SlideShare una empresa de Scribd logo

Una aseveración es un enunciado donde
se precisa un vínculo mediante el cual se
establece una relación entre dos
conceptos.
Las aseveraciones pueden basarse en
hechos, opiniones o conjeturas, o en
vínculos de causa y efecto.
ASEVERACIONES

Aseveraciones
HECHOS
•Son eventos
que pueden
observarse
directa o
indirecta_
mente.
OPINIONES
•Son creencias o
suposiciones
que hace la
persona que
expresa el
enunciado.
CAUSAS Y
EFECTO
•Son
situaciones
que están
vinculadas o
relacionadas
por el hecho,
la causa, es
el origen de
la otra, el
efecto.

ASEVERACIONES TIPO DE
VINCULO
El accidente ocurrió a las 18:30 p.m. Hecho
Accidentes como el presente pueden
Evitarse con medidas adecuadas Opinión
El domingo es un día de descanso Causa – Efecto
Ejemplo:

-Dos palabras que se repiten y dos
espacios que se llenan con pares de
palabras que son variables.
-Un cuantificador, un verbo y dos
conceptos.
Toda aseveración tiene:

Clasificación

GLOBALIDAD
ASEVERACIONES
UNIVERSALES
ASEVERACIONES
PARTICULARES
Se refiere a todos los
elementos –objetos,
situaciones o características-
que se mencionan en la
aseveración.
Se refiere a algunos
elementos –objetos,
situaciones o características-
que se mencionan en la
aseveración.

 En el caso de las aseveraciones universales es más fácil
demostrar que no son falsas con un contraejemplo que trata de
demostrar su veracidad. En caso que sea imposible encontrar
un contraejemplo, entonces se demuestran la veracidad de la
misma.
 EJEMPLO:
 Todas las tortugas son mamíferos
 ¿Qué tipo de aseveraciones es?
 Universales Positivas
 ¿Qué es más fácil demostrar?
 Que es falsa, con un contraejemplo
 ¿Cuál sería un contraejemplo?
 Una tortuga que no sea mamíferos
 ¿Podemos encontrar dicho contraejemplo?
 Si cualquier tortuga
 Conclusión:
 Es verdadero

INCLUSIÓN
ASEVERACIONES
POSITIVAS
ASEVERACIONES
NEGATIVAS
Son las aseveraciones que
usan como cuantificadores
las palabras: todos, todas,
algún, algunos, alguna o
algunas.
Son aseveraciones que
usan como cuantificadores
las palabras: ningún o
ninguna.

Palabras claves en aseveraciones universales
Particulares, positivas y negativas.
Aseveraciones universales llevan una de las
siguientes palabras “TODOS”, “TODAS”,
“NINGÚN”, “NINGUNA”.
Aseveraciones particulares llevan una de las
siguientes palabras “ALGÚN”, “ALGUNOS”,
“ALGUNA” O “ALGUNAS”.

Todos los niños estaban jugando
Todas las escuelas con malas
Todos los hijos tienen los mismos derechos
Ningún joven asistió a la exhibición
Ninguna persona estaba contenta
Algunos libros son buenos
Algunos americanos son ecuatorianos
Ningún libro es útil.

VERACIDAD
ASEVERACIONES
VERDADERAS
ASEVERACIONES
FALSAS
Son las aseveraciones en
las cuales la relación o
vinculo que se indica en la
misma se corresponde con
la realidad.
Son las aseveraciones en
las cuales la relación o
vinculo que se indica en la
misma no se corresponde
con la realidad.

Todos los gatos son mamíferos
Ningún tomate tiene vitaminas
Algunas aves vuelan
Todos los triángulos son figuras geométricas
Ningún mamífero se alimenta de carne
Todos los deportistas son nadadores
Algunos nadadores son deportistas
Algunas serpientes son venenosas

Las personas concuerdan en unos aspectos y divergen
en otros. La diferencia de opinión de las personas
respecto a una idea genera un dialogo o discusión en el
cual se intercambia aseveraciones que apoyan o
desalienta la idea. En una discusión es importante
expresar aseveraciones relevantes. Si deseamos tratar
de convencer a alguien acerca de una idea, debemos
evitar aseveraciones irrelevantes, que no tengan que ver
con la idea.
Uso de las aseveraciones para dar
evidencias a favor o en contra de
opiniones o puntos de vista

Relevantes Irrelevantes
Muy fuertes Fuertes Débiles
o
determinantes
Aseveraciones
 Muy fuerte
La estación de lluvia demora aún tres meses y las reservas de
agua para la ciudad solo alcanzan para un mes.
 Fuerte
El racionamiento es una manera efectiva de disminuir el
consumo de agua.
 Débil
El cuerpo humano necesita agua ya que más del 80% de
nuestro organismo es constituido por agua.
 Irrelevante
El agua se encuentra en la naturaleza en los estados sólido,
líquido y gaseoso.
«Debemos racionar el agua de la
ciudad donde vivimos»

Estas aseveraciones predeterminadas
(refranes) son reflexiones, advertencias o
consejos que ayudan a las personas a
mejorar su proceder.
Algunos refranes son producto de
creencias, así que no son verificadas y no
podemos saber si son ciertas o falsas.
Aseveraciones basadas en
refranes y en creencias

El que persevera alcanza
Más vale pájaro en mano que cien volando
El que siembra cosecha
Enseña más la necesidad que la universidad

 De qué trata de convencer este argumento?
(Propósito del enunciado)
 Aseveración clave
 Aseveraciones de respaldo
« El Dr. Suárez es un médico con excelentes
notas en sus estudios. Además, él ha mostrado
su eficiencia administrativa durante veinte
años de trabajo en el Hospital Eugenio Espejo.
Por tal razón recomendamos al Dr. Suárez para
ejercer el cargo de Director del Hospital
Andrade Marín.»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusion de creatividad.
Conclusion de creatividad.Conclusion de creatividad.
Conclusion de creatividad.dany-fuentes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Modelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accionModelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accion
Jesus Said
 
Enfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario
Enfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinarioEnfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario
Enfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinariomymyrycome1
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativaLaura Aguilar
 
Diferencia entre la teoría cognitiva y la teoría constructivista
Diferencia entre la teoría cognitiva y  la teoría constructivistaDiferencia entre la teoría cognitiva y  la teoría constructivista
Diferencia entre la teoría cognitiva y la teoría constructivista
Eloisa Hernandez
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajeISRAELRAMOS
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Máriàm Swarovski
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Karen Loya
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYEvelyn Esdrey
 
Cuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptx
Cuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptxCuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptx
Cuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptx
Matilde Andrade
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Lima - Perú
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
Dayanara Can Be
 
2. ley general de educación
2. ley general de educación2. ley general de educación
2. ley general de educación
Isai Flores
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
loreley2014
 

La actualidad más candente (20)

Conclusion de creatividad.
Conclusion de creatividad.Conclusion de creatividad.
Conclusion de creatividad.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
 
Modelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accionModelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accion
 
Enfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario
Enfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinarioEnfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario
Enfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Diferencia entre la teoría cognitiva y la teoría constructivista
Diferencia entre la teoría cognitiva y  la teoría constructivistaDiferencia entre la teoría cognitiva y  la teoría constructivista
Diferencia entre la teoría cognitiva y la teoría constructivista
 
Ovidio Decroly
Ovidio DecrolyOvidio Decroly
Ovidio Decroly
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
 
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
 
Cuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptx
Cuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptxCuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptx
Cuadro Comparativo de Paradigmas Psicoeducativos.pptx
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
 
2. ley general de educación
2. ley general de educación2. ley general de educación
2. ley general de educación
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
 

Destacado

Aseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Aseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTOAseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Aseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTONGARZABAL
 
Aseveraciones (1)
Aseveraciones (1)Aseveraciones (1)
Aseveraciones (1)
Ricardo David Haro
 
Las aseveraciones
Las aseveracionesLas aseveraciones
Las aseveraciones
Carlos Jaramillo
 
Aseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadoresAseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadoresIozelin Mendez
 
Representación de aseveraciones
Representación de aseveracionesRepresentación de aseveraciones
Representación de aseveracionesArgenis44_
 
Aseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadoresAseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadoresKavi Dávilei
 
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
Michael Eduardo Vilchez Bendezú
 
Argumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesArgumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesfrinem
 
Argumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusionesArgumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusiones
Emmanuel Hernández Muñoz
 
Escaner..
Escaner..Escaner..
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Resolucionproblemas01
Resolucionproblemas01Resolucionproblemas01
Resolucionproblemas01
alfonsobeas
 
Dea01 Cuantificadores
Dea01 CuantificadoresDea01 Cuantificadores
Dea01 CuantificadoresSaúl Qc
 

Destacado (20)

Aseveraciones
AseveracionesAseveraciones
Aseveraciones
 
Aseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Aseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTOAseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Aseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Aseveraciones (1)
Aseveraciones (1)Aseveraciones (1)
Aseveraciones (1)
 
Las aseveraciones
Las aseveracionesLas aseveraciones
Las aseveraciones
 
Aseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadoresAseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadores
 
Representación de aseveraciones
Representación de aseveracionesRepresentación de aseveraciones
Representación de aseveraciones
 
Aseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadoresAseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadores
 
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 
Aseveraciones
AseveracionesAseveraciones
Aseveraciones
 
Argumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesArgumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentes
 
Argumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusionesArgumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusiones
 
Escaner..
Escaner..Escaner..
Escaner..
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Lección 14
Lección 14Lección 14
Lección 14
 
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
 
Resolucionproblemas01
Resolucionproblemas01Resolucionproblemas01
Resolucionproblemas01
 
Aseveraciones
AseveracionesAseveraciones
Aseveraciones
 
Dea01 Cuantificadores
Dea01 CuantificadoresDea01 Cuantificadores
Dea01 Cuantificadores
 

Similar a Aseveraciones por Carolina Lapo

Aseveraciones por Margarita Rosero
Aseveraciones por Margarita RoseroAseveraciones por Margarita Rosero
Aseveraciones por Margarita RoseroMaggie_Sikurita
 
Aseveraciones
AseveracionesAseveraciones
Aseveraciones
Maria Jose De Armas
 
Leccion 15.docx sp
Leccion 15.docx spLeccion 15.docx sp
Leccion 15.docx spBkarla
 
Diapositivas.pdf
Diapositivas.pdfDiapositivas.pdf
Diapositivas.pdf
Lquintana14
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-EnfermeríaTaller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
elisasaez14
 
Relación medico paciente .pdf
Relación medico paciente .pdfRelación medico paciente .pdf
Relación medico paciente .pdf
GUERYCICELYCASTILLOM
 
3-Taller-Parental-.pptx
3-Taller-Parental-.pptx3-Taller-Parental-.pptx
3-Taller-Parental-.pptx
ConstanzaReyesBanto
 
Los conflictos familiares
Los conflictos familiaresLos conflictos familiares
Los conflictos familiaresRosie Villegas
 
Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01
LUIS FERNANDO CUCUTA
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
Alicialeonleon
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
Anthony Agelvis
 
La importancia del vínculo afectivo en actividades asistenciales
La importancia del vínculo afectivo en actividades asistenciales La importancia del vínculo afectivo en actividades asistenciales
La importancia del vínculo afectivo en actividades asistenciales
LICMURO
 
Trabajo de aseveracion
Trabajo de aseveracionTrabajo de aseveracion
Trabajo de aseveracion
CarY87
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
kvm123
 
Los 7 compromisos con la efectividad
Los 7 compromisos con la efectividadLos 7 compromisos con la efectividad
Los 7 compromisos con la efectividad
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Qué es la resiliencia
Qué es la resilienciaQué es la resiliencia
Qué es la resilienciaErika Herrera
 
Palabras gramaticales
Palabras gramaticalesPalabras gramaticales
Palabras gramaticales
AymeColqueBendita
 
AJUSTE ADAPTABILIDAD. psicologia y ppptx
AJUSTE ADAPTABILIDAD. psicologia y ppptxAJUSTE ADAPTABILIDAD. psicologia y ppptx
AJUSTE ADAPTABILIDAD. psicologia y ppptx
tatisparra
 

Similar a Aseveraciones por Carolina Lapo (20)

Aseveraciones por Margarita Rosero
Aseveraciones por Margarita RoseroAseveraciones por Margarita Rosero
Aseveraciones por Margarita Rosero
 
Aseveraciones
AseveracionesAseveraciones
Aseveraciones
 
Leccion 15.docx sp
Leccion 15.docx spLeccion 15.docx sp
Leccion 15.docx sp
 
Diapositivas.pdf
Diapositivas.pdfDiapositivas.pdf
Diapositivas.pdf
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-EnfermeríaTaller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
 
Relación medico paciente .pdf
Relación medico paciente .pdfRelación medico paciente .pdf
Relación medico paciente .pdf
 
3-Taller-Parental-.pptx
3-Taller-Parental-.pptx3-Taller-Parental-.pptx
3-Taller-Parental-.pptx
 
Los conflictos familiares
Los conflictos familiaresLos conflictos familiares
Los conflictos familiares
 
Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
 
La importancia del vínculo afectivo en actividades asistenciales
La importancia del vínculo afectivo en actividades asistenciales La importancia del vínculo afectivo en actividades asistenciales
La importancia del vínculo afectivo en actividades asistenciales
 
Leo3
Leo3Leo3
Leo3
 
Trabajo de aseveracion
Trabajo de aseveracionTrabajo de aseveracion
Trabajo de aseveracion
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Los 7 compromisos con la efectividad
Los 7 compromisos con la efectividadLos 7 compromisos con la efectividad
Los 7 compromisos con la efectividad
 
Qué es la resiliencia
Qué es la resilienciaQué es la resiliencia
Qué es la resiliencia
 
Palabras gramaticales
Palabras gramaticalesPalabras gramaticales
Palabras gramaticales
 
AJUSTE ADAPTABILIDAD. psicologia y ppptx
AJUSTE ADAPTABILIDAD. psicologia y ppptxAJUSTE ADAPTABILIDAD. psicologia y ppptx
AJUSTE ADAPTABILIDAD. psicologia y ppptx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Aseveraciones por Carolina Lapo

  • 1.
  • 2.  Una aseveración es un enunciado donde se precisa un vínculo mediante el cual se establece una relación entre dos conceptos. Las aseveraciones pueden basarse en hechos, opiniones o conjeturas, o en vínculos de causa y efecto. ASEVERACIONES
  • 3.  Aseveraciones HECHOS •Son eventos que pueden observarse directa o indirecta_ mente. OPINIONES •Son creencias o suposiciones que hace la persona que expresa el enunciado. CAUSAS Y EFECTO •Son situaciones que están vinculadas o relacionadas por el hecho, la causa, es el origen de la otra, el efecto.
  • 4.  ASEVERACIONES TIPO DE VINCULO El accidente ocurrió a las 18:30 p.m. Hecho Accidentes como el presente pueden Evitarse con medidas adecuadas Opinión El domingo es un día de descanso Causa – Efecto Ejemplo:
  • 5.  -Dos palabras que se repiten y dos espacios que se llenan con pares de palabras que son variables. -Un cuantificador, un verbo y dos conceptos. Toda aseveración tiene:
  • 7.  GLOBALIDAD ASEVERACIONES UNIVERSALES ASEVERACIONES PARTICULARES Se refiere a todos los elementos –objetos, situaciones o características- que se mencionan en la aseveración. Se refiere a algunos elementos –objetos, situaciones o características- que se mencionan en la aseveración.
  • 8.   En el caso de las aseveraciones universales es más fácil demostrar que no son falsas con un contraejemplo que trata de demostrar su veracidad. En caso que sea imposible encontrar un contraejemplo, entonces se demuestran la veracidad de la misma.  EJEMPLO:  Todas las tortugas son mamíferos  ¿Qué tipo de aseveraciones es?  Universales Positivas  ¿Qué es más fácil demostrar?  Que es falsa, con un contraejemplo  ¿Cuál sería un contraejemplo?  Una tortuga que no sea mamíferos  ¿Podemos encontrar dicho contraejemplo?  Si cualquier tortuga  Conclusión:  Es verdadero
  • 9.  INCLUSIÓN ASEVERACIONES POSITIVAS ASEVERACIONES NEGATIVAS Son las aseveraciones que usan como cuantificadores las palabras: todos, todas, algún, algunos, alguna o algunas. Son aseveraciones que usan como cuantificadores las palabras: ningún o ninguna.
  • 10.  Palabras claves en aseveraciones universales Particulares, positivas y negativas. Aseveraciones universales llevan una de las siguientes palabras “TODOS”, “TODAS”, “NINGÚN”, “NINGUNA”. Aseveraciones particulares llevan una de las siguientes palabras “ALGÚN”, “ALGUNOS”, “ALGUNA” O “ALGUNAS”.
  • 11.  Todos los niños estaban jugando Todas las escuelas con malas Todos los hijos tienen los mismos derechos Ningún joven asistió a la exhibición Ninguna persona estaba contenta Algunos libros son buenos Algunos americanos son ecuatorianos Ningún libro es útil.
  • 12.  VERACIDAD ASEVERACIONES VERDADERAS ASEVERACIONES FALSAS Son las aseveraciones en las cuales la relación o vinculo que se indica en la misma se corresponde con la realidad. Son las aseveraciones en las cuales la relación o vinculo que se indica en la misma no se corresponde con la realidad.
  • 13.  Todos los gatos son mamíferos Ningún tomate tiene vitaminas Algunas aves vuelan Todos los triángulos son figuras geométricas Ningún mamífero se alimenta de carne Todos los deportistas son nadadores Algunos nadadores son deportistas Algunas serpientes son venenosas
  • 14.  Las personas concuerdan en unos aspectos y divergen en otros. La diferencia de opinión de las personas respecto a una idea genera un dialogo o discusión en el cual se intercambia aseveraciones que apoyan o desalienta la idea. En una discusión es importante expresar aseveraciones relevantes. Si deseamos tratar de convencer a alguien acerca de una idea, debemos evitar aseveraciones irrelevantes, que no tengan que ver con la idea. Uso de las aseveraciones para dar evidencias a favor o en contra de opiniones o puntos de vista
  • 15.  Relevantes Irrelevantes Muy fuertes Fuertes Débiles o determinantes Aseveraciones
  • 16.  Muy fuerte La estación de lluvia demora aún tres meses y las reservas de agua para la ciudad solo alcanzan para un mes.  Fuerte El racionamiento es una manera efectiva de disminuir el consumo de agua.  Débil El cuerpo humano necesita agua ya que más del 80% de nuestro organismo es constituido por agua.  Irrelevante El agua se encuentra en la naturaleza en los estados sólido, líquido y gaseoso. «Debemos racionar el agua de la ciudad donde vivimos»
  • 17.  Estas aseveraciones predeterminadas (refranes) son reflexiones, advertencias o consejos que ayudan a las personas a mejorar su proceder. Algunos refranes son producto de creencias, así que no son verificadas y no podemos saber si son ciertas o falsas. Aseveraciones basadas en refranes y en creencias
  • 18.  El que persevera alcanza Más vale pájaro en mano que cien volando El que siembra cosecha Enseña más la necesidad que la universidad
  • 19.   De qué trata de convencer este argumento? (Propósito del enunciado)  Aseveración clave  Aseveraciones de respaldo « El Dr. Suárez es un médico con excelentes notas en sus estudios. Además, él ha mostrado su eficiencia administrativa durante veinte años de trabajo en el Hospital Eugenio Espejo. Por tal razón recomendamos al Dr. Suárez para ejercer el cargo de Director del Hospital Andrade Marín.»