SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevos Tratamientos en
Reumatología
Porqué Tratar?
La necesidad
van der Heijde D. Arthritis Rheum 1992; 35: 26
Grassi W. Eur J Radiol 1998; 27(Suppl): S18
Schuna A. J Am Pharm Assoc 1998; 38: 728
Ventana crítica
de oportunidad
Iniciodelaenfermedad
Temprana Establecida Etapa final
70% de los pacientes tienen evidencia de
daño radiográfico dentro de los primeros
2 años
El progreso radiográfico ocurre
tempranamente, y continua de por vida
en el paciente
Criterios ACR
Su impacto: Mortalidad
Vollertsen R. Medicine 1986; 65: 365
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
Años
Probabilidaddesobrevida
Artritis
reumatoide
clásica
Normal
La intervención temprana, agresiva mejora los resultados
0
2
4
6
8
10
12
14
0 6 12 18 24
Tiempo (meses)
PromediodepuntuaciónSharp
Tratamiento tardío (promedio de retraso en el tratamiento, 123 días; n = 109)
Tratamiento temprano (promedio de retraso en el tratamiento, 15 días; n = 97)
*
*P< 0.05 vs. el grupo de tratamiento tardío
Metas del Tratamiento
Tratamiento
Dolor
Inflamación
Capacidad funcional
Vocacionales
No Vocacionales
Mortalidad: comorbilidad CV y OP
Destrucción articular
MayoClinProc. 􏰁 July2012;87(7):659-673
Herramienta 1: Clasificación y diagnóstico adecuado
Herramienta 2: Sistematizar la evaluación
Herramienta 3: determinar metas
Intervención Remisión Baja Actividad
Reducción de la progresión y daño
estructural independiente del
tratamiento que se use.
Daño
estructural
Mortalidad?
CCP
FR
VES/PCR
Erosiones
Objetivos
• Porque es importante Tratar.
• Las dianas terapéuticas en función de la fisiopatología.
• Aspectos de eficacia y seguridad de las Drogas
antirreumáticas.
• Abordaje de la comorbilidad.
Dianas Terapéuticas…
Porque se buscan nuevas alternativas
• ahorradores de esteroides y su eficacia
comparado con seguridad.
• La eficacia comparativa de las drogas
anti citoquinas.
• El conocimiento de otras vías que
median la inflamación y destrucción
tisular
Fase de
biofarmacia
y búsqueda
de objetivos
Semin Immunopathol (2015) 37:429–437
El contexto de la enfermedad y la búsqueda de nuevas dianas en el tratamiento
Factor
ambiental
Tabaco
Genotipo
DR4
Autoinmunidad:
CCP
FR anti Gp39
Desencadenante:
Vascular
Bioquímico
Inflamación.
coomorbilidad
Sub Clínica Transición Clínica
Detección Precoz. Biomarcadores
de Diagnóstico y de respuesta a
tratamiento
Terapia Temprana
Terapia dirigida
Reumatol Clin. 2006;2 Supl 2:S9-12 9
J Physiol Biochem (2013) 69:335–347
Los Objetivos Terapéuticos
Rheumatology 2014;53:15601569
Intervención a Nivel sinovial
Respuesta
Inflamatoria
Cambios
epigeneticos
en el fenotipo
de las células
sinoviales
Reclutamiento de células B y T
residentes
Citoquinas
RANK
Perpetuación
Activación osteoclática
Erosión y destrucción
DMARDs
sintéticos
DMARDs
Biológicos
Futuro??
Rheumatology 2014;53:15601569
Principios básicos de los Fármacos Biológicos
Sistema
efector
citoquina
Anticuerpos
adalimumab, infliximab,
golimumab, canakiumab,
Proteínas Fusión
etanercept, rilonacep
Bloqueo de la
postseñalización
Anakimra
Tocilizumab
Nuevos
objetivos
terapéuticos
en la terapia
anti
reumática
Semin Immunopathol (2015) 37:429–437
Consecuencias de la inhibición del TNF
Receptor soluble
Inactivación de la citoquina libre con
disminución y modulación de la respuesta
biológica (transeñalización)
Receptor de membrana Se revierte la señal post receptor y se
induce apoptosis por la vía de las
caspasas
Lisis y apoptosis En células que expresan TNF
Deprivación de
citoquinas
Otras Citoquinas
Rheumatology 2014;53:15601569
Matriz
Matriz
Condrocito
Condrocito
Degradación
de la matriz
apoptosis
inflamación
Rheumatology 2014;53:15601569
Resorción ósea
oc
H+
Katepsina
RANK
M-CF
IL6
FNT
Rheumatology 2014;53:15601569
TNFs su eficacia
ARTHRITIS & RHEUMATISM
Vol. 65, No. 3, March 2013, pp 608–617
Dianas Celulares
B T M D
Tejido Pseudolinfoide + hiperplasia sinovial
Hipoxia
Neoangiogénesis
Erosiones
J Physiol Biochem (2013) 69:335–347
Bloqueo celular
Mayo Clinic Proceedings2012 Vol: 87 Nro: 7 Págs: 659-73
Las citoquinas y el sistema efector: Cuál es la más importante
J Physiol Biochem (2013) 69:335–347
Expert Opin. Pharmacother. (2014) 15(1)
Sistemas Efectores
Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology,
2014, 114, 18–23
Expert Opin. Pharmacother. (2014) 15(1)
.
British Journal of Dermatology. Vol: 172 Nro: 5
Págs: 1395 - 406 Fecha: 01/05/2015
American Journal of Transplantation. Vol: 15
Nro: 6 Págs: 1644 - 1653 Fecha: 01/06/2015
American Journal of Clinical Dermatology. Vol:
16 Nro: 3 Págs: 179 - 95 Fecha: 01/06/2015
Modern Rheumatology. Vol: 25 Nro: 4 Págs:
514 - 21 Fecha: 01/07/2015
Modern Rheumatology. Vol: 25 Nro: 4 Págs:
522 - 7 Fecha: 01/07/2015
Elementos condicionantes del resultado clínico
Vida media
Mutaciones del Receptor
de la citoquina
Variabilidad de objetivos
terapéuticos
Eficacia
Seguridad
Med J 54(1):183-188, 2013
Zhang Yet al (2015) NLRP3 inflammasome mediates
chronic mild stress-induced depression in mice via
neuroinflammation. Int J
N e u r o p s y c h o p h a r m a c o l O f f S c i J C o l l I n
Anticuerpos
Journal of Immunological
Methods 418 (2015) 29–38
Objetivos
• Porque es importante Tratar.
• Las dianas terapéuticas en función de la fisiopatología.
• Aspectos de eficacia y seguridad de las Drogas
antirreumáticas.
• Abordaje de la comorbilidad.
Eficacia
Metas del Tratamiento
Tratamiento
Dolor
Inflamación
Capacidad funcional
Vocacionales
No Vocacionales
Mortalidad: comorbilidad CV y OP
Destrucción articular
MayoClinProc. 􏰁 July2012;87(7):659-673
Metas del Tratamiento
Tratamiento
Dolor
Inflamación
Capacidad funcional
Vocacionales
No Vocacionales
Mortalidad: comorbilidad CV y OP
Destrucción articular
MayoClinProc. 􏰁 July2012;87(7):659-673
DMARDs en etapas iniciales
El éxito
Reducción de un
75% del riesgo de
retiro por ineficacia
Reducción de un
37% del riesgo de
retiro por efectos
adversos
Terapia combinada Vs monoterapia
Mejoran la eficacia
de las terapias
Biológicas ( MTX)
Ann Intern Med 2007; 146:406-15
El límite
25% de los pacientes no continúan un DMARD por ineficacia.
25% no lo continúan por efectos adversos:
37% con oro.
36% SSA
9% a Metotrexate.
12% Leflunomida
Mayor conocimiento de la patogenia desarrolla
dianas terapéuticas específicas
Ann Intern Med 2007; 146:406-15
Los DMARDs: como llegar a los objetivos
Tiempo para
observar efecto
Toxicidad Efectos
secundarios
Azatioprina 2 a 3 meses Moderada Hematológico,
hepatótoxico
ciclosporina 4 a 8 semanas alta Renal, hiperuricemia, HTA
oro 3 a 6 meses moderada Rash, mielosupresión
Nefropatía
Metotrexate 1 a 3 meses ? moderada Hepatico, pulmonar,
mielosupresión
Leflunomida 4 a 8 semanas baja Hepatica ,GI
Sulfasalacina 1 a 3 meses baja GI, mielosupresión
Hidroxiclor. 2-3 meses baja Daños macular
Arthritis & Rheumatism. 2008;58(11):3299-3308
Uso de DMARS
Metotrexate mejorando su respuesta
Clin Rheumatol (2015) 34:201–205
Clin Rheumatol (2015) 34:201–205
Clin Rheumatol (2015) 34:201–205
Se Puede mejorar el panorama
Inhibición de la JAK3
Expert Opin. Pharmacother. (2014) 15(1)
Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology, 2014, 114, 18–23
Efecto Biológico
Ann Rheum Dis 2015;74:1311–1316.
doi:10.1136/annrheumdis-2014-206028
Tofacitinib evidencia
Ann Rheum Dis 2012;71(Supp
II):i70–i74.
Expert Opin.
Pharmacother. (2014)
15(1)
.
British Journal of Dermatology.
Vol: 172 Nro: 5 Págs: 1395 - 406
Fecha: 01/05/2015
American Journal of
Transplantation. Vol: 15 Nro: 6
Págs: 1644 - 1653 Fecha:
01/06/2015
American Journal of Clinical
Dermatology. Vol: 16 Nro: 3
Págs: 179 - 95 Fecha:
01/06/2015
Modern Rheumatology. Vol: 25
Nro: 4 Págs: 514 - 21 Fecha:
01/07/2015
Modern Rheumatology. Vol: 25
Nro: 4 Págs: 522 - 7 Fecha:
01/07/2015
Arthritis Care & Research
Vol. 67, No. 4, April 2015, pp 475–483
DOI 10.1002/acr.22453
Las Drogas Biológicas están justificadas?
El camino no termina aquí……
Anticuerpos monoclonales artropatía inflamatoria; cuál camino
tomar.
Puntos de vista….
La inhibición del Factor de Necrosis Tumoral
Terapia anti-TNF
Adalimumab
Golimumab
Ratón
humano
Infliximab
Drugs 2006. 66(14) 1783-1795
Etanercept
Diferencias farmacocinéticas
Creo que no
estaba solo en el
paraíso
Que influye en la respuesta anti TNF; son iguales
Inicio de acción:
Muy relacionado con la distribución en
tejidos y la expresión de receptores de TNF
por las células inflamatorias
Volumen de
distribución
Magnitud y duración del efecto:
Persistencia de antiTNF en el sitio de
afección, cantidad de citoquina libre,
producción local de citoquinas
Vida media.
Afinidad
Mecanismo de
inhibición
Estabilidad de la
molécula
Farmacocinética y farmacodinamia
Diferencias Farmacodinamicas
Infliximab y adalimumab
T
N
F
T
N
F
Inactiva el TNF soluble
y unido a la
membrana.
En estos se eliminan
por lisis
T
N
F
T
N
F
Efecto biológico
Podría relacionarse con la
antigenicidad e inicio de acción
EtanerceptPuede haber transeñalización
Y competencia con el mismo TNF
Que tan eficaces son
A veces escogemos el peor camino a la solución ……
Combinación con MTX vs Metotrexate solo ACR 50
3,5
3.4
3.2
3.1
3.
2.9
2.8
2.7
2.6
2.5
2.4
2.3
2.2
2.1
2.0
1.9
1.8
1.7
1.6
1.5
1.4
1.3
3,54
1.82
2,54
1,64
2.07
1,30
IC 95% p menor de 0,05
ADA
ETA
INFL
2,13
1,67 6
4
5,6
NICE. Guidelines. 2006
Retiro por eventos por falta de eficacia
0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 1.1
0,27 (0,15-0,49)
0,27 (0,13-0,55)
0,28 (0,16-0,49)
Menor para el TNF Mayor para TNF
Hay una reducción del riesgo de falla
terapéutica de un 73% . Pero hay pacientes
que fallan
Adalimumab
Etanercept
Infliximab
Ann Rheum Dis 2009;68;1894-1897; originally published online 20 Jan
2009;
Baptiste, A Chai, L Burke, W Reiss, M Sweetser and T M Shaw
M C Genovese, F C Breedveld, P Emery, S Cohen, E Keystone, E L Matte
Conclusión de eficacia delos anti TNF
Metotrexate patrón de oro del
tratamiento.
Son eficaces
Mas si hay falla terapéutica a
Metotrexate.
Mas si se combinan a
Metotrexate.
Hay más probabilidad de
mejoría cuando los valores de
exigencia son mayores.
Otros inhibidores de citoquinas
Las Células y la AR: Rituximab
61
Rituximab
Proteína CD20
Tengo un artículo que dice…… Pues yo tengo otro que dice…
La medicina basada en la evidencia o la evidencia basada en la
medicina
Papel de la célula B.
Mecanismo de acción
Mecanismo de acción
Fagocitosis
Apoptosis
Pacientes tratados con Falla a metotrexate.
Reumatol Clin. Supl. 2008
ACR20 ACR50 ACR70
%depacientes
60
50
40
30
20
10
0
Placebo (n=122)
Rituximab 2x500 mg (n=123)
Rituximab 2x1.000 mg (n=122)
*p=0,029 ***p≤0,001 vs. placebo
28
***
55
***
54
13
***
33
***
34
5
*
13
***
20
Pacientes FR+ (ITT) n=367
RR:1,96
NNT: 3,7
RR:5
NNT: 6
Rituximab: Pacientes Tratados con falla a anti TNF
Más del 80% de los pacientes tratados
completaron el estudio
Rituximab mejora significativamente todas las respuestas en estos
pacientes con fallo a anti-TNF
Placebo + MTX (n=201) Rituximab 2 x 1.000 mg + MTX (n=298)
%depacientes
60
50
40
30
20
10
0
18
5
1
51
27
12
p<0,0001
p<0,0001
ACR20
ACR50
ACR70
p<0,0001
Cohen et al. Arthritis & Rheumatism 2006; 54(9):2793–2806
20 2,83 3
50 5,4 4,5
70 12 9
ACR RR NNT
El bloqueo de IL-6 una posibilidad
Producción de factor
reumático
Hipergamaglobulinemia
Activación y
proliferación de
leucocitos
Angiogénesis sinovial
Resorción ósea
Interleuquina 6
Annals of the Rheumatic Diseases2013 Vol: 72 Nro: 4 Págs: 583-
El receptor de membrana de la IL 6
Annals of the Rheumatic Diseases2013 Vol: 72 Nro: 4 Págs: 583-
Como?
Bloqueo de la
señal
Expert Opin Biol. Ther (2008) 8(5)
Tocilisumab
Annals of the Rheumatic Diseases2013 Vol: 72 Nro: 4 Págs: 583-
J Physiol Biochem (2013) 69:335–347
Magnitud comparativa de la respuesta clínica
Objetivos
• Porque es importante Tratar.
• Las dianas terapéuticas en función de la fisiopatología.
• Aspectos de eficacia y seguridad de las Drogas
antirreumáticas.
• Abordaje de la comorbilidad.
Metas del Tratamiento
Tratamiento
Dolor
Inflamación
Capacidad funcional
Vocacionales
No Vocacionales
Mortalidad: comorbilidad CV y OP
Destrucción articular
MayoClinProc. 􏰁 July2012;87(7):659-673
Riesgo Cardiovascular
Rheum Dis Clin N Am 38 (2012) 771–793
Su Riesgo
N Tasa/1000 RR Evento Origen
25385 5,3 1.8 IAM Solomon
107908 7,1 3,2 IAM GPRD
575 19.9 1,9 ICC Rochester
41885 10,1 2 ICC Phar Metrics
0,7-0,5 ICC Michaus
0,6-0,9 ICC Bernastky
11613 7 1,4 AVC GPRD
1022 1,1 1,5 AVC Solomon
28208 2,4 EVP Rochester
Anti TNF
Circulation. 2007.107(9).
The Journal Rheum 2007 (34)4
Best Practice Clin Rheum 2007. 21(1).
Efectos en SNC
1 2 3 RR IC
Biológicos
Metotrexate
Leflunomida
Antimaláricos
Rheum Dis Clin N Am 38 (2012) 771–793
DM e hiperglicemia
Droga impacto
AINES HIPOGLICEMIA
ESTEROIDES DOSIS MENORES DE 5 MG DE PN NO SE ASOCIA A
RIESGO DE DM A 25 AÑOS.
SI SE ASOCIA A DESCOMPENSACIÓN DE DM
PREEXISTENTE
PLAQUINOL MEJORIA DE 0,54% DE LA hb GLICOSILADA
TNF REDUCCIÓN DE UN 54% DE NUEVOS CASOS DE
DIABETES
IL-6 INHIBIDOR MEJORA LA SENSIBILIDAD A INSULINA
Infección
Tratamiento a altas
dosis
Biológicos
Esteroides.
AZA, CFM
Enfermedad severa
Comorbilidad
Existe una
relación directa
administración
evento a corto
plazo
No hay una
relación temporal
RR: 2,4
Rheumatology. 2007 46(2).
Arthritis &Rheumatism. 2006;54(2).
Arthritis &Rheumatism. 2007;56(4).
Infección asociado a tratamiento
O 1 2 3 4 5 6 meses
4,2
2,8 2,02,4
2,5
1,5
1,3
Ciclofosfamida
Esteroides
Azatioprina
biológicos
AINES
Leflunomida
Metotrexate
Cualquier proceso infeccioso es probable no solo pensar en oportunistas.
Tuberculosis en pacientes con anti TNF o dosis mayores de 15 mg de
prednisona ( OR: 2,9 (1-7,9))
Infecciones oportunistas
Infection
No of patients by drug*
P**
Infliximab
(n=197,000)
Etanercept
(n=113,000)
Aspergillosis 17 (8.63) 7 (6.19) 0.243
Candidiasis 20 (10.15) 6 (5.31) 0.061
Bartonellosis 1 (0.51) 0 (0) 0.563
Coccidioidomycosis 11 (5.58) 1 (0.88) 0.013
Cryptococcosis 10 (5.08) 8 (7.08) 0.179
Histoplasmosis 37 (18.78) 3 (2.65) < 0.0001
Legionellosis 1 (0.51) 0 (0) 0.563
Leprosy 1 (0.51) 0 (0) 0.563
Listeriosis 17 (8.63) 1 (0.88) 0.0006
Nontuberculous mycobacterioses 22 (11.17) 7 (6.19) 0.066
Nocardiosis 7 (3.55) 1 (0.88) 0.090
Pneumocystosis 1 (0.51) 0 (0) 0.563
Salmonellosis 0 (0) 2 (1.77) 0.031
Toxoplasmosis 4 (2.03) 0 (0) 0.101
Tuberculosis 106 (53.81) 32 (28.32) < 0.0001
Total 255 (129.44) 68 (60.18) < 0.0001
*Per 100,000 patients treated
**Significance determined by Poisson analysis
Malignidad
Antes de la era de los biológicos.
RR: 1,08-1,1. N: 88 mil pacientes.
Después de los Biológicos
RR: 1,05
Piel RR 3,6
Hematológico RR2,7
Asociados al tabaco: Pulmón
Asociados a la Enfermedad: Linfomas
Asociados a Tratamiento: Piel / Hematológicos
Ann Rheum Dis. 2005;64:1421-26.
MALIGNANCY SIR
(all RA,
N = 3,861)
SIR
(a-TNFα treated,
N = 77)
Breast 0.83 0.4
Prostate (men) 0.98 1.0
Colorectal 0.74 1.2
Mouth-intestine ≈1.1
Lungs 1.48 1.8
Urinary tract ≈1.3
Skin (melanoma) 1.19 0.3
Skin (non melanoma) 1.66 3.6 (11)
Haematological (75% lymphoma) 1.70 2.1 (11)
ALL 1.05 0.9 (77)
Riesgo de Cáncer
Ann Rheum Dis. 2005;64:1421-26.
Wolfe et al Arthritis Rheum 2006; 54: S549
Malignidad subsecuente
Adjusted OR (95 % CI)
All non-skin cancers 1.0 (0.8 - 1.2)
Breast cancer 0.9 (0.5 – 1.3)
Lung cancer 1.1 (0.7 - 1.8)
Colon cancer 0.8 (0.3 - 1.7)
Non-Hodgkins
lymphoma
0.7 (0.3 – 1.5)
Melanoma 2.3 (0.9 - 5.4)
Skin cancers overall 1.5 (1.2 – 1.8)
Pathogenesis and Therapy in
Autoimmune Diseases (2014)
60:277–288
Eventos a modificar: Forma y magnitud
Citocinas
Incremento en la producción
de citocinas(IL-1, IL-6)
Incremento en las
moléculas de adhesión
Incremento en la
producción de MMP
Célula B
Macrófago
Célula T
Sinovicito
inflamación
Migración celular
a las articulaciones
Remodelación
tisular
Citocinas involucradas:
GM-CSF, IFN-, IL-1β, IL-6, IL-8, IL-
10, IL-12, IL-15, IL-2, IL-17, TGF, TNF.
Osteoclasto
Immunomodulation 2015;22:57–65
DOI: 10.1159/000362726
17, 12, 23 y 15
Secukinumab,
ixekinumab,
bradolmumab
IL 6 alfa
serilumab
IL 1
Canakinumab
Belimumab y atacicept, prolif de B
ofantumumab
Rheumatology 2015;54:219230
Conclusiones
El abordaje moderno de la artritis reumatoide involucra mas conductas además de
nuevos fármacos.
Dentro de estas conductas es fundamental el diagnostico temprano y la clasificación
de la enfermedad.
Los DMARDs sintéticos sobre todo el metotrexate sigue siendo la piedra angular en
el tratamiento inicial de la enfermedad.
Los Medicamentos Biologicos son un excelente alternativa cuna existe falla
terapéutica a DMArds sintéticos.
Tratar o prevenir la comorbilidad es tan importante como el tratamiento en si.>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideAnandrea Salas
 
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCSTerapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCSJuan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías Carlo V Caballero Uribe MD
 
Estudios en homeopatia cherry picking
Estudios en homeopatia cherry pickingEstudios en homeopatia cherry picking
Estudios en homeopatia cherry pickingGualberto Diaz Saez
 
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v22020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2PinceladasMedicamento
 
Club revista mtx
Club revista mtxClub revista mtx
Club revista mtxalarroyocas
 
Reacciones Adversas en Homeopatía
Reacciones Adversas en HomeopatíaReacciones Adversas en Homeopatía
Reacciones Adversas en HomeopatíaGualberto Diaz Saez
 
Actualización sobre artritis reumatoide
Actualización sobre artritis reumatoideActualización sobre artritis reumatoide
Actualización sobre artritis reumatoideNorma Obaid
 
Actividad fisica y farmacocinetica
Actividad fisica y farmacocineticaActividad fisica y farmacocinetica
Actividad fisica y farmacocineticaHeydi Sanz
 
Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...
Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...
Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Aines y esteroides 2015 honduras
Aines y esteroides 2015 hondurasAines y esteroides 2015 honduras
Aines y esteroides 2015 hondurasReumaclinic
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
 
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCSTerapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
 
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
 
2020 09 pinceladas
2020 09 pinceladas 2020 09 pinceladas
2020 09 pinceladas
 
Manejo med sociosanitarios_covid19
Manejo med sociosanitarios_covid19Manejo med sociosanitarios_covid19
Manejo med sociosanitarios_covid19
 
2020 mayo garabatos
2020 mayo garabatos2020 mayo garabatos
2020 mayo garabatos
 
P - Psicotropos en ancianos 2009
P - Psicotropos en ancianos 2009P - Psicotropos en ancianos 2009
P - Psicotropos en ancianos 2009
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
 
Mongersen for Chron disease
Mongersen for Chron diseaseMongersen for Chron disease
Mongersen for Chron disease
 
Sefap Pregunta Cl%C3%A Dnica
Sefap Pregunta Cl%C3%A DnicaSefap Pregunta Cl%C3%A Dnica
Sefap Pregunta Cl%C3%A Dnica
 
Estudios en homeopatia cherry picking
Estudios en homeopatia cherry pickingEstudios en homeopatia cherry picking
Estudios en homeopatia cherry picking
 
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v22020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
 
Club revista mtx
Club revista mtxClub revista mtx
Club revista mtx
 
Reacciones Adversas en Homeopatía
Reacciones Adversas en HomeopatíaReacciones Adversas en Homeopatía
Reacciones Adversas en Homeopatía
 
Actualización sobre artritis reumatoide
Actualización sobre artritis reumatoideActualización sobre artritis reumatoide
Actualización sobre artritis reumatoide
 
Actividad fisica y farmacocinetica
Actividad fisica y farmacocineticaActividad fisica y farmacocinetica
Actividad fisica y farmacocinetica
 
Garabatos definitivo sept oct 21
Garabatos definitivo sept oct 21Garabatos definitivo sept oct 21
Garabatos definitivo sept oct 21
 
Pinceladas medicamento jul ago 2018
Pinceladas medicamento jul ago 2018Pinceladas medicamento jul ago 2018
Pinceladas medicamento jul ago 2018
 
Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...
Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...
Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...
 
Aines y esteroides 2015 honduras
Aines y esteroides 2015 hondurasAines y esteroides 2015 honduras
Aines y esteroides 2015 honduras
 

Destacado (10)

Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Manejo de dolor crónico
Manejo de dolor crónico Manejo de dolor crónico
Manejo de dolor crónico
 
Bioequivalencia 2015
Bioequivalencia 2015Bioequivalencia 2015
Bioequivalencia 2015
 
Uso de esteroides
Uso de esteroides Uso de esteroides
Uso de esteroides
 
Osteop congreso 2015modificcado 2015 copia
Osteop congreso 2015modificcado 2015 copiaOsteop congreso 2015modificcado 2015 copia
Osteop congreso 2015modificcado 2015 copia
 
Lupus
Lupus Lupus
Lupus
 
Taller de infiltraciones
Taller de infiltracionesTaller de infiltraciones
Taller de infiltraciones
 
Laboratorios en Reumatologia
Laboratorios en ReumatologiaLaboratorios en Reumatologia
Laboratorios en Reumatologia
 
Beate Referat
Beate ReferatBeate Referat
Beate Referat
 
Golimumab
GolimumabGolimumab
Golimumab
 

Similar a Artritis 2015 honduras

Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdfRemision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdfxwolmark
 
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología ClínicaBiomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínicaevidenciaterapeutica.com
 
Nintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard DesayunoNintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard DesayunoMauricio Lema
 
estrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdf
estrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdfestrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdf
estrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdfinfecto20nov
 
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIsMartín Lázaro
 
Eval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clin
Eval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clinEval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clin
Eval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clingaloagustinsanchez
 
Radioterapia e inmunoterapia final (1)
Radioterapia e inmunoterapia final (1)Radioterapia e inmunoterapia final (1)
Radioterapia e inmunoterapia final (1)Roque Lopez
 
Aspectos farmacológicos destacados y mecanismos de transcripción de los Gluco...
Aspectos farmacológicos destacados y mecanismos de transcripción de los Gluco...Aspectos farmacológicos destacados y mecanismos de transcripción de los Gluco...
Aspectos farmacológicos destacados y mecanismos de transcripción de los Gluco...Paloma GB
 
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en PeruNuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en PeruAlberto Mendoza
 
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.Javeriana Cali
 

Similar a Artritis 2015 honduras (20)

Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdfRemision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
 
antibioterapia
antibioterapiaantibioterapia
antibioterapia
 
Biológicos y nuevas moléculas. VF
Biológicos y nuevas moléculas. VFBiológicos y nuevas moléculas. VF
Biológicos y nuevas moléculas. VF
 
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
 
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología ClínicaBiomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
 
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
 
Nintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard DesayunoNintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard Desayuno
 
estrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdf
estrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdfestrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdf
estrategiasexitosasenelcontroldeantimicrobianosfinal-120910162220-phpapp02 2.pdf
 
Fármacos antitiroideos
Fármacos antitiroideos Fármacos antitiroideos
Fármacos antitiroideos
 
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
 
Eval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clin
Eval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clinEval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clin
Eval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clin
 
Clase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptxClase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptx
 
Radioterapia e inmunoterapia final (1)
Radioterapia e inmunoterapia final (1)Radioterapia e inmunoterapia final (1)
Radioterapia e inmunoterapia final (1)
 
CA ANO ficha.pptx
CA ANO ficha.pptxCA ANO ficha.pptx
CA ANO ficha.pptx
 
Revisión Mieloma Múltimple.Bortezomib.
Revisión Mieloma Múltimple.Bortezomib.Revisión Mieloma Múltimple.Bortezomib.
Revisión Mieloma Múltimple.Bortezomib.
 
Aspectos farmacológicos destacados y mecanismos de transcripción de los Gluco...
Aspectos farmacológicos destacados y mecanismos de transcripción de los Gluco...Aspectos farmacológicos destacados y mecanismos de transcripción de los Gluco...
Aspectos farmacológicos destacados y mecanismos de transcripción de los Gluco...
 
Mediadores 2007
Mediadores 2007Mediadores 2007
Mediadores 2007
 
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en PeruNuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
 
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
 
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
 

Artritis 2015 honduras

  • 3. La necesidad van der Heijde D. Arthritis Rheum 1992; 35: 26 Grassi W. Eur J Radiol 1998; 27(Suppl): S18 Schuna A. J Am Pharm Assoc 1998; 38: 728 Ventana crítica de oportunidad Iniciodelaenfermedad Temprana Establecida Etapa final 70% de los pacientes tienen evidencia de daño radiográfico dentro de los primeros 2 años El progreso radiográfico ocurre tempranamente, y continua de por vida en el paciente Criterios ACR
  • 4. Su impacto: Mortalidad Vollertsen R. Medicine 1986; 65: 365 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 Años Probabilidaddesobrevida Artritis reumatoide clásica Normal
  • 5. La intervención temprana, agresiva mejora los resultados 0 2 4 6 8 10 12 14 0 6 12 18 24 Tiempo (meses) PromediodepuntuaciónSharp Tratamiento tardío (promedio de retraso en el tratamiento, 123 días; n = 109) Tratamiento temprano (promedio de retraso en el tratamiento, 15 días; n = 97) * *P< 0.05 vs. el grupo de tratamiento tardío
  • 6. Metas del Tratamiento Tratamiento Dolor Inflamación Capacidad funcional Vocacionales No Vocacionales Mortalidad: comorbilidad CV y OP Destrucción articular MayoClinProc. 􏰁 July2012;87(7):659-673
  • 7. Herramienta 1: Clasificación y diagnóstico adecuado
  • 9. Herramienta 3: determinar metas Intervención Remisión Baja Actividad Reducción de la progresión y daño estructural independiente del tratamiento que se use. Daño estructural Mortalidad? CCP FR VES/PCR Erosiones
  • 10. Objetivos • Porque es importante Tratar. • Las dianas terapéuticas en función de la fisiopatología. • Aspectos de eficacia y seguridad de las Drogas antirreumáticas. • Abordaje de la comorbilidad.
  • 12. Porque se buscan nuevas alternativas • ahorradores de esteroides y su eficacia comparado con seguridad. • La eficacia comparativa de las drogas anti citoquinas. • El conocimiento de otras vías que median la inflamación y destrucción tisular Fase de biofarmacia y búsqueda de objetivos Semin Immunopathol (2015) 37:429–437
  • 13. El contexto de la enfermedad y la búsqueda de nuevas dianas en el tratamiento Factor ambiental Tabaco Genotipo DR4 Autoinmunidad: CCP FR anti Gp39 Desencadenante: Vascular Bioquímico Inflamación. coomorbilidad Sub Clínica Transición Clínica Detección Precoz. Biomarcadores de Diagnóstico y de respuesta a tratamiento Terapia Temprana Terapia dirigida Reumatol Clin. 2006;2 Supl 2:S9-12 9 J Physiol Biochem (2013) 69:335–347
  • 15. Intervención a Nivel sinovial Respuesta Inflamatoria Cambios epigeneticos en el fenotipo de las células sinoviales Reclutamiento de células B y T residentes Citoquinas RANK Perpetuación Activación osteoclática Erosión y destrucción DMARDs sintéticos DMARDs Biológicos Futuro?? Rheumatology 2014;53:15601569
  • 16. Principios básicos de los Fármacos Biológicos Sistema efector citoquina Anticuerpos adalimumab, infliximab, golimumab, canakiumab, Proteínas Fusión etanercept, rilonacep Bloqueo de la postseñalización Anakimra Tocilizumab Nuevos objetivos terapéuticos en la terapia anti reumática Semin Immunopathol (2015) 37:429–437
  • 17. Consecuencias de la inhibición del TNF Receptor soluble Inactivación de la citoquina libre con disminución y modulación de la respuesta biológica (transeñalización) Receptor de membrana Se revierte la señal post receptor y se induce apoptosis por la vía de las caspasas Lisis y apoptosis En células que expresan TNF Deprivación de citoquinas
  • 21. TNFs su eficacia ARTHRITIS & RHEUMATISM Vol. 65, No. 3, March 2013, pp 608–617
  • 22. Dianas Celulares B T M D Tejido Pseudolinfoide + hiperplasia sinovial Hipoxia Neoangiogénesis Erosiones J Physiol Biochem (2013) 69:335–347
  • 23. Bloqueo celular Mayo Clinic Proceedings2012 Vol: 87 Nro: 7 Págs: 659-73
  • 24. Las citoquinas y el sistema efector: Cuál es la más importante J Physiol Biochem (2013) 69:335–347 Expert Opin. Pharmacother. (2014) 15(1)
  • 25. Sistemas Efectores Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology, 2014, 114, 18–23 Expert Opin. Pharmacother. (2014) 15(1) . British Journal of Dermatology. Vol: 172 Nro: 5 Págs: 1395 - 406 Fecha: 01/05/2015 American Journal of Transplantation. Vol: 15 Nro: 6 Págs: 1644 - 1653 Fecha: 01/06/2015 American Journal of Clinical Dermatology. Vol: 16 Nro: 3 Págs: 179 - 95 Fecha: 01/06/2015 Modern Rheumatology. Vol: 25 Nro: 4 Págs: 514 - 21 Fecha: 01/07/2015 Modern Rheumatology. Vol: 25 Nro: 4 Págs: 522 - 7 Fecha: 01/07/2015
  • 26. Elementos condicionantes del resultado clínico Vida media Mutaciones del Receptor de la citoquina Variabilidad de objetivos terapéuticos Eficacia Seguridad Med J 54(1):183-188, 2013 Zhang Yet al (2015) NLRP3 inflammasome mediates chronic mild stress-induced depression in mice via neuroinflammation. Int J N e u r o p s y c h o p h a r m a c o l O f f S c i J C o l l I n
  • 28. Objetivos • Porque es importante Tratar. • Las dianas terapéuticas en función de la fisiopatología. • Aspectos de eficacia y seguridad de las Drogas antirreumáticas. • Abordaje de la comorbilidad.
  • 30. Metas del Tratamiento Tratamiento Dolor Inflamación Capacidad funcional Vocacionales No Vocacionales Mortalidad: comorbilidad CV y OP Destrucción articular MayoClinProc. 􏰁 July2012;87(7):659-673
  • 31. Metas del Tratamiento Tratamiento Dolor Inflamación Capacidad funcional Vocacionales No Vocacionales Mortalidad: comorbilidad CV y OP Destrucción articular MayoClinProc. 􏰁 July2012;87(7):659-673
  • 32. DMARDs en etapas iniciales
  • 33. El éxito Reducción de un 75% del riesgo de retiro por ineficacia Reducción de un 37% del riesgo de retiro por efectos adversos Terapia combinada Vs monoterapia Mejoran la eficacia de las terapias Biológicas ( MTX) Ann Intern Med 2007; 146:406-15
  • 34. El límite 25% de los pacientes no continúan un DMARD por ineficacia. 25% no lo continúan por efectos adversos: 37% con oro. 36% SSA 9% a Metotrexate. 12% Leflunomida Mayor conocimiento de la patogenia desarrolla dianas terapéuticas específicas Ann Intern Med 2007; 146:406-15
  • 35. Los DMARDs: como llegar a los objetivos Tiempo para observar efecto Toxicidad Efectos secundarios Azatioprina 2 a 3 meses Moderada Hematológico, hepatótoxico ciclosporina 4 a 8 semanas alta Renal, hiperuricemia, HTA oro 3 a 6 meses moderada Rash, mielosupresión Nefropatía Metotrexate 1 a 3 meses ? moderada Hepatico, pulmonar, mielosupresión Leflunomida 4 a 8 semanas baja Hepatica ,GI Sulfasalacina 1 a 3 meses baja GI, mielosupresión Hidroxiclor. 2-3 meses baja Daños macular Arthritis & Rheumatism. 2008;58(11):3299-3308
  • 37. Metotrexate mejorando su respuesta Clin Rheumatol (2015) 34:201–205
  • 38. Clin Rheumatol (2015) 34:201–205
  • 39. Clin Rheumatol (2015) 34:201–205
  • 40. Se Puede mejorar el panorama
  • 41. Inhibición de la JAK3 Expert Opin. Pharmacother. (2014) 15(1) Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology, 2014, 114, 18–23
  • 42. Efecto Biológico Ann Rheum Dis 2015;74:1311–1316. doi:10.1136/annrheumdis-2014-206028
  • 43. Tofacitinib evidencia Ann Rheum Dis 2012;71(Supp II):i70–i74. Expert Opin. Pharmacother. (2014) 15(1) . British Journal of Dermatology. Vol: 172 Nro: 5 Págs: 1395 - 406 Fecha: 01/05/2015 American Journal of Transplantation. Vol: 15 Nro: 6 Págs: 1644 - 1653 Fecha: 01/06/2015 American Journal of Clinical Dermatology. Vol: 16 Nro: 3 Págs: 179 - 95 Fecha: 01/06/2015 Modern Rheumatology. Vol: 25 Nro: 4 Págs: 514 - 21 Fecha: 01/07/2015 Modern Rheumatology. Vol: 25 Nro: 4 Págs: 522 - 7 Fecha: 01/07/2015
  • 44. Arthritis Care & Research Vol. 67, No. 4, April 2015, pp 475–483 DOI 10.1002/acr.22453
  • 45.
  • 46.
  • 47. Las Drogas Biológicas están justificadas? El camino no termina aquí……
  • 48. Anticuerpos monoclonales artropatía inflamatoria; cuál camino tomar. Puntos de vista….
  • 49. La inhibición del Factor de Necrosis Tumoral
  • 51. Diferencias farmacocinéticas Creo que no estaba solo en el paraíso
  • 52. Que influye en la respuesta anti TNF; son iguales Inicio de acción: Muy relacionado con la distribución en tejidos y la expresión de receptores de TNF por las células inflamatorias Volumen de distribución Magnitud y duración del efecto: Persistencia de antiTNF en el sitio de afección, cantidad de citoquina libre, producción local de citoquinas Vida media. Afinidad Mecanismo de inhibición Estabilidad de la molécula Farmacocinética y farmacodinamia
  • 53. Diferencias Farmacodinamicas Infliximab y adalimumab T N F T N F Inactiva el TNF soluble y unido a la membrana. En estos se eliminan por lisis T N F T N F Efecto biológico Podría relacionarse con la antigenicidad e inicio de acción EtanerceptPuede haber transeñalización Y competencia con el mismo TNF
  • 54. Que tan eficaces son A veces escogemos el peor camino a la solución ……
  • 55. Combinación con MTX vs Metotrexate solo ACR 50 3,5 3.4 3.2 3.1 3. 2.9 2.8 2.7 2.6 2.5 2.4 2.3 2.2 2.1 2.0 1.9 1.8 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3 3,54 1.82 2,54 1,64 2.07 1,30 IC 95% p menor de 0,05 ADA ETA INFL 2,13 1,67 6 4 5,6 NICE. Guidelines. 2006
  • 56. Retiro por eventos por falta de eficacia 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 1.1 0,27 (0,15-0,49) 0,27 (0,13-0,55) 0,28 (0,16-0,49) Menor para el TNF Mayor para TNF Hay una reducción del riesgo de falla terapéutica de un 73% . Pero hay pacientes que fallan Adalimumab Etanercept Infliximab Ann Rheum Dis 2009;68;1894-1897; originally published online 20 Jan 2009; Baptiste, A Chai, L Burke, W Reiss, M Sweetser and T M Shaw M C Genovese, F C Breedveld, P Emery, S Cohen, E Keystone, E L Matte
  • 57. Conclusión de eficacia delos anti TNF Metotrexate patrón de oro del tratamiento. Son eficaces Mas si hay falla terapéutica a Metotrexate. Mas si se combinan a Metotrexate. Hay más probabilidad de mejoría cuando los valores de exigencia son mayores.
  • 58. Otros inhibidores de citoquinas
  • 59.
  • 60. Las Células y la AR: Rituximab 61 Rituximab Proteína CD20 Tengo un artículo que dice…… Pues yo tengo otro que dice… La medicina basada en la evidencia o la evidencia basada en la medicina
  • 61. Papel de la célula B.
  • 66. Pacientes tratados con Falla a metotrexate. Reumatol Clin. Supl. 2008 ACR20 ACR50 ACR70 %depacientes 60 50 40 30 20 10 0 Placebo (n=122) Rituximab 2x500 mg (n=123) Rituximab 2x1.000 mg (n=122) *p=0,029 ***p≤0,001 vs. placebo 28 *** 55 *** 54 13 *** 33 *** 34 5 * 13 *** 20 Pacientes FR+ (ITT) n=367 RR:1,96 NNT: 3,7 RR:5 NNT: 6
  • 67. Rituximab: Pacientes Tratados con falla a anti TNF Más del 80% de los pacientes tratados completaron el estudio Rituximab mejora significativamente todas las respuestas en estos pacientes con fallo a anti-TNF Placebo + MTX (n=201) Rituximab 2 x 1.000 mg + MTX (n=298) %depacientes 60 50 40 30 20 10 0 18 5 1 51 27 12 p<0,0001 p<0,0001 ACR20 ACR50 ACR70 p<0,0001 Cohen et al. Arthritis & Rheumatism 2006; 54(9):2793–2806 20 2,83 3 50 5,4 4,5 70 12 9 ACR RR NNT
  • 68. El bloqueo de IL-6 una posibilidad
  • 69. Producción de factor reumático Hipergamaglobulinemia Activación y proliferación de leucocitos Angiogénesis sinovial Resorción ósea Interleuquina 6 Annals of the Rheumatic Diseases2013 Vol: 72 Nro: 4 Págs: 583-
  • 70. El receptor de membrana de la IL 6 Annals of the Rheumatic Diseases2013 Vol: 72 Nro: 4 Págs: 583-
  • 71. Como? Bloqueo de la señal Expert Opin Biol. Ther (2008) 8(5)
  • 72.
  • 73. Tocilisumab Annals of the Rheumatic Diseases2013 Vol: 72 Nro: 4 Págs: 583-
  • 74. J Physiol Biochem (2013) 69:335–347 Magnitud comparativa de la respuesta clínica
  • 75. Objetivos • Porque es importante Tratar. • Las dianas terapéuticas en función de la fisiopatología. • Aspectos de eficacia y seguridad de las Drogas antirreumáticas. • Abordaje de la comorbilidad.
  • 76. Metas del Tratamiento Tratamiento Dolor Inflamación Capacidad funcional Vocacionales No Vocacionales Mortalidad: comorbilidad CV y OP Destrucción articular MayoClinProc. 􏰁 July2012;87(7):659-673
  • 77. Riesgo Cardiovascular Rheum Dis Clin N Am 38 (2012) 771–793
  • 78. Su Riesgo N Tasa/1000 RR Evento Origen 25385 5,3 1.8 IAM Solomon 107908 7,1 3,2 IAM GPRD 575 19.9 1,9 ICC Rochester 41885 10,1 2 ICC Phar Metrics 0,7-0,5 ICC Michaus 0,6-0,9 ICC Bernastky 11613 7 1,4 AVC GPRD 1022 1,1 1,5 AVC Solomon 28208 2,4 EVP Rochester Anti TNF Circulation. 2007.107(9). The Journal Rheum 2007 (34)4 Best Practice Clin Rheum 2007. 21(1).
  • 79. Efectos en SNC 1 2 3 RR IC Biológicos Metotrexate Leflunomida Antimaláricos Rheum Dis Clin N Am 38 (2012) 771–793
  • 80. DM e hiperglicemia Droga impacto AINES HIPOGLICEMIA ESTEROIDES DOSIS MENORES DE 5 MG DE PN NO SE ASOCIA A RIESGO DE DM A 25 AÑOS. SI SE ASOCIA A DESCOMPENSACIÓN DE DM PREEXISTENTE PLAQUINOL MEJORIA DE 0,54% DE LA hb GLICOSILADA TNF REDUCCIÓN DE UN 54% DE NUEVOS CASOS DE DIABETES IL-6 INHIBIDOR MEJORA LA SENSIBILIDAD A INSULINA
  • 81.
  • 82. Infección Tratamiento a altas dosis Biológicos Esteroides. AZA, CFM Enfermedad severa Comorbilidad Existe una relación directa administración evento a corto plazo No hay una relación temporal RR: 2,4 Rheumatology. 2007 46(2). Arthritis &Rheumatism. 2006;54(2). Arthritis &Rheumatism. 2007;56(4).
  • 83. Infección asociado a tratamiento O 1 2 3 4 5 6 meses 4,2 2,8 2,02,4 2,5 1,5 1,3 Ciclofosfamida Esteroides Azatioprina biológicos AINES Leflunomida Metotrexate Cualquier proceso infeccioso es probable no solo pensar en oportunistas. Tuberculosis en pacientes con anti TNF o dosis mayores de 15 mg de prednisona ( OR: 2,9 (1-7,9))
  • 84. Infecciones oportunistas Infection No of patients by drug* P** Infliximab (n=197,000) Etanercept (n=113,000) Aspergillosis 17 (8.63) 7 (6.19) 0.243 Candidiasis 20 (10.15) 6 (5.31) 0.061 Bartonellosis 1 (0.51) 0 (0) 0.563 Coccidioidomycosis 11 (5.58) 1 (0.88) 0.013 Cryptococcosis 10 (5.08) 8 (7.08) 0.179 Histoplasmosis 37 (18.78) 3 (2.65) < 0.0001 Legionellosis 1 (0.51) 0 (0) 0.563 Leprosy 1 (0.51) 0 (0) 0.563 Listeriosis 17 (8.63) 1 (0.88) 0.0006 Nontuberculous mycobacterioses 22 (11.17) 7 (6.19) 0.066 Nocardiosis 7 (3.55) 1 (0.88) 0.090 Pneumocystosis 1 (0.51) 0 (0) 0.563 Salmonellosis 0 (0) 2 (1.77) 0.031 Toxoplasmosis 4 (2.03) 0 (0) 0.101 Tuberculosis 106 (53.81) 32 (28.32) < 0.0001 Total 255 (129.44) 68 (60.18) < 0.0001 *Per 100,000 patients treated **Significance determined by Poisson analysis
  • 85. Malignidad Antes de la era de los biológicos. RR: 1,08-1,1. N: 88 mil pacientes. Después de los Biológicos RR: 1,05 Piel RR 3,6 Hematológico RR2,7 Asociados al tabaco: Pulmón Asociados a la Enfermedad: Linfomas Asociados a Tratamiento: Piel / Hematológicos Ann Rheum Dis. 2005;64:1421-26.
  • 86. MALIGNANCY SIR (all RA, N = 3,861) SIR (a-TNFα treated, N = 77) Breast 0.83 0.4 Prostate (men) 0.98 1.0 Colorectal 0.74 1.2 Mouth-intestine ≈1.1 Lungs 1.48 1.8 Urinary tract ≈1.3 Skin (melanoma) 1.19 0.3 Skin (non melanoma) 1.66 3.6 (11) Haematological (75% lymphoma) 1.70 2.1 (11) ALL 1.05 0.9 (77) Riesgo de Cáncer Ann Rheum Dis. 2005;64:1421-26.
  • 87. Wolfe et al Arthritis Rheum 2006; 54: S549 Malignidad subsecuente Adjusted OR (95 % CI) All non-skin cancers 1.0 (0.8 - 1.2) Breast cancer 0.9 (0.5 – 1.3) Lung cancer 1.1 (0.7 - 1.8) Colon cancer 0.8 (0.3 - 1.7) Non-Hodgkins lymphoma 0.7 (0.3 – 1.5) Melanoma 2.3 (0.9 - 5.4) Skin cancers overall 1.5 (1.2 – 1.8)
  • 88.
  • 89. Pathogenesis and Therapy in Autoimmune Diseases (2014) 60:277–288
  • 90. Eventos a modificar: Forma y magnitud Citocinas Incremento en la producción de citocinas(IL-1, IL-6) Incremento en las moléculas de adhesión Incremento en la producción de MMP Célula B Macrófago Célula T Sinovicito inflamación Migración celular a las articulaciones Remodelación tisular Citocinas involucradas: GM-CSF, IFN-, IL-1β, IL-6, IL-8, IL- 10, IL-12, IL-15, IL-2, IL-17, TGF, TNF. Osteoclasto Immunomodulation 2015;22:57–65 DOI: 10.1159/000362726 17, 12, 23 y 15 Secukinumab, ixekinumab, bradolmumab IL 6 alfa serilumab IL 1 Canakinumab Belimumab y atacicept, prolif de B ofantumumab Rheumatology 2015;54:219230
  • 91. Conclusiones El abordaje moderno de la artritis reumatoide involucra mas conductas además de nuevos fármacos. Dentro de estas conductas es fundamental el diagnostico temprano y la clasificación de la enfermedad. Los DMARDs sintéticos sobre todo el metotrexate sigue siendo la piedra angular en el tratamiento inicial de la enfermedad. Los Medicamentos Biologicos son un excelente alternativa cuna existe falla terapéutica a DMArds sintéticos. Tratar o prevenir la comorbilidad es tan importante como el tratamiento en si.>