SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORÍA DE
SISTEMAS
Eliana Marisol Monroy Matallana
Administrador de Sistemas

Page 1
ESCALA
•
•
•
•

TRABAJO FINAL 50%
EXAMEN FINAL 15%
TRABAJOS 20%
MANUAL DE SEGURIDAD 15%

Page 2
ANTECENDENTES

Informática y
las áreas de
negocio

Utilización
correcta de
los recursos
informáticos
para lograr
los objetivos
de la
organización

Auditor
(Médico)

Informática:
elemento
estratégico

Entender el
contexto real
del Negocio.

Crecimiento
continuo de
la
Tecnología

Brindar los
resultados
esperados

Page 3
TENDENCIAS
Todas las
actividades de la
sociedad se
relacionan con
TICs

Equipos de
cómputo como
solución integral

Capacitación y
actualización
permanente del
personal

Obligación de
Entidades a
disponer de
controles, políticas
y procedimientos :
Competitividad y
productividad.

Page 4
USO Y DESEMPEÑO DE
FUNCIONES DE ÁREAS DE
INFORMÁTICA
Análisis y diseño de SI
Entrevistas a usuarios

Cuestionarios
Modelación de Procesos y datos
Relacion C/B

Control de proyectos
Trabajo en Equipo
Page 5
IMPORTANCIA DE LA AUDITORÍA

Tecnología
como
herramienta
estratégica

Rentabilidad y
Ventajas
competitivas

Administración
correcta de la
función
informática

Necesidad de
Conocer el
estado real de
la TI

Unos la
desprecian
otros no saben
que hacer con
ella

Sobre todo la
auditoría se
orienta a una
función clara:
MINIMIZAR
LOS RIESGOS

Page 6
REFLEXION 1

Page 7
CONCEPTO
• Latín auditoris: oír y revisar
• La aditoría es:
– Verificación de controles en el
procesamiento de la información.
– Evaluación de la efectividad y
estado
de
la
Información:
Salvaguarda, uso no autorizada,
robo , integridad de la información,
precisión,
confiabilidad,
uso
eficiente de recursos, validez de la
información y contribución al
Negocio.
Page 8
Entonces la aditoría se considera
como:
“Un proceso formal y necesario
para las empresas que tiene
como fin asegurar que sus
activos sean protegidos de
forma adecuada.” para que
surjan las recomendaciones
necesarias y se lleven a cabo
políticas,
procedimientos
y
controles.
Page 9
OBJETIVOS
• Verificar
el
cumplimiento
oportuno de las actividades
relacionadas
con
la
organización
• Estudiar y actualizar áreas
susceptibles de revisión
• Elaborar informes (DOFA)
• Evaluar el Desempeño de
todos los factores del SI
Page 10
 Mejorar la relación C/B
 Incrementar la satisfacción de los
usuarios
 Asegurar
integridad,
confidencialidad y confiabilidad de
la información
 Evaluar la situación actual del área
informática
 Seguridad personal, de datos, de
Hardware
y
Software
e
instalaciones
 Apoyar la función informática
 Minimizar la existencia de Riesgos
 Controlar los SI
Page 11
TIPOS DE AUDITORÍA
Ciclo de desarrollo e implantación de SI
Mantenimiento
Redes locales y Telecomunicaciones
Hardware

Software
Seguridad física y lógica
Page 12
Por qué realizar una AS?
• Aumentos en el presupuesto
• Desconocimiento de la situación
real
• Fallas parciales o totales de SI
• Seguridad
• Fraudes informáticos
• Planeación Informática
• Descontento General de usuarios
• Falta de Documentación
Page 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 9 auditoría de sistemas de información
Semana 9   auditoría de sistemas de informaciónSemana 9   auditoría de sistemas de información
Semana 9 auditoría de sistemas de informaciónedithua
 
Power point auditoria y sistemas
Power point auditoria y sistemasPower point auditoria y sistemas
Power point auditoria y sistemasAlexander Castillo
 
Auditoria de la funcion informatica
Auditoria de la funcion informaticaAuditoria de la funcion informatica
Auditoria de la funcion informaticasanty6a
 
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"ELISABET248
 
Auditorias de sistemas de información.
Auditorias de sistemas de información.Auditorias de sistemas de información.
Auditorias de sistemas de información.ROMERGOMEZ
 
Metodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría InformaticaMetodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría InformaticaUNEFA
 
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoríaImpacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoríaLion Mendz
 
Software para auditoría informática
Software para auditoría informáticaSoftware para auditoría informática
Software para auditoría informáticameme694
 
Auditoria Informatica Sesion2
Auditoria Informatica Sesion2Auditoria Informatica Sesion2
Auditoria Informatica Sesion2Teresa Cossio
 
Diseño del sistema
Diseño del sistemaDiseño del sistema
Diseño del sistemathyago1211
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAManuel Medina
 
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]caramelomix
 
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoriaCapítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoriaIsabel_Samir
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasceliojose32
 
Auditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemasAuditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemasYony Laurente
 

La actualidad más candente (20)

Semana 9 auditoría de sistemas de información
Semana 9   auditoría de sistemas de informaciónSemana 9   auditoría de sistemas de información
Semana 9 auditoría de sistemas de información
 
Power point auditoria y sistemas
Power point auditoria y sistemasPower point auditoria y sistemas
Power point auditoria y sistemas
 
Auditoria de la funcion informatica
Auditoria de la funcion informaticaAuditoria de la funcion informatica
Auditoria de la funcion informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informatica
 
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
 
Auditorias de sistemas de información.
Auditorias de sistemas de información.Auditorias de sistemas de información.
Auditorias de sistemas de información.
 
Metodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría InformaticaMetodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría Informatica
 
Tipos de auditoria informática
Tipos de auditoria informáticaTipos de auditoria informática
Tipos de auditoria informática
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoríaImpacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Software para auditoría informática
Software para auditoría informáticaSoftware para auditoría informática
Software para auditoría informática
 
Auditoria Informatica Sesion2
Auditoria Informatica Sesion2Auditoria Informatica Sesion2
Auditoria Informatica Sesion2
 
Diseño del sistema
Diseño del sistemaDiseño del sistema
Diseño del sistema
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
 
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoriaCapítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemasAuditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemas
 

Destacado

Change leadership advice from linked in
Change leadership advice from linked inChange leadership advice from linked in
Change leadership advice from linked instefanie ivan
 
calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información danielmarquez77
 
Metodos de Auditoría Informatica 4
Metodos de Auditoría Informatica 4 Metodos de Auditoría Informatica 4
Metodos de Auditoría Informatica 4 UNEFA
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaluismarlmg
 

Destacado (6)

Change leadership advice from linked in
Change leadership advice from linked inChange leadership advice from linked in
Change leadership advice from linked in
 
Fundamentos De Auditoria
Fundamentos De AuditoriaFundamentos De Auditoria
Fundamentos De Auditoria
 
calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información
 
Metodos de Auditoría Informatica 4
Metodos de Auditoría Informatica 4 Metodos de Auditoría Informatica 4
Metodos de Auditoría Informatica 4
 
Bebidas Mexicanas Obtenidas Por FermentacióN
Bebidas Mexicanas Obtenidas Por FermentacióNBebidas Mexicanas Obtenidas Por FermentacióN
Bebidas Mexicanas Obtenidas Por FermentacióN
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 

Similar a Auditoría de sistemas Fundamentos

Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónUniversidad San Agustin
 
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891jbersosa
 
Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2rodrigonix
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informáticaJuan Prieto
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaOsita Sweet
 
El Auditor y la Organización.pdf
El Auditor y la Organización.pdfEl Auditor y la Organización.pdf
El Auditor y la Organización.pdfPabloFloresJara1
 

Similar a Auditoría de sistemas Fundamentos (20)

Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
 
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
 
Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2
 
AUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICSAUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICS
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
El Auditor y la Organización.pdf
El Auditor y la Organización.pdfEl Auditor y la Organización.pdf
El Auditor y la Organización.pdf
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
S5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
S5-AI-3.1 Auditoría en InfraestructuraS5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
S5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
 
Clase conceptos introductorios
Clase conceptos introductoriosClase conceptos introductorios
Clase conceptos introductorios
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Taller principios de cobit
Taller principios de cobitTaller principios de cobit
Taller principios de cobit
 
Principios De Cobit
Principios De CobitPrincipios De Cobit
Principios De Cobit
 
Procesos Cobit 4
Procesos Cobit 4Procesos Cobit 4
Procesos Cobit 4
 
Presentación_UDLA_IOT_MES_SCADA.pptx
Presentación_UDLA_IOT_MES_SCADA.pptxPresentación_UDLA_IOT_MES_SCADA.pptx
Presentación_UDLA_IOT_MES_SCADA.pptx
 

Más de Eliana Marisol Monroy Matallana

Más de Eliana Marisol Monroy Matallana (20)

Consejos para dar clases no presenciales
Consejos para dar clases no presencialesConsejos para dar clases no presenciales
Consejos para dar clases no presenciales
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Archivos y carpetas en la computadora
Archivos y carpetas en la computadoraArchivos y carpetas en la computadora
Archivos y carpetas en la computadora
 
Almacenamiento en computadoras
Almacenamiento en computadorasAlmacenamiento en computadoras
Almacenamiento en computadoras
 
Informe de gestión modalidades
Informe de gestión modalidadesInforme de gestión modalidades
Informe de gestión modalidades
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
 
Mantenimiento preventivo de computadores
Mantenimiento preventivo de computadoresMantenimiento preventivo de computadores
Mantenimiento preventivo de computadores
 
Formación en tecnología e informática en primaria
Formación en tecnología e informática en primariaFormación en tecnología e informática en primaria
Formación en tecnología e informática en primaria
 
Informe de gestión modalidades
Informe de gestión modalidadesInforme de gestión modalidades
Informe de gestión modalidades
 
Cátedra de la paz
Cátedra de la pazCátedra de la paz
Cátedra de la paz
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Objetivos Pautas para su formulación
Objetivos Pautas para su formulaciónObjetivos Pautas para su formulación
Objetivos Pautas para su formulación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
 
Objetivos1
Objetivos1Objetivos1
Objetivos1
 
Ortografía general
Ortografía generalOrtografía general
Ortografía general
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
 
Construcción de párrafos
Construcción de párrafosConstrucción de párrafos
Construcción de párrafos
 
Construcción de párrafos
Construcción de párrafosConstrucción de párrafos
Construcción de párrafos
 

Auditoría de sistemas Fundamentos

  • 1. AUDITORÍA DE SISTEMAS Eliana Marisol Monroy Matallana Administrador de Sistemas Page 1
  • 2. ESCALA • • • • TRABAJO FINAL 50% EXAMEN FINAL 15% TRABAJOS 20% MANUAL DE SEGURIDAD 15% Page 2
  • 3. ANTECENDENTES Informática y las áreas de negocio Utilización correcta de los recursos informáticos para lograr los objetivos de la organización Auditor (Médico) Informática: elemento estratégico Entender el contexto real del Negocio. Crecimiento continuo de la Tecnología Brindar los resultados esperados Page 3
  • 4. TENDENCIAS Todas las actividades de la sociedad se relacionan con TICs Equipos de cómputo como solución integral Capacitación y actualización permanente del personal Obligación de Entidades a disponer de controles, políticas y procedimientos : Competitividad y productividad. Page 4
  • 5. USO Y DESEMPEÑO DE FUNCIONES DE ÁREAS DE INFORMÁTICA Análisis y diseño de SI Entrevistas a usuarios Cuestionarios Modelación de Procesos y datos Relacion C/B Control de proyectos Trabajo en Equipo Page 5
  • 6. IMPORTANCIA DE LA AUDITORÍA Tecnología como herramienta estratégica Rentabilidad y Ventajas competitivas Administración correcta de la función informática Necesidad de Conocer el estado real de la TI Unos la desprecian otros no saben que hacer con ella Sobre todo la auditoría se orienta a una función clara: MINIMIZAR LOS RIESGOS Page 6
  • 8. CONCEPTO • Latín auditoris: oír y revisar • La aditoría es: – Verificación de controles en el procesamiento de la información. – Evaluación de la efectividad y estado de la Información: Salvaguarda, uso no autorizada, robo , integridad de la información, precisión, confiabilidad, uso eficiente de recursos, validez de la información y contribución al Negocio. Page 8
  • 9. Entonces la aditoría se considera como: “Un proceso formal y necesario para las empresas que tiene como fin asegurar que sus activos sean protegidos de forma adecuada.” para que surjan las recomendaciones necesarias y se lleven a cabo políticas, procedimientos y controles. Page 9
  • 10. OBJETIVOS • Verificar el cumplimiento oportuno de las actividades relacionadas con la organización • Estudiar y actualizar áreas susceptibles de revisión • Elaborar informes (DOFA) • Evaluar el Desempeño de todos los factores del SI Page 10
  • 11.  Mejorar la relación C/B  Incrementar la satisfacción de los usuarios  Asegurar integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información  Evaluar la situación actual del área informática  Seguridad personal, de datos, de Hardware y Software e instalaciones  Apoyar la función informática  Minimizar la existencia de Riesgos  Controlar los SI Page 11
  • 12. TIPOS DE AUDITORÍA Ciclo de desarrollo e implantación de SI Mantenimiento Redes locales y Telecomunicaciones Hardware Software Seguridad física y lógica Page 12
  • 13. Por qué realizar una AS? • Aumentos en el presupuesto • Desconocimiento de la situación real • Fallas parciales o totales de SI • Seguridad • Fraudes informáticos • Planeación Informática • Descontento General de usuarios • Falta de Documentación Page 13