SlideShare una empresa de Scribd logo
1
AUD 003-2014
SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES CONTENIDAS EN EL
INFORME AUD 009-2013
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Origen del estudio:
El estudio a que se refiere el presente informe se efectuó en cumplimiento del Plan Anual de
Trabajo de la Auditoría Interna para el año 2013, y en atención a lo dispuesto en el artículo N°
22, inciso g) de la Ley General de Control Interno, Nº 8292, del 4 de setiembre del 2002 y la
norma 2.11 de las Normas para el ejercicio de la Auditoría Interna en el Sector Público, así como
la norma 206 del Manual de Normas Generales de Auditoría para el Sector Público, que
literalmente señalan en su orden:
Artículo 22.- Competencias. Compete a la auditoría interna, primordialmente lo siguiente: /…/ g)
Elaborar un informe anual de la ejecución del plan de trabajo y del estado de las disposiciones de la
auditoría interna, de la Contraloría General de la República y de los despachos de contadores
públicos; en los últimos dos casos, cuando sean de su conocimiento, sin perjuicio de que se
elaboren informes y se presenten al jerarca cuando las circunstancias lo ameriten.
2.11 Seguimiento de acciones sobre resultados. El auditor interno debe establecer, mantener y
velar porque se aplique un proceso de seguimiento de las recomendaciones, observaciones y demás
resultados derivados de los servicios de la auditoría interna, para asegurarse de que las acciones
establecidas por las instancias competentes se hayan implementado eficazmente y dentro de los
plazos definidos por la administración. Ese proceso también debe contemplar los resultados
conocidos por la auditoría interna, de estudios de auditores externos, la Contraloría General de la
República y demás instituciones de control y fiscalización que correspondan…
206. Seguimiento de disposiciones o recomendaciones. /01. Cada organización de auditoría del
sector público debe establecer e implementar los mecanismos necesarios para verificar
oportunamente el cumplimiento efectivo de las disposiciones o recomendaciones emitidas. /02. La
organización de auditoría del sector público, de conformidad con el marco legal que la regula, debe
establecer con claridad las acciones que proceden en caso de que las disposiciones o
recomendaciones emitidas sean incumplidas injustificadamente por la entidad auditada. /03. A las
auditorías internas del sector público les corresponde dar seguimiento al cumplimiento de las
disposiciones o recomendaciones que otras organizaciones de auditoría hayan dirigido a la entidad
u órgano de su competencia institucional y que sean de su conocimiento. /…
1.2. Objetivo General:
Evaluar el estado de cumplimiento de las recomendaciones emitidas por esta Auditoría Interna
en el informe AUD 009-2013.
2
1.3. Alcance y Periodo de Estudio:
El estudio comprendió la verificación y valoración de las acciones, razones y causas vinculadas
al estado de cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna en el
siguiente informe:
Cuadro Nº 1
Detalle del informe y recomendaciones objeto de seguimiento
Nº Informe
Recomendaciones
sujetas a
seguimiento
AUD 009-2013 Informe sobre los resultados obtenidos en el estudio sobre
Transferencias de Fondos a Sujetos Privados.
11
Total de recomendaciones a verificar 11
El periodo del estudio abarcó desde el 1º de enero del 2011 al 30 marzo del 2012, extendiéndose
en los casos que se consideró necesario, para la realización del estudio, se consideraron las
disposiciones del Manual de Normas Generales de Auditoría para el Sector Público, el
Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Auditoría Interna del IMAS, el Manual de
Procedimientos de la Auditoría Interna del IMAS, así como la demás normativa de auditoría de
aplicación y aceptación general
2. RESULTADOS
2.1. Estado de cumplimiento de las recomendaciones
De conformidad con la revisión efectuada, se determinó que de las once recomendaciones
analizadas, nueve (82%) se encuentran implementadas y dos (18%) parcialmente cumplida, que
corresponde a la recomendación 4.4, relacionado con la modificación del Convenio Marco de
Cooperación y Aporte Financiero, y la recomendación 4.8 concerniente al trámite de finiquitos
de proyectos. (Véase el detalle de las recomendaciones con la condición de “Parcialmente
Cumplidas” en el Anexo Único)
En el siguiente cuadro se presenta el detalle del estado de cumplimiento de las recomendaciones
analizadas, según las instancias administrativas responsables de su implementación.
3
Cuadro Nº 2
Grado de cumplimiento de las Recomendaciones por
Dependencia Responsable de Implementarlas
Efectividad de cumplimiento1
11 9 82% 2 18%
En el siguiente gráfico se representa la efectividad de cumplimiento de las recomendaciones, en
donde se demuestra el nivel de cumplimiento global alcanzado y el porcentaje de
recomendaciones pendientes de implementar.
1
La fórmula de este indicador de gestión se calcula dividiendo el número de recomendaciones “cumplidos” o “parcialmente
cumplidos” entre la totalidad de recomendaciones evaluadas.
RESPONSABLE:
Nº DE
RECOMENDACIÓN
NIVEL DE CUMPLIMIENTO
Cumplidas %
Parcialmente
Cumplida
%
AUD 009-2013
INFORME SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTUDIO SOBRE TRANSFERENCIAS DE
FONDOS A SUJETOS PRIVADOS
Gerencia General
4.1 1 9.10%
4.2 1 9.10%
Sugerencia Desarrollo Social
4.3 1 9.10%
4.4 1 9.10%
Jefes de Áreas Regionales de Desarrollo
Social de: Chorotega, Brunca, Huetar
Atlántica, Huetar Norte, Alajuela y
Noreste.
4.5 1 9.10%
4.6 1 9.10%
4.7 1 9.10%
4.8 1 9.10%
4.9 1 9.10%
4.10 1 9.10%
4.11 1 9.10%
SUB TOTAL 100% 9 81.80% 2 18.20%
4
Como se puede observar, el grado de cumplimiento promedio logrado es de un 82%, el cual
refleja la efectiva labor realizada por las áreas auditadas con relación a la atención de las
recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna, no obstante, esta Auditoría les recuerda la
responsabilidad que le compete a cada una de las dependencias a las cuales se les designó el
cumplimiento de las recomendaciones, de velar por que las acciones ejecutadas para corregir los
hechos determinados continúen cumpliéndose y tomen acciones adicionales que se requieran a
futuro, para que no se repitan las situaciones que motivaron las recomendaciones objeto de
estudio.
2.2 De las once recomendaciones que fueron objeto de análisis, se determinó que las
recomendaciones 4.4 y 4.8 tienen una condición de parcialmente cumplida, cuya
implementación es responsabilidad del Subgerente de Desarrollo Social, asimismo es importante
destacar que el cumplimiento de estas recomendación tienen un atraso de 132 y 110 días
naturales, respectivamente; según se describe en el siguiente cuadro:
Cuadro Nº 3
Recomendaciones Parcialmente Cumplidas al 05 de noviembre del 2013
3. CONCLUSIONES
De conformidad con los resultados obtenidos en el presente estudio, se concluye que para la
implementación de las recomendaciones formuladas en el informe de la Auditoría AUD 009-
2013, se han realizado importantes esfuerzos por parte de la Administración, no obstante, las
recomendaciones pendientes de implementar tienen un atraso promedio de 121 días naturales, en
relación con el plazo que fue acordado por la Subgerencia Desarrollo Social y las Áreas
Regionales de Desarrollo Social, en la conferencia final realizada al presentar los resultados a la
Administración; sin que a la fecha del presente informe se haya presentado, ante esta Auditoría,
la solicitud de prórroga, debidamente justificada.
DEPENDENCIA
RESPONSABLE
N°
INFORME
N°
RECOMENDACIÓN
ESTADO ACTUAL DE LAS RECOMENDACIONES
PLAZO
ESTABLECIDO
DÍAS
NATURALES
VENCIDOS
EJECUCIÓN
PENDIENTE
NUEVO PLAZO
SUGERIDO DE
CUMPLIMIENTO
Subgerencia Desarrollo
Social
009-2013
4.4
27/06/2013 132
Falta de presentar la propuesta
al Consejo Directivo para su
aprobación.
30 días hábiles posteriores
al recibo del informe.
A los (as) Jefes de Áreas
Regionales de:
Chorotega, Huetar
Atlántica, Huetar Norte,
Alajuela y Noreste
009-2013 4.8 18/07/2013 110
Pendiente de finiquitar 5
proyectos de las ARDS
Chorotega (2), Huetar Norte
(1) y Huetar Atlántica (2).
60 días hábiles posteriores
al recibo del informe.
5
Asimismo, el grado de cumplimiento general corresponde a un 82%, lo que significa que aún
resta por implementar una (18%) de las recomendaciones formuladas por esta Auditoría, las
cuales se relacionan con la modificación del “Convenio Marco de Cooperación y Aporte
Financiero suscrito entre el IMAS y el sujeto privado” y el finiquito de cuatro proyectos.
4. RECOMENDACIONES
Disposiciones Legales sobre recomendaciones:
Esta Auditoría Interna respetuosamente se permite recordar al Consejo Directivo, que de
conformidad con lo preceptuado por el artículo 37 de la Ley General de Control Interno, Nº
8292, dispone de treinta días hábiles, contados a partir de la fecha de recibido de este informe,
para ordenar la implementación de las recomendaciones.
Al respecto, se estima conveniente transcribir a continuación, en lo de interés, lo que disponen
los artículos 37, 38 y 39 de la Ley Nº 8292:
Artículo 37. - Informes dirigidos al jerarca. Cuando el informe de auditoría esté dirigido al
jerarca, este deberá ordenar al titular subordinado que corresponda, en un plazo improrrogable
de treinta días hábiles contados a partir de la fecha de recibido el informe, la implantación de
las recomendaciones. Si discrepa de tales recomendaciones, dentro del plazo indicado deberá
ordenar las soluciones alternas que motivadamente disponga; todo ello tendrá que
comunicarlo debidamente a la auditoría interna y al titular subordinado correspondiente.
Artículo 38.- Planteamientos de conflictos ante la Contraloría General de la República.
Firme la resolución del jerarca que ordene soluciones distintas de las recomendadas por la
auditoria interna, esta tendrá un plazo de quince días hábiles, contados a partir de su
comunicación, para exponerle por escrito los motivos de su inconformidad con lo resuelto y
para indicarle que el asunto en conflicto debe remitirse a la Contraloría General de la
República, dentro de los ocho días hábiles siguientes, salvo que el jerarca se allane a las
razones de inconformidad indicadas./ La Contraloría General de la República dirimirá el
conflicto en última instancia, a solicitud del jerarca, de la auditoria interna o de ambos, en un
plazo de treinta días hábiles, una vez completado el expediente que se formará al efecto. El
hecho de no ejecutar injustificadamente lo resuelto en firme por el órgano contralor, dará
lugar a la aplicación de las sanciones previstas en el capítulo V de la Ley Orgánica de la
Contraloría General de la República, Nº 7428, de 7 de setiembre de 1994.
Artículo 39._ Causales de responsabilidad administrativa. …/Igualmente, cabrá
responsabilidad administrativa contra los funcionarios públicos que injustificadamente
incumplan los deberes y las funciones que en materia de control interno les asigne el jerarca o
el titular subordinado, incluso las acciones para instaurar las recomendaciones emitidas por la
6
auditoría interna, sin perjuicio de las responsabilidades que les puedan ser imputadas civil y
penalmente.
Al Consejo Directivo
4.1. Girar instrucciones al Subgerente de Desarrollo Social y a las Jefes Regionales de las Áreas
de Desarrollo Social: Chorotega, Huetar Atlántica y Norte, y disponer las medidas que estime
pertinentes, con el propósito de que las recomendaciones que se detallan en el Anexo Único
como “parcialmente cumplida”, sea debidamente implementadas, en el plazo sugerido en el
Cuadro N° 3 del presente informe; con el propósito de fortalecer el Sistema de Control Interno y
atender de manera apropiada las responsabilidades establecidas en la Ley General de Control
Interno, Nº 8292.
Hecho por:
Lic. Álvaro Fernández Murillo
Revisado y aprobado por:
MAFF. María Celina Madrigal Lizano
PROFESIONAL EJECUTOR ENCARGADA DE PROCESO
AUDITORIA INTERNA
ENERO, 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260
Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260
Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260
sebas101
 
Manual de Auditoria Gubernamental CGE
Manual de Auditoria Gubernamental CGEManual de Auditoria Gubernamental CGE
Manual de Auditoria Gubernamental CGE
TQuenallata
 
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
Freelance
 
DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...
DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...
DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...
miguelserrano5851127
 
R. C. Nº 274 2014-CG Directiva N° 003-2014-CG-ACA REVISIÓN DE OFICIO DE LOS ...
R. C.  Nº 274 2014-CG Directiva N° 003-2014-CG-ACA REVISIÓN DE OFICIO DE LOS ...R. C.  Nº 274 2014-CG Directiva N° 003-2014-CG-ACA REVISIÓN DE OFICIO DE LOS ...
R. C. Nº 274 2014-CG Directiva N° 003-2014-CG-ACA REVISIÓN DE OFICIO DE LOS ...
miguelserrano5851127
 
NIAs Principios Generales
NIAs Principios GeneralesNIAs Principios Generales
NIAs Principios Generales
MICHAELRAULMENDOALIA
 
R.c 122 2016-cg directiva n° 008-2016-cggprod denominada auditoría de desempe...
R.c 122 2016-cg directiva n° 008-2016-cggprod denominada auditoría de desempe...R.c 122 2016-cg directiva n° 008-2016-cggprod denominada auditoría de desempe...
R.c 122 2016-cg directiva n° 008-2016-cggprod denominada auditoría de desempe...
César Augusto Martínez Cárdenas
 
Calidad plan
Calidad planCalidad plan
Calidad plan
SIUL Tenesaca
 
Unidad seis
Unidad seisUnidad seis
Guia normativa de auditoria municipal
Guia normativa de auditoria municipalGuia normativa de auditoria municipal
Guia normativa de auditoria municipal
Allan Coll
 
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
ArianaLamasSnchez
 
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacionMemorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
miguelserrano5851127
 
Guia basica de auditoria financiera
Guia basica de auditoria financieraGuia basica de auditoria financiera
Guia basica de auditoria financiera
Illescas Ricardo
 
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
SayuriJaraFlores
 
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPVPrincipios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Carmen CB
 
43 norma internacional de auditoría 810
43 norma internacional de auditoría 81043 norma internacional de auditoría 810
43 norma internacional de auditoría 810
alfredo ZAPANA
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
frank1190
 

La actualidad más candente (18)

Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260
Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260
Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260
 
Manual de Auditoria Gubernamental CGE
Manual de Auditoria Gubernamental CGEManual de Auditoria Gubernamental CGE
Manual de Auditoria Gubernamental CGE
 
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
 
DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...
DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...
DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...
 
R. C. Nº 274 2014-CG Directiva N° 003-2014-CG-ACA REVISIÓN DE OFICIO DE LOS ...
R. C.  Nº 274 2014-CG Directiva N° 003-2014-CG-ACA REVISIÓN DE OFICIO DE LOS ...R. C.  Nº 274 2014-CG Directiva N° 003-2014-CG-ACA REVISIÓN DE OFICIO DE LOS ...
R. C. Nº 274 2014-CG Directiva N° 003-2014-CG-ACA REVISIÓN DE OFICIO DE LOS ...
 
NIAs Principios Generales
NIAs Principios GeneralesNIAs Principios Generales
NIAs Principios Generales
 
R.c 122 2016-cg directiva n° 008-2016-cggprod denominada auditoría de desempe...
R.c 122 2016-cg directiva n° 008-2016-cggprod denominada auditoría de desempe...R.c 122 2016-cg directiva n° 008-2016-cggprod denominada auditoría de desempe...
R.c 122 2016-cg directiva n° 008-2016-cggprod denominada auditoría de desempe...
 
Calidad plan
Calidad planCalidad plan
Calidad plan
 
Unidad seis
Unidad seisUnidad seis
Unidad seis
 
Guia normativa de auditoria municipal
Guia normativa de auditoria municipalGuia normativa de auditoria municipal
Guia normativa de auditoria municipal
 
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
 
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacionMemorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
 
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
 
Guia basica de auditoria financiera
Guia basica de auditoria financieraGuia basica de auditoria financiera
Guia basica de auditoria financiera
 
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
 
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPVPrincipios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
 
43 norma internacional de auditoría 810
43 norma internacional de auditoría 81043 norma internacional de auditoría 810
43 norma internacional de auditoría 810
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
 

Similar a Aud 003 2014

Informe de labores de la auditoría interna 2013
Informe de labores de la auditoría interna 2013Informe de labores de la auditoría interna 2013
Informe de labores de la auditoría interna 2013
Freelance
 
manual de atribuciones de auditoria.pdf
manual de atribuciones de auditoria.pdfmanual de atribuciones de auditoria.pdf
manual de atribuciones de auditoria.pdf
ssuseraef8e2
 
manual de atribuciones de auditoria.pdf
manual de atribuciones de auditoria.pdfmanual de atribuciones de auditoria.pdf
manual de atribuciones de auditoria.pdf
ssuseraef8e2
 
Actividad 3 normas y métodos de auditoria
Actividad 3   normas y métodos de auditoriaActividad 3   normas y métodos de auditoria
Actividad 3 normas y métodos de auditoria
rudvan
 
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
Yanet Sairitupa Potesta
 
Documento tecnico n 72 aseguramiento marco coso iii
Documento tecnico n 72   aseguramiento marco coso iiiDocumento tecnico n 72   aseguramiento marco coso iii
Documento tecnico n 72 aseguramiento marco coso iii
auditormilano
 
Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 
Aud_Mod_2
Aud_Mod_2Aud_Mod_2
Aud_Mod_2
gabogadosv
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Mod 2
gabogadosv
 
Cefic.plan.d.l. aud. gub.
Cefic.plan.d.l. aud. gub.Cefic.plan.d.l. aud. gub.
Cefic.plan.d.l. aud. gub.
cefic
 
Manual de normas y procedimientos en materia de auditoría de estado
Manual de normas y procedimientos en materia de auditoría de estadoManual de normas y procedimientos en materia de auditoría de estado
Manual de normas y procedimientos en materia de auditoría de estado
controldelagestionpublica
 
Planeacion de auditoria boletin c4 31 ago 2011
Planeacion de auditoria   boletin c4 31 ago 2011Planeacion de auditoria   boletin c4 31 ago 2011
Planeacion de auditoria boletin c4 31 ago 2011
Griss Torres
 
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Carlos Chávez Ponce
 
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidadProcedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
 
Cuestionario de auditoria
Cuestionario de auditoriaCuestionario de auditoria
Cuestionario de auditoria
analilianmartinez
 
Libro Trabajo de Campo.docx
Libro Trabajo de Campo.docxLibro Trabajo de Campo.docx
Libro Trabajo de Campo.docx
Eric Hernández Rojas
 
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
PabloGonzalez615821
 
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdfEL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
YadhiraRoblesMonzon
 
Módulo5.2.pdf
Módulo5.2.pdfMódulo5.2.pdf
Módulo5.2.pdf
MINoRamnValadezRamos
 
Guia auditoria
Guia auditoriaGuia auditoria
Guia auditoria
Ricardo Vino
 

Similar a Aud 003 2014 (20)

Informe de labores de la auditoría interna 2013
Informe de labores de la auditoría interna 2013Informe de labores de la auditoría interna 2013
Informe de labores de la auditoría interna 2013
 
manual de atribuciones de auditoria.pdf
manual de atribuciones de auditoria.pdfmanual de atribuciones de auditoria.pdf
manual de atribuciones de auditoria.pdf
 
manual de atribuciones de auditoria.pdf
manual de atribuciones de auditoria.pdfmanual de atribuciones de auditoria.pdf
manual de atribuciones de auditoria.pdf
 
Actividad 3 normas y métodos de auditoria
Actividad 3   normas y métodos de auditoriaActividad 3   normas y métodos de auditoria
Actividad 3 normas y métodos de auditoria
 
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
 
Documento tecnico n 72 aseguramiento marco coso iii
Documento tecnico n 72   aseguramiento marco coso iiiDocumento tecnico n 72   aseguramiento marco coso iii
Documento tecnico n 72 aseguramiento marco coso iii
 
Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo - Junio de 2014
 
Aud_Mod_2
Aud_Mod_2Aud_Mod_2
Aud_Mod_2
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Mod 2
 
Cefic.plan.d.l. aud. gub.
Cefic.plan.d.l. aud. gub.Cefic.plan.d.l. aud. gub.
Cefic.plan.d.l. aud. gub.
 
Manual de normas y procedimientos en materia de auditoría de estado
Manual de normas y procedimientos en materia de auditoría de estadoManual de normas y procedimientos en materia de auditoría de estado
Manual de normas y procedimientos en materia de auditoría de estado
 
Planeacion de auditoria boletin c4 31 ago 2011
Planeacion de auditoria   boletin c4 31 ago 2011Planeacion de auditoria   boletin c4 31 ago 2011
Planeacion de auditoria boletin c4 31 ago 2011
 
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
 
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidadProcedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
 
Cuestionario de auditoria
Cuestionario de auditoriaCuestionario de auditoria
Cuestionario de auditoria
 
Libro Trabajo de Campo.docx
Libro Trabajo de Campo.docxLibro Trabajo de Campo.docx
Libro Trabajo de Campo.docx
 
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
 
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdfEL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
 
Módulo5.2.pdf
Módulo5.2.pdfMódulo5.2.pdf
Módulo5.2.pdf
 
Guia auditoria
Guia auditoriaGuia auditoria
Guia auditoria
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Aud 003 2014

  • 1. 1 AUD 003-2014 SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES CONTENIDAS EN EL INFORME AUD 009-2013 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Origen del estudio: El estudio a que se refiere el presente informe se efectuó en cumplimiento del Plan Anual de Trabajo de la Auditoría Interna para el año 2013, y en atención a lo dispuesto en el artículo N° 22, inciso g) de la Ley General de Control Interno, Nº 8292, del 4 de setiembre del 2002 y la norma 2.11 de las Normas para el ejercicio de la Auditoría Interna en el Sector Público, así como la norma 206 del Manual de Normas Generales de Auditoría para el Sector Público, que literalmente señalan en su orden: Artículo 22.- Competencias. Compete a la auditoría interna, primordialmente lo siguiente: /…/ g) Elaborar un informe anual de la ejecución del plan de trabajo y del estado de las disposiciones de la auditoría interna, de la Contraloría General de la República y de los despachos de contadores públicos; en los últimos dos casos, cuando sean de su conocimiento, sin perjuicio de que se elaboren informes y se presenten al jerarca cuando las circunstancias lo ameriten. 2.11 Seguimiento de acciones sobre resultados. El auditor interno debe establecer, mantener y velar porque se aplique un proceso de seguimiento de las recomendaciones, observaciones y demás resultados derivados de los servicios de la auditoría interna, para asegurarse de que las acciones establecidas por las instancias competentes se hayan implementado eficazmente y dentro de los plazos definidos por la administración. Ese proceso también debe contemplar los resultados conocidos por la auditoría interna, de estudios de auditores externos, la Contraloría General de la República y demás instituciones de control y fiscalización que correspondan… 206. Seguimiento de disposiciones o recomendaciones. /01. Cada organización de auditoría del sector público debe establecer e implementar los mecanismos necesarios para verificar oportunamente el cumplimiento efectivo de las disposiciones o recomendaciones emitidas. /02. La organización de auditoría del sector público, de conformidad con el marco legal que la regula, debe establecer con claridad las acciones que proceden en caso de que las disposiciones o recomendaciones emitidas sean incumplidas injustificadamente por la entidad auditada. /03. A las auditorías internas del sector público les corresponde dar seguimiento al cumplimiento de las disposiciones o recomendaciones que otras organizaciones de auditoría hayan dirigido a la entidad u órgano de su competencia institucional y que sean de su conocimiento. /… 1.2. Objetivo General: Evaluar el estado de cumplimiento de las recomendaciones emitidas por esta Auditoría Interna en el informe AUD 009-2013.
  • 2. 2 1.3. Alcance y Periodo de Estudio: El estudio comprendió la verificación y valoración de las acciones, razones y causas vinculadas al estado de cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna en el siguiente informe: Cuadro Nº 1 Detalle del informe y recomendaciones objeto de seguimiento Nº Informe Recomendaciones sujetas a seguimiento AUD 009-2013 Informe sobre los resultados obtenidos en el estudio sobre Transferencias de Fondos a Sujetos Privados. 11 Total de recomendaciones a verificar 11 El periodo del estudio abarcó desde el 1º de enero del 2011 al 30 marzo del 2012, extendiéndose en los casos que se consideró necesario, para la realización del estudio, se consideraron las disposiciones del Manual de Normas Generales de Auditoría para el Sector Público, el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Auditoría Interna del IMAS, el Manual de Procedimientos de la Auditoría Interna del IMAS, así como la demás normativa de auditoría de aplicación y aceptación general 2. RESULTADOS 2.1. Estado de cumplimiento de las recomendaciones De conformidad con la revisión efectuada, se determinó que de las once recomendaciones analizadas, nueve (82%) se encuentran implementadas y dos (18%) parcialmente cumplida, que corresponde a la recomendación 4.4, relacionado con la modificación del Convenio Marco de Cooperación y Aporte Financiero, y la recomendación 4.8 concerniente al trámite de finiquitos de proyectos. (Véase el detalle de las recomendaciones con la condición de “Parcialmente Cumplidas” en el Anexo Único) En el siguiente cuadro se presenta el detalle del estado de cumplimiento de las recomendaciones analizadas, según las instancias administrativas responsables de su implementación.
  • 3. 3 Cuadro Nº 2 Grado de cumplimiento de las Recomendaciones por Dependencia Responsable de Implementarlas Efectividad de cumplimiento1 11 9 82% 2 18% En el siguiente gráfico se representa la efectividad de cumplimiento de las recomendaciones, en donde se demuestra el nivel de cumplimiento global alcanzado y el porcentaje de recomendaciones pendientes de implementar. 1 La fórmula de este indicador de gestión se calcula dividiendo el número de recomendaciones “cumplidos” o “parcialmente cumplidos” entre la totalidad de recomendaciones evaluadas. RESPONSABLE: Nº DE RECOMENDACIÓN NIVEL DE CUMPLIMIENTO Cumplidas % Parcialmente Cumplida % AUD 009-2013 INFORME SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTUDIO SOBRE TRANSFERENCIAS DE FONDOS A SUJETOS PRIVADOS Gerencia General 4.1 1 9.10% 4.2 1 9.10% Sugerencia Desarrollo Social 4.3 1 9.10% 4.4 1 9.10% Jefes de Áreas Regionales de Desarrollo Social de: Chorotega, Brunca, Huetar Atlántica, Huetar Norte, Alajuela y Noreste. 4.5 1 9.10% 4.6 1 9.10% 4.7 1 9.10% 4.8 1 9.10% 4.9 1 9.10% 4.10 1 9.10% 4.11 1 9.10% SUB TOTAL 100% 9 81.80% 2 18.20%
  • 4. 4 Como se puede observar, el grado de cumplimiento promedio logrado es de un 82%, el cual refleja la efectiva labor realizada por las áreas auditadas con relación a la atención de las recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna, no obstante, esta Auditoría les recuerda la responsabilidad que le compete a cada una de las dependencias a las cuales se les designó el cumplimiento de las recomendaciones, de velar por que las acciones ejecutadas para corregir los hechos determinados continúen cumpliéndose y tomen acciones adicionales que se requieran a futuro, para que no se repitan las situaciones que motivaron las recomendaciones objeto de estudio. 2.2 De las once recomendaciones que fueron objeto de análisis, se determinó que las recomendaciones 4.4 y 4.8 tienen una condición de parcialmente cumplida, cuya implementación es responsabilidad del Subgerente de Desarrollo Social, asimismo es importante destacar que el cumplimiento de estas recomendación tienen un atraso de 132 y 110 días naturales, respectivamente; según se describe en el siguiente cuadro: Cuadro Nº 3 Recomendaciones Parcialmente Cumplidas al 05 de noviembre del 2013 3. CONCLUSIONES De conformidad con los resultados obtenidos en el presente estudio, se concluye que para la implementación de las recomendaciones formuladas en el informe de la Auditoría AUD 009- 2013, se han realizado importantes esfuerzos por parte de la Administración, no obstante, las recomendaciones pendientes de implementar tienen un atraso promedio de 121 días naturales, en relación con el plazo que fue acordado por la Subgerencia Desarrollo Social y las Áreas Regionales de Desarrollo Social, en la conferencia final realizada al presentar los resultados a la Administración; sin que a la fecha del presente informe se haya presentado, ante esta Auditoría, la solicitud de prórroga, debidamente justificada. DEPENDENCIA RESPONSABLE N° INFORME N° RECOMENDACIÓN ESTADO ACTUAL DE LAS RECOMENDACIONES PLAZO ESTABLECIDO DÍAS NATURALES VENCIDOS EJECUCIÓN PENDIENTE NUEVO PLAZO SUGERIDO DE CUMPLIMIENTO Subgerencia Desarrollo Social 009-2013 4.4 27/06/2013 132 Falta de presentar la propuesta al Consejo Directivo para su aprobación. 30 días hábiles posteriores al recibo del informe. A los (as) Jefes de Áreas Regionales de: Chorotega, Huetar Atlántica, Huetar Norte, Alajuela y Noreste 009-2013 4.8 18/07/2013 110 Pendiente de finiquitar 5 proyectos de las ARDS Chorotega (2), Huetar Norte (1) y Huetar Atlántica (2). 60 días hábiles posteriores al recibo del informe.
  • 5. 5 Asimismo, el grado de cumplimiento general corresponde a un 82%, lo que significa que aún resta por implementar una (18%) de las recomendaciones formuladas por esta Auditoría, las cuales se relacionan con la modificación del “Convenio Marco de Cooperación y Aporte Financiero suscrito entre el IMAS y el sujeto privado” y el finiquito de cuatro proyectos. 4. RECOMENDACIONES Disposiciones Legales sobre recomendaciones: Esta Auditoría Interna respetuosamente se permite recordar al Consejo Directivo, que de conformidad con lo preceptuado por el artículo 37 de la Ley General de Control Interno, Nº 8292, dispone de treinta días hábiles, contados a partir de la fecha de recibido de este informe, para ordenar la implementación de las recomendaciones. Al respecto, se estima conveniente transcribir a continuación, en lo de interés, lo que disponen los artículos 37, 38 y 39 de la Ley Nº 8292: Artículo 37. - Informes dirigidos al jerarca. Cuando el informe de auditoría esté dirigido al jerarca, este deberá ordenar al titular subordinado que corresponda, en un plazo improrrogable de treinta días hábiles contados a partir de la fecha de recibido el informe, la implantación de las recomendaciones. Si discrepa de tales recomendaciones, dentro del plazo indicado deberá ordenar las soluciones alternas que motivadamente disponga; todo ello tendrá que comunicarlo debidamente a la auditoría interna y al titular subordinado correspondiente. Artículo 38.- Planteamientos de conflictos ante la Contraloría General de la República. Firme la resolución del jerarca que ordene soluciones distintas de las recomendadas por la auditoria interna, esta tendrá un plazo de quince días hábiles, contados a partir de su comunicación, para exponerle por escrito los motivos de su inconformidad con lo resuelto y para indicarle que el asunto en conflicto debe remitirse a la Contraloría General de la República, dentro de los ocho días hábiles siguientes, salvo que el jerarca se allane a las razones de inconformidad indicadas./ La Contraloría General de la República dirimirá el conflicto en última instancia, a solicitud del jerarca, de la auditoria interna o de ambos, en un plazo de treinta días hábiles, una vez completado el expediente que se formará al efecto. El hecho de no ejecutar injustificadamente lo resuelto en firme por el órgano contralor, dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en el capítulo V de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, Nº 7428, de 7 de setiembre de 1994. Artículo 39._ Causales de responsabilidad administrativa. …/Igualmente, cabrá responsabilidad administrativa contra los funcionarios públicos que injustificadamente incumplan los deberes y las funciones que en materia de control interno les asigne el jerarca o el titular subordinado, incluso las acciones para instaurar las recomendaciones emitidas por la
  • 6. 6 auditoría interna, sin perjuicio de las responsabilidades que les puedan ser imputadas civil y penalmente. Al Consejo Directivo 4.1. Girar instrucciones al Subgerente de Desarrollo Social y a las Jefes Regionales de las Áreas de Desarrollo Social: Chorotega, Huetar Atlántica y Norte, y disponer las medidas que estime pertinentes, con el propósito de que las recomendaciones que se detallan en el Anexo Único como “parcialmente cumplida”, sea debidamente implementadas, en el plazo sugerido en el Cuadro N° 3 del presente informe; con el propósito de fortalecer el Sistema de Control Interno y atender de manera apropiada las responsabilidades establecidas en la Ley General de Control Interno, Nº 8292. Hecho por: Lic. Álvaro Fernández Murillo Revisado y aprobado por: MAFF. María Celina Madrigal Lizano PROFESIONAL EJECUTOR ENCARGADA DE PROCESO AUDITORIA INTERNA ENERO, 2014