SlideShare una empresa de Scribd logo
ATEROESCLEROSIS
Definición:
Se refiere a menudo como "endurecimiento de las arterias". La palabra viene de
las palabras griegas un Thero (intencionados papilla o pasta) y la
esclerosis (dureza). Es el proceso en el que los depósitos de sustancias grasas,
colesterol, productos de desecho de las células, calcio y otras sustancias se
acumulan en el revestimiento interno de una arteria. Denominada: Placa
Epidemiologia
La causa principal de muerte y discapacitancia prematura en sociedades
desarrolladas.
Además, según las predicciones, se calcula que para el año 2020 las
enfermedades cardiovasculares, principal ateroesclerosis, constituirán la
principal causa global del ataque total por enfermedades.
Factores de
Riesgo no
modificables
Factores de
Riesgo
modificables
• Acumulación de lipoproteínas
(en especial LDL y sus formas
• oxidadas) en la pared del vaso.
• A menudo se acompañan de
moléculas de proteoglucanos.
• Desencadenado una respuesta
inflamatoria local e
incremento de expresión de
moléculas de adhesión.
Fisiopatología
Una vez adherido a la superficie de la célula
endotelial por interacción de receptores de
adhesión los monocitos y linfocitos penetran la
capa endotelial y permanecen en la intima.
Citocinas (IL 1 y TNF-ά) también regulan e inducen
la expresión de adhesión para el reclutamiento de
leucocitos.
Una vez dentro de la intima, los fagocitos maduran y
se transforman en macrófagos y en “Células
Espumosas” = transformación requiere de captación
de lipoproteínas por endocitosis mediada por el
receptor “clásico” = ESTRÍA GRASA
Consecuencias de la ateroesclerosis.
• Rotura, ulceración o erosión: Su aparición
puede obstruir parcial o totalmente la luz y dar
lugar a una isquemia distal e induce la
trombosis.
• Hemorragia sobre placa. La rotura del casquete
fibroso que cubre la placa.
• Ateroembolia. La rotura de la placa vierte
residuos ateroescleróticos hacia el torrente
circulatorio, generando microémbolos.
• Aneurisma. La presión o atrofia isquémica
subyacente ateroesclerosis, desaparición del
tejido elástico, provocando debilidad que
desemboca en una dilatación.
Cuadro clínico
• La placa suele crecer
alejándose de la luz
FASE INICIAL/
CRECIMIENTO
ABLUMINAL
• Los vasos afectados tienden
a aumentar de diámetro
• La placa no cubre el 40% de
la circunferencia de la
lamina elástica interna, no
comienza a estrecharse la
luz arterial
AGRANDAMIENTO
COMPENSADOR • Suele aparecer estenosis
que dificulta el flujo.
• Se manifiestan a través de
Sx estables de Angina de
Pecho inducida por
esfuerzo o claudicación
intermitente de miembros
FASES AVANZADAS
Manifestaciones Clínicas
Angina de pecho
Infarto Agudo al Miocardio
Muerte Súbita de causa Cardiaca
Dolor torácico, dolor retroesternal que
se irradia al brazo izquierdo y al cuello,
Disnea, Indigestión, etc.
Dolor torácico obstante intenso y
persistente, nauseas, vómitos,
arritmias, etc.
Reanimación Pulmonar.
Diagnostico Temprano
Angiografía coronaria es el procedimiento que se
considera el Gold Standard para el diagnóstico de la
aterosclerosis coronaria
Tratamiento
 Sobrepeso y Obesidad-Perdida de 5-10% del peso
basal.
 Disminución del colesterol total y niveles de
triglicéridos, C-LDL
 Favorecer el ejercicio/ gastar 900 kcal de energía
por semana.
 Evaluación Nutricional.
 Consumo moderado de alcohol.
Tratamiento
Farmacológico
MECANISMO DE ACCION: INHIBIDORES
COMPETITIVOS, REVERSIBLES Y ESPECÍFICOS DE LA
ENZIMA HMG-CoA REDUCTASA, ENZIMA LIMITANTE
EN LA SÍNTESIS DE COLESTEROL, QUE CATALIZA LA
CONVERSIÓN DE HMG CoA EN ÁCIDO MEVALÓNICO
Tratamiento y Prevención.
• Esta dirigido específicamente a mejor los síntomas de claudicación intermitente.
• El medicamento de primera elección para la claudicación es el cilostazol a una dosis de 100mg cada
12 hrs por 3-6 meses.
• Como segunda elección el manejo de pentoxilina a dosis de 400mgs cada 12 hrs durante 3-6 meses.
• Acido acetil salicílico a una dosis de 80-150 mg al día.
• Clopidogrel a una dosis de 75mg al día.
• Pravastatina
Ateroesclerosis 151021010528-lva1-app6892
Ateroesclerosis 151021010528-lva1-app6892
Ateroesclerosis 151021010528-lva1-app6892
Ateroesclerosis 151021010528-lva1-app6892

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA
ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA
ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA
Maria Eduarda Torres
 
Arterioesclerosis
ArterioesclerosisArterioesclerosis
Arterioesclerosis
Angie Estrada
 
Arterosclerosis 1c
Arterosclerosis 1cArterosclerosis 1c
Arterosclerosis 1c
Haridian1c
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
FundacinCiencias
 
Arterosclerosis disertacion
Arterosclerosis disertacionArterosclerosis disertacion
Arterosclerosis disertacion
Victoria Fernández
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Paul Adison Ruiz Mujica
 
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero  al adulto con problemas coronariosCuidado enfermero  al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
dario castro
 
La ateroscerosis
La ateroscerosisLa ateroscerosis
La ateroscerosis
Cami Pacheco
 
Síndrome compartimental orbitario
Síndrome compartimental orbitarioSíndrome compartimental orbitario
Síndrome compartimental orbitario
j carlos chavez
 
5. acv
5. acv5. acv
5. acv
dario castro
 
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis  aneurismas –angina de pechoAteroesclerosis  aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
Daniela Clavijo
 
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria CoronariaArteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Sol Cardenas Gervino
 
Arteriosclerosis
Arteriosclerosis Arteriosclerosis
Arteriosclerosis
kjadrian
 
Cl7 7 ago12 desor cir ater an dr.ovv
Cl7 7 ago12 desor cir ater an dr.ovvCl7 7 ago12 desor cir ater an dr.ovv
Cl7 7 ago12 desor cir ater an dr.ovv
ricardo mestanza
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Universidad cuauhtemoc
 
Infarto patologico
Infarto patologicoInfarto patologico
Infarto patologico
Tiffa Luquez
 
Enfermedades del aparato circulatorio
Enfermedades del aparato circulatorioEnfermedades del aparato circulatorio
Enfermedades del aparato circulatorio
alexandroyjose
 
Arteriosclerosis original
Arteriosclerosis originalArteriosclerosis original
Arteriosclerosis original
Ángel Bugarín Marín
 
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronariosCuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
dario castro
 
Infarto y shock
Infarto y shockInfarto y shock
Infarto y shock
Gaby Gl
 

La actualidad más candente (20)

ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA
ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA
ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA
 
Arterioesclerosis
ArterioesclerosisArterioesclerosis
Arterioesclerosis
 
Arterosclerosis 1c
Arterosclerosis 1cArterosclerosis 1c
Arterosclerosis 1c
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
 
Arterosclerosis disertacion
Arterosclerosis disertacionArterosclerosis disertacion
Arterosclerosis disertacion
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero  al adulto con problemas coronariosCuidado enfermero  al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
 
La ateroscerosis
La ateroscerosisLa ateroscerosis
La ateroscerosis
 
Síndrome compartimental orbitario
Síndrome compartimental orbitarioSíndrome compartimental orbitario
Síndrome compartimental orbitario
 
5. acv
5. acv5. acv
5. acv
 
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis  aneurismas –angina de pechoAteroesclerosis  aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
 
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria CoronariaArteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
 
Arteriosclerosis
Arteriosclerosis Arteriosclerosis
Arteriosclerosis
 
Cl7 7 ago12 desor cir ater an dr.ovv
Cl7 7 ago12 desor cir ater an dr.ovvCl7 7 ago12 desor cir ater an dr.ovv
Cl7 7 ago12 desor cir ater an dr.ovv
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Infarto patologico
Infarto patologicoInfarto patologico
Infarto patologico
 
Enfermedades del aparato circulatorio
Enfermedades del aparato circulatorioEnfermedades del aparato circulatorio
Enfermedades del aparato circulatorio
 
Arteriosclerosis original
Arteriosclerosis originalArteriosclerosis original
Arteriosclerosis original
 
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronariosCuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
 
Infarto y shock
Infarto y shockInfarto y shock
Infarto y shock
 

Similar a Ateroesclerosis 151021010528-lva1-app6892

Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptxAterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Patricia Goicoechea
 
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia. Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Brenda Castañeda
 
ATEROESCLEROSIS
ATEROESCLEROSISATEROESCLEROSIS
ATEROESCLEROSIS
Edinson Macas VR
 
Coronariopatias clas 2011
Coronariopatias clas 2011Coronariopatias clas 2011
Coronariopatias clas 2011
Rogelio Flores Valencia
 
Presentacion Ateromatosis
Presentacion AteromatosisPresentacion Ateromatosis
Presentacion Ateromatosis
Universidad de Chile
 
Patologia; cardiopatia isquemica
Patologia; cardiopatia isquemicaPatologia; cardiopatia isquemica
Patologia; cardiopatia isquemica
carlos ortiz
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICACARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICA
fggf
 
Infarto De Mio Cardio Max
Infarto De Mio Cardio MaxInfarto De Mio Cardio Max
Infarto De Mio Cardio Max
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Patologia cardiaca
Patologia cardiacaPatologia cardiaca
Patologia cardiaca
luxemburgorosa
 
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docxUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
AngeliNaomiHermelind
 
Iam braundwald
Iam braundwaldIam braundwald
Iam braundwald
Mi rincón de Medicina
 
Iam
Iam Iam
CLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).ppt
CLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).pptCLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).ppt
CLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).ppt
AlejandroSosa136919
 
Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis
ʚϊɞ Natalia Gormaz ʚϊɞ
 
Infoo
InfooInfoo
Arterioescleorosis
ArterioescleorosisArterioescleorosis
Arterioescleorosis
paola castillo
 
Ateroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beizAteroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beiz
alekseyqa
 
Shear stress y ateroesclerosis
Shear stress y ateroesclerosisShear stress y ateroesclerosis
Shear stress y ateroesclerosis
Muliro
 
SEMINARIO INFARTO AL MIOCARDIO Y COVID 19 -2024
SEMINARIO INFARTO AL MIOCARDIO  Y COVID 19 -2024SEMINARIO INFARTO AL MIOCARDIO  Y COVID 19 -2024
SEMINARIO INFARTO AL MIOCARDIO Y COVID 19 -2024
BetzabeFernanadezSeg
 
Iam Cirugia
Iam CirugiaIam Cirugia
Iam Cirugia
Gabii M' Blanco
 

Similar a Ateroesclerosis 151021010528-lva1-app6892 (20)

Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptxAterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
 
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia. Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
 
ATEROESCLEROSIS
ATEROESCLEROSISATEROESCLEROSIS
ATEROESCLEROSIS
 
Coronariopatias clas 2011
Coronariopatias clas 2011Coronariopatias clas 2011
Coronariopatias clas 2011
 
Presentacion Ateromatosis
Presentacion AteromatosisPresentacion Ateromatosis
Presentacion Ateromatosis
 
Patologia; cardiopatia isquemica
Patologia; cardiopatia isquemicaPatologia; cardiopatia isquemica
Patologia; cardiopatia isquemica
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICACARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICA
 
Infarto De Mio Cardio Max
Infarto De Mio Cardio MaxInfarto De Mio Cardio Max
Infarto De Mio Cardio Max
 
Patologia cardiaca
Patologia cardiacaPatologia cardiaca
Patologia cardiaca
 
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docxUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
 
Iam braundwald
Iam braundwaldIam braundwald
Iam braundwald
 
Iam
Iam Iam
Iam
 
CLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).ppt
CLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).pptCLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).ppt
CLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).ppt
 
Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis
 
Infoo
InfooInfoo
Infoo
 
Arterioescleorosis
ArterioescleorosisArterioescleorosis
Arterioescleorosis
 
Ateroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beizAteroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beiz
 
Shear stress y ateroesclerosis
Shear stress y ateroesclerosisShear stress y ateroesclerosis
Shear stress y ateroesclerosis
 
SEMINARIO INFARTO AL MIOCARDIO Y COVID 19 -2024
SEMINARIO INFARTO AL MIOCARDIO  Y COVID 19 -2024SEMINARIO INFARTO AL MIOCARDIO  Y COVID 19 -2024
SEMINARIO INFARTO AL MIOCARDIO Y COVID 19 -2024
 
Iam Cirugia
Iam CirugiaIam Cirugia
Iam Cirugia
 

Último

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 

Último (8)

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 

Ateroesclerosis 151021010528-lva1-app6892

  • 2. Definición: Se refiere a menudo como "endurecimiento de las arterias". La palabra viene de las palabras griegas un Thero (intencionados papilla o pasta) y la esclerosis (dureza). Es el proceso en el que los depósitos de sustancias grasas, colesterol, productos de desecho de las células, calcio y otras sustancias se acumulan en el revestimiento interno de una arteria. Denominada: Placa
  • 3. Epidemiologia La causa principal de muerte y discapacitancia prematura en sociedades desarrolladas. Además, según las predicciones, se calcula que para el año 2020 las enfermedades cardiovasculares, principal ateroesclerosis, constituirán la principal causa global del ataque total por enfermedades.
  • 5. • Acumulación de lipoproteínas (en especial LDL y sus formas • oxidadas) en la pared del vaso. • A menudo se acompañan de moléculas de proteoglucanos. • Desencadenado una respuesta inflamatoria local e incremento de expresión de moléculas de adhesión. Fisiopatología
  • 6. Una vez adherido a la superficie de la célula endotelial por interacción de receptores de adhesión los monocitos y linfocitos penetran la capa endotelial y permanecen en la intima. Citocinas (IL 1 y TNF-ά) también regulan e inducen la expresión de adhesión para el reclutamiento de leucocitos. Una vez dentro de la intima, los fagocitos maduran y se transforman en macrófagos y en “Células Espumosas” = transformación requiere de captación de lipoproteínas por endocitosis mediada por el receptor “clásico” = ESTRÍA GRASA
  • 7. Consecuencias de la ateroesclerosis. • Rotura, ulceración o erosión: Su aparición puede obstruir parcial o totalmente la luz y dar lugar a una isquemia distal e induce la trombosis. • Hemorragia sobre placa. La rotura del casquete fibroso que cubre la placa. • Ateroembolia. La rotura de la placa vierte residuos ateroescleróticos hacia el torrente circulatorio, generando microémbolos. • Aneurisma. La presión o atrofia isquémica subyacente ateroesclerosis, desaparición del tejido elástico, provocando debilidad que desemboca en una dilatación.
  • 8. Cuadro clínico • La placa suele crecer alejándose de la luz FASE INICIAL/ CRECIMIENTO ABLUMINAL • Los vasos afectados tienden a aumentar de diámetro • La placa no cubre el 40% de la circunferencia de la lamina elástica interna, no comienza a estrecharse la luz arterial AGRANDAMIENTO COMPENSADOR • Suele aparecer estenosis que dificulta el flujo. • Se manifiestan a través de Sx estables de Angina de Pecho inducida por esfuerzo o claudicación intermitente de miembros FASES AVANZADAS
  • 9. Manifestaciones Clínicas Angina de pecho Infarto Agudo al Miocardio Muerte Súbita de causa Cardiaca Dolor torácico, dolor retroesternal que se irradia al brazo izquierdo y al cuello, Disnea, Indigestión, etc. Dolor torácico obstante intenso y persistente, nauseas, vómitos, arritmias, etc. Reanimación Pulmonar.
  • 11. Angiografía coronaria es el procedimiento que se considera el Gold Standard para el diagnóstico de la aterosclerosis coronaria
  • 12. Tratamiento  Sobrepeso y Obesidad-Perdida de 5-10% del peso basal.  Disminución del colesterol total y niveles de triglicéridos, C-LDL  Favorecer el ejercicio/ gastar 900 kcal de energía por semana.  Evaluación Nutricional.  Consumo moderado de alcohol.
  • 13. Tratamiento Farmacológico MECANISMO DE ACCION: INHIBIDORES COMPETITIVOS, REVERSIBLES Y ESPECÍFICOS DE LA ENZIMA HMG-CoA REDUCTASA, ENZIMA LIMITANTE EN LA SÍNTESIS DE COLESTEROL, QUE CATALIZA LA CONVERSIÓN DE HMG CoA EN ÁCIDO MEVALÓNICO
  • 14. Tratamiento y Prevención. • Esta dirigido específicamente a mejor los síntomas de claudicación intermitente. • El medicamento de primera elección para la claudicación es el cilostazol a una dosis de 100mg cada 12 hrs por 3-6 meses. • Como segunda elección el manejo de pentoxilina a dosis de 400mgs cada 12 hrs durante 3-6 meses. • Acido acetil salicílico a una dosis de 80-150 mg al día. • Clopidogrel a una dosis de 75mg al día. • Pravastatina