SlideShare una empresa de Scribd logo
Auditoría de Comunicación
Grupo Nº
INTEGRANTES:
Aracely Aguilar.
Diana Mosguidt.
Lourdes Romero.
Doraliza Veloz.
Kenny Zapata.
Instrumento
que permite
obtener
datos sobre
el desarrollo
de un
análisis de la
situación
actual
Revisión de la eficiencia
de la política de
comunicación interna
así como recomendación
de las medidas
adecuadas para
mejorarla.
Herramienta
para la
gestión
estratégica
de la
comunicació
n, la cultura y
la imagen
corporativa.
Medir la efectividad de
las diferentes
herramientas de
comunicación y de qué
manera sus audiencias
perciben los mensajes
emitidos.
Permite
establecer
recomendacion
es y con su
implementación
se puede
corregir el
déficit y
desarrollar una
comunicación
óptima y
rentable.
Permite conocer la forma
en que el personal de la
organización establece los
vínculos comunicativos
Objetivos:
Medir la efectividad del programa de comunicación llevado a cabo en la
empresa.
Valorar el impacto que producen los programas de comunicación
Señalar los flujos de comunicación eficaces y eliminar el resto.
Comprobar el grado en que la información deseada llega efectivamente al
público
Identificar el impacto de las innovaciones en la organización.
Determinar los costes de comunicación y su rentabilidad
Analizar la imagen percibida de la organización por sus grupos de interés
Tipos de auditoria de
comunicación
Tipos
Auditoría de
comunicación
Interna
Auditoría de
comunicación
Externa
Auditoria de
comunicaciones
Auditoría de comunicación
Interna
Su objetivo es identificar las
necesidades de la empresa
en materia de información y
comunicación de su público
interno.
*La comunicación escrita y cara a
cara.
*Las normas de comunicación
que siguen las secciones e
individuos.
*Los modelos de orientación de la
comunicación
*La claridad, el contenido y
efectividad de la comunicación.
*Las necesidades de información
que requieren los distintos
departamentos y secciones de la
entidad.
*Las tecnologías de la
información y comunicación
utilizadas
*Las actitudes individuales y
comunicación informal.
Se examinaran los
siguientes elementos de
la comunicación:
Auditoría de comunicación
Externa
Consiste en el análisis de
todas las comunicaciones
que genera la organización
ya sean de forma
intencionada o involuntaria,
hacia su público objetivo
externo y de la imagen que
éste percibe de ella
Auditoria de comunicaciones.
Permite:
La gestión de red = los
equipos y su
conectividad.
La monitorización de
las comunicaciones.
La revisión de costes y
la asignación formal de
proveedores
Creación y aplicabilidad
de estándares.
Objetivos de control:
Gerencia de
comunicaciones con
plena autoridad
Registro actualizado
todo equipo
relacionado con las
comunicaciones
Vigilancia constante
cualquier acción en la
red
Registrar un coste de
comunicaciones y
reparto a encargados
Mejorar el rendimiento y la
resolución de problemas
presentados en la red.
Se debe
comprobar
Acceso a
diferentes
funciones dentro
de la red.
Coordinación de
la organización de
comunicación de
datos y voz
Normas de comunicación en:
Tipos de equipamiento
como adaptadores
LAN
Red de área local, o
Local área Network
(LAN).- Es la
interconexión de
varios ordenadores y
periféricos
Autorización de nuevo
equipamiento, tanto
dentro, como fuera de
las horas laborales.
Uso de conexión
digital con el exterior
como Internet.
Instalación de equipos
de escucha como
Sniffers (exploradores
físicos) o Traceadores
(exploradores lógicos).
La responsabilidad en
los contratos de
proveedores.
La creación de
estrategias de
comunicación a largo
plazo.
Los planes de
comunicación a alta
velocidad como fibra
óptica y ATM
Red de área Metropolitana o
Metropolitan Area Network
(MAN
Es una red de alta velocidad, que dando cobertura en un área
geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de
múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y video,
sobre medios de transmisión tales como fibra optima y par trenzado.
-Planificación de
cableado.
-Planificación de la
recuperación de las
comunicaciones en
caso de desastre.
-Ha de tenerse
documentación sobre
el diagramado de la
red.
-Se deben hacer
pruebas sobre los
nuevos equipos.
-Se han de establecer
las tasas de
rendimiento en tiempo
de respuesta de las
terminales y la tasa de
errores.
-La facturación de los
transportistas y
vendedores ha de
revisarse regularmente
Vigilancia sobre toda actividad on-line.
Procedimiento:
Fase 1ª: Preparación.
Demanda y primeros
contactos
Presentación del
proyecto y contrato
Concluye con la
redacción del acuerdo
o contrato
Fase 2ª: Prediagnóstico.
Análisis de la
organización y
preparación del equipo
Organización del
trabajo y metodología
Se define el equipo
encargado de gestionar
y realizar la auditoría
Fase 3ª: Diagnóstico.
Evaluación
en relación a sus
necesidades
Observación,
examen y
descripción
Se define el
esquema
comunicacional
de la
organización
Fase 4ª: Informe Final.
Síntesis,
evaluación e
interpretación
Debe reflejar los
puntos fuertes y
débiles del
sistema de
comunicación
Recomendacion
es necesarias
para superar las
deficiencias
evidenciadas en
el mismo
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
agudelos
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
auroratovar
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
ZULAYBRICENO
 
Diagnostico previo plan estrategico
Diagnostico previo plan estrategicoDiagnostico previo plan estrategico
Diagnostico previo plan estrategico
Mónica Bueno
 
Comunicaciones Internas Presentacion sociologia
 Comunicaciones Internas Presentacion sociologia Comunicaciones Internas Presentacion sociologia
Comunicaciones Internas Presentacion sociologia
Mirando las estrellas
 
Características para el Diagnóstico Organizacional
Características para el Diagnóstico OrganizacionalCaracterísticas para el Diagnóstico Organizacional
Características para el Diagnóstico Organizacional
ProGobernabilidad Perú
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
HeleServian
 
Paráfrasis
ParáfrasisParáfrasis
Paráfrasis
Trinii Chaan
 
Diseño organizaciona lunidad-3
Diseño organizaciona lunidad-3Diseño organizaciona lunidad-3
Diseño organizaciona lunidad-3
Cristina Herrera Medina
 
Diseño de un diagnostico corregido
Diseño de un diagnostico corregidoDiseño de un diagnostico corregido
Diseño de un diagnostico corregido
Karen Jasmin Alcantar
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
Hans Zamora
 
Auditoriaeindicadoresencomunicacion
AuditoriaeindicadoresencomunicacionAuditoriaeindicadoresencomunicacion
Auditoriaeindicadoresencomunicacion
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.
Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.
Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.
Universidad de Guadalajara
 
C 1.1 Espectro De Rrpp
C 1.1 Espectro De RrppC 1.1 Espectro De Rrpp
C 1.1 Espectro De Rrpp
Patricia Samaniego
 
FRANCISCO ALZURU ARJONA
FRANCISCO ALZURU ARJONA FRANCISCO ALZURU ARJONA
FRANCISCO ALZURU ARJONA
BCNVZLA
 
Gestión de la reputación
Gestión de la reputaciónGestión de la reputación
Gestión de la reputación
Arquen Branding, S.A
 
Pautas perfil empresa
Pautas perfil empresaPautas perfil empresa
Planeación RSE
Planeación RSE Planeación RSE
Planeación RSE
Letty Enriquez
 
Taller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicaciónTaller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 

La actualidad más candente (19)

Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Diagnostico previo plan estrategico
Diagnostico previo plan estrategicoDiagnostico previo plan estrategico
Diagnostico previo plan estrategico
 
Comunicaciones Internas Presentacion sociologia
 Comunicaciones Internas Presentacion sociologia Comunicaciones Internas Presentacion sociologia
Comunicaciones Internas Presentacion sociologia
 
Características para el Diagnóstico Organizacional
Características para el Diagnóstico OrganizacionalCaracterísticas para el Diagnóstico Organizacional
Características para el Diagnóstico Organizacional
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Paráfrasis
ParáfrasisParáfrasis
Paráfrasis
 
Diseño organizaciona lunidad-3
Diseño organizaciona lunidad-3Diseño organizaciona lunidad-3
Diseño organizaciona lunidad-3
 
Diseño de un diagnostico corregido
Diseño de un diagnostico corregidoDiseño de un diagnostico corregido
Diseño de un diagnostico corregido
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
 
Auditoriaeindicadoresencomunicacion
AuditoriaeindicadoresencomunicacionAuditoriaeindicadoresencomunicacion
Auditoriaeindicadoresencomunicacion
 
Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.
Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.
Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.
 
C 1.1 Espectro De Rrpp
C 1.1 Espectro De RrppC 1.1 Espectro De Rrpp
C 1.1 Espectro De Rrpp
 
FRANCISCO ALZURU ARJONA
FRANCISCO ALZURU ARJONA FRANCISCO ALZURU ARJONA
FRANCISCO ALZURU ARJONA
 
Gestión de la reputación
Gestión de la reputaciónGestión de la reputación
Gestión de la reputación
 
Pautas perfil empresa
Pautas perfil empresaPautas perfil empresa
Pautas perfil empresa
 
Planeación RSE
Planeación RSE Planeación RSE
Planeación RSE
 
Taller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicaciónTaller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicación
 

Destacado

Auditoria de Comunicaciones
Auditoria de ComunicacionesAuditoria de Comunicaciones
Auditoria de Comunicaciones
1416nb
 
Normas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oralNormas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oral
profesornfigueroa
 
Medios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacionMedios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacion
Ilcen Reyes
 
Auditoria comunicación
Auditoria comunicaciónAuditoria comunicación
Auditoria comunicación
Juan Carlos Villacorta
 
70857455 trabajo-terminado
70857455 trabajo-terminado70857455 trabajo-terminado
70857455 trabajo-terminado
Eliezer Cruz Esteva
 
La comunicacion escrita
La comunicacion escritaLa comunicacion escrita
La comunicacion escrita
Jose Sanchez
 
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITATÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Kimberly Flores zatarain
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
Gloria Garcia
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
Veriito Chavez
 
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
nefamu
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
cladier
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
GRVILLAUM
 
Nuevos modelos de intervención organizacional
Nuevos modelos de intervención organizacionalNuevos modelos de intervención organizacional
Nuevos modelos de intervención organizacional
Sven Dave
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Servando Salcido Garza
 
Origen de la comunicación escrita
Origen de la comunicación escritaOrigen de la comunicación escrita
Origen de la comunicación escrita
Patricia Yepes M
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
Pedro Tenorio
 
144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escrita144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escrita
Sofia
 
Historia comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escritaHistoria comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escrita
erikix06
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion
sena
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
Juan De Jesús León
 

Destacado (20)

Auditoria de Comunicaciones
Auditoria de ComunicacionesAuditoria de Comunicaciones
Auditoria de Comunicaciones
 
Normas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oralNormas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oral
 
Medios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacionMedios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacion
 
Auditoria comunicación
Auditoria comunicaciónAuditoria comunicación
Auditoria comunicación
 
70857455 trabajo-terminado
70857455 trabajo-terminado70857455 trabajo-terminado
70857455 trabajo-terminado
 
La comunicacion escrita
La comunicacion escritaLa comunicacion escrita
La comunicacion escrita
 
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITATÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Nuevos modelos de intervención organizacional
Nuevos modelos de intervención organizacionalNuevos modelos de intervención organizacional
Nuevos modelos de intervención organizacional
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
Origen de la comunicación escrita
Origen de la comunicación escritaOrigen de la comunicación escrita
Origen de la comunicación escrita
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escrita144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escrita
 
Historia comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escritaHistoria comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escrita
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
 

Similar a Auditoria de Comunicaciones

ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.
ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.
ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.
Lily Raquel
 
Tema 4, parte 2
Tema 4, parte 2Tema 4, parte 2
Tema 4, parte 2
dairapitty
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
Luis Carlos Gomez
 
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las ComunicacionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Dharma Consulting
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
eacunaa
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
luisfdomoreno
 
Emticq
EmticqEmticq
Emticq
Mario Veloz
 
Presentación General 360gestor - Software para Comunicaciones Estrategias Cor...
Presentación General 360gestor - Software para Comunicaciones Estrategias Cor...Presentación General 360gestor - Software para Comunicaciones Estrategias Cor...
Presentación General 360gestor - Software para Comunicaciones Estrategias Cor...
Pablo Fernández
 
Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Proc...
Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Proc...Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Proc...
Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Proc...
Claudia Gutiérrez
 
Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información

Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información
Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información

Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información

AiChile
 
Propuesta Plan de eRRPP
Propuesta Plan de eRRPPPropuesta Plan de eRRPP
Propuesta Plan de eRRPP
mariavecino.com
 
Cespedes deisy unidad 3 (1)
Cespedes deisy unidad 3 (1)Cespedes deisy unidad 3 (1)
Cespedes deisy unidad 3 (1)
YODEI
 
Chap4
Chap4Chap4
Tics
TicsTics
Proyecto electiva juan aponte
Proyecto electiva juan aponteProyecto electiva juan aponte
Proyecto electiva juan aponte
Rebeca Curiel
 
Estrategia de acercamiento
Estrategia de acercamientoEstrategia de acercamiento
Estrategia de acercamiento
JulyMancera
 
Gestiòn de Comunicaciones
Gestiòn de ComunicacionesGestiòn de Comunicaciones
Gestiòn de Comunicaciones
Cindhy Celi
 
Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]
alemis
 
Unidad 1 tics
Unidad  1 tics Unidad  1 tics
Unidad 1 tics
Fercho Vaca
 
Bloque1 tics!! aula 23
Bloque1 tics!! aula 23Bloque1 tics!! aula 23
Bloque1 tics!! aula 23
KatherinBonilla
 

Similar a Auditoria de Comunicaciones (20)

ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.
ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.
ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.
 
Tema 4, parte 2
Tema 4, parte 2Tema 4, parte 2
Tema 4, parte 2
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
 
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las ComunicacionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
 
Emticq
EmticqEmticq
Emticq
 
Presentación General 360gestor - Software para Comunicaciones Estrategias Cor...
Presentación General 360gestor - Software para Comunicaciones Estrategias Cor...Presentación General 360gestor - Software para Comunicaciones Estrategias Cor...
Presentación General 360gestor - Software para Comunicaciones Estrategias Cor...
 
Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Proc...
Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Proc...Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Proc...
Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Proc...
 
Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información

Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información
Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información

Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información

 
Propuesta Plan de eRRPP
Propuesta Plan de eRRPPPropuesta Plan de eRRPP
Propuesta Plan de eRRPP
 
Cespedes deisy unidad 3 (1)
Cespedes deisy unidad 3 (1)Cespedes deisy unidad 3 (1)
Cespedes deisy unidad 3 (1)
 
Chap4
Chap4Chap4
Chap4
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Proyecto electiva juan aponte
Proyecto electiva juan aponteProyecto electiva juan aponte
Proyecto electiva juan aponte
 
Estrategia de acercamiento
Estrategia de acercamientoEstrategia de acercamiento
Estrategia de acercamiento
 
Gestiòn de Comunicaciones
Gestiòn de ComunicacionesGestiòn de Comunicaciones
Gestiòn de Comunicaciones
 
Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]
 
Unidad 1 tics
Unidad  1 tics Unidad  1 tics
Unidad 1 tics
 
Bloque1 tics!! aula 23
Bloque1 tics!! aula 23Bloque1 tics!! aula 23
Bloque1 tics!! aula 23
 

Último

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 

Último (20)

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 

Auditoria de Comunicaciones

  • 1. Auditoría de Comunicación Grupo Nº INTEGRANTES: Aracely Aguilar. Diana Mosguidt. Lourdes Romero. Doraliza Veloz. Kenny Zapata.
  • 2. Instrumento que permite obtener datos sobre el desarrollo de un análisis de la situación actual Revisión de la eficiencia de la política de comunicación interna así como recomendación de las medidas adecuadas para mejorarla. Herramienta para la gestión estratégica de la comunicació n, la cultura y la imagen corporativa. Medir la efectividad de las diferentes herramientas de comunicación y de qué manera sus audiencias perciben los mensajes emitidos. Permite establecer recomendacion es y con su implementación se puede corregir el déficit y desarrollar una comunicación óptima y rentable. Permite conocer la forma en que el personal de la organización establece los vínculos comunicativos
  • 3. Objetivos: Medir la efectividad del programa de comunicación llevado a cabo en la empresa. Valorar el impacto que producen los programas de comunicación Señalar los flujos de comunicación eficaces y eliminar el resto. Comprobar el grado en que la información deseada llega efectivamente al público Identificar el impacto de las innovaciones en la organización. Determinar los costes de comunicación y su rentabilidad Analizar la imagen percibida de la organización por sus grupos de interés
  • 4. Tipos de auditoria de comunicación Tipos Auditoría de comunicación Interna Auditoría de comunicación Externa Auditoria de comunicaciones
  • 5. Auditoría de comunicación Interna Su objetivo es identificar las necesidades de la empresa en materia de información y comunicación de su público interno. *La comunicación escrita y cara a cara. *Las normas de comunicación que siguen las secciones e individuos. *Los modelos de orientación de la comunicación *La claridad, el contenido y efectividad de la comunicación. *Las necesidades de información que requieren los distintos departamentos y secciones de la entidad. *Las tecnologías de la información y comunicación utilizadas *Las actitudes individuales y comunicación informal. Se examinaran los siguientes elementos de la comunicación:
  • 6. Auditoría de comunicación Externa Consiste en el análisis de todas las comunicaciones que genera la organización ya sean de forma intencionada o involuntaria, hacia su público objetivo externo y de la imagen que éste percibe de ella
  • 7. Auditoria de comunicaciones. Permite: La gestión de red = los equipos y su conectividad. La monitorización de las comunicaciones. La revisión de costes y la asignación formal de proveedores Creación y aplicabilidad de estándares. Objetivos de control: Gerencia de comunicaciones con plena autoridad Registro actualizado todo equipo relacionado con las comunicaciones Vigilancia constante cualquier acción en la red Registrar un coste de comunicaciones y reparto a encargados Mejorar el rendimiento y la resolución de problemas presentados en la red.
  • 8. Se debe comprobar Acceso a diferentes funciones dentro de la red. Coordinación de la organización de comunicación de datos y voz
  • 9. Normas de comunicación en: Tipos de equipamiento como adaptadores LAN Red de área local, o Local área Network (LAN).- Es la interconexión de varios ordenadores y periféricos Autorización de nuevo equipamiento, tanto dentro, como fuera de las horas laborales. Uso de conexión digital con el exterior como Internet. Instalación de equipos de escucha como Sniffers (exploradores físicos) o Traceadores (exploradores lógicos). La responsabilidad en los contratos de proveedores. La creación de estrategias de comunicación a largo plazo. Los planes de comunicación a alta velocidad como fibra óptica y ATM
  • 10. Red de área Metropolitana o Metropolitan Area Network (MAN Es una red de alta velocidad, que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y video, sobre medios de transmisión tales como fibra optima y par trenzado. -Planificación de cableado. -Planificación de la recuperación de las comunicaciones en caso de desastre. -Ha de tenerse documentación sobre el diagramado de la red. -Se deben hacer pruebas sobre los nuevos equipos. -Se han de establecer las tasas de rendimiento en tiempo de respuesta de las terminales y la tasa de errores. -La facturación de los transportistas y vendedores ha de revisarse regularmente Vigilancia sobre toda actividad on-line.
  • 11. Procedimiento: Fase 1ª: Preparación. Demanda y primeros contactos Presentación del proyecto y contrato Concluye con la redacción del acuerdo o contrato
  • 12. Fase 2ª: Prediagnóstico. Análisis de la organización y preparación del equipo Organización del trabajo y metodología Se define el equipo encargado de gestionar y realizar la auditoría
  • 13. Fase 3ª: Diagnóstico. Evaluación en relación a sus necesidades Observación, examen y descripción Se define el esquema comunicacional de la organización
  • 14. Fase 4ª: Informe Final. Síntesis, evaluación e interpretación Debe reflejar los puntos fuertes y débiles del sistema de comunicación Recomendacion es necesarias para superar las deficiencias evidenciadas en el mismo