SlideShare una empresa de Scribd logo
San José Tecoh
Técnica utilizada
La técnica que utilizamos fue la de encuestas ya que con
esta tendríamos los resultados mas correctos y gracias a
esta tuvimos los resultados correctos y eficaces.
Aspectos agradables de la comunidad
En la siguiente tabla se muestra que el 8 de cada 10 dice que la convivencia
es lo mejor y 2 de cada 10 dicen que la seguridad.
Reuniones de la colonia
Es esta tabla podemos ver que cada 6 de 10 personas se reúnen para la
mejora de esta, 8 de cada 10 se reúne para ir ala iglesia, 2 de cada 10
personas que se reúne solo los días festivos
Problemas de la comunidad
En esta le mostramos sobre los problemas de la comunidad que 2 de cada 10
personas dicen que el alumbrado publico es un factor de este problema, 5 de
cada 10 personas dicen que los encharcamientos, 3 de cada 10 dicen que el
vandalismo que hay en la colonia y 8 de cada 10 dicen que la basura es el
mayor problema.
Servicios públicos faltantes
Aquí le mostramos en la tabla que de 3 de cada 10 personas dicen que asen
falta hacer buenas carreras, 4 de cada 10 dicen que la recolección de basura
hacer falta en la colonia, y 8 de cada 10 dicen que el alumbrado publico.
Instituciones o asociación que ayuda ala
comunidad
En esta tabla se muestro lo que son las instituciones o asociaciones que
ayudan a esta y dicen 2 de cada 10 personas que no saben cuales, 8 de cada
10 dicen que el comedor (madre teresa de Calcuta) y 2 de cada 10 dicen que
los partido políticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades saludables
Comunidades saludables Comunidades saludables
Comunidades saludables
dialuzmen82
 
Comunidad y organizaciones de base
Comunidad y organizaciones de baseComunidad y organizaciones de base
Comunidad y organizaciones de base
Anibal Bombilla Torres
 
Abordaje Comunitario
Abordaje Comunitario Abordaje Comunitario
Abordaje Comunitario
Menfis Alvarez
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
Maviola Pulido
 
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en Venezuela
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en VenezuelaSistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en Venezuela
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Unidad iii familia(1)
Unidad iii familia(1)Unidad iii familia(1)
Unidad iii familia(1)
mariel
 
Administración unidad II
Administración unidad IIAdministración unidad II
Administración unidad II
YsolinaSotoSotoocand
 
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSSClase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
Esteban Jose Battioni
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
JohannaSequeira
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico  comunitarioDiagnostico  comunitario
Diagnostico comunitario
zaidafer
 
Porque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitariaPorque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitaria
Milena Amaris Rochaa
 
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de VenezuelaPresentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
dayana velazco
 
Atencion primaria a la salud
Atencion primaria a la saludAtencion primaria a la salud
Atencion primaria a la salud
Ziith GO
 
APS (Atención Primaria de la Salud)
APS (Atención Primaria de la Salud)APS (Atención Primaria de la Salud)
APS (Atención Primaria de la Salud)
Dave Pizarro
 
Mais
MaisMais
Politicas nacionales de salud diapositivas
Politicas nacionales de salud diapositivasPoliticas nacionales de salud diapositivas
Politicas nacionales de salud diapositivas
ja1589
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
Carlos Pareja Málaga
 
Abordaje Comunitario
Abordaje ComunitarioAbordaje Comunitario
Abordaje Comunitario
Elizdee Burgos
 
5c metodologia analisis situacion de salud
5c metodologia analisis situacion de salud5c metodologia analisis situacion de salud
5c metodologia analisis situacion de salud
Tania Acevedo-Villar
 

La actualidad más candente (20)

Comunidades saludables
Comunidades saludables Comunidades saludables
Comunidades saludables
 
Comunidad y organizaciones de base
Comunidad y organizaciones de baseComunidad y organizaciones de base
Comunidad y organizaciones de base
 
Abordaje Comunitario
Abordaje Comunitario Abordaje Comunitario
Abordaje Comunitario
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
 
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en Venezuela
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en VenezuelaSistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en Venezuela
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en Venezuela
 
Unidad iii familia(1)
Unidad iii familia(1)Unidad iii familia(1)
Unidad iii familia(1)
 
Administración unidad II
Administración unidad IIAdministración unidad II
Administración unidad II
 
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSSClase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico  comunitarioDiagnostico  comunitario
Diagnostico comunitario
 
Porque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitariaPorque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitaria
 
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de VenezuelaPresentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
 
Atencion primaria a la salud
Atencion primaria a la saludAtencion primaria a la salud
Atencion primaria a la salud
 
APS (Atención Primaria de la Salud)
APS (Atención Primaria de la Salud)APS (Atención Primaria de la Salud)
APS (Atención Primaria de la Salud)
 
Mais
MaisMais
Mais
 
Politicas nacionales de salud diapositivas
Politicas nacionales de salud diapositivasPoliticas nacionales de salud diapositivas
Politicas nacionales de salud diapositivas
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
 
Abordaje Comunitario
Abordaje ComunitarioAbordaje Comunitario
Abordaje Comunitario
 
5c metodologia analisis situacion de salud
5c metodologia analisis situacion de salud5c metodologia analisis situacion de salud
5c metodologia analisis situacion de salud
 

Destacado

Aspectos propósitivos de comunidades.
Aspectos propósitivos de comunidades.Aspectos propósitivos de comunidades.
Aspectos propósitivos de comunidades.
Oswaldo del nogal
 
Comunidad de aprendizaje .elatrildelaute
Comunidad de aprendizaje .elatrildelauteComunidad de aprendizaje .elatrildelaute
Comunidad de aprendizaje .elatrildelaute
Víctor Manuel Blanco Gijón
 
Principios para el diseño de comunidades de aprendizaje
Principios para el diseño de comunidades de aprendizajePrincipios para el diseño de comunidades de aprendizaje
Principios para el diseño de comunidades de aprendizaje
Lety Soto
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Lety Soto
 
Aspecto Geografico
Aspecto GeograficoAspecto Geografico
Aspecto Geografico
Jsantoyo
 
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades PracticasTrabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
ericupr
 
Aspecto Historico
Aspecto HistoricoAspecto Historico
Aspecto Historico
Jsantoyo
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
0Brayan0
 
Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]
Alfonso Aguirre
 
Diapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofaDiapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofa
jesik1404
 
Proyecto socioproductivo de las comunidades
Proyecto socioproductivo de las comunidadesProyecto socioproductivo de las comunidades
Proyecto socioproductivo de las comunidades
Fundación Amor Venezuela
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
centroperalvillo
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuadorAspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Raul Remache
 
Caracteristicas de una comunidad
Caracteristicas de una comunidadCaracteristicas de una comunidad
Caracteristicas de una comunidad
gpearellano
 
Elaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitarios
Lesly Belisle
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
Biblio Rodriguez
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Norma Armida Flores Alton
 
PPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPOPPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPO
WWW.MOTIVAEMPRESA.CL
 
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y modernacaracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
MAriss Aguilar Yucra
 

Destacado (20)

Aspectos propósitivos de comunidades.
Aspectos propósitivos de comunidades.Aspectos propósitivos de comunidades.
Aspectos propósitivos de comunidades.
 
Comunidad de aprendizaje .elatrildelaute
Comunidad de aprendizaje .elatrildelauteComunidad de aprendizaje .elatrildelaute
Comunidad de aprendizaje .elatrildelaute
 
Principios para el diseño de comunidades de aprendizaje
Principios para el diseño de comunidades de aprendizajePrincipios para el diseño de comunidades de aprendizaje
Principios para el diseño de comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Aspecto Geografico
Aspecto GeograficoAspecto Geografico
Aspecto Geografico
 
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades PracticasTrabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
 
Aspecto Historico
Aspecto HistoricoAspecto Historico
Aspecto Historico
 
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullososAspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
Aspectos fundamentales para sentirnos orgullosos
 
Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]
 
Diapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofaDiapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofa
 
Proyecto socioproductivo de las comunidades
Proyecto socioproductivo de las comunidadesProyecto socioproductivo de las comunidades
Proyecto socioproductivo de las comunidades
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuadorAspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
 
Caracteristicas de una comunidad
Caracteristicas de una comunidadCaracteristicas de una comunidad
Caracteristicas de una comunidad
 
Elaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitarios
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
PPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPOPPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPO
 
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y modernacaracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
 

Similar a Aspectos de la comunidad

Reiníciate (equipo 20)
Reiníciate (equipo 20)Reiníciate (equipo 20)
Reiníciate (equipo 20)
LuisEduardoHernndezA
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
Ana
 
¡ problemas de contaminación ¡
¡ problemas de contaminación ¡¡ problemas de contaminación ¡
¡ problemas de contaminación ¡
Oscar Gonzalez
 
Afectacion de la calidad de vida en nuestra localidad
Afectacion de la calidad de vida en nuestra localidadAfectacion de la calidad de vida en nuestra localidad
Afectacion de la calidad de vida en nuestra localidad
miravalleciencias
 
PRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdfPRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdf
SophiaPatioChagendo
 
Presentación proyecto CTS
Presentación proyecto CTSPresentación proyecto CTS
Presentación proyecto CTS
Ashly Caicedo hurtado
 
ejemplo de estudiantes ( presentación diapositivas)
ejemplo de estudiantes ( presentación diapositivas)ejemplo de estudiantes ( presentación diapositivas)
ejemplo de estudiantes ( presentación diapositivas)
Ashly Caicedo hurtado
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
SophiaPatioChagendo
 
Informatica proyecto integrador
Informatica proyecto integrador  Informatica proyecto integrador
Informatica proyecto integrador
kareenicolee97
 
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesarMetodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Estefania Martinez
 
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesarMetodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Estefania Martinez
 
Ct 03 semana-03
Ct 03 semana-03Ct 03 semana-03
Ct 03 semana-03
vjuancitoj
 
TU 2ºD
TU 2ºDTU 2ºD
Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01
Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01
Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01
hugogarciaperez
 
La contaminación ambiental como problema social
La contaminación ambiental  como problema socialLa contaminación ambiental  como problema social
La contaminación ambiental como problema social
hugogarciaperez
 
Porcentaje de basura que se genera en el
Porcentaje de basura que se genera en elPorcentaje de basura que se genera en el
Porcentaje de basura que se genera en el
Ale Guerrero
 
Ayudantes de la comunidad
Ayudantes de la comunidad Ayudantes de la comunidad
Ayudantes de la comunidad
e4romeo
 
Informe de Actividades Legislativas
Informe de Actividades LegislativasInforme de Actividades Legislativas
Informe de Actividades Legislativas
IdRivadeneyra
 
Comunidad (problema)
Comunidad (problema)Comunidad (problema)
Comunidad (problema)
angeles vazquez
 
Reporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexico
Reporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexicoReporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexico
Reporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexico
geraldine rachely guerrero martinez
 

Similar a Aspectos de la comunidad (20)

Reiníciate (equipo 20)
Reiníciate (equipo 20)Reiníciate (equipo 20)
Reiníciate (equipo 20)
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
¡ problemas de contaminación ¡
¡ problemas de contaminación ¡¡ problemas de contaminación ¡
¡ problemas de contaminación ¡
 
Afectacion de la calidad de vida en nuestra localidad
Afectacion de la calidad de vida en nuestra localidadAfectacion de la calidad de vida en nuestra localidad
Afectacion de la calidad de vida en nuestra localidad
 
PRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdfPRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdf
 
Presentación proyecto CTS
Presentación proyecto CTSPresentación proyecto CTS
Presentación proyecto CTS
 
ejemplo de estudiantes ( presentación diapositivas)
ejemplo de estudiantes ( presentación diapositivas)ejemplo de estudiantes ( presentación diapositivas)
ejemplo de estudiantes ( presentación diapositivas)
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Informatica proyecto integrador
Informatica proyecto integrador  Informatica proyecto integrador
Informatica proyecto integrador
 
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesarMetodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
 
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesarMetodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
 
Ct 03 semana-03
Ct 03 semana-03Ct 03 semana-03
Ct 03 semana-03
 
TU 2ºD
TU 2ºDTU 2ºD
TU 2ºD
 
Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01
Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01
Lacontaminacinambientalcomoproblemasocial 141211202535-conversion-gate01
 
La contaminación ambiental como problema social
La contaminación ambiental  como problema socialLa contaminación ambiental  como problema social
La contaminación ambiental como problema social
 
Porcentaje de basura que se genera en el
Porcentaje de basura que se genera en elPorcentaje de basura que se genera en el
Porcentaje de basura que se genera en el
 
Ayudantes de la comunidad
Ayudantes de la comunidad Ayudantes de la comunidad
Ayudantes de la comunidad
 
Informe de Actividades Legislativas
Informe de Actividades LegislativasInforme de Actividades Legislativas
Informe de Actividades Legislativas
 
Comunidad (problema)
Comunidad (problema)Comunidad (problema)
Comunidad (problema)
 
Reporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexico
Reporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexicoReporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexico
Reporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexico
 

Aspectos de la comunidad

  • 2. Técnica utilizada La técnica que utilizamos fue la de encuestas ya que con esta tendríamos los resultados mas correctos y gracias a esta tuvimos los resultados correctos y eficaces.
  • 3. Aspectos agradables de la comunidad En la siguiente tabla se muestra que el 8 de cada 10 dice que la convivencia es lo mejor y 2 de cada 10 dicen que la seguridad.
  • 4. Reuniones de la colonia Es esta tabla podemos ver que cada 6 de 10 personas se reúnen para la mejora de esta, 8 de cada 10 se reúne para ir ala iglesia, 2 de cada 10 personas que se reúne solo los días festivos
  • 5. Problemas de la comunidad En esta le mostramos sobre los problemas de la comunidad que 2 de cada 10 personas dicen que el alumbrado publico es un factor de este problema, 5 de cada 10 personas dicen que los encharcamientos, 3 de cada 10 dicen que el vandalismo que hay en la colonia y 8 de cada 10 dicen que la basura es el mayor problema.
  • 6. Servicios públicos faltantes Aquí le mostramos en la tabla que de 3 de cada 10 personas dicen que asen falta hacer buenas carreras, 4 de cada 10 dicen que la recolección de basura hacer falta en la colonia, y 8 de cada 10 dicen que el alumbrado publico.
  • 7. Instituciones o asociación que ayuda ala comunidad En esta tabla se muestro lo que son las instituciones o asociaciones que ayudan a esta y dicen 2 de cada 10 personas que no saben cuales, 8 de cada 10 dicen que el comedor (madre teresa de Calcuta) y 2 de cada 10 dicen que los partido políticos.