SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN
CORPORATIVA
Autor: Francisco Alzuru Arjona
Marzo, 2015
Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en la
Comunicación
Prof. Alisbeth Araujo
Empresarial
Actividades para
conocer la situación
de la empresa y sus
principales
impedimentos para
poder alcanzar sus
objetivos
Comunicación
Análisis para examinar y
mejorar los sistemas y
prácticas de
comunicación interna y
externa de una
organización en todos
sus niveles
Contempla las formas de
distorsión de la
comunicación como son
los rumores
Misión
Evalúa la situación
en el área de la
comunicación
interna y externa
Plantea
recomendaciones
e cambios en las
prácticas
comunicacionales
Contenido
Razón de ser, misión del área, medios y
canales implementados, grado de
satisfacción, estilo de comunicación a nivel
gerencial
DIAGNÓSTICO
• Acción y efecto de percibir
la idea
• La impresión que se tiene
de una persona o
situación
• Las percepciones son el
resultado de nuestra
interpretación de las cosas
• Permiten formar
conciencia de forma
elemental y rápida de la
presencia de otra persona,
de una situación o cosa
• Se basan en estímulos
sensoriales condicionados
por las pautas culturales
• Por ser un proceso
individual la influencia de
los otros es en cierta forma
determinante
Las Percepciones
Percepción
Comunicacional
3. Para tomar decisiones
correctas deben reunirse los
hechos y evaluarlos con lógica
4. Al tener responsabilidad de
conducción en el ámbito laboral
debemos ser cuidadosos en distinguir
nuestras percepciones sobre el personal
5. Es conveniente reflexionar sobre cómo la gente percibe el
mensaje y también cuál es la percepción de uno
2. Evitar dejarse impactar por las
primeras impresiones de
nuestras percepciones
personales
IMPORTANTE
1. Saber cómo influyen las
percepciones en los
hechos reales van a
permitir que éstas no
interfieran en nuestra
opinión y antes de actuar,
responder o reaccionar,
podamos manejarlas
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES
1. Claridad en el
concepto y
mecanismos de
control
2. Políticas claras
de comunicación
4. Vinculación
con la gestión
de la
organización
6. Planificación de
actividades
5.
Conocimiento
del contexto
7. Definición de
resultados
esperados
3. Enfoque
sinérgico, integral
y coherente
8. Integración de
procesos
comunicacionales
Principios básicos
que deben cumplirse
en las estrategias
comunicacionales
Sistema dinámico y flexible de actividades de
comunicación, las cuales se ejecutan en forma
gradual y escalonada, considerando no solo los
resultados sino el desarrollo del proceso
Niveles de
Rentabilidad
Previstos
Comunicación
Corporativa
Comunicación
Externa
Gestionar la
imagen
corporativa al
mercado o
sociedad
Objetivos
de
ambas
Concepción y
desarrollo de
la cultura
corporativa
Comunicación
Interna
IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA
Información de las señales
que brinda una organización
sobre sí misma a través del
comportamiento corporativo, la
comunicación, cultura
organizacional, el simbolismo,
las cuales son su manera de
expresión
Constituye el concepto construido
por el público a partir de diversos
elementos que conforman la
empresa: visuales, culturales,
organizacionales y otros
¿Qué
transmitimos?
¿Cómo
nos
ven?
¿Cómo
actuamos?
¿Cómo
somos?
Identidad CorporativaImagen Corporativa
 Elemento
activo
 Concepción
Psicológica
Se logra por la suma:
 Actitud empresarial
+ identidad visual
Fernández, C.(1999). La Comunicación en las Organizaciones.
México: Editorial Trillas.
Rodríguez, E. (2002). Aproximación a un modelo de gerencia.
Investigación y Postgrado, vol.17, no.1, p.115-134.
Velásquez E. (2008).Gerencia Educativa. Documento en línea.
Disponible: edisvelasquez.comunicacion-gerencia-educativa-78304
Lesikar R. (2006) Comunicación en un mundo digital.
Zylberdyk Y. (2003). Comunicación organizacional. Disponible:
www.gestiopolis.com/canales/derrhh/dci.htm
Requeijo D. (2008) . Administración y Gerencia. Editorial Biosfera
REFERENCIAS
Para comunicarse de manera
efectiva, debemos darnos cuenta
que todos somos diferentes en la forma
en que percibimos el mundo y usar este
conocimiento como guía para nuestra
comunicación con los demás
Anthony Robbins

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Milagro Silva T.
 
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación CorporativaComponentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Andreina Melendez
 
Bleima marquez presentación componentes de la comunicacion corporativa
Bleima marquez presentación componentes de la comunicacion corporativaBleima marquez presentación componentes de la comunicacion corporativa
Bleima marquez presentación componentes de la comunicacion corporativa
bleima
 
Andrea Rivas
Andrea RivasAndrea Rivas
Andrea Rivas
andreitarivas
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
auroratovar
 
¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?
¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?
¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?
María Isabel Pérez Guerrero
 
Comunidades del conocimiento
Comunidades del conocimientoComunidades del conocimiento
Comunidades del conocimiento
DAY119
 
Presentacion comunicacion corporativa
Presentacion comunicacion corporativaPresentacion comunicacion corporativa
Presentacion comunicacion corporativa
carolina0730
 
La comunicación corporativa
La comunicación corporativaLa comunicación corporativa
La comunicación corporativa
Valeria de los Santos
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
ClaudiaGil08
 
Glosario teoria organizacional
Glosario teoria organizacionalGlosario teoria organizacional
Glosario teoria organizacional
kejohannaes
 
Organizacion CRUZ AGUILERA
Organizacion CRUZ AGUILERAOrganizacion CRUZ AGUILERA
Organizacion CRUZ AGUILERA
10930139
 
Curso adm 240 comunicación efectiva y resolución de conflictos
Curso adm 240   comunicación efectiva y resolución de conflictosCurso adm 240   comunicación efectiva y resolución de conflictos
Curso adm 240 comunicación efectiva y resolución de conflictos
Procasecapacita
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
lilamaster
 
Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayo
aesotillo
 
desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1
larrealwg
 
Diseño organizaciona lunidad-3
Diseño organizaciona lunidad-3Diseño organizaciona lunidad-3
Diseño organizaciona lunidad-3
Cristina Herrera Medina
 
desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1
Yoanna Hoyo
 
Características de la organización
Características de la organizaciónCaracterísticas de la organización
Características de la organización
Hugo Chan
 

La actualidad más candente (19)

Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
 
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación CorporativaComponentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
 
Bleima marquez presentación componentes de la comunicacion corporativa
Bleima marquez presentación componentes de la comunicacion corporativaBleima marquez presentación componentes de la comunicacion corporativa
Bleima marquez presentación componentes de la comunicacion corporativa
 
Andrea Rivas
Andrea RivasAndrea Rivas
Andrea Rivas
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
 
¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?
¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?
¿Qué es y para que un diagnóstico organizacional?
 
Comunidades del conocimiento
Comunidades del conocimientoComunidades del conocimiento
Comunidades del conocimiento
 
Presentacion comunicacion corporativa
Presentacion comunicacion corporativaPresentacion comunicacion corporativa
Presentacion comunicacion corporativa
 
La comunicación corporativa
La comunicación corporativaLa comunicación corporativa
La comunicación corporativa
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Glosario teoria organizacional
Glosario teoria organizacionalGlosario teoria organizacional
Glosario teoria organizacional
 
Organizacion CRUZ AGUILERA
Organizacion CRUZ AGUILERAOrganizacion CRUZ AGUILERA
Organizacion CRUZ AGUILERA
 
Curso adm 240 comunicación efectiva y resolución de conflictos
Curso adm 240   comunicación efectiva y resolución de conflictosCurso adm 240   comunicación efectiva y resolución de conflictos
Curso adm 240 comunicación efectiva y resolución de conflictos
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayo
 
desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1
 
Diseño organizaciona lunidad-3
Diseño organizaciona lunidad-3Diseño organizaciona lunidad-3
Diseño organizaciona lunidad-3
 
desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1
 
Características de la organización
Características de la organizaciónCaracterísticas de la organización
Características de la organización
 

Destacado

Lorrane e melissa 4ªd
Lorrane e melissa   4ªdLorrane e melissa   4ªd
Lorrane e melissa 4ªd
infotartaglia
 
De a poquito de aprende
De  a poquito de aprendeDe  a poquito de aprende
De a poquito de aprende
vero verito
 
Mc chat aats!
Mc chat aats!Mc chat aats!
Mc chat aats!
aats04
 
A ética que se constrói na formação de enfermeiros
A ética que se constrói na formação de enfermeirosA ética que se constrói na formação de enfermeiros
A ética que se constrói na formação de enfermeiros
Carla Danielly
 
Demarco&Frontaroli
Demarco&FrontaroliDemarco&Frontaroli
Demarco&FrontaroliDrikaeRo
 
Escuela cayetano sanchez museo del nino
Escuela cayetano sanchez museo del ninoEscuela cayetano sanchez museo del nino
Escuela cayetano sanchez museo del nino
Roberto Marrero-Ortiz
 
Flag - Gafanha da Nazaré
Flag - Gafanha da NazaréFlag - Gafanha da Nazaré
Flag - Gafanha da Nazaré
ESGN
 
Agronomy Fair 2012
Agronomy Fair 2012Agronomy Fair 2012
Agronomy Fair 2012
radennanda
 
Rebeca & flavia 4ªc
Rebeca & flavia   4ªcRebeca & flavia   4ªc
Rebeca & flavia 4ªcinfotartaglia
 
05 casos deuso-operacoese_consultasdesistema
05 casos deuso-operacoese_consultasdesistema05 casos deuso-operacoese_consultasdesistema
05 casos deuso-operacoese_consultasdesistema
Luiz Gustavo Lazarini
 
Banda de músicos de ies comercial nº 45
Banda de músicos de ies comercial nº 45Banda de músicos de ies comercial nº 45
Banda de músicos de ies comercial nº 45
IES "ERP"
 
2. enuresis 2014
2.  enuresis 20142.  enuresis 2014
2. enuresis 2014
Criss Criss
 
Agência via seguro
Agência via seguro   Agência via seguro
Agência via seguro
Thamires Sant'Ana
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
pedro_cordova
 
A corrida do_sapinho
A corrida do_sapinhoA corrida do_sapinho
A corrida do_sapinho
Juarez Teixeira
 
Slides expoarte
Slides expoarteSlides expoarte
Slides expoarte
Josiane Mochel
 
Trocadeplant o[1][1]...
Trocadeplant o[1][1]...Trocadeplant o[1][1]...
Trocadeplant o[1][1]...
Juarez Teixeira
 
Lina soto sistemas 10 2 puzlemaker
Lina soto sistemas 10 2 puzlemakerLina soto sistemas 10 2 puzlemaker
Lina soto sistemas 10 2 puzlemaker
linitapsoto
 
Diplomado planificador de proyectos junio 25 (1)
Diplomado planificador de proyectos  junio 25 (1)Diplomado planificador de proyectos  junio 25 (1)
Diplomado planificador de proyectos junio 25 (1)
luzstella7982
 

Destacado (20)

Lorrane e melissa 4ªd
Lorrane e melissa   4ªdLorrane e melissa   4ªd
Lorrane e melissa 4ªd
 
De a poquito de aprende
De  a poquito de aprendeDe  a poquito de aprende
De a poquito de aprende
 
Mc chat aats!
Mc chat aats!Mc chat aats!
Mc chat aats!
 
A ética que se constrói na formação de enfermeiros
A ética que se constrói na formação de enfermeirosA ética que se constrói na formação de enfermeiros
A ética que se constrói na formação de enfermeiros
 
Demarco&Frontaroli
Demarco&FrontaroliDemarco&Frontaroli
Demarco&Frontaroli
 
Escuela cayetano sanchez museo del nino
Escuela cayetano sanchez museo del ninoEscuela cayetano sanchez museo del nino
Escuela cayetano sanchez museo del nino
 
Flag - Gafanha da Nazaré
Flag - Gafanha da NazaréFlag - Gafanha da Nazaré
Flag - Gafanha da Nazaré
 
Agronomy Fair 2012
Agronomy Fair 2012Agronomy Fair 2012
Agronomy Fair 2012
 
Rebeca & flavia 4ªc
Rebeca & flavia   4ªcRebeca & flavia   4ªc
Rebeca & flavia 4ªc
 
05 casos deuso-operacoese_consultasdesistema
05 casos deuso-operacoese_consultasdesistema05 casos deuso-operacoese_consultasdesistema
05 casos deuso-operacoese_consultasdesistema
 
Banda de músicos de ies comercial nº 45
Banda de músicos de ies comercial nº 45Banda de músicos de ies comercial nº 45
Banda de músicos de ies comercial nº 45
 
2. enuresis 2014
2.  enuresis 20142.  enuresis 2014
2. enuresis 2014
 
Agência via seguro
Agência via seguro   Agência via seguro
Agência via seguro
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
A corrida do_sapinho
A corrida do_sapinhoA corrida do_sapinho
A corrida do_sapinho
 
Slides expoarte
Slides expoarteSlides expoarte
Slides expoarte
 
Pek2
Pek2Pek2
Pek2
 
Trocadeplant o[1][1]...
Trocadeplant o[1][1]...Trocadeplant o[1][1]...
Trocadeplant o[1][1]...
 
Lina soto sistemas 10 2 puzlemaker
Lina soto sistemas 10 2 puzlemakerLina soto sistemas 10 2 puzlemaker
Lina soto sistemas 10 2 puzlemaker
 
Diplomado planificador de proyectos junio 25 (1)
Diplomado planificador de proyectos  junio 25 (1)Diplomado planificador de proyectos  junio 25 (1)
Diplomado planificador de proyectos junio 25 (1)
 

Similar a FRANCISCO ALZURU ARJONA

FRANCISCO ALZURU ARJONA 9 de marzo 2015 definitivo
FRANCISCO ALZURU ARJONA  9 de marzo 2015 definitivoFRANCISCO ALZURU ARJONA  9 de marzo 2015 definitivo
FRANCISCO ALZURU ARJONA 9 de marzo 2015 definitivo
BCNVZLA
 
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativaAspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
Carmen Nellybel
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
Daniela Delgado
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
ZULAYBRICENO
 
Componentes básicos de la comunicación
Componentes básicos de la comunicaciónComponentes básicos de la comunicación
Componentes básicos de la comunicación
María José De Sousa
 
Génesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_PresentaciónGénesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_Presentación
Genesisrms
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
la_flak9
 
Pedro Acevedo
Pedro AcevedoPedro Acevedo
Pedro Acevedo
pedromartinacevedo
 
Componentes de la comunicación corporativa 1
Componentes de la comunicación corporativa 1Componentes de la comunicación corporativa 1
Componentes de la comunicación corporativa 1
Eduardo Zacarías
 
Adem cee
Adem ceeAdem cee
COMUNICACION EMPRESARIAL
COMUNICACION EMPRESARIALCOMUNICACION EMPRESARIAL
COMUNICACION EMPRESARIAL
ERICKA JULISSA SUYSUY CHAMBERGO
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional Comunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
Ariana Miranda
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
rebeca_or
 
Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...
Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...
Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...
Kenny Valero
 
Gestion de la comunicación
Gestion de la comunicaciónGestion de la comunicación
Gestion de la comunicación
estacion1
 
INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN
INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN  INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN
INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN
karimemurcia
 
Induccion y reinduccion dia
Induccion y reinduccion diaInduccion y reinduccion dia
Induccion y reinduccion dia
Mary Aguirre
 
Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]
Durley Robayo
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
HugoSnchezMonge
 
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia SánchezComponentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Ma Emilia Sánchez
 

Similar a FRANCISCO ALZURU ARJONA (20)

FRANCISCO ALZURU ARJONA 9 de marzo 2015 definitivo
FRANCISCO ALZURU ARJONA  9 de marzo 2015 definitivoFRANCISCO ALZURU ARJONA  9 de marzo 2015 definitivo
FRANCISCO ALZURU ARJONA 9 de marzo 2015 definitivo
 
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativaAspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Componentes básicos de la comunicación
Componentes básicos de la comunicaciónComponentes básicos de la comunicación
Componentes básicos de la comunicación
 
Génesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_PresentaciónGénesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_Presentación
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Pedro Acevedo
Pedro AcevedoPedro Acevedo
Pedro Acevedo
 
Componentes de la comunicación corporativa 1
Componentes de la comunicación corporativa 1Componentes de la comunicación corporativa 1
Componentes de la comunicación corporativa 1
 
Adem cee
Adem ceeAdem cee
Adem cee
 
COMUNICACION EMPRESARIAL
COMUNICACION EMPRESARIALCOMUNICACION EMPRESARIAL
COMUNICACION EMPRESARIAL
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional Comunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
 
Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...
Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...
Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...
 
Gestion de la comunicación
Gestion de la comunicaciónGestion de la comunicación
Gestion de la comunicación
 
INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN
INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN  INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN
INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN
 
Induccion y reinduccion dia
Induccion y reinduccion diaInduccion y reinduccion dia
Induccion y reinduccion dia
 
Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
 
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia SánchezComponentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

FRANCISCO ALZURU ARJONA

  • 1. LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Autor: Francisco Alzuru Arjona Marzo, 2015 Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en la Comunicación Prof. Alisbeth Araujo
  • 2. Empresarial Actividades para conocer la situación de la empresa y sus principales impedimentos para poder alcanzar sus objetivos Comunicación Análisis para examinar y mejorar los sistemas y prácticas de comunicación interna y externa de una organización en todos sus niveles Contempla las formas de distorsión de la comunicación como son los rumores Misión Evalúa la situación en el área de la comunicación interna y externa Plantea recomendaciones e cambios en las prácticas comunicacionales Contenido Razón de ser, misión del área, medios y canales implementados, grado de satisfacción, estilo de comunicación a nivel gerencial DIAGNÓSTICO
  • 3. • Acción y efecto de percibir la idea • La impresión que se tiene de una persona o situación • Las percepciones son el resultado de nuestra interpretación de las cosas • Permiten formar conciencia de forma elemental y rápida de la presencia de otra persona, de una situación o cosa • Se basan en estímulos sensoriales condicionados por las pautas culturales • Por ser un proceso individual la influencia de los otros es en cierta forma determinante Las Percepciones Percepción Comunicacional
  • 4. 3. Para tomar decisiones correctas deben reunirse los hechos y evaluarlos con lógica 4. Al tener responsabilidad de conducción en el ámbito laboral debemos ser cuidadosos en distinguir nuestras percepciones sobre el personal 5. Es conveniente reflexionar sobre cómo la gente percibe el mensaje y también cuál es la percepción de uno 2. Evitar dejarse impactar por las primeras impresiones de nuestras percepciones personales IMPORTANTE 1. Saber cómo influyen las percepciones en los hechos reales van a permitir que éstas no interfieran en nuestra opinión y antes de actuar, responder o reaccionar, podamos manejarlas
  • 5. ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES 1. Claridad en el concepto y mecanismos de control 2. Políticas claras de comunicación 4. Vinculación con la gestión de la organización 6. Planificación de actividades 5. Conocimiento del contexto 7. Definición de resultados esperados 3. Enfoque sinérgico, integral y coherente 8. Integración de procesos comunicacionales Principios básicos que deben cumplirse en las estrategias comunicacionales Sistema dinámico y flexible de actividades de comunicación, las cuales se ejecutan en forma gradual y escalonada, considerando no solo los resultados sino el desarrollo del proceso
  • 6. Niveles de Rentabilidad Previstos Comunicación Corporativa Comunicación Externa Gestionar la imagen corporativa al mercado o sociedad Objetivos de ambas Concepción y desarrollo de la cultura corporativa Comunicación Interna
  • 7. IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA Información de las señales que brinda una organización sobre sí misma a través del comportamiento corporativo, la comunicación, cultura organizacional, el simbolismo, las cuales son su manera de expresión Constituye el concepto construido por el público a partir de diversos elementos que conforman la empresa: visuales, culturales, organizacionales y otros ¿Qué transmitimos? ¿Cómo nos ven? ¿Cómo actuamos? ¿Cómo somos? Identidad CorporativaImagen Corporativa  Elemento activo  Concepción Psicológica Se logra por la suma:  Actitud empresarial + identidad visual
  • 8. Fernández, C.(1999). La Comunicación en las Organizaciones. México: Editorial Trillas. Rodríguez, E. (2002). Aproximación a un modelo de gerencia. Investigación y Postgrado, vol.17, no.1, p.115-134. Velásquez E. (2008).Gerencia Educativa. Documento en línea. Disponible: edisvelasquez.comunicacion-gerencia-educativa-78304 Lesikar R. (2006) Comunicación en un mundo digital. Zylberdyk Y. (2003). Comunicación organizacional. Disponible: www.gestiopolis.com/canales/derrhh/dci.htm Requeijo D. (2008) . Administración y Gerencia. Editorial Biosfera REFERENCIAS
  • 9. Para comunicarse de manera efectiva, debemos darnos cuenta que todos somos diferentes en la forma en que percibimos el mundo y usar este conocimiento como guía para nuestra comunicación con los demás Anthony Robbins