SlideShare una empresa de Scribd logo
Glucocorticoides
Paloma Guerra Blanco
R2 Medicina Interna
Aspectos farmacológicos relevantes
Enero de 2020
¿Cómo se llama el factor de
transcripción que modifican los
glucocorticoides?
FN-KB
Rhen T, John AC. (2005) Antiinflammatory Action of Glucocorticoids - New
Mechanisms for Old Drugs. N Engl J Med; 353:1711-23.
MECANISMOS DE ACTIVACIÓN
MOLECULAR DEL RG
• Vía genómica directa
ELEMENTO DE RESPUESTA A GC
• Modificación de la cromatina
• Transcripción de proteínas
antiinflamatorias
• Vía genómica indirecta
FN-K!
• Transcripción de mediadores
inflamatorios
• Transcripción de ciclooxigenasa 2
• Vía no genómica
RECEPTOES DE MEBRANA
• Actúan como segundos mensajeros
• Activación de proteínas
antiinflamatorias
Rhen T, John AC. (2005) Antiinflammatory Action of
Glucocorticoids - New Mechanisms for Old Drugs.
N Engl J Med; 353:1711-23.
MECANISMOS
ANTIINFLAMATORIOS DE
SEÑALIZACIÓN
• ANEXINA I
• Inhibe la Fosfolipasa A2
• Bloquea la libreración del
ácido araquidónico y la
producción de
eicosanoides
• MAPK FOSFATASA 1
• Desfosforila e inactiva la kinasa
Jun termina.
• Inhibiendo la P del FT c-
Jun y su subsecuente
transcripción de genes
inflamatorios
• Afecta también la vía de
la anexina 1 y por lot
anto de la PLA2
• INHIBICIÓN DEL FN-K!
• Unión directa al FT
• IKB
Dosificación y esquema de administración
del esteroide sistémico
Principios generales del uso de glucocorticoides
1. Considerar opciones terapéuticas alternativas
2. Empezarlos únicamente si los síntomas son claros y las alternativas terapéuticas no
son apropiadas
3. Evitar el uso de agentes de acción prolongada
4. Prescribir la dosis mínima necesaria por el tiempo mínimo indispensable
5. Los agentes tópicos deberán ser seleccionados en la medida de lo posible
6. Vigilar interacciones farmacológicas
Han S (2015). Clinical pharmacology review for primary health care providers: II. Steroids. Transl Clin Pharmacol; 23(1):15-20.
Dosificación y esquema de
administración del esteroide sistémico
• Dosis baja: <7.5mg
• Dosis media: 7.5mg – 30mg
• Dosis alta: 30 – 100mg
• Dosis muy alta: >100mg
• Pulsos: > 250mg
Buttgereit F, Silva JA, Boers M. et al. (2002) Standardised nomenclature for glucocorticoid dosages and glucocorticoid treatment regimens: current questions and tentative answers in
rheumatology. Ann Rheum Dis 61:718-722.
Esteroide sistémico en asma
Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention, 2019. Available from: www.ginasthma.org
Esteroide sistémico en asma
(Paso 5)
Dosis baja (<7.5mg/día)
Considerar en adultos
• Mal control de los síntomas
• Exacerbaciones frecuentes
Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention, 2019. Available from: www.ginasthma.org
Esteroide sistémico en exacerbación de asma
• Ciclo corto
• 5-7 días
Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention, 2019. Available from: www.ginasthma.org
Dosificación
Adultos: 1 mg prednisona
o prednisolona/kg/día
hasta 50 mg/día.
Niños de 6-11 años: 1–2
mg/kg/día
Dosis máxima
6-11 años 40 mg/día.
3-5 años 30 mg/día.
0-2 años 20mg/día.
En general se recomiendan ciclos de 5-7 días
Tratamientos mayores a dos semanas
usar dosis descendente
Dosis equivalentes
Han S (2015). Clinical pharmacology review for primary health care providers: II. Steroids. Transl Clin Pharmacol; 23(1):15-20.
Reacción de hipersensibilidad a esteroides
• Pacientes en riesgo:
Vatti R, Ali F, Teuber S, et al. (2014) Hypersensitivity Reactions to Corticosteroids. Clinic Rev Allerg Immunol. 47:26–37
Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115
Tratamiento crónico o recurrente
con corticoesteroides
Asma
• Aspirina Trasplante
Dermatitis
atópica y
por estasis
Reacción de hipersensibilidad a esteroides
• Predisponentes:
Vatti R, Ali F, Teuber S, et al. (2014) Hypersensitivity Reactions to Corticosteroids. Clinic Rev Allerg Immunol. 47:26–37
Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115
En dermatitis atópica
Disfución de
la barrera
cutánea
Alteración
en el pH
Inflamación
crónica
Reacción de hipersensibilidad a esteroides
Vatti R, Ali F, Teuber S, et al. (2014) Hypersensitivity Reactions to Corticosteroids. Clinic Rev Allerg Immunol. 47:26–37
Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115
Inmediata
• En la 1a hora
No inmediata
• Después de la 1a hora
Reacción de hipersensibilidad a esteroides
Vatti R, Ali F, Teuber S, et al. (2014) Hypersensitivity Reactions to Corticosteroids. Clinic Rev Allerg Immunol. 47:26–37
Los más frecuentes
HIDROCORTISONA Prednisona Metilprednisolona
Vatti R, Ali F, Teuber S, et al. (2014) Hypersensitivity Reactions to
Corticosteroids. Clinic Rev Allerg Immunol. 47:26–37
Reacción de hipersensibilidad a esteroides
Vatti R, Ali F, Teuber S, et al. (2014) Hypersensitivity Reactions to Corticosteroids. Clinic Rev Allerg Immunol. 47:26–37
Presentación
clínica
Dermatitis de contacto
Rash máculopapular
Eritema fijo
Dermatitis exfoliativa
Síndrome de Stevens-Johnson
Eritrodermia
AGEP (Pustulosis exantemática generalizada aguda)
Anafilaxis
Urticaria generalizada
Broncoespasmo
Angioedema
Hipotensión
Vatti R, Ali F, Teuber S, et al. (2014) Hypersensitivity Reactions to
Corticosteroids. Clinic Rev Allerg Immunol. 47:26–37
Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a
corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115
Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115
Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides.
Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115
Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115
Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115
¿Preguntas o comentarios?
Gracias por
su atención

Más contenido relacionado

Similar a Aspectos farmacológicos destacados y mecanismos de transcripción de los Glucocorticoides

Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgenciasPerlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
julian2905
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos  en cirugiaAntibioticos  en cirugia
Antibioticos en cirugiamariocas12
 
Glucocorticoides en choque séptico.pptx
Glucocorticoides en choque séptico.pptxGlucocorticoides en choque séptico.pptx
Glucocorticoides en choque séptico.pptx
Dr. Jorge Alejandro Portillo Jacobo
 
estrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdf
estrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdfestrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdf
estrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdf
infecto20nov
 
Manejo de dolor crónico
Manejo de dolor crónico Manejo de dolor crónico
Manejo de dolor crónico
Reumaclinic
 
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de AntioquiaDesensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asmaTalleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Lucía Gorreto López
 
14_dra.merce_ardevol.ppt
14_dra.merce_ardevol.ppt14_dra.merce_ardevol.ppt
14_dra.merce_ardevol.ppt
Diana Rojas
 
Rinitis alergica corticoides eficacia y seguridad
Rinitis alergica corticoides eficacia y seguridadRinitis alergica corticoides eficacia y seguridad
Rinitis alergica corticoides eficacia y seguridadDr. Juan Rodriguez-Tafur
 
A vances txdm15
A vances txdm15A vances txdm15
A vances txdm15
Hugo Arbanil
 
7. hipersensibilidad a medicamentos3
7. hipersensibilidad a medicamentos37. hipersensibilidad a medicamentos3
7. hipersensibilidad a medicamentos3Rafael Ospina
 
Toxicodermias. Dra. Maria Angélica Marinovic
Toxicodermias. Dra. Maria Angélica MarinovicToxicodermias. Dra. Maria Angélica Marinovic
Toxicodermias. Dra. Maria Angélica Marinovic
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicasAnticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Juan Carlos Ivancevich
 
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
brnmomentum
 
Uso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Uso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria IntestinalUso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Uso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal
UACH, Valdivia
 
Modalidades Inmunoterapia
Modalidades InmunoterapiaModalidades Inmunoterapia
Modalidades Inmunoterapia
Asma&Alergia
 
Mongersen for Chron disease
Mongersen for Chron diseaseMongersen for Chron disease
Mongersen for Chron disease
Elías A. San Vicente Parada MD
 

Similar a Aspectos farmacológicos destacados y mecanismos de transcripción de los Glucocorticoides (20)

Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgenciasPerlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
 
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos  en cirugiaAntibioticos  en cirugia
Antibioticos en cirugia
 
Glucocorticoides en choque séptico.pptx
Glucocorticoides en choque séptico.pptxGlucocorticoides en choque séptico.pptx
Glucocorticoides en choque séptico.pptx
 
estrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdf
estrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdfestrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdf
estrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdf
 
Manejo de dolor crónico
Manejo de dolor crónico Manejo de dolor crónico
Manejo de dolor crónico
 
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de AntioquiaDesensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
 
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asmaTalleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
 
14_dra.merce_ardevol.ppt
14_dra.merce_ardevol.ppt14_dra.merce_ardevol.ppt
14_dra.merce_ardevol.ppt
 
Rinitis alergica corticoides eficacia y seguridad
Rinitis alergica corticoides eficacia y seguridadRinitis alergica corticoides eficacia y seguridad
Rinitis alergica corticoides eficacia y seguridad
 
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
 
A vances txdm15
A vances txdm15A vances txdm15
A vances txdm15
 
Fosfomicina. Farmacología Clínica
Fosfomicina. Farmacología ClínicaFosfomicina. Farmacología Clínica
Fosfomicina. Farmacología Clínica
 
7. hipersensibilidad a medicamentos3
7. hipersensibilidad a medicamentos37. hipersensibilidad a medicamentos3
7. hipersensibilidad a medicamentos3
 
Toxicodermias. Dra. Maria Angélica Marinovic
Toxicodermias. Dra. Maria Angélica MarinovicToxicodermias. Dra. Maria Angélica Marinovic
Toxicodermias. Dra. Maria Angélica Marinovic
 
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicasAnticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
 
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
 
Uso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Uso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria IntestinalUso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Uso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal
 
Modalidades Inmunoterapia
Modalidades InmunoterapiaModalidades Inmunoterapia
Modalidades Inmunoterapia
 
Mongersen for Chron disease
Mongersen for Chron diseaseMongersen for Chron disease
Mongersen for Chron disease
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Aspectos farmacológicos destacados y mecanismos de transcripción de los Glucocorticoides

  • 1. Glucocorticoides Paloma Guerra Blanco R2 Medicina Interna Aspectos farmacológicos relevantes Enero de 2020
  • 2. ¿Cómo se llama el factor de transcripción que modifican los glucocorticoides? FN-KB
  • 3. Rhen T, John AC. (2005) Antiinflammatory Action of Glucocorticoids - New Mechanisms for Old Drugs. N Engl J Med; 353:1711-23. MECANISMOS DE ACTIVACIÓN MOLECULAR DEL RG • Vía genómica directa ELEMENTO DE RESPUESTA A GC • Modificación de la cromatina • Transcripción de proteínas antiinflamatorias • Vía genómica indirecta FN-K! • Transcripción de mediadores inflamatorios • Transcripción de ciclooxigenasa 2 • Vía no genómica RECEPTOES DE MEBRANA • Actúan como segundos mensajeros • Activación de proteínas antiinflamatorias
  • 4. Rhen T, John AC. (2005) Antiinflammatory Action of Glucocorticoids - New Mechanisms for Old Drugs. N Engl J Med; 353:1711-23. MECANISMOS ANTIINFLAMATORIOS DE SEÑALIZACIÓN • ANEXINA I • Inhibe la Fosfolipasa A2 • Bloquea la libreración del ácido araquidónico y la producción de eicosanoides • MAPK FOSFATASA 1 • Desfosforila e inactiva la kinasa Jun termina. • Inhibiendo la P del FT c- Jun y su subsecuente transcripción de genes inflamatorios • Afecta también la vía de la anexina 1 y por lot anto de la PLA2 • INHIBICIÓN DEL FN-K! • Unión directa al FT • IKB
  • 5. Dosificación y esquema de administración del esteroide sistémico Principios generales del uso de glucocorticoides 1. Considerar opciones terapéuticas alternativas 2. Empezarlos únicamente si los síntomas son claros y las alternativas terapéuticas no son apropiadas 3. Evitar el uso de agentes de acción prolongada 4. Prescribir la dosis mínima necesaria por el tiempo mínimo indispensable 5. Los agentes tópicos deberán ser seleccionados en la medida de lo posible 6. Vigilar interacciones farmacológicas Han S (2015). Clinical pharmacology review for primary health care providers: II. Steroids. Transl Clin Pharmacol; 23(1):15-20.
  • 6. Dosificación y esquema de administración del esteroide sistémico • Dosis baja: <7.5mg • Dosis media: 7.5mg – 30mg • Dosis alta: 30 – 100mg • Dosis muy alta: >100mg • Pulsos: > 250mg Buttgereit F, Silva JA, Boers M. et al. (2002) Standardised nomenclature for glucocorticoid dosages and glucocorticoid treatment regimens: current questions and tentative answers in rheumatology. Ann Rheum Dis 61:718-722.
  • 7. Esteroide sistémico en asma Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention, 2019. Available from: www.ginasthma.org
  • 8. Esteroide sistémico en asma (Paso 5) Dosis baja (<7.5mg/día) Considerar en adultos • Mal control de los síntomas • Exacerbaciones frecuentes Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention, 2019. Available from: www.ginasthma.org
  • 9. Esteroide sistémico en exacerbación de asma • Ciclo corto • 5-7 días Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention, 2019. Available from: www.ginasthma.org Dosificación Adultos: 1 mg prednisona o prednisolona/kg/día hasta 50 mg/día. Niños de 6-11 años: 1–2 mg/kg/día Dosis máxima 6-11 años 40 mg/día. 3-5 años 30 mg/día. 0-2 años 20mg/día. En general se recomiendan ciclos de 5-7 días Tratamientos mayores a dos semanas usar dosis descendente
  • 10. Dosis equivalentes Han S (2015). Clinical pharmacology review for primary health care providers: II. Steroids. Transl Clin Pharmacol; 23(1):15-20.
  • 11. Reacción de hipersensibilidad a esteroides • Pacientes en riesgo: Vatti R, Ali F, Teuber S, et al. (2014) Hypersensitivity Reactions to Corticosteroids. Clinic Rev Allerg Immunol. 47:26–37 Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115 Tratamiento crónico o recurrente con corticoesteroides Asma • Aspirina Trasplante Dermatitis atópica y por estasis
  • 12. Reacción de hipersensibilidad a esteroides • Predisponentes: Vatti R, Ali F, Teuber S, et al. (2014) Hypersensitivity Reactions to Corticosteroids. Clinic Rev Allerg Immunol. 47:26–37 Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115 En dermatitis atópica Disfución de la barrera cutánea Alteración en el pH Inflamación crónica
  • 13. Reacción de hipersensibilidad a esteroides Vatti R, Ali F, Teuber S, et al. (2014) Hypersensitivity Reactions to Corticosteroids. Clinic Rev Allerg Immunol. 47:26–37 Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115 Inmediata • En la 1a hora No inmediata • Después de la 1a hora
  • 14. Reacción de hipersensibilidad a esteroides Vatti R, Ali F, Teuber S, et al. (2014) Hypersensitivity Reactions to Corticosteroids. Clinic Rev Allerg Immunol. 47:26–37 Los más frecuentes HIDROCORTISONA Prednisona Metilprednisolona
  • 15. Vatti R, Ali F, Teuber S, et al. (2014) Hypersensitivity Reactions to Corticosteroids. Clinic Rev Allerg Immunol. 47:26–37
  • 16. Reacción de hipersensibilidad a esteroides Vatti R, Ali F, Teuber S, et al. (2014) Hypersensitivity Reactions to Corticosteroids. Clinic Rev Allerg Immunol. 47:26–37 Presentación clínica Dermatitis de contacto Rash máculopapular Eritema fijo Dermatitis exfoliativa Síndrome de Stevens-Johnson Eritrodermia AGEP (Pustulosis exantemática generalizada aguda) Anafilaxis Urticaria generalizada Broncoespasmo Angioedema Hipotensión
  • 17. Vatti R, Ali F, Teuber S, et al. (2014) Hypersensitivity Reactions to Corticosteroids. Clinic Rev Allerg Immunol. 47:26–37 Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115
  • 18. Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115
  • 19. Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115
  • 20. Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115
  • 21. Berbegal L, DeLeon FJ, Silvestre JF (2016). Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliogr. 107(2):107-115