SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención a la
violencia
Lic. Gabriel Tonatiu
Franco Espinosa
 La violencia tiene enormes consecuencias en lo social y en la
salud. La violencia provoca muchas muertes todos los días,
particularmente entre hombres jóvenes y niños. Además de
este índice de muertes, un alto número de hombres, mujeres,
niños y niñas sufren lesiones, discapacidad o problemas de
salud como resultado de la violencia
 La violencia ha sido asumida en muchas
familias como un mecanismo de control,
mediante el cual se obtiene la “obediencia y
el respeto”, por lo que se considera algo
“natural
 La violencia de pareja que está incluida
dentro de la violencia de género, tiene un
efecto negativo en todo el sistema familiar,
que al ser considerada un “asunto privado”,
obstaculiza su denuncia y atención, afecta
no solo la autoestima, la salud física y
mental de quien la padece
 Es también un factor de riesgo para otros problemas como la depresión, el estrés
crónico, adicciones, problemas de personalidad etc. en otros miembros de la
familia, sobre todo en los hijos quienes muy posiblemente repitan el patrón al
formar su propia familia
Típs para abordar a una persona con violencia
La exposición a la violencia puede
aumentar el riesgo de
 Fumar
 Consumir alcohol
 Uso de drogas
 Sufrir enfermedades mentales o tendencia al suicidio
 Enfermedades crónicas como enfermedades del corazón, diabetes o cáncer
 Enfermedades infecciosas como el VIH
 Problemas sociales como el crimen o más violencia
Escucha y cree a las sobrevivientes
 El primer paso para romper el ciclo de maltrato.
 Debemos garantizarle el espacio seguro que necesita para hablar y ser escuchada
 Conviene recordar que al tratar casos de violencia sexual, la sobriedad, la vestimenta y la
sexualidad de la víctima son irrelevantes
Enseña a la próxima generación y aprende de ella
 Inicia conversaciones sobre los roles de género a una edad temprana y cuestiona los rasgos y
las características tradicionales asignadas a hombres y mujeres.
 Señala los estereotipos a los que niñas y niños se enfrentan constantemente, ya sea en los
medios de comunicación, en la calle o en la escuela, y hazles saber que no hay nada malo en ser
diferente.
 Fomenta una cultura de aceptación
Exige respuestas y servicios adecuados para su
propósito
 Los servicios para las sobrevivientes son servicios esenciales. Esto significa que para las
sobrevivientes de la violencia de género debe haber refugios, líneas de atención telefónica,
asesoramiento y todo el apoyo que necesiten, incluso durante la pandemia del coronavirus.
 Las Naciones Unidas, junto con nuestras entidades asociadas, están exigiendo cuatro medidas
críticas, resumidas en nuestro tema de la campaña de 2020: FINANCIAR, RESPONDER,
PREVENIR, RECOPILAR.
Comprende qué es el consentimiento
 En lugar de oír un “no”, asegúrate de oír un “sí” activo que haya sido expresado por todas las
personas involucradas. Integra el consentimiento convencido en tu vida y habla de él.
 Frases como “se lo estaba buscando” o “los hombres así son” intentan desdibujar los límites del
consentimiento sexual, culpabilizar a las víctimas y exculpar a los agresores del delito que han
cometido.
 Puede que las personas que usan estas expresiones entiendan el consentimiento como una idea
vaga, pero la definición es muy clara. Cuando se trata de consentimiento, no hay límites difusos.

Más contenido relacionado

Similar a Atención a la violencia.pptx

Presentacion veronica acosta
Presentacion veronica acostaPresentacion veronica acosta
Presentacion veronica acostaveritoacosta
 
Presentacion veronica acosta
Presentacion veronica acostaPresentacion veronica acosta
Presentacion veronica acostaacostaveronica
 
Presentacion veronica acosta
Presentacion veronica acostaPresentacion veronica acosta
Presentacion veronica acostaveritoacosta
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
maney83
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
aleyoli
 
SCORAction Salud Sexual y Reproductiva
SCORAction Salud Sexual y ReproductivaSCORAction Salud Sexual y Reproductiva
SCORAction Salud Sexual y Reproductiva
Andrés Bohórquez
 
Guia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdf
Guia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdfGuia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdf
Guia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdf
Chemonics International
 
La violencia en la sociedad
La violencia en la sociedadLa violencia en la sociedad
La violencia en la sociedad
Julio Lòpez
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroHABBIBI
 
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docxDiscurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
MynorGarca5
 
Violencia mujer1
Violencia mujer1Violencia mujer1
Violencia mujer1
itzel6965
 
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la saludViolencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.
xenabasurto
 
Tacky
TackyTacky
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
sofia419417
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Regiss2002
 
Presentación Proyecto 2
 Presentación Proyecto 2 Presentación Proyecto 2
Presentación Proyecto 2
MontserratSandoval123
 

Similar a Atención a la violencia.pptx (20)

Presentacion veronica acosta
Presentacion veronica acostaPresentacion veronica acosta
Presentacion veronica acosta
 
Presentacion veronica acosta
Presentacion veronica acostaPresentacion veronica acosta
Presentacion veronica acosta
 
Presentacion veronica acosta
Presentacion veronica acostaPresentacion veronica acosta
Presentacion veronica acosta
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMSVIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS
 
SCORAction Salud Sexual y Reproductiva
SCORAction Salud Sexual y ReproductivaSCORAction Salud Sexual y Reproductiva
SCORAction Salud Sexual y Reproductiva
 
Guia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdf
Guia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdfGuia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdf
Guia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdf
 
La violencia en la sociedad
La violencia en la sociedadLa violencia en la sociedad
La violencia en la sociedad
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
 
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docxDiscurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
 
Violencia mujer1
Violencia mujer1Violencia mujer1
Violencia mujer1
 
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la saludViolencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
 
violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Tacky
TackyTacky
Tacky
 
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentación Proyecto 2
 Presentación Proyecto 2 Presentación Proyecto 2
Presentación Proyecto 2
 

Más de Gabriel Tonatiu Franco Espinosa

Embaraz o Adolescente.p ptx
Embaraz o Adolescente.p                                   ptxEmbaraz o Adolescente.p                                   ptx
Embaraz o Adolescente.p ptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
El poder curativo d e la risa. pptx
El  poder  curativo  d e la  risa.  pptxEl  poder  curativo  d e la  risa.  pptx
El poder curativo d e la risa. pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Embarazo Adolescente.p ptx
Embarazo Adolescente.p                      ptxEmbarazo Adolescente.p                      ptx
Embarazo Adolescente.p ptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Presentación de psicología que habla Wilfred
Presentación de psicología que habla WilfredPresentación de psicología que habla Wilfred
Presentación de psicología que habla Wilfred
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
SISTEMA NERVIOSO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO 2.pptxSISTEMA NERVIOSO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO 2.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
el encefalo 1.pptx
el encefalo 1.pptxel encefalo 1.pptx
NEURONAS 2.pptx
NEURONAS 2.pptxNEURONAS 2.pptx
las nueronas 1.pptx
las nueronas 1.pptxlas nueronas 1.pptx
las nueronas 1.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
cerebro-vascular.pptx
cerebro-vascular.pptxcerebro-vascular.pptx
cerebro-vascular.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
El sistema nervioso.pptx
El sistema nervioso.pptxEl sistema nervioso.pptx
El sistema nervioso.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Erich_Fromm.pptx
Erich_Fromm.pptxErich_Fromm.pptx
Guía de presentación
Guía de presentación Guía de presentación
Guía de presentación
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
PSICOLOGIA_DEL_YO.pptx
PSICOLOGIA_DEL_YO.pptxPSICOLOGIA_DEL_YO.pptx
PSICOLOGIA_DEL_YO.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Evaluación psicológica infanto-juvenil.pptx
Evaluación psicológica infanto-juvenil.pptxEvaluación psicológica infanto-juvenil.pptx
Evaluación psicológica infanto-juvenil.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
CUTTING pptx
CUTTING pptxCUTTING pptx
COGNOSITIVISMO.pptx
COGNOSITIVISMO.pptxCOGNOSITIVISMO.pptx
COGNOSITIVISMO.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptxevaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
evaluacion de la presonalidad, pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad, pruebas.pptxevaluacion de la presonalidad, pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad, pruebas.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 

Más de Gabriel Tonatiu Franco Espinosa (20)

Embaraz o Adolescente.p ptx
Embaraz o Adolescente.p                                   ptxEmbaraz o Adolescente.p                                   ptx
Embaraz o Adolescente.p ptx
 
El poder curativo d e la risa. pptx
El  poder  curativo  d e la  risa.  pptxEl  poder  curativo  d e la  risa.  pptx
El poder curativo d e la risa. pptx
 
Embarazo Adolescente.p ptx
Embarazo Adolescente.p                      ptxEmbarazo Adolescente.p                      ptx
Embarazo Adolescente.p ptx
 
Presentación de psicología que habla Wilfred
Presentación de psicología que habla WilfredPresentación de psicología que habla Wilfred
Presentación de psicología que habla Wilfred
 
SISTEMA NERVIOSO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO 2.pptxSISTEMA NERVIOSO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO 2.pptx
 
el encefalo 1.pptx
el encefalo 1.pptxel encefalo 1.pptx
el encefalo 1.pptx
 
NEURONAS 2.pptx
NEURONAS 2.pptxNEURONAS 2.pptx
NEURONAS 2.pptx
 
las nueronas 1.pptx
las nueronas 1.pptxlas nueronas 1.pptx
las nueronas 1.pptx
 
cerebro-vascular.pptx
cerebro-vascular.pptxcerebro-vascular.pptx
cerebro-vascular.pptx
 
El sistema nervioso.pptx
El sistema nervioso.pptxEl sistema nervioso.pptx
El sistema nervioso.pptx
 
Erich_Fromm.pptx
Erich_Fromm.pptxErich_Fromm.pptx
Erich_Fromm.pptx
 
Guía de presentación
Guía de presentación Guía de presentación
Guía de presentación
 
PSICOLOGIA_DEL_YO.pptx
PSICOLOGIA_DEL_YO.pptxPSICOLOGIA_DEL_YO.pptx
PSICOLOGIA_DEL_YO.pptx
 
Evaluación psicológica infanto-juvenil.pptx
Evaluación psicológica infanto-juvenil.pptxEvaluación psicológica infanto-juvenil.pptx
Evaluación psicológica infanto-juvenil.pptx
 
CUTTING pptx
CUTTING pptxCUTTING pptx
CUTTING pptx
 
COGNOSITIVISMO.pptx
COGNOSITIVISMO.pptxCOGNOSITIVISMO.pptx
COGNOSITIVISMO.pptx
 
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptxevaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
 
evaluacion de la presonalidad, pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad, pruebas.pptxevaluacion de la presonalidad, pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad, pruebas.pptx
 
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Atención a la violencia.pptx

  • 1. Atención a la violencia Lic. Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
  • 2.  La violencia tiene enormes consecuencias en lo social y en la salud. La violencia provoca muchas muertes todos los días, particularmente entre hombres jóvenes y niños. Además de este índice de muertes, un alto número de hombres, mujeres, niños y niñas sufren lesiones, discapacidad o problemas de salud como resultado de la violencia
  • 3.  La violencia ha sido asumida en muchas familias como un mecanismo de control, mediante el cual se obtiene la “obediencia y el respeto”, por lo que se considera algo “natural
  • 4.  La violencia de pareja que está incluida dentro de la violencia de género, tiene un efecto negativo en todo el sistema familiar, que al ser considerada un “asunto privado”, obstaculiza su denuncia y atención, afecta no solo la autoestima, la salud física y mental de quien la padece
  • 5.  Es también un factor de riesgo para otros problemas como la depresión, el estrés crónico, adicciones, problemas de personalidad etc. en otros miembros de la familia, sobre todo en los hijos quienes muy posiblemente repitan el patrón al formar su propia familia
  • 6. Típs para abordar a una persona con violencia
  • 7. La exposición a la violencia puede aumentar el riesgo de  Fumar  Consumir alcohol  Uso de drogas  Sufrir enfermedades mentales o tendencia al suicidio  Enfermedades crónicas como enfermedades del corazón, diabetes o cáncer  Enfermedades infecciosas como el VIH  Problemas sociales como el crimen o más violencia
  • 8. Escucha y cree a las sobrevivientes  El primer paso para romper el ciclo de maltrato.  Debemos garantizarle el espacio seguro que necesita para hablar y ser escuchada  Conviene recordar que al tratar casos de violencia sexual, la sobriedad, la vestimenta y la sexualidad de la víctima son irrelevantes
  • 9. Enseña a la próxima generación y aprende de ella  Inicia conversaciones sobre los roles de género a una edad temprana y cuestiona los rasgos y las características tradicionales asignadas a hombres y mujeres.  Señala los estereotipos a los que niñas y niños se enfrentan constantemente, ya sea en los medios de comunicación, en la calle o en la escuela, y hazles saber que no hay nada malo en ser diferente.  Fomenta una cultura de aceptación
  • 10. Exige respuestas y servicios adecuados para su propósito  Los servicios para las sobrevivientes son servicios esenciales. Esto significa que para las sobrevivientes de la violencia de género debe haber refugios, líneas de atención telefónica, asesoramiento y todo el apoyo que necesiten, incluso durante la pandemia del coronavirus.  Las Naciones Unidas, junto con nuestras entidades asociadas, están exigiendo cuatro medidas críticas, resumidas en nuestro tema de la campaña de 2020: FINANCIAR, RESPONDER, PREVENIR, RECOPILAR.
  • 11. Comprende qué es el consentimiento  En lugar de oír un “no”, asegúrate de oír un “sí” activo que haya sido expresado por todas las personas involucradas. Integra el consentimiento convencido en tu vida y habla de él.  Frases como “se lo estaba buscando” o “los hombres así son” intentan desdibujar los límites del consentimiento sexual, culpabilizar a las víctimas y exculpar a los agresores del delito que han cometido.  Puede que las personas que usan estas expresiones entiendan el consentimiento como una idea vaga, pero la definición es muy clara. Cuando se trata de consentimiento, no hay límites difusos.