SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del Espacio Curricular Análisis Sensorial de Vinos Ing Agr Simón TORNELLO
Fundamentación  Por qué estudiamos  Análisis Sensorial de Vinos? Mercado mas exigente en vinos de calidad. Nuevos valores que se tienen en consideración, la imagen del producto. Dinámica de  producción. Innovación y actualización de tecnologías. Herramienta de interpretación de mercado y de control de procesos.
Objetivos Qué buscamos conseguir al finalizar este Espacio? Interiorizar conceptos y metodologías Incorporar vocabulario y técnicas de degustación. Distinguir grupos o clasificaciones de diferentes tipos de vinos.  Conocer a los consumidores  Conocer en profundidad la metodología del ASV. Adquirir habilidad en la apreciación sensorial de los vinos y las clasificaciones diversas.
Programa Como vamos a organizar el Espacio Curricular? Seis unidades, con actividades presenciales y no presenciales. Fuerte componente práctico en cada unidad.  Actividades presenciales , principalmente degustaciones. Un espacio virtual, lugar de interacción entre el equipo docente y los alumnos. Principales temas a desarrollar por unidad…
Unidad 01 – Conceptos Generales del ASV Desarrollo histórico. Evolución del concepto de análisis sensorial. Concepto de percepción sensorial. Mecanismos de la percepción. Sensaciones. Estímulos sensoriales. Definiciones: degustación, cata, análisis sensorial. Objetivos y finalidad de la evaluación sensorial. Control de procesos de elaboración, almacenamiento, transporte. Apreciación del consumidor. Relación entre estímulo y respuesta. Continuo físico y psicológico. Escalas de valores. Zonas de transición. Umbrales de detección. Umbral de percepción, de sensación, de diferenciación y de saturación. Ley de Weber-Fechner.
Unidad 02 – Fisiología del AS Anatomía y fisiología de la visión. El ojo humano, iris, retina, pupila, nervio óptico. Bioquímica de la impresión visual. La visión en el análisis sensorial.  Anatomía y fisiología del olfato. Vías de percepción olfativas directas, u orto-nasales e indirectas o retro-nasales. Aromas  y olores. Introducción a la complejidad aromática del vino.  Anatomía y fisiología del gusto.  Sabores básicos: dulce, salado, amargo y ácido.  El gusto en el análisis sensorial. Volumen, forma, consistencia y equilibrio. Relación entre los componentes químicos y su percepción gustativa.
Unidad 03 – Composición de los Vinos Principales variedades cultivadas en Argentina.  Sustancias responsables de los colores de los vinos. Compuestos fenólicos, flavonoidesy no flavonoides Sustancias responsables del los sabores del vino. Azúcares, ácidos, alcoholes, minerales y compuestos fenólicos.  Sustancias responsables de los aromas del vino.  Piracinas, terpenos, ésteres, tiones, alcoholes, ácidos grasos, compuestos carbonílicos.  Evolución de ésteres y de terpenos. Lactonas, fenoles volátiles, furfural. Vocabulario de la degustación. Glosario de términos empleados normalmente en el análisis sensorial de los vinos.
Unidad 04 – Organización para el ASV Laboratorio de pruebas. Sala de cabinas individuales, sala de reuniones, sala de acondicionamiento y almacenamiento de pruebas, oficinas. Muestras. Preparación y presentación. Panel de degustación. Selección y entrenamiento. Condiciones de trabajo. Factores ambientales, hora del día. Intervalo entre pruebas. Fichas y planillas de cata. Ejemplos. Condiciones específicas para el análisis de vinos. Sala de cata, iluminación, condiciones de los catadores, copas de degustación, intervalo entre muestras, presentación de las muestras, temperatura, orden y volumen en el servicio
Unidad 05 – Tipos de Pruebas de AS Pruebas discriminativas. Pruebas de diferenciación: comparación de pares; prueba dúo-trío; prueba triangular; pruebas de ordenación; prueba escalar de control. Pruebas de sensibilidad: umbral de detección y de reconocimiento. Pruebas descriptivas. Escala de atributos: categoría y estimación de la magnitud.  Análisis descriptivo: perfil de sabor, perfil de textura. Análisis cuantitativo Pruebas afectivas. Pruebas de preferencias: preferencias pareadas, pruebas de ordenamiento. Pruebas de satisfacción: escala hedónica verbal y facial. Pruebas de aceptación. Tablas y Anexos. Significancia para prueba de diferenciación de dos muestras. Significancia para la prueba triangular. Tabla de Kramer. Análisis de la Varianza. Conceptos básicos. Tabla de Turkey.
Unidad 06 – Aplicaciones del ASV Categorización y diagnóstico de los vinos. Estudio y práctica de las diversas clasificaciones utilizadas en la degustación de vinos. Clasificaciones por color, origen, cantidad de cepas, contenido de azúcar residual, edad, estructura… Enfermedades y defectos de los vinos. Identificación por degustación de enfermedades y defectos.  Características sensoriales de las principales variedades de vinos. Influencia de la madera y de la maduración o envejecimiento de los vinos. El roble. Impactos aromáticos y gustativos del roble
MUCHAS Gracias por su atención!! Análisis Sensorial de Vinos Ing Agr Simón TORNELLO ingtornello@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a ASV Presentación Espacio Curricular

Analisis sensorial arequipoma
Analisis sensorial arequipomaAnalisis sensorial arequipoma
Analisis sensorial arequipoma
Augusto Luis Saraza
 
Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97
guestaa8ec61
 
Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97
gueste0f325
 
Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97
gueste0f325
 
Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97
gueste0f325
 
FISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdf
FISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdfFISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdf
FISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdf
ChefReina
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
Luiscondop
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Luiscondop
 
Análisis sensorial
Análisis sensorialAnálisis sensorial
Análisis sensorial
AlejandroJessLaraCue
 
3 evaluacion sensorial_santafe2008
3 evaluacion sensorial_santafe20083 evaluacion sensorial_santafe2008
3 evaluacion sensorial_santafe2008
Anhi Rdz
 
Qué es un panel de degustación
Qué es un panel de degustaciónQué es un panel de degustación
Qué es un panel de degustación
Andy Zambrano
 
Técnicas de evaluación de los gustos primarios y
Técnicas de evaluación de los gustos primarios yTécnicas de evaluación de los gustos primarios y
Técnicas de evaluación de los gustos primarios y
Iván Suárez
 
Analisis Sensorial.pptx
Analisis Sensorial.pptxAnalisis Sensorial.pptx
Analisis Sensorial.pptx
FabianaRoln1
 
analisis sensorial emprendedores dia 2.pdf
analisis sensorial emprendedores dia 2.pdfanalisis sensorial emprendedores dia 2.pdf
analisis sensorial emprendedores dia 2.pdf
JohnSalazar84
 
Module 8 Sensory Analysis and Consumer Testing - SP.pptx
Module 8 Sensory Analysis and Consumer Testing - SP.pptxModule 8 Sensory Analysis and Consumer Testing - SP.pptx
Module 8 Sensory Analysis and Consumer Testing - SP.pptx
caniceconsulting
 
Introduccion Entrenamiento.pptx
Introduccion Entrenamiento.pptxIntroduccion Entrenamiento.pptx
Introduccion Entrenamiento.pptx
FabianaRoln1
 
CursoAnalisisSensorial.pptx
CursoAnalisisSensorial.pptxCursoAnalisisSensorial.pptx
CursoAnalisisSensorial.pptx
MarianaHenaoCorrea2
 
Actividad Slideshare97pdf
Actividad Slideshare97pdfActividad Slideshare97pdf
Actividad Slideshare97pdf
guestaa8ec61
 
Actividad Slideshare97pdf
Actividad Slideshare97pdfActividad Slideshare97pdf
Actividad Slideshare97pdf
Lourdes
 
Actividad Slideshare97pdf
Actividad Slideshare97pdfActividad Slideshare97pdf
Actividad Slideshare97pdf
guestb2cdd5
 

Similar a ASV Presentación Espacio Curricular (20)

Analisis sensorial arequipoma
Analisis sensorial arequipomaAnalisis sensorial arequipoma
Analisis sensorial arequipoma
 
Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97
 
Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97
 
Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97
 
Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97Actividad Slideshare97
Actividad Slideshare97
 
FISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdf
FISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdfFISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdf
FISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdf
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Análisis sensorial
Análisis sensorialAnálisis sensorial
Análisis sensorial
 
3 evaluacion sensorial_santafe2008
3 evaluacion sensorial_santafe20083 evaluacion sensorial_santafe2008
3 evaluacion sensorial_santafe2008
 
Qué es un panel de degustación
Qué es un panel de degustaciónQué es un panel de degustación
Qué es un panel de degustación
 
Técnicas de evaluación de los gustos primarios y
Técnicas de evaluación de los gustos primarios yTécnicas de evaluación de los gustos primarios y
Técnicas de evaluación de los gustos primarios y
 
Analisis Sensorial.pptx
Analisis Sensorial.pptxAnalisis Sensorial.pptx
Analisis Sensorial.pptx
 
analisis sensorial emprendedores dia 2.pdf
analisis sensorial emprendedores dia 2.pdfanalisis sensorial emprendedores dia 2.pdf
analisis sensorial emprendedores dia 2.pdf
 
Module 8 Sensory Analysis and Consumer Testing - SP.pptx
Module 8 Sensory Analysis and Consumer Testing - SP.pptxModule 8 Sensory Analysis and Consumer Testing - SP.pptx
Module 8 Sensory Analysis and Consumer Testing - SP.pptx
 
Introduccion Entrenamiento.pptx
Introduccion Entrenamiento.pptxIntroduccion Entrenamiento.pptx
Introduccion Entrenamiento.pptx
 
CursoAnalisisSensorial.pptx
CursoAnalisisSensorial.pptxCursoAnalisisSensorial.pptx
CursoAnalisisSensorial.pptx
 
Actividad Slideshare97pdf
Actividad Slideshare97pdfActividad Slideshare97pdf
Actividad Slideshare97pdf
 
Actividad Slideshare97pdf
Actividad Slideshare97pdfActividad Slideshare97pdf
Actividad Slideshare97pdf
 
Actividad Slideshare97pdf
Actividad Slideshare97pdfActividad Slideshare97pdf
Actividad Slideshare97pdf
 

Último

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

ASV Presentación Espacio Curricular

  • 1. Presentación del Espacio Curricular Análisis Sensorial de Vinos Ing Agr Simón TORNELLO
  • 2. Fundamentación Por qué estudiamos  Análisis Sensorial de Vinos? Mercado mas exigente en vinos de calidad. Nuevos valores que se tienen en consideración, la imagen del producto. Dinámica de producción. Innovación y actualización de tecnologías. Herramienta de interpretación de mercado y de control de procesos.
  • 3. Objetivos Qué buscamos conseguir al finalizar este Espacio? Interiorizar conceptos y metodologías Incorporar vocabulario y técnicas de degustación. Distinguir grupos o clasificaciones de diferentes tipos de vinos. Conocer a los consumidores Conocer en profundidad la metodología del ASV. Adquirir habilidad en la apreciación sensorial de los vinos y las clasificaciones diversas.
  • 4. Programa Como vamos a organizar el Espacio Curricular? Seis unidades, con actividades presenciales y no presenciales. Fuerte componente práctico en cada unidad. Actividades presenciales , principalmente degustaciones. Un espacio virtual, lugar de interacción entre el equipo docente y los alumnos. Principales temas a desarrollar por unidad…
  • 5. Unidad 01 – Conceptos Generales del ASV Desarrollo histórico. Evolución del concepto de análisis sensorial. Concepto de percepción sensorial. Mecanismos de la percepción. Sensaciones. Estímulos sensoriales. Definiciones: degustación, cata, análisis sensorial. Objetivos y finalidad de la evaluación sensorial. Control de procesos de elaboración, almacenamiento, transporte. Apreciación del consumidor. Relación entre estímulo y respuesta. Continuo físico y psicológico. Escalas de valores. Zonas de transición. Umbrales de detección. Umbral de percepción, de sensación, de diferenciación y de saturación. Ley de Weber-Fechner.
  • 6. Unidad 02 – Fisiología del AS Anatomía y fisiología de la visión. El ojo humano, iris, retina, pupila, nervio óptico. Bioquímica de la impresión visual. La visión en el análisis sensorial. Anatomía y fisiología del olfato. Vías de percepción olfativas directas, u orto-nasales e indirectas o retro-nasales. Aromas y olores. Introducción a la complejidad aromática del vino. Anatomía y fisiología del gusto. Sabores básicos: dulce, salado, amargo y ácido. El gusto en el análisis sensorial. Volumen, forma, consistencia y equilibrio. Relación entre los componentes químicos y su percepción gustativa.
  • 7. Unidad 03 – Composición de los Vinos Principales variedades cultivadas en Argentina. Sustancias responsables de los colores de los vinos. Compuestos fenólicos, flavonoidesy no flavonoides Sustancias responsables del los sabores del vino. Azúcares, ácidos, alcoholes, minerales y compuestos fenólicos. Sustancias responsables de los aromas del vino. Piracinas, terpenos, ésteres, tiones, alcoholes, ácidos grasos, compuestos carbonílicos. Evolución de ésteres y de terpenos. Lactonas, fenoles volátiles, furfural. Vocabulario de la degustación. Glosario de términos empleados normalmente en el análisis sensorial de los vinos.
  • 8. Unidad 04 – Organización para el ASV Laboratorio de pruebas. Sala de cabinas individuales, sala de reuniones, sala de acondicionamiento y almacenamiento de pruebas, oficinas. Muestras. Preparación y presentación. Panel de degustación. Selección y entrenamiento. Condiciones de trabajo. Factores ambientales, hora del día. Intervalo entre pruebas. Fichas y planillas de cata. Ejemplos. Condiciones específicas para el análisis de vinos. Sala de cata, iluminación, condiciones de los catadores, copas de degustación, intervalo entre muestras, presentación de las muestras, temperatura, orden y volumen en el servicio
  • 9. Unidad 05 – Tipos de Pruebas de AS Pruebas discriminativas. Pruebas de diferenciación: comparación de pares; prueba dúo-trío; prueba triangular; pruebas de ordenación; prueba escalar de control. Pruebas de sensibilidad: umbral de detección y de reconocimiento. Pruebas descriptivas. Escala de atributos: categoría y estimación de la magnitud. Análisis descriptivo: perfil de sabor, perfil de textura. Análisis cuantitativo Pruebas afectivas. Pruebas de preferencias: preferencias pareadas, pruebas de ordenamiento. Pruebas de satisfacción: escala hedónica verbal y facial. Pruebas de aceptación. Tablas y Anexos. Significancia para prueba de diferenciación de dos muestras. Significancia para la prueba triangular. Tabla de Kramer. Análisis de la Varianza. Conceptos básicos. Tabla de Turkey.
  • 10. Unidad 06 – Aplicaciones del ASV Categorización y diagnóstico de los vinos. Estudio y práctica de las diversas clasificaciones utilizadas en la degustación de vinos. Clasificaciones por color, origen, cantidad de cepas, contenido de azúcar residual, edad, estructura… Enfermedades y defectos de los vinos. Identificación por degustación de enfermedades y defectos. Características sensoriales de las principales variedades de vinos. Influencia de la madera y de la maduración o envejecimiento de los vinos. El roble. Impactos aromáticos y gustativos del roble
  • 11. MUCHAS Gracias por su atención!! Análisis Sensorial de Vinos Ing Agr Simón TORNELLO ingtornello@gmail.com