SlideShare una empresa de Scribd logo
Licencia de Creative Commons Este Obra es Bajo Una Licencia
de Creative Commons Reconocimiento No Comercial 4.0
Internacional
El Aparato Digestivo
Generalidades del Aparato Digestivo
Dos grupos de órganos componen el aparato digestivo:
 El tracto intestinal
 Órganos digestivos accesorios
• Boca, gran parte
de la faringe, el
esófago, el
estómago, el
intestino
delgado y el
intestinos
grueso.
Tracto
gastrointestinal
• Dientes, la lengua,
las glándulas
salivales, el
hígado, la vesícula
biliar y el
páncreas.
Órganos
digestivos
accesorios
El aparato digestivo realiza seis funciones:
Ingestión
Secreción
Mezcla y propulsión
Digestión
Absorción
Defecación
Túnicas del Tubo Digestivo
La pared del tracto
gastrointestinal, desde el
esófago inferior hasta el
conducto anal, presenta la
misma estructura básica
con cuatro capas:
 Mucosa
 Submucosa
 Muscular
 Serosa
Mucosa
Está compuesto por:
1. Una capa de epitelio en
contacto directo con el
contenido luminal.
2. Una capa de tejido
conectivo llamado lámina
propia.
3. Una fina capa de músculo
liso
Muscular
La muscular de la boca,
la faringe y el esófago
superior y medio
contiene músculo
esquelético, que
produce la deglución
voluntaria.
Submucosa
la submucosa consiste
en tejido conectivo
areolar que une la
mucosa a la
muscular.
Serosa
Son aquellas partes del
tracto gastrointestinal
que se encuentran
suspendidas dentro de
la cavidad abdominal
tienen una capa
superficial.
Peritoneo
El peritoneo es la membrana
serosa más grande del
cuerpo; consiste en una capa
de epitelio pavimentoso
simple con una estructura de
sostén subyacente, formada
por tejido conectivo areolar.
El peritoneo se divide en:
 Peritoneo parietal
 Peritoneo visceral
Los cinco repliegues
peritoneales más
importantes son:
1. El epiplón mayor
2. El ligamento
falciforme
3. El epiplón menor
4. El mesenterio
5. El mesocolon
La boca esta formada por las mejillas, los paladares duro y blando, los labios y
la lengua.
Las mejillas forman las paredes laterales de la cavidad bucal.
Los labios son pliegues carnosos que rodean la abertura de la boca.
La superficie interna de cada labio se une a la encía correspondiente por
medio de un pliegue mucoso de la línea media llamado frenillo labial.
El vestíbulo es el espacio limitado externamente por las mejillas y los labios e
internamente por los dientes y las encías.
El paladar es una pared o tabique que separa la cavidad bucal de la cavidad
nasal y forma el techo de la boca; esta estructura permite la masticación y la
respiración al mismo tiempo.
Boca
Glándulas salivales
Las glándulas salivales liberan en la cavidad bucal una secreción llamada
saliva. Mantiene la boca y la faringe húmedas y lubricadas. La saliva,
ablanda, humedece y disuelve los alimentos, y limpia la boca y los dientes.
Hay 3 pares de glándulas salivales mayores: la parótida , la submaxilar o
submandibular y la sublingual.
Composición y funciones de la saliva
La saliva esta compuesta por el 95% de agua y 0,5% de solutos.
El agua de la saliva suministra el medio propicio para disolver los
alimentos de manera que puedan ser detectados por los receptores del
gusto y comenzar las secreciones digestivas. Los iones cloruro de la saliva
activan la amilasa salival enzima que comienza la degradación del almidón
El moco lubrica los alimentos para que puedan movilizarse facilmente en
la boca, formen un bolo y sean deglutidos.
Salivación
La secreción de la saliva o salivación esta controlada por el sistema
nervioso autónomo. En condiciones normales, estimulación parasimpática
promueve la secreción continua de una cantidad moderada de saliva que
mantiene las mucosas húmedas y lubrica los movimientos de la lengua y
los labios durante el habla.
El tacto y el gusto del alimento son potentes estimulantes de la secreción
de las glándulas salivales
LENGUA
Es un órgano digestivo accesorio, compuesto por músculo esquelético cubierto de
una mucosa. Junto con sus músculos asociados, forman el piso de la cavidad
bucal.
Estructura Actividad Resultado
Musculos extrínsicos Mueven la lengua
lateralmente de adentro
hacia fuera
Mueven los alimentos para la
masticación; forman el bolo y lo
acomodan para la deglución
Músculos intrínsicos Alternan la forma de la
lengua
Deglución y habla
Corpúsculos gustativos Sirven como receptores
del gusto y detectan la
presencia de alimento
en la boca
Secreción de saliva estimulada por
impulsos nerviosos que van de los
corpúsculos gustativos a los núcleos
salivales del tronco encefálico, y de
éstos a las glándulas salivales
Glándulas linguales Secretan lipasa lingual Degradan los triglicéridos en ácidos
grasos y diglicéridos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de digestivo
Exposicion de digestivoExposicion de digestivo
Exposicion de digestivo
Mariuska Martinez
 
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...Gloriiah Maldonado
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
JulissaMariadel192009
 
el sistema digestivo
 el sistema digestivo el sistema digestivo
el sistema digestivo
lichlemando
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Alejandra Ochoa
 
La digestion
La digestion La digestion
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oralAparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Liseth Cruz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Javier Lara Correa
 
Aparato digestivo.
Aparato digestivo.Aparato digestivo.
Aparato digestivo.
Consuelo Gonzalez Calleja
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Luis David Botello Arzola
 
Sistema monogástrico
Sistema monogástricoSistema monogástrico
Sistema monogástrico
labrenes
 
Diapo esofago y estomago
Diapo esofago y estomagoDiapo esofago y estomago
Diapo esofago y estomagonomanast
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1
Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1
Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1
paloma-amaranta
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Andrea Carolinna
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
silvanita20
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Hildar_11
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Sloggy Vanessa Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de digestivo
Exposicion de digestivoExposicion de digestivo
Exposicion de digestivo
 
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
el sistema digestivo
 el sistema digestivo el sistema digestivo
el sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
La digestion
La digestion La digestion
La digestion
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oralAparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo.
Aparato digestivo.Aparato digestivo.
Aparato digestivo.
 
Qw
QwQw
Qw
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema monogástrico
Sistema monogástricoSistema monogástrico
Sistema monogástrico
 
Diapo esofago y estomago
Diapo esofago y estomagoDiapo esofago y estomago
Diapo esofago y estomago
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1
Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1
Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Similar a Atribucion no comercial

Anatomia Sistema Digestivo.pdf
Anatomia Sistema Digestivo.pdfAnatomia Sistema Digestivo.pdf
Anatomia Sistema Digestivo.pdf
Cristian Jesus Munzenmayer Molina
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Universidad de Cordoba
 
1 Anato dig rep uri end.pdf
1 Anato dig rep uri end.pdf1 Anato dig rep uri end.pdf
1 Anato dig rep uri end.pdf
KarenCaballero34
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
SusanaQuinteroPereda1
 
APARATO DIGESTIVO .pptx
APARATO DIGESTIVO .pptxAPARATO DIGESTIVO .pptx
APARATO DIGESTIVO .pptx
SofiaGersenowies
 
Fisiologia del aparato digestivo
Fisiologia del aparato digestivoFisiologia del aparato digestivo
Fisiologia del aparato digestivo
CarinaChacaguasay
 
boca y glándulas salivales presentacion.pptx
boca y glándulas salivales presentacion.pptxboca y glándulas salivales presentacion.pptx
boca y glándulas salivales presentacion.pptx
KevinOmarGaldamezRob
 
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivoFisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
universidad de guadalajara centro universitario del sur de jalisco
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Luiisa Mediina
 
Aparato Digestivo T
Aparato Digestivo TAparato Digestivo T
Aparato Digestivo T
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Aparato digestivo 5
Aparato digestivo 5Aparato digestivo 5
Aparato digestivo 5
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Aparato digestivo funciones
Aparato digestivo  funcionesAparato digestivo  funciones
Aparato digestivo funcionesImelda RY
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivolulus2923
 
Sistema digestivo -_boca_3
Sistema digestivo -_boca_3Sistema digestivo -_boca_3
Sistema digestivo -_boca_3
Alejandra Castellanos
 
Tubo digestivo introduccion
Tubo digestivo introduccionTubo digestivo introduccion
Tubo digestivo introduccion
TalesMedicina
 
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo Aparato Digestivo
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
DELIA MARQUEZ
 

Similar a Atribucion no comercial (20)

Anatomia Sistema Digestivo.pdf
Anatomia Sistema Digestivo.pdfAnatomia Sistema Digestivo.pdf
Anatomia Sistema Digestivo.pdf
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
1 Anato dig rep uri end.pdf
1 Anato dig rep uri end.pdf1 Anato dig rep uri end.pdf
1 Anato dig rep uri end.pdf
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
APARATO DIGESTIVO .pptx
APARATO DIGESTIVO .pptxAPARATO DIGESTIVO .pptx
APARATO DIGESTIVO .pptx
 
Fisiologia del aparato digestivo
Fisiologia del aparato digestivoFisiologia del aparato digestivo
Fisiologia del aparato digestivo
 
boca y glándulas salivales presentacion.pptx
boca y glándulas salivales presentacion.pptxboca y glándulas salivales presentacion.pptx
boca y glándulas salivales presentacion.pptx
 
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivoFisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
 
X. aparato digestivo
X.  aparato digestivoX.  aparato digestivo
X. aparato digestivo
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato Digestivo T
Aparato Digestivo TAparato Digestivo T
Aparato Digestivo T
 
Aparato digestivo 5
Aparato digestivo 5Aparato digestivo 5
Aparato digestivo 5
 
Aparato digestivo funciones
Aparato digestivo  funcionesAparato digestivo  funciones
Aparato digestivo funciones
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo -_boca_3
Sistema digestivo -_boca_3Sistema digestivo -_boca_3
Sistema digestivo -_boca_3
 
Tubo digestivo introduccion
Tubo digestivo introduccionTubo digestivo introduccion
Tubo digestivo introduccion
 
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo Aparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Más de Jossita14

Examen practico de computacion 2DO BIM
Examen practico de computacion 2DO BIM Examen practico de computacion 2DO BIM
Examen practico de computacion 2DO BIM
Jossita14
 
Joss t
Joss tJoss t
Joss t
Jossita14
 
Atribucion no-comercial-no-derivadas
Atribucion no-comercial-no-derivadasAtribucion no-comercial-no-derivadas
Atribucion no-comercial-no-derivadas
Jossita14
 
Atribute no derivadas
Atribute no derivadasAtribute no derivadas
Atribute no derivadas
Jossita14
 
Atribucion
AtribucionAtribucion
Atribucion
Jossita14
 
Enantiomeros
Enantiomeros Enantiomeros
Enantiomeros
Jossita14
 

Más de Jossita14 (6)

Examen practico de computacion 2DO BIM
Examen practico de computacion 2DO BIM Examen practico de computacion 2DO BIM
Examen practico de computacion 2DO BIM
 
Joss t
Joss tJoss t
Joss t
 
Atribucion no-comercial-no-derivadas
Atribucion no-comercial-no-derivadasAtribucion no-comercial-no-derivadas
Atribucion no-comercial-no-derivadas
 
Atribute no derivadas
Atribute no derivadasAtribute no derivadas
Atribute no derivadas
 
Atribucion
AtribucionAtribucion
Atribucion
 
Enantiomeros
Enantiomeros Enantiomeros
Enantiomeros
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Atribucion no comercial

  • 1. Licencia de Creative Commons Este Obra es Bajo Una Licencia de Creative Commons Reconocimiento No Comercial 4.0 Internacional
  • 3. Generalidades del Aparato Digestivo Dos grupos de órganos componen el aparato digestivo:  El tracto intestinal  Órganos digestivos accesorios
  • 4. • Boca, gran parte de la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestinos grueso. Tracto gastrointestinal • Dientes, la lengua, las glándulas salivales, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas. Órganos digestivos accesorios
  • 5. El aparato digestivo realiza seis funciones: Ingestión Secreción Mezcla y propulsión Digestión Absorción Defecación
  • 6. Túnicas del Tubo Digestivo La pared del tracto gastrointestinal, desde el esófago inferior hasta el conducto anal, presenta la misma estructura básica con cuatro capas:  Mucosa  Submucosa  Muscular  Serosa
  • 7. Mucosa Está compuesto por: 1. Una capa de epitelio en contacto directo con el contenido luminal. 2. Una capa de tejido conectivo llamado lámina propia. 3. Una fina capa de músculo liso Muscular La muscular de la boca, la faringe y el esófago superior y medio contiene músculo esquelético, que produce la deglución voluntaria. Submucosa la submucosa consiste en tejido conectivo areolar que une la mucosa a la muscular. Serosa Son aquellas partes del tracto gastrointestinal que se encuentran suspendidas dentro de la cavidad abdominal tienen una capa superficial.
  • 8. Peritoneo El peritoneo es la membrana serosa más grande del cuerpo; consiste en una capa de epitelio pavimentoso simple con una estructura de sostén subyacente, formada por tejido conectivo areolar. El peritoneo se divide en:  Peritoneo parietal  Peritoneo visceral
  • 9. Los cinco repliegues peritoneales más importantes son: 1. El epiplón mayor 2. El ligamento falciforme 3. El epiplón menor 4. El mesenterio 5. El mesocolon
  • 10. La boca esta formada por las mejillas, los paladares duro y blando, los labios y la lengua. Las mejillas forman las paredes laterales de la cavidad bucal. Los labios son pliegues carnosos que rodean la abertura de la boca. La superficie interna de cada labio se une a la encía correspondiente por medio de un pliegue mucoso de la línea media llamado frenillo labial. El vestíbulo es el espacio limitado externamente por las mejillas y los labios e internamente por los dientes y las encías. El paladar es una pared o tabique que separa la cavidad bucal de la cavidad nasal y forma el techo de la boca; esta estructura permite la masticación y la respiración al mismo tiempo. Boca
  • 11.
  • 12. Glándulas salivales Las glándulas salivales liberan en la cavidad bucal una secreción llamada saliva. Mantiene la boca y la faringe húmedas y lubricadas. La saliva, ablanda, humedece y disuelve los alimentos, y limpia la boca y los dientes. Hay 3 pares de glándulas salivales mayores: la parótida , la submaxilar o submandibular y la sublingual.
  • 13. Composición y funciones de la saliva La saliva esta compuesta por el 95% de agua y 0,5% de solutos. El agua de la saliva suministra el medio propicio para disolver los alimentos de manera que puedan ser detectados por los receptores del gusto y comenzar las secreciones digestivas. Los iones cloruro de la saliva activan la amilasa salival enzima que comienza la degradación del almidón El moco lubrica los alimentos para que puedan movilizarse facilmente en la boca, formen un bolo y sean deglutidos. Salivación La secreción de la saliva o salivación esta controlada por el sistema nervioso autónomo. En condiciones normales, estimulación parasimpática promueve la secreción continua de una cantidad moderada de saliva que mantiene las mucosas húmedas y lubrica los movimientos de la lengua y los labios durante el habla. El tacto y el gusto del alimento son potentes estimulantes de la secreción de las glándulas salivales
  • 14. LENGUA Es un órgano digestivo accesorio, compuesto por músculo esquelético cubierto de una mucosa. Junto con sus músculos asociados, forman el piso de la cavidad bucal. Estructura Actividad Resultado Musculos extrínsicos Mueven la lengua lateralmente de adentro hacia fuera Mueven los alimentos para la masticación; forman el bolo y lo acomodan para la deglución Músculos intrínsicos Alternan la forma de la lengua Deglución y habla Corpúsculos gustativos Sirven como receptores del gusto y detectan la presencia de alimento en la boca Secreción de saliva estimulada por impulsos nerviosos que van de los corpúsculos gustativos a los núcleos salivales del tronco encefálico, y de éstos a las glándulas salivales Glándulas linguales Secretan lipasa lingual Degradan los triglicéridos en ácidos grasos y diglicéridos