SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN
SIMÓN
FACULTAD DE MEDICINA
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA Y
KINESIOLOGÍA

DOCENTE: Dr. Victor Hugo Ortuño
ESTUDIANTE:
Pérez Gonzales Lizett


Se refiere a un
endurecimiento
de arterias de mediano
y gran calibre. La
arteriosclerosis por lo
general causa
estrechamiento
(estenosis) de las
arterias que puede
progresar hasta la
oclusión
del vaso impidiendo el
flujo de la sangre por la
arteria así afectada
El pilar sobre el que se
fundamenta el origen de la
lesión arteriosclerótica es
la disfunción endotelial. Se
estima que ciertos
trastornos del tejido
conjuntivo puedan ser
factores de iniciación
que, sumados a factores de
riesgo como la
hipertensión, promuevan
la más frecuente aparición
de arteriosclerosis en
algunos grupos de
individuos










Hipertensión tanto los
valores sistólicos como
los diastólicos influyen a la elevación
del riesgo acompañado
de hipercolesterolemia.
Gradualmente existe a mayor edad
una mayor tensión arterial debido a la
pérdida de elasticidad de los vasos.
El consumo de cigarrillos, aumenta la
presión debido a la afección de la
microvasculatura generalizada y
también por la predisposición a la
arterosclerosis que presentan,
aumento de homocisteína en plasma,
Factores relacionados con
la hemostasia y trombosis,
Antecedentes familiares.




Aterosclerosis, es la forma
más frecuente de
arteriosclerosis, caracterizada
por un engrosamiento de
la túnica íntima con placas
que
contienen macrófagos llenos
de lípidos, grasas, principalm
ente el colesterol.
Arteriosclerosis
obliterante, una forma de
arteriosclerosis específica de
las arterias de las
extremidades
inferiores, caracterizada
por fibrosis de las capas de
las arterias con obliteración y
estrechamiento considerable
de la luz del vaso.






Esclerosis de Monckeberg, poco
frecuente, vista especialmente en
personas ancianas, y que afecta
generalmente a las arterias de
la glándula tiroides y del útero y
rara vez se presenta
estrechamiento de la luz arterial.
Arteriosclerosis hialina, se refiere
al engrosamiento de las paredes
de las arterias por depósito de
material, visto generalmente en
pacientes
con patologías renales y diabétic
os.
Esclerosis de la vejez, en la que
se observa naturalmente una
remodelación de las grandes
arterias a medida que aumenta la
edad, caracterizada por rigidez
arterial y que se asocia con
hipertensión sistólica






Quesos y derivados
lácteos: permitido sólo una vez a
la semana el requesón de vaca.
Están prohibidos todos los
demás, debido a su alto
contenido en grasas.
Pan, arroz, pastas y otros
cereales: no se admite la
sustitución del pan por grisines,
pan tostado o crakers; se permite
sólo la sustitución del pan por
grisines fabricados sin grasas.
Fruta: permitida,, toda la fruta
fresca de temporada. Por cuanto
respecta a los frutos secos y a la
fruta con un mayor contenido en
azúcar véase la formulación del
menú.








Azúcar, dulces, helados: prohibido
s los helados y los dulces de todo
tipo. Por cuanto respecta al azúcar
y a las mermeladas, consúltese la
formulación del menú.
Bebidas alcohólicas y
refrescos: prohibidos todos los
licores. Permitido el consumo
moderado de vino o cerveza
Pescado: fresco o congelado, de
cualquier tipo, cocinado al horno, a
la parrilla o hervido, excluidos los
pescados más grasos
(anguila, caballa, arenque, salmón)
y el pescado en aceite.
Fiambres y embutidos: permitidos
sólo en de terminadas cantidades y
una vez a la semana la cecina y el
jamón cocido sin grasa. Están
prohibidos todos los
demás, debido a su alto contenido
en grasas.
Arteriosclerosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
Daniel Sanchez
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Margie Rodas
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
roogaona
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Domeintriagob
 
Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]
Mocte Salaiza
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
José Luis Contreras Muñoz
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
Strellitha Cordova
 
Obesidad
ObesidadObesidad
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
Camila De Avila
 
Diagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterialDiagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterial
Laura Dominguez
 
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialPrevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Katheryn Gomez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Any Hdez Peredo
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
Daniel Beltran
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Artritis
ArtritisArtritis
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Alien
 
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto MayorDiabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
FAMEN
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
Princezzyta
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Grupo 2 Ulat
 
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Monica Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
 
Diagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterialDiagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterial
 
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialPrevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto MayorDiabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
 

Destacado

Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
victoria
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias cardiacas 2012
Arritmias cardiacas 2012Arritmias cardiacas 2012
Arritmias cardiacas 2012
daoa12
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Paul Adison Ruiz Mujica
 
Arritmias Cardiacas
Arritmias CardiacasArritmias Cardiacas
Arritmias..
Arritmias..Arritmias..
Arritmias..
ericksena
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
gusesparza
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
cardiologia
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
pemol
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Nancy Peña Valenzuela
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
Jorge Huaringa Marcelo
 
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Destacado (12)

Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Arritmias cardiacas 2012
Arritmias cardiacas 2012Arritmias cardiacas 2012
Arritmias cardiacas 2012
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Arritmias Cardiacas
Arritmias CardiacasArritmias Cardiacas
Arritmias Cardiacas
 
Arritmias..
Arritmias..Arritmias..
Arritmias..
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
 
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
 

Similar a Arteriosclerosis

Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.
naturaleza eiris
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Danitza Urquiza
 
Guyton y hall
Guyton y hallGuyton y hall
Guyton y hall
Nelida Pacheco Vega
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULARPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8
luisjavier2002
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
sergio pedraza
 
ATEROESCLEROSIS.pdf
ATEROESCLEROSIS.pdfATEROESCLEROSIS.pdf
ATEROESCLEROSIS.pdf
HelenPoloCabrera
 
ARTERIOSCLEROSIS
ARTERIOSCLEROSISARTERIOSCLEROSIS
ARTERIOSCLEROSIS
alepg1418
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Cardio1
ENFE3015
 
CV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxc
CV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxcCV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxc
CV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxc
AnabelaGatani1
 
Enferm.cronico degenerativas
Enferm.cronico degenerativasEnferm.cronico degenerativas
Enferm.cronico degenerativas
nelygl
 
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayorEnfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
anuarsito
 
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayorEnfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
anuarsito
 
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayorEnfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
anuarsito
 
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayorEnfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
anuarsito
 
Presentación de enferemedades c.d.a.m.
Presentación de enferemedades c.d.a.m.Presentación de enferemedades c.d.a.m.
Presentación de enferemedades c.d.a.m.
sandychaveza
 
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docxUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
AngeliNaomiHermelind
 
Enfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptxEnfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptx
MalyVerMartz1
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
sergio pedraza
 
Presentación de enferemedades c.d.a.m.
Presentación de enferemedades c.d.a.m.Presentación de enferemedades c.d.a.m.
Presentación de enferemedades c.d.a.m.
charu2905
 

Similar a Arteriosclerosis (20)

Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Guyton y hall
Guyton y hallGuyton y hall
Guyton y hall
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULARPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
 
ATEROESCLEROSIS.pdf
ATEROESCLEROSIS.pdfATEROESCLEROSIS.pdf
ATEROESCLEROSIS.pdf
 
ARTERIOSCLEROSIS
ARTERIOSCLEROSISARTERIOSCLEROSIS
ARTERIOSCLEROSIS
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Cardio1
 
CV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxc
CV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxcCV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxc
CV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxc
 
Enferm.cronico degenerativas
Enferm.cronico degenerativasEnferm.cronico degenerativas
Enferm.cronico degenerativas
 
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayorEnfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
 
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayorEnfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
 
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayorEnfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
 
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayorEnfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
 
Presentación de enferemedades c.d.a.m.
Presentación de enferemedades c.d.a.m.Presentación de enferemedades c.d.a.m.
Presentación de enferemedades c.d.a.m.
 
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docxUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.docx
 
Enfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptxEnfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptx
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
 
Presentación de enferemedades c.d.a.m.
Presentación de enferemedades c.d.a.m.Presentación de enferemedades c.d.a.m.
Presentación de enferemedades c.d.a.m.
 

Más de lizett_litzye

Enfermedad cardiaca hipertensiva
Enfermedad cardiaca hipertensivaEnfermedad cardiaca hipertensiva
Enfermedad cardiaca hipertensiva
lizett_litzye
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
lizett_litzye
 
Triptico de hipertension quechua
Triptico de hipertension quechuaTriptico de hipertension quechua
Triptico de hipertension quechua
lizett_litzye
 
Triptico hipertension apoyo
Triptico hipertension apoyoTriptico hipertension apoyo
Triptico hipertension apoyo
lizett_litzye
 
Noqa parlaska mikhunasmanta
Noqa parlaska mikhunasmantaNoqa parlaska mikhunasmanta
Noqa parlaska mikhunasmanta
lizett_litzye
 
Hipertension arterial 2
Hipertension arterial 2Hipertension arterial 2
Hipertension arterial 2
lizett_litzye
 

Más de lizett_litzye (6)

Enfermedad cardiaca hipertensiva
Enfermedad cardiaca hipertensivaEnfermedad cardiaca hipertensiva
Enfermedad cardiaca hipertensiva
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Triptico de hipertension quechua
Triptico de hipertension quechuaTriptico de hipertension quechua
Triptico de hipertension quechua
 
Triptico hipertension apoyo
Triptico hipertension apoyoTriptico hipertension apoyo
Triptico hipertension apoyo
 
Noqa parlaska mikhunasmanta
Noqa parlaska mikhunasmantaNoqa parlaska mikhunasmanta
Noqa parlaska mikhunasmanta
 
Hipertension arterial 2
Hipertension arterial 2Hipertension arterial 2
Hipertension arterial 2
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Arteriosclerosis

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA DOCENTE: Dr. Victor Hugo Ortuño ESTUDIANTE: Pérez Gonzales Lizett
  • 2.  Se refiere a un endurecimiento de arterias de mediano y gran calibre. La arteriosclerosis por lo general causa estrechamiento (estenosis) de las arterias que puede progresar hasta la oclusión del vaso impidiendo el flujo de la sangre por la arteria así afectada
  • 3. El pilar sobre el que se fundamenta el origen de la lesión arteriosclerótica es la disfunción endotelial. Se estima que ciertos trastornos del tejido conjuntivo puedan ser factores de iniciación que, sumados a factores de riesgo como la hipertensión, promuevan la más frecuente aparición de arteriosclerosis en algunos grupos de individuos
  • 4.      Hipertensión tanto los valores sistólicos como los diastólicos influyen a la elevación del riesgo acompañado de hipercolesterolemia. Gradualmente existe a mayor edad una mayor tensión arterial debido a la pérdida de elasticidad de los vasos. El consumo de cigarrillos, aumenta la presión debido a la afección de la microvasculatura generalizada y también por la predisposición a la arterosclerosis que presentan, aumento de homocisteína en plasma, Factores relacionados con la hemostasia y trombosis, Antecedentes familiares.
  • 5.   Aterosclerosis, es la forma más frecuente de arteriosclerosis, caracterizada por un engrosamiento de la túnica íntima con placas que contienen macrófagos llenos de lípidos, grasas, principalm ente el colesterol. Arteriosclerosis obliterante, una forma de arteriosclerosis específica de las arterias de las extremidades inferiores, caracterizada por fibrosis de las capas de las arterias con obliteración y estrechamiento considerable de la luz del vaso.
  • 6.    Esclerosis de Monckeberg, poco frecuente, vista especialmente en personas ancianas, y que afecta generalmente a las arterias de la glándula tiroides y del útero y rara vez se presenta estrechamiento de la luz arterial. Arteriosclerosis hialina, se refiere al engrosamiento de las paredes de las arterias por depósito de material, visto generalmente en pacientes con patologías renales y diabétic os. Esclerosis de la vejez, en la que se observa naturalmente una remodelación de las grandes arterias a medida que aumenta la edad, caracterizada por rigidez arterial y que se asocia con hipertensión sistólica
  • 7.    Quesos y derivados lácteos: permitido sólo una vez a la semana el requesón de vaca. Están prohibidos todos los demás, debido a su alto contenido en grasas. Pan, arroz, pastas y otros cereales: no se admite la sustitución del pan por grisines, pan tostado o crakers; se permite sólo la sustitución del pan por grisines fabricados sin grasas. Fruta: permitida,, toda la fruta fresca de temporada. Por cuanto respecta a los frutos secos y a la fruta con un mayor contenido en azúcar véase la formulación del menú.
  • 8.     Azúcar, dulces, helados: prohibido s los helados y los dulces de todo tipo. Por cuanto respecta al azúcar y a las mermeladas, consúltese la formulación del menú. Bebidas alcohólicas y refrescos: prohibidos todos los licores. Permitido el consumo moderado de vino o cerveza Pescado: fresco o congelado, de cualquier tipo, cocinado al horno, a la parrilla o hervido, excluidos los pescados más grasos (anguila, caballa, arenque, salmón) y el pescado en aceite. Fiambres y embutidos: permitidos sólo en de terminadas cantidades y una vez a la semana la cecina y el jamón cocido sin grasa. Están prohibidos todos los demás, debido a su alto contenido en grasas.