SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención
primaria de la
Salud
Unidad didáctica: salud
publica.
Antecedentes
 En 1977 la asamblea mundial de salud
decidió la meta denominada:
 “salud para todos en el año 2000”.
 Conferencia internacional, declara que
la salud es indispensable para un
desarrollo económico y social.
 Desarrollo de la estrategia especifica
que se define como la -APS-.
Marco conceptual
 La –APS- se define: la asistencia sanitaria
básica esencial, basada en métodos y
tecnologías prácticos, científicamente
fundados y socialmente aceptable.
 LA –APS- incorpora a su estrategia la
educación en salud, que su objetivo es
capacitar los individuos para los servicios
de salud.
 Intersectorial dad, es el trabajo
coordinado de instituciones
representativas de distintos sectores.
Programas y metas –APS-
 Programas dirigidos a poblaciones
especiales.
 Programa para la salud general
(alimentación).
 Programas para el fomento y protección
a la salud. (prevención y control de
enfermedades).
 La familia constituye el primer elemento
de un proceso de asistencia sanitaria.
 Recursos físicos, humanos y materiales.
Ampliación de cobertura de
los servicios de salud
 Acceso de la población a los servicios.
 Disponibilidad relativa de recursos.
 Sistema técnico-administrativo a las
necesidades y aspiraciones de la
población.
El acceso a los servicios de
salud tiene tres elementos
 La existencia de la oferta sostenida y
regular los servicios.
 Ajuste cuantitativo, cualitativo y
estructural de los servicios.
 La aceptación de los servicios por las
comunidades.
Características generales de
los servicios de salud en APS
 Garantiza el acceso a la población.
 Actividades de promoción y prevención,
tratamientos y rehabilitación.
 Satisfacción de las necesidades
prioritarias.
 Métodos y tecnologías que deben ser
practicadas.
 Factores socioculturales.
 Actividades intersectoriales (protección a
la salud).
Coordinación y
regionalización
 Los grupos e instituciones participantes en
la prestación de servicios de salud deben
coordinar sus actividades dentro de un
sistema orgánico y funcional.
 Mecanismos administrativos y técnicos.
 La estructura orgánica necesita de
planes.
Objetivos del desarrollo del
milenio
 Ocho objetivos del desarrollo del milenio.
 Reducir las disparidades en salud entre los
países.
 Estrategias para un futuro saludable.
Se pretende
 Reducir la pobreza
 Eliminar la desnutrición crónica y aguda.
 Reducir la mortalidad infantil y materna.
 Detener y reducir el VIH/SIDA, paludismo y
otras enfermedades graves.
Mediante
 EL accesos universal a servicios.
 Agua segura.
 Disposición sanitaria
 La prevención y control de
enfermedades.
 Activa participación de comunidades
organizadas.
Principales problemas de
salud para Guatemala
 Altos índices de desnutrición aguda y
crónica.
 Alta mortalidad infantil y materna.
 Bajo acceso a agua segura.
 Necesidad de mejorar la prevención y
control de enfermedades.
 Aumentar la universalidad de servicios
básicos.
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludRosita Chavez
 
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldoAps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
calube55
 
M3 u2-2-180821195528
M3 u2-2-180821195528M3 u2-2-180821195528
M3 u2-2-180821195528
Josefina Centeno
 
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
Consuelo de Chavez
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
A P S Renovada Clases 050511
A P S  Renovada  Clases 050511A P S  Renovada  Clases 050511
A P S Renovada Clases 050511
PUCMM
 
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
andy2010avbh
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
NINFA SOLÓRZANO
 
Atención Primara en Salud: Fundamentos
Atención Primara en Salud: FundamentosAtención Primara en Salud: Fundamentos
Atención Primara en Salud: Fundamentos
Universidad de La Sabana
 
Atención primaria de la salud renovada
Atención primaria de la salud renovadaAtención primaria de la salud renovada
Atención primaria de la salud renovada
Luis Cacho
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
Wendy Cedillo Carpio
 
Presentacion Aps Unid 2
Presentacion Aps Unid 2Presentacion Aps Unid 2
Presentacion Aps Unid 2luis jujenio
 
Aps Renovada ii
Aps Renovada iiAps Renovada ii
Aps Renovada ii
150466
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
Atencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovadaAtencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovadaElianita Vargas
 
Aps
ApsAps
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
OPS Colombia
 

La actualidad más candente (20)

modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
 
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldoAps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
 
M3 u2-2-180821195528
M3 u2-2-180821195528M3 u2-2-180821195528
M3 u2-2-180821195528
 
Aps
ApsAps
Aps
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
 
Atencion primaria de l salud
Atencion primaria de l saludAtencion primaria de l salud
Atencion primaria de l salud
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
A P S Renovada Clases 050511
A P S  Renovada  Clases 050511A P S  Renovada  Clases 050511
A P S Renovada Clases 050511
 
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 
Atención Primara en Salud: Fundamentos
Atención Primara en Salud: FundamentosAtención Primara en Salud: Fundamentos
Atención Primara en Salud: Fundamentos
 
Atención primaria de la salud renovada
Atención primaria de la salud renovadaAtención primaria de la salud renovada
Atención primaria de la salud renovada
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
Presentacion Aps Unid 2
Presentacion Aps Unid 2Presentacion Aps Unid 2
Presentacion Aps Unid 2
 
Aps Renovada ii
Aps Renovada iiAps Renovada ii
Aps Renovada ii
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
MAIS-BFC
 
Atencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovadaAtencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovada
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
 

Similar a Atención primaria de la salud

CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptxCONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
Iris836866
 
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptxESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
Erick Rodríguez
 
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptxESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
Erick Rodríguez
 
Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28
SistemadeEstudiosMed
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaOverallhealth En Salud
 
Ministerio de Salud como autoridad Sanitaria
Ministerio de Salud como autoridad SanitariaMinisterio de Salud como autoridad Sanitaria
Ministerio de Salud como autoridad Sanitaria
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Declaración de Alma Ata
Declaración de Alma AtaDeclaración de Alma Ata
Declaración de Alma Ata
SistemadeEstudiosMed
 
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Josefina Morillo
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaVianey Ruiz
 
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud  y prevencion de la enfermedadpromocion de la salud  y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
IlseJulio
 
Educación para la salud y APS
Educación para la salud y APSEducación para la salud y APS
Educación para la salud y APSBlah blah
 
Sem 4 LicObstetricia FCM UNL
Sem 4  LicObstetricia FCM UNL Sem 4  LicObstetricia FCM UNL
Sem 4 LicObstetricia FCM UNL
Esteban Jose Battioni
 
Modulo ii profesionales
Modulo ii profesionalesModulo ii profesionales
Modulo ii profesionalesJeanette Alm
 
Aps renovada 2011
Aps renovada 2011Aps renovada 2011
Aps renovada 2011oleashr
 
Aps renovada 2011
Aps renovada 2011Aps renovada 2011
Aps renovada 2011oleashr
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
M2 u2 -
M2   u2 -M2   u2 -

Similar a Atención primaria de la salud (20)

CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptxCONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
 
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptxESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
 
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptxESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
 
Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitaria
 
Ministerio de Salud como autoridad Sanitaria
Ministerio de Salud como autoridad SanitariaMinisterio de Salud como autoridad Sanitaria
Ministerio de Salud como autoridad Sanitaria
 
Declaración de Alma Ata
Declaración de Alma AtaDeclaración de Alma Ata
Declaración de Alma Ata
 
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
 
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud  y prevencion de la enfermedadpromocion de la salud  y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
 
Educación para la salud y APS
Educación para la salud y APSEducación para la salud y APS
Educación para la salud y APS
 
A P S
A P SA P S
A P S
 
Sem 4 LicObstetricia FCM UNL
Sem 4  LicObstetricia FCM UNL Sem 4  LicObstetricia FCM UNL
Sem 4 LicObstetricia FCM UNL
 
Modulo ii profesionales
Modulo ii profesionalesModulo ii profesionales
Modulo ii profesionales
 
Aps renovada 2011
Aps renovada 2011Aps renovada 2011
Aps renovada 2011
 
Aps renovada 2011
Aps renovada 2011Aps renovada 2011
Aps renovada 2011
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
At primaria
At primariaAt primaria
At primaria
 
M2 u2 -
M2   u2 -M2   u2 -
M2 u2 -
 

Más de Jorge A.M.L.

Capítulo 20 anomalias de aminoacidos
Capítulo 20 anomalias de aminoacidosCapítulo 20 anomalias de aminoacidos
Capítulo 20 anomalias de aminoacidos
Jorge A.M.L.
 
ASIS Santa Lucia
ASIS Santa LuciaASIS Santa Lucia
ASIS Santa Lucia
Jorge A.M.L.
 
Laboratorio semana 7
Laboratorio semana 7Laboratorio semana 7
Laboratorio semana 7
Jorge A.M.L.
 
Examen corto cap 24 sin respuestas
Examen corto cap 24 sin respuestasExamen corto cap 24 sin respuestas
Examen corto cap 24 sin respuestas
Jorge A.M.L.
 
Defensas contra la enfermedad
Defensas contra la enfermedadDefensas contra la enfermedad
Defensas contra la enfermedad
Jorge A.M.L.
 
Bases celulares y moleculares de genética humana
Bases celulares y moleculares de genética humanaBases celulares y moleculares de genética humana
Bases celulares y moleculares de genética humana
Jorge A.M.L.
 
Historia de los ácidos nucleicos
Historia de los ácidos nucleicosHistoria de los ácidos nucleicos
Historia de los ácidos nucleicos
Jorge A.M.L.
 
microscopia
microscopiamicroscopia
microscopia
Jorge A.M.L.
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
Jorge A.M.L.
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
Jorge A.M.L.
 
Ejercicios de estadística_variable_cualitativa
Ejercicios de estadística_variable_cualitativaEjercicios de estadística_variable_cualitativa
Ejercicios de estadística_variable_cualitativa
Jorge A.M.L.
 
Principios y tecnicas de microscopia1.2
Principios y tecnicas de microscopia1.2Principios y tecnicas de microscopia1.2
Principios y tecnicas de microscopia1.2
Jorge A.M.L.
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
Jorge A.M.L.
 
Practica de bioseguridad
Practica de bioseguridadPractica de bioseguridad
Practica de bioseguridad
Jorge A.M.L.
 
Noción de socialización
Noción de socializaciónNoción de socialización
Noción de socialización
Jorge A.M.L.
 

Más de Jorge A.M.L. (15)

Capítulo 20 anomalias de aminoacidos
Capítulo 20 anomalias de aminoacidosCapítulo 20 anomalias de aminoacidos
Capítulo 20 anomalias de aminoacidos
 
ASIS Santa Lucia
ASIS Santa LuciaASIS Santa Lucia
ASIS Santa Lucia
 
Laboratorio semana 7
Laboratorio semana 7Laboratorio semana 7
Laboratorio semana 7
 
Examen corto cap 24 sin respuestas
Examen corto cap 24 sin respuestasExamen corto cap 24 sin respuestas
Examen corto cap 24 sin respuestas
 
Defensas contra la enfermedad
Defensas contra la enfermedadDefensas contra la enfermedad
Defensas contra la enfermedad
 
Bases celulares y moleculares de genética humana
Bases celulares y moleculares de genética humanaBases celulares y moleculares de genética humana
Bases celulares y moleculares de genética humana
 
Historia de los ácidos nucleicos
Historia de los ácidos nucleicosHistoria de los ácidos nucleicos
Historia de los ácidos nucleicos
 
microscopia
microscopiamicroscopia
microscopia
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
Ejercicios de estadística_variable_cualitativa
Ejercicios de estadística_variable_cualitativaEjercicios de estadística_variable_cualitativa
Ejercicios de estadística_variable_cualitativa
 
Principios y tecnicas de microscopia1.2
Principios y tecnicas de microscopia1.2Principios y tecnicas de microscopia1.2
Principios y tecnicas de microscopia1.2
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Practica de bioseguridad
Practica de bioseguridadPractica de bioseguridad
Practica de bioseguridad
 
Noción de socialización
Noción de socializaciónNoción de socialización
Noción de socialización
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Atención primaria de la salud

  • 1. Atención primaria de la Salud Unidad didáctica: salud publica.
  • 2. Antecedentes  En 1977 la asamblea mundial de salud decidió la meta denominada:  “salud para todos en el año 2000”.  Conferencia internacional, declara que la salud es indispensable para un desarrollo económico y social.  Desarrollo de la estrategia especifica que se define como la -APS-.
  • 3.
  • 4. Marco conceptual  La –APS- se define: la asistencia sanitaria básica esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptable.  LA –APS- incorpora a su estrategia la educación en salud, que su objetivo es capacitar los individuos para los servicios de salud.  Intersectorial dad, es el trabajo coordinado de instituciones representativas de distintos sectores.
  • 5.
  • 6. Programas y metas –APS-  Programas dirigidos a poblaciones especiales.  Programa para la salud general (alimentación).  Programas para el fomento y protección a la salud. (prevención y control de enfermedades).  La familia constituye el primer elemento de un proceso de asistencia sanitaria.  Recursos físicos, humanos y materiales.
  • 7.
  • 8. Ampliación de cobertura de los servicios de salud  Acceso de la población a los servicios.  Disponibilidad relativa de recursos.  Sistema técnico-administrativo a las necesidades y aspiraciones de la población.
  • 9. El acceso a los servicios de salud tiene tres elementos  La existencia de la oferta sostenida y regular los servicios.  Ajuste cuantitativo, cualitativo y estructural de los servicios.  La aceptación de los servicios por las comunidades.
  • 10.
  • 11. Características generales de los servicios de salud en APS  Garantiza el acceso a la población.  Actividades de promoción y prevención, tratamientos y rehabilitación.  Satisfacción de las necesidades prioritarias.  Métodos y tecnologías que deben ser practicadas.  Factores socioculturales.  Actividades intersectoriales (protección a la salud).
  • 12.
  • 13. Coordinación y regionalización  Los grupos e instituciones participantes en la prestación de servicios de salud deben coordinar sus actividades dentro de un sistema orgánico y funcional.  Mecanismos administrativos y técnicos.  La estructura orgánica necesita de planes.
  • 14.
  • 15. Objetivos del desarrollo del milenio  Ocho objetivos del desarrollo del milenio.  Reducir las disparidades en salud entre los países.  Estrategias para un futuro saludable.
  • 16. Se pretende  Reducir la pobreza  Eliminar la desnutrición crónica y aguda.  Reducir la mortalidad infantil y materna.  Detener y reducir el VIH/SIDA, paludismo y otras enfermedades graves.
  • 17. Mediante  EL accesos universal a servicios.  Agua segura.  Disposición sanitaria  La prevención y control de enfermedades.  Activa participación de comunidades organizadas.
  • 18. Principales problemas de salud para Guatemala  Altos índices de desnutrición aguda y crónica.  Alta mortalidad infantil y materna.  Bajo acceso a agua segura.  Necesidad de mejorar la prevención y control de enfermedades.  Aumentar la universalidad de servicios básicos.