carolina Lapo
Aseveraciones por Carolina LapoAseveraciones por Carolina Lapo
Aseveraciones por Carolina Lapo
CarolinaLapo
 
Argumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesArgumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentes
frinem
 
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadoresLógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
jazzme
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
Pps Matemática
 
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Smit Ft
 
19. argumento convincente
19. argumento convincente19. argumento convincente
19. argumento convincente
Jorge Arizpe Dodero
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
Cristian Crised
 
Reglas Para Cuantificadores
Reglas Para CuantificadoresReglas Para Cuantificadores
Reglas Para Cuantificadores
rafael felix
 
Argumentos lógicos
Argumentos lógicosArgumentos lógicos
Argumentos lógicos
Xicohtencatl Perez
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Juan Munevar
 
Actividad de aprendizaje # 13
Actividad de aprendizaje # 13Actividad de aprendizaje # 13
Actividad de aprendizaje # 13
Manuel Fernandez
 
10. evaluación
10. evaluación10. evaluación
10. evaluación
Jorge Arizpe Dodero
 
Lección 14
Lección 14Lección 14
Lección 14
Jessy Cct
 
Aprender matemática jugando fae 2015
Aprender matemática  jugando fae 2015Aprender matemática  jugando fae 2015
Aprender matemática jugando fae 2015
Maestría Tic Pucp
 
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Actividad n°4
Actividad n°4Actividad n°4
Actividad n°4
nicolegonzalezgon
 

Destacado (20)

Aseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadoresAseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadores
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 
Aseveraciones (1)
Aseveraciones (1)Aseveraciones (1)
Aseveraciones (1)
 
Las aseveraciones
Las aseveracionesLas aseveraciones
Las aseveraciones
 
Aseveraciones por Carolina Lapo
Aseveraciones por Carolina LapoAseveraciones por Carolina Lapo
Aseveraciones por Carolina Lapo
 
Argumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesArgumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentes
 
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadoresLógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
 
19. argumento convincente
19. argumento convincente19. argumento convincente
19. argumento convincente
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 
Reglas Para Cuantificadores
Reglas Para CuantificadoresReglas Para Cuantificadores
Reglas Para Cuantificadores
 
Argumentos lógicos
Argumentos lógicosArgumentos lógicos
Argumentos lógicos
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Actividad de aprendizaje # 13
Actividad de aprendizaje # 13Actividad de aprendizaje # 13
Actividad de aprendizaje # 13
 
10. evaluación
10. evaluación10. evaluación
10. evaluación
 
Lección 14
Lección 14Lección 14
Lección 14
 
Aprender matemática jugando fae 2015
Aprender matemática  jugando fae 2015Aprender matemática  jugando fae 2015
Aprender matemática jugando fae 2015
 
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
 
Actividad n°4
Actividad n°4Actividad n°4
Actividad n°4
 

Más de Kavi Dávilei

Núcleo general. palmer
Núcleo general. palmerNúcleo general. palmer
Núcleo general. palmer
Kavi Dávilei
 
Karen vianey dávila leija día de muertos
Karen vianey dávila leija día de muertosKaren vianey dávila leija día de muertos
Karen vianey dávila leija día de muertos
Kavi Dávilei
 
Resumen gato negro
Resumen gato negroResumen gato negro
Resumen gato negro
Kavi Dávilei
 
Como crear una completa presentacion oral
Como crear una completa presentacion oralComo crear una completa presentacion oral
Como crear una completa presentacion oral
Kavi Dávilei
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
Kavi Dávilei
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Kavi Dávilei
 
Plagio académico. la generación copia y pega.
Plagio académico. la generación copia y pega.Plagio académico. la generación copia y pega.
Plagio académico. la generación copia y pega.
Kavi Dávilei
 
Ciber plagio académico. una aproximación al estado de los conocimientos.
Ciber plagio académico. una aproximación al estado de los conocimientos.Ciber plagio académico. una aproximación al estado de los conocimientos.
Ciber plagio académico. una aproximación al estado de los conocimientos.
Kavi Dávilei
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Kavi Dávilei
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Kavi Dávilei
 
Mapas conceptuales com herramienta blabla
Mapas conceptuales com herramienta blablaMapas conceptuales com herramienta blabla
Mapas conceptuales com herramienta blabla
Kavi Dávilei
 
Cuadro
CuadroCuadro
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Kavi Dávilei
 

Más de Kavi Dávilei (13)

Núcleo general. palmer
Núcleo general. palmerNúcleo general. palmer
Núcleo general. palmer
 
Karen vianey dávila leija día de muertos
Karen vianey dávila leija día de muertosKaren vianey dávila leija día de muertos
Karen vianey dávila leija día de muertos
 
Resumen gato negro
Resumen gato negroResumen gato negro
Resumen gato negro
 
Como crear una completa presentacion oral
Como crear una completa presentacion oralComo crear una completa presentacion oral
Como crear una completa presentacion oral
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Plagio académico. la generación copia y pega.
Plagio académico. la generación copia y pega.Plagio académico. la generación copia y pega.
Plagio académico. la generación copia y pega.
 
Ciber plagio académico. una aproximación al estado de los conocimientos.
Ciber plagio académico. una aproximación al estado de los conocimientos.Ciber plagio académico. una aproximación al estado de los conocimientos.
Ciber plagio académico. una aproximación al estado de los conocimientos.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas conceptuales com herramienta blabla
Mapas conceptuales com herramienta blablaMapas conceptuales com herramienta blabla
Mapas conceptuales com herramienta blabla
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 

Aseveraciones y cuantificadores

  • 1.
  • 2. Aseveraciones  Una aseveración es un enunciado mediante el cual se establece una relación entre dos conceptos. Toda aseveración tiene: A) Dos palabras que se repiten y dos espacios que se llenan con pares de palabras que son variables.
  • 3. B) Un cuantificador, un verbo y dos conceptos. Verdaderas Aseveraciones falsas El valor de verdad de una aseveración dependen de los conceptos utilizados.
  • 4. Cuantificadores  Las palabras comunes que se colocan al inicio de las aseveraciones se llaman cuantificadores. Palabras comunes: todos, ninguno, alguno, no todos. Los cuantificadores permiten concretar el significado de las aseveraciones.
  • 5. Aseveraciones y cuantificadores.  Los cuantificadores “todos” y 2 ningún”, originan aseveraciones que se cumplen para todos y cada uno de los elementos del conjunto y “algunos” y “no todos” se refieren a ciertos elementos de la clase del conjunto.
  • 6. Los cuantificadores permiten:  Precisar el significado  Positivas (No todos) de las aseveraciones Universales Negativas  Precisar el lenguaje (Ninguno)  Ser mas concretos en Aseveraciones nuestros (Algunos) planteamientos. Positivas Particulares  Pensar con más (No todos) claridad. Negativas
  • 7. Ejemplos de Aseveraciones   Universales Positivas  Particulares Positivas. Todos los bebés necesitan Algunas personas tienen leche durante su lactancia. carro. Todas las personas tienen Algunas niñas son sueños. berrinchudas.  Universales Negativas  Particulares Negativas Ningún animal sabe No todos los estudiantes hablar. tienen buenas calificaciones. Ningún niño sabe No todas las personas son cuidarse solo. educadas.