SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO DEDIPLOMADO DE
CONTRATACIONES DELCONTRATACIONES DEL
ESTADOESTADO
“ASPECTOS GENERALES DE“ASPECTOS GENERALES DE
LA CONTRATACIÓN”LA CONTRATACIÓN”
1
DR. MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLODR. MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLO
salas_macchiavello@hotmail.comsalas_macchiavello@hotmail.com
OBJETIVO DE LAS CONTRATACIONESOBJETIVO DE LAS CONTRATACIONES
DEL ESTADODEL ESTADO
El Estado tiene la obligación de satisfacer las necesidades de
sus habitantes. Este es el principal objetivo del Estado, al
satisfacer tales necesidades garantiza la convivencia y la paz
social.
La Contratación Pública es una herramienta proporcionada al
Estado para cumplir con sus fines, es por medio de ella que se
logra acordar con un particular el suministro de un bien, la
prestación de un servicio o la realización de una obra.
Para ello debe maximizar el valor del dinero de los
contribuyentes en las contrataciones que realice, de manera
que estas se efectúen en forma oportuna y bajo las mejores
condiciones de precio y calidad.
2
Organización del EstadoOrganización del Estado
• Para ejecutar sus políticas públicas, el
Estado Peruano se organiza en tres niveles
de gobierno y dieciocho sectores de
intervención:
1. Nivel de gobierno nacional
2. Nivel de gobierno regional
3. Nivel de gobierno local: provincial y
distrital
3
SISTEMAS ADMINISTRATIVOSSISTEMAS ADMINISTRATIVOS
Conjuntos de principios, normas, procedimientos,
técnicas e instrumentos que regulan la utilización y
promueven la eficiencia en el uso de los recursos
en las entidades de la administración pública.
Son sistemas de gestión que actúan como normas
de calidad.
PRINCIPALES SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
SISTEMAS ADMINISTRATIVOSSISTEMAS ADMINISTRATIVOSSISTEMAS ADMINISTRATIVOSSISTEMAS ADMINISTRATIVOS
SISTEMA
NACIONAL DE
PRESUPUESTO
SISTEMA
NACIONAL DE
PRESUPUESTO
SISTEMA
NACIONAL DE
TESORERIA
SISTEMA
NACIONAL DE
TESORERIA
SISTEMA
NACIONAL DE
ABASTECIMIENTO
SISTEMA
NACIONAL DE
ABASTECIMIENTO
SISTEMA
NACIONAL DE
CONTABILIDAD
SISTEMA
NACIONAL DE
CONTABILIDAD
SISTEMA
NACIONAL DE
INVERSIÓN
PÚBLICA
SISTEMA
NACIONAL DE
INVERSIÓN
PÚBLICA
SISTEMA
NACIONAL DE
PLANIFICACIÓN
SISTEMA
NACIONAL DE
PLANIFICACIÓN
LEY GENERAL
DEL SISTEMA
NACIONAL DE
PRESUPUESTO
LEY Nº 28411
LEY GENERAL
DEL SISTEMA
NACIONAL DE
PRESUPUESTO
LEY Nº 28411
LEY GENERAL
DEL SISTEMA
NACIONAL DE
TESORERIA
LEY Nº 28693
LEY GENERAL
DEL SISTEMA
NACIONAL DE
TESORERIA
LEY Nº 28693
LEY GENERAL
DEL SISTEMA
NACIONAL DE
ABASTECIMIENTO
D.LEY Nº 22056
LEY GENERAL
DEL SISTEMA
NACIONAL DE
ABASTECIMIENTO
D.LEY Nº 22056
LEY GENERAL
DEL SISTEMA
NACIONAL DE
CONTABILIDAD
LEY Nº 28708
LEY GENERAL
DEL SISTEMA
NACIONAL DE
CONTABILIDAD
LEY Nº 28708
LEY DEL SISTEMA
NACIONAL DE
INVERSIÓN
PÚBLICA
LEY Nº 27293
LEY DEL SISTEMA
NACIONAL DE
INVERSIÓN
PÚBLICA
LEY Nº 27293
LEY DEL SISTEMA
NACIONAL DE
PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
D. LEG. Nº 1088
LEY DEL SISTEMA
NACIONAL DE
PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
D. LEG. Nº 1088
SISTEMA NACIONAL DE CONTROL
LEY Nº 27785
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
SISTEMA NACIONAL DE CONTROL
LEY Nº 27785
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
DIRECCIÓN
NACIONAL DE
PRESUPUESTO
PÚBLICO
DIRECCIÓN
NACIONAL DE
PRESUPUESTO
PÚBLICO
DIRECCIÓN
NACIONAL DE
TESORERÍA
DIRECCIÓN
NACIONAL DE
TESORERÍA
DIRECCIÓN
NACIONAL DE
ABASTECIMIENTO
DIRECCIÓN
NACIONAL DE
ABASTECIMIENTO
DIRECCIÓN
NACIONAL DE
CONTABILIDAD
DIRECCIÓN
NACIONAL DE
CONTABILIDAD
DIRECCIÓN
NACIONAL DE
INVERSIÓN
PÚBLICA
DIRECCIÓN
NACIONAL DE
INVERSIÓN
PÚBLICA
CENTRO
NACIONAL DE
PLANEAMIENTO
ESTRATEGICO
CENTRO
NACIONAL DE
PLANEAMIENTO
ESTRATEGICO
EL SISTEMA DE CONTRATACIONESEL SISTEMA DE CONTRATACIONES
PÚBLICAS EN EL PERÚPÚBLICAS EN EL PERÚ
Contratación
de Bienes,
Servicios
y
Obras
Decreto Legislativo 1017
D.S. N° 184-2008-EF
Normas modificatorias y
complementarias (Ley
29873 y D.S. N° 138-2012-
EF)
6
Fases de la Contratación EstatalFases de la Contratación Estatal
ACTOS PRECONTRACTUALES ETAPA CONTRACTUAL
•Plan Operativo
Institucional.
• Presupuesto
Institucional.
• Plan Anual de
Contrataciones.
• Expediente de
Contratación.
• Designación de
Comité Especial.
• Elaboración de Bases.
•Plan Operativo
Institucional.
• Presupuesto
Institucional.
• Plan Anual de
Contrataciones.
• Expediente de
Contratación.
• Designación de
Comité Especial.
• Elaboración de Bases.
• Convocatoria.
•Consultas
•Observaciones
• Presentación de
propuestas
• Evaluación de
propuestas
• Adjudicación de
Buena Pro
•Impugnaciones
•Perfeccionamiento del
Contrato
• Convocatoria.
•Consultas
•Observaciones
• Presentación de
propuestas
• Evaluación de
propuestas
• Adjudicación de
Buena Pro
•Impugnaciones
•Perfeccionamiento del
Contrato
•Ejecución de
prestaciones.
•Adicionales.
•Reducciones.
•Gastos Generales.
•Penalidades.
•Multas y Moras
• Declaración de
conformidad.
• Liquidación..
•Ejecución de
prestaciones.
•Adicionales.
•Reducciones.
•Gastos Generales.
•Penalidades.
•Multas y Moras
• Declaración de
conformidad.
• Liquidación..
3. Ejecución
Contractual
2. Selección
1. Actos
Preparatorios
7
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
DEL ESTADODEL ESTADO
8
Promueve la prospectiva del Estado.
Promueve objetivos claros de
desarrollo.
Permite articular la visión y objetivos
de desarrollo nacional de largo plazo,
con los planes de corto y mediano
plazo en distintos niveles de gobierno.
Planificación de largo plazoPlanificación de largo plazo
• Plan Estratégico Institucional (PEI): contiene los
cambios a lograr en una población objetivo,
en cumplimiento de su visión, alineada a la
estrategia nacional, consta de:
– Visión y misión
– Ejes y objetivos estratégicos
– Estrategias que se emplearan
– Tácticas (a partir de aquí se desglosa el POI)
– Indicadores de impacto
9
Componentes del PEIComponentes del PEI
• Misión y visión: dónde está y a dónde
quiere llegar la institución.
• Ejes y objetivos estratégicos: cuáles son las
áreas que se deben desarrollar.
• Estrategias: cuál es la mejor forma de
alcanzar los objetivos
• Tácticas: qué acciones son prioritarias
• Indicadores de impacto: cómo mediré el
resultado.
10
PLAN OPERATIVOPLAN OPERATIVO
INSTITUCIONAL (POI)INSTITUCIONAL (POI)
• Órgano Responsable: Cada unidad orgánica de
la Entidad elabora su POI, siendo la Oficina de
Planificación o la que haga sus veces, quien se
encargará de su consolidación, alineación con
PEI, seguimiento y evaluación.
• Oportunidad de Formulación y Aprobación:
Nueve (09) meses antes de iniciado el
ejercicio, se aprueba después del PIA, por el
funcionario que señala el ROF institucional.
11
Planificación de corto plazo 1
Contenido del POI
• Actividades y tareas: relación de
actividades estratégicas y operativas que se
deben realizar en el año
• Unidad de medida: cómo mediré el avance
de cada actividad.
• Cantidad: meta a alcanzar en el año
• Cronograma de ejecución: por cada mes
• Presupuesto requerido: costo total de las
actividades previstas
12
El POI y la escala de prioridades
• La escala de prioridades es el orden de
prioridad anual que el Titular de la Entidad
otorga a los objetivos institucionales.
• Sirve para facilitar la toma de decisiones
cuando se cuenta con recursos escasos
que deben ser asignados a diversos fines.
13
El POI y las metas presupuestarias
• Las metas son las finalidades que la
entidad pretende alcanzar en un año.
• Vinculan al Plan Operativo con el Plan
Estratégico y con el Presupuesto
Institucional.
• Son la célula a partir de la cual se
realizan las asignaciones de gasto.
14
Ejemplo de meta presupuestaria
• Finalidad: capacitación al personal
respecto de un tema relevante.
• Unidad de medida: persona capacitada
• Cantidad: 20
• Costo: S/. 40,000.00
• Ubicación geográfica: Lima
15
El Presupuesto Institucional de
Apertura (PIA)
Planificación de corto plazo 2
• Es el instrumento de gestión económica y
financiera que muestra tanto las fuentes
que una entidad usa para el
financiamiento de sus gastos como su
destino en la ejecución de las metas
presupuestarias.
16
El Plan Anual de Contrataciones
(PAC)
Planificación de corto plazo 3
• Es un instrumento de gestión logística que
consolida los requerimientos de bienes,
servicios y obras cuyos procesos de
selección serán convocados durante el
año fiscal.
• Los montos a ser ejecutados durante el
año deben estar previstos en el
presupuesto institucional.
17
Articulación de planes a nivel institucionalArticulación de planes a nivel institucional
Planificación
de corto
plazo
(anual)
Planificación
de largo y
mediano
plazo
(multianual)
Plan Anual de ContratacionesPlan Anual de Contrataciones
Presupuesto InstitucionalPresupuesto Institucional
Plan Operativo InstitucionalPlan Operativo Institucional
Plan Estratégico InstitucionalPlan Estratégico Institucional
PLADES: PESEM/ PDRC/ PDLCPLADES: PESEM/ PDRC/ PDLC
18
Presupuesto
Institucional de
Apertura
Presupuesto
Institucional de
Apertura
Plan
Anual de
Contrataciones
Plan
Anual de
Contrataciones
Plan Estratégico InstitucionalPlan Estratégico Institucional
Armonizando los Instrumentos deArmonizando los Instrumentos de
Gestión InstitucionalGestión Institucional
Sistema de
planeamiento
Sistema de
Presupuesto
Sistema de
Contrataciones
Plan OperativoPlan Operativo
19
Areas usuarias
presentan
requerimientos
Valoriza el
Cuadro de
Necesidades
1ª ETAPA PAC: Programación y Formulación1ª ETAPA PAC: Programación y Formulación
Utiliza indices
macro-
económicos
El presupuesto
se remite al MEF
para su revisión.
INICIO
Define Bb y Ss
con proceso de
selección
Si no cubre, ajusta
proyecto PAC en
coordinación
El presupuesto
se incluye en el
proyecto de Ley
de Presupuesto.
FIN
Órgano
encargado de
las
contrataciones
Oficina de
Presupuesto
Proyecto
PAC II
O.P. proyecta
financiamiento
Proyecto
PAC I
20
¡Gracias!
Dr. Miguel Ángel Salas Macchiavello
salas_macchiavello@hotmail.com
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto
2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto 2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto
2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto
Janeth Lozano Lozano
 
Ceplan
CeplanCeplan
Ceplan
Atikire
 
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Asociación Civil Transparencia
 
Presupuesto publico gestión 2016 - Curso Taller
Presupuesto publico gestión 2016 - Curso TallerPresupuesto publico gestión 2016 - Curso Taller
Presupuesto publico gestión 2016 - Curso Taller
RC Consulting SRL
 
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
Hernani Larrea
 
Lineamientos Poan 2010
Lineamientos Poan 2010Lineamientos Poan 2010
Lineamientos Poan 2010
Daniel Garcia
 
Retos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Retos y nuevo rol de la planeación en el PerúRetos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Retos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Juan Carranza
 
Ley Organica del Presupuesto
Ley Organica del PresupuestoLey Organica del Presupuesto
Ley Organica del Presupuesto
LauraCelada84
 
Planificacion y presupuesto
Planificacion y presupuestoPlanificacion y presupuesto
Planificacion y presupuesto
CEFIC
 
Ceplan anderson
Ceplan  andersonCeplan  anderson
Ceplan anderson
Americo Arizaca Avalos
 
Poitacna2013 modfic[1]
Poitacna2013 modfic[1]Poitacna2013 modfic[1]
Poitacna2013 modfic[1]
Maite Av
 
Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012
cefic
 
Tesis final
Tesis finalTesis final
Tesis final
vladirdx
 
Planificación Pública
Planificación Pública Planificación Pública
Planificación Pública
ABCOS CIA LTDA
 
Ejecución y seguimiento del presupuesto publico
Ejecución y seguimiento del presupuesto publicoEjecución y seguimiento del presupuesto publico
Ejecución y seguimiento del presupuesto publico
Cesar Vasquez
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
gabogadosv
 
Curso gestión presupuestaria
Curso gestión presupuestariaCurso gestión presupuestaria
Curso gestión presupuestaria
cefic
 
El Presupuesto Público
El Presupuesto PúblicoEl Presupuesto Público
El Presupuesto Público
diohid
 
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
EUROsociAL II
 
Dl 1252
Dl 1252Dl 1252

La actualidad más candente (20)

2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto
2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto 2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto
2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto
 
Ceplan
CeplanCeplan
Ceplan
 
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
 
Presupuesto publico gestión 2016 - Curso Taller
Presupuesto publico gestión 2016 - Curso TallerPresupuesto publico gestión 2016 - Curso Taller
Presupuesto publico gestión 2016 - Curso Taller
 
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
 
Lineamientos Poan 2010
Lineamientos Poan 2010Lineamientos Poan 2010
Lineamientos Poan 2010
 
Retos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Retos y nuevo rol de la planeación en el PerúRetos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Retos y nuevo rol de la planeación en el Perú
 
Ley Organica del Presupuesto
Ley Organica del PresupuestoLey Organica del Presupuesto
Ley Organica del Presupuesto
 
Planificacion y presupuesto
Planificacion y presupuestoPlanificacion y presupuesto
Planificacion y presupuesto
 
Ceplan anderson
Ceplan  andersonCeplan  anderson
Ceplan anderson
 
Poitacna2013 modfic[1]
Poitacna2013 modfic[1]Poitacna2013 modfic[1]
Poitacna2013 modfic[1]
 
Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012
 
Tesis final
Tesis finalTesis final
Tesis final
 
Planificación Pública
Planificación Pública Planificación Pública
Planificación Pública
 
Ejecución y seguimiento del presupuesto publico
Ejecución y seguimiento del presupuesto publicoEjecución y seguimiento del presupuesto publico
Ejecución y seguimiento del presupuesto publico
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Curso gestión presupuestaria
Curso gestión presupuestariaCurso gestión presupuestaria
Curso gestión presupuestaria
 
El Presupuesto Público
El Presupuesto PúblicoEl Presupuesto Público
El Presupuesto Público
 
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
 
Dl 1252
Dl 1252Dl 1252
Dl 1252
 

Similar a Aspectos generales de la contrtación 2014

Diplomado en contrataciones del estado
Diplomado en contrataciones del estadoDiplomado en contrataciones del estado
Diplomado en contrataciones del estado
REMIGIOHILARIO2050
 
Marco general contrataciones
Marco general contratacionesMarco general contrataciones
Marco general contrataciones
CEFIC
 
Marco general contrataciones
Marco general contratacionesMarco general contrataciones
Marco general contrataciones
CEFIC
 
Sistema nacional de contrataciones
Sistema nacional de contratacionesSistema nacional de contrataciones
Sistema nacional de contrataciones
Postgrados Cefic
 
Auditoria 1178
Auditoria 1178Auditoria 1178
Auditoria 1178
OSCAR CABRERA
 
presupuesto publico del sector publico.pptx
presupuesto publico del sector publico.pptxpresupuesto publico del sector publico.pptx
presupuesto publico del sector publico.pptx
DennisUtani
 
Curso gestión presupuestaria
Curso gestión presupuestariaCurso gestión presupuestaria
Curso gestión presupuestaria
cefic
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
EUROsociAL II
 
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion PublicaEl Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
Juan Julio Ruiz
 
Clases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestariaClases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestaria
Rubén Dario Coluchi Alarcon
 
1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico
Wladimir David Vasquez Cuadros
 
gestión_presupuesto_publico.pdf
gestión_presupuesto_publico.pdfgestión_presupuesto_publico.pdf
gestión_presupuesto_publico.pdf
MarkAnthony2332
 
Presupuesto 2016 (1)
Presupuesto 2016 (1)Presupuesto 2016 (1)
Presupuesto 2016 (1)
Linda Joshelin Lozano Gonzalez
 
proceso presupuestario en salud minsa peru
proceso presupuestario en salud minsa peruproceso presupuestario en salud minsa peru
proceso presupuestario en salud minsa peru
EDGAPEREZ
 
1 diapositivas- presupuesto-publico
1 diapositivas- presupuesto-publico1 diapositivas- presupuesto-publico
1 diapositivas- presupuesto-publico
DiplomadosESEP
 
DOC-20220930-WA0041..pptx
DOC-20220930-WA0041..pptxDOC-20220930-WA0041..pptx
DOC-20220930-WA0041..pptx
EmersonSamuelCabello1
 
La gestión pública de los institutos viales provinciales
La gestión pública de los institutos viales provincialesLa gestión pública de los institutos viales provinciales
La gestión pública de los institutos viales provinciales
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Natalia G.
 
02 Sistema Nacional de Presupuesto.pdf
02 Sistema Nacional de Presupuesto.pdf02 Sistema Nacional de Presupuesto.pdf
02 Sistema Nacional de Presupuesto.pdf
SaidjacobRodriguez
 
Guía Practica de Presupuesto Público
Guía Practica de Presupuesto PúblicoGuía Practica de Presupuesto Público
Guía Practica de Presupuesto Público
JuaniOlmedo
 

Similar a Aspectos generales de la contrtación 2014 (20)

Diplomado en contrataciones del estado
Diplomado en contrataciones del estadoDiplomado en contrataciones del estado
Diplomado en contrataciones del estado
 
Marco general contrataciones
Marco general contratacionesMarco general contrataciones
Marco general contrataciones
 
Marco general contrataciones
Marco general contratacionesMarco general contrataciones
Marco general contrataciones
 
Sistema nacional de contrataciones
Sistema nacional de contratacionesSistema nacional de contrataciones
Sistema nacional de contrataciones
 
Auditoria 1178
Auditoria 1178Auditoria 1178
Auditoria 1178
 
presupuesto publico del sector publico.pptx
presupuesto publico del sector publico.pptxpresupuesto publico del sector publico.pptx
presupuesto publico del sector publico.pptx
 
Curso gestión presupuestaria
Curso gestión presupuestariaCurso gestión presupuestaria
Curso gestión presupuestaria
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
 
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion PublicaEl Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
 
Clases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestariaClases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestaria
 
1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico
 
gestión_presupuesto_publico.pdf
gestión_presupuesto_publico.pdfgestión_presupuesto_publico.pdf
gestión_presupuesto_publico.pdf
 
Presupuesto 2016 (1)
Presupuesto 2016 (1)Presupuesto 2016 (1)
Presupuesto 2016 (1)
 
proceso presupuestario en salud minsa peru
proceso presupuestario en salud minsa peruproceso presupuestario en salud minsa peru
proceso presupuestario en salud minsa peru
 
1 diapositivas- presupuesto-publico
1 diapositivas- presupuesto-publico1 diapositivas- presupuesto-publico
1 diapositivas- presupuesto-publico
 
DOC-20220930-WA0041..pptx
DOC-20220930-WA0041..pptxDOC-20220930-WA0041..pptx
DOC-20220930-WA0041..pptx
 
La gestión pública de los institutos viales provinciales
La gestión pública de los institutos viales provincialesLa gestión pública de los institutos viales provinciales
La gestión pública de los institutos viales provinciales
 
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
 
02 Sistema Nacional de Presupuesto.pdf
02 Sistema Nacional de Presupuesto.pdf02 Sistema Nacional de Presupuesto.pdf
02 Sistema Nacional de Presupuesto.pdf
 
Guía Practica de Presupuesto Público
Guía Practica de Presupuesto PúblicoGuía Practica de Presupuesto Público
Guía Practica de Presupuesto Público
 

Más de CEFIC

audycont
audycontaudycont
audycont
CEFIC
 
respdecontratistas
respdecontratistasrespdecontratistas
respdecontratistas
CEFIC
 
App
AppApp
App
CEFIC
 
rnpseace
rnpseacernpseace
rnpseace
CEFIC
 
Gestión
GestiónGestión
Gestión
CEFIC
 
Solución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractualSolución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractual
CEFIC
 
Solución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractualSolución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractual
CEFIC
 
Snip
SnipSnip
Snip
CEFIC
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
CEFIC
 
Exp. actos previo
Exp. actos previoExp. actos previo
Exp. actos previo
CEFIC
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
CEFIC
 
Diplomado de gestión publica
Diplomado de gestión publicaDiplomado de gestión publica
Diplomado de gestión publica
CEFIC
 
Autoridad responsable del proceso de contratación
Autoridad responsable del proceso de contrataciónAutoridad responsable del proceso de contratación
Autoridad responsable del proceso de contratación
CEFIC
 
Nuevas directivas unión europea
Nuevas directivas unión europeaNuevas directivas unión europea
Nuevas directivas unión europea
CEFIC
 
Expo.normativa.peruana.derecho.global
Expo.normativa.peruana.derecho.globalExpo.normativa.peruana.derecho.global
Expo.normativa.peruana.derecho.global
CEFIC
 
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones
Contratacion publica y nueva ley de contratacionesContratacion publica y nueva ley de contrataciones
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones
CEFIC
 
Rnpcontrata
RnpcontrataRnpcontrata
Rnpcontrata
CEFIC
 
Contratación publica y nueva ley de contrataciones
Contratación publica y nueva ley de contratacionesContratación publica y nueva ley de contrataciones
Contratación publica y nueva ley de contrataciones
CEFIC
 
copia
copiacopia
copia
CEFIC
 
Cefic.aud.y cont.gub.
Cefic.aud.y cont.gub.Cefic.aud.y cont.gub.
Cefic.aud.y cont.gub.
CEFIC
 

Más de CEFIC (20)

audycont
audycontaudycont
audycont
 
respdecontratistas
respdecontratistasrespdecontratistas
respdecontratistas
 
App
AppApp
App
 
rnpseace
rnpseacernpseace
rnpseace
 
Gestión
GestiónGestión
Gestión
 
Solución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractualSolución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractual
 
Solución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractualSolución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractual
 
Snip
SnipSnip
Snip
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Exp. actos previo
Exp. actos previoExp. actos previo
Exp. actos previo
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Diplomado de gestión publica
Diplomado de gestión publicaDiplomado de gestión publica
Diplomado de gestión publica
 
Autoridad responsable del proceso de contratación
Autoridad responsable del proceso de contrataciónAutoridad responsable del proceso de contratación
Autoridad responsable del proceso de contratación
 
Nuevas directivas unión europea
Nuevas directivas unión europeaNuevas directivas unión europea
Nuevas directivas unión europea
 
Expo.normativa.peruana.derecho.global
Expo.normativa.peruana.derecho.globalExpo.normativa.peruana.derecho.global
Expo.normativa.peruana.derecho.global
 
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones
Contratacion publica y nueva ley de contratacionesContratacion publica y nueva ley de contrataciones
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones
 
Rnpcontrata
RnpcontrataRnpcontrata
Rnpcontrata
 
Contratación publica y nueva ley de contrataciones
Contratación publica y nueva ley de contratacionesContratación publica y nueva ley de contrataciones
Contratación publica y nueva ley de contrataciones
 
copia
copiacopia
copia
 
Cefic.aud.y cont.gub.
Cefic.aud.y cont.gub.Cefic.aud.y cont.gub.
Cefic.aud.y cont.gub.
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Aspectos generales de la contrtación 2014

  • 1. DIPLOMADO DEDIPLOMADO DE CONTRATACIONES DELCONTRATACIONES DEL ESTADOESTADO “ASPECTOS GENERALES DE“ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN”LA CONTRATACIÓN” 1 DR. MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLODR. MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLO salas_macchiavello@hotmail.comsalas_macchiavello@hotmail.com
  • 2. OBJETIVO DE LAS CONTRATACIONESOBJETIVO DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADODEL ESTADO El Estado tiene la obligación de satisfacer las necesidades de sus habitantes. Este es el principal objetivo del Estado, al satisfacer tales necesidades garantiza la convivencia y la paz social. La Contratación Pública es una herramienta proporcionada al Estado para cumplir con sus fines, es por medio de ella que se logra acordar con un particular el suministro de un bien, la prestación de un servicio o la realización de una obra. Para ello debe maximizar el valor del dinero de los contribuyentes en las contrataciones que realice, de manera que estas se efectúen en forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad. 2
  • 3. Organización del EstadoOrganización del Estado • Para ejecutar sus políticas públicas, el Estado Peruano se organiza en tres niveles de gobierno y dieciocho sectores de intervención: 1. Nivel de gobierno nacional 2. Nivel de gobierno regional 3. Nivel de gobierno local: provincial y distrital 3
  • 4. SISTEMAS ADMINISTRATIVOSSISTEMAS ADMINISTRATIVOS Conjuntos de principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos que regulan la utilización y promueven la eficiencia en el uso de los recursos en las entidades de la administración pública. Son sistemas de gestión que actúan como normas de calidad.
  • 5. PRINCIPALES SISTEMAS ADMINISTRATIVOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOSSISTEMAS ADMINISTRATIVOSSISTEMAS ADMINISTRATIVOSSISTEMAS ADMINISTRATIVOS SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO LEY Nº 28411 LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO LEY Nº 28411 LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA LEY Nº 28693 LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA LEY Nº 28693 LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO D.LEY Nº 22056 LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO D.LEY Nº 22056 LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708 LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA LEY Nº 27293 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA LEY Nº 27293 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO D. LEG. Nº 1088 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO D. LEG. Nº 1088 SISTEMA NACIONAL DE CONTROL LEY Nº 27785 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SISTEMA NACIONAL DE CONTROL LEY Nº 27785 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO DIRECCIÓN NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO DIRECCIÓN NACIONAL DE TESORERÍA DIRECCIÓN NACIONAL DE TESORERÍA DIRECCIÓN NACIONAL DE ABASTECIMIENTO DIRECCIÓN NACIONAL DE ABASTECIMIENTO DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD DIRECCIÓN NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
  • 6. EL SISTEMA DE CONTRATACIONESEL SISTEMA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS EN EL PERÚPÚBLICAS EN EL PERÚ Contratación de Bienes, Servicios y Obras Decreto Legislativo 1017 D.S. N° 184-2008-EF Normas modificatorias y complementarias (Ley 29873 y D.S. N° 138-2012- EF) 6
  • 7. Fases de la Contratación EstatalFases de la Contratación Estatal ACTOS PRECONTRACTUALES ETAPA CONTRACTUAL •Plan Operativo Institucional. • Presupuesto Institucional. • Plan Anual de Contrataciones. • Expediente de Contratación. • Designación de Comité Especial. • Elaboración de Bases. •Plan Operativo Institucional. • Presupuesto Institucional. • Plan Anual de Contrataciones. • Expediente de Contratación. • Designación de Comité Especial. • Elaboración de Bases. • Convocatoria. •Consultas •Observaciones • Presentación de propuestas • Evaluación de propuestas • Adjudicación de Buena Pro •Impugnaciones •Perfeccionamiento del Contrato • Convocatoria. •Consultas •Observaciones • Presentación de propuestas • Evaluación de propuestas • Adjudicación de Buena Pro •Impugnaciones •Perfeccionamiento del Contrato •Ejecución de prestaciones. •Adicionales. •Reducciones. •Gastos Generales. •Penalidades. •Multas y Moras • Declaración de conformidad. • Liquidación.. •Ejecución de prestaciones. •Adicionales. •Reducciones. •Gastos Generales. •Penalidades. •Multas y Moras • Declaración de conformidad. • Liquidación.. 3. Ejecución Contractual 2. Selección 1. Actos Preparatorios 7
  • 8. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL ESTADODEL ESTADO 8 Promueve la prospectiva del Estado. Promueve objetivos claros de desarrollo. Permite articular la visión y objetivos de desarrollo nacional de largo plazo, con los planes de corto y mediano plazo en distintos niveles de gobierno.
  • 9. Planificación de largo plazoPlanificación de largo plazo • Plan Estratégico Institucional (PEI): contiene los cambios a lograr en una población objetivo, en cumplimiento de su visión, alineada a la estrategia nacional, consta de: – Visión y misión – Ejes y objetivos estratégicos – Estrategias que se emplearan – Tácticas (a partir de aquí se desglosa el POI) – Indicadores de impacto 9
  • 10. Componentes del PEIComponentes del PEI • Misión y visión: dónde está y a dónde quiere llegar la institución. • Ejes y objetivos estratégicos: cuáles son las áreas que se deben desarrollar. • Estrategias: cuál es la mejor forma de alcanzar los objetivos • Tácticas: qué acciones son prioritarias • Indicadores de impacto: cómo mediré el resultado. 10
  • 11. PLAN OPERATIVOPLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI)INSTITUCIONAL (POI) • Órgano Responsable: Cada unidad orgánica de la Entidad elabora su POI, siendo la Oficina de Planificación o la que haga sus veces, quien se encargará de su consolidación, alineación con PEI, seguimiento y evaluación. • Oportunidad de Formulación y Aprobación: Nueve (09) meses antes de iniciado el ejercicio, se aprueba después del PIA, por el funcionario que señala el ROF institucional. 11 Planificación de corto plazo 1
  • 12. Contenido del POI • Actividades y tareas: relación de actividades estratégicas y operativas que se deben realizar en el año • Unidad de medida: cómo mediré el avance de cada actividad. • Cantidad: meta a alcanzar en el año • Cronograma de ejecución: por cada mes • Presupuesto requerido: costo total de las actividades previstas 12
  • 13. El POI y la escala de prioridades • La escala de prioridades es el orden de prioridad anual que el Titular de la Entidad otorga a los objetivos institucionales. • Sirve para facilitar la toma de decisiones cuando se cuenta con recursos escasos que deben ser asignados a diversos fines. 13
  • 14. El POI y las metas presupuestarias • Las metas son las finalidades que la entidad pretende alcanzar en un año. • Vinculan al Plan Operativo con el Plan Estratégico y con el Presupuesto Institucional. • Son la célula a partir de la cual se realizan las asignaciones de gasto. 14
  • 15. Ejemplo de meta presupuestaria • Finalidad: capacitación al personal respecto de un tema relevante. • Unidad de medida: persona capacitada • Cantidad: 20 • Costo: S/. 40,000.00 • Ubicación geográfica: Lima 15
  • 16. El Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) Planificación de corto plazo 2 • Es el instrumento de gestión económica y financiera que muestra tanto las fuentes que una entidad usa para el financiamiento de sus gastos como su destino en la ejecución de las metas presupuestarias. 16
  • 17. El Plan Anual de Contrataciones (PAC) Planificación de corto plazo 3 • Es un instrumento de gestión logística que consolida los requerimientos de bienes, servicios y obras cuyos procesos de selección serán convocados durante el año fiscal. • Los montos a ser ejecutados durante el año deben estar previstos en el presupuesto institucional. 17
  • 18. Articulación de planes a nivel institucionalArticulación de planes a nivel institucional Planificación de corto plazo (anual) Planificación de largo y mediano plazo (multianual) Plan Anual de ContratacionesPlan Anual de Contrataciones Presupuesto InstitucionalPresupuesto Institucional Plan Operativo InstitucionalPlan Operativo Institucional Plan Estratégico InstitucionalPlan Estratégico Institucional PLADES: PESEM/ PDRC/ PDLCPLADES: PESEM/ PDRC/ PDLC 18
  • 19. Presupuesto Institucional de Apertura Presupuesto Institucional de Apertura Plan Anual de Contrataciones Plan Anual de Contrataciones Plan Estratégico InstitucionalPlan Estratégico Institucional Armonizando los Instrumentos deArmonizando los Instrumentos de Gestión InstitucionalGestión Institucional Sistema de planeamiento Sistema de Presupuesto Sistema de Contrataciones Plan OperativoPlan Operativo 19
  • 20. Areas usuarias presentan requerimientos Valoriza el Cuadro de Necesidades 1ª ETAPA PAC: Programación y Formulación1ª ETAPA PAC: Programación y Formulación Utiliza indices macro- económicos El presupuesto se remite al MEF para su revisión. INICIO Define Bb y Ss con proceso de selección Si no cubre, ajusta proyecto PAC en coordinación El presupuesto se incluye en el proyecto de Ley de Presupuesto. FIN Órgano encargado de las contrataciones Oficina de Presupuesto Proyecto PAC II O.P. proyecta financiamiento Proyecto PAC I 20
  • 21. ¡Gracias! Dr. Miguel Ángel Salas Macchiavello salas_macchiavello@hotmail.com 21