SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la
Reputación
La reputación corporativa es el reconocimiento que los
stakeholders de una compañía hacen de su
comportamiento corporativo en función del cumplimiento
de sus compromisos y de la satisfacción de las
expectativas de esos stakeholders. (Villafañe)
Es el resultado del comportamiento desarrollado por la
empresa a lo largo del tiempo y describe su capacidad
para distribuir valor a los grupos de interés. (Renfe)
Un plan de reputación analiza, planifica y gestiona las
diversas áreas que inciden en las percepciones de los
públicos de una organización.
Reputación
Fases del programa de reputación
I ETAPA
Identidad y
Diagnóstico
II ETAPA
Medición
III ETAPA
Modelo
Organizacional
IV ETAPA
Creación
de valor
- Proceso
- Creación de
funciones y
comité
transversal
- Operativización
- Vinculación de
los indicadores
de intangibles
con indicadores
de negocio.
IV ETAPA
Diferenciación y
legitimidad
- Desarrollo de
estrategia de
diferenciación
sostenible e
integrada.
- Comunicación
- Monitor
-Identificar los
stakeholders clave
-Definición de
identidad y propósito*
-Estatus reputación
- Activación de la
identidad en
stakeholders.
- Estrategia base de
reputación
- Medición
sistemática de
la reputación
interna y
stakeholders.
- Elaboración de
cuadros de
mando de
indicadores no
financieros
FASE INICIAL FASE DE CONTROL FASE AVANZADA
Basado en el modelo “Hoja de ruta de la gestión integral de la reputación, la
marca y la reputación corporativas” de Corporate Excellence
* Se definen en el Plan de Identidad Corporativa.
PRESUPUESTO
Y DETALLE EN ESTE
DOCUMENTO
SE PODRAN PRESUPUESTAR UNA VEZ DEFINIDOS LOS
ALCANCES DEL PROGRAMA EN LA I ETAPA. SON ETAPAS
CICLICAS, EN PERMANENTE CONTROL Y REDEFINICION
Areas del programa de reputaciónHacer lo que es lo relevante
para cada stakeholder
OFERTA
FINANZAS
LIDERAZGO
CIUDAD
A
N
IA
INTEGRIDAD
TR
A
BAJO
INNOVACION
ADMIRACION
CONFIANZA
IMPRESION
ESTIMA
• Relación calidad/precio
• Responde por la calidad
• Calidad de productos y servicios
• Satisface necidades
de clientes
• Empresa innovadora
• Fácil adaptación
al cambio
• Lanza productos
innovadores
• Igualdad de oportunidades
• Bienestar empleados
• Sueldo jsuto
• Protege el medio ambiente
• Contribuye a la sociedad
• Apoya causas sociales
• Bien organizada
• Excelentes directivos
• Lider fuerte y respetado
• Visión clara de su futuro
• Rentable
• Buenos resultados
• Potencial de crecimiento
• Comportamiento ético
• Uso responsable del poder
• Abierta y transpartente
Consumidores /
Clientes
Medios de
comunicación
Gobierno/
Reguladores
Accionistas
Empleados
Areas de evaluación propuestas en el modelo RepTrak® del Reputation Institute.
I ETAPA
IDENTIDAD Y
DIAGNOSTICO
I ETAPA
Identidad y Diagnóstico
Actividades
SESIONES DE
TRABAJO
Exploración con
tomadores de decisión
internos
ENTREVISTAS
Con directores y
funcionarios clave
GESTION DEL
CONOCIMIENTO
Talleres de
Sensibilización
II ETAPA
MEDICION
II ETAPA
Medición
Actividades
ESTUDIO DE
REPUTACION
ACTUAL
-Stakeholders
externos.
-Empleados
SESIONES DE
TRABAJO
Exploración con
tomadores de decisión
internos
RESULTADOS
ENTREGABLES
PLAN ESTRATEGICO DE REPUTACION (BETA)
Es una estrategia en constante evolución que plantea estrategias y
acciones concretas que la organización debe ejecutar para mejorar y
gestionar la reputación en las áreas:
1. Finanzas
2. Oferta
3. Innovación
4. Trabajo
5. Integridad
6. Ciudadanía
7. Liderazgo
CUADROS DE MANDO
Generación de las herramientas para la sistematización, la operativización,
gestión y control del plan, en las siguientes etapas.
¿Para qué nos sirve?
ATRAER
INVERSIONES
MEJORAR LOS
RESULTADOS
ECONÓMICOS
PROTECCION
CONTRA LA
CRISIS
ATRAER A LOS
MEJORES
EMPLEADOS
AUMENTAR LA
COMPETITIVIDAD
Se ha comprobado que el
comportamiento bursátil de una
empresa está asociado directamente a
su reputación; por lo que una buena
reputación atrae inversiones, mejorando
los resultados económicos.
Aumenta el valor comercial de los
productos y servicios; y por
consiguiente su competitividad.
Una empresa con una reputación
positiva soporta mucho mejor los
tiempos de crisis y minimiza el riesgo.
Una empresa con buena reputación,
promueve la retención y el reclutamiento
de los mejores profesionales.
www.arquen.com
Derechos intelectuales de Arquen Branding, S.A.
Este documento y sus contenidos están protegidos por la ley de derechos de autor. Se prohíbe la reproducción total o parcial de las ideas originales aquí expuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
Carlos Iván
 
Marketing Personal
Marketing PersonalMarketing Personal
Marketing Personal
Antonio Cruz Gómez
 
Programa de identidad corporativa
Programa de identidad corporativaPrograma de identidad corporativa
Programa de identidad corporativa
Arquen Branding, S.A
 
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresaIdentidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Abelardo Serrano Sáenz
 
T2 modelo de brief
T2   modelo de briefT2   modelo de brief
T2 modelo de brief
Ruiz William Cartagena Mamani
 
Relaciones Publicas en los Medios de Comunicacion
Relaciones Publicas en los Medios de Comunicacion Relaciones Publicas en los Medios de Comunicacion
Relaciones Publicas en los Medios de Comunicacion
Yetzebel Nuñez
 
plan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedoresplan de negocio para emprendedores
Mercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketingMercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketing
Jaime Fuentes
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
Juanma Gaviria
 
Relaciones Públicas Internacionales
Relaciones Públicas InternacionalesRelaciones Públicas Internacionales
Relaciones Públicas Internacionales
Ivan Carrasco
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
Mauricio Lopez
 
Como hacer una estrategia de comunicación
Como hacer una estrategia de comunicaciónComo hacer una estrategia de comunicación
Como hacer una estrategia de comunicación
April Pojman
 
Reportaje Marca España y Turismo
Reportaje Marca España y TurismoReportaje Marca España y Turismo
Reportaje Marca España y Turismo
DavidHosteltur
 
Qué es publicidad
Qué es publicidadQué es publicidad
Qué es publicidad
Francisca Miranda
 
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
MassielSalazar3
 
UP | 03 Identidad visual
UP | 03 Identidad visualUP | 03 Identidad visual
UP | 03 Identidad visual
★ Magister Federico Stellato
 
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
Eduard Puignou
 
la publicidad
la publicidadla publicidad
la publicidad
jorge caicedo solano
 
Brief creativo, comunicación
Brief creativo, comunicaciónBrief creativo, comunicación
Brief creativo, comunicación
GabyReyesOrtega
 
Laminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX Pearson
Laminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX PearsonLaminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX Pearson
Laminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX Pearson
Moises Cielak
 

La actualidad más candente (20)

La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
 
Marketing Personal
Marketing PersonalMarketing Personal
Marketing Personal
 
Programa de identidad corporativa
Programa de identidad corporativaPrograma de identidad corporativa
Programa de identidad corporativa
 
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresaIdentidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresa
 
T2 modelo de brief
T2   modelo de briefT2   modelo de brief
T2 modelo de brief
 
Relaciones Publicas en los Medios de Comunicacion
Relaciones Publicas en los Medios de Comunicacion Relaciones Publicas en los Medios de Comunicacion
Relaciones Publicas en los Medios de Comunicacion
 
plan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedoresplan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedores
 
Mercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketingMercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketing
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Relaciones Públicas Internacionales
Relaciones Públicas InternacionalesRelaciones Públicas Internacionales
Relaciones Públicas Internacionales
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
 
Como hacer una estrategia de comunicación
Como hacer una estrategia de comunicaciónComo hacer una estrategia de comunicación
Como hacer una estrategia de comunicación
 
Reportaje Marca España y Turismo
Reportaje Marca España y TurismoReportaje Marca España y Turismo
Reportaje Marca España y Turismo
 
Qué es publicidad
Qué es publicidadQué es publicidad
Qué es publicidad
 
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
 
UP | 03 Identidad visual
UP | 03 Identidad visualUP | 03 Identidad visual
UP | 03 Identidad visual
 
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
 
la publicidad
la publicidadla publicidad
la publicidad
 
Brief creativo, comunicación
Brief creativo, comunicaciónBrief creativo, comunicación
Brief creativo, comunicación
 
Laminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX Pearson
Laminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX PearsonLaminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX Pearson
Laminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX Pearson
 

Destacado

Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
ADRIANA JUDTH MARTINEZ HERRERA
 
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
Varsha Gupta
 
Plan de capacitación ok
Plan de capacitación okPlan de capacitación ok
Plan de capacitación ok
Fernando Camilo Cruz Tacanga
 
Plan de capacitación ok
Plan de capacitación okPlan de capacitación ok
Plan de capacitación ok
Fernando Camilo Cruz Tacanga
 
M Sahr Nouwah DAI Certificates
M Sahr Nouwah DAI CertificatesM Sahr Nouwah DAI Certificates
M Sahr Nouwah DAI CertificatesM. Sahr Nouwah
 
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
Varsha Gupta
 
Solar Energy: Technology and Perspectives
Solar Energy: Technology and PerspectivesSolar Energy: Technology and Perspectives
Solar Energy: Technology and Perspectives
joanna_oommen
 
Cing14.e.slideshare.ppt
Cing14.e.slideshare.pptCing14.e.slideshare.ppt
Cing14.e.slideshare.ppt
ALEX MOPOSITA
 
свято рідної мови
свято рідної мовисвято рідної мови
свято рідної мови
orestznak
 
Үндэсний хөтөлбөр
Үндэсний хөтөлбөрҮндэсний хөтөлбөр
Үндэсний хөтөлбөр
Shinehuu Enhbaatar
 
פתרון בגרות חורף 807 2017
פתרון בגרות חורף 807 2017פתרון בגרות חורף 807 2017
פתרון בגרות חורף 807 2017
Dmitri Aerov
 
807 חורף 2017
807 חורף 2017807 חורף 2017
807 חורף 2017
Dmitri Aerov
 
803 חורף 2017
803 חורף 2017803 חורף 2017
803 חורף 2017
Dmitri Aerov
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Liseth Useche
 
Хичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмж
Хичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмжХичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмж
Хичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмж
Сэтгэмж Цогцолбор Сургууль
 
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA) Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
diana estacio
 
2. instituto de ciencias del mar
2. instituto de ciencias del mar2. instituto de ciencias del mar
2. instituto de ciencias del mar
Presidencia de la República del Ecuador
 

Destacado (19)

Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
 
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
 
Plan de capacitación ok
Plan de capacitación okPlan de capacitación ok
Plan de capacitación ok
 
Plan de capacitación ok
Plan de capacitación okPlan de capacitación ok
Plan de capacitación ok
 
M Sahr Nouwah DAI Certificates
M Sahr Nouwah DAI CertificatesM Sahr Nouwah DAI Certificates
M Sahr Nouwah DAI Certificates
 
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
 
4. parques guayaquil
4. parques guayaquil4. parques guayaquil
4. parques guayaquil
 
Solar Energy: Technology and Perspectives
Solar Energy: Technology and PerspectivesSolar Energy: Technology and Perspectives
Solar Energy: Technology and Perspectives
 
Cing14.e.slideshare.ppt
Cing14.e.slideshare.pptCing14.e.slideshare.ppt
Cing14.e.slideshare.ppt
 
свято рідної мови
свято рідної мовисвято рідної мови
свято рідної мови
 
Үндэсний хөтөлбөр
Үндэсний хөтөлбөрҮндэсний хөтөлбөр
Үндэсний хөтөлбөр
 
פתרון בגרות חורף 807 2017
פתרון בגרות חורף 807 2017פתרון בגרות חורף 807 2017
פתרון בגרות חורף 807 2017
 
807 חורף 2017
807 חורף 2017807 חורף 2017
807 חורף 2017
 
803 חורף 2017
803 חורף 2017803 חורף 2017
803 חורף 2017
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Хичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмж
Хичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмжХичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмж
Хичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмж
 
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA) Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
 
2. instituto de ciencias del mar
2. instituto de ciencias del mar2. instituto de ciencias del mar
2. instituto de ciencias del mar
 
Mención Gonzalo Maldonado All you need
Mención Gonzalo Maldonado All you needMención Gonzalo Maldonado All you need
Mención Gonzalo Maldonado All you need
 

Similar a Gestión de la reputación

Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
Mario Bórquez
 
PresentacióN Bsc Rse Para AccióN Rse
PresentacióN Bsc Rse Para AccióN RsePresentacióN Bsc Rse Para AccióN Rse
PresentacióN Bsc Rse Para AccióN Rse
panchocerda
 
Auditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.pptAuditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.ppt
melissazegarrasaaved1
 
Presentación CMI-Katia Palencia
Presentación CMI-Katia Palencia Presentación CMI-Katia Palencia
Presentación CMI-Katia Palencia
Katiapalencia12
 
Formacion EFQM Liceo Castilla
Formacion EFQM Liceo CastillaFormacion EFQM Liceo Castilla
Sociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadSociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidad
pablo reyes
 
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZOResponsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Leopoldo Vizoso
 
Questionarit
QuestionaritQuestionarit
MODELO EFQM
MODELO EFQMMODELO EFQM
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
TBL The Bottom Line
 
EFQM
EFQMEFQM
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primerGestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
crmunozl
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Overallhealth En Salud
 
Plan de rse
Plan de rsePlan de rse
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOSInstituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey
 
EFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQM
EFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQMEFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQM
EFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQM
Julio Alonso Arévalo
 
GestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad OrganizacionalGestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad Organizacional
MARIA PAULA
 
Gestión de calidad organizacional
Gestión de calidad organizacionalGestión de calidad organizacional
Gestión de calidad organizacional
MARIA PAULA
 
Metodología de la Planeación Estratégica
Metodología  de la Planeación EstratégicaMetodología  de la Planeación Estratégica
Metodología de la Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación Estratégica Metodología
Planeación Estratégica MetodologíaPlaneación Estratégica Metodología
Planeación Estratégica Metodología
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Gestión de la reputación (20)

Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
 
PresentacióN Bsc Rse Para AccióN Rse
PresentacióN Bsc Rse Para AccióN RsePresentacióN Bsc Rse Para AccióN Rse
PresentacióN Bsc Rse Para AccióN Rse
 
Auditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.pptAuditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.ppt
 
Presentación CMI-Katia Palencia
Presentación CMI-Katia Palencia Presentación CMI-Katia Palencia
Presentación CMI-Katia Palencia
 
Formacion EFQM Liceo Castilla
Formacion EFQM Liceo CastillaFormacion EFQM Liceo Castilla
Formacion EFQM Liceo Castilla
 
Sociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadSociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidad
 
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZOResponsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
 
Questionarit
QuestionaritQuestionarit
Questionarit
 
MODELO EFQM
MODELO EFQMMODELO EFQM
MODELO EFQM
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
 
EFQM
EFQMEFQM
EFQM
 
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primerGestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
 
Plan de rse
Plan de rsePlan de rse
Plan de rse
 
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOSInstituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
 
EFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQM
EFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQMEFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQM
EFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQM
 
GestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad OrganizacionalGestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad Organizacional
 
Gestión de calidad organizacional
Gestión de calidad organizacionalGestión de calidad organizacional
Gestión de calidad organizacional
 
Metodología de la Planeación Estratégica
Metodología  de la Planeación EstratégicaMetodología  de la Planeación Estratégica
Metodología de la Planeación Estratégica
 
Planeación Estratégica Metodología
Planeación Estratégica MetodologíaPlaneación Estratégica Metodología
Planeación Estratégica Metodología
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 

Gestión de la reputación

  • 2. La reputación corporativa es el reconocimiento que los stakeholders de una compañía hacen de su comportamiento corporativo en función del cumplimiento de sus compromisos y de la satisfacción de las expectativas de esos stakeholders. (Villafañe) Es el resultado del comportamiento desarrollado por la empresa a lo largo del tiempo y describe su capacidad para distribuir valor a los grupos de interés. (Renfe) Un plan de reputación analiza, planifica y gestiona las diversas áreas que inciden en las percepciones de los públicos de una organización. Reputación
  • 3. Fases del programa de reputación I ETAPA Identidad y Diagnóstico II ETAPA Medición III ETAPA Modelo Organizacional IV ETAPA Creación de valor - Proceso - Creación de funciones y comité transversal - Operativización - Vinculación de los indicadores de intangibles con indicadores de negocio. IV ETAPA Diferenciación y legitimidad - Desarrollo de estrategia de diferenciación sostenible e integrada. - Comunicación - Monitor -Identificar los stakeholders clave -Definición de identidad y propósito* -Estatus reputación - Activación de la identidad en stakeholders. - Estrategia base de reputación - Medición sistemática de la reputación interna y stakeholders. - Elaboración de cuadros de mando de indicadores no financieros FASE INICIAL FASE DE CONTROL FASE AVANZADA Basado en el modelo “Hoja de ruta de la gestión integral de la reputación, la marca y la reputación corporativas” de Corporate Excellence * Se definen en el Plan de Identidad Corporativa. PRESUPUESTO Y DETALLE EN ESTE DOCUMENTO SE PODRAN PRESUPUESTAR UNA VEZ DEFINIDOS LOS ALCANCES DEL PROGRAMA EN LA I ETAPA. SON ETAPAS CICLICAS, EN PERMANENTE CONTROL Y REDEFINICION
  • 4. Areas del programa de reputaciónHacer lo que es lo relevante para cada stakeholder OFERTA FINANZAS LIDERAZGO CIUDAD A N IA INTEGRIDAD TR A BAJO INNOVACION ADMIRACION CONFIANZA IMPRESION ESTIMA • Relación calidad/precio • Responde por la calidad • Calidad de productos y servicios • Satisface necidades de clientes • Empresa innovadora • Fácil adaptación al cambio • Lanza productos innovadores • Igualdad de oportunidades • Bienestar empleados • Sueldo jsuto • Protege el medio ambiente • Contribuye a la sociedad • Apoya causas sociales • Bien organizada • Excelentes directivos • Lider fuerte y respetado • Visión clara de su futuro • Rentable • Buenos resultados • Potencial de crecimiento • Comportamiento ético • Uso responsable del poder • Abierta y transpartente Consumidores / Clientes Medios de comunicación Gobierno/ Reguladores Accionistas Empleados Areas de evaluación propuestas en el modelo RepTrak® del Reputation Institute.
  • 6. I ETAPA Identidad y Diagnóstico Actividades SESIONES DE TRABAJO Exploración con tomadores de decisión internos ENTREVISTAS Con directores y funcionarios clave GESTION DEL CONOCIMIENTO Talleres de Sensibilización
  • 9. RESULTADOS ENTREGABLES PLAN ESTRATEGICO DE REPUTACION (BETA) Es una estrategia en constante evolución que plantea estrategias y acciones concretas que la organización debe ejecutar para mejorar y gestionar la reputación en las áreas: 1. Finanzas 2. Oferta 3. Innovación 4. Trabajo 5. Integridad 6. Ciudadanía 7. Liderazgo CUADROS DE MANDO Generación de las herramientas para la sistematización, la operativización, gestión y control del plan, en las siguientes etapas.
  • 10. ¿Para qué nos sirve? ATRAER INVERSIONES MEJORAR LOS RESULTADOS ECONÓMICOS PROTECCION CONTRA LA CRISIS ATRAER A LOS MEJORES EMPLEADOS AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD Se ha comprobado que el comportamiento bursátil de una empresa está asociado directamente a su reputación; por lo que una buena reputación atrae inversiones, mejorando los resultados económicos. Aumenta el valor comercial de los productos y servicios; y por consiguiente su competitividad. Una empresa con una reputación positiva soporta mucho mejor los tiempos de crisis y minimiza el riesgo. Una empresa con buena reputación, promueve la retención y el reclutamiento de los mejores profesionales.
  • 11. www.arquen.com Derechos intelectuales de Arquen Branding, S.A. Este documento y sus contenidos están protegidos por la ley de derechos de autor. Se prohíbe la reproducción total o parcial de las ideas originales aquí expuestas.