SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACION EN PARTICIPACION Y COPROPIEDADES<br />     1. GENERALIDADES<br />Participación: La asociación en participación es un contrato por el cual una persona concede a otra que le aportan bienes o servicios una participación en la utilidad o pérdida de un negocio mercantil, o de una o varias operaciones de comercio.<br />En los contratos de asociación en participación deben fijarse los términos, proporciones de interés y demás condiciones en que deban realizarse. El asociante obre en nombre propio y no hay relación jurídica entre los tercero y los asociados.<br />Respecto a terceros, los bienes aportados pertenecen en propiedad al asociante, a no ser que por la naturaleza de la aportación fuere necesaria alguna otra formalidad, o que estipule lo contrario y se inscriba la cláusula relativa en el Registro Público de Comercio del lugar donde el asociante ejerce el comercio. Aún cuando la estipulación no haya sido registrada surtirá sus efectos si se prueba que el tercero tenía o debía tener conocimiento de ella.<br />Salvo pacto en contrario para la distribución de la utilidad o pérdida debe observarse lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. Las pérdidas que correspondan a los asociados no podrán ser superiores al valor de su aportación.<br />Las asociaciones en participación funcionan, se disuelven y liquidan a falta de estipulaciones especiales, con base en las reglas establecidas por las sociedades en nombre colectivo.<br />El asociante deberá cumplir con las siguientes obligaciones:<br />   1. Llevar contabilidad<br />   2. Expedir comprobantes<br />   3. Valuar sus inventarios<br />   4. Controlar sus inventarios de mercancías<br />   5. En su caso, llevar registro de las acciones y certificados de aportación patrimonial adquiridas.<br />   6. Llevar un registro de las utilidades de cada ejercicio<br />   7. Formular un estado de posición financiera y levantar inventario de existencias a la fecha que termine cada ejercicio fiscal<br />   8. presentar declaraciones anuales<br />   9. Llevar un registro por la adquisición de monedas extranjeras<br />  10. Efectuar las retenciones y entero de impuesto que establezca la ley.<br />La asociación en participación deberá cumplir con la obligación de inscribirse en el Registro federal de contribuyentes, ello aún y cuando la asociación en participación jurídicamente no es persona o una entidad económica sin personalidad jurídica propia, ni razón social o denominación, en la que el asociante obra en nombre propio sin haber relación jurídica entre los terceros y los asociados. Los asociados son quienes deben solicitar su registro con el fin de hacer la distinción de los ingresos por posibles actividades propias.<br />Copropiedad: El Libro segundo del Código Civil Federal que se confiere a los bienes, en su título IV, trata lo referente a la propiedad, y el Capítulo VI se refiere específicamente a la copropiedad según el artículo 938 del Código Civil Federal, existe  copropiedad cuando una cosa o un derecho pertenecen pro indiviso a varias personas.<br />La copropiedad no es aplicable exclusivamente a la tenencia de bienes inmuebles, ya que, como se puede observar, nuestro CFF establece que puede existir copropiedad de cosas o de derechos, por lo que varias personas físicas o morales pueden ser propietarios al mismo tiempo de bienes muebles o inmuebles, así como de derechos sobre algún bien o negociación, que los mismos se pueden separar o dividir en partes.<br />Por la existencia de la copropiedad no se requiere que exista un contrato del mismo, en caso de que exista un contrato de la propiedad esta se regirá por las cláusulas del mismo pero0 a falta del mismo se regirá por lo dispuesto en los artículos 943, 944, 945, 946, 947 del CFF.<br />Según el artículo 944 del CFF, cada uno de los copropietarios tiene derecho a obligar, alos demás copropietarios a participar de los gastos de conservación de dicha negociación y, sólo puede eximirse de esa obligación a aquel copropietario que renuncie a la parte que le pertenece de la negociación.<br />Para administración de la copropiedad serán obligatorios todos los acuerdos que tomen la mayoría de los copropietarios, según lo establece el artículo 946 del CFF, y en caso de que no hubiese mayoría quien deberá establecer las normas obligatorias será un juez, oyendo a los copropietarios.<br />Por otra parte el artículo 108 de la Ley del ISR señala que cuando los ingresos de las personas físicas deriven de bienes de copropiedad deberá designarse a uno de los copropietarios como representante común.<br />El representante común será el obligado a llevar los registros contables de la copropiedad, expedir los comprobantes, recabar la documentación que señalan las disposiciones fiscales, conservar la contabilidad y cumplir con las obligaciones en materia de Retención del Impuesto sobre la Renta.<br />El artículo 196 de la LISR señala que en caso de las copropiedades, el representante común de cada una de éstas será el responsable de determinar, en los términos de la sección primera, la utilidad o pérdida fiscal.<br />     1. ASPECTOS CONTABLES<br />Aspecto Contable de Transformación: Los integrantes de la asociación en participación pueden ser personas físicas o morales, pero la responsabilidad respecto a la contabilidad corresponde al “asociante”, dado que el responde ante terceros del pacto, sin embargo, esto no impide que cada uno de los asociados controle por su cuenta las operaciones que se deriven del contrato de asociación.<br />Generalmente pueden presentarse dos situaciones que influyen respecto a la forma de manejar la contabilidad de la asociación en participación como sigue:<br />1.- Que las operaciones se registren en libros específicos para la asociación en participación, los cuales quedan a cargo del asociante y sólo en las partes correspondientes en los libros de los asociados.<br />2.- Que las operaciones se registren en la contabilidad ya existente de la entidad del asociado, lo cual implica una separación adecuada de las mismas para su control e información a los asociados.<br />Aspecto contable de la Copropiedad: el aspecto común de las copropiedades, sin importar el régimen en el que tributen, en el caso de actividad empresarial, será el obligado a cumplir por cuenta de todos los copropietarios, todas las obligaciones en materia de ISR, incluyendo los pagos provisionales y con excepción de la declaración anual.<br />Los copropietarios tendrán derecho a acreditar, contra el impuesto anual que les corresponda, la parte proporcional de los pagos provisionales efectuados por el representante común.<br />Es importante señalar que tal y como lo establece el CFF, para la administración de la copropiedad se requiere de acuerdo de la mayoría de los copropietarios y que dichos acuerdos le son obligatorios a todos los copropietarios. Para efectos fiscales al artículo 108 de la LISR establece que todos los copropietarios responden solidariamente de la totalidad de las obligaciones fiscales e el caso del incumplimiento de alguna de alguna de ellas por parte del representante común.<br />Con base en este artículo podemos concluir que en el caso de que una negociación existan varios propietarios, y ésta no se constituya como un fideicomiso o una persona moral, estaremos frente a una copropiedad de actividad empresarial en la que todas las obligaciones fiscales recaen en un representante común, quien expedir, a los comprobantes utilizando su Registro Federal de Contribuyentes; los comprobantes se expedirán a su nombre agregando la palabra y copropietarios; dicho representante es quien deberá llevar la contabilidad y efectuar las retenciones de impuestos. Sin embargo, no debe olvidarse que a diferencia de la persona moral en la que los accionistas invierten su dinero y responsabilizan a un administrador en este caso la administración recaerá en la mayoría de los copropietarios y, por tanto, todos y cada uno de ellos estarán obligados e materia fiscal en caso de incumplimiento por parte del representante común.<br />
Asociacion en participacion y copropiedades
Asociacion en participacion y copropiedades
Asociacion en participacion y copropiedades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sección 15 inversiones en negocios conjuntos
Sección 15 inversiones en negocios conjuntosSección 15 inversiones en negocios conjuntos
Sección 15 inversiones en negocios conjuntos
skymaz
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Paola Casal
 
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
María Nohelí González
 
Contratos de colaboracion empresarial
Contratos de colaboracion empresarialContratos de colaboracion empresarial
Contratos de colaboracion empresarial
IPALOMINOES
 
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
CONTABILIDAD DE SOCIEDADESCONTABILIDAD DE SOCIEDADES
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
WILSON VELASTEGUI
 
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacionAplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Exmaili Macz Rey
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
ladygarciap
 
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
aalcalar
 
Sección 14: Inversiones en Asociadas
Sección 14: Inversiones en AsociadasSección 14: Inversiones en Asociadas
Sección 14: Inversiones en Asociadas
Lorena Escobar Ruiz
 
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Max Lapa Puma
 
NIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contableNIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contable
rrvn73
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
Guillermo Quispe
 
Contabilidad sucursales y filiales
Contabilidad sucursales y filialesContabilidad sucursales y filiales
Contabilidad sucursales y filiales
Lasc lsc
 
Nc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladasNc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladas
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Sociedad irregular
Sociedad irregularSociedad irregular
Sociedad irregular
Ronald Sulca
 
Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1
Sinthya Sandoval Fernández
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
Nayú Pamela
 
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 contabilidad inversiones en bonos y acciones contabilidad inversiones en bonos y acciones
contabilidad inversiones en bonos y acciones
lizethalbarran1995
 
Trabajos mercantil
Trabajos mercantilTrabajos mercantil
Trabajos mercantil
Diego Vizueth
 
Sociedad Civil
Sociedad CivilSociedad Civil
Sociedad Civil
GherArd Rios Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Sección 15 inversiones en negocios conjuntos
Sección 15 inversiones en negocios conjuntosSección 15 inversiones en negocios conjuntos
Sección 15 inversiones en negocios conjuntos
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
 
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
 
Contratos de colaboracion empresarial
Contratos de colaboracion empresarialContratos de colaboracion empresarial
Contratos de colaboracion empresarial
 
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
CONTABILIDAD DE SOCIEDADESCONTABILIDAD DE SOCIEDADES
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
 
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacionAplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacion
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
 
Sección 14: Inversiones en Asociadas
Sección 14: Inversiones en AsociadasSección 14: Inversiones en Asociadas
Sección 14: Inversiones en Asociadas
 
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
 
NIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contableNIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contable
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
 
Contabilidad sucursales y filiales
Contabilidad sucursales y filialesContabilidad sucursales y filiales
Contabilidad sucursales y filiales
 
Nc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladasNc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladas
 
Sociedad irregular
Sociedad irregularSociedad irregular
Sociedad irregular
 
Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
 
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 contabilidad inversiones en bonos y acciones contabilidad inversiones en bonos y acciones
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 
Trabajos mercantil
Trabajos mercantilTrabajos mercantil
Trabajos mercantil
 
Sociedad Civil
Sociedad CivilSociedad Civil
Sociedad Civil
 

Destacado

Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
Alberth ibañez Fauched
 
Diapositiva cuentas de participacion
Diapositiva cuentas de participacionDiapositiva cuentas de participacion
Diapositiva cuentas de participacion
Yime anmo
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
Sandrita Sandoval
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
Alexander Ovalle
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
Sandrita Sandoval
 
Metodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativaMetodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativa
pattydaddy3
 

Destacado (6)

Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
 
Diapositiva cuentas de participacion
Diapositiva cuentas de participacionDiapositiva cuentas de participacion
Diapositiva cuentas de participacion
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Metodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativaMetodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativa
 

Similar a Asociacion en participacion y copropiedades

Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.arLey 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
pabloems
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
marcela-2201
 
Contrato de asociación en participación para personas morales
Contrato de asociación en participación para personas moralesContrato de asociación en participación para personas morales
Contrato de asociación en participación para personas morales
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Asociación en participación y copropiedades generalidades
Asociación en participación y copropiedades generalidadesAsociación en participación y copropiedades generalidades
Asociación en participación y copropiedades generalidades
RoDrigo Bernabé
 
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Susy Inés Bello Knoll
 
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Susy Inés Bello Knoll
 
Ley de compañias
Ley de compañiasLey de compañias
Ley de compañias
yani85
 
Ley 1258 de 2008 sas
Ley 1258 de 2008 sasLey 1258 de 2008 sas
Ley 1258 de 2008 sas
Juan Pablo Tavera Luengas
 
sociedades comerciales
sociedades comercialessociedades comerciales
sociedades comerciales
anthony
 
Inteantes
InteantesInteantes
Inteantes
anthony
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
anthony
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
anthony
 
Inteantes
InteantesInteantes
Inteantes
anthony
 
Sociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadasSociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadas
alejo221999
 
CONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptx
CONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptxCONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptx
CONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptx
PABLOGUTIERREZLETONA
 
Conferencia sociedades por acciones simplificadas
Conferencia sociedades por acciones simplificadasConferencia sociedades por acciones simplificadas
Conferencia sociedades por acciones simplificadas
johndyibamos
 
Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
Yona18
 
Como constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peruComo constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peru
Beltran Castillo C
 
Como constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peruComo constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peru
Nilo Salvador Machado
 
Como constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peruComo constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peru
Miriam Elizabeth Huanca Apaza
 

Similar a Asociacion en participacion y copropiedades (20)

Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.arLey 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
 
Contrato de asociación en participación para personas morales
Contrato de asociación en participación para personas moralesContrato de asociación en participación para personas morales
Contrato de asociación en participación para personas morales
 
Asociación en participación y copropiedades generalidades
Asociación en participación y copropiedades generalidadesAsociación en participación y copropiedades generalidades
Asociación en participación y copropiedades generalidades
 
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
 
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
 
Ley de compañias
Ley de compañiasLey de compañias
Ley de compañias
 
Ley 1258 de 2008 sas
Ley 1258 de 2008 sasLey 1258 de 2008 sas
Ley 1258 de 2008 sas
 
sociedades comerciales
sociedades comercialessociedades comerciales
sociedades comerciales
 
Inteantes
InteantesInteantes
Inteantes
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Inteantes
InteantesInteantes
Inteantes
 
Sociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadasSociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadas
 
CONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptx
CONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptxCONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptx
CONTRATOS ASOCIATIVOS - CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION LEY 26887.pptx
 
Conferencia sociedades por acciones simplificadas
Conferencia sociedades por acciones simplificadasConferencia sociedades por acciones simplificadas
Conferencia sociedades por acciones simplificadas
 
Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
 
Como constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peruComo constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peru
 
Como constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peruComo constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peru
 
Como constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peruComo constituir-empresa-peru
Como constituir-empresa-peru
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Asociacion en participacion y copropiedades

  • 1. ASOCIACION EN PARTICIPACION Y COPROPIEDADES<br /> 1. GENERALIDADES<br />Participación: La asociación en participación es un contrato por el cual una persona concede a otra que le aportan bienes o servicios una participación en la utilidad o pérdida de un negocio mercantil, o de una o varias operaciones de comercio.<br />En los contratos de asociación en participación deben fijarse los términos, proporciones de interés y demás condiciones en que deban realizarse. El asociante obre en nombre propio y no hay relación jurídica entre los tercero y los asociados.<br />Respecto a terceros, los bienes aportados pertenecen en propiedad al asociante, a no ser que por la naturaleza de la aportación fuere necesaria alguna otra formalidad, o que estipule lo contrario y se inscriba la cláusula relativa en el Registro Público de Comercio del lugar donde el asociante ejerce el comercio. Aún cuando la estipulación no haya sido registrada surtirá sus efectos si se prueba que el tercero tenía o debía tener conocimiento de ella.<br />Salvo pacto en contrario para la distribución de la utilidad o pérdida debe observarse lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. Las pérdidas que correspondan a los asociados no podrán ser superiores al valor de su aportación.<br />Las asociaciones en participación funcionan, se disuelven y liquidan a falta de estipulaciones especiales, con base en las reglas establecidas por las sociedades en nombre colectivo.<br />El asociante deberá cumplir con las siguientes obligaciones:<br /> 1. Llevar contabilidad<br /> 2. Expedir comprobantes<br /> 3. Valuar sus inventarios<br /> 4. Controlar sus inventarios de mercancías<br /> 5. En su caso, llevar registro de las acciones y certificados de aportación patrimonial adquiridas.<br /> 6. Llevar un registro de las utilidades de cada ejercicio<br /> 7. Formular un estado de posición financiera y levantar inventario de existencias a la fecha que termine cada ejercicio fiscal<br /> 8. presentar declaraciones anuales<br /> 9. Llevar un registro por la adquisición de monedas extranjeras<br /> 10. Efectuar las retenciones y entero de impuesto que establezca la ley.<br />La asociación en participación deberá cumplir con la obligación de inscribirse en el Registro federal de contribuyentes, ello aún y cuando la asociación en participación jurídicamente no es persona o una entidad económica sin personalidad jurídica propia, ni razón social o denominación, en la que el asociante obra en nombre propio sin haber relación jurídica entre los terceros y los asociados. Los asociados son quienes deben solicitar su registro con el fin de hacer la distinción de los ingresos por posibles actividades propias.<br />Copropiedad: El Libro segundo del Código Civil Federal que se confiere a los bienes, en su título IV, trata lo referente a la propiedad, y el Capítulo VI se refiere específicamente a la copropiedad según el artículo 938 del Código Civil Federal, existe copropiedad cuando una cosa o un derecho pertenecen pro indiviso a varias personas.<br />La copropiedad no es aplicable exclusivamente a la tenencia de bienes inmuebles, ya que, como se puede observar, nuestro CFF establece que puede existir copropiedad de cosas o de derechos, por lo que varias personas físicas o morales pueden ser propietarios al mismo tiempo de bienes muebles o inmuebles, así como de derechos sobre algún bien o negociación, que los mismos se pueden separar o dividir en partes.<br />Por la existencia de la copropiedad no se requiere que exista un contrato del mismo, en caso de que exista un contrato de la propiedad esta se regirá por las cláusulas del mismo pero0 a falta del mismo se regirá por lo dispuesto en los artículos 943, 944, 945, 946, 947 del CFF.<br />Según el artículo 944 del CFF, cada uno de los copropietarios tiene derecho a obligar, alos demás copropietarios a participar de los gastos de conservación de dicha negociación y, sólo puede eximirse de esa obligación a aquel copropietario que renuncie a la parte que le pertenece de la negociación.<br />Para administración de la copropiedad serán obligatorios todos los acuerdos que tomen la mayoría de los copropietarios, según lo establece el artículo 946 del CFF, y en caso de que no hubiese mayoría quien deberá establecer las normas obligatorias será un juez, oyendo a los copropietarios.<br />Por otra parte el artículo 108 de la Ley del ISR señala que cuando los ingresos de las personas físicas deriven de bienes de copropiedad deberá designarse a uno de los copropietarios como representante común.<br />El representante común será el obligado a llevar los registros contables de la copropiedad, expedir los comprobantes, recabar la documentación que señalan las disposiciones fiscales, conservar la contabilidad y cumplir con las obligaciones en materia de Retención del Impuesto sobre la Renta.<br />El artículo 196 de la LISR señala que en caso de las copropiedades, el representante común de cada una de éstas será el responsable de determinar, en los términos de la sección primera, la utilidad o pérdida fiscal.<br /> 1. ASPECTOS CONTABLES<br />Aspecto Contable de Transformación: Los integrantes de la asociación en participación pueden ser personas físicas o morales, pero la responsabilidad respecto a la contabilidad corresponde al “asociante”, dado que el responde ante terceros del pacto, sin embargo, esto no impide que cada uno de los asociados controle por su cuenta las operaciones que se deriven del contrato de asociación.<br />Generalmente pueden presentarse dos situaciones que influyen respecto a la forma de manejar la contabilidad de la asociación en participación como sigue:<br />1.- Que las operaciones se registren en libros específicos para la asociación en participación, los cuales quedan a cargo del asociante y sólo en las partes correspondientes en los libros de los asociados.<br />2.- Que las operaciones se registren en la contabilidad ya existente de la entidad del asociado, lo cual implica una separación adecuada de las mismas para su control e información a los asociados.<br />Aspecto contable de la Copropiedad: el aspecto común de las copropiedades, sin importar el régimen en el que tributen, en el caso de actividad empresarial, será el obligado a cumplir por cuenta de todos los copropietarios, todas las obligaciones en materia de ISR, incluyendo los pagos provisionales y con excepción de la declaración anual.<br />Los copropietarios tendrán derecho a acreditar, contra el impuesto anual que les corresponda, la parte proporcional de los pagos provisionales efectuados por el representante común.<br />Es importante señalar que tal y como lo establece el CFF, para la administración de la copropiedad se requiere de acuerdo de la mayoría de los copropietarios y que dichos acuerdos le son obligatorios a todos los copropietarios. Para efectos fiscales al artículo 108 de la LISR establece que todos los copropietarios responden solidariamente de la totalidad de las obligaciones fiscales e el caso del incumplimiento de alguna de alguna de ellas por parte del representante común.<br />Con base en este artículo podemos concluir que en el caso de que una negociación existan varios propietarios, y ésta no se constituya como un fideicomiso o una persona moral, estaremos frente a una copropiedad de actividad empresarial en la que todas las obligaciones fiscales recaen en un representante común, quien expedir, a los comprobantes utilizando su Registro Federal de Contribuyentes; los comprobantes se expedirán a su nombre agregando la palabra y copropietarios; dicho representante es quien deberá llevar la contabilidad y efectuar las retenciones de impuestos. Sin embargo, no debe olvidarse que a diferencia de la persona moral en la que los accionistas invierten su dinero y responsabilizan a un administrador en este caso la administración recaerá en la mayoría de los copropietarios y, por tanto, todos y cada uno de ellos estarán obligados e materia fiscal en caso de incumplimiento por parte del representante común.<br />